Está en la página 1de 8

TESTIMONIO

En esta ciudad de La Paz, del Estado Plurinacional de Bolivia, a horas XXX del día
viernes veinticinco de septiembre del año Dos Mil Veinte, ante mi Dra. XXXXXXX ,
Notaria de Fe Publica de Primera Clase No XX, de este Distrito Judicial, con residencia
fija en esta Capital comparecen los señores ….., con Cédula de Identidad No.
…..expedido en La Paz; de Nacionalidad Boliviana, soltero, Lic. en .., domiciliada en la
Calle … # …., zona … de la Ciudad de La Paz; …. con Cédula de Identidad No. ….
expedido en La Paz, de Nacionalidad Boliviana, soltero, estudiante, domiciliado en la
Av. …. # …, zona … de la Ciudad de La Paz; ….. con Cédula de Identidad Nº …. expedida
en La Paz; de Nacionalidad Boliviana, soltero, estudiante, domiciliado en la Calle … #
…., zona …., de esta ciudad de La Paz a quienes de identificar por la documentación
que exhibieron en esta oficina doy fe y dijeron: Que, de acuerdo con el Acta de fecha
xx septiembre de 2020, de la SOCIEDAD "… S.R.L." OTORGAN PODER GENERAL,
GENERAL DE ADMINISTRACION Y REPRESENTACIÓN, cual por derecho se requiere, en
favor del señor …, con Cedula de Identidad Nº …. expedida en La Paz; de Nacionalidad
Boliviana, soltero, estudiante, domiciliado en el domiciliado en la Calle …. # …, zona …. ,
de esta ciudad de La Paz, para que en nombre y representación de la sociedad,
acciones y derecho, realice las Facultades del siguiente OTORGAMIENTO DE PODER
GENERAL DE ADMINISTRACION Y REPRESENTACIÓN MANDANTE: Representado para el
acto por los señores miembros de la asamblea. 1.- …, mayor de edad, hábil por
derecho, de nacionalidad boliviana, titular de la Cedula de Identidad No. … LP, con
domicilio en la Calle …. # …., Miraflores de la Ciudad de La Paz; con una participación
del xx% del capital social. 2.- …., mayor de edad, hábil por derecho, de nacionalidad
boliviana, titular de la Cedula de Identidad No. …LP. con domicilio en la Av. … # …, zona
…. de la Ciudad de La Paz; con una participación de yy% del capital social. 3.- … mayor
de edad, hábil por derecho, de nacionalidad boliviana, titular de la Cedula de Identidad
No. …. La Paz, con domicilio en Calle …. # …, zona Miraflores, de esta ciudad de La Paz;
con una participación del zz% del capital social en merito a lo resuelto en el Acta,
llevada a cabo en fecha XX de septiembre de 2020. -- CONFIEREN PODER GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN, a favor de …, para que a nombre y
representación de "… S.R.L.", sus acciones y derechos, en su condición de Gerente
General de forma individual e indistinta represente, administre y maneje los intereses
y bienes de la Sociedad y ejerzan su representación legal, judicial o extrajudicialmente,
ante toda clase de personas natural y jurídicas, sean nacionales o extranjeras,
corporaciones, asociaciones, fundaciones, cooperativas, gremios empresariales,
sociedades comerciales, ante el Gobierno de Bolivia, autoridades nacionales,
departamentales, municipales, Ministerios del Estado Viceministerios Direcciones y
Subdirecciones, Asamblea Legislativa Plurinacional Tribunal Constitucional
Plurinacional, Consejo de la Magistratura, autoridades administrativas, judiciales
tributarias, laborales, aduaneras, policiales, mineras, intendencias, Autoridades de
Regulación, entidades bancarias, bursátiles, de seguros, entidades autárquicas semi-
autarquicas o descentralizadas, personas particulares en el país y/o en el extranjero o
cualquier otra jurisdicción con suficiente y legitima personería, autorizándole a
celebrar toda clase de actos y contratos, civiles, comerciales, administrativos, laborales
de servicios y otros en fin realizar toda clase de tramites y gestiones sin limitación
alguna. A este efecto, sus incidentes y emergencias le confieren las facultades
generales de mandato y las especiales que a continuación se detallan, siendo estas
enunciativas pero no limitativas
PRIMERA: (ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL).- Representar, administrar
