Está en la página 1de 129

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBERTAD -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE COVICORTI SECTOR NATASHA ALTA,
Asistente Judicial (notificaciones):HERRERA PAREDES MARGOT
/Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 09/01/2024 12:15:35,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LA LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 09/01/2024 12:15:11


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
LA LIBERTAD
Número de Digitalización
Sede Covicorti Sector Natasha Alta
0001050047-2023-ANX-SP-PE

*420240006612018051911601137034*
420240006612018051911601137034S07
NOTIFICACION N° 661-2024-SP-PE
EXPEDIENTE 05191-2018-34-1601-JR-PE-09 SALA 3° SALA PENAL DE APELACIONES
RELATOR ELIZABETH NERI ARQUEROS SECRETARIO DE SALA

IMPUTADO : ALVA JAVE, RONALD ALBERTO


AGRAVIADO : GAMBOA MEDINA, VICTOR FRANCISCO
DESTINATARIO COPARE HUANCA DELFINA MARISOL

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 104100

Se adjunta Resolución CIENTO VEINTINUEVE de fecha 21/12/2023 a Fjs : 1


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES.129 (21.12.23) QUE DISPONE CORRER TRASLADO DEL RECURSO DE APELACION Y OTROS

9 DE ENERO DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBERTAD -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE COVICORTI SECTOR NATASHA ALTA,
Secretario:NERI ARQUEROS Elizabeth FAU 20477550429 soft
Fecha: 21/12/2023 14:35:43,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LA LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA DIGITAL

3° SALA PENAL DE APELACIONES


EXPEDIENTE : 05191-2018-34-1601-JR-PE-09
ESPECIALISTA : ELIZABETH NERI ARQUEROS
MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA DE CRIMEN ORGANIZADO DE LA LIBERTAD CASO 292016 DR
ALEX SANTA CRUZ MORALES ,
IMPUTADO : DEYBI SLIM FRANCO GARCIA Y OTROS
DELITO : AGRUPACIÓN ILÍCITA Y OTROS
AGRAVIADO : EL ESTADO Y OTROS
MOTIVO : APELACION DE SENTENICA-EXTREMO CONDENATORIA Y EXTREMO
ABSOLUTORIO Y APELACION DE AUTO QUE DECLARA IMPROCEDENTE
SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE EJECUCION DE SENTENCIA

Resolución Nro. CIENTO VEINTINUEVE


Trujillo, veintiuno de diciembre
del año dos mil veintitrés.-
DADO CUENTA con el presente cuaderno de debates y acompañados que se adjuntan,
procedentes del Primer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Trujillo, en apelación de
sentencia-extremo condenatorio y extremo absolutorio, así como, apelación de auto que declara
improcedente solicitud de suspensión de ejecución de sentencia; proveyendo conforme al estado del
proceso, de conformidad con lo previsto en el inciso 1 del artículo 416, concordante con el inciso 1 del
artículo 421 e inciso 1 y 2 del artículo 420 del Código Procesal Penal, SE RESUELVE: CORRER
TRASLADO con los recursos de apelación a las otras partes procesales por el término de CINCO días a
efectos de la absolución de agravios si lo estiman pertinente. REQUERIR a los sujetos procesales - que
aún no lo hubieran hecho - que, dentro del término de 24 HORAS, señalen una casilla en el Sistema
de Notificaciones Electrónicas –SINOE-, conforme al Acuerdo arribado por los Jueces Superiores de
las Salas Penales de Apelaciones N° 04-2017, en el cual se acordó que las partes procesales tienen la
obligación de fijar casilla electrónica de conformidad con los artículos 155-B y 155-D de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y la ley 30029; bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de tenerse por
notificada a todas las partes en el día de expedida las resoluciones judiciales que emita esta Sala, de
conformidad con el art. 416, 2 del CPP. NOTIFIQUESE oportunamente y con arreglo a Ley, a quienes
corresponda. SUSCRIBE la presente la Especialista Judicial de Sala, al amparo de lo previsto por el
último párrafo del artículo 122 del Código Procesal Civil, concordante con el Inciso 6 del artículo 266 del
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
PODER JUDICIAL DEL PERU 09/06/2023 08:22:47
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag. 1 de 1
LA LIBERTAD
Sede Covicorti Sector Natasha Alta

Cargo de Ingreso de Escrito


( Centro de Distribucion General )
51737-2023

Cod. Digitalizacion: 0000413965-2023-ESC-JR-PE


-----------------------------------------------------------------------------
Expediente : 05191-2018-34-1601-JR-PE-09 F.Inicio: 10/01/2022 14:07:40
Juzgado : 1° JUZGADO PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL
Documento : ESCRITO
F.Ingreso : 09/06/2023 08:22:05 Folios: 97 Páginas: 0
Presentado : MINISTERIO PUBLICO MINISTERIO PUBLICO
Especialista : CESAR ADRIAN HARO MENDEZ

Cuantia : .00 N Copias/Acomp :


Dep Jud : 0 SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel : 0 SIN TASAS

Sumilla :
APELA SENTENCIA EN LOS EXTREMOS QUE RESUELVE ABSOLVER

Observacion : M.P.E 08.06.23 INGRESO AL CUADERNO 8

------------------------------------------------------------------------------
STEFFANY DIAZ JAVE
Ventanilla 1

America oeste s/n Covicorti

------------------------------
Recibido
FISCALÍA CORPORATIVA ESPECIALIZADA
CONTRA LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA DE LA LIBERTAD
EQUIPO 3

Expediente Judicial Nº 5191–2018-34-1601-JR-PE-09


Caso Fiscal N° 2306015600-2016-29-0
Fiscal Responsable: Imelda Gisselle Sifuentes López.

SUMILLA: APELA SENTENCIA EN LOS EXTREMOS QUE


RESUELVE ABSOLVER

SEÑORES JUECES DEL PRIMER JUZGADO PENAL COLEGIADO

SUPRAPROVINCIAL DE TRUJILLO.

Rafael Ronald Gonzales Hurtado, Fiscal Provincial

del Tercer Equipo de Investigación de la Fiscalía

Especializada Contra la Criminalidad Organizada de

La Libertad, con domicilio procesal en la Mz B1 –

Lote 01 – Sector El Cortijo, Natasha Alta de Trujillo

[septimo piso], con Casilla Electrónica N° 89273 a

Ud, con el debido respeto me presento y digo:

I.- PRETENSION IMPUGNATORIA:

Que, al amparo de lo establecido en los artículos 405°.1; 416°.1, dentro del plazo
establecido en artículo 414°.1 del Código Procesal Penal [en adelante CPP], interpongo
RECURSO DE APELACIÓN contra la SENTENCIA contenida en la Resolución Judicial
N° ciento catorce ; de fecha 31 de enero de 2023 (notificada el día 30 de mayo de 2023)
en los extremo que resuelve:

1. ABSOLVER a los acusados FRANK STEEVEN POLO AMADOR, EDWIN


JONATHAN SUNCIÓN VILLACORTA, DEYBI SLIM FRANCO GARCÍA,
SELENE NATALY ZAPATA JIMENEZ, LEONCIO DOMINGO VIGO
VILLANUEVA, ANTONY SMIT SUNCIÓN VILLACORTA, LEANDRO JOSÉ
AZAÑERO MENDOZA, FIORELA SOFIA ROMERO PAJUELO, JOVANA
DORALIZA DIAZ VALVERDE, LUIS ANTONIO ALVA QUIROZ, RICARDO
NAHYN CALVANAPON DIAZ, FREDY ROLAN BRAVO MIRANDA , CESAR
ABELITO CABRERA GUEVARA, JORGE ARMANDO RISCO PAREDES, YACK
LEONARDO REYES CARRANZA, YONATHAN ROGER CUEVA CANMA, JUAN
JOSÉ CRUZ COTRINA, KARLA GIANELLA SIESQUÉN BOBADILLA, YAJAIRA
ELIZABETH REYES VILLACORTA , LINDA KARINA OSPINAL CARBAJAL,
JUAN CARLOS GARCÍA ROJAS, EDDY RAÚL ALFARO NAVIS, JOSE MARIA
ANTONIO ALAYO JIMENEZ, ANDERSON AGUSTO URTECHO NORIEGA, YAN
LUI SALVATIERRA HORNA, EDGAR ALEXANDER BLAS VALERIANO,
RONALD ALBERTO ALVA JAVE, MARIA ALEXANDRA MARCELO RUIZ ,SARA
QUISQUICHE CARRERA, DELFINA MARISOL COPARE HUANCA, IRIS
VANESSA MONJE VÁSQUEZ, YESICA ANGELICA VEGA GUZMÁN, EDIE
ARNOLD HUAMÁN TERRONES, JORGE LUIZ MARTINEZ VIGO Y YORDAN
ALEXIS SALDAÑA SALINAS por la comisión del delito de Organización Criminal,
tipificado en el Art. 317°, del Código Penal en agravio de El Estado- Procuraduría
Especializada en Delitos contra el Orden Público del Ministerio del Interior.
2. ABSOLVER al acusado EDWIN JHONATAN SUNCIÓN VILLACORTA, en
calidad de COAUTOR del delito de EXTORSIÓN, en agravio de Rogelia Justina
Rosario Gutiérrez, Farmacia Natural “Farma” representado por Jonny Alexander
Moreno Rodríguez y Ferretería “Niño Jesús” representado por Segundo
Mostacero Chillón.
3. ABSOLVER a la acusada FIORELLA SOFIA ROMERO PAJUELO, en su
calidad de COAUTORA del delito de EXTORSIÓN, en agravio de Empresa de
Transportes Víctor SAC.
4. ABSOLVER a la acusada de LINDA KARINA OSPINAL CARBAJAL, en su
calidad de COAUTORA del delito de EXTORSIÓN, en agravio de Empresa de
Transportes Víctor SAC.
5. ABSOLVER a la acusada SARA QUISQUICHE CARRERA, en su calidad de
COAUTORA del delito de EXTORSIÓN en agravio de Víctor Francisco Gamboa
Medina.
6. ABSOLVER a la acusada DELFINA MARISOL COPARE HUANCA, en su
calidad de COAUTORA del delito de EXTORSIÓN en agravio de Víctor
Francisco Gamboa Medina.
7. ABSOLVER a la acusado ANDERSON AGUSTO URTECHO NORIEGA, en su
calidad de AUTOR del delito de TENENCIA ILEGAL DE MUNICIONES en
agravio de El Estado.

Pretendiendo que se REVOQUE la sentencia y declare NULA la sentencia en dichos


extremos, ordenándose un nuevo Juicio Oral.
II. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA ABSOLUTORIA:

La sentencia absolutoria Nro. 114, de fecha 31 de enero de 2023, absuelve a los


acusados en base a los siguientes fundamentos:
2.1. RESPECTO AL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
2.1.1. EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:

Siendo que en el aquo en el numeral 3.194 ha precisado que este Ministerio Público ha
pretendido demostrar la existencia de la presente Organización Criminal “Los Nuevos
Malditos del triunfo”; sin embargo, no se ha acreditado con medios de prueba idóneos o
suma de indicios, ni la existencia de una organización criminal, ni que dichos acusados
sean parte de la misma.
Este Ministerio Público, teniendo en cuenta el Acuerdo 5-2017-SPS-CSJLL, considera
que el A quo ha incurrido en errores de derecho y errores de hecho, de modo tal, que la
resolución sentencia al absolver a los acusados, deja impunes delitos como
Organización Criminal, que atentan contra la tranquilidad pública, siendo que este delito
actualmente mantienen en zozobra a la población liberteña, y para ello el derecho penal
como el sistema judicial, tiene que hacerle frente de forma legítima, proporcional y
disuasoria, no pudiendo caer en el minimalismo indulgente, como se ha incidido en la
presente resolución.
Por lo tanto, siguiendo la estructura de la sentencia, se desarrollará en este punto, los
elementos esenciales que conforman la estructura de una organización criminal
conforme el Acuerdo Plenario 01-2017-SPN.
A) RESPECTO AL ELEMENTO PERSONAL:
- ERROR DE HECHO:
- Incorrecta valoración de las declaraciones de los testigos con código de
reserva N° 09-2018 y N° 10-2018; al haberse valorado de manera sesgada;
puesto que, se ha tomado en cuenta solo el aspecto de que conocían hechos
extorsivos que se venían desarrollando en el Terminal Santa Cruz,
considerando por tanto tales hechos como aislados y no vinculados a la
organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”.
- Incorrecta valoración de las Actas de Reconocimiento Fotográfico de Fichas
Reniec, puesto que se ha colocado que estos no están orientados a
identificar a integrantes de la organización criminal.
- Incorrecta valoración de las declaraciones de los agraviados Carlos Enrique
Plasencia León, Rogelia Justina Rosario Gutiérrez, Jhony Alejandro Moreno
Rodríguez, Diego Fernando Vela Cabrera, Segundo Mostacero Chilón y
Victor Gamboa Medina, al haberse valorado en el sentido que han venido a
informar solo respecto de hechos delictivos de los cuáles han sido víctimas:
receptación y extorsión no habiendo brindado información alguna de los
presuntos autores, menos aún si se encuentran relacionados a la
organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”.
- Ausencia de motivación del fundamento relacionado a que no existe medio
prueba que acredite la conexión entre los líderes Frank Steeven Polo Amador
y Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.
- Ausencia de motivación del Informe N° 366-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, suscrito por el Teniente Roberth Jhonatan Ludeña Barboza,
quien en calidad de Jefe de Grupo a cargo de la investigación ha declarado
en juicio sobre la existencia de la Organización Criminal, las funciones y/o
roles de los integrantes, el modus operandi, las empresa agraviadas.

FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE


CAUSA AGRAVIO:
Los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son los
consignados en los fundamentos siguientes:
- En el apartado 3.194 “(…) así tenemos que concurrieron los testigos con
código de reserva N° 09-2018 y N°10-2018, quienes únicamente han
referido que conocían los hechos extorsivos de los cuales venían siendo
víctimas las empresas de transporte que operaban en el terminal “Santa
Cruz” y de manera específica refirieron que la empresa de transporte “Victor
S.A.C” pagaba cupos extorsivos de manera mensual por el monto de
S/1.100, ahora, en cuanto a la vinculación de algún acusado, solo el testigo
con código de reserva N° 09-2018, refirió que uno de los integrantes de la
organización era Frank Steveen Polo Amador quien tenía el rol de cabecilla
y que modulaba desde las líneas telefónicas
969606966,947463977,92810515 9,929260873, 912221865,
929400051,956486204; sin embargo, es el caso que no se ha corroborado
la información brindada por este testigo con ningún elemento de prueba,
siendo además que las líneas que hace referencia, ninguna de ellas son las
que el Ministerio Público le atribuye a dicho acusado, pues Fiscalía le
atribuye líneas telefónicas distintas 988730815, 996262490 y 945443698
(según requerimiento acusatorio).”
Más adelante, en el mismo apartado se afirma: “(…) , a través del testigo
con código de reserva N° 10-2018, se introdujo el Acta de
Reconocimiento Fotográfico de Fichas de Reniec que corre a fs. 2044 –
2049, no obstante, dicho reconocimiento no está orientado a identificar a
integrantes de la organización criminal, sino a las personas que fueron a
recoger cupos, y dentro de ellos únicamente se reconoce a Yack Leonardo
Reyes Carranza y al acusado Juan José Cruz Cotrina (procesados en este
juicio), y no obstante que esta información también está sujeta a
corroboración, se puede afirmar que dicho elemento probatorio, no contiene
información relevante de la existencia de la organización criminal Los Nuevos
Malditos del Triunfo y menos aún de quienes la integraban.”
En el apartado 3.195 se ha fundamentado “(…) Asimismo, concurrió a juicio
el testigo Víctor Gamboa Medina, trabajador administrativo de la empresa
de transporte “Vituchi”, quien refirió que en el año 2004 hasta el 2019 se
desempeñó como gerente general de la empresa “Víctor S.R.L”, en el
terminal “Santa Cruz”, quien refirió que eran víctima de extorsiones desde el
año 2015 hasta el 2018, recibiendo llamadas de diferentes números
telefónicos, siendo difícil identificar de manera plena los números que eran
utilizados para realizar las llamadas extorsivas.”
En el apartado 3.205 se ha fundamentado “(…) nunca se estableció cual era
la conexión entre los dos acusados Frank Steeven Polo Amador y Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, a quienes se les atribuye la condición de
líderes.”
- FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES
DEBE REVOCARSE LA SENTENCIA:
- Respecto a la declaración del Testigo con código de reserva 10-2018 a
nivel de juicio oral brindó información sobre el modus operandi que venían
realizando un grupo de personas para cobrar cupos extorsivos a las
empresas de transporte público ubicadas en el Terminal Santa Cruz,
precisando al detalle los montos de dinero que se pagaban de forma mensual
(S/, 1 000 soles); y que primero llamaban por teléfono de varios números,
solicitaban el dinero y luego enviaban a diferentes personas a recoger el
dinero que era entregado por los gerentes en las oficinas de la empresa y
también se realizaban pagos como depósito en cuentas bancarias; y estos
datos mantienen coincidencia y se corroboran con la versión del Testigo con
código de reserva N° 09-2018 quien en Juicio afirmó que las empresas del
Terminal pagaban cupos extorsivos a una banda denominada “Los Nuevos
Malditos del Triunfo” por montos de S/. 1000 a S/ 1100 mensual pues de lo
contrario atentaban contras las unidades vehiculares, indicando que para
cobrar el dinero mandaban a sus cachacos algunas veces en compañía de
mujeres y otras veces mediante deposito en cuentas bancarias que ellos
brindaban. Además, este testigo brindó los números telefónicos y algunos
nombres con los que se identificaban estos delincuentes mencionando:
“FRANK” cabecilla, quien se encontraba preso en el Penal de Juliaca,
“ANTONY” lugarteniente preso en el penal de Picsi en Chiclayo, “CHATO
ALEXIS”; “LUISITO”, “KARINA”, JOVANA” o “DORA”, “MAICOL o TETAS”,
SOFI”, “BORE” o “ROGER”, “CIRUJANO”, “CESAR”, y brindó los números
de cuentas bancarias donde depositaban los cupos. En tal sentido, no se
tratan de hechos aislados sino que forman parte del modus operandi de la
OC Los Nuevos Malditos del Triunfo.
- En relación a las Actas de Reconocimiento Fotográfico de Fichas Reniec,
realizados por los testigos con código de reserva se tiene que ha servido
para identificar a algunos de los integrantes de la OC quienes acudían al
Terminal Santa Cruz para realizar el cobro de cupos luego de las
coordinaciones realizadas por otros integrantes. Así, han sido sindicados en
forma directa, por el testigo 09-2018, los acusados Leandro José Azañero
Mendoza, Jorge Armando Risco Paredes, Yordan Alexis Saldaña Salinas,
Jorge Luis Martinez Vigo, Linda Karina Ospinal Carbajal, César Abelito
Cabrera Guevara, Fiorela Romero Pajuelo, Freddy Bravo Miranda, Jovana
Doraliza Diaz Valverde, Yonathan Roger Cueva Canma.
- En relación a los testigos agraviados: Carlos Enrique Plasencia León,
Rogelia Justina Rosario Gutiérrez, Jhony Alejandro Moreno Rodríguez,
Diego Fernando Vela Cabrera, Segundo Mostacero Chilón y Víctor Gamboa
Medina, no sólo han descritos los hechos de los cuales fueron víctimas sino
también, en el caso de los actos extorsivos se han tenido a la vista las cartas
extorsivas donde aparecen los números telefónicos para contactarse con los
delincuentes, así por ejemplo el número 914256608 fue proporcionado por
Edwin Sunción Villacorta a Deybi Slim Franco García, según se verifica de
las escuchas y, además aparece registrado en la agenda del equipo celular
de este último. De otro lado, si bien los agraviados desconocen las
identidades de los autores, bajo el análisis del A quo ha sido posible
determinar la responsabilidad de algunos acusados como autores de estos
hechos de extorsión y receptación, ello en base a las escuchas telefónicas
que permite corroborar cada una de las versiones de los agraviados.
- En relación a la conexión entre los líderes Frank Steeven Polo Amador y
Edwin Jhonatan Sunción Villacorta, si existen medios probatorios que
sustenten dicha vinculación pues de las escuchas telefónicas se tiene que
Anthony Sunción Villacorta quien es hermano de Edwin Jhonatan (a)
“Churro” cumple también la función de lugarteniente de Frank Polo Amador
y es el nexo entre ambos lideres para las coordinaciones ilícitas. Además,
con la intervención de Juan Carlos García Rojas (a) “Chili” quien mantiene
comunicación telefónica con Frank Polo Amador y a su vez con Deybi Slim
Franco García quien cumple la función de lugarteniente de Edwin Sunción
Villacorta (a) “Churro”.
- En relación al Informe N° 366-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO,
corresponde valorar su contenido de forma conjunta con la declaración
brindada por el testigo Teniente Roberth Jhonatan Ludeña Barboza, quien en
calidad de Jefe de Grupo a cargo de la investigación ha realizado el análisis
de las actuaciones y diligencias desplegadas que concluyen en corroborar la
la existencia de la Organización Criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”,
sus integrantes, las funciones y/o roles de los integrantes, el modus operandi,
las empresa agraviadas.
B) RESPECTO DEL ELEMENTO TEMPORAL
- Ausencia de valoración de la declaración del testigo Rogelio Cubas Salazar,
instructor de la investigación, el mismo que introdujo en sesión de juicio oral,
el Informe N° 51-2017-DIRNOP/OFFIECCO-EIE.TRUJILLO de fecha 09 de
febrero de 2017, donde se advierte los operativos realizados en los años
2014-2015 para desarticular esta organización criminal; sin embargo, en el
año 2016 volvió a surgir la organización criminal “Los Nuevos Malditos del
Triunfo”.
- Ausencia de valoración de la comunicación N° 66 del Medio de Prueba 199
para la organización criminal, consistente entre el número 988-834-921 “NN”
y el número 993-326-171 atribuido al investigado MAICOL (Leandro Azañero
Mendoza) donde NN le dice “Escúchame soli, escúchame un favor, escucha
muchachón ve de repente, no tienes conocimiento ¿ya? Yo soy de Virú mi
soli me ¿entiendes o no?” Maicol le responde “Mira (ininteligible) eso yo lo
vengo cobrando un año y medio”, acreditándose que dichos hechos ilícitos
eran cometidos ya desde hace tiempo.
- Incorrecta valoración de las declaraciones de los Testigos con Código de
Reserva N° 09-2018 y 10-2018, en el sentido de que no han brindado una
información concreta del tiempo que han venido pagando cupos extorsivos a
diversas personas quienes pertenecerían a diferentes organizaciones
criminales.
- Incorrecta valoración de la declaración del testigo Victor Gamboa Medina
quien ha mencionado que el año 2004 hasta el 2019 se desempeñaba como
gerente general de la empresa “Victor S.A.C”, en el terminal “Santa Cruz”
ubicado en el barrio Chicago desde el año 2015 hasta el 2018, refiriendo que
el 100% de las empresas que operaban en dicho lugar eran objeto de
extorsiones por las diferentes bandas delincuenciales.
- FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la
sentencia recurrida, son los consignados en los fundamentos que en
sus líneas señala:
- En el apartado 3.215 se han pronunciado manifestando: “respecta al
elemento temporal, no es suficiente que el Ministerio Público sostenga que
la organización criminal denominada Los Nuevos Malditos del Triunfo haya
operado en el año 2017 al 2018, y que devenga de una organización criminal
que se gesto en el año 2014 y que tuvo las primeras desarticulaciones el 26
junio 2014 y 24 nov 2015; es necesario, que se acredite que los diversos
actos delictivos desarrollados que se atribuyen a la organización criminal se
encuentren de dicho marco temporal, a efectos de poder determinar si nos
encontramos frente a una organización criminal de carácter estable,
permanente en el tiempo o de tiempo indefinido. En el presente caso, ya ha
quedado establecido que no se ha demostrado la existencia de la
organización criminal “los nuevos malditos del triunfo”, ello, debido a que no
se ha acreditado que los acusados eran las personas que modulaban en las
sendas comunicaciones que tenían contenido ilícito, por lo tanto, no es
posible que se pueda demostrar un rango temporal de acción, máxime si los
testigos con códigos de reserva, respecto de las extorsiones a las empresas
de transporte, no han brindado una información concreta respecto del tiempo
que venían pagando cupos, señalando inclusive que, han pagado cupos
extorsivos por mucho tiempo y en simultaneo, a diversas personas quienes
se atribuían pertenecer a diversas organizaciones criminales, no pudiendo
diferenciar de quienes se trataba. Asimismo, de las escuchas telefónicas, se
verfica que muchas de ellas versan sobre actos extorsivos, no obstante, se
advierte que constituyen hechos independientes y aislados, que no se
mantienen en el tiempo no verificándose conexión dentro de un marco de
organización criminal, por lo tanto no se ha cumplido con la concurrencia
de este elemento del tipo.”
- FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES
DEBE REVOCARSE LA SENTENCIA:
- En relación al testigo PNP Rogelio Cubas Salazar, instructor de la
investigación, explicó ante el plenario como en el año 2016 volvió a surgir la
organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo” dedicada al cobro de
cupos de empresas de transportes ubicadas en el Terminal Santa Cruz, la
cual se encontraba vigente a pesar de operativos anteriores.
- En relación a la comunicación N° 66 – MP 199 corresponde realizar el
análisis y valorar el contenido de la misma, toda vez que uno de los
integrantes de la OC (a) Maicol – Leandro Azañero Mendoza se comunica
con NN donde le informa que él viene cobrando desde hace un año y medio,
con lo cual se corrobora la permanencia en el tiempo respecto al cobro de
cupos por extorsión.
- En relación a las versiones de Los Testigos con Código de Reserva N° 09-
2018 y 10-2018, si bien no se tiene una fecha exacta del tiempo que vienen
pagando cupos extorsivos, sin embargo, se infiere que llevan varios años
incluso uno de ellos precisa que desde el año 2012 ya las empresas pagaban
cupos, denotando con ello la extensión en el tiempo de la OC “Nuevos
Malditos del Triunfo”.
El testigo Víctor Gamboa Medina ante el plenario afirmó que desde el año
2004 hasta el 2019 estuvo como gerente general de la empresa “Víctor
S.A.C” ubicada en el terminal “Santa Cruz” desde el año 2015 hasta el 2018,
refiriendo que el 100% de las empresas que operaban en dicho lugar eran
objeto de extorsiones por las diferentes bandas delincuenciales.

