Está en la página 1de 4

SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II

CONTRA PORTADA
PORTADA

ACADEMIA
8 ACADEMIA
1
ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO! ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO!
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II

ECONOMÍA QUÍMICA
Área C Área A

46. Marco analiza el comportamiento del mercado de 61. A un grupo de estudiantes de cuarto grado de secun-
abarrotes de Huaraz bajo el enfoque de Competencia daria, la profesora les pide identificar la ubicación de
Perfecta, específicamente de dos productos X e Y; se un átomo “X” en la tabla periódica de los elementos. Si
percata que al incrementarse el precio del producto X, su distribución electrónica termina en 4p3, el grupo de
las cantidades demandadas del producto Y se incre- estudiantes puede afirmar que:
mentan, lo cual explica que:
I. es un metal de transición.
A) estos productos son diferentes entre sí. II. se ubica en el grupo VA.
B) estamos ante la clasificación de bienes comple- III. está en el periodo 4.
mentarios. IV. si gana 2e–, se ubicará en el grupo VIIA.
C) estos productos son elásticos.
D) el comportamiento de estos productos recae en A) I y IV B) II y III
la clasificación de bienes sustitutos. C) I y III D) II y IV

Solucionario: Solucionario:
Los bienes X e Y son sustitutos, ya que al incrementarse La configuración electrónica
el precio del bien X, la demanda del bien Y se va a incre- X : 4p3
mentar. Estos bienes presentan una demanda rival. [Ar] 4s2 3d10 4p3

Rpta.- D Periodo 4
CIVICA Grupo VA (15)
Área B
I. Falso: es un elemento representativo.
30. Aníbal vive en el distrito de Pira de la provincia de Hua- II. Verdadero: Grupo VA es nitrogenoide.
raz y su familia se dedica a la agricultura. Su abue- III.Verdadero: El del periodo 4.
lo cuenta que cuando era joven laboraba en el fundo IV. Falso: Según Moseley las propiedades de un ele-
Vizcarra, pero el General Juan Velasco Alvarado les mento dependen de su número atómico, enton-
expropió las tierras a los terratenientes para entregár- ces si cambia la cantidad de electrones, su identi-
selos a los campesinos. Según esta historia, se dedu- dad y ubicación no se afecta.
ce que el problema a solucionar con aquellas medidas Son correctas: II yIII.
adoptadas fue Rpta.- B

A) el latifundio semifeudal. BIOLOGÍA


B) la servidumbre. Area D
C) la propiedad de la tierra.
D) la crisis de la agricultura. 27. Un padre de familia, al haber acudido a un centro de
salud por algunas molestias, ha sido diagnosticado
Solucionario: con diabetes. Para lo cual, el tratamiento prescrito es
Dentro del Decreto Ley N° 17716 que creó la refor- que use una hormona que le ayude a controlar su en-
ma agraria, se disponía la eliminación del latifundio y fermedad. Al llegar a casa, le comenta a uno de sus
de toda forma antisocial de tenencia de la tierra. Esto hijos sobre su diagnóstico, y le pide que le explique por
debido a que durante la República aristocrática los qué sufre de diabetes.
altos oligarcas y hacendados usurparon tierras a los
campesinos avalándose con el estado, fue como un Ante este pedido, el hijo le explica diciendo que
modo de resarcimiento con los campesinos. También
se reestructuraron las comunidades campesinas tradi- A) el páncreas no produce la hormona oxitocina.
cionales, buscando el establecimiento de una agricul- B) el páncreas no produce la hormona insulina.
tura organizada a base del esfuerzo asociativo de los C) el páncreas no produce glucosa y está sano.
agricultores. D) que su páncreas está sano y que se equivocaron.
Rpta.- A

ACADEMIA
2 ACADEMIA
7
ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO! ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO!
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II

