Está en la página 1de 12

36 CAPITULO IV

CAPITULO IV

INGENIERIA DEL PROYECTO

El presente capitulo describe el proceso productivo o secuencia de operaciones unitarias y/o


procesos unitarios comprendidos en la planta concentradora de minerales por flotación, a partir
de la materia prima proveniente de minería subterránea. Se describen los principales aspectos
técnicos, equipos, materiales, insumos, mano de obra, etc necesarios para la obtención de los
concentrados Pb-Ag y Zn-Ag, los cuales se constituyen en el producto final obtenido, el cual será
comercializado.

3.1 PROCESO PRODUCTIVO

El proceso productivo desarrollado en la panta concentradora está basado en método de flotación


diferencial de Pb-Zn a partir de minerales complejos Pb-Zn-Ag.

La capacidad instalada de la planta es de 200 t/d, en la que se recurre a métodos físicos de


conminución, clasificación y fisicoquímicos en la concentración por flotación.

A partir de la materia prima corresponde identificar el número de procesos para la obtención del
producto, los cuales se listan a continuación:

 Acopio
 Trituración
 Molienda
 Clasificación
 Flotación
 Filtrado

El manejo de concentrados y de colas, no están contemplados dentro del alcance del presente
documento, sin embargo, la comercialización de concentrados se detallará en los siguientes
capítulos.

El proceso general se describe en el floowsheet de procesamiento (Anexo 1).

3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

En la producción de concentrados de Pb-Ag y Zn-Ag se identifica un solo proceso, siendo la etapa


principal la producción de concentrados. Etapa que indica a su vez operaciones unitarias
específicas, que se mencionaron anteriormente.

3.3 PRODUCCIÓN DE CONCENTRADOS

La capacidad instalada de la planta es de 200 T/d, específico para la concentración por flotación, la
materia prima se constituye en minerales complejos de Zn-Pb-Ag cuyo material estéril está
37 CAPITULO IV

constituido principalmente por cuarzo, moscovita, pirita, arsenopirita y menor proporción por
sulfuros y óxidos de Sn, Zn, Fe, Pb, Ag y Cu.

3.4 FLOTACIÓN DIFERENCIAL DE Pb-Zn-Ag

Las operaciones unitarias de este proceso se describen a continuación:

3.4.1 AREA 100 – CONMINUCIÓN

Acopio. Las volquetas que contienen en el mineral descargan su contenido en el patio de


minerales, donde se efectúa el control de calidad del lote, el cual se envía a laboratorios químicos
para establecer la ley de cabeza.

Buzón de gruesos. El mineral es removido hacia los buzones de gruesos mediante una pala
mecánica, los buzones tienen parrillas de 8 “de abertura.

Trituración. Mediante cintas transportadoras el mineral ingresa a la etapa de conminución, misma


que está conformada por una trituradora primaria de 10 * 16” con reglaje de 2”, el producto
ingresa a trituración secundaria constituida por una trituradora cónica Symons Standart de 2 pies
con revestimiento grueso y con reglaje de 5/8”.

Buzón de finos. Todo el mineral triturado ingresa a 2 buzones de finos de 200 t de capacidad cada
uno, de donde se distribuye a la etapa de molienda-clasificación.

Molienda – Clasificación. El área de molienda está constituido por un molino primario de bolas de
5`*5`, donde se realiza la molienda con radio de reducción 4 (P80=10#). La pulpa proveniente del
molino primario descarga al cajón 120-BX-01 y es enviada a clasificación mediante bombeo (210-
PM-01) a un hidrociclón Krebs D-10 (d50=75um). El overflow resultante se descarga al
acondicionador y el underflow se dirige a un molino secundario de bolas de 8´*8´, donde el
mineral se muele con radio de reducción 3.2 (P80=100#). La pulpa resultante de este molino es
descargada al cajón 120-BX-01 constituyendose asi en un circuito cerrado de molienda y
clasificación.

3.4.2 AREA 200 – FLOTACIÓN Pb

Acondicionamiento. El acondicionamiento de la pulpa se realiza con el objetivo de adicionar


reactivos necesarios para la flotación, como ser el cianuro de sodio como depresor, ditiofosfato
Aeroflot como colector de plomo y MIBC como espumante.

