Está en la página 1de 3

Medios y Modos de Transporte en la

Logística y Distribución Internacional

01 INTRODUCION

En el comercio global, la logística y la distribución


internacional son esenciales para conectar mercados
y mover bienes a través de fronteras. Los medios y
modos de transporte juegan un papel crucial en estas
operaciones, determinando la eficiencia, el costo y la
rapidez con la que los productos llegan a su destino.
Desde el transporte marítimo y aéreo hasta el
terrestre y multimodal, cada opción ofrece ventajas y
desafíos específicos.

TRANSPORTE MARITIMO

02 El transporte marítimo se refiere al movimiento


de mercancías y personas a través de vías
navegables, como océanos, mares, ríos y lagos.
Este tipo de transporte es fundamental para el
comercio internacional, ya que permite el
traslado de grandes volúmenes de bienes a
largas distancias de manera eficiente y
económica
Ventajas: Económico para cargas pesadas y
voluminosas.
Desventajas: Tiempo de tránsito más largo

03 TRANSPORTE AEREO

El transporte aéreo es el movimiento de pasajeros y


mercancías a través del aire utilizando aeronaves como
aviones y helicópteros. Es conocido por su rapidez y
eficiencia en conectar destinos a largas distancias,
siendo fundamental para el comercio internacional,
viajes de negocios y turismo. Este modo de transporte
es ideal para el envío de productos de alto valor,
urgentes o perecederos, aunque generalmente es más
costoso que otros medios de transporte

Ventajas: Rápido y seguro.

Desventajas: Costoso y con limitaciones de volumen y


peso.

04 Transporte Terrestre

El transporte terrestre se refiere al movimiento de


personas y mercancías sobre la superficie terrestre
utilizando vehículos como automóviles, camiones,
trenes y autobuses. Es fundamental para el comercio
y la movilidad cotidiana, permitiendo conexiones
regionales y locales

Ventajas: Flexibilidad y acceso a destinos interiores.

Desventajas: Menor capacidad comparado con el


marítimo.
05 Transporte Multimodal

El transporte multimodal es el traslado de mercancías utilizando dos o


más tipos de transporte (como marítimo, aéreo, terrestre) bajo un solo
contrato de transporte. Este enfoque optimiza la eficiencia y reduce
costos al combinar las ventajas de cada medio de transporte, facilitando
una logística más integrada y fluida.

Ventajas: Eficiencia en tiempo y costos, mayor flexibilidad.

Desventajas: Coordinación compleja y riesgos de manejo adicional.

Factores Determinantes en la Matriz de DFI (Distribución Física Internacional)

Costo
06
El costo es el valor monetario de los recursos utilizados para producir un
bien o servicio. Esto incluye gastos en materias primas, mano de obra,
maquinaria, y otros insumos necesarios para la fabricación, así como
costos operativos y administrativos. En términos contables, el costo
también puede referirse a la suma de todos los gastos incurridos por una
empresa en la adquisición, producción y venta de productos o servicios

Tiempo de Tránsito
07
El tiempo de tránsito es el período necesario para que un objeto
o una mercancía viajen desde un punto de origen hasta un
destino específico, a través de un determinado medio de
transporte. Es una medida de la duración total del proceso de
transporte, incluyendo el tiempo de carga, descarga y el tiempo
de viaje en sí.

Capacidad y Volumen 07
La capacidad se refiere a la cantidad máxima de productos
o mercancías que puede contener o manejar un
determinado espacio, vehículo o instalación en un período
de tiempo dado. Mientras tanto, el volumen se refiere al
espacio físico ocupado por esos productos o mercancías.
En resumen, la capacidad se centra en la cantidad,
mientras que el volumen se centra en el espacio físico
ocupado.

Fiabilidad y Seguridad
08
La fiabilidad se refiere a la consistencia y confiabilidad de
un sistema, proceso o servicio para funcionar
correctamente y cumplir con sus objetivos de manera
consistente a lo largo del tiempo. Por otro lado, la
seguridad se refiere a la protección contra riesgos,
peligros o daños, garantizando la integridad física de las
personas, la protección de la propiedad y la prevención de
pérdidas
09 Accesibilidad y Flexibilidad

La accesibilidad se refiere a la facilidad con la que


algo puede ser alcanzado o utilizado por las
personas, teniendo en cuenta factores como la
ubicación, la disponibilidad y la capacidad de
entrada. Mientras tanto, la flexibilidad se refiere a
la capacidad de adaptarse o ajustarse a diferentes
situaciones, necesidades o cambios con facilidad y
eficacia.

10 Impacto Ambiental

El impacto ambiental se refiere a los efectos que las


actividades humanas tienen sobre el medio
ambiente, incluyendo la contaminación del aire,
agua y suelo, la degradación de los ecosistemas, la
pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Es
una medida de cómo nuestras acciones pueden
afectar negativamente los sistemas naturales y el
equilibrio ecológico del planeta.

En resumen, la selección del modo de transporte adecuado, basada en los factores


de la matriz de DFI, optimiza la eficiencia operativa, minimiza los costos y mejora
la satisfacción del cliente. Es esencial para garantizar la competitividad y el éxito
en un entorno empresarial dinámico y globalizado.

También podría gustarte