y en general conducir en nombre de la sociedad, la actividad empresarial en todas sus
ramas, con todos los poderes y facultades indispensables y convenientes en la
conducción y operación de la actividad empresarial, y en general realizar todos y cada
uno de los actos, contratos, oficios memoriales, escritos, solicitudes, cartas, ordenes
de fax y documentación y correspondencia en general que correspondan a la
administración ordinaria de la sociedad. Tal efecto ejercerá representación legal de la
sociedad ante las autoridades de fiscalización y control social y toda autoridad y
entidad administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia, ya sea autárquica,
descentralizada, desconcentrada o autónoma, autoridades de regulación, judiciales,
municipales, gobiernos departamentales, aduaneras, laborales, cajas de salud,
administradoras de fondo de pensiones, policiales, de sustancias controladas, fuerzas
especiales de lucha contra el crimen; ante las administradoras de fondos de pensiones,
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Autoridad de Supervisión de
Control Social de Empresas (AEMP), Autoridad General de Impugnación Tributaria,
Autoridad Regionales de Impugnación Tributaria, Confederación de Empresarios
Privados, Cámara Nacional de Industria, de Comercio, Registro de Comercio SEPREC,
Servicios de Impuestos Nacionales y sus diferentes Gerencias Distritales, ante todas las
Gobernaciones Departamentales, todos los Gobiernos Autónomos Municipales,
Ministerios, Viceministerios Secretarias, Unidades, Direcciones Generales, que se
encuentren constituidos o se constituyan en un futuro como parte de la organización
del poder ejecutivo y ante todas las autoridades competentes en los ámbitos de
actividad de la sociedad.
SEGUNDA: (OPERACIONES)
2.1.- Gestionar desarrollar y controlar las operaciones de la sociedad, cumplir y
atender la normativa legal y reglamentaria relacionada con la actividad de la sociedad,
realizando los actos necesarios para el debido cumplimiento de los fines de mandato.
A tal efecto sus incidencias y emergencias en nombre de la sociedad, podrá realizar
operaciones y actos de comercios relacionados con el objeto de la sociedad.
2.2.- Asimismo, se halla facultado a presentar asesoramiento y apoyo en todas las
actividades conexas con las operaciones societarias. Pagar impuestos emergentes de
sus operaciones o por actos, bienes o patrimonios derivados de ellas. Depositar
valores, disponer su cobranza, contratar seguros sobre ellos, protestarlos y cobrarlos
judicial o extrajudicialmente
2.3.- Ejecutar todos los actos y suscribir todo tipo de documentos públicos y/o privados
relacionados exclusivamente con las actividades e intereses de la sociedad, quedando
prohibido de firmar letras de cambio, pagares u otros valores y cualquier documento
de favor, ajenos a las operaciones y objetos de la sociedad.
2.4.- Negociar, celebrar, suscribir, modificar, rescindir, prorrogar y dar por concluidos a
nombre de la Sociedad, acuerdos, convenios y toda clase de contratos, en especial de
arrendamiento, anticresis, contratos de compra venta, contrato de obra y servicios,
contratos de provisión, contratos de suministro, contratos de transporte, contratos de
seguridad, contratos de seguros en general, de porteo, de fletamento, de depósito y
consignación, alquiler, arrendamiento o hipoteca antícresis, pudiendo convenir
precios, formas de pago y plazos.
2.5.- Enviar, recoger o retirar carga, encomiendas, paquetes postales y todo género de
correspondencia.
2.6.- Solicitar o requerir y exigir el cumplimiento de obligaciones en general y cobrar
deudas a nombre de la Sociedad, percibir dinero recibir cheques, letras de cambio y
otros valores, firmar y otorgar recibos y comprobantes de pago, informes,
certificaciones y otros.
2.7.- Contratar personal y celebrar contratos de trabajo a plazo fijo, indefinido o
eventual fijar la remuneración de personal: Celebrar convenios colectivos.
2.8.- Despedir personal.