El acondicionador tiene dimensiones de 5.5´*5.5´ de capacidad.

Flotación Pb. Una vez acondicionada la pulpa esta ingresa a flotación Rougher la que consta de 3
bancos de celdas DENVER modelo 24 (cada banco consta de 2 celdas), las espumas Rougher son
enviadas mediante bombeo hacia las celdas de flotación de limpieza (celdas DENVER modelo 15).
El non float de limpieza es recirculado a la celda Rougher. Finalmente las colas de plomo de la
38 CAPITULO IV

etapa Rougher son enviadas por bombeo al acondicionador de Zn. El float de limpieza se
constituye en el concentrado final de Pb-Ag que escurre al Stok tank de plomo.

3.4.3 AREA 300 – FLOTACIÓN Zn

Acondicionamiento. Las colas de flotación Rougher ingresan al acondicionador de Zn, donde se


añaden lechada de cal como regulador de pH, sulfato de cobre como activador de Zn, Xantato
Isobutilico de sodio Z-14 como colector, MIBC como espumante.

El acondicionador es de dimensiones 6,5´*6,5´.

Flotación Zn. La pulpa del acondicionador es enviada a flotación Rougher (5 bancos de celdas
modelo 24), las espumas Rougher son enviadas a celdas de limpieza (3 bancos modelo 24), las
espumas de limpieza son enviadas a un stok tank de Zn, las colas de limpieza son recirculadas a
flotación Rougher por bombeo. Las colas Rougher ingresan a la etapa Scavenger de flotación,
donde el concentrado es recirculado a flotación Rougher por bombeo y la cola constituye la cola
final, el que será enviado a dique de colas.

3.4.4 AREA 400 – FILTRADO

Los concentrados son acumulados en los stok tanks correspondientes y posteriormente enviados a
los filtros de discos donde alcanzan la humedad adecuada para ser envasados y comercializados.

3.5 FLUJOGRAMA DE PROCESO

El proceso descrito líneas arriba está plasmado en el flujograma de proceso conjuntamente la


descripción de equipos conjuntamente sus características técnicas principales (ver Anexo 2).

3.6 DIMENSIONAMIENTO DE EQUIPO Y MAQUINARIA

El dimensionamiento de equipos y maquinaria se presenta en el anexo 3, así mismo, se adjuntan


los catálogos y tablas a las que hace referencia dicho documento.

3.7 CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

La capacidad de producción se calculó en base al balance másico descrito en el anexo 4.

3.8 REQUERIMIENTOS

Los elementos que intervienen en la producción de concentrados y los activos que se requieren
serán agrupados por rubros que se detallan a continuación.

3.8.1 BALANCE MATERIA PRIMA

La materia prima para la producción de concentrados se constituye en minerales de Zn-Pb-Ag,


provenientes de minería subterránea, por tanto corresponde detallar el costo mina por TMS que
se presenta en el siguiente cuadro:
39 CAPITULO IV

BALANCES MATERIA PRIMA COSTO MINA POR CUENTAS

Capacidad : 200 T/dia 5.400 T/mes


64.800 T/año
Trabajo: 27 días/mes 12 meses/año

P.U. Costo Tratam. Costo Tratam. Costo Tratam.


DESCRIPCION
$US/TMS $US/Dia $US/Mes $US/Año
Labor 23,07 4.614 124.578 1.494.936
Energia 1,83 366 9.882 118.584
Servicio 9,96 1.992 53.784 645.408
Materiales 4,7 940 25.380 304.560
TOTAL 39,56 7.912 213.624 2.563.488

3.8.2 BALANCE DE MATERIALES

Se incluyen en este todos los costos que participan en el proceso de manera directa e indirecta. La
respectiva información se puede sistematizar en los siguientes cuadros:
BALANCE DE MATERIALES DIRECTOS E INDIRECTOS

