Está en la página 1de 11

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

TEMA: PRECISIÓN LÉXICA – CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN


Balotario razonamiento verbal – semana 1:
1. Es un profesor muy duro, no te dará otra oportunidad.
a. fuerte
b. extremado
c. áspero
d. firme
e. riguroso
2. Estuvo fuera de sí cuando se enteró que lo estafaron.
a. indignado
b. violento
c. irritado
d. desesperado
e. confundido
3. Llegaron mis abuelitos y mis tíos aún no deciden quién los tendrá.
a. retendrá
b. poseerá
c. paseará
d. recogerá
e. hospedará
4. Me late que la cuarentena se extenderá más semanas.
a. presiento
b. intuyo
c. descifro
d. aventuro
e. prevengo
5. Me desespera esa cosa de tener que mentir siempre. No es necesario que seas así.
a. tradición
b. costumbre
c. pasión
d. terquedad
e. situación
6. Era una persona muy buena, por ello dio parte de su fortuna a los pobres.
a. chévere-compartió
b. desprendida – donó
c. distinguida – ofrendó
d. valiosa – regaló
e. virtuoso – repartió
7. Una vez que tuvimos todo lo necesario para hacer el viaje, llamamos a un taxista.
a. ordenamos - iniciar
b. encontramos - arrancar
c. almacenamos - organizar
d. conseguimos - emprender
e. adquirimos – soportar

1
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

8. Debido a la rabia que sentía, la mujer dijo palabras vulgares.


a. propaló
b. exhortó
c. vociferó
d. conminó
e. chilló
9. El ministro de Economía y Finanzas decidió que se debe subir el precio de la
gasolina.
a. elevar
b. levantar
c. alzar
d. incrementar
e. ascender
10. Todos criticaron su atrevimiento al dirigirse a su tutor.
a. injuria
b. arrogancia
c. prepotencia
d. insolencia
e. insulto
11. La prensa publicó noticias adulteradas sobre los candidatos que liberan las
encuestas municipales.
a. inéditas
b. apócrifas
c. ininteligibles
d. procaces
e. inequívocas
12. Poner el dinero de su herencia en el negocio de bienes y raíces lo entusiasmaba
mucho.
a. depositar
b. capitalizar
c. invertir
d. renegociar
e. atesorar
13. Su negativa fue definitiva: no estaba dispuesto a seguir soportando más
injusticias.
a. fulminante
b. categórica
c. lapidaria
d. convincente
e. intransigente
14. Luego de que presentaran las pruebas, el abogado del procesado no supo qué
decir en su defensa.
a. declarar
b. manifestar
c. argüir
d. exponer
e. informar
2
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

15. Fue motivo para hacer una celebración y por ello en la graduación echaron los
birretes al aire.
a. elaborar - tiraron
b. desarrollar - votaron
c. organizar - lanzaron
d. contextualizar - impulsaron
e. edificar – elevaron
16. La inauguración del mundial fue bonita y se van a hacer grandes jornadas
futbolísticas.
a. especial - efectuar
b. lindo - desarrollar
c. espectacular - realizar
d. trascendente - garantizar
e. imponente - completar
17. Identifica los términos más precisos para darle sentido completo al texto
reemplazando las ideas subrayadas:
La viruela del mono se encuentra comúnmente en las selvas exuberantes de África
central y occidental, donde viven los animales que pueden ser acarreadores del virus y
esta es una enfermedad común en esos territorios.
a. cálidas – conductores - continua
b. calientes – transmisores - asidua
c. tropicales – portadores - endémica
d. caliginosas – emisores - pandémica
e. recónditas – receptores – epidémica
18. Los ______ del pobre animal quien saltó por la ____ y se estrelló contra el ___,
fueron oídos por el ___ del fundo quien lo salvó de ser atacado por los otros
animales. Este ____ fue felicitado por todos pues ___ gran aceptación ese
accionar.
a. validos – vaya – ato – ciervo – echo - tubo
b. balidos – valla – hato – siervo – hecho - tuvo
c. válidos – vaya – hato – siervo – hecho - tuvo
d. balidos – valla – hato – ciervo – hecho - tubo
e. bálidos – valla – ato – siervo – echo - tubo
19. Muy pronto podremos _____ la costa desde la cubierta delantera ____.
a. Aguaitar – de babor
b. Indagar – del mástil
c. ver – de la popa
d. divisar –de la proa
e. sondear – de la nave
20. ¿Elija la alternativa donde se encuentren las expresiones con nivel connotativo?
I. Todos habían escuchado los ladridos.
II. Me duelen los cabellos y las ansias.
III. Mi país ahora lo comprendo es amargo y dulce.
IV. El sol ungía de amarillo el mundo.
V. A Pedro le interesa irse de vacaciones.
a. I y II.
b. I, II y III.
c. II, III y IV.
d. III y IV.

