Está en la página 1de 8

Cuadernillo

Riesgo Eléctrico
Personal Advertido
Introducción
El presente cuadernillo permitirá ampliar o afianzar sus conocimientos técnicos
a través de fuentes de información reconocidas brindándoles una compilación
de buenas prácticas y recomendaciones de Seguridad y Salud frente a las
personas advertidas, de acuerdo con la legislación vigente en Colombia.

Al presente documento tendrán acceso todos los trabajadores en Caribemar de


la Costa S.A.S E.S.P que realicen trabajos de mantenimiento e instalaciones
eléctricas. Además, podemos describir algunos criterios técnicos aplicados en
este, emanando el contenido de la siguiente normativa y documentación:

• Resolución 90708/2013, Por la cual se expide el nuevo Reglamento


Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE.
• Decreto 1072/2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
Establece los estándares del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo.
• Resolución 5018/2019, Por la cual se establecen los lineamientos en
Seguridad y Salud en el trabajo en los Procesos de Generación,
Transmisión, Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica.
• NTC 2050, Código Eléctrico Colombiano
Contenido

1. Definiciones Generales 4
Persona Calificada 4
Persona Habilitada 4
Persona Advertida 4
Distancia de Seguridad 4
Instalación Eléctrica 4
Zona de Influencia 4
1.1. ¿Quiénes pueden considerarse personas advertidas? 5

2. Distancias de seguridad para personas advertidas 5


2.1. Trabajos con personal no electricista 6
2.2. Deberes supervisores de personas advertidas 7
2.3. Deberes de las personas advertidas 7
Personal Advertido

1. Definiciones Generales

Persona Calificada

Persona natural que demuestre su formación (capacitación y entrenamiento) en


el conocimiento de la electrotecnia y los riesgos asociados a la electricidad.

Persona Habilitada
Profesional competente, autorizado por el propietario o tenedor de la
instalación, para realizar determinados trabajos con riesgo eléctrico, en base a
su conocimiento y no presente incapacidades físicas o mentales que pongan en
riesgo su salud o la de terceros.

Persona Advertida
Persona suficientemente informada y supervisada por personas calificadas que
le permitan evitar los riesgos que podría generar al desarrollar una actividad
relacionada con la electricidad.

Distancia de Seguridad
Separación mínima medida entre cualquier punto con tensión y la parte más
próxima del cuerpo del operario o de las herramientas no aisladas utilizadas por
él.
Instalación Eléctrica
Conjunto de aparatos eléctricos, conductores y circuitos asociados, previstos
para un fin particular: Generación, transmisión, transformación, conversión,
distribución o uso final de la energía eléctrica.

Zona de Influencia
Área o perímetro establecido donde se instalan las instalaciones eléctricas y
tienen lugar la ejecución de trabajos o actividades.

4
Personal Advertido

1.1. ¿Quiénes pueden considerarse


personas advertidas?
Podemos catalogar como persona advertida toda aquella que no cuenta con la
capacitación, entrenamiento o habilitación para la ejecución de trabajos con
tensión, sin embargo, se ve expuesta a realizar actividades o tareas dentro de
instalaciones eléctricas como lo pueden ser centros Generación, transmisión,
transformación entre otros, que pudieran verse afectados debido a los riesgos
inherentes en este tipo de instalaciones, son ejemplo de persona advertidas:

• Personal quien ejecuta servicio de aseo y sostenimiento.


• Personal de vigilancia y seguridad física.
• Personal no electricista que realice trabajos de construcción,
ampliación o modificación en instalaciones eléctricas.
• Personal visitante.

2. Distancias de seguridad para


personas advertidas
Según las disposiciones establecidas en la Resolución 5018 de 2019, todas las
personas advertidas deben cumplir con las distancias de seguridad para
personal no calificado. Estas distancias varían de acuerdo con los diferentes
niveles de tensión presentes en las instalaciones eléctricas donde interactúen
personal no calificada.

