Está en la página 1de 35

CURSO 4

MODULO I: INSTALACIONES ACUÍCOLAS

Lima, 2023

ING. MARIO CORREA SALDARRIAGA


Gerente
EMPRESA QAYA CONSULTORÍA SAC
RECOMENDACIONES
PONENTE

MARIO ERNESTO JUNIOR CORREA SALDARRIGA

Ing. Pesquero egresado de la Universidad Nacional de Piura, con


experiencia en el sector acuícola de más de 9 años.

Cuenta con experiencia en el sector público y privado, ocupando


los puesto de analista de desarrollo en VITAPRO S.A., Analista de
datos y apoyo en proyectos de investigación en el ITP (CITE
Pesquero Piura). Así mismo, ha sido consultor y especialista en el
GORE PIURA, Redes Sostenibilidad Pesquera, PNIPA, AMARU
ADVISORS SAC. Actualmente es Gerente General de la empresa
Qaya Consultoría SAC.
PANELISTA

ALEX CHUQUIPOMA AGUILERA

Ing. Pesquero egresado de la Universidad Nacional de Piura, con experiencia


en el sector acuícola de más de 9 años, en el manejo del cultivo de Cyprinus
Carpio, “Carpa Común”, y Orechromis Niloticus, “ilapia azul”, L. vannamei,
“camarón blanco” y “trucha arco íris”.
Ha participado en actividades de acuicultura rural dentro del marco del
convenio de la universidad Nacional de Piura y la Municipalidad de las
lomas-Piura. Prestado servicio em PRODUCE en el asesoramiento de
acuicultura rural en el Distrito de San Miguel del Faique como extensionista
acuícola.
También ha trabajado en el sector privado en la empresa ORISTER y FARVIR
SAC en Ecuador, ECOACUICOLA SAC PIURA en el área de producción y
manejo del cultivo de langostino en agua dulce salinidad en sus diferentes
estadíos. Actualmente es Jefe de Irrigación y drenaje de la empresa
ECOACUICOLA S.A.C. y Sub Gerente de la empresa Qaya Consultoría SAC.
CURSO 4

CÓMO DETERMINAR EL TIPO


DE INFRAESTRUCTURA PARA
LA ACUICULTURA
¿Qué es infraestructura acuícola?
Es cualquier infraestructura donde:
• Cultive
• Descargue y Manipule
• Procese
• Almacene
• Comercialice (recursos hidrobiológicos, piensos, aditivos y productos
veterinarios
SANIPES, 2021
á
í á
Diseño
á
Error común al consultar
á
ó

A E
B D Ancho : A+B+C+D+E
C
B B´ B”
A A´
C D E C´ D´ E´

Largo de la manta de geomembrana : A+B+C+D+E+B’+C´+D´+E´+B”+A´

Largo de la manta de geomembrana =0.3+0.7+1.5+7.5+1.5+0.7+1.5+7.5+1.5+0.7+0.3

Largo de la manta de geomembrana = 23.7 m


B B´
A A´
C D C´

Ancho de la manta de geomembrana : A+B+C+D+C´+B’+A´


Área de geomembrana = 23.7 m x 22 m = 521.4 m2
Ancho de la manta de geomembrana : 0.3+0.7+1.5+17+1.5+0.7+0.3

Ancho de la manta de geomembrana : 22 m


La geo membrana viene en rollos de 7 m de largo,
que es el ancho de la manta al desenvolver

7m

7m
ñ á
Área de geo:

2.3 m 23.7 + 2.3 = 26 m de largo

Área = 26 * 7 * 3 = 546 m2

7m

22.0 m
21.0 m
7m

23.7 m
26.0 m
ó

Item Und. Cant PU Total


Horas maquina (retro) Horas 13 S/ 140.00 S/ 1,820.00
volquetadas Und 8 S/ 480.00 S/ 3,840.00
perfilado Jornal 14 S/ 50.00 S/ 700.00
tuberia Glb 1 S/ 300.00 S/ 300.00
geomembrana m2 550 S/ 12.00 S/ 6,600.00
instalacion m2 550 S/ 3.00 S/ 1,650.00
diseño y supervicion Servicio 1 S/ 3,500.00 S/ 3,500.00
TOTAL S/ 18,410.00
Si en función a los criterios ve la necesidad de optimizar su producción escalando a un cultivo intensivo o
mejorar el manejo en cada etapa de cultivo se puede optar por infraestructuras con geomembrana como
el geo-tanque.

Comúnmente usado para:

Cultivos intensivos:
• Biofloc
• RAS

Sistema de Precria:
• Tilapia u otras especies de agua dulce
• Aclimatación de post larvas de langostino blanco.
• Producción de semilla de peces de agua dulce o marinos

También siendo usado para cultivo de especies como tilapia y trucha, con sistema abierto o semi abierto;
además de aireación; También se utilizan para el mantenimiento de stock de reproductores de peces
marinos o crustáceo.
La ventaja de estas estructuras es que pueden desmontarse y colocarse en otro lugar, sin
causar grandes cambios en el sitio destinado para el cultivo acuícola. Los tanques de
geomembrana cuentan con un sistema de desagüe o recambio de agua en el centro.
ó
ó
Son barreras de membranas sintéticas y de baja permeabilidad, fabricadas a partir de resinas poliméricas y
plásticas, lubricantes y un conjunto de materias primas procesadas. Funcionan principalmente para el
control de migración de fluidos en un sistema o estructura, ya que cualquier líquido o gas se mueve a
través de estas láminas. Además, tienen alta resistencia a factores climáticos, por lo que lo hace esencial
en las diferentes áreas de la ingeniería.

• Geomembranas de Hdpe
• Geomembranas de Pvc
• Geomembranas de LLDPE
La geomembrana HDPE GM13 es una lámina soplada o barrera de baja permeabilidad usada con el fin de
controlar la migración de fluidos en procesos mineros, medioambientales y agrícolas. Cumple ampliamente
con la norma americana GM13, un estándar que busca garantizar la buena calidad y correcto
funcionamiento de las geomembranas.

La geomembrana HDPE nominal es una lámina soplada o barrera de baja permeabilidad ideal para
reservorios de agua, tanques para acuicultura, impermeabilización de construcciones, plantas de
tratamiento de agua, rellenos sanitarios y lagos ornamentales. Se diferencia de las demás por su
espesor. Es 10% menos que las geomembranas GM13 y GM17 y esto hace que su costo sea menor
Extrusora Cuñas térmicas

Soplador de aire
caliente
GRACIAS
Contáctenos:
969290021
á
Gracias

También podría gustarte