TERCERA: (CONTRATOS).- Podrá celebrar contratos de cualquier índole que convengan
a la sociedad, sean estos nominados o innominados, civiles y comerciales
determinando y negociando condiciones, modalidades, plazos intereses comisiones,
formas de pago, garantías de toda especie, suscribir minutas, firmar protocolos,
escrituras, actas, documentos, papeletas, acuse de recibos, comprobantes de toda
clase, verificar cancelaciones, gestionar, tramitar y obtener toda clase de permisos y
autorizaciones: Mas facultades amplias para atender los negocios, bienes, operaciones
comerciales e intereses de la sociedad en lo económico, financiero y administrativo en
cualquier lugar del Estado Plurinacional de Bolivia o de cualquier otro Estado, Nación o
Republica en la que la sociedad tenga representación o interés.
CUARTA: (DISPOSICIÓN DE BIENES DE LA SOCIEDAD).- Podrá realizar actos de
disposición, estos actos engloban vender, ceder, permutar, gravar, pignorar, arrendar y
en suma realizar todos los actos de disposición que fueran conducentes a la
disposición de bienes inmuebles de la sociedad.
QUINTA: (RÉGIMEN LABORAL).- Contratar y/o retirar empleados y personal, así como
servicios profesionales especializados, fijar sus condiciones de trabajo y
remuneraciones; destituyendo y fijando salarios de los empleados, atribuciones,
responsabilidades, ascensos y promociones; suscribir contratos de trabajo, convenios
colectivos de trabajo, suscribir planillas, liquidaciones, finiquitos, suspenderlos de sus
funciones por faltas o deficiencias en el servicio y dentro del marco de la normativa
laboral.
SEXTA: (COMUNICACIÓN SOCIETARIA).- Recibir y enviar la correspondencia de la
sociedad, sea a través de cartas, mensajes, fax, correos electrónicos, encomiendas,
mercadería y productos que vengan a nombre de la sociedad de las oficinas de aduana,
correos, compañía de aeronavegación, transporte terrestre, ferroviarias y navieras y de
entrega rápida.
SÉPTIMA: (FACULTADES DE TRANSIGIR).- Transigir sobre todos los créditos, acciones y
derechos que tuviera la sociedad, acordando las condiciones que consideren
convenientes, firmando y formalizando las escrituras de transacción respectivas, previa
autorización de la Asamblea de Socios, así como en caso de bienes inmuebles de la
sociedad.
OCTAVA: (OPERACIONES BANCARIAS).- Realizar toda clase de operaciones financieras
en bancos, fondos financieros, entidades financieras de todo tipo, fondos de
inversiones, empresas de servicios auxiliares. A tal efecto podrá realizar todo tipo de
operaciones, contratos y actos bancarios pudiendo efectuar apertura de cartas de
crédito, cajas de ahorro dentro y fuera del país, cuentas corrientes, depósitos a la vista
y a plazo fijo ya sea en el país o el extranjero, depósitos, valores, créditos
documentarios, fideicomisos, alquiler de cajas de seguridad, certificados bancarios,
cedulas hipotecarias, suscribir contratos de avance de cuenta corriente fianzas, avales,
boletas de garantías, pagos y cobros. Firmar todo tipo de documentos bancarios,
expedir garantías de todo orden, hipotecas, cauciones, prendas avales, fianzas, libras,
girar, endosar, aceptar, descontar, avalar, cobrar, prestar, cobrar letra de cambio,
pagare, cheques y otros documentos, estando en esa virtud autorizado a asumir la
personería respectiva ante cualquier autoridad, sea bancaria, administrativa judicial o
del trabajo, ante organismos públicos, privados o personas jurídicas. Ejecutar todo tipo
de operaciones vía internet y paginas web, a cuyo efecto podrá realizar toda clase de
transacciones, transferencias entre cuentas, pagos, consultas, obtención de extractos y
todo tipo de actos bancarios a través de enlaces electrónicos, así como el manejo de
todo tipo de actos bancarios a través de enlaces electrónicos, así como el manejo de
cuentas y realizar todo tipo de pagos tanto locales, como al exterior, percibir dinero
proveniente de los préstamos, aceptar y cobrar cheques, modificar, cambiar, rescindir
y novar cualquier clase de contratos de cualquier índole que fuera: suscribir y otorgar
instrumentos privados y escritura públicas; recoger y recobrar dineros de toda clase,
pagar y redimir obligaciones y efectuar todas las operaciones bancarias necesarias
para el buen funcionamiento de la Sociedad y el logro de sus objetivos, firmar
contratos, cobrar dinero, convenir, fijar plazos realizando todo tipo de operaciones
bancarios y/o financieros.
