Está en la página 1de 12

CODIGO: HSE-F-02

SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Contaminacion del aire, perdida de


0.69 0.7 0.7 1.0 7.0 3.0 4.8 Media
vida humana
Se deben hacer Inspecciones a los vehiculos de la
empresa, ademas llevar su hojda de vida con los
Incendio del vehiculo por accidente
respectivos controles de mantenimiento. Aplicar
instructivo de Manejo Seguro de Vehiculos
Generacion de Residuos por incendio
0.69 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
del vehiculo

TRANSPORTE DE PERSONAL, HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y


MATERIALES AL LUGAR DE TRABAJO Se deben tener al dia las respectivas revisiones
Emision de gases a la atmosfera Contaminacion del aire 1.0 0.4 0.4 1.0 7.0 3.0 4.0 Baja
Tecnicomecanicas de los vehiculos

Verificar revisiones tecnicomecanicas a vehiculos de


Daños a vida humana y propiedad de
Accidente de transito 1.0 0.4 0.4 1.0 7.0 3.0 4.0 Baja transporte, realizar inspección a cama baja. Aplicar
terceros.
instructivo de Manejo Seguro de Vehiculos

Deterioro Paisajistico 1.0 0.4 1.0 0.4 7.0 3.0 4.0 Baja
Ubicar en zona de disposición parcial de
Generación de material organico escombroros. Disponer la basura que se genere en
las respectivas canecas o bolsas
Aumento de los Residuos a disponer 1.0 0.4 0.4 0.4 7.0 3.0 2.32 Baja

CARGUE Y DESCARGUE DE MATERIALES


Deterioro Paisajistico por Residuos
0.69 0.4 1.0 0.4 7.0 3.0 2.76 Baja
No Reciclables Almacenar residuos de basuras en las zonas de
almacenamiento dispuestas por la empresa en la
Generación de Basura zona. Nunca ubicar basura domiciliaría en zonas de
residuos reciclables. Aplicar Instructivo de Manejo de
Residuos Solidos.
Contaminacion del Suelo 0.69 0.7 1.0 0.4 7.0 3.0 3.4 Baja
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Se debera entregar Dotacion de protectores auditivos


tipo copa, comunicar a la comunidad sobre los
Molestias a trabajadores y a la trabajos que se realian en la zona para que
Generacion de Ruido por uso del equipo 1.0 0.4 0.8 0.8 7.0 3.0 5.7 Media
Comunidad permanezcan con las puertas y ventanas cerradas y
de esta forma atenuar los niveles de ruido generados
en la obra

Plan de Manejo Integral de Residuos


Contaminacion del Suelo 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta Dar manejo de residuo peligroso al producto, ubicar Solidos y Liquidos
en caneca de color rojo definida por la empresa en la
obra. No enviar bolsas con material reciclable.
Generación de Residuos Peligrosos
Entregar a empresa especializada en el manejo de
(Electrodos de Soldadura, etc)
residuos peligrosos, la cual debe tener las Licencias
ambientales vigentes. Aplicar instructivo de Manejo
de Residuos. Plan de Manejo Integral de Residuos
Aumento de Residuos a Disponer 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta
Solidos y Liquidos

Trabajos de Soldadura, Construcción, Instalacion de Tuberia


Industrial, Soporte de Tuberias, Estructuras Metalicas, Pasarelas y
Rejillas Metalicas
Devolver los residuos de tuberías al cliente el cual
los reutilizara en sus actividades de construcción de
estructuras metálicas.
Generación de residuos solidos (chatarra) contaminacion del suelo 0.69 0.5 1.0 1.0 7.0 3.0 5.9 Media
Almacenar los residuos en canecas metalicas
adecuadamente demarcadas para su reciclaje y
entregarlos a una entidad recicladora

