Está en la página 1de 3
Se valora a sf mismo. | Reflexiona y argumenta éticamente PROPOSITO ACTIVIDAD | Promover nuestro estilo de vida soludable a través de un video para superar las situaciones de riesgos en nuestra salud y asi poder ayudar ai los demas. GRITERIO ACTIVIDAD 3 Promueve las propuestas que formula para tener una vida saludable y hacer frente alas situaciones de riesgo. EVIDENCIA ACTIVIDAD | Elabora un texto en donde explicamos las razones por la cuales las préctica del deporte emocional y la salud fisica, elaborarén propuestas || para desarrollar un estilo de vida saludable. Con este j 1 fin, escribiréin un guion yo utilizarén para elaborar un video explicando las propuestas que generaron, resulta beneficiosa para un estilo de vida saludable en los Gmbitos fisicos, sicol6gico y La salud es definida por la Organizacién Mundial de la ‘Salud (OMS) como un estado de completo bienestar fisico, ‘mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones ‘© enfermedades. Por ello debemos saber que una persona, sana no solo tiene bienestar fisico y mental, también se integra a su sociedad y se desarrolla libremente en su medio ambiente, Ademés, debe participar activamente €en [os niveles més importantes de la accién en Ia salud, ‘como son Ia prevencién y la promocién en su comunidad. 00 La vida saludable es consecuencia directa de la préctica de un estilo de vida saludable. Para comprender esto, es importante recordar cudles son las acciones y/o actitudes saludables y cudles no lo son. ¢ Valoracién posttiva de uno mismo y de las relaciones Interpersonales. « Alta grado de desarrollo social para explorar el ambiente ‘con seguridad y valentia, «© Satisfaccién en las actividades diarias, ‘* Descontrol en impulsos y emociones. ‘© Actitudes egoistas con los demés. © Valoracién negativa de uno mismo y de las relaciones interpersonales. © Desarrollo social deficiente y exploracién del ‘ambiente con inseguridad y desconfianza, © Ausencia de metas en la vida. ‘* No dar afecto y poco interés en la integracién social y fomilior. N, 7 I 1 u Hl t H i i i i, al i I cardiovasculares, diabetes (azticar en la sangre), entre otras. ‘© Ayuda a controlar el peso corporal. ‘¢ Mejora el equilibrio, la coordinacién, la movilidad, la fortaleza y la resistencia corporal. © Ayuda a mantener la solidez de los huesos y la firmeza de los masculos. © Propicia el aprendizaje de hébites positives de limentacién y aseo. Evitay corrige problemas fisicos. © Mejora la cutopercepdién. {© XCusiles son las actitudes salucdables que no empleas en tu vida cotidlana? éComo ‘rees que estos actitudes pueden contribuir en la mejora de tu estilo de vii? © Cuties son los actitudles negativas que son més recurrentes en tu estilo de vide? 2Que podirés hacer para camblarlas? ‘© Ayuda a tolerar las frustraciones y asimilar los Gxitos, ‘* Promueve constanternente la toma de decislones. | ‘* Promueve el respeto a todos las personas. { Disminuye el riesgo de padecer estrés, ansledad depresién. 2Qué ocure si nos almentamos mal? éCudles son los beneficios de la actividad fisica? _- | kee COMPETENCIA Construye su identidad. Criterios de eveluacién Lologré | Estoy en Qué puedo hacer proceso de | para mejorar mis logrario, ‘oprendizaies? Identifiqué los factores de riesgo pora llevar una vida saludable en familia y mi comunidad. Reflexioné sobre la importancia de llevar un estilo de vida. saludable a nivel personal y colectivo. ‘Mostré disposicn para planifcar una vida saludable y evitar situaciones de riesgo. IL | Formulé propuestas para llevar una vida soludable frente a IL situaciones de riesgo. en

También podría gustarte