Dentro de las instrucciones dadas por la resolución para el cumplimiento de


estas distancias de seguridad se deben consideran acciones como actos
voluntarios o involuntarios, accidentes como resbalones, perdida del equilibrio,
caída a mismo o diferente nivel, olvido o descuido momentáneo, extensión de
extremidades (brazos y piernas). Además de la implementación de las distancias
de seguridad, las organizaciones deben adoptar medidas adicionales para que
las personas advertidas no infrinjan el cumplimiento de estas distancias, las
cuales están comprendidas de la siguiente manera:

En este código QR podrás consultar el Documento Resolución


5018/2019 Por la cual se establecen los lineamientos en Seguridad
y Salud en el trabajo en los Procesos de Generación, Transmisión,
Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica, donde
podrá ampliar información respecto.

5
Personal Advertido

Tensión de la Instalación Distancia (m)

Instalaciones aisladas menores a 1000 V


0,4
Entre 1 y 57,5 kV 3
Entre 57,5 kV y 110kV 4
Entre 110 y 230 kV 5
Mayores a 230 kV 8

Tabla de distancias mínimas de seguridad para personal no calificado

2.1. Trabajos con personal no electricista


En los trabajos de modificación a instalaciones eléctricas, labores que empleen
personal no electricista entendiendo que hacen parte de las personas
advertidas, el responsable del trabajo y sus auxiliares harán un reconocimiento
del área de los trabajos, y recibirán capacitación frente a la identificación e
intervención de los peligros eléctricos.

Se determinarán las medidas de seguridad que se adoptarán, tales como


utilización de elementos de protección personal y colectivos, señalización de las
áreas de peligro, instalación de barreras, cercas o acordonamiento, trazo y
disposición de caminos de acceso, tránsito de personas y vehículos, y las
disposiciones en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Al respecto se debe:
• Informar al personal sobre los peligros a los cuales va a estar expuesto
indicando las barreras de control y verificar su comprensión.
• Realizar una supervisión constante por parte de personal habilitado.
• Cuando se requiera la realización de trabajos con estructuras o andamios
metálicos deben ser aterrizados y cumplir con las normas para trabajo en
alturas.
• Siempre que se trasladen varillas y piezas metálicas largas, deben trasladarse
a menor altura que la del personal que la lleva, respetando siempre las distancias
mínimas de seguridad.
• Las consignaciones para trabajar cerca de equipos energizados o en cualquier
parte de la obra será transferida al residente o responsable del trabajo, para la
supervisión de las condiciones de seguridad y de manipulación de equipos y
materiales.

6
Personal Advertido

• Antes del cierre de la orden de trabajo se debe dejar el área en óptimas


condiciones de orden y aseo.

2.2. Deberes supervisores de personas advertidas

Son deberes de los supervisores:


• Contar con la habilitación para la supervisión de personal advertido.
• Realizar la divulgación de los riesgos y controles a las personas advertidas.
• Compartir las distancias de seguridad y zonas prohibidas.
• Realizar el acompañamiento continuo al personal advertido.
• Validar el cumplimiento de controles por parte del personal advertido.

2.3. Deberes de las personas advertidas

Dentro del marco de cumplimiento de lo instaurado en la normativa de


seguridad para los diferentes procesos en la obtención de energía eléctrica las
personas advertidas deben:

• Atender las indicaciones que sean impartidas al momento de ingresar a


instalaciones eléctricas.
• Cumplir a cabalidad las distancias mínimas de seguridad de acuerdo con los
niveles de tensión.
• Cumplir con los procedimientos de trabajos.
• No asumir riesgos cerca de instalaciones eléctricas.
• Utilizar los elementos de protección personal en las áreas que lo requiera.
• Mantenerse libre de accesorios metálicos tales como anillos, cadena, pulseras
entre otros.
• No ingresar a las zonas determinadas como prohibidas.

Hemos llegado al final de este módulo, esperamos que a través de esta lectura
hayas logrado fortalecer o adquirir nuevos conocimientos sobre PERSONA
ADVERTIDA, nos vemos más adelante en la presentación interactiva para
reforzar lo que vimos en esta cartilla y hacer la evaluación de conocimientos.

7
Personal Advertido

Cuadernillo

Riesgo Eléctrico

También podría gustarte