Está en la página 1de 29

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EQUIPAMIENTO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y
COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO COLONIA DEL CACO - IPARIA”

I. GENERALIDADES

Las presentes Especificaciones son compatibles con el Reglamento


Nacional de Edificaciones y sus Normas Técnicas de Edificación vigentes a
la fecha del Expediente Técnico, y todo lo no indicado en este documento
se regirá por lo establecido en dicho Reglamento y sus normas.

El Contratista se ceñirá a las presentes Especificaciones y a las normas de


materiales, pruebas y procedimientos constructivos referidos en el texto de
la especificación.

En caso de discrepancia entre los documentos del Expediente Técnico,


primarán los planos sobre las especificaciones y éstas sobre los análisis de
precios.

II. MATERIALES, NORMAS Y PRUEBAS

En el presente acápite se dan las normas que regirán los controles de


calidad de cada material así como las normas de ensayos de aceptación
de materiales. La frecuencia o periodicidad de las pruebas será
establecida por las normas, estas especificaciones o en su defecto la
Supervisión.

Normas:

La calidad de los materiales, su modo de utilización y las condiciones de


ejecución de los diversos ensayos a los que se deberá someter en
obra se ejecutarán de conformidad con la última edición de las normas
siguientes:

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 1


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

ASTM (American Society of Testing Materials) ACI (American Concrete


Institute)
ITINTEC (Instituto de Investigación Tecnológica y de Normas Técnicas
Peruanas).

Marcas de Fábrica:

El uso en las especificaciones y planos de materiales con nombres,


códigos u otros elementos que puedan identificar la marca de algún
fabricante, o proveedor del mismo, debe considerarse que tiene el único
propósito de describir mejor y de manera referencial la característica
que se busca del material; en ningún caso debe entenderse que dicho uso
expresa preferencia por determinada marca, sistema, fabricante o
proveedor alguno.

En los casos en que se indique “similar” o “semejante”, solamente


GOREU o la Supervisión decidirá sobre la similitud o semejanza.

III. ACEPTACIÓN Y ENSAYOS:

La solicitud de aprobación de materiales deberá contener todas las


especificaciones detalladas de esos materiales y estar acompañada de
los certificados de ensayos dados por los laboratorios oficiales
aprobados, donde conste la calidad de los materiales, su comportamiento
y su conformidad con las normas de ésta especificación.
Si por cualquier razón en el curso de los trabajos, el Contratista tiene que
modificar el origen o la calidad de los materiales, los nuevos lotes de
materiales serán objeto de una nueva solicitud de aprobación.

Los materiales cuya calidad pueda variar de un lote a otro, o que la misma
pueda ser alterada durante el transporte o almacenamiento antes de su
empleo en la obra, serán objeto de ensayos periódicos.

El costo de los ensayos de calidad de materiales que se incorporen a la


obra será por cuenta del Contratista, durante toda la ejecución de la obra.
El Contratista efectuará los ensayos en laboratorios de su elección,
siempre que sean de reconocida competencia y aprobados por la
Supervisión.

Nota: Cuando en esta especificación se haga referencia al Código ACI 318


debe quedar entendido que se trata de la versión del año 2005.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 2


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 3


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

01 PABELLON Nº 01
01.01 MONITOREOS
01.01.01 PIZARRA ACRILICA DE 4.50m. x 1.20m.

Descripción:

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.
 Pizarra especial fabricada en una cara en acero vitrificado
 En color blanco y en la otra con paño.
 A todo lo largo llevará un porta plumón, mota, y accesorios para paño
respectivamente,
 Metálico
 llevará un marco de perfil angular de
aluminio.
 Con dos orejas metálicas para ser
colgada en la pared.

DIMENSIONES APROXIMADAS

 Altura : 1200 mm.


 Largo : 4500 mm.
 Ancho : 40 mm.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 4


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario

Bases de Pago

El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el


pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto. El
precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.01.02 MESA RECTANGULAR DE MADERA PARA 01 ALUMNO.

Descripción:

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

 La estructura, patas lazos y tirantes de las mesas, será de madera


sólida.

 Los tableros de las mesas deben ser


de madera tableada con dos uniones
como mínimo con un espesor
aproximado total de 20mm.

 Las piezas de madera que conforman


la estructura de las mesas serán de
la misma especie.

 Todas las piezas de madera en las


mesas y sillas deberán presentar los

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 5


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

bordes redondeados y las superficies lisas al tacto. Para las esquinas


(delos tableros el radio mínimo será de 10 Cm.)