Se deben hacer Inspecciones a los equipos, verificar


que no hayan presencia de fugas de combustibles,
Derrames de Combustible de maquinaria de ser asi no debe permitirse el ingreso a la misma
contaminacion del suelo 0.69 0.5 1.0 1.0 7.0 3.0 5.9 Media
para relleno. hata que corrijan el daño. En caso de derrames,
aplicar instructivo de Manejo de Residuos Liquidos y
Control de Derrames.
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Realizar inspección preoperacional al equipo de


soldadura, graduar el equipo antes de operar según
Trabajos de Soldadura, Construcción, Instalacion de Tuberia Contaminación del aire (carbono, el arco requerido, operar solo el equipo cuando sea
Industrial, Soporte de Tuberias, Estructuras Metalicas, Pasarelas y Generación de humos metalicos manganeso, silicio, fosforo, niquel, 1.0 0.7 0.7 0.8 7.0 3.0 6.0 Media necesario.Se le debe comunicar la comunidad los
Rejillas Metalicas etc) (-) aspectos relacionados con los humos con el fin de
evitar que estos se acerquen area y se vean
afectados, se debera señalizar el area de trabajo

Se debera realizar Inspeccion a los


Vibrocompactadores utilizados en el proyecto en
Derrame de combustibles Contaminacion del Suelo y agua 0.69 0.6 0.9 1.0 7.0 3.0 5.6 Media
caso de encontrarse en mal estado o con presencia
de fugas no deberan ser utilizadados

Uso de Equipos: Compresor, Motosoldadores


Se debera entregar Dotacion de protectores auditivos
tipo inserrcion, comunicar a locales sobre los
Afectacion a los trabajadores y a la trabajos que se realian en la zona para que
Generacion de Ruido 1.0 0.4 0.6 1.0 7.0 3.0 5.4 Media
comunidad permanezcan con las puertas y ventanas cerradas y
de esta forma atenuar los niveles de ruido generados
en la obra

Ubicar señales de precucion y del voltaje que se


Incendio por corto circuito 0.2 0.4 0.4 0.5 7.0 3.0 0.52 Muy Baja
maneja en los tomas

consumo de energia Capacitar al personal sobre la importancia de


preservar los recursos naturales, instalar señales en
Reducción del Recurso Hidrico 0.6 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 4.92 Media
USO DE PULIDORA, USO DE TALADRO, USO DE CORTADORA los equipos de computo aduciendo el ahorro de
energia

Agotamiento de recursos naturales Utilizar en disco en su totalidad hasta que se acabe


Consumo de discos de puliduora 1.0 1.0 0.4 1.0 7.0 3.0 5.8 Media
(piedra caliza y silice etc) su vida util.
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Fugas de Gas Realizar inspección preoperacional de equipos de


Contaminación de Aire 1.0 0.4 0.8 0.8 7.0 3.0 5.7 Media
Emisiónes a la atmosfera oxicorte, almacenar las botellas de adecuadamente

Uso de Equipo de Oxycorte Daños a la propiedad, contaminacion


0.69 0.4 0.6 1.0 7.0 3.0 3.7 Baja
del aire por emision de gases
Realizar Inspecciones a Equipo de Oxycorte, con el
fin de verificar que no hayan fugas y pueda ocurrir
Incendio y Explosion Por Fuiga algun incendio o explosion, ubicar en el area
señalizaciones de prohibido fumar. Tener fichas de
seguridad de gases y publicar en el area de trabajo.
Contamincacion del suelo por
0.69 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
residuos

Deterioro del suelo 1.0 0.7 0.7 0.6 7.0 3.0 5.04 Media
Capacitar al personal en la importancia de preservar
los recursos naturales, con el fin de que se retire
Excavacion
solo la cantidad de Material de relleno necesaria para
el desarrollo de la actividad
Aumento de los Residuos a disponer 1.0 0.4 1.0 0.5 7.0 3.0 4.7 Media

Contaminacion
Se debe esparsir agua en el lugar de forma
Liberacion de Material particulado, polvo atmosferica,afectacion a los 0.69 0.4 1.0 0.4 7.0 3.0 2.8 Baja
controlada para evitar la liberacion de polvo
trabaajdores y la comunidad
Excavaciones Manual en intalaciones nuevas cuando aplique

