Está en la página 1de 8

10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

[AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos


relacionados Derecho Procesal
Comenzado: 10 de mayo en 21:14

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( X )

Actividad de aprendizaje: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

Tipo de recurso: CUESTIONARIO EN LÍNEA

Tema de la unidad: UNIDAD 5: DERECHO PROCESAL

Desempeña la representación legal con pleno conocimiento y


Resultados de aprendizaje experticia en los ámbitos del Derecho Civil, Derecho Procesal,
que se espera lograr: Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Laboral y
Derecho Penal y demás ramas relevantes del campo profesional.

El estudiante debe revisar los temas relacionados a la


 UNIDAD 5: DERECHO PROCESAL, de la guía virtualizada.; y,
Estrategias didácticas: anuncios académicos.

El cuestionario contiene 15 preguntas. Los cuestionarios en línea


del primer bimestre se promedian sobre 1 punto.

Pregunta 1 0.5 pts

¿En qué caso usted impugnaría una sentencia alegando que es incongruente?

cuando no son claras, precisas y congruentes con los puntos materia del proceso.

cuando el juez ha despachado todo lo solicitado en el proceso

cuando el juez resuelve en derecho.

cuando son claras, precisas y congruentes con los puntos materia del proceso.

https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 1/8
10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

Pregunta 2 0.5 pts

El juzgador celebrará las audiencias en conjunto con las partes procesales. Este
mandato o contenido corresponde al principio de Intimidad.

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

En razón de territorio, por regla general, será competente el juzgador del lugar
donde tenga el domicilio el demandado.

Verdadero

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

El sujeto procesal propone la demanda y aquel contra quien se la intenta son


partes en el proceso.

Verdadero

Falso

Pregunta 5 0.5 pts

Las niñas, niños y adolescente y quienes estén bajo curaduría, comparecerán por
medio de su representante legal.

Falso

Verdadero
https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 2/8
10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

Pregunta 6 0.5 pts

El Código Orgánico General de Procesos regula:

la actividad procesal en todas las materias, excepto la constitucional, civil y laboral.

la actividad procesal en todas las materias, excepto la civil, penal y electoral.

la actividad procesal en todas las materias, excepto la constitucional, electoral y penal

la actividad procesal en todas las materias, excepto la penal, constitucional e inquilinato.

Pregunta 7 0.5 pts

Las resoluciones de alimentos serán apelables solamente:

con efecto diferido.

con efecto suspensivo.

sin efecto diferido

sin efecto suspensivo.

Pregunta 8 0.5 pts

. Las partes procesales son las llamadas a impulsar el proceso conforme con el
sistema:

de inmediación.

dispositivo.

de legalidad.

de publicidad.

https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 3/8
10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

Pregunta 9 0.5 pts

La o el juzgador celebrará las audiencias en conjunto con las partes procesales


que deberán estar presentes para la evacuación de la prueba y demás actos
procesales, cumpliendo con el principio:

de imparcialidad.

de inmediación.

de imparcialidad.

de concentración.

Pregunta 10 0.5 pts

El principio que garantiza que los datos personales de las partes procesales se
destinen únicamente a la sustanciación del proceso y se registren o divulguen
con el consentimiento libre, previo y expreso de su titular es:

principio de concentración.

principio de probidad.

principio de intimidad.

principio de publicidad.

Pregunta 11 0.5 pts

Si una persona tiene su domicilio en la ciudad de Loja, para formular una


demanda en su contra conforme la especialización respectiva aplicaremos la
competencia

territorial.

subjetiva.

https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 4/8
10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

excluyente.

concurrente.

Pregunta 12 0.5 pts

¿Cuándo procede el pago de costas procesales?

cuando la persona haya litigado de forma prudente.

cuando la persona haya litigado de forma leal.

cuando la persona haya litigado de forma maliciosa.

cuando la persona haya litigado de forma ética.

Pregunta 13 0.5 pts

Si la demanda no cumple con los requisitos previstos en este Código, la o el


juzgador dispondrá que la o el actor la complete o aclare en el término:

cinco días.

dos días.

tres días.

diez días

Pregunta 14 0.5 pts

La demanda podrá reformarse hasta:

antes de la contestación por parte de la o del demandado..

antes de que se dicte sentencia.

antes de abrirse el término de prueba.

https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 5/8
10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

antes de la citación al demandado.

Pregunta 15 0.5 pts

La carga de la prueba se refiere a:

Se podrá solicitar prueba no anunciada en la demanda, contestación a la demanda,


reconvención y contestación a la reconvención, hasta antes de la convocatoria a la
audiencia de juicio.

Es obligación de la parte actora probar los hechos que ha propuesto afirmativamente en


la demanda.

Las partes tienen derecho a conocer oportunamente las pruebas que se van a practicar.

Para que las pruebas sean apreciadas por la o el juzgador deberán solicitarse,
practicarse e incorporarse dentro de los términos señalados en este Código.

Pregunta 16 0.5 pts

La apelación en los casos expresamente previstos en la ley, especialmente


cuando se la interponga contra una resolución dictada dentro de la audiencia
preliminar, en la que se deniegue la procedencia de una excepción de resolución
previa o la práctica de determinada prueba, procederá:

con efecto diferido.

con efecto suspensivo.

sin efecto diferido.

sin efecto suspensivo

Pregunta 17 0.5 pts

En caso de que los informes periciales presentados por las partes sean
recíprocamente contradictorios o esencialmente divergentes sobre un mismo

https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 6/8
10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

hecho, la o el juzgador podrá

aceptar obligatoriamente todos los informes.

ordenar la detención de los peritos.

ordenar el debate entre peritos.

desechar los informes.

Pregunta 18 0.5 pts

Si el juzgador niega la diligencia preparatoria, la parte afectada podrá interponer


recurso de:

hecho con efecto suspensivo.

apelación con efecto suspensivo.

casación con efecto suspensivo.

hecho con efecto no suspensivo.

Pregunta 19 0.5 pts

La persona contra quien se promueve la diligencia podrá, en el momento de la


citación, oponerse a la misma o solicitar su modificación o ampliación. El juzgador
resolverá lo que corresponda. Si existe agravio, la o el solicitante o la parte contra
quien se dicta el acto solicitado, podrá apelar

sin efecto diferido.

con efecto diferido.

sin efecto suspensivo.

con efecto suspensivo.

https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 7/8
10/5/23, 21:27 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Diferencie aspectos relacionados Derecho Procesal

Pregunta 20 0.5 pts

Las reproducciones digitalizadas o escaneadas de documentos públicos o


privados que se agregan al expediente electrónico, ¿qué valor probatorio tiene?

tienen la misma fuerza probatoria que la copia simple.

Ninguno.

no tiene valor alguno.

tienen la misma fuerza probatoria del original.

Examen guardado en 21:27 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/51808/quizzes/339812/take 8/8

También podría gustarte