Está en la página 1de 51

DISEÑO OBRAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL

PLAN DE DESAROLLO
DE AGUAS ANTOFAGASTA S.A.

INFORME PROYECTO DE OBRAS CIVILES

REPOSICIÓN COLECTOR A.S.


AVENIDA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA (COLECTOR COLOSO
PONIENTE).
ANTOFAGASTA

AGOSTO 2013

C2013-11E3R0-Antofgasta-AS-AVENIDA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

syeconsultores@sye.cl  10 Norte 855 Viña del Mar  Mesa Central: (32) 2474279
DISEÑO OBRAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL PLAN DE
DESARROLLO DE AGUAS ANTOFAGASTA S.A.

REPOSICION COLECTOR A.S.


AVENIDA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTA

PROYECTO DE OBRAS CIVILES

INDICE

1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 1-1


2 ANTECEDENTES CONSIDERADOS ..................................................................................... 2-1
3 ALCANCES DE LA PRESENTE ENTREGA ........................................................................... 3-1
4 CRITERIOS DE DISEÑO GENERALES CONSIDERADOS ................................................... 4-1
4.1 TUBERÍAS A UTILIZAR EN LOS REEMPLAZOS .......................................................... 4-1
4.2 TRAZADO Y PROFUNDIDAD DE INSTALACIÓN ......................................................... 4-2
4.3 CAMARAS DE INSPECCION ......................................................................................... 4-2
4.4 ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS ............................................................... 4-3
4.5 REPOSICIÓN DE UNIONES DOMICILIARIAS .............................................................. 4-3
5 ACTIVIDADES DE TERRENO ................................................................................................ 5-1
5.1 RECORRIDO DE TRAZADOS CON PERSONAL DE AGUAS ANTOFAGASTA S.A. .. 5-1
5.2 TOPOGRAFÍA................................................................................................................. 5-2
5.3 CATASTRO..................................................................................................................... 5-2
6 RESULTADOS ........................................................................................................................ 6-1
7 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIALES ................................................................... 7-1
8 PRESUPUESTO ......................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles


Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
ANEXOS

ANEXO Nº1 PRESUPUESTO

ÍNDICE DE PLANOS

PLANO Nº 1 de 4 PLANTA GENERAL, PERFIL TRANSVERSAL Y CUADROS.


PLANO Nº 2 de 4 PLANTA GENERAL, PERFIL TRANSVERSAL Y CUADROS.
PLANO Nº 3 de 4 PERFIL LONGITUDINAL Y CUADROS
PLANO Nº 4 de 4 DETALLES

Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles


Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
1 INTRODUCCIÓN

El presente informe corresponde al Proyecto de Obras Civiles del estudio


denominado “DISEÑO OBRAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL PLAN
DE DESARROLLO DE AGUAS ANTOFAGASTA S.A.” encargado a S&E CONSULTORES
por la empresa Aguas Antofagasta S.A..

Este estudio tiene por finalidad el proyectar, a nivel de Ingeniería de Detalles, las
obras necesarias para materializar el refuerzo o reposición de redes de agua potable y
aguas servidas en sectores ubicados en las ciudades de Calama, Tocopilla, Mejillones,
Antofagasta y Taltal, además del diseño de otras obras de mejoramiento en los sistemas
de las ciudades mencionadas.

En este contexto, el presente proyecto corresponde a la Ingeniería de Detalles de


las obras de reposición de redes de aguas servidas en la ciudad de Antofagasta
específicamente en el Colector Coloso Poniente emplazado en la avenida Universidad de
Chile.

La presente entrega considera los diseños definitivos de las obras, para su


correcta ejecución, por lo cual incluye los siguientes documentos y planos:

 Memoria descriptiva
 Especificaciones Técnicas Especiales.
 Presupuesto.
 Planos Generales y de Detalle.

Se incluyen además todos los antecedentes técnicos necesarios que permitan la


cabal comprensión de la solución propuesta y de cada uno de sus componentes.

1-1
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
2 ANTECEDENTES CONSIDERADOS

Los antecedentes proporcionados por AGUAS ANTOFAGASTA S.A. y que fueron


considerados para la elaboración del presente estudio, son los siguientes:

 Listado y croquis de identificación de los tramos a renovar,

 Estándares y Criterios de Diseño de AGUAS ANTOFAGASTA S.A.

 Plano de catastro de agua potable de AGUAS ANTOFAGASTA S.A. del sector


considerado en el proyecto.

 Norma chilena NCh 1105.Of99 “Ingeniería sanitaria – Alcantarillado de aguas


residuales – Diseño y cálculo de redes”.

 Norma chilena NCh 1104.Of98 “Ingeniería sanitaria – Presentación y contenido


de proyectos de sistemas de agua potable y alcantarillado”

2-1
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
3 ALCANCES DE LA PRESENTE ENTREGA

La presente entrega, correspondiente a la ingeniería de detalles de las obras de la


localidad de Antofagasta en el sector señalado, considera el siguiente alcance:

 Confección de toda la documentación (memorias, especificaciones, presupuestos,


bases de medición y pago, planos generales y de detalle, etc.) que permita una
adecuada construcción de las obras.

 Determinación de costos y cubicaciones acordes con los requerimientos de un


presupuesto de obras a nivel de Ingeniería de Detalles.

3-1
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
4 CRITERIOS DE DISEÑO GENERALES CONSIDERADOS

A continuación se presentan los principales criterios de diseño considerados en el


proyecto de ingeniería de detalles para la renovación de redes. Estos criterios dicen
relación fundamentalmente a:

 Materialidad de las tuberías a utilizar.

 Trazado y profundidad de instalación.

 Ruptura y reposición de pavimentos.

 Reposición y reconexión de uniones domiciliarias (UD)

Cabe indicar que, además de lo establecido en los numerales siguientes, el diseño


de las obras considera el cumplimiento de las disposiciones de la norma NCh 1105.Of99
“Ingeniería sanitaria – Alcantarillado de aguas residuales – Diseño y cálculo de redes”.

4.1 TUBERÍAS A UTILIZAR EN LOS REEMPLAZOS

De acuerdo a lo solicitado por AGUAS ANTOFAGASTA S.A., el reemplazo de los


colectores existentes se considerará en tuberías de PVC Colector

Respecto al tipo específico de tuberías de PVC a utilizar, AGUAS ANTOFAGASTA


S.A. solicitó que se considerara tubería de presión nominal PN 4 (C4) para profundidades
hasta de 3 m y tubería de presión nominal PN 6 (C6) para profundidades superiores a 3
m.