Solucionario: COMUNICACIÓN
El páncreas es una glándula mixta, en su porción exo-
crina (ácidos pancreáticos) elabora el jugo pancreáti-
co y en su porción endocrina (islotes de Langerhans) 42. El día lunes, el profesor del Área de Comunicación
elabora las hormonas glucagón e insulina. La hormona realiza una clase sobre el género narrativo y pone
glucagón es formada en las células alfa de los islotes especial atención en la forma de utilizar el narrador
de Langerhans, es hiperglicemiante (aumenta la gluco- omnisciente, porque muchos estudiantes tuvieron difi-
sa en la sangre) y hace la glucogenólisis (convierte el cultades para comprender ese aspecto.
glucógeno en glucosas). La hormona insulina es forma-
da en las células beta de los islotes de Langerhans, es La siguiente clase inicia con la lectura de una noticia
hipoglicemiante (disminuye la glucosa en la sangre) y sobre un accidente de tránsito en la carretera Hua-
hace la glucogénesis (convierte las glucosas en glucó- raz – Cátac. Luego, solicita que redacten un cuento
geno). La deficiencia de la hormona insulina ocasiona basándose en el texto leído y con el tipo de narrador
que la glucosa se acumule en la sangre, dándose así aprendido en la clase anterior.
la enfermedad diabetes. Entonces, ante la consulta del
padre sobre la causa de la diabetes, el hijo le explica di- Como tú, sí entendiste bien la tarea, decides ayudar a
ciendo que el páncreas no produce la hormona insulina. tus compañeros y lees algunos de sus textos.
Rpta.- B
¿Qué alternativa expresa adecuadamente lo que soli-
BIOLOGÍA citó el docente?
Area D
A) Yo estaba viendo por la ventana del auto. Iba rum-
33. Los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria bo a Cátac y de pronto vi asustado cómo un ca-
llevan restos orgánicos de su cocina familiar para nutrir el bio- mión se acercaba peligrosamente.
huerto escolar. Ellos observan que las lombrices de tierra, es- B. La PNP informó que el día 23 de noviembre, a las
carabajos y otros animalitos de la fauna edáfica descompo- 9:30 a.m., un bus con pasajeros que iba de Hua-
nen la materia orgánica. Consecuentemente, la producción raz a Cátac colisionó con un camión, dejando un
de hortalizas en el biohuerto es abundante. Sin embargo, saldo de un fallecido y tres heridos. Los sobrevi-
están apareciendo insectos que se comen las hojas de las vientes dijeron que…
lechugas. ¿Qué deben hacer los estudiantes para eliminar C. Carlos se sentó en la combi sin saber que ese día
los insectos que ponen en riesgo la producción de lechugas? le deparaba una tragedia. Pensaba divertirse mu-
cho ese día, pero…
I. Usar control biológico. D. El accidente del día de ayer demuestra que vivi-
II. Fumigar con plaguicida. mos en medio de una terrible inseguridad vial en
III. Eliminar los insectos manualmente. Áncash. Por eso…

A) I y II B) II y III Solucionario:
C) I, II y III D) I y III En base al caso presentado, es importante destacar
una serie de conceptos previos que requieren preci-
Solucionario: sarse, como punto de partida, antes de emprender el
Ante la amenaza de la plaga de insectos que ponen en análisis:
riesgo la producción de lechugas, los estudiantes del
cuarto grado de educación secundaria deben de com- 1. GÉNERO NARRATIVO: en el marco de la “tipolo-
batir dicha plaga mediante un control biológico de pla- gía textual”, este género se caracteriza por relatar
gas (uso de insectos o arácnidos benéficos que consu- una serie de hechos a través de una secuencia u
man los huevos o las larvas de los insectos dañinos) y orden cronológico.
una fumigación con un plaguicida (empleo adecuado de
sustancias químicas para matar a los huevos o larvas 2. NARRADOR OMNISCIENTE: en esta modalidad
de los insectos dañinos). No es recomendable eliminar se utiliza la tercera persona gramatical en el relato
los huevos y las larvas de los insectos manualmente, ya y se caracteriza por que el narrador sepa “todo lo
que podría ser dañino para nuestra salud. relativo al desarrollo de la acción y al mundo interior
y motivaciones e la conducta de sus personajes.”
Rpta.- A

ACADEMIA
6 ACADEMIA
3
ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO! ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO!
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNASAM 2023 - II