C) RESPECTO DEL ELEMENTO TELEOLÓGICO:


- Incorrecta valoración de la declaración del testigo con código de reserva N°
09-2018 y N° 10-2018, declaración de los agraviados Carlos Enrique
Plasencia León, Rogelia Justina Rosario Gutiérrez, Jhony Alejandro Moreno
Rodríguez, Diego Fernando Vela Cabrera, Segundo Mostacero Chilón y
Victor Gamboa Medina,
- Ausencia de motivación del contenido de los Informes Policiales donde
plasmaban las OVISES realizadas a los miembros de esta organización
criminal, las cuales acreditaban el recojo de cupos extorsivos en agravio de
diferentes empresas de transporte del Terminal de Santa Cruz.
- Ausencia de motivación del contenido ilícito de las escuchas telefónicas,
siendo que, en dicha planificación delictiva, estos integrantes sí se han
logrado identificar.
- Ausencia de motivación del contenido de las comunicaciones donde Deybi
Slim Franco García quien coordina con Juan Carlos García para adquirir
municiones. Así también las comunicaciones de Deybi Slim Franco García
con acusado Yan Lui Salvatierra Horna, quien, en su calidad de proveedor
de armas, recurrían a él para ver si tenía y poder recursarse de las mismas.
- FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la
sentencia recurrida, son los consignados en los fundamentos que en
sus líneas señala:
- En el apartado 3.216 ha fundamentado “cuanto al elemento teleológico; el
Ministerio Público, ha sostenido que la presunta organización criminal “Los
Nuevos Malditos del Triunfo”, tenía como delitos fines: extorsión a empresas
de transportes (de buses y mototaxis), personas naturales y jurídicas; asalto
y robo; sicariato y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.”
- En el apartado 3.217 ha fundamentado “las empresas de transporte que
operaban en el terminal Santa Cruz han sido víctimas de extorsión y pagaban
cupos extorsivos, sin embargo, también han referido que desde mucho
tiempo atrás venían siendo víctimas de extorsión, identificándose diversas
personas como integrantes de diversas organizaciones criminales, no
pudiéndose determinar si las extorsiones de las cuales eran víctimas las
empresas de transportes del terminal Santa Cruz eran atribuidas a alguna
organización criminal denominada Los Nuevos Malditos del Triunfo. Por otro
lado, tenemos que de las escuchas telefónicas se ha advertido contenidos
ilícitos y dentro de ellos hechos relacionados a actos extorsivos, no obstante
tal como se ha señalado no se ha logrado identificar la identidad de los
interlocutores.”
- En el apartado 3.218 ha mencionado “Fiscalía ha tratado de sostener que la
organización criminal se dedicaba al asalto y robo, en base a sendas
denuncias presentadas por los propietarios de mototaxis, muchas de ellas
pertenecientes a la empresa Carlos Burmester, no obstante, no se ha
presentado ningún medio de prueba que acredite que existía una
organización criminal que dentro de su plan criminal estaba el hurto y robo
de dichos vehículos, no se ha aportado escuchas telefónicas de las cuales
se pueda deducir que existía alguna planificación destinada al
apoderamiento de dichos vehículos, únicamente Fiscalía ha nombrado un
listados de denuncias policías respecto de hurto y robo de motatoaxis,
empero, no se ha avocado a acreditar la identificación e individualización de
los autores, y si estos lo hacían dentro de un marco de un plan criminal.”
- En el apartado 3.219 ha mencionado en cuanto a la extorsión de personas
naturales y jurídicas, tal como se desarrollará en los considerandos
posteriores, se ha acreditado la comisión de hechos de extorsión individuales
e independientes, dentro de un escenario de autoría y/o coautoría, más no
de actividades conjuntas dentro de una estructura criminal. Esta misma
situación, se ha advertido con la atribución referida a los delitos fines de
sicariato y tenencia ilegal de armas y municiones; al respecto, es de señalar
que en cuanto al delito de sicariato, se otorga dicha atribución por un hecho
especifico de homicidio perpetrado en la ciudad de Chiclayo, del cual como
se ha sostenido se viene investigando en dicha ciudad y se le atribuye a una
organización criminal distinta, fuera de ello, no se ha atribuido ningún otro
hecho de sicariato como elemento fáctico; del mismo modo ocurre respecto
del delito de tenencia ilegal de arma y municiones, delito que se ha atribuido
de manera específica a los acusado Yan Lui Salvatierra Horna y Anderson
Augusto Urtecho Noriega, ello debido a que los hallazgos en los
allanamientos de sus domicilio, hechos que serán desarrollados en acápites
posteriores, no obstante, fuera de ello, no existe elementos de prueba que
indican que existía un plan organizado sobre tráfico de armas y municiones.
Que, conforme a lo expuesto, no se ha acreditado la concurrencia de este
elemento del tipo.

FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES


DEBE REVOCARSE LA SENTENCIA:

- Los testigos con código de reserva N° 09-2018 y N° 10-2018, y los testigos


agraviados Carlos Enrique Plasencia León, Rogelia Justina Rosario
Gutiérrez, Jhony Alejandro Moreno Rodríguez, Diego Fernando Vela
Cabrera, Segundo Mostacero Chilón y Víctor Gamboa Medina, que han
concurrido a juicio han explicado el accionar delictivo realizado por un grupo
de personas quienes bajo la modalidad del cobro de cupos, extorsionaban a
las empresas de transportes y personas naturales con negocios, detallando
un modus operandi propio de esta OC “Los Nuevos Malditos del Triunfo”.
- En relación a los informes policiales que contienen los OVISES realizadas a
los miembros de esta organización criminal en las reiteradas ocasiones que
acudían al Terminal Santa Cruz para recoger el dinero producto del cupo
extorsivo, el cual previamente era coordinado vía telefónica por otros
miembros quienes cumplían las órdenes de los líderes, evidenciando así un
despliegue de actos que no deben ser considerados aislados sino que,
claramente, obedecen a un plan criminal propio de la OC “Los Nuevos
Malditos del Triunfo” con la finalidad de obtener un beneficio económico.
- En relación a las escuchas telefónicas que fueron actuadas en juicio, no
existe motivación alguna pues éstas deben valorarse en forma individual y
conjunta sólo así se podrá conocer la planificación delictiva y las
coordinaciones ilícitas que realizaban los integrantes de la OC.
- En relación a las escuchas telefónicas, también, se puede verificar las
coordinaciones ilícitas no sólo al delito de extorsión – como delito principal –
sino también respecto a otros delitos fines, así por ejemplo se tienen
comunicaciones entre el lugarteniente Deybi Slim Franco García y Juan
Carlos García para adquirir municiones; otras comunicaciones entre Deybi
Slim Franco García y Yan Lui Salvatierra Horna cuando éste le solicitaba
armas a solicitud del líder Edwin Sunción Villacorta.
D) RESPECTO DEL ELEMENTO FUNCIONAL:
- ERROR DE HECHO
Ausencia de valoración de las comunicaciones donde los líderes de esta
organización criminal imparten órdenes para la comisión de eventos
extorsivos.
- FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la
sentencia recurrida, son los consignados en los fundamentos que en
sus líneas señala:
En el apartado 3.220 donde fundamenta: cuando hablamos del Elemento
funcional, se hace referencia al reparto de roles de los integrantes de la
organización criminal. En ese sentido corresponde señalar que cuando se
habla del elemento personal-integrantes, debe analizarse en conjunto con
los demás elementos que conforman el tipo penal, y si tenemos que no se
ha acreditado que los acusados modulaban de las líneas telefónicas
atribuidas y por lo tanto no se ha demostrado su pertenencia a la
organización atribuida por Fiscalía (no se ha probado el elemento personal),
no podríamos hablar que concurre el elemento funcional en el presente caso.
Sobre este punto, Fiscalía ha imputado que la organización criminal “Los
Malditos del Triunfo” se encuentra integrada por dos líderes, rol que le
atribuye a Frank Steveen Polo Amador y Edwin Jonathan Sunción Villacorta;
como lugartenientes a Deyi Slim Franco García, Selene Nataly Zapata
Jimenez, Leoncio Domingo Vigo Villanueva y Antony Smit Sunción Villacorta;
e integrantes-colaboradoares a Leandro Jose Azañero Mendoza, Fiorela
Sofia Romero Pajuelo, Jovana Doraliza Diaz Valverde, Luis Antonio Alva
Quiroz, Ricardo Nahyn Calvanapon Diaz, Janeth Eliana Espinoza Cruzado,
Fredy Ronald Bravo Miranda, Cesar Abelito Cabrera Guevara, Jorge
Armando Risco Paredes, Yack Leonardo Reyes Carranza, Yonathan Roger
Cueva Canma, Juan Jose Cruz Cotrina, Karla Gianella Siesquen Bobadilla,
Yajaira Elizabeth Reyes Villacorta, Juan Carlos Garcia Rojas, Eddy Raul
Alfaro Navis, Jose Maria Antonio Alayo Jimenez, Anderson Agusto Urtecho
Noriega, Yan Lui Salvatierra Horna, Edgar Alexander Blas Valeriano, Ronald
Alberto Alva Jave, Maria Alexandra Marcelo Ruiz , Sara Quisquiche Carrera,
Delfina Marisol Copare Huanca, Stefany Liz Reyes Gutierrez, Josefina
Mansilla Coila, Iris Vanesa Monje Vasquez, Brooke Lady Otiano Torres,
Florenda Sicha Huarhuachi De Gallardo, Edie Arnold Huaman, Jorge Luis
Martinez Vigo, Jose Maximo Avila Chauca, Yordan Alexis Saldaña Salina,
Linda Karina Ospinal Carbajal Y Yesica Angelita Vega Guzman; sin embargo,
Ministerio Público, no ha logrado acreditar la vinculación de los acusados con
las personas que modulaban las líneas telefónicas atribuidas. Que, al testigo
con código de reserva 09-2018, se le preguntó sobre la identidad de los
acusados y mencionó que no recordaba dicha información, razón por la cual,
se le introdujo su declaración previa y Acta de reconocimiento de personas,
donde consta que en su momento atribuyó la identidad plena de algunos de
los acusados, conforme a los alias por los que se le preguntó, sin embargo,
esta información no ha sido corroborada con prueba idónea, puesto que esta
misma información únicamente ha sido recogida por los informes policiales,
que lo único que sostienen es una reproducción de lo ya dicho por el testigo
con código de reserva y el contenido de las escuchas; así también, Fiscalía
como elemento de prueba presentó el organigrama de la organización
criminal Los Nuevos Malditos del Triunfo (cuaderno de detención
preliminar, t.7, fs. 561), en donde se observa un reparto de roles, empero,
dicho organigrama no ha sido acreditado con prueba objetiva; por lo que
siendo ello así, no se ha demostrado el reparto de tareas y funciones
atribuidas por Fiscalía.
- FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES
DEBE REVOCARSE LA SENTENCIA:
En relación a este elemento no se han valorado las escuchas telefónicas
donde se verifican las órdenes impartidas por cada uno de los líderes. Así
tenemos como ejemplo cuando Edwin Sunción Villacorta le indica a Deybi
Slim Franco García, paso a paso, el contenido que debe colocar en cada una
de las cartas extorsivas, y la forma de entrega a cada víctima. Otro caso es
cuando Frank Polo Amador da indicaciones a Raúl Alfaro Navis para que éste
realice la entrega del sobre extorsivo a la cevichería PITTI – Patita – Ceviche.
En relación a los usuarios de las líneas telefónicas de las cuales se han
obtenido las escuchas telefónicas no se debe limitar a verificar la titularidad
de dichas líneas con los investigados, toda vez que ello no resulta acorde
con el actuar delictivo, más aún cuando se tiene que ambos líderes Edwin
Sunción Villacorta y Frank Polo Amador en la época de las comunicaciones
se encontraban recluidos en centros penitenciarios donde el uso de dichos
aparatos se encuentran prohibidos. De otro lado, existen comunicaciones
concretas de contenido familiar o índole personal que denotan su plena
identidad como usuarios de dichas líneas, además de las coincidencias con
las celdas de ubicación y el lugar donde estos líderes se encontraban
Cochamarca (Edwin Sunción Villacorta) y Juliaca (Frank Polo Amador).
E) RESPECTO DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL:
- Existe una ausente motivación porque no se ha profundizado las causales
de una inexistencia de la organización criminal, ni se han pronunciado sobre
por qué no encuadraría en la tipología 05 de Red Criminal.
- FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO:
En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son los
consignados en los fundamentos que en sus líneas señala:
- En el apartado 3.221 ha fundamentado “respecto del elemento estructural,
corresponde señalar que, el tipo penal, no establece una estructura definida
y uniforme por lo tanto la estructura que se exige la para configuración del
tipo penal puede varias según su origen, desarrollo alcanzado, el tipo de
actividades delictivas que realiza y el número de integrantes, por lo que
podemos hablar de organizaciones con estructuras altamente jerarquizadas
como estructura flexibles que buscan adaptarse a esquemas corporativos
horizontales.”
- En el apartado 3.222 “Que, en el presente caso, Fiscalía ha sostenido que la
organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, estaba dirigida por
dos líderes Frank Steveen Polo Amador y Edwin Jonathan Sunción Villacorta;
imputándoles que ambos impartían ordenes, coordinaban, y planificaban los
eventos ilícitos, sin embargo, no existe ningún elemento de prueba que
permita acreditar la relación entre ambos líderes, no existe ningún medio de
prueba o indicio que demuestre que ambos acusados se conocían,
coordinaban, planificaban o si quiera se comunicaban con motivo de integrar
está organización criminal. El Ministerio Público, no ha sostenido ningún
hecho fáctico, ni probatorio, que nos muestre como es que ambos acusados
operaban como líderes de planes o tareas conjuntas. En el presente caso,
no solo no se ha logrado determinar de manera suficiente e idónea que las
líneas telefónicas atribuidas a los acusados -de las cuales existen
comunicaciones con contenido ilícito-, eran moduladas por los acusados,
sino que tampoco se ha podido establecer como era la conexión entre ambos
líderes, puesto que de los hechos imputados conforme al requerimiento
acusatorio a Frank Steeven Polo Amador se le atribuye coordinaciones sobre
presuntos actos de extorsión a las Empresas de Transportes del terminal
Santa Cruz, y al acusado Edwin Jonathan Sunción Villacorta sobre actos de
extorsión a personas naturales, jurídicas y empresa Carlos Burmester, no
verificándose de la imputación de Fiscalía objetivos comunes, códigos de
conducta comunes, relaciones entre todos los integrantes, ni el empleo de
los mismos medios comisivos, elementos propios que configura la estructura
de una organización criminal.”
- FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES
DEBE REVOCARSE LA SENTENCIA:
En relación a la conexión entre ambos líderes debemos precisar que
se da en la línea de sus lugartenientes, toda vez que ellos se
encontraban recluidos en distintos centros penitenciarios.
Existen comunicaciones telefónicas que acreditan en forma directa
coordinaciones entre lugarteniente Deybi Slim Franco Garcia con
Frank Polo Amador y el lugarteniente Anthony Sunción Villacorta con
Edwin Sunción Villacorta donde no sólo cruzaban información sino
planificaban acciones delictivas, como el caso del homicidio sicariato
de Chiclayo donde participó Anthony Sunción Villacorta y otros
integrantes que corresponden a la facción que lidera (a) “Churro”
Edwin Sunción Villacorta, como es Juan Carlos García Rojas.
El A quo reconoce las comunicaciones y coordinaciones de contenido
ilícito, pero no admite la vinculación de éstas con los acusados,
limitando el análisis a la titularidad de las líneas, empero de las mismas
escuchas se denota la identidad de los mismos con la información de
índole personal y familiar que coincide con ellos.

2.2. RESPECTO DE LOS ACUSADOS VINCULADOS A LA


ORGANIZACIÓN CRIMINAL
2.2.1. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE FRANK STEEVEN POLO AMADOR
POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN
a. ERROR DE HECHO
- Incorrecta valoración de las escuchas telefónicas provenientes de los
números telefónicos 996262490, 988730815 y 945443698, atribuidas al
acusado Frank Steeven Polo Amador, de las mismas se acredita la función
que realizaba el acusado dentro de la Organización Criminal “Los Nuevos
Malditos del Triunfo”, así también la identificación de dicho acusado y las
coordinaciones realizadas a los demás miembros de la organización criminal.
- Incorrecta valoración de la información contenida en el Informe 88-2018-
DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO introducido por el suboficial Rogelio
Cubas Salazar, a través del cual se ponía conocimiento las comunicaciones
del número 988730815 atribuido a Frank Steeven Polo Amador, en su calidad
de líder de la organización criminal, del cual se desprenden las
coordinaciones con Antony Sunción Villacorta, Yordan Alexis Saldaña
Salinas y Juan Carlos García Rojas para la realización del homicidio de
Angelita Rivas.
- Ausencia de valoración conjunta de las actas de recolección y control de las
comunicaciones, en el sentido que, no se ha tomado en cuenta las
comunicaciones provenientes del número telefónico 988639619, desde el
cuál Frank Steeven Polo Amador se identifica con su alias y otros y coordina
con el número 989224311 atribuido a Eddy Raúl Alfaro Navis, otro miembro
de la organización criminal.
- Incorrecta valoración de la información contenida en las comunicaciones en
los Informes 275-2018, 288-2018, 289-2018,291-2018, toda vez que en los
mismos, se ha plasmado sinopsis de las comunicaciones provenientes de los
números 996262490, 988730815 y 945443698, atribuidas al acusado Frank
Steeven Polo Amador, existiendo la integridad de las mismas, en los medios
de prueba consistentes en las actas de control y recolección de
comunicaciones.
- Incorrecta valoración de las comunicaciones provenientes del número
988730815 atribuido a Frank Steeven Polo Amador, puesto que se ha
motivado que de dicho número solamente se coordinan un hecho aislado
relacionado al homicidio en Chiclayo, hecho ilícito que recae en la CF 25-
2017; sin embargo, de dicho número telefónico se desprende coordinaciones
de Frank Steeven Polo Amador en calidad de líder a los otros miembros de
la organización criminal como Antony Sunción Villacorta, Juan Carlos García
Rojas, Yordan Alexis Saldaña Salinas, así también se acredita en la
comunicación N° 05 del MP 190, entre Frank Polo Amador utilizando el
número 988730815 y Antony Sunción Villacorta 987091960 donde se denota
su función de líder al decirle al segundo de ellos, “Oe tú tienes que dejarle
en claro causa que el jefe soy pe causa, no vas a decir que tú eres el
jefe” Así también, Frank le dice a Antony que pregunte sobre su tema a su
prima (Antony) haciendo alusión que Yajaira Reyes le brindaba información
relevante ya que Frank se encontraba en un caso de la carga del Dr.
Rabanal.
b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la
sentencia recurrida, son los consignados en los fundamentos que en
sus líneas señala:

- “3.197 (…) el Ministerio Público, le atribuye el rol de líderes de la


organización criminal a Frank Steven Polo Amador y Edwin Jhonatan
Sunción Villacorta. En cuanto, al acusado Frank Steven Polo Amador le
imputa usar los apelativos “Frank” o “Chico Frank” o “F” O “Cabro” o
“Fabrico” o “Maicol” o “Sin Nombre” o “Lalo” o “Tony" o “Jorge Del Triunfo” o
“Ñaja” o “Tito” o “Alexandro” o “Serrano Jhony”, quién desde el interior del
Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Juliaca – Puno (donde se
encontraba recluido), dirigía la organización criminal, para tal efecto le
atribuye que modulaba de las líneas telefónicas N° 988730815, N°
996262490 y N° 945443698, desde las cuales impartía órdenes y realizaba
las coordinaciones con sus lugartenientes Antony Smit SUNCIÓN
VILLACORTA (a) “Antony” o “Tony” o “Antonio” o “JR” ó “Papilon” o “Pailon
Junior” o “Tonizito”, (quien estaba recluido en el Establecimiento
Penitenciario “Picsi” - Chiclayo) y Leoncio Domingo VIGO VILLANUEVA alias
“Leoncio” o “Leo” o “Samaelcito” o “Turko” y otros integrantes, para la
planificación, coordinación y posterior perpetración de diversos hechos
delictivos; sin embargo, Fiscalía no ha logrado establecer de manera directa
o indirectamente que el acusado Frank Steven Polo Amador modulaba de
las líneas telefónicas que se le atribuyen. Así tenemos que por ejemplo,
respecto de la línea N° 996262490, Fiscalía presenta las escuchas
contenidas en la: Comunicación N° 33, de fecha 14 noviembre del 2017
(fs.325): Entre 996262490 (Frank) y 938783379 (Kevin); comunicación que
versa respecto que un sujeto comunica que producto de una sanción va estar
en el hueco, zona en que no estaría comunicado, por lo que delegaría la
función de ver negocios ilícitos a otra persona; sin embargo, de dicha
comunicación, no se puede inferir que el acusado Frank Polo Amador es
quien modula de l alínea 996262490 y menos aún existe algún indicativa que
cumpla el rol de líder de la organización criminal los Nuevos Malditos del
Triunfo; la misma suerte corren todas las comunicaciones que para Fiscalía
vincularían al acusado como usuario de esta línea telefónica 996262490,
pues si bien, son comunicaciones que permiten evidenciar coordinaciones
de actos ilícitos, no cumplen el fin primordial, esto es, develar la identidad
de quien modula, ya sea de manera directa identificándose el acusado como
usuario de la línea, o de manera indirecta brindando alguna información que
vincule al acusado o através de otros contactos que identificar e individualizar
al acusado.”
- “3.198 (…) el Ministerio Público, ha tratado de sostener que el acusado FranK
Steeven Polo Amador modulaba desde las líneas telefónicas, N° 996262490 y
N° 945443698, con los informes policiales, sin embargo, se ha verificado que
dichas documentales introducidas a juicio por los propios órganos de prueba,
reproducen tanto del contenido de las escuchas legales, así como de los
referidos por los agraviados y testigos, de este modo, concurrió efectivo policial
Rogelio Cubas Salazar, quien introdujóel INFORME 88-2018-
DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO (obrante en el tomo 4 a Fs. 434 a 448),
sosteniendo que dicha documental contiene la identificación de las líneas
telefónicas que estaría modulando el investigado Frank, refiriéndose al acusado
Frank Steeven Polo Amador, sin embargo, en dicho informe solo se consigna
que los números corresponden al acusado, no obstante, no existe información
del sustento o las motivaciones que les permite concluir que el acusado
modulaba de los citados números, inclusive en el citado además del número
988730815 y 996262490 (atribuidos por Fiscalía), se le atribuye un N° distinto,
esto es el N° 988639619.”
- “3.199 Fiscalía pretende sostener la vinculación del acusado con las líneas
telefónicas imputadas, donde se advierte contenido delictivo, con los siguientes
informes policiales: Informe N° 275 -2018 DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE-
TRUJILLO (obrante en el tomo 5 a folios 1145 a1188); Informe 288-2018
DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE-TRUJILLO (obrante en el tomo 5 a Fs. 1190 a 1195);
Informe 289-2018 DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE-TRUJILLO (obrante en el tomo 5
a Fs. 1197 a 12029), Informe 291-2018 DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE-TRUJILLO
(obrante en el tomo 5 a Fs. 1205 a 1212), entre otros informes que han sido
analizados; los cuales únicamente refieren que por actos de investigación
realizados por los efectivos policiales, escuchas telefónicas, se ha identificado
que las líneas telefónicas imputadas vienen siendo moduladas por el acusado,
sin embargo, como se puede apreciar, objetivamente no existe ningún elemento
concreto que permita sostener que las líneas telefónicas de las cuales existen
escuchas telefónicas con contenido delictivo, son atribuidas al acusado, es
decir, que el acusado modulaba de las mismas, lo cual resulta relevante en
razón a que los testigos han referido que eran víctimas de constantes llamadas,
de diversos números telefónicos y referían distintos alias y organizaciones
criminales, ello con la finalidad de dichos sujetos cobrar hasta más de una vez
el cupo extorsivo, es así que inclusive que en el Informe N° 311-2018 (obrante
en el tomo 6 a Fs. 1385 a 139) en el literal F informa que:”… muchas veces
estos delincuentes usan diferentes alias y llaman de diferentes números
telefónicos haciéndoles creer a los agraviados que pertenecen a distintas
organizaciones criminales y les cobran hasta dos o tres veces los cupos por
mes, de esta manera le sacan provecho a las extorsiones.”
- “3.200 se practicó pericia fonética respecto de las escuchas que se le atribuían
al acusado Frank Steeven Polo Amador, es así que, se remitieron muestras para
la homologación de voz, pertenecientes a las líneas telefónicas 988730815,
987091960 (línea no atribuida en el requerimiento) y 996262490, tal como se
verifica en el Oficio caso N° 22-2018-FECOR-LA LIBERTAD-PERICIA de
fecha 29 de enero de 2020 (fs. 9700-9704, tomo 28), sin embargo, conforme
al Informe Pericial Acústico Forense N° 058-2020, contenido en el oficio
015-2020-PF-FN-FECOR, (tomo 28, fs. 9700 a 9723), introducido a juicio por
el perito acústico Wilber Paul Espinoza Laureano, se ha obtenido que los
archivos que fueron considerados como muestras incriminadas, debido a que
los audios tenían mejor calidad, fueron los audios incriminados, debido a que
los audios tenían mejor calidad, fueron los audios correspondientes al N°
telefónico 988730815 (archivos con terminaciones
003,635,171,211,005,109,159,939,885) y es únicamente sobre esos audios que
se estableció valores convergentes en la frecuencia y el tono fundamental
concluyéndose que ambas muestras corresponden al mismo locutor.”
- “3.201 (…) Que, de la revisión de las comunicaciones y Actas de
transcripción, no se verifica que el número de teléfono 988730815 haya sido
empleado en comunicaciones que contengan hechos relacionados a la
existencia de la organización criminal los Nuevos Malditos del Triunfo, o actos
de extorsión a las empresas de transportes del terminal Santa Cruz, empresa
de mototaxis Carlos Burmester y otras personas particulares, tal como sostiene
Fiscalía, por el contrario se advierte, que los hechos relacionados al homicidio
constituye un hecho aislado o individual, mas no dentro del marco de la
organización criminal que se procesa en este juicio oral, por lo que aún cuando
Fiscalía imputa que dentro de los delitos fines de la organización criminal se
encuentra el sicariato, del acervo probatorio no existe ningún elemento
probatorio que sostenga ello, más que este hecho concreto, que tal como ya se
sostuvo se viene investigando de manera independiente en otro distrito judicial,
en consecuencia no puede ser considerado con un elemento para vincular al
acusado en la presente imputación de organización criminal.”
- FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES
DEBE REVOCARSE LA SENTENCIA:

Durante el Juicio Oral, Ministerio Público ha logrado acreditar mediante


las actas de control y recolección de las comunicaciones, la función de
Frank Steeven Polo Amador, quien en su calidad de líder impartía
órdenes a demás miembros de la organización criminal y velaba por los
mismos; asimismo, en dichas comunicaciones, se ha logrado identificar
con su alias de “Chikio Frank”, “Sin Nombre”, entre otros. Siendo así que
del Medio Probatorio 190, en la comunicación 05, FRANK (988730815)
se comunica con su lugarteniente Antony Sunción Villacorta (987091960)
a quien le da órdenes para la comisión de un evento delictivo,
manifestándole tu tienes que dejarle en claro que el jefe soy pe
causa, no vas a decir que tú eres el jefe, asimismo agregó “todos
podemos opinar pero El esposo de ustedes soy yo pe”, así también
del Medio Probatorio 191, en la comunicación 69, de fecha 31 de octubre
de 2017, Frank en calidad de líder se preocupa por facilitar armas a sus
integrantes mencionando ahí las marcas de armas: RANGER y
TAURUS,, en igual sentido se corrobora en el Registro de comunicación
09 del MP 192, donde Frank (996262490) dice “A todos los tengo yo con
máquinas compare a todo mi personal para que después por ahí se
recurseen compare, para que no estén por ahí de repente no, el cholo
me deja, me deja de lado compare de repente esos huevones van a matar
que tenga algo en su cintura.” Aunado a ello, En el registro de
comunicación 13 del MP 192, donde Frank se comunica con un NN y al
tener conocimiento de las amenazas que recibía, le indica que le va a dar
lapiceros y plomos indicando que a cada uno le dará 30 plomos y su
lapicero (terminología utilizada por esta Oc para hacer referencia a
armas de fuegos).
Asimismo, como estaba recluido en un centro penitenciario, DISPONÍA
DEL USO DE PRESTACUENTAS PARA EL DEPÓSITO DE DINERO
PRODUCTO DE LA COMISIÓN DE EVENTOS DELICTIVOS de las
comunicaciones 14,15,16,17, 18,19, 20,21,22,23 del Medio Probatorio
190, donde Frank modulando desde la línea 988730815, coordina el pago
producto del asesinato de la Señora Angelica Rivas, en la ciudad de
Chiclayo, ordenando a Chato Juan quien modula la línea 938782941, que
le haga un giro de 500 soles a nombre de Ronald Siesquen Recalde (
SUEGRO) y otro giro de 420 de su señora, enviando un mensaje de texto
con nombre y DNI de Karla Siesquén Bobadilla. Esta coordinación se ha
CORROBOADO con el MP 217 consistente en el reporte bancario de Karla
Gianella Siesquén Bobadilla, de fecha 23 de mayo de 2018, donde se
puede visualizar la fecha de emisión DE UN GIRO siendo el 16 de
septiembre de 2017, teniendo como ordenante a Juan Carlos García Rojas
por el importe de 420.00 soles.

2.2.2. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE EDWIN JHONATAN SUNCIÓN


VILLACORTA POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN
a. ERROR DE HECHO
- Incorrecta valoración del contenido de las actas de control y recolección de
las comunicaciones de los números atribuidos a Edwin Jonathan Sunción
Villacorta donde se advierten coordinaciones en calidad de líder con los
demás miembros de la organización criminal.
- Incorrecta valoración del Informe N° 12-2018-DIRNIC-DIVIAC-DEPATE-
AUV, introducido por Jorge Rodríguez Menacho, en el sentido que, dicho
informe no estaba orientado a identificar el uso de las líneas telefónicas
atribuidas a Edwin Jonathan Sunción Villacorta, sino acreditaba la
vinculación de llamadas, la frecuencia de las mismas que registraban entre
ellos.
- Incorrecta valoración de los medios probatorios consistentes en las cartas
telefónicas donde proporcionan información sobre los números telefónicos
atribuidos a Edwin Jonathan Sunción Villacorta respecto a la titularidad, no
valorándose que frecuentemente utilizaban chips usados o a nombre de
terceros; siendo así que debió valorarse no individualmente sino de manera
conjunta con el contenido de las actas de control y recolección de las
comunicaciones.

b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE


CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la
sentencia recurrida, son los consignados en los fundamentos que en
sus líneas señala:
- “3.202 conforme a la imputación del Ministerio Público, se le atribuye al acusado
Edwin Yonathan Sunción Villacorta, también ser líder de la organización
criminal denominada “Los nuevos Malditos del triunfo”, sosteniendo que
coordinaba con sus lugartenientes Antony Smit Sunción Villacorta, Deybi Slim
Franco García y Selene Nataly Zapata Jimenez y otros integrantes más de la
mencionada O.C, la planificación y posterior perpetración de diversos ilícitos
penales, tales como Extorsión (cobro de cupos a las Empresas del Sector
Transporte), robos, Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, entre otros. Para tal
efecto, conforme al requerimiento acusatorio, se le atribuye al acusado que
modulaba de 18 números de teléfono, siendo estas líneas telefónicas:
969159xxx, 968512578, 936247963, 925043127, 960477014, 934514717,
920998974, 9363499191, 90462452, 923804470, 923804439, 977421470,
961648379,936349190,923653069,914256608,947212764,946048572.”
- “3.204 Informe 12-2018-DIRNINC-DIVIAC-DEPATE-AUV introducido por Jorge
Rodríguez Menacho, quién si bien hace referencia la identidad de los
presuntos integrantes de la organización, los números de teléfono que se les
atribuye y la cantidad de comunicaciones que tenían los números de teléfono
atribuidos, dentro de los cuales se menciona al acusado Edwin Sunción
Villacorta, no existe información idónea que permita establecer que el acusado
realmente modulaba de las líneas atribuidas. En el mismo sentido se tienen las
Cartas de telefonía: Carta Entel SDI 6212-2019, remitida el 20 de diciembre
del 2019, obrante en el tomo 27 a fs. 1590-1591; Carta remitida el 20 de
diciembre del 2019, obrante en tomo 27 a fs.1586-1588; Carta Entel SDI
6205-19, remitida el 20 de diciembre del 2019 fs.1582-1584; Carta 004539
-2018, remitido el 24 de julio del 2019 fs.5771-5772; que informan sobre los
números de teléfono que se les atribuyen al acusado, así como la cantidad de
comunicaciones que se ha sostenido de las citadas líneas y los números con
los cuales se han sostenido las comunicaciones, pero no se ha establecido
fehacientemente si el acusado realmente era el usuario de las líneas atriuidas,
puesto que se registran diversos titulares de las mismas, por ejemplo, en la
Carta Entel SDI 6205-19, remitida el 20 de diciembre del 2019 fs.1582-1584,
se informa que el número 947212764 atribuido a Edwin Sunción Villacorta, tiene
como titular a un tercero Julia María Bellido Odias, no habiéndose podido
establecer en juicio, con ningún elemento de prueba, la pertenencia a la
organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”. Por todo ello no se ha
establecido que dicho acusado sea integrante en la condición de líder de la
organización criminal.”

FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE LA SENTENCIA:

En las sesiones de Juicio Oral, Ministerio Público ha acreditado que Edwin


Sunción Villacorta en su calidad de líder de la Organización Criminal “Los Nuevos
Malditos del Triunfo”, quien utilizaba diferentes líneas telefónicas:

• 968512578
− Com. 59 - MP 191, este número envía un mensaje de texto al N° 987091960
el cual se le atribuye a “Anthony” (abonado que corresponde al equipo
celular que fue incautado en la detención 12.DIC.17 por el caso de Chiclayo),
donde le dice “Hola Narizón soy tu norma (termino que usa para referirse a
su hermano), parame bola, ya al toke ya…”; acreditándose a vinculación
fraternal entre ambos interlocutores, hecho corroborado con la declaración
del mismo acusado quien admitió en J.O. que estando en el Centro
Penitenciario usaba celulares para poder comunicarse con su familia; siendo
así que de las escuchas telefónicas se ha acreditado que también coordinaba
eventos delictivos.

• 934305570
− Com. 85 - MP 192, este número envía SMS al N° 987095783 atribuido a
Selene Zapata Jiménez (pareja de Churro) y le dice: “Amor, mándame por
Whatsapp, la foto que te llego, de la pistola.
− Los Registros N° 81 y 82 - MP 192, acreditan las comunicaciones de Edwin
con su pareja Selene, acerca del video del arma.
− Estas comunicaciones telefónicas acreditan la vinculación sentimental entre
ambos Edwin y Selene, la cual ha quedado expuesta durante todo el J.O. con
la declaración del acusado.
• 934514717
• Com 51 - MP 193, 11 DIC 2017, envia SMS al N° 987095783
atribuido a Selene donde le dice “Hola mi vida t amo, ya
almorzaron mis hijos te amo, VELO AL TONI QUE VEA ESE
VIDEO Y VAYA CON YAN A PARCHARLO Y PEDIR EL VIDEO
FIRME”, con lo cual se corrobora que el acusado Edwin usa
este número desde el cual se comunica con su conviviente
Selen y hablan de su hermano ANTONY.
• 946048572
• Com, 13 diciembre 2017, se comunica con el N° 987095783
atribuido a Selene donde le dice …” NELLY sacará copias de
los documentos y se los enviará, Churro responde que se los
mande a YAJAIRA, acreditándose que quien modula es el
acusado Edwin Sunción Villacorta haciendo referencia a su
madre NELLY y a su prima YAJAIRA.
• 925043127
• este número envia SMS al N° 987095783 atribuido a Selene
Zapata Jimenez (pareja de Churro) y le dice: “Amor, el chorry
te dará 500 y los celulares que tengas tráelo y él te dará 410
y 425. Acreditándose la vinculación sentimental entre ambos,
exponiéndose las órdenes impartidas a su pareja (madre de
sus hijos) quien cumple la función de lugarteniente y cajera.
Aquí, es preciso resaltar que Selene Zapata Jiménez aceptó
la imputación formulada por el pase de los celulares al interior
del INPE y fue sentenciada por COHECHO, con lo cual queda
corroborado que la acusada ejecuta las órdenes impartidas
por su conviviente.
• 960477014
• Com , el 27 diciembre 2017 envia SMS al N° 987095783
atribuido a Selene donde le pide equipos celulares, con su
cargador y audífonos, 5 chips Bitel, 5 Chips Claro y 10 Chips
Entel, con lo cual se acredita que es el acusado quien solicita
a su conviviente los equipos celulares, hecho por el cual la
señora Selene ya ha sido condenada.
• 960462452
• Com 51 - MP 193 N° 934514717, quien le envía un mensaje a
Sele, donde le dice “Hola mi vida t amo, ya almorzaron mis
hijos te amo, VELO AL TONI QUE VEA ESE VIDEO Y VAYA
CON YAN A PARCHARLO Y PEDIR EL VIDEO FIRME”.
• 936349161
• Com – MP, el 24 de enero de 2018, envía SMS al número
938672762 atribuido a BORREGO (titularidad de Deybi
Franco García) donde le dice: …ese chibolo estudió en la GUE
y es promo de mi NORMA (hermano) que está en
CHICLAYO…”, con lo cual se acredita que quien modula es el
acusado Edwin Sunción Villacorta pues en J.O. h afirmado
que conoce a Franco García porque estudió con su hermano
Anthony en la GUE, luego se conoce que Anthony se
encuentra recluido en Chiclayo.
• 936349190
• Com N° 09 - MP 194, el 13 febrero de 2018, donde a Edwin
Sunción lo llaman por su apodo “CHURRO”, el cual ha sido
aceptado como sobrenombre por el mismo acusado en J.O.
También, le preguntan por su cuñado, haciendo alusión de
“gordito”, alias que se le atribuye al acusado José María Alayo
Jimenez (hermano de Selene Zapata Jimenez), con lo cual no
queda duda que la persona que modula desde este número
es Edwin Suncion Villacorta.
• 923804439
• Com N° 70 y 71 – MP 196, 16 marzo de 2018, envía un SMS
al N° 925438262 atribuido a Selene Zapata, donde le dice
“Amor va a ver rekisa con la región, guardaré hasta mañana
ya amor, te amo y cuídate y traes 200, si te alcanza, sino 100
ya te amo, y otra que al TONY lo van a lanchar hoy en la
madrugada a Challapalca están por mi csm me da pena mi
hermano csm, hijos de puta, acreditándose de estas escuchas
que el acusado tenía equipos celulares y encontrándose
interno en el Penal de Cochamarca estaba atento para
esconderlos y evitar ser descubierto, además menciona a su
hermano Anthony.
Así también con los medios de prueba consistentes en las cartas telefónicas,
se ha acreditado las vinculaciones con los demás integrantes de la
organización criminal.

2.2.3. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE ANTONY SMITH SUNCIÓN


VILLACORTA POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL
a. ERROR DE HECHO
- Incorrecta valoración del contenido de las actas de control y recolección de
las comunicaciones de los números atribuidos a Antony Smith Sunción
Villacorta donde se advierten coordinaciones en calidad de lugarteniente con
los demás miembros de la organización criminal.
- Ausencia de motivación conjunta de la Carta Claro de fecha 08 de noviembre
de 2017 toda vez que si bien del número 987091960 atribuido a Antony Smith
Sunción Villacorta indica a un tercero como titular con actuados del medio de
prueba Copia de Carpetas 25-2017, donde se advierte la declaración del
acusado donde manifiesta que utilizaba dicho número telefónico, además el
acta de registro personal, donde se le incauta un celular con dicho número
abonado.
- Incorrecta valoración de los medios probatorios consistentes en las cartas
telefónicas donde proporcionan información sobre los números telefónicos
atribuidos a Antony Smith Sunción Villacorta respecto a la titularidad, no
valorándose que frecuentemente utilizaban chips usados o a nombre de
terceros para no ser descubiertos y poder planificar los hechos ilícitos; siendo
así que debió valorarse conjuntamente con el contenido de las actas de
control y recolección de las comunicaciones.
b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la
sentencia recurrida, son los consignados en los fundamentos que
en sus líneas señala:
- En el apartado 3.205 ha señalado que “ Dentro del elemento personal-, que se
imputa la participación de lugartenientes, dentro de ellos, el acusado Antony
Smit Sunción Villacorta, a quién se le atribuye realizar coordinaciones para la
comisión de eventos delictivos tanto con Frank Steeven Polo Amador y Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta. A dicho acusado se le atribuye 7 alias: “Antony”
“”Antonio”, “Tony”, “JR”, “Papilon”, “Tonizito”o “Smit”, así también, se le atribuye
que modula de 12 líneas telefónicas: 936019883, 910396063, 949373167,
927228464, 933558988,974804817,927467090, 927087001, 979949734 y
927229032; no obstante, pese al voluminoso acerbo probatorio traido a juicio
oral, el Ministerio Público, no ha logrado acreditar que el acusado modulaba de
alguna o todas las líneas telefónicas atribuidas, lo cual resultaba relevante en
razón a que la sindicación del acusado surge de las escuchas telefónias, pues
no existe testigos que lo vinculen como integrante de la organización criminal.”

- En el apartado 3.206 ha señalado que “En consecuencia no se ha determinado


si dicho acusado modulaba de la línea telefónica que se le atribuía; máxime si
mediante la Carta Claro de fecha 08 de noviembre del 2017 (obrante en el
tomo 27 a Fs.15-16;) que informa respecto del número 987091960, se indica
que el titular es Luis Príncipe Alvarado Moncada, quien tiene la línea activada
desde el 27 de julio del 2017 hasta la fecha de remisión del documento.”

- En el apartado 3.207 ha señalado que “el Ministerio Público ha tratado de


vincular al acusado Antony Smit Sunción Villacorta, con las cartas de telefonía:
carta TSP-8303000ACS-CONS_796_2017_C_F, (obrante en el tomo 27 a
FS.161-165) , la carta TSP-83030000-ACS-CONST-246-2018-C-F/TSP-
83030000-ACS-CONS-852-2017-C-F/TSP-83030000-LFM-1211-2017-C-
F/TSP-83030000-ACS-CONS-2017-C-F/TSP 8303000-ACS-CONS-482-2017-
C-F/TSP-83030000-ACS-CONS-332-2017-C-F remitido por telefónica (fs.178-
180-331-342-345); la Carta TSPfS.83030000-ACS.CONS-0467-2017-C-F
(obrante en el tomo 27 a FS.333-335), Carta De Entel SDI 6228-2019, remitida
el 20 de diciembre 2019, obrante en el tomo 27 a fs.1592-1593; Carta De La
Empresa Telefonica TSP-83030000-ACS-CONS–541-2018-C-F, de fecha 10
de julio del 2018 (Fs.354-359), entre otras cartas de telefonía, de las cuales se
puede extraer que se identifican las líneas telefónicas, así como el flujo de
llamadas que registran, no obstante, no sustentan lo fundamental que es
identificar si el acusado Antony Smit Sunción Villacorta modulaba de las
mismas; mencionar la cantidad de comunicaciones que existen con otros
números de teléfono y el tiempo de las comunicaciones, resulta irrelevantes si
no se ha probado que el acusado y sus coprocesados usaban dichas líneas
telefónicas. Que, de este modo, tampoco se ha determinado la participación del
acusado Antony Smit Sunción Villacorta como integrante de la organización
criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”.

FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PUBLICO POR LOS CUALES


DEBE REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN :

En sesiones de Juicio Oral, se ha acreditado que el acusado cumplía la función


de lugarteniente, mediante las comunicaciones plasmadas en las actas de
control y recolección de las comunicaciones, siendo las mismas:
✓ Registro de Comunicación N° 08 del MP 194, Deybi coordina con
selene para mandar teléfonos como encomienda a Lima.
✓ Registro de Comunicación N° 11 del MP 194, Deybi coordina con
Churro para mandar una encomienda en una caja de galletas de sola,
la misma que se encuentra a su nombre de DEIBI FRANCO GARCIA.
✓ Registro de Comunicación N° 50 del MP 194, le mandan un mensaje
a Deiby: diciéndole Tú eres el principal el cabeza y si no arreglas te
mueres por violar a una hermana de un vago.
✓ Registro de comunicación N° 54 del MP 194, le mandan un mensaje
a Deiby diciéndole, Vas a pagar tu el chavo y el Anderson yademostré
o los quiebro a cualquiera de su familia y tu crespo andas de botado.
✓ Registro de comunicación N° 72 del MP 194, le manda un mensaje a
Deiby diciéndole oe cabro anda a la casa del yan ahí que te de un
tubo que te de la preto bereta ya y una caja de plomos y que te de el
chaleco de cuero ya
✓ Registro de comunicación N° 77 del MP 194, donde Deiby le manda
un mensaje a Churro diciéndole lo llamo al chato pa los plomos.
✓ Registro de comunicaciones N° 81, 85 al 99, DONDE Churro le dice
a Deiby como redactar las cartas extorsivas para los centros del
JHONY, COLCHON Y EDER.
✓ Registro de comunicación N° 77 del MP 194, donde Deiby le manda
un mensaje a Churro diciéndole lo llamo al chato pa los plomos.
✓ Registro de comunicación N° 137 del MP 194, donde Deiby se
comunica con Chato Juan, donde le pide 08 municiones para
acompañar a los sobre extorsivos de los cuatro objetivos que tenía
planificado extorsionar.
✓ Registro de Comunicación N° 140 al 163 - MP 194 al donde Deiby le
INFORMA a Churro, que irá acompañado del Chato Juan para dejar
los sobres extorsivos a los cuatro objetivos que tenía planificado
extorsionar. Asimismo, Edwin le da indicaciones del recorrido y el
orden para dejar los sobres extorsivos a los agraviados.
✓ Del Registro de Comunicaciones 178 al 220 del MP 194, de fecha 27 de enero de
2018 al 28 de enero de2018, continúan las coordinaciones entre deiby, churro y jose
maría para repartir sobres de carácter extorsivo en los lugares indicados por el líder
de esta Oc, Churro.
✓ Del registro de comunicaciones 272 hasta 290 del MP, se refiere a
coordinaciones entre Churro, Deiby para ejecutar el evento extorsivo
de los cuatro lugares indicados anteriormente.
Así también, de las cartas de telefónia se advierte que existe una vinculación de
llamadas entrantes y salientes con demás integrantes de la organización
criminal.

2.2.4. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE SELENE NATALY ZAPATA JIMENEZ


POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL
a. ERROR DE HECHO
- Incorrecta valoración de las comunicaciones provenientes del número
telefónico 987095783, donde la acusada Selene Nataly Zapata Jimenez, en
su calidad de cajera y lugarteniente, realiza coordinaciones con su pareja
Edwin Jonathan Sunción Villacorta.
- Ausencia de valoración de la sentencia condenatoria por conclusión
anticipada de Selene Nataly Zapata Jiménez por cuatro años suspendida por
la misma pena, donde acepta los cargos de su imputación y haber
coordinando con su pareja Churro, en calidad de cajera y lugarteniente para
proporcionarle celulares y otros equipos electrónicos y así este pueda dar las
indicaciones a otros miembros de la organización criminal.
- Incorrecta valoración del Oficio N° 148-2019, toda vez que no se ha
considerado como un elemento idóneo para vincularla con los hechos
imputados; sin embargo, se debió valorar conjuntamente con la sentencia
condenatoria por conclusión anticipada, en el sentido que dicha acusada
realizaba su visita con la intención de proporcionarle herramientas para que
siga en comunicación.
- Incorrecta valoración de los informes 93-2018, 166-2018, 12-2018,322-2018
y 004 A-2018, los mismos que han plasmado resumen de las
comunicaciones relacionados a la acusada Selene Nataly Zapata Jimenez,
sin embargo, se debió valorar conjuntamente con las actas de control y
recolección de la comunicación de los números, pues en ellas se identifica o
existen indicios fuertes para acreditar que dicha acusada utilizaba las líneas
atribuidas.
- Ausencia de valoración del Acta de allanamiento por orden judicial, de
fecha 11 de julio de 2018 a folios 2789 a 2793 del tomo 14, en su domicilio
ubicado en UBICADO EN LA MZ. A30 LT. 33 URB. MANUEL ARÉVALO III,
LA ESPERANZA, donde se ha detallado que se le incautaron bienes
relevantes para el proceso, entre ellos 11 cartas remitidas por su pareja
Edwin Jhonatan Sunción Villacorta alias “Churro” para dicha acusada y
terceros y el Acta de Deslacrado de fecha 14 de julio del 2018, en la cual
se ha detallado lo consignado el contenido de las referidas cartas; siendo
que, en una de ellas que se ha dejado copia en la referida acta obrante a
folios 2810, se advierte que el acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta
en la parte infine dirigido a Pelao Malca le indica “Pelao ese es su número
de mi esposa ya, 987095783 CEL > SELENE”.
b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia
recurrida, son los consignados en los fundamentos que en sus líneas
señala:
- En el apartado 3.208 ha señalado: “en el caso de la acusada Selene Nataly
Zapata Jimenez, a quién también se le ha atribuido el rol de lugarteniente y
que coordinaba con el acusado Edwin Jonathan Sunción Villacorta; conforme
al requerimiento acusatorio, se le atribuye únicamente que modulaba del
teléfono 987095783, sin embargo, de las escuchas telefónicas que se le
atribuyen a la acusada, no existen comunicaciones que permitan determinan
que la acusada modulaba de esta línea telefónica. Que, con motivo del
allanamiento realizado a la acusada, el cual consta en Acta de
allanamiento, Acta de Registro Personal, Acta de deslacrado del 14 de
Julio y Acta de deslacrado y visualización (T.30), se le encuentran
equipos celulares, dentro de los cuales no se le encuentra el número
imputado, sino el teléfono con abonado N° 945985423, sin embargo, de las
escuchas telefónicas no se verifica que haya sido empleado en
comunicaciones relacionadas a actos extorsivos o coordinaciones de índole
delictivo con su coacusado Edwin Jonathan Sunción Villacorta. Que, es de
indicar que si bien, ha quedado establecido en juicio que la acusada es
conviviente del acusado Edwin Jonathan Sunción Villacorta, dicha condición
no la vincula como integrante de organización criminal alguna. Que, Fiscalía
con el Oficio N° 148-2019, sostiene que la acusada realizaba visitas a su
coacusado, sin embargo, dicha circunstancia no puede ser considerada
como un elemento idóneo para vincularla con los hechos imputados.”
- En el apartado 3.210 ha señalado “El Ministerio Público, intenta vincular a la
acusada como integrante de la organización criminal con los Informes
policiales: 93-2018, 166-2018, 12-2018, 322-2018, 656-2017 y 004A-2018,
sin embargo, este Órgano Colegiado considera, que los mismos únicamente
hacen un recuento del contenido de las escuchas telefónicas, no obstante,
al remitirnos a las escuchas telefónicas que se le atribuyen, no se ha podido
establecer de manera objetiva que modulaba de la línea atribuida, en
consecuencia, de lo actuado en juicio, no puede ser consideraba la acusada
como integrante de la organización criminal.”
c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PUBLICO POR LOS CUALES DEBE
REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