En cuanto a los diámetros de las tuberías de reemplazo, se considerará los


establecidos AGUAS ANTOFAGASTA S.A.

4-1
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
4.2 TRAZADO Y PROFUNDIDAD DE INSTALACIÓN

A continuación se indican los criterios generales utilizados para la definición de los


trazados de los reemplazos:

 Por tratarse de un proyecto de renovación de redes (tuberías), los trazados se


consideran fundamentalmente en las mismas posiciones que los de los ductos
existentes, vale decir renovando las tuberías entre las cámaras de inspección
existentes.

 Sólo en los casos en que AGUAS ANTOFAGASTA S.A. lo solicitó expresamente se


consideró trazados nuevos, paralelos a los colectores existentes, a fin de disminuir la
rotura de pavimentos asociada a las obras y de dar cumplimiento a lo señalado por la
normativa, cuando las instalaciones existentes no cumplen.

 Respecto a la profundidad de instalación de las tuberías, igualmente por tratarse de


un proyecto de renovación de redes (tuberías) de colectores gravitacionales, se
mantuvo la profundidad de las instalaciones existentes, salvo por pequeñas
modificaciones en las cotas que se pudo ejecutar para mejorar la configuración de
éstos.

4.3 CAMARAS DE INSPECCION

Como se señaló anteriormente se consulta la reutilización de las cámaras


existentes. En caso de ser necesario en el diseño de cámaras nuevas se utilizarán sólo
cámaras tipo b modificadas, sin condición de altura, según plano tipo de Aguas
Antofagasta.

4-2
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
4.4 ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

En cuanto a la rotura y reposición de pavimentos involucrados con la materialización


de las obras, se considerará las disposiciones del Código de Normas y
Especificaciones Técnicas de Obras de Pavimentación, versión 2008 del MINVU.

En todo caso, las roturas de pavimento serán las mínimas necesarias para la
correcta ejecución de las obras.

4.5 REPOSICIÓN DE UNIONES DOMICILIARIAS

En el proyecto se informa la cantidad aproximada de uniones domiciliarias que se


verán afectados y/o que se requerirá reconectar a las renovaciones proyectadas.

Será de responsabilidad y cargo del Contratista determinar la ubicación exacta de


las UD antes de realizar la rotura de pavimentos.

4-3
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
5 ACTIVIDADES DE TERRENO

A continuación se presenta una breve descripción de las actividades de terreno


realizadas con el fin de recopilar la información necesaria para el correcto diseño de las
obras y acotar su alcance. Estas actividades de terreno dicen relación fundamentalmente
con:

 Recorrido de trazados con personal de AGUAS ANTOFAGASTA S.A.


 Topografía.
 Catastro

5.1 RECORRIDO DE TRAZADOS CON PERSONAL DE AGUAS ANTOFAGASTA S.A.

Al inicio del estudio se efectuó un recorrido en terreno con funcionarios de AGUAS


ANTOFAGASTA S.A. y profesionales de esta consultora. En este recorrido se definieron
sobre la base de la información catastral disponible los tramos de las tuberías existentes a
reemplazar Con esto se pudo además, acotar los trabajos de topografía necesarios.

 Se definió los tramos de las tuberías existentes a reemplazar y las cámaras de


inspección que los definen. Con esto se pudo además, acotar los trabajos de
topografía necesarios.
 AGUAS ANTOFAGASTA S.A. indicó la configuración de la red de colectores en el
sector involucrado con las obras a proyectar (conexiones de colectores laterales,
UD’s, etc.).
 AGUAS ANTOFAGASTA S.A. indicó los materiales, diámetros y singularidades de
las redes existentes que tienen relación con el proyecto.
 Se identificó interferencias que dicen relación con las obras a proyectar.

5-1
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
5.2 TOPOGRAFÍA

Se efectuó un levantamiento topográfico planimétrico de los tramos a reponer sobre


la base de croquis de la calle y mediciones con huincha y odómetro, identificando los
elementos permanentes existentes entre sus líneas de cerco, materialidad de calzadas y
aceras, ubicación de cámaras de válvulas, de aguas servidas y grifos, postaciones de
energía eléctrica, etc. de acuerdo a las extensiones definidas en conjunto con AGUAS
ANTOFAGASTA S.A. durante el recorrido preliminar de los terrenos (numeral anterior).

Junto con lo anterior, se levantaron perfiles transversales esquemáticos a lo largo


de los recorridos de los tramos a renovar a fin de ubicar posteriormente en el proyecto las
tuberías existentes y proyectadas.

5.3 CATASTRO

A fin de determinar las cotas de radier absolutas de los ductos de entrada y salida
de las cámaras de inspección asociadas a los tramos a renovar, se efectuó un catastro de
éstas. Mediante este catastro, se pudo verificar además el material (cuando fue posible) y
diámetro de las tuberías de los colectores, y el estado general de las redes.

5-2
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
6 RESULTADOS

En la tabla siguiente se entrega el resumen de tuberías proyectadas en el proyecto


desarrollado.

Tabla 6.-1 Resumen de Tuberías Proyectadas


Diámetro Longitudes (m) Pesos (kg)
Material
(mm) Instalar Suministro Unitario Total
PVC C4 240.00 252.00 17.05 4296.60
450
PVC C6 244.54 252.00 24.90 6274.80

6-1
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
7 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIALES

Las presentes Especificaciones Técnicas Especiales


(E.T.E.) regirán para la ejecución de las obras
correspondientes al proyecto “DISEÑO OBRAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL PLAN DE
DESARROLLO DE AGUAS ANTOFAGASTA S.A.”
encargado a S&E CONSULTORES por la empresa Aguas
Antofagasta S.A..

En particular se consideran las obras correspondientes a la


renovación de redes de AS de la siguiente calle de la
ciudad de Antofagasta.

 Avenida Universidad de Antofagasta (Colector Coloso


Poniente)

La memoria y planos deben considerarse como parte


integrante del mismo.

Las obras se ejecutarán de acuerdo a los planos adjuntos, a


las Especificaciones Generales de Aguas Antofagasta S.A. y
a las presentes Especificaciones Técnicas Especiales.