 El pintado laqueado o barnizado deberá cumplir lo establecido en las


especificaciones correspondientes.

CONSIDERACIONES DE FABRICACION Y CALIDAD

Para la aceptación del mobiliario, se verificará que este se reciba en óptimas


condiciones para lo cual se realizará la inspección correspondiente durante el
proceso de fabricación y a la entrega del mobiliario de acuerdo a las
especificaciones técnicas. Se evaluará aspectos tales como:

 Identificación del modelo y del fabricante.

 Tamaño correspondiente

 Dimensiones, tanto totales como parciales.

 Tolerancias

 Horizontalidad de la mesa, ángulos del respaldo y asiento de la silla

 Verticalidad de las patas de la mesa y silla.

 Nivel de acabado de la superficie e interior de las cajuelas.

 Boleado de las aristas y recorte de las esquinas

 Terminación de las uniones o empalmes.

 Cantidad de piezas y elementos de unión

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario

Bases de Pago

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 6


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el


pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

01.01.03 SILLA DE MADERA PARA ALUMNOS.

Descripción:

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

 Las piezas de madera que conforman la estructura de las sillas serán


de la misma especie.

 El ángulo formado entre el respaldo y el tablero del asiento es de 95


grados.

 La estructura. patas, respaldo, lazos y tirantes de las sillas serán de


madera sólida

 Los tableros de los asientos serán de madera tableada con dos


uniones como mínimo.

 Los bordes del asiento no deben sobresalir de la vertical marcada


por las patas de las sillas.

 Todas las piezas de madera en las sillas deberán presentar los bordes
redondeados y las superficies lisas al tacto.

 Todas las piezas de madera en las sillas deben presentar una superficie
lisa y homogénea tanto exterior como interior.

 El pintado laqueado o barnizado debe cumplir lo establecido en las


especificaciones correspondientes.

CONSIDERACIONES DE FABRICACION Y CALIDAD

Para la aceptación del mobiliario, se verificará que este se reciba en óptimas


condiciones para lo cual se realizará la inspección correspondiente durante el

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 7


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

proceso de fabricación y a la entrega del mobiliario de acuerdo a las


especificaciones técnicas. Se evaluará aspectos tales como:

 Identificación del modelo y del fabricante.

 Tamaño correspondiente

 Dimensiones, tanto totales como parciales.

 Tolerancias

 Horizontalidad de la mesa, ángulos del respaldo y asiento de la silla

 Verticalidad de las patas de la mesa y silla.

 Nivel de acabado de la superficie e interior de las cajuelas.

 Boleado de las aristas y recorte de las esquinas

 Terminación de las uniones o empalmes.

 Cantidad de piezas y elementos de unión

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario

Bases de Pago

El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el


pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto. El
precio unitario
comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.01.04 ESCRITORIO PARA DOCENTE.

Descripción:

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 8


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

 La estructura, patas lazos y tirantes de las mesas, será de madera


sólida.

 Los tableros de las mesas deben ser de madera tableada con dos
uniones como mínimo con un espesor aproximado total de 20mm.

 Las piezas de madera que conforman la estructura de las mesas serán


de la misma especie

CONSIDERACIONES DE FABRICACION Y CALIDAD

Para la aceptación del mobiliario, se verificará que este se reciba en óptimas


condiciones para lo cual se realizará la inspección correspondiente durante el
proceso de fabricación y a la entrega del mobiliario de acuerdo a las
especificaciones técnicas. Se evaluará aspectos tales como:

 Identificación del modelo y del fabricante.

 Tamaño correspondiente

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 9


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 Dimensiones, tanto totales como parciales.

 Horizontalidad de la mesa, ángulos del respaldo y asiento de la silla

 Verticalidad de las patas de la mesa

 Nivel de acabado de la superficie e interior de las cajuelas.

 Boleado de las aristas y recorte de las esquinas

 Terminación de las uniones o empalmes.

 Cantidad de piezas y elementos de unión

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario.

Bases de Pago

El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el


pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

01.01.05 SILLA PARA DOCENTE


Descripción:
El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de
actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

 Las piezas de madera que conforman la


estructura de las sillas serán de la misma
especie.

 El ángulo formado entre el respaldo y el


tablero del asiento es de 95 grados.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 10


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 La estructura. patas, respaldo, lazos y tirantes de las sillas serán de


madera sólida

 Los tableros de los asientos serán de madera tableada con dos


uniones como mínimo.