En audiencia de sesión de juicio oral, se ha logrado acreditar con los medios de


prueba consistente en las actas de control y recolección de las comunicaciones
que la acusada Selene Nataly Zapata Jimenez, modulaba las siguientes líneas
telefónicas, siendo que:
- 987095783 , Com. N° 26 – MP 193, de fecha 08 de diciembre de
2017, donde Selene se comunica con YAHAIRA al N° 994841479,
y ésta la identifica por su nombre “Selene…”. Así también, en el
allanamiento realizado en el inmueble de la acusada se incautaron
cartas remitidas por Edwin Sunción Villacorta, donde se visualiza
“SELENE 987095783 CEL” con lo cual se corrobora el uso de este
número.
- 925438262, Com. N° 116 – MP 193, Selene modulando de la línea
925438262, manifiesta que su esposo le dicen CHURRO.
- Com. 31 del MP 196, Selene recibe una llamada donde le preguntan
“Con la señora Selene? Y ella confirma.
- 945985423, siendo que celular fue incautado en el domicilio de la
investigada Selene ZapataJiménez el día de su allanamiento 11 de
julio de 2018.
Por otro, se ha acreditado que la acusada cumplía la función de cajera, siendo
que: De la Com. N° 85- MP 192, se acreditan las órdenes dadas por Edwin a
Selene “Amor: “el chorry te dará 500 y los celulares que tengas tráelo y él te
dará 410 y 425. Acreditándose la función de lugarteniente y cajera pues recibe
el dinero que indica CHURRO. Así, los resúmenes de comunicaciones
plasmados en el Informe N° 004-A - 2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC -
EIE.TRUJILLO, de fecha 05 de enero de 2018, obrante a folios 352 a 364
del tomo 2, fueron introducidos en J.O. por el Superior PNP Cubas Salazar
(instructor del caso).
-Com. N° 11- MP 193, CHURRO desde la línea 925043127 le dice a Selene
quién modula del N° 987095783 “Ya 1800 te van a ir a dejar a tu jato dentro
de acá en un rato, le voy a dar tu número para que llamen y lo recojas en la
avenida ya”.
-Com. N° 33,34 y 34 MP 193, entre Selene con Edwin donde, el líder le dice
que una persona de nombre “Vanessa te irá a dejar 300 soles “y “que le diga
al Chirro que necesito 2 mil soles”.
-Com. N° 168 del MP 194, Churro le dice a Selene que le van a entregar 1000
soles.
Así también, los efectivos policiales JUAN BAIGORRIA PALACIOS Y JOSE
GUERRERO ALVARADO, han introducido la documental Acta de
allanamiento por orden judicial, de fecha 11 de julio de 2018 a folios 2789
a 2793 del tomo 14, indicando que en el domicilio ubicado en MZ. A30 LT. 33
URB. MANUEL ARÉVALO III, LA ESPERANZA, se incautó dinero por un monto
de VEINTITRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA (23,950.00) SOLES., EN
BILLETES DE DIFERENTES DENOMINACIONES, y DOS MIL
CUATROCIENTOS DIEZ ($2,410) dólares y cantidades de vouchers de
depósitos de dinero; también, se incautaron cartas remitidas por Edwin
Jhonatan SUNCION VILLACORTA dirigido a la acusada Selene Nataly
ZAPATA JIMENEZ, y a otros sujetos internos del penal El Milagro, entre ellas
tenemos:
• En la carta de fecha 30/setiembre de Churro para Selene, éste le dice
a Selene que el alias “Chisco”, le dara 300 soles todos los meses, y
que cada mes ella se coja 50 soles, y que vea su oreja, (refiriéndose al
celular, baterías (2 pilas) y los audios (audífonos).
• En la carta de fecha 14-10-17, Para el Amor de mi vida Selene, habla
que tiene la celda 16, porque la 4 fue vendida, pero que más resalta
es: “Y EL CHORRI QUE TE DE MIS COSAS MENOS EL VERDE YO
SOLO VENDO EL VERDE PORQUE EL OTRO QUE ES BARRO ES
DEL CUCHILLO, PERO AUN NO ME PAGA ESO NO LO VAYA A
VENDER QUE ESO ESTA DOS MIL YA SOLO LA VERDE VENDO YA
Y QUE TE DE EL CELULAR DE JOSE LUIS Y LO USAS YA Y LO QUE
VENDE TE DE LA PLATA YA AMOR”.
• En la carta de fecha 14-10-17, Para Cuchillo De Churro, le escribe a su
destinatario que le diga a ese “Concha de su madre del chirro que le
debe 27,500 y desde el día que lo lancharon no le hace llegar ni un sol,
entre otras cosas más.
• En la carta de fecha 14-10-17, De Edwin Para Fani, en esta misiva
Edwin Jhonatan SUNCION VILLACORTA (28) (a) “Churro”, le dice a
Fani, que ha invertido en el penal 50 mil, que esos pendejos como no
llama, ya se hicieron los locos, y ni un sol le mandan.
• En la carta de fecha 12-11-17, Para: Romero, en esta carta, alias
“Churro”, manifiesta vender su celda por 10 mil soles, así como también
menciona a varios sujetos internos del Penal El Milagro que le deben
dinero.
• En la carta de fecha 08 10 17 Pelao Malca, en esta carta alias “churro”,
entre otras anotaciones describe: “4.000 quedo de lo anterior. 7.500 de
las semillas. 2.500 de lo que era del cuchillo él sabe. 13.500 de lo último
que él sabe. 27.500 esta cantidad me deben”, también se encuentra
anotado el número de teléfono 987095783, existe también otras
anotaciones dentro de la misma carta, donde se advierte una relación
de deudores.
• El acusado Edwin Sunción Villacorta en J.O. ha reconocido que todas
estas cartas fueron escritas y enviadas por él para que su conviviente
Selene Zapata Jiménez, y las dirigidas a terceros debía entregárselas
a un personal del INPE en Trujillo.
Por otro lado, con la documental Acta de Deslacrado de Especies de
fecha 15 de diciembre de 2017 de Antony Sunción Villacorta de la CF
25-2017, donde se le encontró una (01) hoja de cuaderno cuadriculado
tamaño pequeño con manuscrito “No sé porque eres así conmigo pero tan
solo te digo dale el número del chibolo a mi mujer y ojalá que tampoco te
haya pegado algo porque de ahora en adelante mi mujer (refiriéndose
a Selene Zapata) vera los que me deben”, ante ello el investigado refiere
que dicha carta fue escrita por su hermano Jonathan Sunción Villacorta
quien se encuentra interno en el penal de Cerro Pasco (Cochamarca) y se
refiere que su hermano realizó un préstamo al sujeto conocido como
“Chirro o chibolo”.

2.2.5 RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE DEYBI SLIM FRANCO GARCÍA EL


DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL
a. ERROR DE HECHO
- Ausencia de motivación conjunta de las actas de control y recolección de las
comunicaciones y de la carta telefónica CARTA TSP -83030000-ACS-
CONS-85-2018-C-P, de fecha 5 de julio del 2010, donde registra como
titular el acusado DEIBY SLIM FRANCO GARCÍA, el mismo que desde ese
número seguía las órdenes dictadas por Edwin Sunción Villacorta, líder de la
organización criminal para la comisión de delitos de extorsión en agravio de
las personas jurídicas de “Botica Natural Farma” conocido como “Farmacia
del Jonny”, la Ferretería “Niño Jesús” y el Centro Educativo I.E.P “Señor de
la Misericordia”.

b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE


CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia
recurrida, son los consignados en los fundamentos que en sus líneas
señala:
-En el apartado 3.210 ha señalado: “Fiscalía le atribuye al acusado Deybi Slim
Franco García, ser lugarteniente de la organización criminal, toda vez que
presuntamente coordinaba y planificaba actos ilícitos de la organización criminal
con el presunto líder Edwin Jonathan Sunción Villacorta, y aun cuando, ya en los
considerandos precedentes se ha establecido que no está probada la
participación en calidad de líder del acusado Edwin Jonathan Sunción Villacorta,
y en consecuencia, y en consecuencia no se ha probado que haya realizado
coordinaciones de un plan criminal dentro de una estructura de organización
criminal, fundamentos que llevarían a concluir que al no exitir líder, no podría
darse la concurrencia de los demás integrantes, es necesario evaluar la prueba
actuada respecto de Franco García a efectos que quede establecida la
insuficiencia probatoria para acreditar su pertenencia a la organización criminal
que se le atribuye.”
c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PUBLICO POR LOS CUALES DEBE
REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:
Durante el Juicio Oral, se ha logrado acreditar mediante el medio probatorio
consistente en el acta de control y recolección de comunicaciones, las
coordinaciones del acusado con su líder, Edwin Sunción Villacorta, para la
comisión de delitos de extorsión en agravio de las personas jurídicas de “Botica
Natural Farma” conocido como “Farmacia del Jonny”, la Ferretería “Niño Jesús”
y el Centro Educativo I.E.P “Señor de la Misericordia”.

2.2.6. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE LEONCIO DOMINGO VIGO VILLANUEVA


EL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL
a. ERROR DE HECHO
- Incorrecta valoración de las comunicaciones provenientes de las líneas
telefónicas 936351850, 948609893, 922284387, 933360553 y 910758372,
mediante las cuales el acusado Leoncio Domingo Vigo Villanueva
coordinaba con otros miembros de la organización criminal.
- Incorrecta valoración del Informe 119-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.-
TRUJILLO, toda vez el hecho ilícito de extorsión realizado por Leoncio
Domingo Vigo Villanueva, Luis Antonio Alva Quiroz, Nahyn Calvanapón Diaz,
Edie Huamán Terrones y Kevin Brayan Villanueva Abon se ha valorado como
un hecho aislado; sin valorar que la Empresa Nuevo Carlos Burmester había
sido detectada como agraviada del delito de extorsión por la Organización
Criminal Malditos del Triunfo más aún en otros informes se ha puesto en
conocimiento las OVISES realizadas, donde se visualizan a otros miembros
de la misma organización criminal, cobrando cupo extorsivo,
b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE
CAUSA AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia
recurrida, son los consignados en los fundamentos que en sus líneas
señala:
- En el apartado 3.212 ha indicado: atribuye el rol de lugarteniente al
acusado Leoncio Domingo Vigo Villanueva, a quien se le atribuye que
realizaba coordinaciones con el presunto líder Edwin Jhontan Sunción
Villacorta, respecto de la perpetración de delitos de extorsión (delito fin
atribuido a la organización). Que, al margen de haber establecido que no se
ha acreditado la participación del líder de la presunta organización, en lo que
corresponde al acusado Vigo Villanueva, tenemos que se le atribuye modular
de cinco líneas telefónicas: 936351850, 948609893, 922284387, 933360553
y 910758372.”
- de la prueba actuada en juicio, de las líneas telefónicas atribuidas, solo se
ha corroborado que el acusado modulaba de la línea 948609893, tal como
consta en el INFORME N°119-2018 DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO
(obrante en el tomo 5 a Fs. 736 a 896), en donde el acusado coordina la
perpetración de un delito de extorsión en agravio de la Empresa Nuevo
Carlos Burmester, hecho que además fue registrado en videovigilancia y de
lo cual se produjo la correspondiente intervención (hechos fácticos que serán
analizados en evaluación de los delitos independientes), sin embargo, se ha
verificado que este hecho, es un hecho específico y aislado, no dentro de la
estructura de una organización criminal, sino de dentro de una coautoría,
pues no se ha determinado con prueba idónea que dicho acusado se haya
comunicado con alguno de los acusados a quienes Fiscalía les atribuye el
título de líderes de al organización criminal, en consecuencia, no se le puede
considerar con integrante de la organización criminal.
- FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PUBLICO POR LOS CUALES DEBE
REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Durante las sesiones de Juicio Oral, se ha acreditado Se acredita las


coordinaciones entre el líder y Leoncio, mediante la comunicación 130 (MP 190),
en donde Frank utilizando el N° 988730815 se comunica con Leoncio, donde
este le dice “Leoncio, hazme un servicio, anda recoge doscientos soles”.
Así también se ha acreditado que HA PARTICIPADO EN EL COBRO DE
CUPOS EXTORSIVOS
Del registro de comunicaciones 52, 53 del MP 196 donde se realizan
coordinaciones entre Leoncio y AGRAVIADO DE LA EMPRESA NUEVO
CARLOS BURMESTER, para el recojo del dinero producto de un cupo extorsivo,
asimismo le da la clave “VENGO POR LAS FRUTAS”. LA MISMA QUE HA SIDO
EXPUESTA POR EL INSTRUCTOR ROGELIO CUBAS.
Del registro de comunicaciones 54 hasta el 56 MP 196, Leoncio se comunica
con NAHYN y se advierte que después de este haber recogido el dinero
producto de extorsión, coordinan para que este ingrese al carro donde lo estaba
esperando Leoncio con kevin y Luis Antonio Alva Quiroz.

2.4. RESPECTO DE LA IMPUTACIÓN REALIZADA CONTRA LOS DEMÁS


ACUSADOS:
2.4.1. Se ha incurrido en una INEXISTENCIA DE MOTIVACIÓN de la imputación
realizada contra los acusados LEANDRO JOSÉ AZAÑERO MENDOZA, FIORELA
SOFIA ROMERO PAJUELO, JOVANA DORALIZA DIAZ VALVERDE, LUIS ANTONIO
ALVA QUIROZ, RICARDO NAHYN CALVANAPON DIAZ, FREDY ROLAN BRAVO
MIRANDA , CESAR ABELITO CABRERA GUEVARA, JORGE ARMANDO RISCO
PAREDES, YACK LEONARDO REYES CARRANZA, YONATHAN ROGER CUEVA
CANMA, JUAN JOSÉ CRUZ COTRINA, KARLA GIANELLA SIESQUÉN BOBADILLA,
YAJAIRA ELIZABETH REYES VILLACORTA , LINDA KARINA OSPINAL CARBAJAL,
JUAN CARLOS GARCÍA ROJAS, EDDY RAÚL ALFARO NAVIS, JOSE MARIA
ANTONIO ALAYO JIMENEZ, ANDERSON AGUSTO URTECHO NORIEGA, YAN LUI
SALVATIERRA HORNA, EDGAR ALEXANDER BLAS VALERIANO, RONALD
ALBERTO ALVA JAVE, MARIA ALEXANDRA MARCELO RUIZ ,SARA QUISQUICHE
CARRERA, DELFINA MARISOL COPARE HUANCA, IRIS VANESSA MONJE
VÁSQUEZ, YESICA ANGELICA VEGA GUZMÁN, EDIE ARNOLD HUAMÁN
TERRONES, JORGE LUIZ MARTINEZ VIGO Y YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS
por la comisión del delito de Organización Criminal, por cuánto de la revisión de la
sentencia notificada a este Ministerio Público, consistente en 612 páginas, no existe
considerando donde se fundamente el motivo de la absolución de los cargos imputados
por Ministerio Público.
2.4.2. AGRAVIO:
- En el apartado 3.214 indica: Que, conforme a lo antes expuesto, se tiene que si no se ha
probado la participación de los acusados a quienes se les atribuye el rol de líderes y
lugartenientes, no es posible que exista estructura, por lo tanto no podríamos hablar de la
concurrencia colaboradores, sin perjuicio de señalar que los acusados a quienes se les
atribuye el rol de integrantes y/o colaboradores, han carecido de elementos de prueba que
permitan acreditar de manera idónea que integraban la organización criminal, para ello era
fundamental acreditar de manera idónea que modulaban de las líneas atribuidas, no
obstante el Ministerio Público no se encargado de realizar dichas vinculaciones ni
corroboraciones; que es inegable que muchas de las comunicaciones presentadas como
prueba tienen contenido ilícito, sin embargo, al no haberse podido identificar la titularidad
o el uso de las líneas por alguno de los acusados, no es posible que se les pueda atribuir,
a efectos de determinar si dichas comunicaciones se han efectuado dentro de un marco de
un plan criminal de una organización criminal o como delitos individuales o independientes.
Que, en ese sentido este Órgano Colegiado considera que tampoco se ha acreditado la
participación de los acusados a quienes se les atribuye el rol de intregrantes-
colaboradores.

2.4.3. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PUBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Conforme el Recurso de Nulidad 1435-2019-Lima, se ha precisado en el fundamento


6.3 “el derecho a la motivación judicial el cual consiste en que los jueces al resolver,
expresen las razones o justificaciones objetivas que lo lleven a tomar una determinada
decisión. Esas razones deben provenir no solo del Ordenamiento Jurídico vigente y
aplicable al caso, sino de los propios hechos debidamente acreditados en el trámite del
proceso.” Asimismo, en el fundamento 6.4 se ha establecido que “vinculados a ese
deber de motivación, el derecho a la prueba apareja la posibilidad de postular, dentro de
los límites y alcances que la Constitución y leyes reconocen, los medios probatorios
pertinentes para justificar los argumentos que el justiciable esgrime a su favor, por ello
no se puede negar la existencia del derecho fundamental de la prueba. Esto con la
finalidad que se dé una valoración con la motivación debida, con el fin de darle el mérito
probatorio que tenga en la sentencia. La valoración de la prueba debe estar
debidamente motivada y por escrito, con la finalidad que el justiciable pueda comprobar
si dicho mérito ha sido efectiva y adecuadamente realizado.”

En ese orden de ideas, se puede apreciar la inexistencia de motivación de la valoración


de la prueba portada por este Ministerio Público respecto de las imputaciones de los
acusados: LEANDRO JOSÉ AZAÑERO MENDOZA, FIORELA SOFIA ROMERO
PAJUELO, JOVANA DORALIZA DIAZ VALVERDE, LUIS ANTONIO ALVA QUIROZ,
RICARDO NAHYN CALVANAPON DIAZ, FREDY ROLAN BRAVO MIRANDA , CESAR
ABELITO CABRERA GUEVARA, JORGE ARMANDO RISCO PAREDES, YACK
LEONARDO REYES CARRANZA, YONATHAN ROGER CUEVA CANMA, JUAN JOSÉ
CRUZ COTRINA, KARLA GIANELLA SIESQUÉN BOBADILLA, YAJAIRA ELIZABETH
REYES VILLACORTA , LINDA KARINA OSPINAL CARBAJAL, JUAN CARLOS GARCÍA
ROJAS, EDDY RAÚL ALFARO NAVIS, JOSE MARIA ANTONIO ALAYO JIMENEZ,
ANDERSON AGUSTO URTECHO NORIEGA, YAN LUI SALVATIERRA HORNA,
EDGAR ALEXANDER BLAS VALERIANO, RONALD ALBERTO ALVA JAVE, MARIA
ALEXANDRA MARCELO RUIZ ,SARA QUISQUICHE CARRERA, DELFINA MARISOL
COPARE HUANCA, IRIS VANESSA MONJE VÁSQUEZ, YESICA ANGELICA VEGA
GUZMÁN, EDIE ARNOLD HUAMÁN TERRONES, JORGE LUIZ MARTINEZ VIGO Y
YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS a quienes se les ha absuelto por el delito de
Organización Criminal, por lo tanto se debió haber valorado los siguientes medios de
pruebas según cada acusado:
a. Respecto de la absolución al acusado LEANDRO JOSÉ AZAÑERO
MENDOZA por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Leandro José Azañero Mendoza (a)
“Leandro” o “Tetón” o “Tetas” o “Maicol” o “Primo de Ñaja”, tenía la función de
extorsionar, campana y cobrar cupos. Los números telefónicos que se le atribuyen
son los N° 963857119, N° 999088741, 993326171 y N° 966288753.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración de la declaración del Testigo con Código de
Reserva N° 09-2018, mediante el cual sindica al acusado como miembro de
esta organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo” y quien utiliza
los números telefónicos N° 963857119, N° 999088741, 993326171 y N°
966288753; asimismo, del Acta de Reconocimiento Fotográfico Mediante
Fichas Reniec, se advierte que dicho testigo lo reconoce como la persona
con alias “TETAS” porque según refirió “tiene una teta más grande que la
otra”, y que en varias oportunidades acudió al Terminal Santa Cruz para
cobrar el cupo extorsivo a diferentes empresas de transporte.
- Inexistencia de valoración del Informe N° 354 - 2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC -
EIE.TRUJILLO, introducido por el Sub. Oficial Rogelio Cubas Salazar, donde
se advierte la videovigilancia del día 04 de julio de 2018, donde participan
Leandro José Azañero Mendoza, Ronald Alberto Alva Jave y Renzo Brayan
Silva Cortez, para el recojo de cobro de cupo extorsivo en agravio de la E.T.P
“Milagritos SAC”. Siendo así que realizó la búsqueda en el Sistema de
Geolocalización de dicho número donde informan que a las 09:55 horas del
día de la fecha, se encontraba en la Calle Suárez N° 425 urb. Chicago a dos
cuadras del Terminal Santa Cruz, lo que infiere que existe un alto indicio de
que esa línea telefónica 993326171 sea utilizada por el acusado Leandro
José Azañero Mendoza.
- Inexistencia de valoración del Informe N° 142 - 2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC -
EIE.TRUJILLO, donde se advierte la videovigilancia el día 04 de abril de
2018 en la cual antes del recojo de cobro de cupo extorsivo, se plasman los
mensajes del texto de naturaleza extorsiva enviados por el “Ñaja” desde la
línea telefónica 993326171 al Gerente de la Empresa de Transporte Milagritos
SAC donde le envía el mensaje de texto “Álvaro contéstame la llamada, para
que me pagues mi plata o quieres que le meta otra bomba molotoc a tus carros,
así como metí ayer en el último paradero. Llámame o contéstame sino atente a
las consecuencias. ATTE: Primo de Ñaja.” En ese, sentido se acredita los
mensajes extorsivos provenientes de dicho número telefónico, el mismo que es
utilizado por el acusado Leandro José Azañero Mendoza.
- Inexistencia de valoración del Informe N° 640- 2017-DIRNIC.PNP/DIVIAC -
EIE.TRUJILLO, donde se acredita la videovigilancia realizada el 08 de
diciembre de 2017, donde se intervienen al acusado junto a Jovana Doraliza
Díaz Valverde en el recojo de cupo en agravio de la Empresa de Transporte
Victor S.A.C. Siendo así, que en dicho evento, se acredita que los números
telefónicos los N° 963857119, N° 999088741 son utilizados por el acusado,
según el refirió al momento de su intervención.
- Inexistencia de valoración de Informe 156-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, donde se acredita la videovigilancia del día 02 de abril de
2018, donde se visualizan a Fiorella Sofía Romero Pajuelo, quien recogió el
cupo extorsivo en agravio de la E.T.P Víctor S.A.C y el acusado se
encontraba haciendo la función de campana, el acusado Leandro José
Azañero Mendoza. Asimismo, se acredita los mensajes de naturaleza
extorsiva proveniente del N° 966288753 por parte del sujeto “Maicol” o
“Tetas” atribuido al acusado.
- Inexistencia de valoración del Acta de Recolección y control de las
Comunicaciones de fecha 03 de julio de 2018, donde se advierten las
comunicaciones y mensajes de texto con contenido ilícito del número
telefónico 993326171 atribuido a Leandro José Azañero Mendoza.
- Inexistencia de valoración de las Cartas Telefónicas: Carta Entel SDI 6216-
2019, Carta de la Empresa Telefónica N° TSP-83030000-ACS- CONS 541-
2018-C.F de fecha 10 de julio de 2018 a folios 354 a 359 ( incluye CD) y
Carta de la Empresa Telefónica N° TSP-83030000-ACS- CONS-419-2019-
C.Fde fecha 30 de noviembre de 2020, Carta N° TSP-83030000-ACS-
CONS-941-2018-C-F remitida por la Empresa Telefónica, Carta de la
Empresa Claro N° 005360-2018, Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-941-
2018-C-F remitida por la Empresa Telefónica, mediante las cuáles se
acredita la vinculación de llamadas de los números atribuidos al acusado con
demás miembros de la organización criminal.
b. Respecto de la absolución de la acusada FIORELA SOFIA ROMERO
PAJUELO por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Fiorela Sofía Romero Pajuelo (a) “Sofi” o “
“Fio”, tenía la función de cobrar cupos de las extorsiones a las Empresas de
Transporte Público que operan en el “Terminal Santa Cruz”
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración de la declaración del Testigo con Código de
Reserva N° 09-2018, mediante el cual sindica a la acusada como miembro
de esta organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”. Así también
ha referido que esta fémina obedece las órdenes de “Maicol” o “Tetas”,
cumpliendo con su función de cobrar los cupos de dinero, producto de la
extorsión.
- Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento Fotográfico Mediante
Fichas Reniec, se advierte que dicho testigo lo reconoce como la persona
con alias “SOFI” y que en varias oportunidades acudió al Terminal Santa Cruz
para cobrar el cupo extorsivo a la ETP VICTOR SAC.
- Inexistencia de valoración de Informe 156-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, donde se acredita la videovigilancia del día 02 de abril de
2018, donde se visualizan a Fiorella Sofía Romero Pajuelo, quien recogió el
cupo extorsivo en agravio de la E.T.P Víctor S.A.C, corroborándose así, lo
manifestado por el Testigo con Código de Reserva N° 09-2018.
- Inexistencia de valoración del Acta de visualización de CD realizado a la
persona de Fiorela Sofía Romero Pajuelo de fecha 17 de junio de 2019,
la imputada reconoce ser la fémina con cabello pintada rubio que aparece en
las imágenes y que la persona de sexo masculino es Leandro José Azañero
Mendoza, quien es padre de su menor hija y quien fue que le mandó a cobrar
el dinero.
c. Respecto de la absolución de la acusada JOVANA DORALIZA DIAZ
VAVERDE por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación de la acusada Jovana Doraliza Diaz Valverde (a)
“Jovana” o “Dora”, tenía la función de cobrar cupos de las extorsiones a las
Empresas de Transporte Público que operan en el “Terminal Santa Cruz” y
registra la línea telefónica 925398738.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración de la declaración del Testigo con Código de
Reserva N° 09-2018, mediante el cual sindica a la acusada como miembro
de esta organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, y que la
conoce como “Jovana” o “Dora” y que cobra los cupos extorsivos de las
empresas, “Maicol” le acompaña hasta el terminal espera afuera hasta que
después de cobrar, se retiran juntos.
- Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento Fotográfico Mediante
Fichas Reniec, se advierte que dicho testigo la ha reconocido y ha referido
que cobra los cupos en compañía de “Maicol”, así también que dicha persona
vive en Paiján.
- Inexistencia de valoración del Informe N° 640- 2017-DIRNIC.PNP/DIVIAC -
EIE.TRUJILLO, donde se acredita la videovigilancia realizada el 08 de
diciembre de 2017, donde se intervienen al acusado junto a Jovana Doraliza
Díaz Valverde en el recojo de cupo en agravio de la Empresa de Transporte
Víctor S.A.C.