Las especificaciones que se entregan en los acápites


siguientes tienen por objetivo enumerar y fijar el alcance de
cada una de las partidas que conforman el proyecto. En
ellas se incluye el suministro de materiales, tuberías y
piezas especiales, todo el movimiento de tierras requerido
para la instalación de la tubería y sus obras anexas; las

7-1
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
obras de colocación y prueba de tuberías y piezas
especiales y la construcción de todas las obras de hormigón
requeridas, según se indica en los planos.

Estas ETE se complementan con las Especificaciones


Técnicas Generales de AGUAS ANTOFAGASTA S. A. (en
adelante ETG) que forman parte del proyecto y cuyas
disposiciones se consideran aquí incorporadas, de tal
manera que bastará con hacer referencia a la
correspondiente partida de las mismas, para darla por
definida.

Salvo indicación contraria del mandante, el suministro de


todos los materiales, equipos y toda mano de obra
necesaria, será de cargo de la EPS.

A fin de evitar la larga permanencia de excavaciones


abiertas, caminos reducidos o interrumpidos y obras
inconclusas, la EPS se asegurará de contar oportunamente
con el material necesario a fin de no paralizar las obras y
será de su exclusiva responsabilidad si se presentan
inconvenientes por no preocuparse de cumplir con esta
labor.

La EPS queda obligada, a instalar faenas y colocar un


letrero de obra en un lugar visible para el público el que
deberá mantenerse mientras dure la construcción de las
obras.

7-2
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

Sólo se aceptarán en las obras, materiales que exhiban el


sello de calidad otorgado por laboratorios, empresas de
servicios o personas naturales cuya calificación haya sido
previamente aprobada por el Instituto Nacional de
Normalización (INN.).

Las obras se ejecutarán en conformidad a los planos del


proyecto, las Especificaciones Técnicas Generales y las
presentes Especificaciones. Además, en todos aquellos
aspectos que no sean contrarios, se deberá respetar las
prescripciones establecidas por las normas INN., los Pliegos
e Instrucciones y Recomendaciones Generales divulgadas
por los fabricantes de los materiales, equipos, instrumentos
y en general se deberá contemplar las mejores prácticas de
construcción aplicables para este tipo de obras.

Al iniciarse las obras, la EPS verificará que todas las


canalizaciones subterráneas existentes, tales como tuberías
de agua potable y alcantarillado, ductos telefónicos y de
electricidad, tuberías de gas, etc., no interfieran con las
obras que forman parte del proyecto.

Las cubicaciones que se indican en los acápites


siguientes son sólo referenciales. La EPS tendrá la
obligación de verificarlas para la ejecución de las obras.

7-3
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

TRABAJOS GENERALES

La ejecución de las obras se deberá realizar cumpliendo las


condiciones que se detallan en el capítulo 6 de las
Especificaciones Técnicas Generales “Obligaciones
generales de la EPS”, estas obligaciones se refieren a lo
siguiente:

- Permisos y autorizaciones.
- Perjuicios a terceros.
- Continuidad de las faenas.
- Cierro, Protección, señalización de las obras y
mantención de las vías de tránsito.
- Interferencia.
- Corte y reposición de árboles.
- Instalación de faenas.
- Uso de explosivos.
- Planos de construcción.

La Supervisión de Obras (S. de O.) exigirá la realización de


todos los trabajos que sean necesarios para la
materialización de estas condiciones generales, todos los
cuales se consideran parte del costo de la obra, debiendo la
EPS incluirlos en sus gastos generales.

Además, será responsabilidad y cargo de la EPS, los daños


que se produzcan a terceros durante la ejecución de las
obras y en particular, por la acción de las excavaciones y el
depósito de escombros y materiales.

7-4
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

La EPS deberá considerar durante todo el período de


ejecución de la obra, la colocación de barreras de
protección, letreros de seguridad reflectantes, de acuerdo
con el Manual de Señalización del Tránsito, Capítulo 5:
“Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para
Trabajos en la Vía" del Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones. Además, la colocación de pasadas
peatonales tanto en la zona de excavaciones en zanjas para
la colocación de tuberías y obras de hormigón.

Por otra parte, se exigirá la colocación de cintas plásticas a


lo largo de todas las excavaciones.

Igualmente se exigirá en estricto cumplimiento, el uso de los


implementos de seguridad de todo el personal de la obra.

La S. de O. verificará en forma permanente el cumplimiento


de esta disposición y en el caso de detectarse deficiencias,
se aplicará las multas indicadas en las B.A.E.

La EPS deberá tener presente, entre otras, las siguientes


normas del I.N.N.:

348 Of. 55 - Prescripciones generales acerca de la


seguridad de andamios y cierres
provisionales.
349 Of. 53 - Prescripciones generales de seguridad en
excavaciones

7-5
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

436 Of. 51 - Prescripciones generales acerca de la


prevención de accidentes del trabajo.
438 Of. 51 - Protecciones de uso personal.

La EPS deberá verificar conjuntamente con la S. de O.,


antes de iniciar las faenas, la infraestructura vigente,
postaciones, canalizaciones subterráneas y otros ductos de
estructuras que interfieran con las obras a fin de que se
tomen oportunamente las medidas necesarias para evitar
accidentes e interrupciones de servicio en la parte
operacional de AGUAS ANTOFAGASTA S.A. La EPS
deberá reponer por su cuenta toda alteración transitoria
necesaria para la construcción de las obras.

Es necesario aclarar que, aún cuando en el presente


proyecto se realizaron diversos trabajos in situ para
determinar la ubicación de la infraestructura existente que
pudiese interferir con las obras proyectadas, sus
características de visibilidad parcial determinan la
imposibilidad de catastrar su ubicación exacta.

Por esta razón en caso de que durante la ejecución de las


obras se descubra tuberías existentes que interfieran con las
obras proyectadas se deberá realizar las modificaciones
correspondientes previo conocimiento de la S. de O.

7-6
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

SUMINISTRO DE MATERIALES

En esta obra se ha considerado que el suministro de todos


los materiales será de cargo de la EPS debiendo cumplir
con la acreditación de su control de calidad correspondiente.

La EPS deberá velar especialmente por el oportuno


suministro de los materiales y evitará la discontinuidad de
los trabajos programados.

Se pondrá especial cuidado en cumplir lo indicado en las


ETG relativo al control de calidad de los tubos y materiales
suministrados.