Capacidad : 200 T/dia 5.400 T/mes


64.800 T/año
Trabajo: 27 días/mes 12 meses/año

BALANCE DE MATERIALES DIRECTOS


ITEM: REACTIVOS
P.U. CONSUMO CONSUMO Costo Tratam. Costo Tratam. Costo Tratam.
DESCRIPCION UNIDAD
$US UNITARIO g/t T/Mes $US/TT $US/Mes $US/Año
Cianuro de Sodio Tambor de 50 Kg 150 150 0,810 0,450 2.430 29.160
Aerofloat 242 Tambor de 225 Kg 1.704 25 0,135 0,852 4.601 55.210
MIBC Tambor 160Kg 1.054 8 0,043 0,053 285 3.415
Cal kilos 0,071 10 0,054 0,001 3,86 46
Sulfato de Cobre Saco de 25 Kg 92 500 2,700 1,840 9.936 119.232
Xantato isobutilico de sodio Z-14 Saco de 25 Kg 106 100 0,540 0,424 2.290 27.475
TOTAL 4 19.545 234.538

ITEM: BOLAS
P.U. CONSUMO CONSUMO Costo Tratam. Costo Tratam. Costo Tratam.
DESCRIPCION UNIDAD
$US UNITARIO g/t T/Mes $US/TT $US/Mes $US/Año
Bolas de acero kilo 1,04 900 4,9 0,936 5.054 60.653
TOTAL 0,936 5.054 60.653

ITEM: AGUA
P.U. CONSUMO CONSUMO Costo Tratam. Costo Tratam. Costo Tratam.
DESCRIPCION UNIDAD
$US UNITARIO m3/t m3/Mes $US/TT $US/Mes $US/Año
Agua m3 0,6 3,27 17.636 1,960 10.581 126.977
TOTAL 1,960 10.581 126.977

ITEM: CONSUMO ELÉCTRICO


P.U. CONSUMO CONSUMO Costo Tratam. Costo Tratam. Costo Tratam.
DESCRIPCION UNIDAD
$US UNITARIO KWH KW/Mes $US/TT $US/Mes $US/Año
Planta Concentradora Kw 0,05 20400 550.800 5,03 130,74 1.568,92
Talleres y Otros Kw 0,05 50 1.350 0,01 0,32 3,85
Demanda KW maximo Kw/mes 9,4 - 0,7 - 2.990,91 35.890,87
TOTAL 5,04 3.121,97 37.463,64
40 CAPITULO IV

BALANCE DE MATERIALES INDIRECTOS


GASTOS DE OPERACIÓN PLANTA. GASTOS GENERALES
COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA COSTO $us/mes
$us/TT AÑO $us/Año
Rep.y Mant. de maquinaria 0,37 2.000 24.000
Comunicación 0,06 300 3.600
Transporte Personal Persona 0,20 1.100 13.200
Combustible maquinaria L 0,56 3.000 36.000
Comedor Persona 0,56 3.000 36.000
Otros 0,15 800 9.600
TOTAL 1,89 10.200 122.400

RESUMEN: BALANCE DE MATERIALES DIRECTOS E INDIRECTOS


COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
DESCRIPCION COSTO $us/mes
$us/T AÑO $us/Año
Reactivos 3,62 19.545 234.538
Bolas 0,94 5.054 60.653
Agua 1,96 10.581 126.977
Consumo electrico 5,04 3.122 37.464
Gastos Generales y de operación 1,89 10.200 122.400
TOTAL 13,44 48.502,61 582.031,37

3.8.3 BALANCE DE PERSONAL

Este ítem es importante para el costo de producción, se presenta el balance de mano de obra
directa e indirecta, y de igual manera los servicios auxiliares como ser bonos, sobretiempos,
aportes, etc.

BALANCE DE PERSONAL
BALANCE MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD DE N° DE SALARIO SALARIO
DESCRIPCIÓN
MEDIDA PUESTOS MENSUAL TOTAL AÑO
Gerente de Operaciones Metalurgista $us 1 2,000 24,000 1
Jefe de Seguridad Industrial y Medio Ambiente $us 1 1,500 18,000 2
Jefe de Punta Flotadorista $us 3 1,000 36,000 3
Jefe Taller Mantenimiento $us 1 1,000 12,000 4
Mecánico $us 1 800 9,600 5
Chancadoristas $us 3 700 25,200
Molineros $us 3 700 25,200 6
Bomberos $us 3 700 25,200 7
Filtreros $us 3 700 25,200 8
Chofer $us 1 700 8,400 9
Ayudante mecánico $us 1 600 7,200 10
Ayudante eléctrico $us 1 600 7,200 11
TOTAL 11,000 223,200 12
41 CAPITULO IV