- Inexistencia del Acta de Visualización de CD realizado a las personas


de Jovana Doraliza Diaz Valverde, de fecha 17 de junio de 2019, la
imputada Jovana Doraliza Diaz Valverde reconoce ser la fémina que
aparece en dichas imágenes.
- Inexistencia de las Cartas Telefónicas del Oficio N° 403- 2019- VTP-
LEGAL/L.AL/ONLB remitido por la Empresa BITel, donde se acredita que
la acusada es titular del número telefónico 925398738 y Carta Entel N° SDI-
6216-19 de fecha 20 diciembre de 2019, donde se acredita el tráfico de
llamadas con el número 947238066 atribuido a la acusada Sara Quisquiche
Carrera.
d. Respecto de la absolución del acusado LUIS ANTONIO ALVA QUIROZ por
el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Luis Antonio Alva Quiroz (a) “Luis”,
“Antonio” o “Caña”, tiene la función de colaborador; por lo que se encargaba de
transportar a los integrantes de la O.C. para perpetrar los ilícitos penales, entre ellos
el cobro y repartición de cupos económicos producto de las extorsiones. Registra la
línea telefónica 943900840.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento Fotográfico mediante
Fichas Reniec, realizado por el Testigo con Código de Reserva N° 09-2017 quien
ha manifestado que lo conoce como “Luis o Caña” y que es la persona que se
dedica al cobro de los cupos, así como movilizar el dinero producto de los cobros
de cupos exigidos a los agraviados, para luego ser repartidos por los integrantes
de la O.C.
- Inexistencia de valoración del Informe 119-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE,
TRUJILLO de fecha 23 de marzo de 2018 , mediante el cual se acredita el
planeamiento mediante escuchas telefónicas registradas el 15 y 16 de marzo
de 2018 a fin de coordinar el cobro de cupo extorsivo exigido a los directivos de
la ETPM Nuevo Burmester, quedando registrado en videovigilancia en la cual
participaron los acusados LUIS ANTONIO ALVA QUIROZ, LEONCIO
DOMINGO VIGO VILLANUEVA, RICARDO NAHYN CALVANAPON DIAZ,
KEVIN BRAYAN VILLANUEVA ABON, EDIE ARNOLD HUAMAN TERRONES.
- Inexistencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización DEL CELULAR INCAUTADO A LUIS ANTONIO ALVA QUIROZ
de fecha 18 de julio de 2018, obrante a folios 3589 a 3651del tomo 18 y 19
incluye un CD, mediante el cual se logra extraer de su celular incautado con
abonado 943900840 que dentro de su agenda de contactos, registra a a “LEO”
con el número N° 929051500 perteneciente al investigado Leoncio Domingo
VIGO VILLANUEVA y a “N” con el numero N° 973051251 perteneciente al
investigado Ricardo Nahyn CALVANAPON DIAZ.

- Inexistencia de valoración de Acta de Deslacrado de fecha 16 de julio de


2018, del acusado Leoncio Domingo Vigo Villanueva, donde se le encontró
un recorte de papel con la descripción de números telefónicos, entre ellos
“943900840- POLLO”
- Inexistencia de valoración de las cartas telefónicas: Carta SDI-3554/18 remitida
por la Empresa Entel de fecha 24 de septiembre de 2018, Carta SDI N°
5188/18 de fecha 26 de junio de 2019 remitida de la Empresa Entel a folios
535 y 536 ( incluye CD), Carta de la Empresa Claro N° 004541-2018 de fecha
24 de julio de 2019 y Carta Entel N° SDI-6216-19 de fecha 20 diciembre de
2019, donde se advierte el tráfico de llamadas del número atribuido 943900840
perteneciente al acusado Luis Antonio Alva Quiroz con otros miembros de la
organización criminal “Los Nuevos Maldito del Triunfo”.
e. Respecto de la absolución del acusado RICARDO NAHYN CALVANAPÓN
DIAZ por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Ricardo Nahyn Calvanapón Díaz (a)
“Luis”, “El Ogro” cumplía la función de extorsionar; por lo que se encarga de
cobrar cupos, repartir la ganancia económica de las extorsiones, amedrentar a los
agraviados de extorsión, teniendo como sus potenciales víctimas a las Empresas de
Transporte Público de Mototaxis “Nuevo Carlos Burmester”; registras las líneas
telefónicas N° 973051251.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento Fotográfico mediante
Fichas Reniec, realizado por el Testigo con Código de Reserva N° 09-2017 quien
ha manifestado que lo conoce como Calvanapón y que es la persona que se
dedica al cobro de cupos exigidos a la Empresa Nuevo Carlos Burmester.
- Inexistencia de valoración del Informe 119-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE,
TRUJILLO de fecha 23 de marzo de 2018, mediante el cual se acredita el
planeamiento mediante escuchas telefónicas registradas el 15 y 16 de marzo de
2018 a fin de coordinar el cobro de cupo extorsivo exigido a los directivos de la
ETPM Nuevo Burmester, quedando registrado en videovigilancia en la cual
participaron los acusados LUIS ANTONIO ALVA QUIROZ, LEONCIO
DOMINGO VIGO VILLANUEVA, RICARDO NAHYN CALVANAPON DIAZ,
KEVIN BRAYAN VILLANUEVA ABON, EDIE ARNOLD HUAMAN TERRONES.
- Inexistencia de valoración de Acta de Control y Recolección de las
Comunicaciones, de fecha 03 de abril de 2018, donde se advierten las
comunicaciones del número 973051251 atribuido al acusado Ricardo Nahyn
Calvanapón Díaz donde este coordina con otros miembros de la
organización criminal.

- Inexistencia de valoración de Acta de Deslacrado de fecha 16 de julio de


2018, del acusado Leoncio Domingo Vigo Villanueva, donde se le encontró
un recorte de papel con la descripción de números telefónicos, entre ellos
“973051251 - NAHYN”
- Inexistencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, obteniéndose como resultado del
celular incautado información relevante sobre los contactos: N°
51948609893 y Brayan N° 978605346, asimismo de la captura de pantalla
del celular LANIX se tiene el Nro. 51978605346, de quienes se tiene
escuchas legales con conversaciones de contenido ilícito y han sido
identificados durante el proceso investigatorio como 51948609893-Leoncio
Domingo VIGO VILLANUEVA (a) “Leoncio, Leo, Samaelcito, Pablo, Turko o
Turco”, Brayan N° 978605346-Kevin Brayan VILLANUEVA ABON (a) “Kevin
o Brayan” y el N° 51978605346-Kevin Brayan VILLANUEVA ABON (a) “Kevin
o Brayan”.
- Inexistencia de valoración de las cartas telefónicas: Carta de a Empresa
Claro N° 004541-2018, Carta Entel SDI 6216-2019, mediante el cual se
advierte el tráfico de llamadas del número 973051251 atribuido a Nahyn
Calvanapón Diaz.
f. Respecto de la absolución del acusado FREDY ROLAN BRAVO MIRANDA
por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Fredy Rolan Bravo Miranda (a) “Cirujano”,
cumplía la función de extorsionar; por lo que se encargaba de cobrar los cupos
económicos productos de las extorsiones que cometen los demás integrantes de la
O.C en agravio de las personas naturales y jurídicas de la Provincia de Trujillo –
Región La Libertad, teniendo como sus potenciales víctimas a las Empresas de
Transporte Público que operan en el “Terminal Santa Cruz”. Registra las líneas
telefónicas número 914043XXX (CLARO), 914943910.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento mediante Fichas


RENIEC, donde el testigo con código de reserva 09-2018, ha manifestado
que al acusado Fredy Rolan Bravo Miranda lo conoce como “Cirujano” quien
utiliza el N° 914943910 para comunicarse con las víctimas de extorsión por
parte de la organización “Los Nuevos Malditos del Triunfo” para coordinar el
cobro del dinero.
- Inexistencia de valoración del Informe 103-2018, en donde se advierte la
videovigilancia de cobro de cupo extorsivo de fecha 06 de marzo de 2018 a
la Empresa de Transporte Víctor S.A.C, asimismo, al ser intervenido por los
efectivos policiales en virtud a las acciones de inteligencia para su plena
identificación, se le encontró en su poder S/. 1,000.00 mil cien soles.
- Inexistencia de valoración de Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 13 de julio de 2018, En donde se advierte que; se
determinó el N abonado 967582055 respecto del equipo celular Marca
GOMOBILE, se extrajo información de los contactos que registra dicho número,
así como el tráfico de llamadas y mensajes de texto, siendo que en su registro
de llamadas tiene registrado al contacto 51922284387- Trco (Leoncio Vigo
Villanueva). Asimismo, tenía registrado el contacto Yuca-51960884909, siendo
que de dicho número provenían unas series de extorsiones a las empresas de
transporte, Asimismo, lo tiene registrado como Edie Huamán Terrones-
967281889. Así también, del registro de llamadas N° 49, existe un mensaje de
texto enviado al N° 928137435 con el siguiente contenido TÍO SOI EL
SIRUJANO DE LA GM, acreditándose el alias de dicha persona.

g. Respecto de la absolución del acusado CESAR ABELITO CABRERA


GUEVARA por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Cesar Abelito Cabrera Guevara (a)
“Cesar”, cumplía la función de extorsionar; por lo que se encargaba de cobrar los
cupos económicos productos de las extorsiones que cometen los demás integrantes
de la O.C en agravio de las personas naturales y jurídicas de la Provincia de Trujillo
– Región La Libertad.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración de Acta de Reconocimiento fotográfico mediante


Fichas Reniec, realizado por el testigo Con Clave 09- 2018, introducido por dicho
testigo, en la misma se ha plasmado que el testigo ha reconocido al acusado
como la persona que en varias oportunidades acudió al Terminal Santa Cruz
para cobrar el cupo extorsivo a la E.TP Victor SAC.
- Inexistencia de valoración del Informe Nro 151-2018, mediante el cual se realiza
la videovigilancia de 03 de abril de 2018, mediante el cual el acusado Cesar
Abelito Cabrera Guevara recoge el cupo extorsivo en las oficinas de la E.T.P
Víctor S.A.C.
h. Respecto de la absolución del acusado JORGE ARMANDO RISCO
PAREDES por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Jorge Armando Risco Paredes (a) “Risco
o Jorge”, cumplía la función de participar en extorsiones; por lo que se encargaba
de cobrar los cupos económicos productos de las extorsiones que cometen los
demás integrantes de la O.C en agravio de las personas naturales y jurídicas de la
Provincia de Trujillo – Región La Libertad, teniendo como sus potenciales víctimas a
las Empresas de Transporte Público que operan en el “Terminal Santa Cruz” y otros.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que
existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración de las Actas de Reconocimiento Mediante Fichas


Reniec, donde el testigo con código de reserva N° 09-2018, reconoce a Risco
Paredes Jorge Armando como integrante de la O.C Los Nuevos Malditos del
Triunfo cuya función es cobrador de cupos- extorsionador.
- Inexistencia de valoración del Informe 644- 2018 respecto de la OVISE
realizada el día 11 de diciembre de 2017 a las 14: 00 horas, donde se registra a
Jorge Armando Risco Paredes en las instalaciones del Terminal Santa Cruz y
cobrar el cupo extorsivo por la suma de S/1100 soles entregado en billetes de
S/10 soles dentro de una bolsa plástica de parte de la Empresa Victor SAC, ello
se dio a mérito que ya se tenía conocimiento por informe previo 641 – 2017
introducido en este J.O por Superior Cubas, quien manifestó que por fuente
humana se supo que la empresa Vituchi SAC venía siendo extorsionada a través
de las líneas telefónicas 927695121.
- Inexistencia de valoración de la declaración del órgano de prueba Cdte Luis
Revilla Plasencia, la misma que acredita que la intervención con fines de
identificación que se realiza a Jorge Armando Risco Paredes el 11 dic 2017 alas
16:00 horas, de manera estratégica luego de que éste cobra el cupo extorsivo,
se le encontró en sus pertenencias, en el bolsillo delantero lado derecho de su
pantalón una bolsa de plástico conteniendo 110 billetes de 10 soles por la
suma de S/1100, así como un celular marca Huawei con abonado N°
944391610 el cual mostró de manera voluntaria visualizándose como contactos
a: Luchito: 995253484, 927695121, Tela 930507343, Mari 939233741 y
conversaciones con los números 927695121, 910624439, 936573522( lo otro
te vas al terminal santa cruz de parte de lalo en la agenci avictor vituchis
de parte d elalo te envio por un encargo es para que el osvaldo, con este
último número se le da indicaciones respecto del cobro de cupo extorsivo y se
indica incluso el número “977316904 OSBALDO VITUCHO”, Número
telefónico de empresa agraviada que han sido informados en el INFORME
No. 343-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO.
- Inexistencia de la valoración de la declaración de la testigo Yeceli Rebeca
Mostacero Alva, ha manifestado en J.O ser la conviviente actual de Jorge
Armando Risco Paredes y que el día 11 de diciembre de 2017, él se encontraba
en el terminal Santa Cruz para enviar dinero a su ex pareja Mónica a través d
encomienda, a quien le estaba debiendo pensiones de alimentos respecto de su
menor hijo y que ella misma le entregó la cantidad de 1050 el cual fue producto
de los pagos de taquilla de su vehículo y dicho dinero fue entregado en billetes
de 100 y 50 soles, lo cual no se condice con la realidad puesto que el Testigo
con Código de reserva 09-2018 ha mencionado que en la empresa Vituchi no
hacen encomiendas de dinero y por otro lado la cantidad dinero expresada por
dicha testigo no coincide ni en cantidad ni en la numeración de billetes y el valor.
i. Respecto de la absolución del acusado YACK LEONARDO REYES
CARRANZA por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Yack Leonardo Reye Carranza (a) “Yack
o Leo”, cumplía la función de participar en extorsiones; por lo que se
encargaba de transportar a los integrantes de la Organización Criminal, con la
finalidad de que estos lleguen a perpetrar una serie de ilícitos penales (siendo el
principal, el cobro y repartición de cupos económicos producto de las extorsiones
que ejecutan los demás integrantes de la O.C, en agravio de personas naturales
y jurídicas de la Provincia de Trujillo, teniendo como víctima potencial a las
Empresas de Transporte Público que operan en el “Terminal Santa Cruz”; se
encargaba de vigilar (campana) a los alrededores, mientras los demás
integrantes de la O.C realizan las actividades ilícitas (cobro de cupos).

En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de la valoración de Acta de Reconocimiento fotográfico
mediante Fichas Reniec, realizado por el testigo Con Clave 10-2018, de
fecha 14 de junio de 2018, obrante a folios 2044 a 2079 del tomo 11, ha
manifestado que reconoce a la persona de YACK REYES CARRANZA, LO
CONOCE COMO leo o Yack y que es la persona que habría sido la persona
que acudió al terminal santa cruz para cobrar el cupo extorsivo a la ETP
VICTOR SAC.

- Inexistencia de valoración del Informe 142-2018 DIRNIC.PNP/DIVIAC -


EIE.TRUJILLO, se anexa CDS, de fecha 05 de abril de 2018, introducido
por Superior Cubas Salazar, mediante el cual se acredita el planeamiento
de los integrantes de la O.C mediante mensajes extorsivos a fin de coordinar
el cobro de cupo extorsivo exigido Empresas de transporte del Terminal
Santa Cruz, siendo en este caso la ETP Milagritos, quedando registrado el
día 04 de abril de 2018 en videovigilancia SE ADVIERTE que YACK
LEONARDO REYES CARRANZA se encontraba como campana, pues
estaba vigilando la zona mientras su compañero JEREMIAS LEVI GARCIA
SILVA, se dirigió a la caseta de vigilancia de la ETP VICTOR SAC y exige la
entrega de sobre de alcon (clave para cobrar el cupo extorsivo),
POSTERIORMENTE fueron intervenidos siendo que YACK LEONARDO
REYES CARRANZ se encontraba como conductor en el auto con placa de
rodaje T4A-660, mientras su compañero JEREMIAS LEVI GARCIA SILVA
COMO COPILOTO, se le encontró a la persona de JEREMIAS SILVA
GARCIA, el monto de 2,650 soles los mismos que estaban en un sobre
manila con la inscripción “ALCON”.
- Inexistencia de la valoración del Acta de visualización de CD realizado a
las personas de Jack Leonardo Reyes Carranza se le pregunta al
investigado Reyes carranza, si es la persona que aparece en las imágenes,
mencionando que si es la persona que aparece conductor y que la persona
que se ve como aquella que recibe el sobre manila es Jeremias Levi García
Silva. .
j. Respecto de la absolución del acusado YONATHAN ROGER CUEVA
CANMA por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Yonathan Roger Cueva Canma (a)
“BORE” ó “ROGER”, ser integrante de la Organización criminal denominada “Los
Nuevos Malditos del Triunfo” en la que cumplía la función de extorsionar; por lo
que se encargaba cobrar los cupos económicos productos de las extorsiones que
cometen los demás integrantes de la O.C en agravio de las personas naturales y
jurídicas de la Provincia de Trujillo – Region La Libertad. Registra la línea telefónica
N° 925471977.

En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración del Testigo con Código de Reserva 09-2018,


manifestando haber reconocido a Yonathan cuva canma como la persona
que dentro de la O.C realiza los cobros de cupos extorsivos.
- Inexistencia de valoración del Informe 304-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC -
EIE.TRUJILLO, donde se da cuenta la videovigilancia de 02 de junio de
2018, en la cual un sujeto conocido como José o peluca ha comenzado a
llamar o enviado mensaje de texto desde el número 9564889204, 925471977
extorsivo y se ha comunicado con el N° agraviado 928137435 exigiendo el
pago de 1100 soles, llegando al acuerdo que dicho pago se iba a realziar a
las 14:00 horas de ese mismo día, quedand perennizado que aparece un
vehículo con tres sujeto a bordo, siendo que el copiloto y otro sujeto
descienden del vehículo siendo el de gorra que se acerca a la oficna de la
empresa Vituchi se entrevista con el sr Oswaldo y se realiza la entrega del
dinero plasmándose en foto el momento justo de la entrega, posteriormente
se retira para luego ser intervenidos de manera estratégica, logrando
identificar al sujeto de gorra como Yonathan Roger CUEVA CANMA, y al
menor de edad Juan Enrique ORTIZ CASTILLO (16).
- Inexistencia de valoración del Informe N° 12-2018 respecto de la vinculación
de llamadas, ha manifetado que el # 925471977 atribuido a Yonathan Cueva
Canma se ha comunicado con los números 928137435 -ETP VICTOR SAC
4 SALIENTES DEL 23.05 AL 02.06 2018.
- Inexistencia de valoración de las cartas de telefonía TSP-83030000-ACS-
CONS-1095-2018-F, mediante se acredita el reporte de llamadas
entrantes y salientes del N° 925471977 el cual se atribuye a Yonathan Roger
Cueva Canma, el mismo que registra como titular a dicho imputado con DNI
N° 45663601 activo desde 04.01.18 y el Oficio N° 993- 2018- VTP-
LEGAL/L.AL/ONLB remitido por la Empresa BITel de fecha 02 de
noviembre de 2018 a folios 488- 489 y anexo CD del cuaderno de
Reporte de telefonía, El tráfico de llamadas entrantes y salientes del n°
925471977 atribuido a Yonatan Roger Cueva Canma registra como titular al
acusado en el periodo hasta 13 de junio de 2018.
k. Respecto de la absolución del acusado JUAN JOSÉ CRUZ COTRINA por el
DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Respecto a la imputación del acusado Juan José Cruz Cotrina (a) “BORE” ó
“ROGER”, ser integrante de la Organización criminal denominada “Los Nuevos
Malditos del Triunfo” en la que cumplía la función de participar en extorsiones;
por lo que se encargaba de cobrar los cupos económicos extorsivos, así también
se encarga de transportar a los integrantes de la O.C para perpetrar los
diversos ilícitos penales, además de cumplir la función de ser campana, ya
que se encarga de vigilar en la parte externa del “Terminal Santa Cruz” (vigila
todo tipo de situación que ponga en riesgo la captura de sus cómplices por parte
la autoridad policial), mientras los integrantes de la O.C ingresan a las
instalaciones del “Terminal Santa Cruz”, para cobrar los cupos económicos
producto de la extorsión.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

− Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento fotográfico mediante


Fichas Reniec, realizado por el testigo Con Clave 10-2018, de fecha 14 de junio
de 2018, obrante a folios 2044 a 2079 del tomo 11, dicho testigo con código de
reserva manifestó que lo conoce como JUAN O JOSÉ y que en varias
oportunidades acudió al Terminal Santa Cruz para cobrar el cupo extorsivo a la
ETP VICTOR SAC.
− Inexistencia de valoración de Acta de allanamiento por orden judicial, de fecha
11 de julio de 2018 a folios 4222 a 4226 del tomo 22, introducido por HANS
TUESTA LAZARO. El equipo celular marca LG color negro azulado con bordes
plateados, con batería marca LG con IMEI N° 35374408-324392-9 con micro
chio 4GLTE de la Empresa Claro con Código n° 8951101632 con número de
abonado 914701314, el cual se atribuye al imputado Juan José Cruz Cotrina
− Inexistencia de valoración de Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 18 de julio de 2018, obrante a folios 4235 a 4292 del
tomo 22 incluye un CD, JUAN JOSE CRUZ COTRINA En el celular incautado,
se le encuentra registrado como SELE SRA. 922027425
Se le hallaron mensajes con el Nª 917360593, donde le dicen “JUAN, buenas
tardes, te digo habido problemas lo cancelaron las polladas”.
Así también un mensaje “ Hermano no me falles con los Nutrilax que te pedí,
sino lo puedes dejar en santa maría le das a su señora del churro”.
− Inexistencia de valoración de Carta SDI-4503/18 remitida por la Empresa Entel
de fecha 31 de octubre de 2018, obrante a folios 486 y 487, anexo CD del
cuaderno de Reporte de telefonía, mediante el cual se acredita el tráfico de
llamadas entrantes y salientes del n° 922027425 atribuido a Selene Nataly
Zapata Jimenez, tiene 05 llamadas telefónicas con el Nº 914701314, atribuido a
Juan José Cruz cotrina los días 11 y 18 de mayo de 2018.

l. Respecto de la absolución de la acusada YAJAIRA REYES VILLACORTA


por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:

Respecto a la imputación de la acusada, se le atribuye la función de


colaboradora, pues aprovechando su condición de asistente de AFF de la 3º
FPPC-T brinda información reservada y privilegiada de otros miembros de las
organizaciones criminales que venían siendo investigados en el Despacho
donde laboraba y que brindaba a las cabezas de la OC MALDITOS DEL
TRIUNFO (EDWIN, TONY Y FRANK SUNCIÓN VILLACORTA), dado su vínculo
familiar con dichas personas, a fin de que les permita (a los integrantes de la
O.C) estar prevenidos ante cualquier tipo de acción o medida que ejecute los
efectivos policiales y el Ministerio Público, como resultado de sus
investigaciones.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración del Acta de Control y Recolección de las


comunicaciones (Medio Probatorio 193) Comunicación 26 de fecha 08 de
diciembre de 2017 y Carta Claro 937-2018 de fecha 09 de abril de 2018
donde se acredita que el número telefónico que tenía registrado a su nombre
era el N° 994841479.
- Inexistencia de valoración de Informe 220-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, donde se advierte la información brindada por la acusada en
calidad de asistente de función fiscal a su primo recluido en el Centro
Penitenciario Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.
- Inexistencia de valoración de Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, adivirtiéndose los mensajes de
texto que tiene con su primo EDWIN SUNCION VILLACORTA, DONDE ÉL LE
DICE REVILLA ha caneado a las banda los malditos de moche, siendo que la
investigada YAJAIRA le responde que ese caso lo tiene ella y alianza mochera,
que son cuatro bandas en un solo caso, asimismo le explica que alianza
mochera, jauriía y otros dos lo tienen en un solo caso, que ahí está el chichito,
evidenciándose que Yajaira le informaba sobre los casos que tenía como
asistente en función fiscal del Dr. Rabanal, Siendo que Alianza Mochera era un
caso que se estaba investigado por el delito de extorsion donde se cobraban
cupos extorsivos a la empresa de transporte en el terminal santa cruz, siendo el
principal motivo el de obtener esta información justamente rivales de esta OC
para cobrar cupos extorsivos.
- Inexistencia de valoración del Acta de allanamiento por orden judicial, de fecha
11 de julio de 2018, introducido por ANTONY CAMPOS MARTINEZ y VANY
SILVA BALDEÓN, mediante el cual se acredita el allanamiento y detención de la
imputada YAJAIRA ELIZABETH REYES VILLACORTA en su inmueble ubicado
en calle Covicorti Mz B1 lote 27 - Trujillo, 3er piso, lográndose incautar las
siguientes especies entre ellas un (01) teléfono Celular marca HUAWEI, color
blanco táctil, modelo CAM L03, con IMEI físico N° 867452030071802, con
batería incorporada y tarjeta de SIM N° 8951101632, Claro, GLTE, con número
de Abonado 994841479.
- Inexistencia de valoración de Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, donde se advierte que la acusada se
comunicaba con su primo recluido en un centro penitenciario y líder de esta
organización criminal, Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.
- Inexistencia de valoración de la Copia de Carpeta Fiscal 25-2017, donde
donde fue intervenido Antony Smith por el delito de homicidio en CHICLAYO,
siendo que se le incautan un carnet universitario a nombre de Yajaira Reyes
Villacorta, una carnet de la academia pre- universitaria KEPLER a nombre de
Yajaira Reyes Villacorta, asimismo, CONFORME SU DECLARACIÓN DEL
INVESTIGADO ANTONY SMITH SUNCION VILLACORTA, de fecha 18 de
diciembre de 2017. donde el ha manifestado que desde hace tres meses
aproximadamente vive en Jirón Alfonso Ugarte 1907-FLORENCIA DE MORA,
donde vive en compañia de sus tios danner, Ronald, Merci y Doli de apellidos
Villacorta Lazaro y su prima Yajaira Reyes Villacorta, siendo que la información
reservada pudo haber sido brindada con facilidad, sin necesidad de medios
tecnológicos, pues ambos coacusados vivían juntos.
- Inexistencia de valoración de la Carta telefónica Claro N° 937-2018, donde
se acredita la titularidad de Yajaira Reyes Villacorta y el tráfico de llamadas
con algunos miembros de la organización criminal.