DOCUMENTACIÓN APLICABLE

Las obras e instalaciones se realizarán de acuerdo con las


presentes especificaciones, planos del proyecto, normas,
instrucciones y recomendaciones de AGUAS
ANTOFAGASTA S.A.. Además, cuando corresponda, las
instalaciones se harán de acuerdo con las recomendaciones
del fabricante de los materiales o equipos empleados.

7-7
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

DERECHOS MUNICIPALES

Los derechos municipales que correspondan por rotura de


calzada, veredas, y ocupación de la vía pública y otros
derechos fiscales o municipales de esta especie, serán de
cargo de AGUAS ANTOFAGASTA S.A., siempre y cuando
corresponda a lo estrictamente necesario para la ejecución
de las obras incluidas en la presente licitación.

Cabe señalar, que la EPS deberá hacer una programación


detallada con todas las partidas involucradas en la rotura de
la vía pública, de tal manera de establecer los tiempos
reales de la ocupación, debiendo entregar este calendario a
la supervisión de obra para la revisión y visación, una vez
aprobado será entregado a la D.O.M. para la tramitación de
los permisos correspondientes.

Todos los permisos, depósitos, garantías, y derechos


exigidos por los organismos pertinentes serán de la
exclusiva responsabilidad de la EPS, debiendo efectuar
oportunamente los trámites requeridos.

La EPS será responsable de obtener, a su cargo y costo los


permisos necesarios para los accesos al lugar de las obras.

7-8
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

Las obras se construirán, en fajas con el ancho indicado en


los planos. Si la EPS, para la ejecución de los trabajos,
estima necesario utilizar un espacio adicional, deberá
considerarlo con la autoridad competente y los vecinos, y
será de su exclusivo cargo.

MANO DE OBRA

La EPS deberá considerar en sus costos la contratación de


mano de obra calificada para la ejecución de labores
especializadas para la ejecución de labores especializadas
de instalación de colectores de alcantarillado y obras de
hormigón. Para tal efecto, el Contratista deberá presentar
una nómina del personal especializado a la supervisión de
obras.

CUBICACIONES

Las cubicaciones que se indican en estas especificaciones


son meramente informativas, no existe responsabilidad en
las cifras que se mencionan y cada oferente a la propuesta
deberá realizar las verificaciones correspondientes. Por otro
lado, las cantidades que se indican en general corresponden
a valores geométricos, porcentajes adicionales por concepto
de pérdidas u otros, los que deberán ser considerados por la
EPS en el estudio de sus precios unitarios.

7-9
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

INTERFERENCIA CON INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

La EPS deberá verificar conjuntamente con la Supervisión


de Obra, antes de iniciar las faenas, la infraestructura
existente, postaciones, canalizaciones subterráneas y otros
ductos o estructuras que interfieran con las obras, a fin de
que se tomen oportunamente las medidas necesarias para
evitar accidentes e interrupciones de servicios en la parte
operacional de AGUAS ANTOFAGASTA S.A.. La EPS
deberá reponer a su costo toda alteración transitoria
necesaria para la construcción de las obras.

Cualquiera sea el caso, se debe considerar la reinstalación y


la reconexión de todas las U. D. que se enfrentan a los
colectores en reparación, según se determine en conjunto
con la S. de O. Se entregará un listado, en el cual se indica
el trabajo a ejecutar en cada tramo referente a reconexiones
y reinstalaciones de las Uniones Domiciliarias (UD).

AGUAS ANTOFAGASTA S.A. se reserva el derecho de


modificar el listado de calles durante el transcurso de la
obra, en el sentido de eliminar alguno de los tramos
contratados y reemplazarlo por otro de características
similares, es decir, que en términos de materiales,
volúmenes de excavación y relleno y los otros ítemes
considerados, no representen diferencias sustantivas.

7-10
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

En los tramos de tubería existente y en funcionamiento, se


deberá proceder de la siguiente manera

1.- Desviar las aguas a través de un by pass paralelo a la


tubería y por encima de la calzada.
2.- Extraer con bombas de inmersión las aguas y con
capacidad acorde con el flujo del tramo por desviar,
desde la cámara inmediatamente aguas arriba del
tramo a reponer y llevarlas a cámaras más cercanas,
aguas abajo.
3.- Se deberá extraer la tubería existente y preparar sello
del tramo que se alcance a ejecutar durante la faena
diaria. Al final de la jornada deberá conectar el tramo
ejecutado con el existente en forma provisoria. Lo
mismo debe ocurrir con las U. D. existentes en el
tramo.
4.- El personal que intervenga en esta faena, deberá
contar con todos los elementos de seguridad
necesarios.
5.- No se permitirá ejecutar ningún tipo de colaciones en
el mismo lugar de las faenas.
6.- El by pass deberá ofrecer total estanqueidad cuando
funcione y suspenderlo durante la noche, salvo alguna
situación en particular.

Alternativamente se considera la instalación de la nueva


tubería a un costado de la tubería existente, tal como se

7-11
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
muestra en los planos del proyecto, y la reconexión de las
UD existentes a esta nueva tubería. Una vez instalada la
tubería nueva se procederá a la modificación de los radieres
de las CI existentes entre las cuales se instalará la nueva
tubería y se procederá al retiro del colector que ha sido
reemplazado. La utilización de uno u otro método quedará a
juicio de la S.de O. en función de las características de la
tubería a reemplazar (diámetro, material, etc.) y al caudal
circulante.

Teniendo presente que gran parte del trabajo se desarrollará


con colectores en funcionamiento, el Contratista deberá
programar sus faenas de tal manera que las molestias por
malos olores y otros sean mínimas, para esto, las faenas
deberán ser continuas, hasta que se complete cada tramo
abordado, es decir, durante los fines de semana no se
suspenderán los trabajos.

Como requisito principal, la Supervisión exigirá la


presentación de todos los permisos de organismos que
autorizan la faena (Municipalidades, Serviu II Región, y
Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones), además de
los equipos, maquinarias y elementos necesarios para el
inicio de la obra.

REPOSICIÓN DE COLECTORES

Los tramos en que se realizarán trabajos de reposición y/o


aumento de capacidad, se indican en el cuadro adjunto.

7-12
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
En la reposición se deberá mantener las mismas cotas de
entrada y salida en los tramos involucrados, manteniendo
las pendientes existentes; si se detectara algún problema de
escurrimiento, el Contratista deberá presentar a la S. de O.,
un perfil longitudinal del tramo, con cotas y longitudes para
determinar en conjunto la solución más adecuada.