3
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

e. II, III y V
21. El Ministerio de Educación decidió que se debe dar el curso de educación cívica
en el nivel secundario y universitario.
a. incrementar
b. elevar
c. alzar
d. implementar
e. ascender
22. ¿Elija la alternativa donde se encuentren las expresiones con nivel connotativo?
I. Todos habían escuchado los ladridos.
II. Me duelen los cabellos y las ansias.
III. Mi país ahora lo comprendo es amargo y dulce.
IV. El sol ungía de amarillo el mundo.
V. A Pedro le interesa irse de vacaciones.
a. I y II.
b. I, II y III.
c. II, III y IV.
d. III y IV.
e. II, III y V
23. Marca la palabra más apropiada para completar el sentido de cada oración.
Quien ______ la ley debe ser sancionado.
a. rompa
b. quiebre
c. infrinja
d. desobedece.
e. incumpla
24. Marca con una (x) la oración con significado DENOTATIVO.
a. La llama de tus ojos me derrite.
b. En mi corazón se incendió una llama de amor.
c. La llama del fuego consumía el prado.
d. Una llama misteriosa abrasa mis sentimientos.
e. Sofocaste la llama de mis pasiones.
25. ¿Cuál es el término preciso para completar correctamente el siguiente enunciado?
La intervención poco oportuna del opositor político alteró los ánimos de los asistentes al
debate.
a. alborozó
b. afianzó
c. desorganizó
d. excitó
e. exasperó
26. El Ministerio de Educación decidió que se debe dar el curso de educación cívica
en el nivel secundario y universitario.
a. incrementar
b. entregar
c. aumentar
d. implementar
e. sumar
27. No es una precisión léxica adecuada del verbo “hacer”:

4
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

a. Formular preguntas demanda un trabajo cognitivo intenso.


b. Infligir un daño, no debería ser una opción para un peruano.
c. La secretaria debió llenar un formulario electoral.
d. Es importante granjear animales fuertes y sanos en navidad.
e. Mañana lunes, se va a celebrar una fiesta de bienvenida.
28. ¿Qué oraciones utilizan un lenguaje connotativo?
I. Tengo un nudo en la garganta.
II. Él es muy fosforito.
III. ¡Qué bulla! Esto ya parece un gallinero.
IV. Ha ido a trabajar a una mina informal en Nazca
V. Este es el nudo que tenemos que desatar.
VI. Ese negocio es una mina de oro.
a. I, III, IV y VI
b. I, III y IV
c. I, IV, V y VI
d. I, II, III y VI
e. II, IV y V
29. En reconocimiento al gran historiador Luis E. Valcárcel por su trayectoria en
vida, le hicieron un homenaje posterior en el Congreso de la República.
a. tardío
b. póstumo
c. benéfico
d. gratificante
e. sencillo
30. Identifica la alternativa que, en esta oración, expresa el mismo concepto de la
palabra subrayada. “Los estudiantes de la UNAM no querían hacer una colecta,
porque eran manicortos”.
a. cicateros
b. indiferentes
c. manirrotos
d. tálamos
e. cariacontecidos
31. Elija la alternativa que, al sustituir la palabra en negrita y subrayada, precise
mejor el sentido del enunciado. El candidato para juez de paz lanzó ofensas contra
su opositor.
a. burlas
b. bromas
c. invectivas
d. ultrajes
e. deshonras
32. A medida que las cifras de enfermedades por el dengue continúan aumentando, la
industria en la región también se ve afectada por el golpe.
a. impacto
b. pobreza
c. deterioro
d. crisis
e. depreciación
33. La agroindustria vitivinícola de Moquegua tuvo su fama en la década de 1550 o 1560 y,
hacia finales del siglo XVI.
5
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