m. Respecto de la absolución de la acusada Linda Karina Ospinal Carbajal por


el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:

Se le atribuye a LINDA KARINA OSPINAL CARBAJAL (A) “LINDA” ó “KARINA”, ser


integrante de la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo”
en la que cumplía la función de extorsionar; por lo que se encargaba de cobrar los
cupos extorsivos y distribuir el dinero obtenido en el que se encargaba de distraer,
acompaña a cobrar los cupos de las instalaciones del “Terminal Santa Cruz”.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración de Acta de Reconocimiento fotográfico
mediante Fichas Reniec, realizado por el testigo Con Clave 09- 2018 MP
OC 89 introducido por el TESTIGOO CON CÓDIGO DE RESERVA 09-
2018, de fecha 12 de junio de 2018, este testigo con código de reserva ha
manifestado que la conoce como KARINA y que, en varias oportunidades
acudió al Terminal Santa Cruz para cobrar el Cupo Extorsivo a la E.T.P
“VICTOR SAC”.
- Inexistencia de valoración de Informe 47-2018, donde se acredita la
videovigilancia del día 06 de febrero de 2018, quien habrían recogido cupo
extorsivo al Terminal Santa Cruz, los acusados Jorge Luis Martinez Vigo y
Linda Karina Ospinal Carbajal.
- Inexistencia de valoración de Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 20 de julio de 2018, donde se advierten conversaciones
con contenido ilícito del celular de Linda Karina Ospinal Carbajal.
- Inexistencia de valoración de Acta de Visualización de video de fecha 14 de
junio de 2019, mediante el cual, el imputado Jorge Luis Martínez Vigo acepta ser
la persona que se aprecia en el video y que la fémina que aparece es Linda
Karina Ospinal Carbajal, que ella solo le acompañó y desconocía lo que iba a
realizar.

n. Respecto de la absolución del acusado JUAN CARLOS GARCIA ROJAS por


el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:

Se le atribuye a JUAN CARLOS GARCÍA ROJAS (A) “CHATO JUAN” ser integrante de
la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la que
cumplía la función de extorsionar; por lo que se encargaba de extorsionar, conseguir
y transportar armas y municiones para la comisión de delitos por parte de la OC.,
entre otros delitos; que ha utilizado los números telefónicos N° 924239040, ° 974236261
y N° 938782941.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles
han sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no
ha emitido pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de
prueba, por lo que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración de las actas de control y recolección de las
comunicaciones donde el acusado Juan Carlos García Rojas coordina la
planificación de eventos delictivos con demás miembros de la organización
criminal.
- Inexistencia de valoración de los Informes 275-2018, 91-2018,93-2018 donde se
acreditan algunas resumen de comunicaciones de los números atribuidos al
acusado Juan Carlos García Rojas.
- Inexistencia de valoración del Acta de allanamiento, descerraje, registro
domiciliario e incautación y lacrado, de fecha 11 de julio de 2018, donde se le
incautó 22 stickers de Logotipo con la imagen de un lobo y en su parte superior
tres estrellas, asimismo se encontró una bolsa con 31 municiones.
- Inexistencia de valoración de Informe Pericial de Balística Forense - N° 737-18
de fecha 16 de julio de 2018, donde se acredita en virtud a las conclusiones, que
los 31 cartuchos encontrados para arma de fuego se encuentran en regular
estado de conservación y bueno en operatividad.
- Inexistencia de valoración del Reporte 7406497 de fecha 23 de mayo de 2018
emitido por Banco de Crédito del Perú – BCP, mediante el cual se acredita los
giros emitidos a nombre de KARLA GIANELLA SIESQUEN BOBADILLA, en
donde se aprecia el giro remitido por Juan Carlos García Rojas con fecha
16.09.17 por el monto de S/420.00 soles entre otros. (Relacionado al evento
delictivo en Chiclayo)
- Inexistencia de valoración de las cartas de telefonía: Carta de la Empresa Claro
N° 006998-2018 de fecha 24 de julio de 2019, Oficio N° 993- 2018- VTP-
LEGAL/L.AL/ONLB remitido por la Empresa BITel de fecha 02 de
noviembre de 2018, Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-1095-2018-C-F
remitida por la Empresa Telefónica de fecha 10 de julio de 2018 Carta Claro
de fecha 08 de noviembre de 2017, donde se advierten el tráfico de llamadas
de los números atribuidos al acusado Juan Carlos García Rojas.

o. Respecto de la absolución del acusado Eddy Alfaro Navis por el DELITO


DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a EDY ALFARO NAVIS (A) “ENANO O EDDY” ser integrante de la
Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la que
cumplía la función amedrentar para que las víctimas de extorsión paguen el cupo
extorsivo entre otros delitos que le encomendaba la OC.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración del Informe 322-2018 DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, donde se tomó conocimiento sobre las coordinaciones entre el
líder de esta organización criminal, Frank Polo Amador y el acusado para realizar
diversos actos extorsivos en agravio Restaurante - Cevicheria “Doña Pitti –
Patita – Ceviche - Combinado” ubicado en la Av. Tahuantinsuyo N° 1010 del
Distrito de La Esperanza.
- Inexistencia de valoración del acta de control y recolección de
comunicaciones, donde se advierten las comunicación donde el acusado
Eddy Alfaro Navis utilizando el número 989224311 coordinaba y se
comunicaba con el líder Frank Polo Amador, quien estaba recluido en un centro
penitenciario.
- Inexistencia de valoración de las cartas telefónicas: Carta N° TSP-83030000-
ACS-CONS-796-2017-C-F remitida por la Empresa Telefónica, Carta de la
Empresa Claro N° 004539-2018 de fecha 24 de julio de 2019, Carta de la
Empresa Claro N° 00937-2018 de fecha 28 de agosto de 2019, donde se
visualizan el tráfico de llamadas del número 989224311 atribuido al acusado
Eddy Alfaro Navis.

p. Respecto de la absolución del acusado JOSE MARIA ANTONIO ALAYO


JIMENEZ por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a JOSÉ MARÍA ANTONIO ALAYO JIMENEZ (A) “GORDO” ó “JOSÉ
MARÍA”, ser integrante de la Organización criminal denominada “Los Nuevos
Malditos del Triunfo” en la que cumplía la función de extorsionar; por lo que se
encarga de extorsionar, ejecutar los atentados extorsivos, transportar. Su
Número telefónico es 936349202.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración del acta de control y recolección de


comunicaciones, donde se advierten las comunicación donde el acusado
José María Antonio Alayo Jimenez utilizando el número 936349202
coordinaba y se comunicaba con demás miembros de la organización criminal.
- Inexistencia de valoración de Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de Deybi Slim Franco García, en su lista de contactos lo tiene
registrado como “ 936349202 -GORDO” y del Acta de deslacrado, extracción de
información de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes,
lacrado y visualización de Selene Nataly Zapata Jimenez, en su lista de
contactos lo tiene agendado como 936349202- Gorditoo.
- Inexistencia de valoración de las cartas telefónicas: Carta N° TSP-83030000-
ACS-CONS-1095-2018-C-F remitida por la Empresa Telefónica, Oficio N°
710- 2018- VTP-LEGAL/L.AL/ONLB remitido por la Empresa BITel de fecha
06 de setiembre de 2019, Carta SDI N° 1777/18 de fecha 26 de junio de 2019
y Carta SDI N° 2540/18 de fecha 02 de julio de 2019, donde se advierten el
tráfico de llamadas del número telefónico 936349202 atribuido a José María
Antonio Alayo Jimenez.
q. Respecto de la absolución del acusado ANDESON AGUSTO URTECHO
NORIEGA por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:

Se le atribuye a ANDERSON AGUSTO USTERCHO NORIEGA (A) “ANDER” ó


“URTECHO”, Ser integrante de la Organización criminal denominada “Los Nuevos
Malditos del Triunfo” en la que cumplía la función de extorsionar; por lo que se
encarga de extorsionar, ejecutar los atentados extorsivos y otros ilícitos penales
junto a los demás integrantes de la O.C. Ha utilizado el número celular 988604778.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han
sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo
que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de acta de control y recolección de comunicaciones, donde se
advierten las comunicaciones donde el acusado Anderson Urteco Noriega
utilizando el número 988604778 coordinaba y se comunicaba con el
lugarteniente Deybi Slim Franco García.
- Inexistencia de valoración del INFORME No. 322-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, introducido por el Superior Rogelio Cubas donde se da cuenta
sobre el patrullaje virtual de la red social de Facebook. Donde se puede advertir
del perfil de Anderson Urtecho, quien tiene como amigos a Deybi Franco García.
- Inexistencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de
información de dispositivos electrónicos, equipos celulares o
componentes, lacrado y visualización de fecha 19 de julio de 2018,
introducido por Rubén Sosa Cueva:

Dentro del celular, marca HUAWEI, modelo P20, con abonado N° 988604778,
que utiliza el investigado ANDERSON AGUSTO URTECHO NORIEGA (A)
“URTECHO”, se encontró un contacto con el nombre CRESPO N°
938672762, línea móvil que, contrastado con los números telefónicos
inmersos en la presente investigación, lo habría venido modulando el
investigado DEYBI SLIM FRANCO GARCIA (A) “BORREGO” O “CRESPO”
(N° 938672762). Se encontró diversas fotografías en donde, figura UN ARMA
DE FUEGO TIPO PISTOLA, MODELO GLOCK, ENCIMA DE UNA FRAZADA
DE COLOR AZUL Y BLANCO A CUADROS Y VARIAS FOTOS EN DONDE
SE PUEDE OBSERVAR TAMBIEN AL INVESTIGADO RECOSTADO EN
UNA CAMA CON LA MISMA FRAZADA AZUL, además dos fotografías en
donde se aprecia otras fotografías donde da a RELUCIR OTRA ARMA DE
FUEGO TIPO REVOLVER, una fotografía donde aparecen DOS STICKERS
UNO DE ELLOS CON LA IMAGEN DE UNA MEDIA LUNA, UN LOBO Y
TRES ESTRELLAS (ESTOS STICKERS FUERON
ENCONTRADOS EN EL ALLANAMIENTO DEL ACUSADO JUAN
CARLOS GARCIA ROJAS) Y OTRO STICKER CON LA IMAGEN DE LA
MUERTE Y LA PALABA “LOS GATILLEROS TRUJILLO CITY”, UNA
FOTOGRAFÍA DONDE APARECER EL INVESTIGADO ANDERSON
AGUSTO URTECHO NORIEGA (A) “URTECHO” EN COMPAÑÍA DE DEYBI
SLIM FRANCO GARCIA “BORREGO” Y FOTOGRAFÍAS DE MULTIPLES
DUMAS DE DINERO – BILLETES DE DIFERENTES DENOMINACIONES.
r. Respecto de la absolución del acusado YAN LUI SALVATIERRA HORNA por
el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:

Se le atribuye a YAN LUI SALVATIERRA HORNA (A) “YAN”, ser integrante de la


Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la que cumplía
la función de conseguir, almacenar, guardar armas de fuego y municiones y otro
explosivos de la OC. para que estos ejecuten los diferentes ilícitos penales (atentados
extorsivos y otros) en agravio de las personas naturales y jurídicas de la Provincia de
Trujillo – Región La Libertad; ha utilizado el número 950861189.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles
han sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no
ha emitido pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de
prueba, por lo que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de acta de control y recolección de comunicaciones, donde se
advierten las comunicaciones donde el acusado Yan Lui Salvatierra Horna
utilizando el número 950861189coordinaba y se comunicaba con demás integrantes
de la Organización Criminal.
- Inexistencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 17 de julio de 2018, donde en su registro de contactos aparecen
agendados varios integrantes de la organización criminal.
- Inexistencia de valoración de las cartas telefónicas: Carta N° TSP-83030000-ACS-
CONS-1096-2018-C-F remitida por la Empresa Telefónica, donde se advierte que del
número telefónico 950861189 es titular el acusado y su tráfico de llamadas con otros
miembros de la organización criminal.

s. Respecto de la absolución del acusado EDGAR ALEXANDER BLAS


VALERIANO por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:

Se le atribuye a EDGAR ALEXANDER BLAS VALERIANO (A) “GATO”, ser integrante


de la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la que
cumplía la función de extorsionar; por lo que se encargaba de extorsionar, ejecutar
los atentados extorsivos y otros delitos propios de la OC. Ha utilizado los número
telefónicos 927103301 y N° 995403994.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que existe
una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración de Acta de allanamiento, descerraje, registro


domiciliario e incautación y lacrado, de fecha 11 de julio, donde se le encontró
un cartucho sin percutir, calibre 38SPL con inscripción en el culote R-P, un
cartucho sin percutir calibre 380 auto con la inscripción en el culote R-P.
- Inexistencia de valoración Informe Pericial de Balística Forense N° 735-2018
del cual se acredita que el cartucho se encuentra en estado de conservación
y bueno en operatividad.
- Inexistencia de valoración Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares y/ componentes, lacrado y
visualización, se acredita que Dentro del celular Samsung se verifica el
contacto Edgar con el N° 927103301 con el cual registra comunicaciones
(escuchas legales) con el acusado Antony Sunción Villacorta alias Tony o Antony,
se logró establecer que dentro de los equipos móviles incautados, cuenta con
las líneas móviles
- Inexistencia de valoración de cartas telefónicas ) Oficio N° 993- 2018- VTP-
LEGAL/L.AL/ONLB remitido por la Empresa BITel de fecha 02 de noviembre
de 2018 y ) Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-246-2017-C-F / TSP-
83030000-ACS-852-2017-C.F/ TSP-83030000-LFM-CONS-1211-2017-C-F /
TSP-83030000-ACS-761-2017-C.F/ TSP-83030000-ACS-CONS-682-2017-
C-F / TSP-83030000-ACS-332-2017-C.F remitida por la Empresa Telefónica,
donde se acredita la titularidad y tráfico de llamadas del número 927103301
y 995403994.
T. Respecto de la absolución del acusado RONALD ALVA JAVE por el
DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a RONALD ALVA JAVE, quien cumple la función de
extorsionar; por lo que se encargaba de cobrar los cupos económicos
productos de las extorsiones que cometen los demás integrantes de la O.C
en agravio de las personas naturales y jurídicas de la Provincia de Trujillo –
Región La Libertad.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles
han sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no
ha emitido pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de
prueba, por lo que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración del INFORME No. 322-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, introducido por el Sub. Oficial Rogelio Cubas Salazar, donde
se advierte la videovigilancia del día 04 de julio de 2018, donde participan
Leandro José Azañero Mendoza, Ronald Alberto Alva Jave y Renzo Brayan
Silva Cortez, para el recojo de cobro de cupo extorsivo en agravio de la E.T.P
“Milagritos SAC”.
u. Respecto de la absolución de la acusada SARA QUISQUICHE
CARRERA por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a SARA QUISQUICHE CARRERA, quien Cumplía la función
de colaboradora; por lo que habilitaba cuentas en entidades financieras con la
finalidad de ser utilizadas como medio estratégico por los DD.EE (integrantes de
la OC.). Se le atribuye el N° 947238066.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles
han sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no
ha emitido pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de
prueba, por lo que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:
- Inexistencia de valoración del Informe 640-2017- DIRNIC.PNP/DIVIAC -
EIE.TRUJILLO y anexos que incluye un CD, de fecha 11 de diciembre de
2017, introducido por el órgano prueba Superior Cuba Salazar se informala
videovigilancia realizada a Jovana Doraliza y Leandro Azañero, respecto al cobro
de cupo a la Empresa de Transporte VICTOR SAC, siendo Doraliza intervenida
y al mostrar su celular, se evidenció mensajes del Nº 947238066 (atribuido a
Sara Quisquiche) en su aplicación WhatsApp con el siguiente mensaje “Anda
Caga, mi pata irá contigo, él te va a esperar, porque recibirás 1100 x eso te
mando con él, yo cuando iba, iba solo, el tío es de confianza”.
- Inexistencia de valoración de la Carta Entel N° SDI-6216-19 de fecha 20
diciembre de 2019 (03 folios incluye CD) del cuaderno de Reporte de
telefonía mediante el cual se acredita El tráfico de llamadas entrantes y
salientes, así como mensajes de texto del n° 947238066 atribuido a Sara
Quisquiche Carrera quien registra como titular de dicha línea telefónica.
v. Respecto de la absolución de la acusada IRIS MONJE VÁSQUEZ por el
DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
- Inexistencia de valoración de la Carta N° CMP-OPE-R12- 2018-N° 090 emitida
por la Caja Piura, de fecha 07 de febrero de 2018 (MP 206), se obtuvo
información sobre la Cuenta 210011284477 (información dada mediante
escucha telefónica) donde registra titular Iris Monje Vásquez, aperturada el
16/03/2015, donde se ha acreditado los retiros constantes en JULIACA (montos
de 200, 400, 450, 100 soles), así también el 28 noviembre de 2017, se evidencia
el depòsito de 05 soles por la PNP Noemi Paredes Ramos y el 30 de noviembre,
se registra un depósito de 210 soles, posteriormente en la AGENCIA DE TACNA
se registra un retiro de 210 soles.
w. Respecto de la absolución de la acusada MARIA ALEXANDA MARCELO
RUIZ por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
- Se le atribuye a MARIA ALEXANDRA MARCELO RUIZ ser integrante de la
Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la
que cumplía la función de prestar su cuenta bancaria, en donde se hacían
los depósitos de los cobros de cupos extorsivos.
- En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles
han sido actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no
ha emitido pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de
prueba, por lo que existe una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Ausencia de valoración de la Recolección y Control de las


Comunicaciones en donde se constata que FRANK (líder de la O.C.), desde
la línea telefónica 996262490, proporciona la cuenta 57038493021093, a
nombre de Alexandra Marcelo Ruíz, para que se realicen los depósitos
resultado de ilícitos penales.

- Inexistencia de valoración del Acta de Allanamiento por orden Judicial,


de fecha 11 de Junio de 2018, del que se acredita el allanamiento y detención
de la acusada María Alexandra Marcelo Ruiz en su domicilio ubicado en Calle
Benito Juarez N° 585 – PPJJ La Esperanza, en donde se incauta la tarjeta
BCP N° 4557880959286802, una tarjeta Scotiabank N° 5118420063328072,
una tarjeta Interbank N° 4213550047806401, una tarjeta Interbank N°
4213550045888251, una tarjeta del banco de La Nación N°
4214100209995127.

- Inexistencia de valoración del Reporte N° 7060711, de fecha 12 de


Diciembre de 2017, por el Banco de Crédito del Perú – BCP, mediante el
que se acredita que la Acusada Maria Alexandra Marcelo Ruiz, registra las
cuentas de ahorro N° 570-38493021-0-93, 570-34610674-0-030, asi como la
acreditación de depósitos.

X. Respecto de la absolución de la acusada DELFINA MARISOL COPARE HUANCA


por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a DELFINA MARISOL COPARE HUANCA (A) “XXX”, ser integrante de
la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la que
cumplía la función de colaboradora; por lo que habilitaba cuentas en entidades
financieras con la finalidad de ser utilizadas como medio estratégico por los DD.EE., con
el fin de obtener el lucro económico (depósitos de dinero ilícito)
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que existe
una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración del Desarrollo de la Declaración del Testigo


con Código de Reserva N° 09-2018, de donde se logra detallar diversas
cuentas de ahorro que vienen utilizando los integrantes de la OC., para el
cobro de cupos económicos (producto de las extorsiones que cometen en
agravio de las Empresas del Sector Transporte), siendo una de ellas la
Cuenta de Ahorro N° 540-37642828-0-82, cuyo titular es Delfina Marisol
Copare Huanca.
- Inexistencia de valoración del Oficio N° 139-2019-INPE/24.811-SD, de
fecha 22 de Enero de 2019, en donde se acredita respecto a la relación de
visitas recibidas pro los internos José Máximo Avila Chauca y Frank Steveen
Polo Amador.

- Inexistencia de valoración del Acta de Deslacrado, extracción de


información de dispositivos electrónicos, equipos celulares o
componentes, lacrado y visualización, de fecha 19 de Junio de 2018, de
la que se acredita que luego del análisis realizado a los equipos celulares y
otros análogos a la acusada Copare Huanca, se determinan los contactos
registrados y las llamadas entrantes y salientes, así como los mensajes de
texto. Asimismo, registra llamadas con el Número 966288753, usado por
alias negro Tornillo y dos mensajes enviados a alias Frank al N° 9544332067.

Y. Respecto de la absolución de la acusada KARLA GIANELLA SIESQUÉN


BOBADILLA por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a KARLA GIANELLA SIESQUÉN BOBADILLA (A) “KARLA” O
“MELISA”, ser integrante de la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos
del Triunfo” en la que cumplía la función de colaboradora - cajera; por lo que se
encargaba de recepcionar los montos económicos producto de la comisión de ilícitos
penales perpetrados por los integrantes de la O.C.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que existe
una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración del Informe N° 91- 2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC


-EIE.TRUJILLO, de fecha 05 de marzo de 2018 y de las comunicaciones
14,15,16,17, 18,19, 20,21,22,23 del Medio Probatorio 190, de donde se
acredita la coordinación vía telefónica del pago producto del asesinato de la
Sra. Angelica Rivas en la ciudad de Chiclayo, con el DD.CC. Frank Polo
Amador , desde la línea N° 988730815.

- Ausencia de valoración del registro y control de las comunicaciones,


en el que se acredita el vinculo entre la acusada y el acusado Frank Polo
Amador , pues éste en una conversación con una persona de alias “Nano”,
le indica que debe cobrar y luego entregar ese dinero a su “Ñori”
(Terminología usada para referirse a su esposa , Karla Gianella Siesquén
Bobadilla). Entre otras comunicaciones en donde se prueba que la acusada
era al menos una persona de confianza para el acusado “FRANK”.

- Inexistencia de valoración del Reporte N° 7060711, de fecha 12 de


diciembre de 2017, emitido por el Banco de Crédito del Perú – BCP,
mediante el que se acredita que la acusada Karla Gianella Siesquén
Bobadilla, registrada como titular de la cuenta N° 570-34989875-0-60.

- Inexistencia de valoración del Reporte N° 7406497 de fecha 23 de mayo


de 2018 emitido por Banco de Crédito del Perú – BCP, mediante el que
se acreditan los giros emitidos a su nombre.
- Inexistencia de valoración de la Carta EF/92 3212 N° 13440-2018
remitido por el Banco de la Nación, de fecha 17 de octubre de 2018, del
que se acredita los telegiros remitidos a la acusada, asimismo se evidencian
varios giros realizados por la persona de Humberto Saavedra Alvarado
(Acreditando la escucha telefónica de fecha 11.12.17, entre Frank y
Humberto, indicando el nombre de la acusada y su número de DNI).

- Inexistencia de valoración del Reporte N° 7626668 de fecha 03 de enero


de 2019 remitido por Banco de Crédito del Perú – BCP, en el que se
acreditan los giros que registra Juan Carlos García Rojas como beneficiario.
En el caso presente el giro fue remitido por Jhon Rengifo Morales y como
remitente realizo dos giros a favor de Karla Siesquen Bobadilla y Ronald
Siesquén Recalde (padre de la acusada).

- Inexistencia de valoración de la Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-


796-2017-C-F remitida por la Empresa Telefónica, en donde se acredita el
tráfico de llamadas entrantes y salientes, así como mensajes de texto del N°
945773277 (Karla Siesquén Bobadilla) registra 781 comunicaciones con el
N° 996262490 (Frank Polo Amador), de fecha 26AGO2017 a 17SEP2019.

Z. Respecto de la absolución de la acusada YESICA ANGELICA VEGA GUZMÁN


por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a YESICA ANGELICA VEGA GUZMÁN (A) “YESICA”, ser integrante de
la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la que
cumplía la función de colaboradora; por lo que se encargaba de habilitar cuentas en
entidades financieras con la finalidad de ser utilizadas como medio estratégico por los
DD.EE. Para poder obtener el lucro económico productor de las extorsiones y otros
ilícitos.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que existe
una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración de la Recolección y Control de la


Comunicaciones, de fecha 26 de Setiembre de 2017, en donde se acredita
el conocimiento delictivo por parte de la acusada, pues el DD.CC. “FRANK”
enviaba su número de cuenta para que se hagan los abonos de los cupos
extorsivos. Las cuentas bancarias de la acusada son: N° 57037159903009
y N° 57039627067093.

- Inexistencia de valoración del Reporte N° 6945132, de fecha 02 de


noviembre de 2017, emitido por el Banco de Crédito del Perú – BCP, del
cual se acredita que la acusada Yesica Vega Guzmán es titular de la cuenta
de ahorro N° 570-37159903-0-09 y N° 570-37637792-0-24, asimismo se
registra los abonos realizados en dicha cuentas.