RESTITUCIÓN DE TERRENOS, CAMINOS Y SERVICIOS

Será de responsabilidad y cargo de la EPS la restitución a


las mismas condiciones en que estaban antes de iniciarse
los trabajos, de todos los terrenos y cercos afectados,
públicos y privados, los caminos y cualquier otro servicio
que pudiese ser alterado por los trabajos y las instalaciones
de faena.

En estas Especificaciones Técnicas Especiales se incluye:

COSTOS DIRECTOS:

A. MOVIMIENTO DE TIERRA
B. TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE MATERIALES
C. TRANSPORTE INTERNO, COLOCACIÓN Y
PRUEBA DE CAÑERÍAS Y PIEZAS ESPECIALES
D. OBRAS DE HORMIGÓN
E. OBRAS DE PAISAJISMO Y AREAS VERDES Y
OTROS

7-13
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

COSTOS INDIRECTOS:

F. INSTALACIÓN DE FAENAS
G. INGENIERÍA
H. INSPECCIÓN TÉCNICA
I. GASTOS GENERALES
J. UTILIDADES

7-14
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

COSTOS DIRECTOS

A. MOVIMIENTO DE TIERRA

Consta del movimiento de tierras para la colocación de las


cañerías de los colectores según planos del proyecto, con sus
correspondientes cámaras de inspección.

Se incluye además la excavación necesaria para las camas


de apoyo y refuerzos y el retiro de excedentes
correspondientes.

La información de los tipos de suelo que se entrega en estas


especificaciones técnicas es solamente informativa, siendo
responsabilidad de cada proponente, determinar de acuerdo
a su juicio y experiencia, el tipo de suelo a excavar. Esto
deberá hacerlo previo a la propuesta, no aceptándose
reclamaciones posteriores.

Excavaciones

La colocación de las cañerías se hará en zanjas abiertas.

El tipo de zanja a excavar dependerá de la profundidad de


ella, de la distancia a obras existentes y condiciones de
humedad del estrato superior.

7-15
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

La S. de O., ordenará el relleno con suelo cemento de 127.5


kg/cem/m3 con cargo al Contratista de todos los excesos de
excavación que afecten los asentamientos mencionados.

El Contratista proveerá y mantendrá, mediante pasarelas,


puentes, uso de planchas de acero, etc. los accesos
peatonales y vehiculares a las propiedades que afecten las
excavaciones y que permitan el uso de la via pública.

La calidad del terreno, entibaciones y taludes, que se indican


en la presente especificación tienen el carácter de
informativo.

EXCAVACIONES EN ZANJA

El ancho en el fondo de la zanja se ha considerado igual al


diámetro exterior del tubo más 0.60 m. La cubicación de las
excavaciones incluye una sobre excavación de 0.10 m bajo la
cota del radier proyectado.

La pared de la zanja se ha considerado vertical desde el


fondo hasta 2 m. de profundidad. Desde allí hasta la
superficie del terreno se ha considerado un talud H/V de
1/10.

Los materiales provenientes de la excavación y depositados


al costado de ésta, no deberán provocar interferencias con la
utilización de calles y veredas. En general los escombros
pueden permanecer como máximo 24 hrs en la vía pública,

7-16
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
luego de las cuales deben ser retirados a botadero
autorizado.

En aquellos lugares donde no sea posible debe considerarse


lo anterior, el traslado del volumen excavado a los puntos de
acopio que dispongan la S. de O., y el Contratista, de común
acuerdo, al comienzo de las obras.

Se incluye la excavación para las cámaras de inspección que


serán reemplazadas e instaladas.

ZONAS DE ENTIBACIÓN

El Contratista deberá entibar las zanjas en los sectores en


que la calidad del terreno, otras obras y/o seguridad del
tránsito lo requieran, así como en otras zonas que indique la
S. de O. Para los efectos de la cubicación y del presupuesto
del presente proyecto se ha supuesto entibación en todas las
zanjas a partir de 2.0 m. de profundidad.

Para colocar la entibación se deberá adoptar la geometría de


excavación indicada en planos. La sobreexcavación
necesaria para la colocación de las entibaciones no ha sido
considerada en las estimaciones de movimientos de tierra,
por lo que se incluye dentro del precio de este ítem.

El Contratista deberá proyectar sus entibaciones, dando la


disposición y escuadrías que indique su cálculo y será en
todo caso responsable de su seguridad. El proyecto de las

7-17
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
entibaciones deberá ser aprobado por la S. de O., en forma
previa a su materialización en terreno.

El precio que cotice por los ítems de excavaciones con


entibación no será reajustado por efecto de requerirse
refuerzos de éstas no previstos por él con anticipación a la
propuesta.

AGOTAMIENTO DE LA NAPA

En la eventualidad que se requiera agotamiento de la napa


subterránea, se consulta un sistema de drenaje y
agotamiento de la napa subterránea, a fin de permitir el
trabajo en el interior de la excavación. Éste deberá hacerse
en los tramos en que la napa subterránea así lo amerite, o a
petición de la S. de O.

Será responsabilidad del Contratista disponer del sistema y


equipo adecuado en la mejor forma, de tal manera que se
mantenga el fondo de la zanja en condiciones aptas para la
ejecución de las obras de colocación de las cañerías y la
confección de los rellenos.

Deberá también tener presente que el probable nivel freático


crea condiciones de empuje superior al peso del tubo, en
consecuencia debe existir total seguridad en el sistema de
drenaje. Cualquier falta de precaución al respecto, que infiera
o resulte en una desalineación de los tramos, será motivo
para una recolocación de éstos a entero cargo del
Contratista.

7-18
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

Excavación en zanja.

1 Excavación en zanja, terreno tipo III, prof. 0 – 2 [m] con


entibación m3 311

2 Excavación en zanja, terreno tipo III, prof. 2 – 4 [m] con


entibación m3 145

3 Excavación en zanja, terreno tipo III, prof. > 4 [m] con


entibación m3 27

Excavación en roca.