3. CUENTO: es un relato breve, oral o escrito, en el Area DDDDD


que se narra una historia de “ficción”, con un re-
ducido número de personajes y una intriga poco 28. Ana va a celebrar el cumpleaños número cinco de su
desarrollada, que se encamina rápidamente hacia hijo Jesús dentro de su jardincito en el distrito de Jan-
su clímax y desenlace final. gas. Para elaborar las bolsas de sorpresa que sue-
len llevar los niños, Ana, propietaria de una tienda de Solucionario:
Ahora bien, establezcamos, según el caso propuesto, FÍSICA
golosinas en Huaraz, dispuso de 156 chupetines, 130
las condiciones textuales que debe poseer el producto Area A
chocolates, 78 bombones y 52 galletas de su tienda.
redactado: Sabiendo que usó todo lo dispuesto y que se elabora-
1. Género del texto: narrativo 58. Marcelo compra dispositivos electróncios y arma el si-
ron la mayor cantidad de bolsas posibles, todas con la
2. Especie del texto: Cuento guiente circuito, tal como se muestra en la figura:
misma cantidad de golosinas, se puede afirmar que,
3. Tipo de narrador: omnisciente en cada bolsa, la cantidad de 2 1
4. Tema: accidente de tránsito en la carretera Hua-
raz-Cátac A) chupetines es igual a la cantidad de chocolates.
B) chocolates es el doble de la cantidad de galletas. 20 V 3 2
Pasemos al análisis de las alternativas: C) chupetines es el doble de la cantidad de bombones.
A) Yo estaba viendo por la ventana del auto. Iba rum- D) galletas es la cuarta parte de la cantidad de chupetines.
bo a Cátac y de pronto vi asustado cómo un ca- 5V 5V
mión se acercaba peligrosamente. 62/8&,Ï1
(El tipo de narrador, al estar en primera persona gra- ¿Cuál es la corriene I que entrega la batería al circuito?
matical, no es omnisciente, es más bien uno de FKXSHWLQHV
³Q´EROVDV
tipo “homodiegético”, es decir se ubica al interior A) 3,77 A B) 3,67 A
de la historia). C) 3,57 A D) 3,87 A
FKRFRODWHV 
B) La PNP informó que el día 23 de noviembre, a las Soluciónario:
9:30 a.m., un bus con pasajeros que iba de Hua- ERPERQHV Q 0&' 
raz a Cátac colisionó con un camión, dejando un 2 1
Q 
saldo de un fallecido y tres heridos. Los sobrevi- JDOOHWDV
vientes dijeron que… + I
20V – 3
(Las características gramaticales responden a un “tex- 41. En un vuelo comercial de Cusco a Lima, cuando el 2
I2
to informativo”, el cual se caracteriza por buscar avión se encuentra a una altura de 2,4 km, el piloto ob- I1
transmitir información). serva que el avión forma ángulos de depresión de 37°
– + – +
&DGDFRQWLHQH y 45° con respecto a 2 puntos visibles ubicados en los
C) Carlos se sentó en la combi sin saber que ese día 5V 5V
 distritos de Los Olivos y San Martín de Porres, respec-
le deparaba una tragedia. Pensaba divertirse mu- FKXSHWLQHV tivamente. ¿Cual es la distancia entre dichos puntos?
 Aplicaremos:
cho ese día, pero…
 FKXSHWLQHVHV
(La revelación del pensamiento del personaje, enun- FKRFRODWHV HOGREOHGH Ʃ Vmalla = 0

ciado en tercera persona, denota un empleo del 
ERPERQHV
“narrador omnisciente” en una estructura textual ERPERQHV
 Malla N° 01
narrativa de tipo cuento bajo el tema solicitado). 
JDOOHWDV 20 – 2I1 – 3(I1 + I2) – 5 = 0

D) El accidente del día de ayer demuestra que vivi- $OWHUQDWLYD&  15 = 5I1 + 3I2 .......... 1
mos en medio de una terrible inseguridad vial en
Áncash. Por eso… 34. Si t minutos después de introducir una bacteria expe- Malla N° 02
rimental en cierto cultivo, el número de bacterias está 5 – 2I2 - I2 – 3(I2 + I1) = 0
(El fragmento apunta a la exposición de razones para dado por
defender un punto de vista, por lo cual respondería a  5 = 6I2 + 3I1 .......... 2
un tipo textual “argumentativo”).

Rpta.: C Determine el intervalo de tiempo en que el número de Resolviendo 1 y 2:


bacterias esté por debajo de 4000. I1 = I = 3,57A

Rpta.- A
CURSO Alternativa.: C
ACADEMIA
4 ACADEMIA
5
ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO! ENCINAS ¡ASEGURA TU ÉXITO!

También podría gustarte