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario

Bases de Pago

El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el


pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto. El
precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

02 PABELLON Nº 02
02.01 MONITOREOS
02.01.01 PIZARRA ACRILICA DE 4.50m. x 1.20m.

La descripción de esta partida se realiza de acuerdo a las especificaciones


técnicas indicadas en el ítem 01.01.01.

02.01.02 MESA RECTANGULAR DE MADERA PARA 01 ALUMNO.

La descripción de esta partida se realiza de acuerdo a las especificaciones


técnicas indicadas en el ítem 01.01.02.

02.01.03 SILLA DE MADERA PARA ALUMNOS

La descripción de esta partida se realiza de acuerdo a las especificaciones


técnicas indicadas en el ítem 01.01.03.

02.01.04 ESCRITORIO PARA DOCENTE.

La descripción de esta partida se realiza de acuerdo a las especificaciones


técnicas indicadas en el ítem 01.01.04.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 11


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

02.01.05 SILLA PARA DOCENTE

La descripción de esta partida se realiza de acuerdo a las especificaciones


técnicas indicadas en el ítem 01.01.05.

02.01.06 ESTANTE CON ACABADO MELAMINICO PARA LIBROS

Descripción:

En esta partida se ejecutara la compra o ejecución de 12 ESTANTES CON


ACABADO MELAMINICO PARA LIBROS, cada ESTANTE tendrá las
dimensiones estándar para LIBROS, dichos estantes serán instaladas dentro
de los salones.

Unidad de medida:

La unidad de medición de estas partidas será por unidad (Und) de acuerdo


con los planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de
obras.

Forma de pago:

El pago de esta partida se hará de acuerdo a la unidad de medición por


unidad (Und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en
el presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual
deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

02.02 IMPLEMENTACION EN LABOTARORIO


02.02.01. TELEVISOR LED DE 46".

Descripción:

En esta partida se ejecutara la compra de 04 TELEVISORES LED DE 46¨,


cada televisor vendrá con accesorios fundamentales para su funcionamiento,
dichos Televisores serán manejados por personal capacitado.

Unidad de medida:

La unidad de medición de estas partidas será por unidad (Und) de acuerdo


con los planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de
obras.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 12


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

Forma de pago:

El pago de esta partida se hará de acuerdo a la unidad de medición por


unidad (Und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en
el presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual
deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

02.02.02. SISTEMA DE SONIDO.

Descripción:

En esta partida se ejecutara la compra de 04 SISTEMAS DE SONIDO, cada


sistema de sonido vendrá con accesorios fundamentales para su
funcionamiento, dichos sistemas de sonidos serán manejados por personal
capacitado.

Unidad de medida:
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (Und) de acuerdo
con los planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de
obras.

Forma de pago:
El pago de esta partida se hará de acuerdo a la unidad de medición por
unidad (Und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en
el presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual
deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

02.02.03. INSTALACION DEL SISTEMA DE AUDIO Y VIDEO (INCLUYE


CABLES, CONECTORES Y REPISAS).

Descripción:
En esta partida se ejecutara la INSTALACION DEL SISTEMA DE AUDIO Y
VIDEO (INCLUYE CABLES, CONECTORES Y REPISAS), cuya instalación
será ejecutado por personal técnico especializado en este tipo de
instalaciones.
Unidad de medida:
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (Und) de acuerdo
con los planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 13


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

obras.

Forma de pago:
El pago de esta partida se hará de acuerdo a la unidad de medición por
unidad (Und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en
el presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual
deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

02.02.04. IMPLEMENTACION DE LABORATORIO DE SUELOS.

02.03 AULA MULTIMEDIA


02.03.01. INSTALACION DEL SISTEMA DE AUDIO Y VIDEO (INCLUYE
CABLES, CONECTORES Y REPISAS).

DESCRIPCION:

En esta partida se ejecutara la INSTALACION DEL SISTEMA DE AUDIO Y


VIDEO (INCLUYE CABLES, CONECTORES Y REPISAS), cuya instalación
será ejecutado por personal técnico especializado en este tipo de
instalaciones.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medición de estas partidas será por unidad (Und) de acuerdo


con los planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de
obras.

FORMA DE PAGO:

El pago de esta partida se hará de acuerdo a la unidad de medición por


unidad (Und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en
el presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual
deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

02.03.02. LAPTOP

Descripción:
En esta partida se ejecutara la compra de 15 LAPTODS, cada laptop vendrá
con accesorios fundamentales para su funcionamiento, esta laptops, se

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 14


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

entregara al personal encargado, bajo su responsabilidad y criterio de


enseñanza a los alumnos.

