Está en la página 1de 4

GUÍA DIDÁCTICA DE LA UNIDAD

Nombre del Autor: Carmen Ivelisse Ureña

Fecha de Elaboración: Agosto, 2023

Nombre del Curso: Introducción a la Psicología

Clave del Curso: PSI-105

Número de la Unidad: I

Título de la Unidad: Bases del estudio de la psicología

Duración de la Unidad: 2 semanas

INTRODUCCIÓN:

Se dice que la Psicología tiene ¨un pasado largo y una historia corta¨ esto así, debido a
que la psicología, en sus inicios, estuvo supeditada a la filosofía y era entendida en
términos generales y universales.

Sin embargo, el evento que catapultó a la Psicología a la categoría de ciencia por cuenta
propia fue la apertura del primer laboratorio de psicología experimental en la
universidad de Leipzig, Alemania en 1879 por parte del estructuralista Wilhelm Wundt.

En ésta unidad describiremos cuáles son las bases para el estudio de la psicología, sus
antecedentes, sus aspectos teóricos básicos y los diferentes métodos de investigación
utilizados en el área, las perspectivas tradicionales y actuales que rigen sus diversos
campos de aplicación así como una breve historia de la psicología en la República
Dominicana.

Esta unidad será desarrollada en dos (2) semanas y requiere de motivación y esfuerzo
para la lectura, comprensión y realización de las actividades programadas.
Los participantes disponen de diversos apoyos como la tutoría, los materiales
didácticos, las actividades de aprendizaje en el sitio web, el foro, la sala de
conversación (chat) y el correo electrónico interno. Aprovéchenlos para fortalecer su
proceso de aprendizaje!
OBJETIVO GENERAL:
Conocer los orígenes de la psicología, los planteamientos teóricos diversos que la
fundamentan, sus métodos de investigación así como su desarrollo como ciencia
independiente de la filosofía.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Al finalizar esta unidad, los participantes serán capaces de:
 Describir los antecedentes filosóficos de la psicología
 Analizar los métodos de investigación más utilizados en la psicología
 Explicar las diferencias entre la psicología y la psiquiatría
 Categorizar los campos de aplicación de la psicología
 Identificar los paradigmas psicológicos actuales y compararlos con los
tradicionales
 Reconocer y describir la historia de la psicología en la República
Dominicana.
 Reconocer la importancia de la educación virtual
ORIENTACIONES GENERALES:
Es importante señalar los siguientes puntos:
 En tiempo establecido para la asignatura es de 16 semanas (período calendario de
la UASD) y esta primera unidad debe ser desarrollada durante las
correspondientes del calendario de la Uasd. Se sugiere además revisar el
calendario interno del curso.
 Conviene que revise todos los elementos que conforman la Unidad 1, para obtener
una visión detallada sobre los objetivos, contenidos y actividades a desarrollar en
la misma.
 Reflexione sobre los objetivos de aprendizaje que se le proponen
 Se le sugiere la revisión de la bibliografía, el desarrollo de todas las actividades
programadas y participar en el foro de la unidad.
 Se indica seguir la trayectoria que marca la guía de la unidad.
 Todas las actividades suponen la lectura del material de lectura obligatorio
 En caso de alguna duda, no dejen de enviar sus preguntas por el correo o foro de
dudas e inquietudes

CONTENIDO A TRATAR:
Unidad 1
1.1 Antecedentes del estudio de la psicología
1.2 Aspectos teóricos básicos en psicología
1.3 Métodos de investigación en psicología
1.4 Esquemas tradicionales y actuales en psicología
1.5 Campos de aplicación de la psicología
1.6 Diferencias entre la psicología y la psiquiatría
1.7 La psicología en la República Dominicana
1.8 Epígrafe ¨Reducción de la violencia

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:

Diane E. Papalia, Sally Wendkos Olds, Ruth Duskin Feldman (2012) Desarrollo Humano
(duodécima edición) Mèxico: McGraw-HillChapman, Gary (2009) Los cinco lenguajes del
amor, EEUU, Lifeway Press Charles G. Morris, Albert Maisto (2005) Psicología (décima
edición) Pearson Educación, México, 2005Dennis Coon, John O. Mitterer (2010)
Introducción a la Psicología, el acceso a la mente y la conducta (duodécima edición)
México: Cengage Learning Editories, S. A.Feldman, Robert S., (2002) Psicología y con
aplicaciones en países de habla hispana (cuarta edición) México: McGraw HillGray, Peter
(2008) Psicología, una nueva perspectiva (quinta edición) México: McGraw Hill
InteramericanaUreña, Carmen (2010) Compendio de Psicología (Material Inédito)

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:

 Diane E. Papalia, Sally Wendkos Olds, Ruth Duskin Feldman (2012) Desarrollo Humano
(duodécima edición) Mèxico: McGraw-HillChapman, Gary (2009) Los cinco lenguajes del
amor, EEUU, Lifeway Press Charles G. Morris, Albert Maisto (2005) Psicología (décima
edición) Pearson Educación, México, 2005Dennis Coon, John O. Mitterer (2010)
Introducción a la Psicología, el acceso a la mente y la conducta (duodécima edición)
México: Cengage Learning Editories, S. A.Feldman, Robert S., (2002) Psicología y con
aplicaciones en países de habla hispana (cuarta edición) México: McGraw HillGray, Peter
(2008) Psicología, una nueva perspectiva (quinta edición) México: McGraw Hill
InteramericanaUreña, Carmen (2010) Compendio de Psicología (Material Inédito)

WEBGRAFÍA:
Obligatoria

 http://psicologizandohoy.blogspot.com/
Epígrafe: La psicología y la reducción de la violencia
Complementaria

 https://terapia-cognitiva.mx/pdf_files/4Semestre/metodologia-de-la-investigacion-cognitiva/clase3/Enfoques%20en%20investigacion
%20en%20Psicologia.pdf
Los métodos de investigación en Psicología

 https://es.snhu.edu/noticias/conoce-las-principales-corrientes-de-la-psicologia
Principales corrientes y escuelas de la psicología
 https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-sitios/experimentales/psicologia1/Ps1/MD2/MD2-L/CAMPDEAPLICENPSIC.pdf
Repositorio sobre los campos de aplicación de la psicología
 https://sipsych.org/wp-content/uploads/2015/06/14-Psicologia-en-la-Republica-Dominicana-pp-255-267.pdf
Breve historia de la psicología en la Republica Dominicana
 Psicología General, Fasciculo
Roy Rimberti Rodriguez Trujillo
Otras fuentes digitales con sus referencias
EVALUACIÓN:
1.- Participación en los foros (4)
2.- Asignación individual (5)
3.- Participación durante el encuentro (1)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Actividades Valoración Puntuación
Leer el Material de lectura de la Unidad 1 Obligatorio 0
Consultar los materiales complementarios en la base de datos Opcional 0
correspondiente.
Participar en el foro de la Unidad 1 Obligatorio 4
Completar y enviar asignación individual correspondiente a la Obligatorio 5
unidad 1
Participación Obligatorio 1

TOTAL 10

También podría gustarte