Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES
DIRECCIÓN ZONAL

Lima--Callao

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: Electrotecnia

ESTUDIANTE: Huayta Mallqui Giovanni Walter

ID: 1267943

CARRERA: Electricista Industrial

INSTRUCTOR: Moisés Flores Cruz


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos


que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará
los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas
técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
INFORME SEMANAL

..............SEMESTRE SEMANA N°

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES Mantenimiento de Motor de inducción monofásico 3.45h

JUEVES Realizar Pruebas y mediciones de las partes de un motor de 3.45h


inducción monofásico.

VIERNES

SÁBADO

TOTAL
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:
Realiza compensación de energía reactiva en red trifásica.

Descripción del proceso: Se realizará la compensación de energía reactiva en red


trifásica sin cometer errores y aplicando normas de seguridad.
Se seguirán las siguientes operaciones:
- Elaborar esquema de corrección de factor de potencia trifásico.
-Conectar circuito de factor de potencia.
-Probar circuito de corrección del factor de potencia.

1. Hallar la Potencia Activa


P = 8200w
2. Hallar la Potencia Reactiva
S = U x √3 x I
S = 460 x √3 x 35 = 27886 VA
3. Hallar CosFI
CosFI = P/S = 8200/27886 = 0.29
FI = arccos(0.29) = 73°
4. Hallar la Potencia Reactiva
Q = SxSenFI
Q = 27886xSen(73°)
Q = 26667 VAR
5.Factor Requerido (0.85)
FI2 = arccos(0.85) = 31.7°
6. Hallar la Potencia Aparente
S = P/Cos(FI2) = 8200/0.85 = 9647 VA
7. Hallar la Potencia Reactiva
Q = SxSenFi2 = 9647xSen(31.7°) = 5069 VAR
8. Hallar Corriente
9647 = 460 x √3 x I
I = 12.1 A
9. Diferencia de Potencia Reactivas
Qi = 26667 VAR
Qf = 5669 VAR
QT = 21598 VAR
CONEXION DELTA

10. Dividir Potencias Reactivas


QT/ 3 = 7199.3 VAR
11. Hallar tensión para el Capacitor
Vc = 460V
12. Carga del capacitor
Qc = UcxIc
7199 = 460 x Ic
Ic = 15.65 A
13.Calcular la reactancia
Xc = Uc/Ic = 460/15.65 = 29.59 Ώ
14. Calcular la capacidad del Condensador
1 1
C= = = 90uF
2𝜋.𝑓.𝑋𝑐 2𝜋.60.29,59

CONEXION ESTRELLA

15. Dividir Potencias Reactivas


QT/ 3 = 7199.3 VAR
16. Hallar tensión para el Capacitor
𝑉𝐿 460
Vc = == = 265.58V
√3 √3
17. Carga del capacitor
Qc = UcxIc
7199 = 265.5 x Ic
Ic = 27.11 A
18.Calcular la reactancia
Xc = Uc/Ic = 265.5/27.11 = 9.79 Ώ
19. Calcular la capacidad del Condensador
1 1
C= = = 271 uF
2𝜋.𝑓.𝑋𝑐 2𝜋.60.9.79
CONCLUSIONES:

- Para corregir el factor de potencia de 0.29 a 0.85 se deben conectar 3 capacitores de 90 uF y


460V en configuración delta.

- Para corregir el factor de potencia de 0.29 a 0.85 se deben conectar 3 capacitores de 271 uF
y 265 V en configuración estrella.

También podría gustarte