Unidad de medida:
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (Und) de acuerdo
con los planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de
obras.

Forma de pago:
El pago de esta partida se hará de acuerdo a la unidad de medición por
unidad (Und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en
el presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual
deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

03. PABELLON Nº 03.


03.01. TOPICO.
03.01.01. TELEVISOR LED DE 46"

Descripción:

El mobiliario del aula, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en el
aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje

CARACTERÍSTICAS
 Televisor color de 46” reales de diseño dinámico y primera marca.
 Pantalla LED
 Trinorma PAL –N / NTSC / PAL – M.
Apto Deco - TV satelital, DVD, S-
Video. Audio y Video IN –
OUT.Control Remoto full.
 Funciones en pantalla en español.-
 Alimentación a red 220 Volts.
 Provisto de todos sus accesorios de
fábrica y cables conectores.
 Con garantía escrita y servicio de post-venta.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 15


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 Equipo reproductor de DVD Multiformato

Método de medición
La unidad de medida para los equipos en general es la unidad (UND).

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto. El
precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

03.01.02. ESCRITORIO PARA OFICINA.

Descripción:

El mobiliario administrativo, está diseñado para complementar la diversidad;


de actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo hacia las
oficinas, con el fin de contribuir a un ambiente apropiado para la institución.

CARACTERÍSTICAS

 Sobre en melamine de 30 mm canteado en PVC.


 Buc de 2 cajones con cerradura centralizada y guia de rodamientos.
 Laterales y plafón fabricados en melamine de 19 mm canteados en
PVC.
 Reposapiés de refuerzo, cromado

Mé to d o d e medición
La unidad de medida para los
equipos en general es la
unidad (UND).

Bases de Pago
El pago de la partida del
equipamiento en
general es la unidad (UND), el
pago procede luego de
que el Supervisor de Obra
ha verificado la
calidad de los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 16


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

propuesto.

03.01.03. SILLA GIRATORIA PARA OFICINA.

Descripción:

El mobiliario administrativo, está diseñado para complementar la diversidad;


de actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo hacia las
oficinas, con el fin de contribuir a un ambiente apropiado para la institución.

CARACTERÍSTICAS

 Taburete giratorio con sistema de elevación a


gas.
 Asiento de polipropileno anatómico.
 Reposapiés incorporado.

Método de medición
La unidad de medida para los equipos en general es la unidad (UND).

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

03.01.04. ESTANTE CON ACABADO MELAMINICO PARA LIBROS.

Descripción:

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de
un clima apropiado para el proceso de
aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

 Estantes y bucs en melamine de 30 mm.


 Laterales en melamine de 19 mm.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 17


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 Acabado por las dos caras y cantos en PVC.


 Trasera de 10 mm encastada.
 Cerradura con posibilidad de llave maestra.
 Pies y estantes regulables.

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

03.02. SALA DE PROFESORES


03.02.01. MESA DE REUNIONES.

Descripción:

El mobiliario administrativo, está diseñado para complementar la diversidad;


de actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan
en el entorno laboral de docentes y personas administrativas, con el fin de
contribuir a un ambiente agradable y propicio para dicha conversación o
tema a tratar.
CONSIDERACIONES DE FABRICACION Y CALIDAD
Para la aceptación del mobiliario, se verificará que este se reciba en óptimas
condiciones para lo cual se realizará la inspección correspondiente durante el proceso
de fabricación y a la entrega del mobiliario de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Se evaluará aspectos tales como:

 Identificación del modelo y del fabricante.

 Tamaño correspondiente

 Dimensiones, tanto totales como parciales.

 Tolerancias

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 18


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 Horizontalidad de la mesa, ángulos del respaldo y asiento de la silla

 Verticalidad de las patas de la mesa y silla.

 Nivel de acabado de la superficie e interior de las cajuelas.

 Boleado de las aristas y recorte de las esquinas

 Terminación de las uniones o empalmes.

 Cantidad de piezas y elementos de unión

Mé to d o de medición
La unidad de
medida para el
mobiliario en
general es el la unidad
(UND), El supervisor
debe de verificar la
calidad del material
que el contratista
está empleando en
la construcción
del mobiliario

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 19


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

03.03. BIBLIOTECA
03.03.01. MESA RECTANGULAR DE MADERA PARA 01 ALUMNO.

Descripción:

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS
 La estructura, patas lazos y tirantes de las mesas, será de madera
sólida.