SERVICIOS AUXILIARES
TOTAL
DESCRIPCIÓN TOTAL ANUAL
MENSUAL
1 Sueldos y jornales 11,000.00 132,000.00
2 Bono de antigüedad ( 4% s/sueldos y jornales) 440.00 5,280.00
3 Sobretiempos (20% s/sueldos y jornales) 2,200.00 26,400.00
4 Recargos Nocturnos (7% s/sueldos y jornales) 770.00 9,240.00
5 Contratos (21% s/sueldos y jornales) 2,310.00 27,720.00
TOTAL LABOR DIRECTA 16,720.00 200,640.00
6 Aporte a Caja Nacional de Salud 10% 1,672.00 20,064.00
7 Aporte Riesgo Profesional 1.71% 0.00 0.00
8 Aporte Fondo de Vivienda 2% 0.00 0.00
9 Aporte Patronal Solidario 3% 0.00 0.00
10 Aporte solidario Minero Metalúrgico 2% 0.00 0.00
11 Cargas Sociales para Indemnisación 8,33% 0.00 0.00
12 Cargas Sociales para Aguinaldos 8,33% 1,392.78 16,713.31
TOTAL LABOR DIRECTA 3,064.78 36,777.31
TOTAL COSTO LABOR SERVICIOS AUXILIARES 19,784.78 237,417.31

BALANCE MANO DE OBRA INDIRECTA


UNIDAD DE N° DE SALARIO SALARIO
DESCRIPCIÓN
MEDIDA PUESTOS MENSUAL TOTAL AÑO
Gerente General $us 1 3,500 42,000 1
Gerente Administrativo $us 1 1,500 18,000 2
Contador General $us 1 1,200 14,400 3
Jefe de Almacenes $us 1 1,000 12,000 4
TOTAL 7,200 86,400 5
42 CAPITULO IV

SERVICIOS AUXILIARES
TOTAL
DESCRIPCIÓN TOTAL ANUAL
MENSUAL
1 Sueldos y jornales 7,200.00 86,400.00
2 Bono de antigüedad ( 4% s/sueldos y jornales) 288.00 3,456.00
3 Sobretiempos (20% s/sueldos y jornales) 1,440.00 17,280.00
4 Recargos Nocturnos (7% s/sueldos y jornales) 504.00 6,048.00
5 Contratos (21% s/sueldos y jornales) 1,512.00 18,144.00
TOTAL LABOR DIRECTA 10,944.00 131,328.00
6 Aporte a Caja Nacional de Salud 10% 1,094.40 13,132.80
7 Aporte Riesgo Profesional 1.71% 0.00 0.00
8 Aporte Fondo de Vivienda 2% 0.00 0.00
9 Aporte Patronal Solidario 3% 0.00 0.00
10 Aporte solidario Minero Metalúrgico 2% 0.00 0.00
11 Cargas Sociales para Indemnisación 8,33% 0.00 0.00
12 Cargas Sociales para Aguinaldos 8,33% 911.64 10,939.62
TOTAL LABOR INDIRECTA 2,006.04 24,072.42
TOTAL COSTO LABOR SERVICIOS AUXILIARES 12,950.04 155,400.42

3.8.4 BALANCE DE OTROS GASTOS

En este se incluyen los costos administrativos. No incluye aquellos bienes o servicios consignados
en balances posteriores.

BALANCE DE OTROS GASTOS. COSTO ADMINISTRATIVO INGENIO

Capacidad : 200 T/dia 5.400 T/mes


64.800 T/año
Trabajo: 27 días/mes 12 meses/año

P.U. COSTO COSTO MENSUAL COSTO TOTAL AÑO


DESCRIPCION $US $US/Tn $US/Mes $US/Año
Material de escritorio - 0,028 150 1800
Comunicaciones EXTER. - 0,093 500 6000
Combustible EXTER. - 0,093 500 6000
Varios - 0,093 500 6000
TOTAL 0 0,306 1650 19800

Todos estos elementos conforman lo que viene a denominarse costo total de producción.