Deterioro Paisajistico, Contaminacion


1.0 0.6 0.6 1.0 7.0 3.0 6.0 Media
Visual
Utilizar el mismo material de la excavación para el
relleno. En caso de sobrantes ubicar en zona de
Generacion de Escombros, tierra, material de
disposición parcial de escombroros, posteriormente
relleno sobrante
disponerlos en lugares establecidos por TERPEL
para tal fin
Aumento de los Residuos a disponer 1.0 0.4 1.0 0.6 7.0 3.0 5.4 Media
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Plan de Manejo Integral de Residuos


Contaminacion del Suelo 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta
Dar manejo de residuo peligroso al producto, ubicar Solidos y Liquidos
en caneca de color rojo definida por la empresa en la
obra. No enviar bolsas con material reciclable.
Generación de Residuos Peligrosos
Entregar a empresa especializada en el manejo de
residuos peligrosos, la cual debe tener las Licencias
ambientales vigentes Plan de Manejo Integral de Residuos
Aumento de Residuos a Disponer 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta
Solidos y Liquidos

Pintura: Tuberia, Estructura Metalica, Llantas para Jardin

En caso de que existan viviendas aledañas Rociar


agua sobre el sitio antes de trabajar para mitigar la
generación de polvos.Se le debe comunicar a la
Molestias a trabajadores y a la
Generación de Polvo 1.0 0.7 0.4 1.0 7.0 3.0 4.9 Media comunidad aledaña las labores a realizar con el fin
Comunidad
de que estos no se acerquen al area de la labor y no
se vean afectados por las fuentes de emisión de
polvos

Plan de Manejo Integral de Residuos


Contaminacion del Suelo 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta
Dar manejo de residuo peligroso al producto, ubicar Solidos y Liquidos
en caneca de color rojo definida por la empresa en la
Generación de Residuos Peligrosos (Bolsas obra. No enviar bolsas con material reciclable.
de Cemento) Entregar a empresa especializada en el manejo de
residuos peligrosos, la cual debe tener las Licencias
ambientales vigentes Plan de Manejo Integral de Residuos
Concretos para marcos H y Obras en concreto, Construcción de Aumento de Residuos a Disponer 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta
Solidos y Liquidos
Placa en Concreto

Se debera utilizar agua necesaria para la elaboración


Consumo de agua para elaboración de de concretos. Se ubicaran señales en la obra de
Disminucion del Recurso Hidrico 1.0 0.7 0.4 1.0 7.0 3.0 4.9 Media
concreto ahorro de agua. Se dara capacitación al personal en
uso eficiente y ahorro del agua.

Pintar las formaletas en sitios donde no


Contaminacion del Suelo 1.0 0.6 1.0 1.0 7.0 3.0 8.8 Alta existan, ni sumideros de aguas lluvias,
cuerpos de agua. Durante la operación,
debe ubicarse un plastico impermeable
Derrames de aceite quemado o Programa de Prevención de
Armada de Formaletas ACPM
debajo de la formaleta, de tal forma que se
Derrames
evite o se controle los derrames al suelo.
Limpiar plastico con trapos despues de
Contaminacion del Agua 1.0 0.6 1.0 1.0 7.0 3.0 8.8 Alta realizar la actividad y dar manejo de
residuo peligroso.
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Se debe utilzar solo la cantidad de madera


necesaria para le ejecucion de esta
actividad, capacitar al personal en la
Agotamiento de Recursos
Consumo de madera 1.0 1 0.4 1.0 7.0 3.0 5.8 Media importancia de conservar los Recursos
Forestales
Naturales, el Proveedor debe tener los
permisos para transporte y explotacion de
madera