 Los tableros de las mesas deben ser


de madera tableada con dos uniones
como mínimo con un espesor
aproximado total de 20mm.

 Las piezas de madera que conforman


la estructura de las mesas serán de
la misma especie.

 Todas las piezas de madera en las


mesas y sillas deberán presentar los
bordes redondeados y las superficies
lisas al tacto. Para las esquinas
(delos tableros el radio mínimo será
de 10 Cm.)

 El pintado laqueado o barnizado


deberá cumplir lo establecido en las especificaciones correspondientes.

CONSIDERACIONES DE FABRICACION Y CALIDAD


Para la aceptación del mobiliario, se verificará que este se reciba en óptimas
condiciones para lo cual se realizará la inspección correspondiente durante el proceso
de fabricación y a la entrega del mobiliario de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Se evaluará aspectos tales como:

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 20


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 Identificación del modelo y del fabricante.

 Tamaño correspondiente

 Dimensiones, tanto totales como parciales.

 Tolerancias

 Horizontalidad de la mesa, ángulos del respaldo y asiento de la silla

 Verticalidad de las patas de la mesa y silla.

 Nivel de acabado de la superficie e interior de las cajuelas.

 Boleado de las aristas y recorte de las esquinas

 Terminación de las uniones o empalmes.

 Cantidad de piezas y elementos de unión

Método de medición
La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El
supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario
Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

03.03.02. SILLA DE MADERA PARA ALUMNOS.

Descripción:

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 21


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 Las piezas de madera que conforman la estructura de las sillas serán


de la misma especie.

 El ángulo formado entre el respaldo y el tablero del asiento es de 95


grados.

 La estructura. patas, respaldo, lazos y tirantes de las sillas serán de


madera sólida

 Los tableros de los asientos serán de madera tableada con dos


uniones como mínimo.

 Los bordes del asiento no deben sobresalir de la vertical marcada


por las patas de las sillas.

 Todas las piezas de madera en las sillas deberán presentar los bordes
redondeados y las superficies lisas al tacto.

 Todas las piezas de madera en las sillas deben presentar una superficie
lisa y homogénea tanto exterior como interior.

 El pintado laqueado o barnizado debe cumplir lo establecido en las


especificaciones correspondientes.

CONSIDERACIONES DE FABRICACION Y CALIDAD


Para la aceptación del mobiliario, se verificará que este se reciba en óptimas
condiciones para lo cual se realizará la inspección correspondiente durante el
proceso de fabricación y a la entrega del mobiliario de acuerdo a las
especificaciones técnicas. Se evaluará aspectos tales como:

 Identificación del modelo y del fabricante.

 Tamaño correspondiente

 Dimensiones, tanto totales como parciales.

 Tolerancias

 Horizontalidad de la mesa, ángulos del respaldo y asiento de la silla

 Verticalidad de las patas de la mesa y silla.

 Nivel de acabado de la superficie e interior de las cajuelas.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 22


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

 Boleado de las aristas y recorte de las esquinas

 Terminación de las uniones o empalmes.

 Cantidad de piezas y elementos de unión

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario
Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto. El
precio unitario
comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

03.03.03. ESTANTE CON ACABADO MELAMINICO PARA LIBROS.

Descripción:

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

 Estantes y bucs en melamine de 30 mm.


 Laterales en melamine de 19 mm.
 Acabado por las dos caras y cantos en
PVC.
 Trasera de 10 mm encastada.
 Cerradura con posibilidad de llave
maestra.
 Pies y estantes regulables.

Método de medición

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 23


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

03.04. MODULO ADMINISTRATIVO


03.04.01. TELEVISOR LED DE 46".

Descripción:

El mobiliario del aula, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en el
aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje

CARACTERÍSTICAS
 Televisor color de 46” reales de diseño dinámico y primera marca.
 Pantalla LED
 Trinorma PAL –N / NTSC / PAL – M.
Apto Deco - TV satelital, DVD, S-
Video. Audio y Video IN –
OUT.Control Remoto full.
 Funciones en pantalla en español.-
 Alimentación a red 220 Volts.
 Provisto de todos sus accesorios de
fábrica y cables conectores.
 Con garantía escrita y servicio de post-venta.
 Equipo reproductor de DVD Multiformato

Método de medición
La unidad de medida para los equipos en general es la unidad (UND).

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 24


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto. El
precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

03.04.02. ESCRITORIO PARA OFICINA.

Descripción:

El mobiliario administrativo, está diseñado para complementar la diversidad;


de actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo hacia las
oficinas, con el fin de contribuir a un ambiente apropiado para la institución.