Solicitar, tomar y suscribir contratos de préstamos, mutuo, líneas de crédito simples y
resolventes, sin limitación de monto contratado, sea mediante documento público o
privado; solicitar desembolso de las operaciones bancarias solicitadas; Dar en garantía
bienes muebles de la sociedad para operaciones propias; tomar y contratar warrants;
cambio y compra venta de moneda y divisas extranjeras; alquilar cajas de seguridad,
efectuar depósitos regulares o irregulares; endosar carta de porte y conocimiento de
embarque; en suma suscribir todos los contratos y documentos emergentes de la
celebración de operaciones bancarias, de servicios financieros y del mercado de
valores.
NOVENA: (SEGUROS).- Suscribir toda clase de contratos y pólizas de seguro sobre
riesgos, responsabilidad civil, sobre los bienes que la sociedad tenga, que llegare a
tener en el futuro o sobre los cuales la sociedad pueda estar interesada o que puedan
representar sus intereses.
DÉCIMA: (OTORGAMIENTO DE PODER).- Otorgar y revocar toda clase de poderes
especiales o generales a terceros funcionarios de la sociedad, sustituirlos, ampliarlos
y/o revocarlos, especialmente para tramites, gestiones, procesos y similares de orden
judicial o administrativo relativos al giro social.
DECIMA PRIMERA: (CONVOCATORIAS PÚBLICAS).- Comprar o adquirir pliegos de
condiciones, Términos de Referencia u otros, participar en licitaciones públicas
nacionales o internacionales, Invitaciones directas o en cualquier otra contratación
para el Estado, sus entidades u organismos nacionales o internacionales, presentar
propuestas, formular aclaraciones, presentar documentos, consultas, ofertas técnicas
y económicas según sean requeridas, presentar Boletas de Garantías, sean de seriedad
propuestas, buena inversión de anticipo, correcta ejecución de contratos o servicios u
otras de cualquier especie que puedan ser requerida. Presentar declaraciones juradas
ante autoridades competentes formular reclamos, denuncias, quejas e impugnaciones,
presentando memoriales, recursos o cualquier otra forma de reclamo o impugnación a
los resultados de las contrataciones, con amplias facultades para presentar ante quien
corresponda los documentos de acreditación de personalidad jurídica, Balance de
Apertura, certificado de solvencia fiscal, Certificado de no tener deudas con el fisco,
Número de Identificación Tributaria y Boletas Bancarias.
DECIMA SEGUNDA: (ARBITRAJE).- Someter a la decisión de árbitros, conciliadores,
mediadores o amigables componedores, todas las diferencias sobre derechos u
obligaciones que se suscitaren con terceros, nombrándolos con las más amplias
facultades, pudiendo participar en todos los actos y etapas de los procesos de
resolución de conflictos.
DECIMA TERCERA: (PERSONERÍAS EN PROCESOS).- Podrá apersonarse ante
cualesquier autoridad a fin de iniciar, proseguir, continuar y concluir en todos sus
grados e instancias los procesos administrativos, civiles, ejecutivos, coactivos,
ordinarios, voluntarios, preparatorios de demanda, juicios penales, laborales, ante
cualquier autoridad judicial o administrativa, municipal, departamental y otras
judiciales así como ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, Autoridad
de Fiscalización y Control Social de Empresas, Autoridad General de Impugnación
Tributaria y Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria e interponer Recursos
Administrativos, de Revocatoria, Alzada y Recursos Jerárquicos, así como ante
autoridades, policiales militares y/o administrativas, defensor del pueblo, a cuyo fin
podrá presentar escritos de cualquier índole, memoriales, testimonios, títulos,
documentos o requerir en igual forma, contestar siempre que las mismas se hayan
notificado personalmente y en forma legal a la Sociedad, reconvenir y contestar
reconvenciones, ofrecer y presentar toda clase de prueba y tachar las contrarias;
presentar y responder incidentes, excepciones y tercerías; jurar y llamar a juramentos;
intervenir en juicios de quiebra, concursos preventivos y concurso de acreedores, pedir
endosos y desgloses, acumulaciones secuestros, retenciones arraigos depósitos,
embargos remates adjudicaciones y otros; solicitar mandamientos, apremios, ordenes
instruidas, comisiones, exhortos, desistir, retirar demandas y otros; nombrar
depositarios, peritos, amigables componedores, jueces árbitros y otros; asistir a
audiencias, pedir desahucios, constituirse en parte civil, prestar instructivas juradas;
solicitar y admitir transacciones, deducir y tramita recursos de amparo constitucional y
administrativo; interponer demandas de inconstitucionalidad a inaplicabilidad de
leyes, decretos o resoluciones de cualquier genero, interponer recursos de nulidad,
seguir procesos contenciosos administrativos y formular peticiones, enjuiciar y seguir
lo enjuiciado, iniciar, proseguir, continuar en todos sus grados e instancias procesos
administrativos, de revocatoria, alzada o jerárquicos, diligencias preparatorias.