Armada de Formaletas
Dar manejo de residuo peligroso al
producto, ubicar en caneca de color rojo
Contaminacion del suelo, definida por la empresa en la obra. No Programa de Gestion Manejo
Generacion de Residuos Peligrosos Aumento de Residuos a 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta enviar bolsas con material reciclable. de Residuos Solidos y
disponer Entregar a empresa especializada en el Liquidos
manejo de residuos peligrosos, la cual debe
tener las Licencias ambientales vigentes

Contaminacion del Suelo 0.69 0.6 1.0 1.0 7.0 3.0 6.1 Alta
Se debera realizar Inspeccion al equipo, en caso de
Programa de Gestion de Prevención
Derrame de Combustible encontrarse en mal estado o con presencia de fugas
de Derrames
no debera ser utilizada
Contaminacion del Agua 0.69 0.7 1.0 1.0 7.0 3.0 6.3 Alta

ALINEACIÓN DE TUBERÍA Y MARCOS H

Devolver los residuos de tuberías al cliente el cual


los reutilizara en sus actividades de construcción de
estructuras metálicas.
Generación de residuos solidos (chatarra) contaminacion del suelo 0.69 0.5 1.0 1.0 7.0 3.0 5.9 Media
Almacenar los residuos en canecas metalicas
adecuadamente demarcadas para su reciclaje y
entregarlos a una entidad recicladora

Devolver los residuos de tuberías al cliente el cual


los reutilizara en sus actividades de construcción de
estructuras metálicas.
ALINEACIÓN DE TUBERÍA Y MARCOS H Generación de residuos solidos (chatarra) contaminacion del suelo 0.69 0.5 1.0 1.0 7.0 3.0 5.9 Media
Almacenar los residuos en canecas metalicas
adecuadamente demarcadas para su reciclaje y
entregarlos a una entidad recicladora
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Se debera entregar Dotacion de protectores auditivos


tipo copa, comunicar a la comunidad sobre los
trabajos que se realian en la zona para que
Molestias a trabajadores y a la
Generacion de Ruido 1.0 0.4 0.6 1.0 7.0 3.0 5.4 Media permanezcan con las puertas y ventanas cerradas y
Comunidad
de esta forma atenuar los niveles de ruido generados
en la obra. Aplicar instructivo de Manejo Seguro de
Mezcladora.
ALINEACIÓN DE TUBERÍA Y MARCOS H

Agotamiento de Recursos Naturales 1.0 0.6 0.6 1.0 7.0 3.0 6.0 Media capacitar al personal en la importancia de prservar
los Recursos naturales con el fin de que se use solo
Consumo de Combustible la cantidad de Combustible necesaria para ejecutar
la actividad. Aplicar instructivo de Manejo Seguro de
Contaminacion del aire por emisiones Mezcladora.
1.0 0.4 0.6 1.0 7.0 3.0 5.4 Media
de gases

Se debera entregar Dotacion de protectores auditivos


tipo copa, comunicar a la comunidad sobre los
Molestias a trabajadores y a la trabajos que se realian en la zona para que
PRUEBAS HIDROSTATICAS Generacion de Ruido en prueba 1.0 0.4 0.8 0.8 7.0 3.0 5.7 Media
Comunidad permanezcan con las puertas y ventanas cerradas y
de esta forma atenuar los niveles de ruido generados
en la obra

Aumento de Residuos a Disponer


GENERACION DE RESIDUOS 1 0.4 0.6 1.0 7.0 3.0 5.4 Media
Ubicar en canecas definida por la empresa en la
(BOLSAS PLASTICAS,
Construcción de Ducto de Sistemas ENVASES PLASTICOS, CAJAS
obra. No enviar bolsas con material reciclable.
Electricos PARAFINADAS, RETAL DE TUBERIA,
Entregar a empresa especializada en el manejo de
residuos
VIRUTA) Contaminacion del suelo 1 0.4 0.6 1.0 7.0 3.0 5.4 Media

Devolver materiales sobrantes de obras electricas al


Instalación de Cableado Electrico y Red Generacion de Residuos Reciclables
Aumento de Residuos a Disponer 1.0 0.4 1.0 0.6 7.0 3.0 5.4 Media
cliente.
Electrica de Baja y Media Tensión (Materiales Electricos Sobrantes) El Material Reciclable almacenado sera entregado a
recicladores de la zona
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Programa de Gestión de Prevención