CARACTERÍSTICAS

 Sobre en melamine de 30 mm canteado en PVC.


 Buc de 2 cajones con cerradura centralizada y guia de rodamientos.

 Laterales y plafón fabricados en melamine de 19 mm canteados en


PVC.
 Reposapiés de refuerzo, cromado

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 25


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

Método de medición
La unidad de medida para los equipos en general es la unidad (UND).

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

03.04.03. SILLA GIRATORIA PARA OFICINA

Descripción:

El mobiliario administrativo, está diseñado para complementar la diversidad;


de actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo hacia las
oficinas, con el fin de contribuir a un ambiente apropiado para la institución.

CARACTERÍSTICAS

 Taburete giratorio con sistema de elevación a gas.


 Asiento de polipropileno anatómico.
 Reposapiés incorporado.

Método de medición
La unidad de medida para los equipos en general es la
unidad (UND).

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la
unidad (UND), el pago procede luego de que el
Supervisor de Obra ha verificado la calidad de los
equipos entregados que serán de igual o superior
calidad al propuesto.

03.04.04. ESTANTE CON ACABADO MELAMINICO PARA LIBROS.

Descripción:

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 26


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

El mobiliario del instituto, está diseñado para complementar la diversidad; de


actividades, formas organizativas y metodológicas de trabajo que se dan en
el aula, con el fin de contribuir a la creación de un clima apropiado para el
proceso de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS

 Estantes y bucs en melamine de 30 mm.


 Laterales en melamine de 19 mm.
 Acabado por las dos caras y cantos en
PVC.
 Trasera de 10 mm encastada.
 Cerradura con posibilidad de llave
maestra.
 Pies y estantes regulables.

Método de medición

La unidad de medida para el mobiliario en general es el la unidad (UND), El


supervisor debe de verificar la calidad del material que el contratista está
empleando en la construcción del mobiliario

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

04. GALPONES
04.01. BEBEDEROS DE POLLOS.

05. PATIO DE USO MULTIPLE


05.01. EQUIPAMIENTO DE PATIO DE USO MULTIPLE.
05.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE POSTES DE VOLEIBOL
INCLUYE ACCESORIOS.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 27


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

Descripción
Consiste en implementar tubos circulares de .4” de diámetro para que
sostengan la malla de vóley que debe cumplir con la normativa
correspondiente por la federación de vóley estos detalles se encuentran
especificados en los planos de implementación de losa deportiva.
Método de medición
La unidad de medida en general es el la unidad (UND), El supervisor debe de
verificar la calidad del material que el contratista está empleando en la
construcción del mobiliario
Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

05.01.02. EQUIPAMIENTO DE PATIO MULTIPLE.

05.02. CAMPO DEPORTIVO.

05.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE ARCOS DE FULBOL INCLUYE


MALLAS Y ACCESORIOS.

Descripción

En este ítem se considera el equipo necesario para la práctica deportiva que


son los castillos para el básquet y los arcos para el fulbito.
Para facilitar la instalación y ubicación de éstos se ha diseñado una
estructura metálica de doble uso: como arco para el fulbito y castillo para el
básquet en una sola estructura, ambos tendrán las medidas de reglamento,
indicadas en el plano de detalles correspondiente.
Estarán fabricados con tubería de fierro galvanizado de 3" y 2", perfiles "L” de
1 1/2" x 1/2" x 3/16", 2" x 2" x 3/16", pernos y tuercas de 1/2" x 2".El costo de
esta partida incluye todos los materiales, accesorios e insumos necesarios
para su fabricación, transporte a obra e instalación.
La estructura metálica de doble uso: arco de fulbito y castillo de básquet,
será fijada en la base con concreto tal y como se indica en los planos
correspondientes.

Método de Medición

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 28


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Regional de Desarrollo Social

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PUBLICO


COLONIA DEL CACO - IPARIA”

Los arcos de fulbito con tablero de básquet, se medirán por unidad (und), de
equipamiento deportivo, el cual comprende las acciones previas y finales del
montaje hasta su completa instalación, con aprobación del supervisor.

Bases de Pago
El pago de la partida del equipamiento en general es la unidad (UND), el
pago procede luego de que el Supervisor de Obra ha verificado la calidad de
los equipos entregados que serán de igual o superior calidad al propuesto.

ESPECIFICACIÓNES TECNICAS - EQUIPAMIENTO 29

También podría gustarte