Por otro lado, también se identifican los activos que requiere el proceso productivo y se refieren a:

3.8.5 BALANCE DE TERRENOS, EDIFICIOS Y OBRAS CIVILES

Los valores correspondientes a la construcción de la planta incluyen oficinas, talleres y servicios


sanitarios. A continuación se presenta el balance.
43 CAPITULO IV

BALANCE DE TERRENOS EDIFICIOS Y OBRAS CIVILES

COSTO DEPRECIACION
UNIDAD DE COSTO VIDA UTIL VALOR DE
DESCRIPCIÓN DIMENSIÓN UNITARIO ANUAL
MEDIDA TOTAL ($us) (Años) SALVAMENTO ($us)
($us) ($us)
Terreno m2 1.000 50 50.000 15 3.333 13.333
Edificación Planta m2 500 130 65.000 15 4.333 17.333

La depreciación se presenta en el anexo 5.

3.8.6 BALANCE DE EQUIPOS, MAQUINARIA

A continuación se presenta el cuadro resumen de equipos y maquinaria, el detalle de la


depreciación se puede observar en el anexo 5.

BALANCE DE EQUIPOS Y MAQUINARIA


COSTO UNITARIO COSTO VALOR DE
CANT. DESCRIPCION VIDA UTIL DEPRECIACION
(Sus) TOTAL SALVAMENTO
1 Cinta transportadora Nº 1 2.400 2.400 15 160 640
1 Cinta transportadora Nº 2 4.500 4.500 15 300 1.200
1 Trituradora de mandibulas Tipo H 25.000 25.000 15 1.667 6.667
1 Trituradora Cónina Symons Estandar 45.000 45.000 15 3.000 12.000
1 Cinta transportadora Nº 3 8.400 8.400 15 560 2.240
1 Cinta transportadora Nº 4 4.500 4.500 15 300 1.200
1 Cinta transportadora Nº 5 3.000 3.000 15 200 800
1 Molino de Bolas Nº 1 100.000 100.000 15 6.667 26.667
2 Bomba Orion de 3x2x10C (1 en stand by) 500 1.000 8 125 -
2 HIdrociclon Krebs (1 en stand by) 2.500 5.000 7 714 -
1 Molino de bolas Nº 2 150.000 150.000 15 10.000 40.000
2 Bomba Galigher Vertical (Sumidero bajo 1.200 2.400 10 240 -
1 Compresor Atlas Copco 750 750 7 107 -
1 Acondicionador Plomo 3.000 3.000 15 200 800
6 Celda Denver- Rougher Pb 2.000 12.000 15 800 3.200
1 Bomba Galigher Horizontal de espuma 4.000 4.000 7 571 -
2 Celda Denver Limpieza Pb 1.000 2.000 15 133 533
2 Bomba Galigher Horizontal de colas Rougher 4.000 8.000 7 1.143 -
1 Acondicionador Zinc 3.500 3.500 15 233 933
9 Celda Denver- Rougher Zn 2.000 18.000 15 1.200 4.800
1 Bomba Galigher Horizontal de espuma 2.000 2.000 7 286 -
5 Celda Denver Limpieza Zn 1.000 5.000 15 333 1.333
1 Bomba Galigher Horizontal de colas Rougher 2.000 2.000 7 286 -
6 Celda Denver - Scavenger Zn 2.000 12.000 15 800 3.200
1 Bomba Galigher Horizontal de colas Scavenger 2.000 2.000 7 286 -
1 Stok tank de Plomo 2.000 2.000 15 133 533
1 Bomba de vacio NASH concentrado Pb CL-500 2.500 2.500 7 357 -
1 Filtro de discos de Pb 2.000 2.000 15 133 533
1 Stok tank de Zinc 2.500 2.500 15 167 667
1 Bomba de vacio NASH concentrado Zn CL-500 2.500 2.500 7 357 -
1 Filtro de discos de Zn 5.000 5.000 15 333 1.333
VALOR TOTAL SALVAMENTO 109.279