Derrame de combuestible Contaminacion del suelo 0.69 0.6 1.0 1.0 7.0 3.0 6.1 Alta
de Derrames
Se debe hacer la actividad con una bomba manual
desde los recipientes con mayor capacidad hacia los
Tanqueo de combustible
equipos, ademas alamacenar los combustibles en un
Daños a la vida humana y a las dique con material absorbente
Incedio o explosiones 0.69 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
instalaciones

Construir un dique paara almacenamiento de los


mismos con material absorbente como arena. En Programa de Gestión de Prevención
Almacenamiento de Materiales y Combustibles Derrame de Combustibles Contaminacion del suelo 1.0 0.7 0.7 1.0 7.0 3.0 7.0 Alta
caso de derrame, sobre suelo, se debe retirar capa de Derrames
contaminada y dar manejo de residuo peligroso.

Daños a las pesonas o a las


0.69 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
instalaciones
Ubicar senal de no fumar y almacenar combustible
lejos de focos de incendio (fuentes de calor).
Incendio por combustibles de los equipos
Verificar instalaciones electricas esten en buen
Contaminacion del aire por emisiones estado (inspección de areas de trabajo).
0.69 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
a la atmosfera

Almacenamiento de Materiales y Combustibles

Apilamiento incorrecto de materiales Contaminacion Visual 0.69 0.3 0.6 0.6 7.0 3.0 2.4 Baja Se deben realizar Inspecciones en el area tales como
Inspecciones de Orden y Aseo, Inspeccion de Areas
de Trabajo, Inspecciones ambientales, ademas
realizar aseo en el area con el fin de mantener
Afectacion a los empleados y la controlado la generacion de polvo
Generacion de Polvo 0.69 0.4 0.7 0.7 7.0 3.0 3.2 Baja
comunidad

Contaminacion de suelo 0.29 0.6 0.5 1.0 7.0 3.0 1.5 Muy Baja
Verificar que los residuos sean separados
Generacion de Residuos biologicos adecuadamente y que la entidad encargada de
Jornada de Vacunacion y primeros auxilios
peligrosos realizar la jornada de vacunacion se encargue de su
disposicion final
Aumento de los residuos a disponer 1.0 0.4 0.8 0.8 7.0 3.0 5.7 Media

Se debe hacer el conato de incendio solo con una


Emisiones a la Atmosfera por conato de cantidad pequeña de Material Combustible, ademas
Contaminacion del aire 0.6 0.8 0.4 1.0 7.0 3.0 3.1 Baja
Incendio apagar lo antes posible y asi evitar duracion en la
emision de gaese a la atmosfera

Ejecucion de Simulacro

Dar manejo adecuado a los residuos que se generan


Generacion de residuos Aumento de los residuos a disponer 0.6 0.7 0.7 1.0 7.0 3.0 4.2 Media
como resultado de la ejecucion del simulacro
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE
Ejecucion de Simulacro

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES
Dar manejo adecuado a OPERACIONALES
los residuos que se generan PROGRAMAS DE GESTION
Generacion de residuos Aumento de los residuos a disponer P0.6 0.7
D 0.7
E 1.0
M 7.0 3.0 4.2 Media
como resultado de la ejecucion del simulacro
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Contaminación de Cuerpos de Agua 1.0 0.7 0.7 0.6 7.0 3.0 5.0 Media
Dar manejo de residuo peligroso al producto, ubicar
en caneca de color rojo definida por la empresa en la
obra. No enviar estos recipientes con material
Intalación de Valvulas y Accesorios, Instrumentación Industrial Generacion de Residuos Peligrosos
reciclable. Entregar a empresa especializada en el
manejo de residuos peligrosos o en su defecto al
cliente. Plan de Manejo Integral de Residuos
Aumento de Residuos a Disponer 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta
Solidos y Liquidos

Ubicar los restos de Tuberia, cables, cobre, en la


Intalación de Valvulas y Accesorios, Instrumentación Industrial Generacion de Residuos Reciclables Aumento de Residuos a Disponer 1.0 0.4 1.0 0.6 7.0 3.0 5.4 Media caneca de Residuos Reciclables y entregar a
emploresa de reciclaje.

