Está en la página 1de 3

INFORME N° XXX-2024-MDSMC-SGPP/WET

A : ING. ABDIEL DOMICIANO MORENO ROJAS


Gerente Municipal (e)

DE : Econ. WILFREDO ESPINOZA TRINIDAD


Sub Gerente de Planeamiento y Presupuesto
ASUNTO : RECONOCIMIENTO DE INTEGRANTES DE SOCIEDAD CIVIL Y CONFORMACIÓN
DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL 2024-2025 DE SAN MIGUEL
DE CAURI
REFERENCIA : 1) LEY 27972 – LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES
2) ACTA DE FECHA XX/03/2024

FECHA : San Miguel de Cauri, 30 de abril de 2024

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle cordialmente y a la vez en cumplimiento del artículo 7° de la
Ley de la referencia 1), respecto al Consejo de Coordinación de Coordinación Local Distrital (CCLD), comunicarle
que de acuerdo con el acta de la referencia 2), se eligió a los representantes de la sociedad civil para que integren el
CCLD de San Miguel de Cauri, según lo siguiente:

I. BASE LEGAL.

 Constitución Política del Perú y sus modificatorias.


 Ley N° 27783 – Ley de Bases de la Descentralización y sus modificatorias.
 Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades y sus modificatorias.
 Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad.

II. ANTECEDENTES:

El artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N° 30305 - Ley de reforma de los
artículos 191°, 194° y 203° de la Constitución Política del Perú, señala que: “Las Municipalidades provinciales y
distritales son Órganos de Gobierno Local y tienen autonomía Política, Económica y Administrativa en los
asuntos de su competencia (…)”. Lo que debe ser concordado con lo dispuesto por el Articulo II del Título
Preliminar de la Ley N° 27972- Ley Orgánica de Municipalidades, el que prescribe que “Los gobiernos locales
gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia”.

De acuerdo con el artículo I de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales son
entidades, básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de Participación vecinal en los
asuntos públicos, que institucionalizan y gestión con autonomía los intereses propios de las correspondientes
colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización.

El artículo 7° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establece que el Consejo de Coordinación
Local Distrital es uno de los Órganos de coordinación de gobierno Local;

El artículo 102° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establece que el Consejo de
coordinación y concertación de las Municipalidades Distritales, integradas por el Alcalde, quien lo preside, los
Regidores y por los representantes de la Sociedad Civil, tales como organizaciones sociales de base,
asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, juntas vecinales y cualquier otra forma de
organización de nivel distrital, con las funciones y atribuciones que le otorga la presente Ley. La proporción de
los representantes de la sociedad civil son elegidos democráticamente, por un periodo de 2 (dos) años, de entre
los delegados legalmente acreditados de las organizaciones de nivel distrital, que se hayan inscrito en el registro
que abrirá para tal efecto la Municipalidad distrital, siempre y cuando se acrediten personaría jurídica y un
mínimo de 03 (tres) años de actividad institucional comprobada.

Mediante Acta de Elección de Representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local
Distrital 2024-2025 de la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri de fecha xx/03/2024, en el marco del
proceso de presupuesto participativo basado en resultados 2025, se eligió a los representantes de la sociedad
civil que integrarán el CCLD para el periodo 2024-2025.

El artículo 31° del Reglamento de Organización y Funciones de la municipalidad, establece que el CCLD es un
órgano de coordinación y concertación de la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri, no ejerciendo
funciones ni actos de gobierno, y que además precisa que, el Subgerente de Planificación y Presupuesto actúa
como Secretario Técnico.

III. ANÁLISIS:

La Ley de la referencia 2), y por consiguiente el Reglamento de Organización y Funciones, establece que el
Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD) es uno de los Órganos de coordinación de gobierno local y será
integrada por el Alcalde, quien lo preside, los Regidores y por los representantes de la Sociedad Civil, tales como
organizaciones sociales de base, asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, juntas
vecinales y cualquier otra forma de organización de nivel distrital, con las funciones y atribuciones que le otorga
la presente Ley.

Además, el artículo 104° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establece las funciones del
Consejo de Coordinación Local Distrital:

1. Coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Local Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital.


2. Proponer la elaboración de proyectos de inversión y servicios públicos locales.
3. Proponer convenios de cooperación distrital para la atención de servicios públicos locales.
4. Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo
económico local sostenible.
5. Otras que le encargue o solicite el Consejo Municipal Distrital.

Cabe precisar que el Consejo de Coordinación Local Distrital no ejerce funciones ni actos de gobierno

En esa línea, con fecha xx/03/2024, se procedió a elegir a los representantes de la sociedad civil que integrarán
el CCLD para el periodo 2024-2025, para lo cual se suscribió el Acta XXXX, de fecha xx/03/2024.

Consecuentemente, procede continuar con el proceso para el reconocimiento de los integrantes y la


conformación del CCLD del distrito, por lo que se sugiere iniciar las acciones correspondientes para tal fin.

IV. CONCLUSIÓN:
Se cuenta con el Acta de Elección de Representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación
Local Distrital 2024-2025 de la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri.

V. RECOMENDACIONES:

Se recomienda realizar el proceso correspondiente para el reconocimiento de los integrantes de la sociedad civil
ante el CCLD y, consecuentemente, la conformación del CCLD del distrito

VI. ANEXO

 Acta de Elección de Representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local Distrital
2024-2025 de la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri de fecha xx/03/2024.
 Proyecto de Resolución de conformación

Es cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

También podría gustarte