Está en la página 1de 18

ORIGEN en 1886, el 1 de mayo, en Estados Unidos, la lucha obrera paralizó cinco

mil fábricas y 350 000 obreros se lanzaron a las calles como expresión de su oposición
a la concentración de la riqueza en pocas manos y de su hastío del trato
deshumanizado en los trabajos. La jornada se extendía hasta catorce horas al día.
En Chicago, la represión policial fue violenta. Los dueños de fábricas y otros
patronos utilizaron a su favor los medios de comunicación y a los rompehuelgas. El
movimiento cobró la vida de seis obreros, a quienes se les llama “los mártires de
Chicago”. Estos hechos motivaron la decisión del Congreso Internacional de
Trabajadores, realizado en París en 1889, de declarar este día como el Día del
Trabajo y que cada 1 de mayo los trabajadores realicen un paro para abogar por
el cumplimiento de las jornadas de ocho horas y cualesquiera luchas que
consideren necesarias.

EN COSTA RICA Un antecedente de esta celebración en nuestro país, Costa Rica,


fue la organización realizada por integrantes del Centro de Estudios Germinal, tales
como Omar Dengo, María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) y Joaquín García Monge,
de un desfile en 1913. Conmemorar esta fecha se constituyó una tradición que, junto
con la instauración del Partido Comunista en 1931, denuncia la situación laboral y
propone acciones reivindicativas. Después de 1948, la celebración se realizó en la
cárcel, lugar donde se hallaban la mayoría de los dirigentes sindicales. Todos los 1
de mayo se realiza una marcha o desfile en la cual participan grupos sindicales y
organizaciones de trabajadores.

FUENTE Este material se basa en el trabajo realizado por el Asesor Nacional de Estudios
Sociales, Luis Fernando Solórzano, para la misma conmemoración, publicado en 2009 en el
Portal EducaTico.
¿Cuándo Trace una línea por el laberinto y llegue hasta la
sea grande imagen en la cual dibujara la ropa de la profesión
quiero ser? u oficio que quiero ser.

Que profesión me gustaría hacer cuando sea grande: ___________________________________

Porqué me gustaría esa profesión: ____________________________________________________


¿Cuándo Trace una línea por el laberinto y llegue hasta la
sea grande imagen en la cual dibujara la ropa de la profesión
quiero ser? u oficio que quiero ser.

Que profesión me gustaría hacer cuando sea grande: __________________________________

Porqué me gustaría esa profesión: ___________________________________________________


Escriba dentro del recuadro porqué todos los trabajos son importantes.

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________
Observe las imágenes. Recorte y pegue las imágenes que representan cada trabajo que se desarrolla en su
cantón según corresponda.

Panadero Policía Maestra

Doctora Bombero Mecánico

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lea la historia. Coloree los recuadros que contengan las profesiones que se mencionan en la
historia con los servicios públicos.

Andrea

¡Hola! Mi nombre es Andrea. Hoy debo ir al salón


comunal de mi cantón, pues habrá una actividad
con los bomberos, nos van a enseñar a utilizar el
extintor en caso de incendio. Mi mamá se levantó
temprano para hacerme desayuno y me dijo que
no había electricidad, entonces compramos pan
en la panadería que está enfrente de la Cruz Roja.

Cruzrojista Entrenador Policía

panadero Electricista Bombero

Mencione dos trabajos que le llaman la atención.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________
¿Quién Trabaja aquí?
Recorte las imágenes de las profesiones y las pega en los recuadros a la par
del edificio que mejor se relaciona.
¿Quién Trabaja aquí?
Recorte las imágenes de las profesiones y las pega en los recuadros a la par
del edificio que mejor se relaciona.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Adivine en que trabaja?
Observe la imagen y pinte la clave según la clave de color.
¿Adivine en que trabaja?
Observe la imagen y pinte la clave según la clave de color.
Observe las imágenes. Recorte y juegue con sus compañeros con títeres de paleta.
Observe las imágenes. Recorte y juegue con sus compañeros con títeres de paleta.
Observe las imágenes. Recorte y juegue con sus compañeros con títeres de paleta.
Observe las imágenes. Recorte y juegue con sus compañeros con títeres de paleta.

También podría gustarte