Prevenir derrames ubicando pinturas y productos


quimicos en un caja para almacenamiento parcial,
ubicar lejos de cuerpos de agua o sumideros de
aguas lluvias. Ubicar plasticos si se trabaja en suelos Programa de Gestión de Prevención
Derrame de Pinturas Contaminacion del Suelo 1.0 0.6 1.0 1.0 7.0 3.0 8.8 Alta
o papel en pisos rigidos. En caso de derrame, sobre de Derrames
suelo, se debe retirar capa contaminada y dar
manejo de residuo peligroso. Aplicar instructivo de
Manejo de Productos Quimicos.

Pintura de Tuberia, Accesorios, Valvulas, llantas para convertir en


Daños a las instalaciones 0.69 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
macetas etc. Ubicar senal de no fumar y almacenar pintura lejos
Incendio por contacto de pinturas con puntos de focos de incendio (fuentes de calor). Verificar
calientes instalaciones electricas esten en buen estado
Daños a empleados y a la comunidad 0.69 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media (inspección de areas de trabajo).

Contaminacion del Suelo 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta Dar manejo de residuo peligroso al producto, ubicar
en caneca de color rojo definida por la empresa en la
Generación de Residuos Peligrosos (trapos,
obra. No enviar bolsas con material reciclable. Plan de Manejo Integral de Residuos
papel , plastico, Ropa impregnados con
Entregar a empresa especializada en el manejo de Solidos y Liquidos
pintura; empaques de pintura)
residuos peligrosos con licencias ambientales
Aumento de los Residuos a Disponer 1.0 0.6 1.0 1.0 7.0 3.0 8.8 Alta vigentes. Aplicar instructivo de Manejo de Residuos.
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Contaminacion del Suelo y Cuerpos


1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta
de agua Dar manejo de residuo peligroso al producto, ubicar
en caneca de color rojo definida por la el cerrejon. No
enviar con material reciclable. Entregar a empresa
especializada en el manejo de residuos peligrosos, la
Generación de Residuos Peligrosos (EPP
cual debe tener las Licencias ambientales vigentes PROGRAMA DE GESTION
Reposición de Dotación contaminado con material particulado e
realizar entrega a proveedor con licencia ambiental MANEJO DE RESIDUOS
Impregnado con Quimicos)
en manejo de residuos peligrosos, Mantener
registros de Inspeccion del vehiculo, Manifiesto de
Carga, Certificado de Disposición Final de Residuos
(Ver Instructivo de Manejo de Residuos).
Aumento de Residuos a Disponer 1.0 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 8.2 Alta

Contaminacion del suelo 0.7 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media Realizar mantenimiento preventivo de
vehiculos, e inspecciones a los mismos.
Derrame de combustible o Aceite Capacitar al personal en manejo de Programa de Prevención de
Lubricante residuos solidos, control de derrames. Derrames
Mantener Disponible Kit de Control de
Contaminacion del Agua 0.7 0.7 1.0 1.0 7.0 3.0 6.3 Alta Derrames

Generación de Residuos de
Contaminación de Suelos y Programa de Manejo de
Residuos Solidos Peligrosos (Filtros, 1 1 0.6 1 7.0 3.0 7.2 Alta
Cuerpos de Agua Despues de terminada actividad de Residuos Liquidos y Solidos
Trapos Contaminados, etc)
mantenimiento, ubicar residuos peligrosos
en la respectiva caneca de color gris. Para
Mantenimiento Preventivo de Maquinaria, su entrega a proveedor de manejo de
Equipos y vehiculos (Incluido Lavado) Generación de Residuos de Liquidos Contaminación de Suelos y residuos peligrosos Programa de Manejo de
1 1 0.6 1 7.0 3.0 7.2 Alta
Peligrosos (Residuos de Aceites) Cuerpos de Agua Residuos Liquidos y Solidos