- Inexistencia de valoración del Reporte N° 7060711, de fecha 12 de


diciembre de 2017, emitido por el Banco de Crédito del Perú – BCP, del
que se acredita el depósito realizado por la acusada Yessica vega Guzmán
a la cuenta de la acusada Maria Alexandra Marcelo Ruiz.
- Inexistencia de valoración N° 7619479 de fecha 06 de mayo de 2019
remitido por Banco de Crédito del Perú – BCP, en donde se acredita la
titularidad y movimientos bancarios de las cuentas a nombre de la acusada.

- Inexistencia de valoración del Acta de Deslacrado de Bienes Incautados


de José Máximo Ávila Chauca, de fecha 27 de Diciembre de 2018,
mediante el cual se acredita las especies incautadas en su celda, en el que
se incautó un libro denominado Lecciones de Vida con la práctica de valores,
con anotaciones de números telefónicos y el nombre de Yesica Angelita Vega
Guzmán.

AA. Respecto de la absolución del acusado EDIE ARNOLD HUAMÁN TERRONES


por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a EDIE ARNOLD HUAMÁN TERRONES (A) “KLEVER” o “ÁNGEL” o
“EDIE”, ser integrante de la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos
del Triunfo” en la que cumplía la función de extorsionar, cobrar, recepcionar y distribuir
cupos extorsivos y otros; por lo que se encargaba de coordinar y ejecutar una serie de
ilícitos penales conjuntamente con los demás integrantes de la O.C.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que existe
una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Inexistencia de valoración de la Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-


941-2018-C-F remitida por la Empresa Telefónica, que corresponde al
número 948449427 registrado a nombre de Janet Espinoza Cruzado, en el
que se acredita la comunicación entre la mencionada Janet Espinoza
Cruzado y el acusado Edie Huamán Terrones (con número 967281889) - 260
comunicaciones.

- Ausencia de valoración de las comunicaciones que acredita la función


que cumplía el acusado dentro de la O.C., como la comunicación del
acusado con demás integrantes de la OC. para saber su ubicación, así como
coordinaciones para la comisión de ilícitos penales.

- Inexistencia de valoración de Acta de deslacrado, extracción de


información de dispositivos electrónicos, equipos celulares y/o
componentes , lacrado y visualización, en el que se acredita que el
número de “ANGELITO” (Edie Huamán Terrones) es 973375505 y su número
de Whatsapp es 983133859

- Ausencia de valoración de las comunicaciones que acreditan la


vinculación del acusado con Janet Espinoza Cruzado (pareja
sentimental), como las conversaciones por Whatsapp en donde Janet se
refiere al acusado como Amor“, entre otras conversaciones de índole
sentimental o de pareja.

- Inexistencia de valoración de la Carta SDI-3554/18, de fecha 24 de


septiembre de 2018 y la Carta SDI N° 5188/18, de fecha 26 de junio de
2019, ambas remitidas por la Empresa Entel , mediante las que se acredita
el vínculo entre el acusado (N° 967281889) y Leoncio Domingo Vigo
Villanueva, de N° 922284387.

- Inexistencia de valoración de la Carta de la Empresa Claro N° 004541-


2018 de fecha 24 de julio de 2019, donde se acredita el tráfico de llamadas
y salientes, así como mensajes de texto entre el N° 973051251 (atribuido a
Ricardo Nahyn Calvanapón Díaz), con el N° 967281889, atribuido a Edie
Huaman Terrones. Probando el vínculo que tienen ambos acusados.

BB) Respecto de la absolución del acusado JORGE LUIZ MARTINEZ VIGO por el
DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a JORGE LUIZ MARTINEZ VIGO (A) “LUISITO” o “ANGELITO”, ser
integrante de la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en
la que cumplía la función de extorsionar; por lo que se encargaba de cobrar los cupos
extorsivos.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que existe
una inexistencia de valoración de los siguientes:

Inexistencia de valoración del Informe N° 47 – 2018, realizado por el


instructor Superior Cubas, en donde se acredita el modus operandi que tenía la
O.C., la cual era simular ser una pareja con la finalidad de no levantar sospechas,
esto coincide con el hecho acontecido el 06 de Febrero de 2018, en donde el
acusado concurre a una ubicación con la acusada Linda Karina Carbajal para
hacer el cobro de un cupo extorsivo. Asimismo, del Celular incautado a la
mencionada anteriormente, se percibe la existencia de pantallazos de Whatsapp
con el contacto Caro, en donde menciona el nombre del acusado en mas de una
oportunidad y haciendo referencia al cobro de un cupo extorsivo.

- Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento Fotográfico


mediante Fichas RENIEC, realizado por el testigo con clave 09-2018, de
fecha 12 de Junio de 2018, en donde se acredita la participación del acusado
Jorge Luis Martínez Vigo (LUISITO)como miembro de la O.C., pues el testigo
con identidad reservada lo reconoce como encargado de cobrar los cupos
económicos producto de las extorsiones.

- Inexistencia de valoración de la Declaración de Jorge Luis Martinez


Vigo en MP, en la que se acredita que el imputado fue a hacer el recojo de
un dinero producto del delito de extorsión, a solicitud de UN AMIGO, por lo
que es en esta situación que es intervenido junto con Linda Ospinal Carbajal.

- Inexistencia de valoración del Acta de Visualización de Video, de fecha


14 de Junio de 2019, mediante el que se acredita la visualización de la video
vigilancia contenido el informe N° 47- 2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE-
TRUJILLO, respecto a la intervención de Jorge Luis Martínez Vigo y Linda
Ospinal Carbajal, donde el 06FEB201, donde el acusado fue intervenido
cuando iba a cobrar un cupo extorsivo.

CC) Respecto de la absolución del acusado YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS


por el DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL:
Se le atribuye a YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS (A) “ENANO” o “CHATO” o
“ALEXIS” o “YORDAN” o “CHATO ALEXIS” o “CHIQUILLO YORDAN”, ser integrante de
la Organización criminal denominada “Los Nuevos Malditos del Triunfo” en la que
cumplía la función de sicario, cobrar cupos, ejecutar atentados contra los agraviados
que se niegan a pagar cupos de extorsión; por lo que se encargaba de ejecutar los
diversos atentados extorsivos, así como de ejecutar homicidios por encargo. Utiliza los
números: N° 965-973-315 y N° 930332134.
En ese sentido, Ministerio Público, ha portado medios de prueba los cuáles han sido
actuados en sesiones de juicio oral; sin embargo, el Colegiado no ha emitido
pronunciamiento respecto de la valoración de dichos medios de prueba, por lo que existe
una inexistencia de valoración de los siguientes:

- Ausencia de valoración del Registro de Comunicaciones 45,46,47, en


donde se acredita la vinculación del acusado con la OC, al comunicarse por
medio de mensajes de texto con Antony, pues este último le requería le envíe
su número nuevo, y con esto se acredita que los integrantes de la OC.
cambiaban continuamente de números con el fin de no ser descubiertos.

- Inexistencia de valoración de Informe N° 91- 2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC -


EIE.TRUJILLO, de fecha 05 de marzo de 2018, en el que se acredita la
comunicación que mantenía el acusado con el Líder de la O.C (FRANK –
utilizando la línea telefónica 988730815), en donde le ordenaba cometer
distintos ilícitos penales como el sucedido el día 16SET2017. En una de las
conversaciones mantenidas entre el acusado y el Líder, este último le ordena
que viaje a Chiclayo con la finalidad de realizar una chamba, viaje que
realiza, junto con otros integrantes de la OC., el día 14SET2017 (corroborado
mediante los boletos de viaje de la Empresa EMTRAFESA), en donde el día
16SET2017 participa en el homicidio calificado (SICARIATO) de la ciudadana
Anita Ángelica Rivas Aceña.

- Inexistencia de valoración de Informe No. 221-2018-


DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, de fecha 08 de mayo de 2018, con el
que se acredita el despliegue de la ejecución y planeamiento del modus
operandi de la O.C. para el cobro de cupos extorsivos, queda registrado en
videovigilancia la comisión del ilícito penal de Extorsión por parte del acusado
Jordan Alexis Saldaña Salinas (El cobra el cupo extorsivo y tenía en su poder
lo billetes producto del cobro).

- Inexistencia de valoración de Acta de Reconocimiento Fotográfico mediante


Fichas RENIEC, realizado por el testigo con clave N° 09-2018, de fecha 12
de Junio de 2018, con lo que se acredita y verifica la identidad de los
integrantes de la OC. “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, entre ellos el
acusado YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS.

- Inexistencia de valoración de Acta de Reconocimiento Fotográfico


mediante Fichas RENIEC, realizado por el testigo con clave N° 09-2017,
de fecha 06 de Junio de 2018, con lo que se acredita y verifica la identidad
de los integrantes de la OC. “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, entre ellos el
acusado YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS.

- Inexistencia de valoración de Acta de Reconocimiento Fotográfico


mediante Fichas RENIEC, realizado por el testigo con clave N° 09-2018,
de fecha 12 de Junio de 2018, con lo que se acredita y verifica la identidad
de los integrantes de la OC. “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, entre ellos el
acusado YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS.

- Inexistencia de valoración del Oficio N° 046-2018 - AREA


LEGAL/EMTRAFESAC/TRUJILLO, remitido por la Empresa
EMTRAFESA, de fecha 28 de enero de 2018, de la que se acredita la
compra de boletos de viaje a nombre del acusado Yordan Alexis Saldaña
Salinas, destino a Chiclayo, para la comisión del Ilícito Penal de Homicidio
Calificado (Sicariato); así como también se acredita el abordaje del acusado
y con esto la realización del viaje.

- Inexistencia de valoración del Acta de Reconocimiento fotográfico


mediante Fichas Reniec, realizado por el testigo Con Clave 10-2018, de
fecha 14 de junio de 2018, con lo que se acredita y verifica la identidad de
los integrantes de la OC. “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, entre ellos el
acusado YORDAN ALEXIS SALDAÑA SALINAS.

- Inexistencia de valoración del Acta de Deslacrado de los bienes


incautados al acusado Yordan Alexis Saldaña Salinas, de fecha 23 de
Enero de 2018, mediante el que se acredita el vínculo de comunicación entre
el acusado con el Líder de la OC. (Frank Polo Amador), con los recortes de
papel con números de celular y nombres, entre los que se encontraba el N°
954332067 (Atribuido al Líder antes nombrado).

- Inexistencia de valoración de las copias de la Carpeta Fiscal N° 25-2017,


mediante la que se acredita la investigación seguida contra integrantes de la
OC., entre ellos el acusado Yordan Saldaña Salinas, por el delito de
Organización Criminal , Sicariato y otros.

- Inexistencia de valoración de la Carta de Claro, de fecha 08 de


Noviembre de 2017, en donde se acredita la comunicación entre el acusado
Yordan Saldaña Salinas (N° 965973315)otro miembro de la OC. Antony Smit
Sunción Villacorta (N° 987091960) ,registrándose 15 comunicaciones entre
estos.

- Inexistencia de valoración de la Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-


796-2017-C-F, remitida por la Empresa Telefónica, en donde se acredita
la comunicación entre el acusado Yordan Saldaña Salinas (N° 965973315) y
el Líder de la OC. Frank Polo Amador (N° 996262490), pues se registraron
08 comunicaciones entre ellos.

- Inexistencia de valoración de la Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-


188-2018-C-F, remitida por la Empresa Telefónica, de fecha 06 de febrero
de 2018, en donde se acredita el tráfico de llamadas del número atribuido al
Líder de la OC. Frank Polo Amador (N° 996262490), realizados desde el
Distrito de Juliaca – Provincia de San Román, Región de Puno, donde se
encontraba recluido, registrándose 57 comunicaciones entre este y el
acusado Yordan Saldaña Salinas (N° 965973315).

- Inexistencia de valoración de la Carta N° TSP-83030000-ACS-CONS-85-


2018-C-F, remitida por la Empresa Telefónica, de fecha 05 de julio de
2018, en donde se acredita la comunicación y vinculo entre el acusado
Yordan Saldaña Salinas (N° 965973315) y el número 979949734 atribuido a
Antony Sunción Villacorta
- Inexistencia de valoración del Oficio N° 993- 2018- VTP-
LEGAL/L.AL/ONLB, remitido por la Empresa Bitel, de fecha 02 de
noviembre de 2018, acreditando el tráfico de llamadas entrantes y salientes
del N° 930332134, atribuido a Yordan Alexis Saldaña Salinas.

- Inexistencia de valoración de la Carta de la Empresa Claro N° 004539-


2018, de fecha 24 de julio de 2019, en donde se acreditan las 4
comunicaciones entre el acusado Yordan Alexis Saldaña Salinas (N°
930332134) y otro miembro de la OC. Juan Carlos García Rojas, con N°
974236261.

- Inexistencia de valoración de la Carta de la Empresa Claro N° 006998-


2018, de fecha 24 de julio de 2019, en donde se acreditan las 07
comunicaciones (llamadas y mensajes de texto) entre el acusado Yordan
Alexis Saldaña Salinas (N° 930332134) y otro miembro de la OC. Juan
Carlos García Rojas, de número 974236261.

- Inexistencia de valoración de la Carta Entel N° SDI-6212-19,de fecha 20


diciembre de 2019, en donde se acreditan las 06 comunicaciones entre el
acusado Yordan Alexis Saldaña Salinas (N° 965973315) y otro miembro de
la OC. Juan Carlos García Rojas, de número 924239040.

- Inexistencia de valoración de la Carta de la Empresa Claro N° 004535-


2018, de fecha 01 de marzo de 2021, en donde se acreditan las 05
comunicaciones entre el acusado Yordan Alexis Saldaña Salinas (N°
965973315) y otro miembro de la OC. Anthony Smith Sunción Villacorta, de
número 974804817.

2.5. RESPECTO A LOS DELITOS INDEPENDIENTES


2.5.1. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE EDWIN JHONATAN SUNCIÓN
VILLACORTA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE LA
FARMACIA NATURAL FARMA DE PROPIEDAD DE JONNY ALEXANDER
MORENO RODRIGUEZ
I. EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:
a. ERROR DE HECHO:

• Errónea valoración de las escuchas telefónicas que vinculan directa e


indirectamente al acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta alias
Churro donde se acredita que dicho acusado utilizaba el apelativo Churro
y desde el cual coordinaba el evento extorsivo al agraviado Jonny
Alexander Moreno Rodriguez.
• Ausencia de valoración respecto de la declaración del testigo SUP PNP
Rogelio Cubas Salazar, instructor de la investigación, quien introduce el
Informe N° 93 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, mediante el
cual se acredita que del análisis de las escuchas telefónicas relacionadas
a los números 938672762 modulado por Deiby Slim Franco García alias
Borrego y el número 974236261 modulado por Juan Carlos García Rojas
alias Chili o Chato, cuando se encontraban realizando coordinaciones
respecto de los eventos extorsivos, específicamente en el dejar sobres
extorsivos, se menciona que alias Borrego va a conversar con CHURRO
y le avisaba.
• Ausencia de valoración del Acta de Deslacrado, extracción de
información de dispositivos electrónicos, equipos celulares o
componentes, lacrado y visualización de fecha 18 de julio de 2018, donde
se extrae la información almacenada en el celular incautado con N°
938672762 a Deiby Slim Franco García, en cuya agenda telefónica se
registró el contacto #34 con el nombre CHURRO3 936349161.
• Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, donde se extrae la información
al celular incautado con N° 994841479 a Yajaira Elizabeth Reyes
Villacorta, prima hermana del acusado Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta, donde se verifica que existe mensajes de texto # 194 y #195
entrante de fecha 02.02.18 provenientes del número 936349161, con el
siguiente mensaje “ una consulta por whasa tb chuponean” y “confirma.”
• Ausencia de valoración del Acta de Allanamiento por orden judicial, de
fecha 11 de julio de 2018 a folios 2789 a 2793 del tomo 14, respecto de
la acusada Selene Nataly Zapata Jimenez en su domicilio ubicado en
UBICADO EN LA MZ. A30 LT. 33 URB. MANUEL ARÉVALO III, LA
ESPERANZA, donde se pudo incautar once (11) cartas (manuscritos),
redactadas y remitidas por el investigado Edwin Jhonatan SUNCION
VILLACORTA (a) “Churro” o “Norma”, dirigido a la acusada Selene Nataly
ZAPATA JIMENEZ, (a) “Selene así como a otros sujetos internos del
penal El Milagro, entre ellas tenemos: En la carta de fecha 30/setiembre
de Churro para Selene, en la carta de fecha 14-10-17, Para Cuchillo
De Churro, en la carta de fecha 12-11-17, Para: Romero, en la que firma
en la parte infine “ Atte: Tu amigo Churro”. En la carta de fecha domingo
* 11.17 Para: La mujer de mi vida, en la parte final firma. “ Cuidate y los
extraño mucho tu churro”
• Ausencia de valoración de la declaración en juicio oral del acusado Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, quien ha mencionado que su apodo es
CHURRO, por el cual es conocido desde hace muchos años.

b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE CAUSA


AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son
los consignados en los fundamentos que en sus líneas señala:

En el apartado 3.238 se señala: “ Al respecto tenemos que no se ha podido


determinar la responsabilidad penal del acusado Edwin Sunción Villacorta, toda
vez que, no se ha logrado acreditar la titularidad o el uso de la línea N° 936349161
atribuida al acusado. A juicio ha concurrido el efectivo policial Rogelio Cubas Salazar,
el agraviado Jonny Alexander Moreno Rodríguez, los testigos con código de reserva
N° 09-2018 y N° 10-2018; así como también se han oralizado las cartas de telefonía,
los informes policiales y las actas de allanamientos, no obstante, no se ha podido
determinar de manera directa ni mediante indicios la titularidad o el uso de la línea
telefónica atribuida al acusado, por lo que al no haberse podido desvirtuar el Principio
de Presunción de inocencia que le ha asistido al acusado durante todo el proceso,
corresponde emitir sentencia absolutoria respecto de Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta”

c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Que, a efectos de poder realizar el análisis correspondiente, es necesario previamente


establecer que el acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta, líder de la organización
criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, pese que a la fecha de los hechos se
encontraba recluído en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, tenía acceso
a equipos celulares debidamente equipados desde el cual coordinaba con su
lugarteniente Deiby Slim Franco García la comisión de eventos delictivos consistente en
extorsiones y esto se daba agracias a que su conviviente y lugarteniente Selene Nataly
Zapata Jimenez coordinaba con malos funcionarios INPES de dicho penal para que a
cambio de un beneficio económico se le permita ingresar celulares, chips y accesorios
de telefonía para que lleguen a manos de su conviviente Edwin Sunción Villacorta,
siendo que por estos hechos la acusada ha aceptado los cargos imputados por este
Ministerio Publico y arribado a una Conclusión Anticipada por lo cual se le ha impuesto
cuatro años de pena privativa de libertad suspendida su ejecución por el mismo plazo,
por lo que las pruebas actuadas deben analizarse no de forma individual, sino
contextualizadas con lo actuado en el presente juicio oral.
Que, se tiene por probado que Deiby Slim Franco García desde el número celular
938672762 mantenía comunicaciones con un sujeto a quién se le ha atribuido el apelativo
de Churro quien modulaba desde la línea 936 349 161, para perpetrar los actos extorsivos
en agravio de la Farmacia, ello con Acta de Recolección y Control De Comunicaciones,
donde se consigna que con fecha 1 de febrero de 2018, se registran 305 comunicaciones
en el período comprendido entre el 01 de febrero al 31 de enero del 2018, comunicaciones
en las cuales constan las coordinaciones realizadas por el acusado para la perpetración
del evento extorsivo en agravio de la farmacia “Natural Farma”(obrante en folios 550 al 880
en los tomos 4 y 5 de los anexos en el cuaderno de actas de escuchas telefónicas, en ese
sentido este Ministerio Público expondrá los fundamentos que acrediten el uso de la línea
telefónica 936349161 por parte del acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta,
argumenta lo siguiente:
1. Respecto a la errónea valoración de las escuchas telefónicas que vinculan
directa e indirectamente al acusado así como las provenientes del número
936349161 atribuida al acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta alias Churro.
El Colegiado en primer lugar, señala “no se ha logrado acreditar la titularidad o
el uso de la línea N° 936349161 atribuida al acusado…. no se ha podido
determinar de manera directa ni mediante indicios la titularidad o el uso de la
línea telefónica atribuida al acusado” , en ese sentido, no se ha cumplido con
valorar de manera conjunta la prueba actuada en juicio oral consistente en las
escuchas telefónicas y el contenido de las mismas, siendo que de manera
indiciaria se puede determinar que quien modulaba y usaba el número
936349161 era la persona de Edwin Jhonatan Sunción Villacorta alias Churro,
siendo las siguientes:
- Comunicación N° 09 de fecha 12.01.18 entre 938672762 DEIBY SLIM y
JHONY y 936349161 CHURRO: JHONY le dice a CHURRO “Hola Churro”
identificándolo y JHONY le dice “Con tu cuñado ya saldamos ya hasta
diciembre, con tu cuñado el gordito”
- Comunicación N° 116 de fecha 26.01.18 entre 925438262 SELENE y
989895635 SHIRLEY: Identificación de “CHURRO” por su pareja Selene
cuando esta le dice “A MI ESPOSO LE DICEN CHURRO”, siendo que este
número atribuido a Selene Zapata Jimenez se acredita su uso por cuanto de
uno de los celulares incautados a dicha acusada, se tiene el CELULAR
MARCA ZTE MODELO BLADEA610 que registra como contacto al # 16
NUEVOS SELENE 925438262.
- Comunicación N° 129 de fecha 27 de enero de 2018 entre 938672762
BORREGO- 936349161 CHURRO: Churro le envía un mensaje de texto,
dándole órdenes a su lugarteniente que deje el sobre EN EL JARDIN
MISERICORDIA EN DONDE ESTUDIA MI HIJO EL FABRICIO, siendo que
en audiencia de Juicio oral, el mismo acusado en el acto de su declaración
ha mencionado que tiene hijos siendo uno de ellos de nombre Fabricio, que
conoce el jardín Misericordia porque se encuentra a la vuelta de su casa en
Manuel Arévalo III Etapa – La Esperanza, por donde vive su conviviente
Selene Zapata Jiménez y ante la pregunta directa del Representante del
Ministerio Público si su hijo Fabricio estudia o ha estudiado en el Jardín
Misericordia, ha mencionado que si.
- Comunicación N° 174 de fecha 27 de enero de 2018 entre 938672762 DEIBY
y 936349161 CHURRO: Borrego le dice “OE CHURRO, Causa, a la firme,
mira no te paltees pero si me vas a mandar al GORDO, causa tú sabes
cómo es tu CUÑAO, es hocicón. CHURRO dice “AL JOSÉ, AL JOSÉ no
más voy a decirlo, al José”, siendo que con esta escucha telefónica se
puede inferir que alias Churro tiene un cuñado de nombre José, siendo que
Edwin Sunción Villacorta, tiene como cuñado a José María Antonio Alayo
Jiménez, hermano de su pareja Selene Zapata Jiménez y para corroborar
ello existe la escucha telefónica de la misma fecha 27.01.18 cuando se
coordinaba la comisión del delito de extorsión donde 938672762 DEIBY y
936349161 CHURRO, siendo que Deiby menciona: Escúchame, escúchame
que te dé ocho (08) y recoges en su jato y lo tienes en su jato ¿ya? Y te unes
con el JOSÉ”. BORREGO: ¿Cuál José? CHURRO: CON EL JOSÉ MARÍA,
mencionándose así el nombre de su cuñado José María Antonio Alayo
Jiménez.