Más Poder para apersonarse ante toda clase de autoridades judiciales, juzgados en
materia civil comercial sean de instrucción o partido de trabajo y seguridad social de
Partido Administrativo Coactivo Fiscal y Tributario, en materia Penal, apersonarse ante
los tribunales Departamentales de Justicia de las capitales de país, y ante todas sus
salas, así como ante el Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucionalidad
Plurinacional, sus salas civiles, penales, sociales administrativas, sala plena, a objeto de
iniciar, proseguir y continuar en todos sus grados en instancias hasta su conclusión,
toda clase de demandas y procesos, responder a las mismas, sean de conocimiento,
ejecución, concursales, sumarios, preventivos, de quiebra, civiles, penales, laborales,
coactivos sociales, contencioso-tributarios, contencioso-administrativos, coactivo-
fiscales, aduaneros, administrativos, procedimientos tributarios, presentar
reconvenciones, preparatorias de demandas, actos preparatorios, usando de todos los
recursos ordinarios y/o extraordinarios que la ley le otorgue con la facultad de ejercitar
todos los actos procesales que sean necesarios e inherentes como disponen los
códigos adjetivos de Bolivia. Presentar toda clase de escrito y memoriales, pedir que se
dicte auto intimatorio de pago, solicitar citaciones y notificaciones, sean estas
personales, por cédula, por edicto, en estrados, con juramentos de ser ciertas las
circunstancias que se alegan, pedir y solicitar rebeldías, pedir y solicitar calificaciones
de proceso, sean ordinarias de hecho o de puro derecho; ofrecer y producir toda clase
de pruebas, sean literales, testificales, periciales, deferir a confesión provocada y
absolver las deferidas, concurrir a inspecciones oculares, presunciones; observar,
tachar y objetar la prueba de contrario; asistir con voz legitima representación de la
sociedad a audiencias, solicitar las mismas, pedir recepción de pruebas, solicitar
prórrogas o suspensión de la mismas, solicitar ampliación o prórroga del término de
prueba; proponer y hacer recibir declaraciones testificales formulando los
interrogatorios como así mismo los contrainterrogarías para los testigos de contrario,
presentar también tachas e inhabilitar testigos; observar e impugnar la prueba de
contrario; concurrir a inspecciones oculares, debates, audiencias y otras diligencias,
presentar y oponer tercerías de toda clase; presentar excepciones previas y
perentorias, responder a excepciones; suscitar responder a los incidentes, tramitar los
mismos presentado las pruebas necesarias; replicar, duplicar, pedir juramento y
confesiones judiciales provocadas; presentar recursos de reposición con alternativa de
apelación; pedir y solicitar declinatorias de jurisdicción, plantear cuestiones de
competencias, presentar excusas, recusaciones, presentar compulsas, plantear recurso
de apelación en cualquier efecto, recurso de nulidad y casación en el fondo y/o en la
forma, fundamentar recursos ordinarios y/o extraordinarios; Solicitar
complementaciones, explicaciones y enmiendas y/o excepciones; Ordinarizar procesos
ejecutivos; presentar querellas y denunciar penales; plantear cuestiones previas;
prejudiciales, pedir y solicitar toda clase de mandamientos, sean estos de detención,
aprehensión, comparendo, arraigo; pedir y solicitar rechazo de querella; impugnar y
propugnar requerimientos fiscales e informes técnicos, pedir levantamientos de
diligencias de policía judicial; presentar toda clases de probanzas en materia penal;
presentar acusación particular, solicitar se acuse formalmente, concurrir a audiencias,
juicios debates; pedir resoluciones, planear incidentes, apelar sentencias en efecto
restringido y diferido, recurrir de nulidad y casación; pedir y solicitar informes,
certificados, testimonios, copias legalizadas, resoluciones sentencias, autos; sustanciar
