Está en la página 1de 7

Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano

Aprobación de estudios Resolución 0995 del 25 de Noviembre de 2015 SEM


NIT. 890.680.054-3 DANE: 125290000103
Transversal 12 # 16 Bis – 56 Fusagasugá Tel. 8674927

GUÍA DIDÁCTICA NÚMERO 8


GRADO QUINTO: “El Sistema Nervioso del ser humano”

ÁREA Ciencias Naturales


TIEMPO ESTIMADO 4 horas (una semana de clase)
ESTUDIANTE ____________________________ CURSO ________

OBJETIVO:
• Diferenciar las diferentes funciones que ejerce el sistema nervioso en los
seres humanos.
COMPETENCIA:
• Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en
un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación.
DESEMPEÑO:
• Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su
función.
CONTEXTUALIZACIÓN:
¿Sabias que el mundo cambia constantemente y nosotros como seres vivos,
respondemos a estos cambios? Por ejemplo, si tenemos hambre, buscamos comida;
si tenemos frio, nos abrigamos; si nos encontramos en peligro, gritamos y
corremos. Todas estas acciones son coordinadas y controladas por el sistema
nervioso. Este sistema conecta el exterior con el interior del cuerpo.

1. Preguntas introductorias

Responde en tu cuadernos las siguientes preguntas, al final de la unidad corrobora


tus respuestas con lo que has aprendido.
• ¿Qué entiendes por sistema nervios? Explícalo con tus propias palabras
• ¿Por qué crees que los seres humanos podemos movernos y realizar diversas
acciones con nuestro cuerpo?
• ¿Qué entiendes por estímulo?
• ¿Cuál crees que es la función principal del cerebro?

2. Sistema Nervioso
El sistema nervioso recibe la información del exterior y del interior de nuestro
cuerpo, la interpreta y elabora respuestas a los estímulos que recibe.
Los componentes del sistema nervioso son:
• Los nervios que transmiten la información. Hay nervios sensitivos y
motores.
• Los centros nerviosos, que interpretan la información y elaboran la
respuesta. Son el cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo y medula espinal.
Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano
Aprobación de estudios Resolución 0995 del 25 de Noviembre de 2015 SEM
NIT. 890.680.054-3 DANE: 125290000103
Transversal 12 # 16 Bis – 56 Fusagasugá Tel. 8674927

Tanto los nervios como los centros nervioso están formados por unas células
llamadas neuronas. Estas células se conectan entre si de manera que reciben la
información de otras neuronas a través de las dendritas y la transmiten a otras
neuronas a través del axón.
La función del sistema nervioso es coordinar y controlar todas las actividades del
cuerpo, conscientes e inconscientes. Recibe, analiza para enseguida emitir una
respuesta al estimulo inicial que la provocó.

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el


sistema nervioso periférico (SNP). Ambos se encuentran conectados y trabajan
coordinadamente.
Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano
Aprobación de estudios Resolución 0995 del 25 de Noviembre de 2015 SEM
NIT. 890.680.054-3 DANE: 125290000103
Transversal 12 # 16 Bis – 56 Fusagasugá Tel. 8674927

Funcionamiento del sistema nervioso:

El sistema nervioso tiene un funcionamiento básico:

• Los nervios sensitivos como el nervio óptico y el auditivo, llevan la


información desde los órganos de los sentidos hasta el cerebro.
• El cerebro utiliza esta información, la analiza y elabora una respuesta.
• El cerebro envía una orden, a través de los nervios motores, hasta el
órgano encargado de ejecutar la acción, por ejemplo, un músculo.

Las neuronas

El sistema nervioso está formado por células nerviosas que reciben el nombre de
“neuronas”. Nuestro cuerpo está formado por
una red de células nerviosas, encarga- das de
recibir, conducir y transmitir señales por medio
de corrientes eléctricas muy débiles y rápidas,
conocidas como impulsos nerviosos.
Partes de las Neuronas
• Soma o cuerpo
• Dendritas
• Axón

3. Organización del Sistema Nervioso


A. Sistema Nervioso Central (SNC)
Está formado por el encéfalo y la médula espinal. Procesa la información que recibe
el organismo y regula los actos dirigidos por el cerebro: aquellos que podemos
controlar, como escribir, y aquellos que no podemos controlar, como los latidos del
corazón.
Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano
Aprobación de estudios Resolución 0995 del 25 de Noviembre de 2015 SEM
NIT. 890.680.054-3 DANE: 125290000103
Transversal 12 # 16 Bis – 56 Fusagasugá Tel. 8674927

B. Sistema Nervioso Periférico (SNP)


El sistema nervioso periférico está formado por
un conjunto de nervios. Los nervios son
prolongaciones de las células nerviosas, salen del
encéfalo o de la médula espinal y se ramifican
por todo el cuerpo recibiendo o llevando
mensajes a todos los órganos. Hay dos tipos de
nervios: sensitivos y motores.
El SNP:
● Nervios Sensitivos: Llevan información desde
los órganos de los sentidos hasta el
SNC.
● Nervios motores: Transmiten las ordenes
desde el SNC hasta los órganos del cuerpo.

