Está en la página 1de 2

1.

- Realizar una tabla con los elementos del Modelo ecológico para el Análisis de la Violencia y las
tres actrices principales identificando conductas que pueden ser violentas acordé a cada contexto.
Individual Relacional (conflictos Comunitario Social (redes
(Maltratos, familiares violentos, (criminalidad, económicas,
desordenes peleas conyugales altos niveles de sociales y de
psicológicos, abuso pares, amigos movilidad, altos seguridad
de sustancia) involucrados en índices de débiles, normas
violencia) desempleo) culturales que
legitiman la
violencia,
respaldo del uso
de la fuerza,
inequidades y
desigualdades
sociales,
económicas y de
genero)
Ana Posee escasos Tiene un padre En su comunidad, la La presencia del
recursos que no está señal telefónica es ejército genera
económicos. presente y una escasa en ciertas tensión en la
Carece de los madre muy áreas y carecen de comunidad.
recursos estricta. condiciones Hay escasez de
esenciales. Vive la situación adecuadas para la suministros
Su vivienda está de que su amiga educación. La médicos.
en proceso de Juana escuela no cuenta Se obliga a las
construcción. desaparezca. con separación por niñas a cortarse el
La privacidad Se enfrenta a su edades y se requiere cabello para que
en su habitación madre debido a pagar por parezcan varones.
es inexistente. que hace protección en los La atención
Está prohibido preguntas. locales. Además, médica es
hacer cualquier No logra hay menores deficiente o
tipo de ruido en establecer trabajando en la inexistente.
su hogar comunicación cantera con acceso a La comunidad
durante la exitosa con su materiales está bajo control
noche. padre, quien está explosivos, y se militar, con riesgo
Inicia la en los Estados evita contactar a la de conflictos
recolección de Unidos. policía en caso de armados.
amapola. Experimenta delitos.
violencia La presencia del
psicológica a ejército en la
través de comunidad genera
amenazas tensión, y hay
relacionadas con escasez de
el consumo de medicamentos. Las
alcohol. niñas son obligadas
a cortarse el cabello
para confundirlas
con varones, y falta
acceso a servicios
médicos adecuados.
La comunidad está
bajo resguardo
militar, con
posibilidad de
enfrentamientos.
María Presenta una Debido a su La falta de La recolección de
hendidura en el condición, está oportunidades amapola se vuelve
labio (labio protegido de ser laborales obliga a común.
leporino). secuestrado, lo que se los niños a trabajar. Los secuestros se
La madre se dedica percibe como Se lleva a cabo la vuelven
a la recolección de discriminación. pesada y habituales.
amapola. Su hermano está remuneración de lo Los maestros se
empleado para recolectado a las niegan a enseñar
contribuir familias. debido a las
económicamente. Existe segregación extorsiones.
por género, con Los temas
mujeres agrupadas sensibles no se
entre sí y hombres discuten con
entre ellos. personas de fuera
Las personas en de la comunidad.
situación de La confianza en el
vulnerabilidad son ejército por parte
responsables de la del pueblo se ha
cosecha. deteriorado.
Paula La madre se dedica La desaparición se El ganado es Varias familias del
a la recolección de vuelve común. incendiado como un pueblo se han
amapola. medio para marchado debido
Está al tanto de los transmitir un a dificultades
riesgos asociados mensaje y dejar a la económicas.
con el veneno. comunidad sin Se inicia un
Comienza a trabajar acceso a alimentos. entrenamiento
en la cosecha de Los desafíos de auditivo para los
amapola. seguridad están niños con el fin de
Sufre quemaduras causando un rezago protegerlos del
como resultado del en las clases y el peligro que
veneno utilizado por progreso educativo. representan las
el gobierno. camionetas.

2. A partir de la rueda de privilegios identifica en cada una de las actrices principales los elementos que
cada una tiene justificando tu respuesta.

Ana

Privilegios: Joven y sin alguna discapacidad

Opresión: Tono obscuro de piel, sin conocimiento de inglés, bajo nivel socioeconómico, mujer y fértil

María

Privilegios: Si lo analizamos desde el contexto que en su comunidad el que tuviera labio leporino pasó a ser
un privilegio ya que así no corría riesgo de ser abusada sexualmente o secuestrada.

Opresión: Tono obscuro de piel, bajo nivel socioeconómico, mujer, fértil. Posteriormente pasó la opresión al
corregir el problema de su labio.

Paula

Privilegios: Joven y sin alguna discapacidad.

Opresión: Tono obscuro de pie, sin conocimiento de inglés, bajo nivel socioeconómico, mujer y fértil.

También podría gustarte