y presentar toda clase de diligencias precautorias de demanda, en especial las
admitidas por el código de procedimiento civil y demás leyes adjetivas, ofrecer y
rechazar cualesquiera clase de fianza, solicitar depositarios, desistir transigir dentro o
fuera del juicio, en cualquier estado del mismo, y/o conciliar en relación con las
acciones en la que la sociedad sea parte; pedir y solicitar medidas precautoria,
anotaciones e inscripciones en las oficinas de derecho reales, registro de comercio
concesionado FUNDEMPRESA, cooperativas de teléfono en todo el país, organismo
operativo de transito, pudiendo ejecutar, embargar o reivindicar toda clase de bienes,
valores o derechos, desistir y aceptar desistimiento, transigir y aceptar transacciones,
aceptar y rechazar proposiciones de convenio en procesos de concurso preventivo y/o
quiebras; asistir con voz y voto a concurso de acreedores, pedir calificaciones de
acreencias, pedir calificaciones de quiebra aceptar y rechazar proposiciones de
convenio de concurso preventivo; rechazar y proponer ofertas de pago seguidas de
consignación en proceso sumario, iniciar demandas de proceso de desalojo, sean en
locales comerciales y/o vivienda, demandar de despojo y de los demás procesos
voluntarios. Más poder para presentar toda clase de recurso constitucionales, como
acciones de libertad, de amparo constitucional, de protección de privacidad, de
inconstitucionalidad, de cumplimiento popular, compareciendo a las audiencias por si
o mediante apoderado especial, realizando las argumentaciones legales pertinentes;
presentar recursos directos o de nulidad como así también demandas de
inconstitucionalidad o no aplicabilidad; recursos contra impuestos ilegales y juicios de
responsabilidades, presentando toda clase de pruebas reconocidas por la constitución
y demás normas bolivianas; asumir defensas en procesos coactivos fiscales de la
contraloría general del estado, impugnar y objetar vista de cargo, resoluciones
determinativas, autos de multas, auto de clausura sobre tributos, presentando
demandas contencioso-tributarias y recursos ante los juzgados y autoridades
administrativas correspondientes, presentar demandas contencioso administrativas
ante el tribuna supremo de justicia y en suma realizar cuanta gestión y diligencia sean
necesarias para el cumplimiento del siguiente mandato.-
DECIMO CUARTA: (PROHIBICIONES).- Los mandatarios no podrán utilizar las
facultades que aquí se les confieren en garantizar documentos de favor ni
aprovecharlos en sus actividades personales.
DECIMO QUINTA: (MARCAS Y PROMOCIONES EMPRESARIALES).- Solicitar el registro
de marcas comerciales, patentes de invención y modelos industriales e inscribir el
dominio intelectual; realizar todos los actos y gestiones destinados a proteger y
amparar la propiedad industrial e intelectual; y mantener su vigencia, solicitando las
renovaciones o aplicaciones de plazos de fueren procedentes, convenir licencias de
explotación de marcas comerciales, patentes de invención, modelos industriales y de
propiedad intelectual y celebrar toda clase de contratos en relación con estas especies
de dominio. Más poder para interponer oposiciones y/o responder a los mismos,
presentando pruebas, alegatos y todo lo que correspondiere para fundamentar lo
solicitado.
Asimismo, podrá apersonarse ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social del
Juego-AJ, y solicitar, gestionar y tramitar autorizaciones de promociones
empresariales, campañas, juegos, sorteos, y cualquier otro emprendimiento de esa
naturaleza impulsado por la Sociedad, para lo cual podrá realizar todos los actos
necesarios y conducentes hasta obtener las autorizaciones mediante resoluciones
administrativas expresas, todo ello en el marco de la Ley de Juegos de Lotería y Azar y
sus reglamentos.