Almacenar Llantas Gastadas. Ubicar en


Programa de Gestión de
Contaminacion del suelo 0.7 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media areas donde no les caida agua o se
Manejo de Residuos
acumule la misma para prevenir
proliferación de mosquitos. Entregar a
Generación de Residuos de Llantas Fabricante de Llantas o a Empresa con
Licencia para el Manejo de Llantas.
Cuando se aplique se podran pintar y hacer
Programa de Gestión de
Contaminacion del Agua 0.7 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media macetas o materas para jardines o
Manejo de Residuos
parques.
CODIGO: HSE-F-02
SISTEMA INTEGRADO
VERSION: 1
LOGO EMPRESA
FECHA:
MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
PAGINA: 1 DE 1

1. VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

DIA MES AÑO


Fecha de Actualización:
Proyecto: 10 06

AREA: VETRA-CCE

VALORACION
ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL a b Ca CALIFICACIÓN CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS DE GESTION
P D E M

Programa de Gestión de
Contaminacion del suelo 0.7 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
Manejo de Residuos
Cuando se cambie Baterias, entregar a
Generación de Residuos de Baterias fabircantes o empresa con licencia para el
manejo y disposición final de las mismas.
Programa de Gestión de
Contaminacion del Agua 0.7 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 5.7 Media
Manejo de Residuos

Mantenimiento Preventivo de Maquinaria, Consumo de Agua por lavado de


vehiculos
Reducción de Recurso Hidrico 0.7 1 0.4 1 7.0 3.0 4.1 Media
Equipos y vehiculos (Incluido Lavado) Enviar a lavar vehiculos a estaciones de
servicio de la ciudad que posean conexión
a sistema de alcantarillado de la ciudad.
Vertimiento de agua de lavado de
vehiculos
Disminución de DBO 0.7 1 0.4 1 7.0 3.0 4.1 Media

Las baterias gastadas deben almacenarse


Contaminación de Suelos y parcialmente y hermticamente, entregar
Generación de Residuos de Baterias
Cuerpos de Gaua
0.7 1 0.4 1 7.0 3.0 4.1 Media posteriormente a fabricantes de las
mismas.

Ubicar señales de precucion y del


Incendio por corto circuito 0.6 0.4 1 1 7 3 4.92 Media
voltaje que se maneja en los tomas

consumo de energia Capacitar al personal sobre la


importancia de preservar los recursos
Reducción del Recurso
0.6 0.4 1.0 1.0 7.0 3.0 4.92 Media naturales, instalar señales en los
Hidrico
equipos de computo aduciendo el
ahorro de energia

Capacitar al personal sobre la


Reducción de Recursos importancia de preservar los recursos
Consumo de papel 1 1 0.5 0.6 7.0 3.0 5.1 Media
Forestales naturales, reutilizar el papel para los
registros de uso interno

Actividades de Visitante, Auditorias Internas y


Externas, etc. Deterioro Paisajistico 0.6 0.4 1.0 1 7 3 4.9 Media Cuando los Equipos Electricos o
Electronicos Cumplan su Vida util
Genracion de Residuos de
podran enviarse a Fabricantes o en su
Apratos Electronicos y Electricos
defecto entregar empresa
(RAEES)
Contaminación Suelos y especializada en el reciclaje de este
0.6 0.4 1.0 1 7 3 4.9 Media tipo de residuos.
Cuertos de Agua

Capacitar al personal sobre la


importancia de preservar los recursos
Reducción del Recurso naturales y sobre la importancia de
Consumo de Agua 1.0 0.4 1.0 0.6 7.0 3.0 5.4 Media
Hidrico preservar el agua.
Realizar Inspecciones Ambientales,
verificar que no haya fugas.

También podría gustarte