4 Excavación en roca, prof. 0 – 2 [m] con entibación m3 578

5 Excavación en roca, prof. 2 – 4 [m] con entibación m3 277

6 Excavación en roca, prof. > 4 [m] con entibación m3 50

Relleno de excavaciones hechas en zanja

El relleno se ejecutará de acuerdo con lo estipulado en las


E.T.G. en las zonas pertinentes y con lo establecido en el
"Pliego de Condiciones para la construcción de
Alcantarillado”. Deberán además considerarse las
disposiciones del SERVIU o Dirección de Vialidad que sean
pertinentes.

7-19
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
Sólo se procederá al relleno con autorización de la S. de O.

Toda sobre-excavación que afecte el terreno de fundación de


cámaras o de colocación de tuberías deberá ser rellenada
con hormigón de la misma dosificación que el de las cámaras
(H-5), hasta llegar los niveles del proyecto.

El relleno de las zanjas estará formado por tres estratos:

a) Cama de apoyo

La tubería irá apoyada en un relleno de grava fina arenosa o


piedra chancada fina con 100% de su tamaño máximo de 1/2"
y con el 95% retenido en la malla ASTM N 4 con no más de
un 5% de material fino acumulado pasando por la malla
ASTM 200 en un ensaye granulométrico, del ancho de la
excavación y en capas de un espesor no mayor a 0.10 m. La
tubería deberá penetrar en el relleno un sexto de su diámetro
exterior.

Este relleno irá compactado mecánicamente en forma manual


hasta alcanzar una Densidad Relativa igual o superior a 60%.
Debe constituir un apoyo continuo de las tuberías con un
ángulo de apoyo de 90..

b) Relleno con material de excavación

7-20
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
Se consulta en las presentes ETE que el 15% del relleno se
realizará con material de excavación. El relleno sobre el
estrado se hará por capas de 0.20 m. compactadas con pisón
mecánico o de 0.30 m. compactado con placa vibrante, hasta
alcanzar una densidad máxima no inferior al 95% del Proctor
Modificado, salvo indicación contraria.

Podrá utilizarse material proveniente de las excavaciones o


de empréstitos, exento de materia orgánica, partículas de
diámetros no mayores a 20 cm. y sales solubles inferiores a
3%.

Alrededor y debajo de los postes y las líneas de electricidad y


teléfonos que se encuentren a lo largo del trazado, el terreno
se compactará cuidadosamente desde todos los costados.

Si la tubería pasa debajo del poste a poca profundidad, deben


consultarse refuerzos en la tubería.

En zonas de congestión de tuberías o en que las condiciones


de terreno impidan una adecuada compactación, la S. de O.,
podrá ordenar que el relleno se haga con hormigón de 127.5
kg/cem/m3 u otra solución conveniente y con cargo al
Contratista.

7-21
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
c) Relleno con material de empréstito

Se rellenará la parte superior de la zanja con material


estabilizado que cumpla las especificaciones señaladas en
las ETG.

Se cubica el volumen geométrico, neto de excavación con un


10 % de esponjamiento.

Se considera el cambio del 85% del material existente y se


evaluará en terreno si el resto puede ser utilizado según
ensayo de laboratorio de manera que cumpla la banda
granulométrica indicada en las ETG, sales solubles y
capacidad de soporte)

7 Cama de apoyo m3 83

8 Relleno con material de excavación m3 497

9 Relleno con material de empréstito m3 253

Retiro de excedentes

El excedente se ha estimado en un 20% del volumen


excavado más el 120% del volumen desplazado por las
instalaciones.

Se transportarán hasta el lugar que sea indicado por la S. de


O. Se considera una distancia máxima de transporte de 5 Km.

7-22
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

Si el material excavado utilizable en el relleno posterior, no se


pudiere amontonar al lado de las zanjas, deberá ser retirado
al depósito que indique la Inspección.

10 Retiro de excedentes m3 470

Rotura y reposición de pavimentos

La rotura de pavimento será la mínima necesaria para la


ejecución de las obras y de acuerdo con las exigencias del
SERVIU o la Dirección de Vialidad, según corresponda.

Los derechos por concepto de Supervisión Fiscal a SERVIU,


serán de cargo de la EPS. Los permisos, garantías y
certificaciones de recepción serán tramitados y cancelados
por la EPS, los importes correspondientes se cancelarán al
SERVIU Regional.

En este ítem se incluye la rotura para la construcción de


zanjas y cámaras de inspección y para la reposición completa
de las UD cuando a juicio de la S. de O. ello sea requerido.

Se incluye además la rotura y reposición de aceras de HCV


correspondientes a la reposición completa de las UD que
indique la S. de O., las que se realizarán con hormigón H35.
En general se considera espesores de 7 cm para acera
peatonal y 14 cm para acceso vehicular. Bajo el hormigón
se considerará una capa de apoyo de arena de 7 cm de
espesor.

7-23
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
Esta partida se considera en la modalidad de cubos
ajustables.

Para la recepción de este ítem, la EPS deberá presentar el


correspondiente certificado de Serviu.

11 Rotura y reposición pav.asfáltico e = 0,07 [m] (cubos


ajustables) m2 82.03

12 Rotura y reposición acera HCV e = 0,07 [m] (cubos


ajustables) m2 4.64

Reposición de soleras y solerillas

Este ítem contempla la remoción y reposición de soleras


necesaria para la ejecución de la reposición completa de UD
y la remoción y reemplazo de aquellas soleras o solerillas
que se hayan dañado producto de la ejecución de las obras.

13 Remoción y recolocación de soleras (cubos ajustables) m 9

14 Remoción y reemplazo de soleras dañadas por las obras


(cubos ajustables) m 4

7-24
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
B. TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE MATERIALES

Se considera el transporte de tuberías y piezas especiales,


desde bodega del proveedor hasta el lugar de
emplazamiento de la obra.

15 Transporte de materiales Kg 10571.4

SUMINISTRO DE MATERIALES

Los materiales que se indican a continuación serán


suministrados por el Contratista, salvo expresa indicación
alguna en las Bases Administrativas de la Propuesta.

Sólo se aceptarán en las obras e instalaciones sanitarias,


materiales que exhiban sello de calidad, otorgado por
laboratorio, Empresas de Servicios o personas naturales
cuya calificación haya sido previamente aprobada por el
I.N.N.

SUMINISTRO DE TUBERIAS

Se considera el suministro de tuberías de PVC C-4 y PVC


C-6, con uniones anger del diámetro que se indica. Las
tuberías y las uniones deberán cumplir con lo estipulado en
la norma NCh 339. El suministro de estas tuberías será de
cargo y costo de Aguas de Antofagasta S.A.