a. exhibió
b. cosecho
c. guardó
d. delimitó
e. adquirió
34. Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada, precise mejor el sentido
del enunciado. La pérdida de yodo en la dieta dará como resultado la aparición de
desórdenes en el organismo.
a. creará
b. engendrará
c. impactará
d. conllevará
e. concebirá
35. La seguridad de los ciudadanos en nuestro país sigue siendo una cosa esencial.
a. inquietud
b. preocupación
c. causa
d. turbación
e. ansiedad
36. Para los aviadores, pilotar aviones de guerra es ninguna cosa del otro mundo.
a. valentía
b. osadía
c. proeza
d. gesta
e. hazaña
37. El ejecutivo decidió mejorar el presupuesto para el sector educación.
a. aumentar
b. subvencionar
c. incrementar
d. adicionar
e. acrecentar
38. Luego de dos extenuantes horas de futbol, tenía dolor en las piernas.
a. sobrellevaba
b. aumentaba
c. sufría
d. padecía
e. resistía
39. En la ceremonia de inauguración de la CEPRE UNAM, se dijo a los estudiantes que la
asistencia a clases es obligatoria.
a. recomendó
b. pronunció
c. informó
d. alegó
e. comentó
40. El nuevo incremento de compradores extranjeros les servirá al menos para achicar
gastos.
a. acorta
b. estrecha

6
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

c. contrae
d. reduce
e. encoge
41. En el Taller de mecánica, los alumnos ven con atención la secuencia de soldadura de
una puerta de metal.
a. observan
b. atienden
c. vigilan
d. ojean
e. atisban
42. José María Arguedas dio su tiempo a la literatura y al estudio de la vida y la cultura de
los indios quechuas.
a. consagró
b. estableció
c. santificó
d. cedió
e. otorgó
43. La empresa publicó datos adulterados sobre los candidatos que lideraban las
encuestas regionales.
a. ininteligibles
b. procaces
c. inequívocas
d. inéditas
e. apócrifas
44. Las personas son dueñas de sí mismas.
a. editoras
b. constructoras
c. fabricantes
d. inventoras
e. forjadoras
45. La lluvia nos cogió en la plaza de armas.
a. abatió
b. disipó
c. sorprendió
d. maravilló
e. atacó
46. El deportista ______ la jabalina.
a. arrojó
b. empuñó
c. tiró
d. lanzó
e. entregó
47. En tu grupo _____ a muchos conocidos de mi infancia.
a. hallé
b. detecté
c. recuperé
d. encontré
e. señalé
48. Él es _______ de la Amazonía.
a. residente