DÉCIMO SEXTA: (OTRAS FACULTADES).- Más poder para apersonarse ante cualquier
repartición del Servicio de Impuestos Nacionales, en sus oficinas nacionales, Distritales,
GRACO y Agencias Tributarias, a objeto de pagar impuestos, tasas y todos los
gravámenes correspondientes, solicitar, recoger, suscribir y presentar el
empadronamiento de la sociedad, inscribirla, modificar los datos relativos a su NIT,
solicitar anulaciones, solicitar dosificación de facturas y habilitación de las mismas,
solicitar registro de imprenta, recoger y presentar extractos tributarios, recoger,
suscribir y presentar comprobantes, solicitudes liquidaciones, formularios, escritos,
memoriales, certificaciones, documentos y similares incluyendo la facultad de suscribir
declaraciones, solicitar la devolución de impuestos (CEDEIM), crédito fiscal, observar,
rechazar liquidaciones en síntesis efectuar todo cuanto sea necesario para el efecto,
solicitar recoger, suscribir y presentar escritos, realizar reclamos, rectificación de datos
tributarios, cambio de nombre, cambio de domicilio, duplicados, extensión de
fotocopias legalizadas, extensión de fotocopias simples, certificatorias, solicitar
información, realizar consultas tributarias verbales y escritas, aclaraciones,
liquidaciones copias simples o legalizadas, firma de formularios, valores, informes;
presentar cartas notariadas, memoriales y toda clase de escrito, comprobantes,
certificados y similares; llenar y firmar formularios, Newton, DaVinci, pagar valores,
timbres y otros; suscribir comprobantes, recibos, resoluciones; solicitar dosificación de
facturas y anulación; cancelar valores, contribuciones y todo derecho que le sea
requerido; recoger toda documentación que pudiera estar a nombre de la Sociedad,
presentar quejas, hacer reclamos y observaciones en forma escrita y verbal; responder
y presentar descargo ante ordenes de fiscalización, ordenes de verificación interna,
responder y oponerse ante vista de cargo, resoluciones Determinativas; interponer
Recursos de Alzada ante la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT),
Recurso Jerárquico ante la Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT). Así
como participar en todas las etapas procedimentales concernientes a dicho recursos,
incluyendo de manera enunciativa y no limitativa su desistimiento, ofrecimiento de
pruebas, formulación de alegatos, presentación y realización de juramento de pruebas
de reciento obtención. Apersonarse ante la Aduana Nacional de Bolivia, suscribir o
endosar pólizas aduaneras, presentar a foros, avalúos, averías y practicar toda clase de
trámites y operaciones aduaneras establecidas por las leyes y regulaciones del ramo.
Se extiende al mandatario la facultad de tramitar, gestionar, realizar importaciones
temporales, realizando las peticiones y solicitudes que sean necesarias a ese fin, así
como re-exportar los bienes internados en esa calidad. Velar por la correcta recepción
de mercaderías o carga, dando conformidad o protestando por perdidas mermas, y/o
daños sufridos en los medios de transporte utilizados, de las mercaderías o
cargamentos. Endosar certificados para transferir las especies depositadas. Efectuar
cobros, percibir cuanto se adeude o llegare a adecuarse o se declare que pertenece a
la sociedad con cualquier motivo y bajo cualquier titulo, pudiendo para el efecto
otorgar recibos, suscribir cancelaciones y finiquitos. Presentar cualquier tipo de
formularios, certificados, solicitar y presentar avisos de conformidad, consultas,
exenciones, certificatoria, pólizas en general, boletas de garantías, pedir informes,
resoluciones, aprobaciones, dictámenes y propugnar o impugnar los expendidos y/o
presentados. Podrá apersonarse y efectuar cualquier tipo de tramite ante la agencia
verificadoras de aduana designadas.
DÉCIMO SÉPTIMA. - (DISPOSICIONES GENERALES).- Se deja expresamente establecido
que el nomen jure utilizado en este mandato para identificar las facultades conferidas
en cada cláusula, no podrá entenderse como limitativo de las atribuciones conferidas
en el tenor in extenso del presente mandato. Los mandatarios podrán ejercer todas las
facultades que fueren necesarias para el legal cumplimiento y ejercicio de presente
mandato. La Sociedad Mandante autoriza y presenta su conformidad con las
atribuciones conferidas en el presente acto, y asume toda responsabilidad por las
acciones derivadas de la ejecución del mismo dentro de los términos y condiciones
detallados en este documento.

También podría gustarte