7-25
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
En tiras de 6 m, se considera un 5% de exceso sobre la
longitud de instalación por pérdida y/o despuntes.

16 Tuberías PVC Colector C4 D=450[mm] m 252

17 Tuberías PVC Colector C6 D=450[mm] m 252

TAPAS DE CAMARA TIPO CALZADA

Las tapas de cámaras y anillos serán de fundición dúctil


del tipo CRR, clase D400, o similar y deberán cumplir con
el punto 10.2.3 de las E.T.G.. Se incluye el suministro de la
tapa y el marco respectivo, con un peso aproximado de 40
Kg.

Las tapas de cámara serán pintadas con color rojo en su


cara superior.

18 Tapas de cámara tipo calzada Uni 6

C. TRANSPORTE INTERNO, COLOCACION Y PRUEBA


DE TUBERIAS

El contratista sólo podrá iniciar la colocación de tuberías y


piezas especiales con la expresa autorización de la
Inspección Técnica de AGUAS ANTOFAGASTA S.A.

7-26
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
Para otorgar su autorización, la Inspección exigirá
especialmente lo siguiente: completo cumplimiento de los
requisitos de certificación de calidad de material y
fabricación establecidas en el capítulo de suministro de
materiales de las E.T.G. Además, del cumplimiento con
respecto a la preparación del fondo de la zanja y verificación
de pendientes y cotas de radier.

Asimismo, en todo lo relacionado con el transporte interno,


colocación y prueba de tuberías y piezas especiales,
deberán cumplirse rigurosamente las E.T.G. y las
instrucciones de fabricante.

Se deja establecido que los medios y/o maquinarias


utilizadas para mover y colocar las tuberías serán
adecuados para ello. No se aceptará por ningún motivo,
sistemas hechizos o maquinarias o métodos inadecuados.

Transporte Interno, colocación y prueba de tuberías

19 Tuberías PVC Colector C4 D=450[mm] m 240.00

20 Tuberías PVC Colector C6 D=450[mm] m 244.54

D. OBRAS DE HORMIGÓN

Modificaciones de CI existentes (radier) y empalmes en


cámaras existentes

7-27
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

El proyecto consulta la utilización de las cámaras existentes,


por lo que este ítem se refiere a las modificaciones de
radier, perforaciones de cuerpo y empalmes necesarios para
las conexiones de los colectores y cañerías proyectadas.

Esta modificación deberá atenerse a lo establecido por las


especificaciones que rigen a las cámaras nuevas y deberá
considerar la modificación de radier, confección y colocación
del mortero y en general todas las labores que impliquen
conectar el colector a esta cámara de inspección pública.
Esta unión se debe realizar mediante conectores de acero
revestido en HDPE, tipo Tehmco.

La S. de O. indicará cuando sea necesario la modificación o


mejoramiento de la CI (refuerzo de módulo, cambio de losa,
cambio de anillo y tapa) o su recambio completo. En este
último caso deberá considerarse una cámara tipo b
modificada.

21 Modificación de radier (incluye perforaciones del cuerpo y


empalmes en cámara) Nº 2

Cámaras de Inspección

Las cámaras de inspección serán tipo b modificadas de


acuerdo a detalle entregado en plano de proyecto y deberán
ejecutarse según lo indicado en las E.T.G. de AGUAS
ANTOFAGASTA S.A. El hormigón para las hormigonadas

7-28
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
in situ será H15 como mínimo. Para la construcción de las
cámaras sólo se aceptarán moldajes interiores y exteriores.

El movimiento de tierras correspondiente a las cámaras está


incluido en el ítem Excavaciones, de estas especificaciones.

El suministro de tapas y escalines se especifica aparte.

22 Cámara de inspección tipo b modificada Nº 6

OBRAS DE PAISAJISMO Y AREAS VERDES Y OTROS


OBRAS DE INTERFERENCIA

Las EPS deberán, considerar en su estudio las siguientes


obras por interferencias las cuales serán incluidas dentro del
detalle de la partidas de la oferta.

El trazado del colector se encuentra por sectores de áreas


verdes donde la EPS deberá considerar:
a) Retiro y reposición de zonas o áreas verdes con su
sistema de regadío
b) Traslado y reposición de palmeras.

23 Áreas Verdes GL 1

La vereda, por donde se contempla parte del trazado, es de


adocretos los cuales deberán ser considerados en la
reposición.

7-29
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

Se deben considerar el retiro y reposición de Solerillas a lo


largo de todo el trazado.
24 Remoción y recolocación de adocretos, solerillas GL 1

De igual forma, existen letreros o señalizaciones que deben


ser considerados en la reposición (con sus correspondientes
pollos de hormigón).

25 Retiro y reposición de señalética GL 1

7-30
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
II. COSTO INDIRECTO

Todos los ítemes siguientes deberán ser implementados y


respetados en todos los frentes de trabajo.

E. INSTALACIÓN DE FAENAS

Todas las instalaciones de faenas del Contratista deberán


construirse en lugares que no interfieran con la ejecución y
el emplazamiento de las obras del proyecto y deberán ser
autorizadas en forma previa por la supervisión de obras.

Se deberá considerar comedores adecuados para el


personal, además de baños químicos, duchas y vestidores
de tal forma que éstos queden en recintos cerrados o con
cierres perimetrales no visible para el público. Será de
exclusiva responsabilidad del Contratista la administración y
cuidado de las instalaciones de faenas, la obtención de los
permisos municipales que correspondan, la obtención de
agua potable, energía eléctrica, alcantarillado y la extracción
de basuras y escombros.

Todas las instalaciones de faenas del Contratista así como


sus accesos, espacios interiores, fachadas y vegetación
circundante, deberán mantenerse y conservarse en buenas
condiciones de orden y aseo.

El contratista deberá considerar una oficina equipada para la


Supervisión de Obras, cuya superficie sea como mínimo 9
m², la que deberá mantenerla siempre limpia y aseada.

7-31
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------

23 Instalación y levante de faenas Gl 1

SEÑALIZACIÓN Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Señalización diurna y nocturna

El Contratista deberá considerar durante todo el periodo de


ejecución de la obra, la colocación de barreras de protección
y letreros de seguridad reflectantes de acuerdo con el
instructivo del Ministerio de Transporte y
Telecomunicaciones, toda vez que las obras intercepten o
se aproximen a las vías de circulación vehicular. Además, la
colocación de pasadas peatonales en la zona de
excavaciones en zanjas para la colocación de tuberías y
obras de hormigón.