3.8.7 BALANCE DE VEHÍCULOS


44 CAPITULO IV

Las características técnicas, precios y cantidades se presentan en el siguiente cuadro, para ver el
detalle de la depreciación ver anexo 5.
BALANCE DE VEHÍCULOS

COSTO VALOR DE
COSTO VIDA UTIL DEPRECIACION
CANT. DESCRIPCIÓN MODELO UNITARIO SALVAMENTO
TOTAL ($us) (Años) ANUAL ($us)
($us) ($us)
3 Camionetas Toyota Hilux 2001 18.000 54.000 10 5.400
1 Pala mecánica Caterpilar L-120 85.000 85.000 15 5.667 22.667
TOTAL COSTO VEHICULOS 139.000 TOTAL VALOR DE SALVAMENTO 22.667

3.8.8 BALANCE DE MUEBLES Y ENSERES

El balance se presenta a continuación, para mayor detalle revisar anexo 5.


BALANCE DE MUEBLES Y ENSERES

COSTO VALOR DE
COSTO VIDA UTIL DEPRECIACION
DESCRIPCIÓN CANT. UNITARIO SALVAMENTO
TOTAL ($us) (Años) ANUAL ($us)
($us) ($us)
Escritorios 6 170 1020 15 68 272
Libreros o estantes 6 200 1200 15 80 320
Computadoras 6 700 4200 5 840
Impresora-fotocopiadora full color 1 5000 5000 3 1.667
Sillas para computadora 6 20 120 5 24
Sillas 12 5 60 10 6
Material de escritorio 6 20 120 10 12
Comedor 3 700 2100 15 140 560
TOTAL 13820 TOTAL VALOR DE SALVAMENTO 1.152

Todos estos activos fijos representan los costos de inversión.

Por último se tienen los bienes inmateriales, denominados también activos diferidos, que se
refieren a aquellos costos en que se incurre antes de la puesta en marcha del proyecto.

3.8.9 ACTIVOS DIFERIDOS

Los activos diferidos se presentan en la siguiente tabla.

ACTIVOS DIFERIDOS

COSTO COSTO
DESCRIPCIÓN CANT. UNITARIO TOTAL AÑO
($us) ($us)
Proyecto de Factibilidad 1 50.000 50.000
Gastos Legales y de constitución 1 30.000 30.000
Intereses durante la instalación 1 -
Gastos para pruebas y puesta en marcha 1 300.000 300.000
TOTAL 380.000 380.000

3.9 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN


45 CAPITULO IV

De acuerdo al balance másico descrito en el anexo 4, se elaboró el programa de producción que


muestra en detalle y cronológicamente la cantidad de productos a obtenerse a lo largo de la vida
útil del proyecto. La capacidad de la planta aumentará progresivamente desde el 50% alcanzando
su capacidad total al año 6 como se ve en la siguiente tabla.

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
Capacidad : 200 T/dia 5,400 T/mes
64,800 T/año
Trabajo: 27 días/mes 12 meses/año

Concentrados: T/dia T/mes T/año


Concentrado Pb-Ag 5.7 153.9 1,847
Concentrado Zn-Ag 17.3 467.1 5,605

CAPACIDAD PLANTA
AÑO
%
1 50%
2 70%
3 85%
4 90%
5 95%
6 100%
7 100%
8 100%
9 100%
10 100%

A continuación se tienen los balances metalúrgicos anuales, de acuerdo a las capacidades de la


planta especificadas en la tabla anterior.

AÑO 1
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
923 2.85% 50% 6.92% 4655 465 64 4 79% 3% 67%
Plomo
Concentrado de
2,803 8.65% 2.94% 70.64% 687 82 1,980 2 14% 93% 30%
Zinc
Colas 28,674 88.50% 0.14% 0.30% 7 41 85 0.192 7% 4% 3%
Alimentación 32,400 100.00% 1.82% 6.57% 198 588 2,129 6.415 100% 100% 100%
46 CAPITULO IV

AÑO 2
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,293 2.85% 49% 4.58% 4608 635 59 6 80% 2% 67%
Plomo
Concentrado de
3,924 8.65% 2.83% 70.85% 680 111 2,780 3 14% 94% 30%
Zinc
Colas 40,144 88.50% 0.12% 0.29% 7 48 118 0.267 6% 4% 3%
Alimentación 45,360 100.00% 1.75% 6.52% 196 794 2,957 8.891 100% 100% 100%