4. Material de apoyo
El Sistema Nervioso | Videos Educativos para Niños
https://www.youtube.com/watch?v=8XlDRdrw3f8

EL SISTEMA NERVIOSO | Videos Educativos para Niños


Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano
Aprobación de estudios Resolución 0995 del 25 de Noviembre de 2015 SEM
NIT. 890.680.054-3 DANE: 125290000103
Transversal 12 # 16 Bis – 56 Fusagasugá Tel. 8674927

https://www.youtube.com/watch?v=krqempHBRAc

EL CEREBRO | Vídeos Educativos para Niños


https://www.youtube.com/watch?v=YeHAxnApHQw

5. Desarrollo mis competencias sobre lo aprendido


Resuelve el siguiente taller en tu cuaderno.
1. Escribe la palabra correspondiente
a. El __________ controla y dirige todas las actividades del cuerpo.
b. La __________ es una célula nerviosa.
c. La __________ es la comunicación entre dos neuronas.
d. Son partes de la neurona: _________, _________ y _________.
2. Completa el mapa conceptual

3. Busca en la sopa de letras las partes del encéfalo y las partes de la neurona.
Luego, completa con las palabras las siguientes afirmaciones.
• El ________ mantiene en
equilibrio los movimientos finos.
• El ________ controla los
latidos del corazón.
• El ________ está
protegido por el cráneo.
• Las _______ son
prolongaciones cortas, el _______
son prolongaciones largas, estos
nacen del cuerpo o __________
de la neurona.
Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano
Aprobación de estudios Resolución 0995 del 25 de Noviembre de 2015 SEM
NIT. 890.680.054-3 DANE: 125290000103
Transversal 12 # 16 Bis – 56 Fusagasugá Tel. 8674927

4. Realiza la siguiente lectura y luego responde:


La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del SNC, que suele afectar
a personas en la sexta década de la vida. Las neuronas sufren una degeneración. La
causa se desconoce, pero ciertos tóxicos ambientales como pesticidas, herbicidas y
monóxido de carbono, contribuirían a su desarrollo. Esta enfermedad se
caracteriza porque los músculos de los miembros superiores pueden contraerse y
relajarse alternativamente, lo cual causa el temblor de las manos (que es el signo
más común), rigidez de los músculos de la cara, lentitud en el movimiento, etc.
• ¿Qué es el Parkinson?
_____________________________________________________________
• ¿Qué parte del cuerpo es afectada?
_____________________________________________________________
• ¿Qué significa se “degenera”?
_____________________________________________________________
• ¿Cuáles la característica más resaltante de la enfermedad?
_____________________________________________________________

5. Indica si en estos ejemplos intervienen nervios sensitivos o motores


• Escuchamos música ___________________
• Nos rascamos ___________________
• Vemos una película ___________________
• Escribimos ___________________
• Olemos una torta ___________________

6. Retroalimentación
Copia en tu cuaderno el siguiente mapa conceptual
Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano
Aprobación de estudios Resolución 0995 del 25 de Noviembre de 2015 SEM
NIT. 890.680.054-3 DANE: 125290000103
Transversal 12 # 16 Bis – 56 Fusagasugá Tel. 8674927

7. Evaluación

1) El sistema nervioso se divide en dos partes fundamentales que son:

a) Central y medular
b) Central y periférica
c) Neuronal y periférica
d) Mielítico y central

2) Es una función del cerebro:

a) Estornudo
b) Tos
c) Aprendizaje
d) Ritmo cardíaco

3) Es una enfermedad degenerativa de las células nerviosas

a) Leucemia
b) Enfermedad de Parkinson
c) Diabetes
d) SIDA

4) Las Neuronas se componen de

a) Soma, cuerpo celular y axón


b) Soma, cuerpo celular y dendritas
c) Soma, axón y dendritas
d) Cuerpo celular, soma y Mielina

5) La célula considerada la unidad anatómica y funcional del sistema nervioso


es:

a) Neurona
b) Plaqueta
c) Estoma
d) Eritrocito

También podría gustarte