Está en la página 1de 1

LA DINÁMICA Y LOS DETERMINANTES DE LOS PRECIOS DE LOS ESCLAVOS EN UN ENTORNO

URBANO: SANTIAGO DE CHILE, c. 1773-1822*

Celia Cussen y Manuel Llorca

Este documento proporciona el primer estudio de precios de esclavos para Santiago de Chile, entre
1773-1822. También establece los principales determinantes de los precios de los esclavos durante
este período. Recopilamos y analizamos más de 3.800 operaciones de venta. Nuestras series
confirman la habitual forma de U invertida cuando se trazan los precios en función de la edad, y
confirman que la edad era un determinante muy importante de los precios de los esclavos.
También constatamos que el precio de las esclavas es sistemáticamente superior al de los esclavos
varones, a diferencia de lo que ocurría en la mayoría de los mercados. En Santiago el rango de
edad era de 16 a 34 años, una edad inferior a la de la mayoría de los demás lugares. Los precios de
los esclavos varones se movían en la misma dirección que los salarios reales de los trabajadores no
cualificados. El impacto de la ley de vientres libres sobre los precios del mercado en 1811 fue
dramático.

También podría gustarte