Está en la página 1de 8

w

w
w
.g
ru
po C A L E N D A R I O D E C A PA C I TA C I Ó N 2022
te
rr
af Ciudad de México
ar
m
a.
co FECHA CURSO
m
Control de la Fabricación Farmacéutica.
Enero 20 y 21 Aplicando criterios correctos

Febrero 09 y 10 Gestión de Riesgo.


¿Hasta dónde abordar?

Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad.


Febrero 14 y 15 Balance correcto

Validación de Limpieza y Sanitización.


CURSO
DE 2 DÍAS ( 16 HORAS) Marzo 07 y 08 Fundamentos y tendencias.
DESDE PLATAFORMA VIRTUAL ZOOM
HORARIO DE 09:00 A 18:00 H
Marzo 09 y 10 Buenas Prácticas de Calificación de Equipos.
Aplicación exitosa

Abril 04 y 05 Buenas Prácticas de Laboratorio.


Elementos de importancia.

Abril 06 y 07 Calificación de Personal Técnico y Operativo.


Expedientes confiables

Mayo 16 y 17 Aplicación de Gestión de Riesgos en Protocolos de


Calificación y Validación.
Enfoque Correcto.

Mayo 18 y 19 Buenas Prácticas de Microbiología.


¿Qué tomar en cuenta?

¿Por qué Elegirnos?


Porque ofrecemos una experiencia única de aprendizaje y resolución de problemas de
forma dinámica, proactiva, para que juntos logremos tu cumplimiento de objetivos,
regulatoria y técnicamente, favoreciendo tu éxito constante.
w
w
w
.g
ru
po Junio 13 y 14 Formación de Responsables Sanitarios y Directores
te Técnicos.
rr Posiciones críticas
af
ar Junio 15 y 16 Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos.
m Aplicación eficaz
a.
co
m
Julio 04 y 05 Revisión Anual de Producto.
Apoyo fundamental

Manejo de Resultados fuera de Especificación y


Julio 13 y 14 de Tendencia.
Mejorando las BPL

Agosto 10 y 11 Mantenimiento del Estado Validado.


¿Cómo demostrarlo?

Validación y Control de Métodos


Agosto 15 y 16 Microbiológicos.
CURSO DE 2 DÍAS ( 16 HORAS) Reproducibilidad y confiabilidad
DESDE PLATAFORMA VIRTUAL
ZOOM Buenas Prácticas de Documentación
Septiembre 05 y 06 Impresa y Electrónica.
Balance correcto
Buenas Prácticas de Almacenamiento y
Septiembre 07 y 08 Distribución.
¿Qué, cómo y por qué?

Selección, Capacitación y Calificación de


Octubre 04 y 05 Auditores en Buenas Prácticas de Fabricación
Entendimiento de los requisitos

Validación de Procesos.
Octubre 11 y 12 Importancia de la etapa 1 y 2

Buenas Prácticas de Validación.


Noviembre 07 y 08 Visión global del sistema

Noviembre 15 y 16 Validación de Sistemas Computarizados.


Protocolos y reportes confiables.
•Servicio de internet banda ancha •Material en electrónico por e-mail, link o página web
•Velocidad de conexión con mas de 1Mbps •Diploma de participación o diploma de comprensión de
•Computadora o Laptop al menos con conocimientos
Windows 7 •Internet Explorer, Edge, Firefox
•Examen (opcional)
o Chrome cargado en su computadora
•Formato DC-3 (aplicable solo en México)
•Si lo desea para un mejor audio, puede
tener conectados sus audífonos.

Descuentos especiales por inscripción de 3


participantes o más de una misma empresa

•Pago por persona (factura a nombre de la empresa):


•Pago por persona (factura a nombre de universidad, gobierno o centro de
investigación):
•Pago por persona (factura a nombre del asistente del curso):

•Pago por persona (factura a nombre de la empresa):


•Pago por persona (factura a nombre de universidad, gobierno o centro de
investigación):
•Pago por persona (factura a nombre del asistente del curso):
w
w
w
.g
ru
po CALENDARIO DE CAPACITACIÓN 2022
te
rr
af
ar Ciudad de México
m
a.
co
m

FECHA
¿Qué y Cómo Auditar a Proveedores de Principios
Enero 28 Activos y Excipientes?
Aspectos clave
Febrero 22 Quejas, Devoluciones y Retiro de Producto.
Flujo a documentar

Marzo 24 Estudios de Estabilidad.


Eficacia regulatoria
Validación de los Procesos de Acondicionamiento,
Abril 21 Almacenamiento y Transporte.
¿Qué pruebas realizar?
Manufactura por Contrato.
Material en electrónico por e-mail, link o página web Mayo 12 ¿Qué solicitar a nuestros maquiladores?
Diploma de participación o diploma de comprensión
de conocimientos en electrónico por E-mail Calificación de Proveedores.
Examen (opcional) enviado en electrónico por E-mail. Junio 23 Aliados estratégicos
Formato DC-3 (aplicable solo en México) enviado en
Validación de Hojas de Cálculo.
electrónico por E-mail. Julio 20 Organizando la complejidad

Control de Cambios.
Agosto 24 Enfoque basado en el riesgo

Buenas Prácticas de Cadena Fría.


Septiembre 21 ¿Más allá de la validación?

Acondicionamiento y Empaque.
Octubre 19 Retos en línea

Manejo de Desviaciones.
Noviembre 23 ¿Cómo aplicar el enfoque de riesgo?

Diciembre 01 Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio


y Desarrollo.
Personal clave
Diciembre 06 Plan Maestro de Validación.
¿Cómo mejorarlo?
CURSOS SABATINO
PLATAFORMA VIRTUAL
UN DÍA 8 HORAS

FECHA CURSO

Enero 29 Etapa 3 de Validación: Verificación continua de la Calidad.