AÑO 3
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,570 2.85% 54% 6.89% 4561 847 108 7 85% 3% 67%
Plomo
Concentrado de
4,764 8.65% 2.93% 69.66% 673 140 3,319 3 14% 92% 30%
Zinc
Colas 48,746 88.50% 0.10% 0.37% 7 50 180 0.321 5% 5% 3%
Alimentación 55,080 100.00% 1.81% 6.55% 194 997 3,608 10.686 104% 100% 100%

AÑO 4
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,662 2.85% 51% 11.53% 4749 842 192 8 78% 5% 67%
Plomo
Concentrado de
5,045 8.65% 2.99% 68.36% 701 151 3,448 4 14% 90% 30%
Zinc
Colas 51,613 88.50% 0.17% 0.37% 7 86 192 0.353 8% 5% 3%
Alimentación 58,320 100.00% 1.85% 6.57% 202 1,079 3,832 11.781 100% 100% 100%

AÑO 5
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,754 2.85% 52% 9.32% 4443 914 164 8 79% 4% 67%
Plomo
Concentrado de
5,325 8.65% 3.04% 70.62% 655 162 3,761 3 14% 92% 30%
Zinc
Colas 54,481 88.50% 0.15% 0.30% 6 81 164 0.349 7% 4% 3%
Alimentación 61,560 100.00% 1.88% 6.64% 189 1,157 4,088 11.635 100% 100% 100%

AÑO 6
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,847 2.85% 52% 4.62% 4725 962 85 9 82% 2% 67%
Plomo
Concentrado de
5,605 8.65% 2.51% 71.61% 697 141 4,014 4 12% 94% 30%
Zinc
Colas 57,348 88.50% 0.12% 0.30% 7 70 171 0.391 6% 4% 3%
Alimentación 64,800 100.00% 1.81% 6.59% 201 1,173 4,270 13.025 100% 100% 100%
47 CAPITULO IV

AÑO 7
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,847 2.85% 54% 11.94% 4702 991 220 9 78% 6% 67%
Plomo
Concentrado de
5,605 8.65% 3.17% 58.99% 694 178 3,307 4 14% 90% 30%
Zinc
Colas 57,348 88.50% 0.18% 0.26% 7 102 147 0.389 8% 4% 3%
Alimentación 64,800 100.00% 1.96% 5.67% 200 1,270 3,674 12.960 100% 100% 100%

AÑO 8
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,847 2.85% 52% 13.89% 4608 961 257 9 81% 6% 67%
Plomo
Concentrado de
5,605 8.65% 2.75% 68.67% 680 154 3,849 4 13% 90% 30%
Zinc
Colas 57,348 88.50% 0.12% 0.30% 7 71 171 0.381 6% 4% 3%
Alimentación 64,800 100.00% 1.83% 6.60% 196 1,186 4,277 12.701 100% 100% 100%

AÑO 9
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,847 2.85% 49% 16.36% 4678 911 302 9 79% 7% 67%
Plomo
Concentrado de
5,605 8.65% 3.09% 68.52% 690 173 3,841 4 15% 89% 30%
Zinc
Colas 57,348 88.50% 0.12% 0.30% 7 69 173 0.387 6% 4% 3%
Alimentación 64,800 100.00% 1.78% 6.66% 199 1,153 4,316 12.895 100% 100% 100%

AÑO 10
Leyes Finos [T] Distribución [%]
Producto Peso [T] % Peso
% Pb %Zn Ag [g/T] Pb Zn Ag Pb Zn Ag

Concentrado de
1,847 2.85% 53% 4.68% 4584 976 86 8 81% 2% 67%
Plomo
Concentrado de
5,605 8.65% 2.80% 70.89% 676 157 3,973 4 13% 92% 30%
Zinc
Colas 57,348 88.50% 0.13% 0.45% 7 72 259 0.379 6% 6% 3%
Alimentación 64,800 100.00% 1.86% 6.67% 195 1,205 4,319 12.636 100% 100% 100%

También podría gustarte