7
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

b. oriundo
c. congénito
d. naturalizado
e. connatural
49. Esa explicación ______ la presentación del tema.
a. descubrió
b. aclaró
c. afirmó
d. desplegó
e. incomodó
50. El abogado defensor ha _____ argumentos más sólidos y convincentes.
a. encontrado
b. enseñado
c. detectado
d. presentado
e. explicado
51. Alcanza todas las _____ que te propones.
a. expectativas
b. metas
c. ambiciones
d. acciones
e. cosas
52. ¿Cuál es la palabra más precisa para describir a alguien que tiene un conocimiento
profundo de la literatura?
a. lector
b. escritor
c. erudito
d. sabio
e. conspicuo
53. ¿Cuál de las siguientes palabras se usa con mayor precisión para referirse a
alguien que se dedica a la crianza de abejas?
a. agricultor
b. apicultor
c. jardinero
d. abejero
e. mielero
54. ¿Cuál de las siguientes palabras es la más precisa para describir una persona
que tiene un alto nivel de conocimiento en matemáticas?
a. estudiante
b. profesor
c. matemático
d. académico
e. sapiente
55. ¿Cuál de las siguientes palabras se usa con mayor precisión para referirse a
un documento oficial que otorga derechos de dominio sobre una propiedad?
a. certificado
b. licencia
c. escritura
d. testamento
e. titulación

8
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

56. ¿Cuál de las siguientes palabras es un sinónimo más preciso para "viajar en
barco"?
a. navegar
b. nadar
c. caminar
d. zarpar
e. flotar
57. ¿Cuál de las siguientes palabras es la más precisa para describir la acción de
expresar desacuerdo con algo de manera formal?
a. protestar
b. quejarse
c. opinar
d. gritar
e. expresar
58. ¿Cuál de las siguientes palabras se usa con mayor precisión para referirse a
un científico que estudia los fósiles?
a. biólogo
b. paleontólogo
c. geólogo
d. antropólogo
e. edafólogo
59. CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN: ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una
connotación negativa más fuerte?
a. libertad
b. anarquía
c. independencia
d. libertinaje
e. libertino
60. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más positiva?
a. aventura
b. peligro
c. riesgo
d. camorra
e. exposición
61. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más neutral?
a. moderno
b. innovador
c. revolucionario
d. vanguardista
e. sedicioso
62. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más negativa?
a. respeto
b. desprecio
c. tolerancia
d. permisividad
e. indulgencia
63. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más positiva?
a. apasionado
b. obsesionado
c. comprometido

9
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

d. intolerante
e. ardiente
64. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más neutral?
a. opulento
b. adinerado
c. acaudalado
d. archimillonario
e. rico
65. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más negativa?
a. investigar
b. acechar
c. observar
d. vigilar
e. ver
66. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más positiva?
a. proclive
b. temeroso
c. previsor
d. cauteloso
e. pusilánime
67. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más negativa?
a. generoso
b. dadivoso
c. pródigo
d. sórdido
e. interesado
68. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene una connotación más positiva?
a. aventurero
b. intrépido
c. temerario
d. filibustero
e. bucanero
69. Ejercicios de DENOTACIÓN: ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere
específicamente a un animal con plumas y pico que vuela?
a. ave
b. animal
c. criatura
d. alado
e. pajarraco
70. ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere específicamente a un cuerpo
celeste que gira alrededor del Sol y tiene su propia órbita?
a. galaxia
b. astro
c. cuerpo
d. planeta
e. estrella
71. ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere específicamente a la sección
necrológica de un periódico?
a. epitafio
b. necropsia

10
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CICLO 2024 - I

c. obituario
d. epigrama
e. epígrafe
72. ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere directamente a una actividad física
que implica correr, saltar o levantar pesas?
a. trasiego
b. acción
c. atletismo
d. movimiento
e. ejercicio
73. ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere específicamente a un lugar con una
fuente natural de agua caliente?
a. pileta
b. manantial
c. pila
d. pilón
e. surtidor
74. ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere directamente a una acción de
moverse bajo el agua utilizando brazos y piernas?
a. flotar
b. nadar
c. remar
d. sumergirse
e. flamear
75. ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere específicamente a una estructura
con cuatro paredes y un techo que proporciona refugio?
a. refugio
b. cueva
c. construcción
d. edificio
e. morada

11
PROF. A. SOTELO., PROF. G. PINO, PROF. P. ROMERO, PROF. S. MENDOZA, PROF. G. HUANQUI

También podría gustarte