¿Cómo documentarla?
Febrero 26 Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo.
Criterios correctos
Marzo 26 Manual de Calidad.
¿Cómo elaborarlo de manera confiable?

Abril 23 Formación de Supervisores y Jefes de Producción.


Aportación en el proceso
Mayo 21 Transferencia de Tecnología.
Contribución a la robustez de procesos
Junio 04 Análisis de Causa Raíz.
Herramientas efectivas
Calificación del Sistema HVAC.
Julio 23 Optimizando pruebas
Calificación de Analistas.
Agosto 06 Orden en el laboratorio

Septiembre 24 Calificación del Sistema de Agua.


Analizando recursos
Octubre 08 Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.
Personal clave

Noviembre 05 Transferencia y Verificación Analítica.


¿Qué alcance tener?

•Pago por persona (factura a nombre de la empresa):


•Pago por persona (factura a nombre de universidad, •Pago por persona (factura a nombre de la empresa):
gobierno o centro de investigación):
•Pago por persona (factura a nombre de universidad,
•Pago por persona (factura a nombre del asistente del curso): gobierno o centro de investigación):
•Pago por persona (factura a nombre del asistente del
curso):
** Los precios en dólares americanos no guardan relación forzosa con la tasa de
cambio, se asignan sobre otras bases de gestión
CURSOS ENTRE SEMANA
PLATAFORMA VIRTUAL
UN DÍA 5 HORAS

FECHA CURSO

Enero 27 Site Master File o Expediente Maestro del Sitio de Fabricación.


¿Cómo elaborarlo o Actualizarlo?

Febrero 03 Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica.


Alcance y documentación
Registros y Firmas Electrónicas.
Marzo 16 Manejo de CFR 21 parte 11

Abril 27 Calificación de Aire Comprimido.


Desafíos Técnicos y Regulatorios

Mayo 26 ¿Cómo Elaborar Procedimientos Normalizados de


Operación e Instructivos de Trabajo?
Limites y claridad
Atención de Auditorías de Agencias Sanitarias y
Junio 22 Clientes.
Sin sorpresas
Julio 26 Elementos Estadísticos de Apoyo en las GXP.
¿Cómo aprovecharlos?

Agosto 25 Buenas Prácticas de Mantenimiento.


Participación integral
Septiembre 22 Calificación de Transportes.
Impacto en Buenas Prácticas de Distribución
Octubre 20 Control de la Contaminación Farmacéutica.
Ejemplos y regulación
Noviembre 24 Introducción a las Buenas Prácticas de Desarrollo.
¿Qué aportar?

¿QUÉ INCLUYEN LOS CURSOS VIRTUALES CORTOS Y CUÁL ES EL PRECIO?

Todo es enviado en electrónico por E-mail

•Material en electrónico por e-mail, link o página web $1900 mas IVA para mexicanos o extranjeros radicados en México
•Diploma de participación o diploma de comprensión $100 dólares americanos para extranjeros (adicionar impuestos solo si
de conocimientos se retiene por pago
•Examen (opcional) ** Los precios en dólares americanos no guardan relación forzosa
con la tasa de cambio, se asignan sobre otras bases de gestión

Descuentos especiales en todos los cursos por inscripción de 3 participantes o más de una misma empresa por pronto
pago
BENEFICIOS DE SER CLIENTE PREFERENTE

•Descuentos especiales en nuestros cursos abiertos en cualquier país organizados directamente por Terra Farma,
adicionales a los que se otorgan por número de asistentes, aún con 1 solo inscrito.
•Impartición de dos conferencias gratuitas de máximo 4 horas sobre un tema técnico de interés en su empresa con
base en nuestro catálogo de conferencias, a solicitud.
•Consultoría de 4 horas sobre tema de interés.
•Descuentos especiales y adicionales en cursos cerrados y proyectos de consultoría.
•Descuentos especiales y adicionales en libros y videos.
•Amplia línea de crédito en días y formas de pago en todos nuestros servicios.
•Mayor apertura en políticas de cancelación de nuestros servicios.

R EQUI SI TOS PAR A SER CL I EN T E PR EF ER EN T E

Haber facturado en el 2021 al menos $200,000 más IVA (Pesos Mexicanos) o $10,000 USD libre de impuestos en
servicios sin contar viáticos o gastos de viaje.
Debido a la pandemia por COVID-19 todos nuestros cursos públicos 2022 serán únicamente virtuales para
tomarse desde cualquier país. Si en el transcurso del año se mejoran las condiciones se evaluará la
reprogramación de cursos en sitio. Para cursos privados, en su empresa, se tiene disponible tanto cursos
virtuales como con asistencia a sus instalaciones con el debido cuidado de condiciones sanitarias
¡Contáctenos para mayor información!

Tels: (52) (55) 58 03 88 60 / (52) (55) 58 03 61 18 / (52) (55) 56 48 74 82 / (52) (55) 56 50 92 74 / (52) (55) 44 44 32 57
Whatsapp (52-55)45480411
Correo electrónico: cursos@grupoterrafarma.com / inscripciones@grupoterrafarma.com / www.grupoterrafarma.com
Horario: 09:00-18:00 DE LUNES A VIERNES. CIUDAD DE MÉXICO
Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V. es empresa certificada ISO 9001 en servicios de capacitación, consultoría
incluyendo auditorias y validación y venta de libros y videos (número de registro RSGC509 ante IMNC)

Al utilizar nuestro sistema de


inscripción en línea ayudas al medio
ambiente evitando la impresión del
formato, es rápido, fácil y seguro.

También podría gustarte