Se exigirá además, barreras metálicas, tríptico tipo AGUAS


ANTOFAGASTA S.A., reflectantes según detalle adjunto,
mínimo 2 por cada tramo, las que al término de la obra se
entregarán a AGUAS ANTOFAGASTA S.A., en buen
estado.

Durante la noche el Contratista deberá mantener iluminadas


las obras y todos los obstáculos deberán ser provistos de
señales luminosas de protección ya sean estos obstáculos
fijos o equipos estacionados. Para lo cual no se permitirá el
uso de chonchones.

7-32
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
El Contratista deberá considerar en sus costos la instalación
de lámparas destellantes de señalización tipo EMPCO –
LITE Nº 400 o similar.

Todos los letreros a utilizar serán reflectantes de acuerdo a


la siguiente escritura (según catálogo) y deberán estar listos
antes de iniciar las excavaciones.

- Excavación profunda.
- Una vía.
- Peligro excavación.
- Disminuya velocidad (50, 100, 300 m).
- Hombres trabajando, etc.
-
Por otra parte se exigirá el uso de cintas plásticas con
logotipo de AGUAS ANTOFAGASTA S.A., a lo largo de las
excavaciones en los sectores aledaños al tránsito vehicular
y peatonal en forma permanente (24 horas).

Durante toda la obra el Contratista deberá mantener en


óptimas condiciones todos los elementos antes citados y en
caso de retirar algunos de ellos por motivos de trabajo
durante la ejecución de las obras, estos deberán ser
repuestos inmediatamente de haberse terminado la faena
correspondiente.

Además de lo anterior, será obligatorio para el Contratista


mantener serenos nocturnos quienes deberán velar por el
perfecto funcionamiento de las señalizaciones mencionadas.

7-33
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
Los caminos de accesos y adyacentes, deberán mantenerse
en servicio permanente y libre de escombros. Asimismo, se
debe considerar durante toda la ejecución de las obras, el
riego permanente, (el que sea necesario, mínimo 2
camiones por tramo al día) de los montículos de tierra y
sectores con polvo en suspensión.

No se permite el retiro de agua de grifos, a menos que esté


acordado el medio de registro y pago del agua a utilizar.

Todos los equipos de excavación o de transporte deberán


estar provistos de luces centelleantes.

Durante la ejecución de la obra, a todos los trabajadores se


les deberá entregar los siguientes implementos de
seguridad.

1. Casco de seguridad, chaleco reflectante.


2. Guante (los necesarios durante la ejecución de la
obra).
3. Overol (los necesarios durante la ejecución de la
obra).
4. Zapato de seguridad.
5. Mascarillas (los necesarios durante la ejecución de la
obra).
6. Otros implementos que sean necesarios según los
trabajos a realizar, por ejemplo, coleto, protección para
los oídos, lentes de seguridad, etc.

7-34
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
El uso del implemento de seguridad será obligatorio y
permanente.

La supervisión de obras verificará en forma permanente el


cumplimiento de esta disposición y en el caso de detectarse
deficiencia se aplicará las multas indicadas en las B.A.E.

Es importante destacar, que la señalización se deberá


instalar en cada uno de los sectores de trabajo
considerados en el proyecto

24 Señalización y elementos de seguridad Gl 1

F. INGENIERÍA

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y REPLANTEO

Al inicio del proyecto el contratista deberá realizar un


levantamiento topográfico (nivelación de precisión) en el
trazado del colector y replantear las distancias para
chequear las cotas de terreno para así verificar las
pendientes. Este trabajo se realizará en la longitud indicada
en planos, entre las cámaras de inspección existentes
(medición de las alturas de 2 CI existentes) y las CI en
construcción.

25 Levantamiento topográfico y replanteo Gl 1

7-35
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
PLANOS DE CONSTRUCCIÓN

Al término de las faenas será obligación del Contratista


confeccionar y entregar a la S. de O., los planos de
construcción de las obras indicando en ellos todos los
detalles atingentes. Se debe considerar un plano de planta
general, escala 1:500, con el trazado definitivo de las obras
y deberá llevar coordenadas planimétricas en sistema
U.T.M. Se utilizará la simbología normal, indicando cotas,
longitudes de los tramos, materiales de las tuberías,
ubicación de las cámaras de inspección, etc. con detalle a
escala adecuada de las características constructivas
definitivas de estas obras (dimensiones, materiales
utilizados, revestimientos, etc.). El Contratista deberá
entregar un juego de planos originales en poliéster y en
archivos magnéticos, estos últimos ejecutados en Autocad,
de acuerdo con la normativa entregada por la empresa en
términos de definición de capas, colores, espesores de
líneas, etc.

26 Planos de Construcción Gl 1

G. INSPECCIÓN TÉCNICA

ENSAYOS DE LABORATORIO

Se incluyen los ensayos necesarios para determinar las


características de los materiales y densidades de relleno,
según lo establecido en el punto 7.3.5. de las E.T.G.

7-36
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------
27 Ensayos de laboratorio Gl 1

H. GASTOS GENERALES

La EPS considerará todos los gastos generales de la obra


en este ítem y en particular los gastos de supervisión,
personal de apoyo y logística, vehículos, combustibles,
pasajes, transporte de personal, estadías y viáticos, gastos
de oficina, equipos de comunicaciones, boletas, seguros y
aportes e imprevistos en general.

Los gastos generales indicados en este ítem


corresponden a todos los capítulos en los que ha sido
clasificada la presente licitación.

28 Gastos Generales Gl 1

I. UTILIDADES

Los oferentes deberán considerar las utilidades del contrato


en este ítem.

Las utilidades indicadas en este ítem corresponden al total


para todos los capítulos en los que ha sido clasificada la
presente licitación.

29 Utilidades Gl

7-37
Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles
Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------
-------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------
-------------------

ANEXOS

Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles


Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------
-------------------
ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------
-------------------

ANEXO N°1
PRESUPUESTO

Antofagasta – Reposición Colector AS - Proyecto de Obras Civiles


Diseño Obras de Agua Potable y Alcantarillado del Plan de Desarrollo de Aguas Antofagasta S.A.

También podría gustarte