2. Ausencia de valoración de los medios de prueba actuados en juicio:

• Ausencia de valoración respecto de la declaración del testigo SUP PNP


Rogelio Cubas Salazar, instructor de la investigación, quien introduce el
Informe N° 93 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, mediante el
cual se acredita que del análisis de las escuchas telefónicas relacionadas
a los números 938672762 modulado por Deiby Slim Franco García alias
Borrego y el número 97236261 modulado por Juan Caros García Rojas
alias Chili o Chato, cuando se encontraban realizando coordinaciones
respecto de los eventos extorsivos, específicamente en el dejar sobres
extorsivos, se menciona que alias Borrego va a conversar con CHURRO
y le avisaba, siendo importante dicha conversación ya que en
comunicaciones de coordinación de fecha 27 de enero de 2018, se
aprecia que siempre coordina Deiby Slim Franco García con un sujeto
que modulaba desde la línea telefónica implicada 97236261, del cual
hemos fundamentando en el anterior párrafo que desde dicha línea
modulaba alias Churro y que este sería Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta, acreditándose que de las escuchas indirectas se menciona a
alias Churro, quien en todo momento daba las indicaciones y órdenes
para la ejecución de las extorsiones. Asimismo, se aprecia una
comunicación de fecha 03 de febrero de 2018, donde hay una
conferencia vía telefónica entre Selene, Borrego y Churro, siendo que
Selene desde Borrego identificado como Deibi Franco García desde el
número 938672762 se comunica con alias Churro 936349161 donde
Selene en le comenta que otro integrante alias Gato ha llamado diciendo
que Jhony quiere comunicarse con CHURRO por que se habían
equivocado de dirección por que le ha llegado un sobre para un colegio
Misericordia, acreditándose nuevamente la identidad de alias Churro,
siendo Edwin sunción Villacorta ya que su conviviente y también acusada
Selene Zapata Jimenez, se comunica con este número para avisarle de
la confusión de las direcciones de los sobres extorsivos.
• Ausencia de valoración del Acta de Deslacrado, extracción de
información de dispositivos electrónicos, equipos celulares o
componentes, lacrado y visualización de fecha 18 de julio de 2018, donde
se extrae la información almacenada en el celular incautado con N°
938672762 a Deiby Slim Franco García, en cuya agenda telefónica se
registró el contacto #34 con el nombre CHURRO3 936349161, como ya
se ha fundamentado anteriormente, Edwin Sunción Villacorta, quien
utilizaba el alias Churro, ha mencionado en su declaración en juicio oral
que conoce a Deiby Slim Franco García desde hace muchos años ya que
habían sido compañeros de colegio, es decir que dicho número implicado
en las coordinaciones del delito de extorsión era modulado por alias
Churrro y como se fundamentó líneas arriba, el apodado Churro es la
persona de Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.
• Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, donde se extrae la información
al celular incautado con N° 994841479 a Yajaira Elizabeth Reyes
Villacorta, prima hermana del acusado Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta, donde se verifica que existe mensajes de texto # 194 y #195
entrante de fecha 02.02.18 provenientes del número 936349161, con el
siguiente mensaje “ una consulta por whasa tb chuponean” y “confirma.”
Con este medio de prueba se acredita que la persona que modulaba
desde el número 936349161 era la persona de Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta alias Churro, por cuanto existía comunicación entre estos
acusados quien además tienen una relación de parentesco primo
hermanos y se comunicaban con la finalidad de obtener información
Edwin Sunción por parte de Yajaira Reyes, quien esa fecha trabajaba
como asistente en función fiscal de la 1FPPCT, siendo que la tesis de
defensa no ha formulado contradicción respecto del hecho que estos dos
acusados se comuniquen sino que han cuestionado solo el contexto de
dichas comunicaciones aludiendo que las mismas solo eran de índole
familiar.
• Ausencia de valoración del Acta de Allanamiento por orden judicial, de
fecha 11 de julio de 2018 a folios 2789 a 2793 del tomo 14, respecto de
la acusada Selene Nataly Zapata Jimenez en su domicilio ubicado en
UBICADO EN LA MZ. A30 LT. 33 URB. MANUEL ARÉVALO III, LA
ESPERANZA, donde se pudo incautar once (11) cartas (manuscritos),
redactadas y remitidas por el investigado Edwin Jhonatan SUNCION
VILLACORTA (a) “Churro” o “Norma”, dirigido a la acusada Selene Nataly
ZAPATA JIMENEZ, (a) “Selene así como a otros sujetos internos del
penal El Milagro, entre ellas tenemos: En la carta de fecha 30/setiembre
de Churro para Selene, en la carta de fecha 14-10-17, Para Cuchillo
De Churro, en la carta de fecha 12-11-17, Para: Romero, en la que firma
en la parte infine “ Atte: Tu amigo Churro”. En la carta de fecha domingo
* 11.17 Para: La mujer de mi vida, en la parte final firma. “ Cuidate y los
extraño mucho tu churro” , con este medio de prueba se puede acredita
una vez más que el apelativo de Churro es un sobrenombre con el cual
se hace llamar y se identifica el propio acusado Edwin Sunción Villacorta,
desvirtuando por tanto que dicho apelativo haya sido impuesto por la PNP
o este Ministerio Público.

• Ausencia de valoración de la declaración en juicio oral del acusado Edwin


Jhonatan Sunción Villacorta, quien ha mencionado que su apodo es
CHURRO, por el cual es conocido desde hace muchos años. Siendo que
esta declaración es fundamental ya que el mismo acusado ha
manifestado de manera espontánea que ese es su apelativo, apelativo
que se ha podido detectar en las mismas escuchas telefónicas que su
misma pareja y conviviente Selene Zapata Jimenez ha mencionado de
manera textual: “ a mi esposo le dicen CHURRO” y siendo que desde el
número atribuido a CHURRO 936349161 ha mantenido comunicación
con su prima hermana Yajaira Reyes, quien su defensa no ha negado el
hecho que se comunique con su patrocinada desde este número, así
mismo de las escuchas telefónicas se ha podido obtener información que
de manera indiciaria se puede concluir que detrás del apelativo Churro
936349161 se encontraba la persona de Edwin Sunción Villacorta, ya
que se ha mencionado datos importantes como el nombre de su cuñado
Jose María ( José María Antonio Alayo Jimenez) hermano de su
conviviente Selene Zapata Jimenez así como el dato que tiene un hijo
Fabricio que asiste al jardín Misericordia en Manuel Arévalo, siendo que
este dato ha sido corroborado con la misma declaración del acusado en
Juicio oral, por lo tanto no existe duda razonable que no permite concluir
que el número 936349161 era modulado por alias churro identificado
plenamente como Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.

I. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE EDWIN JHONATAN SUNCIÓN


VILLACORTA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE LA
FERRETERIA NIÑO JESUS REPRESENTADA POR SEGUNDO MOSTACERO
CHILLON

II. EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:

a. ERROR DE HECHO:

• Errónea valoración de las escuchas telefónicas del número 936349161


que permiten inferir que era modulado por Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta bajo el alias Churro para coordinar el evento extorsivo al
agraviado Segundo Mostacero Chillón.
• Ausencia de valoración respecto de la declaración del testigo SUP PNP
Rogelio Cubas Salazar, instructor de la investigación, quien introduce el
Informe N° 93 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO y Informe N°
166 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, a través de los cuales
se acredita la existencia de un evento extorsivo, donde se detectó que
Alias Churro modulaba desde el número 936349161 y se comunicaba
con Deiby Slim Franco García para la comisión de la extorsión ejecutada
en agravio de la ferreteria Niño Jesús de propiedad de Segundo
Mostacero Chillon.
• Ausencia de valoración del Acta de Deslacrado, extracción de
información de dispositivos electrónicos, equipos celulares o
componentes, lacrado y visualización de fecha 18 de julio de 2018, donde
se extrae la información almacenada en el celular incautado con N°
938672762 a Deiby Slim Franco García, en cuya agenda telefónica se
registró el contacto #34 con el nombre CHURRO3 936349161.
• Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, donde se extrae la información
al celular incautado con N° 994841479 a Yajaira Elizabeth Reyes
Villacorta, prima hermana del acusado Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta, donde se verifica que existe mensajes de texto # 194 y #195
entrante de fecha 02.02.18 provenientes del número 936349161, con el
siguiente mensaje “ una consulta por whasa tb chuponean” y “confirma.”
• Ausencia de valoración de la declaración en juicio oral del acusado Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, quien ha mencionado que su apodo es
CHURRO, por el cual es conocido desde hace muchos años.

b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE CAUSA


AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son
los consignados en los fundamentos que en sus líneas señala:

En el apartado 3.250 se señala: “Que, tal como ya se ha desarrollado en el


considerando 3.238. no se ha demostrado que el acusado Edwin Slim Sunción
Villacorta modulaba de la línea telefónica 936349161, pues a lo largo del presente
juicio oral no se actuado medios probatorios pertinentes que acrediten de manera
objetiva el uso de la citada línea telefónica, por tanto corresponde emitir sentencia
absolutoria respecto de dicho acusado.

c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Que, como ya se ha precisado anteriormente el acusado Edwin Jhonatan Sunción


Villacorta, líder de la organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, al
momento de los hechos se encontraba recluido en el Penal de Cochamarca – Cerro de
Pasco; sin embargo, esto no fue impedimento para poder tener acceso a dispositivos de
telefonía como celulares debidamente equipados con los cuales se comunicaba con su
lugarteniente Deiby Slim Franco García para la comisión de eventos extorsivos, en es
caso a la Ferretería Niño Jesús de su propietario Segundo Mostacero Chilón, por cuanto
contaba con el vital aporte de su conviviente y lugarteniente Selene Nataly zapata
Jimenez ya que ella se encargaba de hacer ingresar celulares a dicho penal contando
para ello con malos funcionarios INPE Jhon Sleiter Roque Ushiñahua y Henry Encalada
Suncióna quienes les otorgaba un beneficio económico, este hecho se ha quedado
corroborado ya que estos tres acusados han aceptado las imputaciones por Cohecho y
arribado a una conclusión Anticipada, siendo esto así, según el Colegiado no se ha
acreditado el uso de la línea telefónica 936349161 por parte del acusado Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, para la comisión de este ilícito penal, sin embargo, a
efectos de poder realizar el análisis correspondiente de las pruebas actuadas deben
analizarse no de forma individual, sino contextualizadas con lo actuado en el presente
juicio oral.

Que, se tiene por probado que Deiby Slim Franco García desde el número celular
938672762 mantenía comunicaciones con un sujeto a quién se le ha atribuido el apelativo
de Churro quien modulaba desde la línea 936 349 161, para perpetrar los actos extorsivos
en agravio de la Ferretería Niño Jesús, asimismo está probado las amenazas realizadas al
agraviado, esto con la declaración de Segundo Mostacero Chillón y el requerimiento
económico que le efectuaban a través de las cartas extorsivas, por lo que este Ministerio
Público expondrá los fundamentos por los cuales se acredita el uso de la línea telefónica
936 349 161 por parte de Edwin Sunción Villacorta para realizar coordinaciones con
el fin de cometer hechos extorsivos:

1. Errónea valoración de las escuchas telefónicas del número 936349161 que


permiten inferir que era modulado por Edwin Jhonatan Sunción Villacorta bajo
el alias Churro para coordinar el evento extorsivo al agraviado Segundo
Mostacero Chillón.
El Colegiado en primer lugar, señala “no se ha logrado acreditar la titularidad o
el uso de la línea N° 936349161 atribuida al acusado…. no se ha podido
determinar de manera directa ni mediante indicios la titularidad o el uso de la
línea telefónica atribuida al acusado” , en ese sentido, no se ha cumplido con
valorar de manera conjunta la prueba actuada en juicio oral consistente en
las escuchas telefónicas y el contenido de las mismas, siendo que de manera
indiciaria se puede determinar que quien modulaba y usaba el número
936349161 era la persona de Edwin Jhonatan Sunción Villacorta alias Churro,
siendo las siguientes:
- Comunicación N° 09 de fecha 12.01.18 entre 938672762 DEIBY SLIM y
JHONY y 936349161 CHURRO: JHONY le dice a CHURRO “Hola Churro”
identificándolo y JHONY le dice “Con tu cuñado ya saldamos ya hasta
diciembre, con tu cuñado el gordito”. Con lo que se acredita que la persona
que modulaba desde el N° 936349161 se identificaba como CHURRO,
asimismo existe la escucha telefónica Comunicación N° 116 de fecha
26.01.18 entre 925438262 SELENE y 989895635 SHIRLEY: Identificación
de “CHURRO” por su pareja Selene cuando esta le dice “A MI ESPOSO LE
DICEN CHURRO”, siendo que este número atribuido a Selene Zapata
Jimenez se acredita su uso por cuanto de uno de los celulares incautados a
dicha acusada, se tiene el CELULAR MARCA ZTE MODELO BLADEA610
que registra como contacto al # 16 NUEVOS SELENE 925438262, siendo
la misma acusada y pareja de Edwin Sunción Villacorta que menciona que a
su esposo le dicen CHURRO.
- Comunicación N° 129 de fecha 27 de enero de 2018 entre 938672762
BORREGO- 936349161 CHURRO: Churro le envía un mensaje de texto,
dándole órdenes a su lugarteniente que deje el sobre EN EL JARDIN
MISERICORDIA EN DONDE ESTUDIA MI HIJO EL FABRICIO, siendo que
en audiencia de Juicio oral, el mismo acusado en el acto de su declaración
ha mencionado que tiene hijos siendo uno de ellos de nombre Fabricio, que
conoce el jardín Misericordia porque se encuentra a la vuelta de su casa en
Manuel Arévalo III Etapa – La Esperanza, por donde vive su conviviente
Selene Zapata Jiménez y ante la pregunta directa del Representante del
Ministerio Público si su hijo Fabricio estudia o ha estudiado en el Jardín
Misericordia, ha mencionado que si.
- Comunicación N° 174 de fecha 27 de enero de 2018 entre 938672762 DEIBY
y 936349161 CHURRO: Borrego le dice “OE CHURRO, Causa, a la firme,
mira no te paltees pero si me vas a mandar al GORDO, causa tú sabes
cómo es tu CUÑAO, es hocicón. CHURRO dice “AL JOSÉ, AL JOSÉ no
más voy a decirlo, al José”, siendo que con esta escucha telefónica se
puede inferir que alias Churro tiene un cuñado de nombre José, siendo que
Edwin Sunción Villacorta, tiene como cuñado a José María Antonio Alayo
Jiménez, hermano de su pareja Selene Zapata Jiménez y para corroborar
ello existe la escucha telefónica de la misma fecha 27.01.18 cuando se
coordinaba la comisión del delito de extorsión donde 938672762 DEIBY y
936349161 CHURRO, siendo que Deiby menciona: Escúchame, escúchame
que te dé ocho (08) y recoges en su jato y lo tienes en su jato ¿ya? Y te unes
con el JOSÉ”. BORREGO: ¿Cuál José? CHURRO: CON EL JOSÉ MARÍA,
mencionándose así el nombre de su cuñado José María Antonio Alayo
Jiménez.

3. Ausencia de valoración de los medios de prueba actuados en juicio:

- Ausencia de valoración respecto de la declaración del testigo SUP PNP


Rogelio Cubas Salazar, instructor de la investigación, quien introduce el
Informe N° 93 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO y Informe N° 166
– 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, a través de los cuales se
acredita la existencia de un evento extorsivo, donde se detectó que Alias
Churro modulaba desde el número 936349161 y se comunicaba con Deiby
Slim Franco García para la comisión de la extorsión ejecutada en agravio de
la ferreteria Niño Jesús de propiedad de Segundo Mostacero Chillon. Por lo
que del análisis de las escuchas telefónicas relacionadas a los números
938672762 modulado por Deiby Slim Franco García alias Borrego y el
número 97236261 modulado por Juan Caros García Rojas alias Chili o
Chato, cuando se encontraban realizando coordinaciones respecto de los
eventos extorsivos, específicamente en el dejar sobres extorsivos, se
menciona que alias Borrego va a conversar con CHURRO y le avisaba,
siendo importante dicha conversación ya que en comunicaciones de
coordinación de fecha 27 de enero de 2018, se aprecia que siempre coordina
Deiby Slim Franco García con un sujeto que modulaba desde la línea
telefónica implicada 97236261, del cual hemos fundamentando en el anterior
párrafo que desde dicha línea modulaba alias Churro y que este sería Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, acreditándose que de las escuchas indirectas
se menciona a alias Churro, quien en todo momento daba las indicaciones y
órdenes para la ejecución de las extorsiones. Asimismo, se aprecia una
comunicación de fecha 03 de febrero de 2018, donde hay una conferencia
vía telefónica entre Selene, Borrego y Churro, siendo que Selene desde
Borrego identificado como Deibi Franco García desde el número 938672762
se comunica con alias Churro 936349161 donde Selene en le comenta que
otro integrante alias Gato ha llamado diciendo que Jhony quiere comunicarse
con CHURRO por que se habían equivocado de dirección por que le ha
llegado un sobre para un colegio Misericordia, acreditándose nuevamente la
identidad de alias Churro, siendo Edwin sunción Villacorta ya que su
conviviente y también acusada Selene Zapata Jimenez, se comunica con
este número para avisarle de la confusión de las direcciones de los sobres
extorsivos.
- Ausencia de valoración del Acta de Deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 18 de julio de 2018, donde se extrae la información
almacenada en el celular incautado con N° 938672762 a Deiby Slim Franco
García, en cuya agenda telefónica se registró el contacto #34 con el nombre
CHURRO3 936349161, como ya se ha fundamentado anteriormente, Edwin
Sunción Villacorta, quien utilizaba el alias Churro, ha mencionado en su
declaración en juicio oral que conoce a Deiby Slim Franco García desde hace
muchos años ya que habían sido compañeros de colegio, es decir que dicho
número implicado en las coordinaciones del delito de extorsión era modulado
por alias Churrro y como se fundamentó líneas arriba, el apodado Churro es
la persona de Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.
- Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, donde se extrae la información al
celular incautado con N° 994841479 a Yajaira Elizabeth Reyes Villacorta,
prima hermana del acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta, donde se
verifica que existe mensajes de texto # 194 y #195 entrante de fecha 02.02.18
provenientes del número 936349161, con el siguiente mensaje “ una consulta
por whasa tb chuponean” y “confirma.” Con este medio de prueba se acredita
que la persona que modulaba desde el número 936349161 era la persona
de Edwin Jhonatan Sunción Villacorta alias Churro, por cuanto existía
comunicación entre estos acusados quien además tienen una relación de
parentesco primo hermanos y se comunicaban con la finalidad de obtener
información Edwin Sunción por parte de Yajaira Reyes, quien esa fecha
trabajaba como asistente en función fiscal de la 1FPPCT, siendo que la tesis
de defensa no ha formulado contradicción respecto del hecho que estos dos
acusados se comuniquen sino que han cuestionado solo el contexto de
dichas comunicaciones aludiendo que las mismas solo eran de índole
familiar.
- Ausencia de valoración del Acta de Allanamiento por orden judicial, de fecha
11 de julio de 2018 a folios 2789 a 2793 del tomo 14, respecto de la acusada
Selene Nataly Zapata Jimenez en su domicilio ubicado en UBICADO EN LA
MZ. A30 LT. 33 URB. MANUEL ARÉVALO III, LA ESPERANZA, donde se
pudo incautar once (11) cartas (manuscritos), redactadas y remitidas por el
investigado Edwin Jhonatan SUNCION VILLACORTA (a) “Churro” o
“Norma”, dirigido a la acusada Selene Nataly ZAPATA JIMENEZ, (a) “Selene
así como a otros sujetos internos del penal El Milagro, entre ellas tenemos:
En la carta de fecha 30/setiembre de Churro para Selene, en la carta de
fecha 14-10-17, Para Cuchillo De Churro, en la carta de fecha 12-11-17,
Para: Romero, en la que firma en la parte infine “ Atte: Tu amigo Churro”.
En la carta de fecha domingo * 11.17 Para: La mujer de mi vida, en la parte
final firma. “ Cuidate y los extraño mucho tu churro” , con este medio de
prueba se puede acredita una vez más que el apelativo de Churro es un
sobrenombre con el cual se hace llamar y se identifica el propio acusado
Edwin Sunción Villacorta, desvirtuando por tanto que dicho apelativo haya
sido impuesto por la PNP o este Ministerio Público.
- Ausencia de valoración de la declaración en juicio oral del acusado Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, quien ha mencionado que su apodo es
CHURRO, por el cual es conocido desde hace muchos años. Siendo que
esta declaración es fundamental ya que el mismo acusado ha manifestado
de manera espontánea que ese es su apelativo, apelativo que se ha podido
detectar en las mismas escuchas telefónicas que su misma pareja y
conviviente Selene Zapata Jimenez ha mencionado de manera textual: “ a mi
esposo le dicen CHURRO” y siendo que desde el número atribuido a
CHURRO 936349161 ha mantenido comunicación con su prima hermana
Yajaira Reyes, quien su defensa no ha negado el hecho que se comunique
con su patrocinada desde este número, así mismo de las escuchas
telefónicas se ha podido obtener información que de manera indiciaria se
puede concluir que detrás del apelativo Churro 936349161 se encontraba la
persona de Edwin Sunción Villacorta, ya que se ha mencionado datos
importantes como el nombre de su cuñado Jose María ( José María Antonio
Alayo Jimenez) hermano de su conviviente Selene Zapata Jimenez así como
el dato que tiene un hijo Fabricio que asiste al jardín Misericordia en Manuel
Arévalo, siendo que este dato ha sido corroborado con la misma declaración
del acusado en Juicio oral, por lo tanto no existe duda razonable que no
permite concluir que el número 936349161 era modulado por alias churro
identificado plenamente como Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.

II. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE EDWIN JHONATAN SUNCIÓN


VILLACORTA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE ROGELIA
JUSTINA ROSARIO GUTIERREZ

III. EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:

a. ERROR DE HECHO:

• Errónea valoración de las escuchas telefónicas del número 936349161


que permiten inferir que era modulado por Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta bajo el alias Churro para coordinar el evento extorsivo en
agraviado de Rogelia Justina Rosario Gutierrez.
• Ausencia de valoración respecto de la declaración del testigo SUP PNP
Rogelio Cubas Salazar, instructor de la investigación, quien introduce el
Informe N° 93 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO y Informe N°
166 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, a través de los cuales
se acredita la existencia de un evento extorsivo, donde se detectó que
Alias Churro modulaba desde el número 936349161 y se comunicaba
con Deiby Slim Franco García para la comisión de la extorsión ejecutada
en agravio Rogelia Justina Rosario Gutierrez.
• Ausencia de valoración del Acta de Deslacrado, extracción de
información de dispositivos electrónicos, equipos celulares o
componentes, lacrado y visualización de fecha 18 de julio de 2018, donde
se extrae la información almacenada en el celular incautado con N°
938672762 a Deiby Slim Franco García, en cuya agenda telefónica se
registró el contacto #34 con el nombre CHURRO3 936349161.
• Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información
de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, donde se extrae la información
al celular incautado con N° 994841479 a Yajaira Elizabeth Reyes
Villacorta, prima hermana del acusado Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta, donde se verifica que existe mensajes de texto # 194 y #195
entrante de fecha 02.02.18 provenientes del número 936349161, con el
siguiente mensaje “ una consulta por whasa tb chuponean” y “confirma.”
• Ausencia de valoración de la declaración en juicio oral del acusado Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, quien ha mencionado que su apodo es
CHURRO, por el cual es conocido desde hace muchos años.

b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE CAUSA


AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son
los consignados en los fundamentos que en sus líneas señala:

En el apartado 3.262. se señala: “En el presente caso, si bien, se ha corroborado


el hecho extorsivo del cual fue víctima Rogelia Justina Rosario Gutiérrez, no se ha
logrado acreditar la participación del acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta,
pues tal como se ha venido sosteniendo, no se ha probado con prueba alguna que
el acusado modulaba desde la línea N° 936349161. En este sentido, no se puede
sostener que dicho acusado participó en el hecho, en consecuencia, al existir
insuficiencia probatoria para vincular al acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta
en calidad de coautor del delito de Extorsión en grado de tentativa, corresponde
absolverlo de los cargos imputados”

c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Que, como ya se ha precisado anteriormente el acusado Edwin Jhonatan Sunción


Villacorta, líder de la organización criminal “Los Nuevos Malditos del Triunfo”, al
momento de los hechos se encontraba recluido en el Penal de Cochamarca – Cerro de
Pasco; sin embargo, esto no fue impedimento para poder tener acceso a dispositivos de
telefonía como celulares debidamente equipados con los cuales se comunicaba con su
lugarteniente Deiby Slim Franco García para la comisión de eventos extorsivos, en es
caso a la Ferretería Niño Jesús de su propietario Segundo Mostacero Chilón, por cuanto
contaba con el vital aporte de su conviviente y lugarteniente Selene Nataly zapata
Jimenez ya que ella se encargaba de hacer ingresar celulares a dicho penal contando
para ello con malos funcionarios INPE Jhon Sleiter Roque Ushiñahua y Henry Encalada
Sunción a quienes les otorgaba un beneficio económico, este hecho se ha quedado
corroborado ya que estos tres acusados han aceptado las imputaciones por Cohecho y
arribado a una conclusión Anticipada, siendo esto así, según el Colegiado no se ha
acreditado el uso de la línea telefónica 936349161 por parte del acusado Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, para la comisión de este ilícito penal; sin embargo, a
efectos de poder realizar el análisis correspondiente de las pruebas actuadas deben
analizarse no de forma individual, sino contextualizadas con lo actuado en el presente
juicio oral.

Que, se tiene por probado que Deiby Slim Franco García desde el número celular
938672762 mantenía comunicaciones con un sujeto a quién se le ha atribuido el apelativo
de Churro quien modulaba desde la línea 936 349 161, para perpetrar los actos extorsivos
asimismo se ha acreditado que es el acusado Deybi Sim Franco García quien ha remitido
las cartas extorsivas, a los agraviados farmacia “Natural Farma” y ferretería “Niño Jesús”,
misivas que dentro de su texto consignaban el número telefónico 914256608, a fin que los
agraviados se comuniquen para realizar el pago del cupo extorsivo, número telefónico que
también fue consignado en la carta que se le remitió a la agraviada , verificándose una
clara conexión entre estos tres hechos, puesto que el tenor de las amenazas son similares,
la modalidad empleada también coincide, y el número extorsivo es el mismo, pudiéndose
inferir con base probatoria que es el acusado Franco García quien dejó en la vivienda de
la agraviada la carta extorsiva. Que, con el Resumen De Referencias De
Comunicaciones Del Investigado Deybi Slim Franco Garcia alias “Borrego” o
“Crespo” (obrante en el tomo 7 a Fs. 595-615), queda establecida la modalidad que
adoptaba el acusado a efectos de cumplir con la entrega de la carta extorsiva, por lo que
este Ministerio Público expondrá los fundamentos por los cuales se acredita el uso de la
línea telefónica 936 349 161 por parte de Edwin Sunción Villacorta y su participación
en el evento extorsivo en agravio de Rogelia Justina Rosario Gutierrez:
• Errónea valoración de las escuchas telefónicas del número 936349161
que permiten inferir que era modulado por Edwin Jhonatan Sunción
Villacorta bajo el alias Churro para coordinar el evento extorsivo en
agraviado de Rogelia Justina Rosario Gutierrez, en ese sentido, no se
ha cumplido con valorar de manera conjunta la prueba actuada en
juicio oral consistente en las escuchas telefónicas y el contenido de las
mismas, siendo que de manera indiciaria se puede determinar que quien
modulaba y usaba el número 936349161 era la persona de Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta alias Churro, siendo las siguientes:
- Comunicación N° 09 de fecha 12.01.18 entre 938672762 DEIBY SLIM y
JHONY y 936349161 CHURRO: JHONY le dice a CHURRO “Hola Churro”
identificándolo y JHONY le dice “Con tu cuñado ya saldamos ya hasta
diciembre, con tu cuñado el gordito”. Con lo que se acredita que la persona
que modulaba desde el N° 936349161 se identificaba como CHURRO,
asimismo existe la escucha telefónica Comunicación N° 116 de fecha
26.01.18 entre 925438262 SELENE y 989895635 SHIRLEY: Identificación
de “CHURRO” por su pareja Selene cuando esta le dice “A MI ESPOSO LE
DICEN CHURRO”, siendo que este número atribuido a Selene Zapata
Jimenez se acredita su uso por cuanto de uno de los celulares incautados a
dicha acusada, se tiene el CELULAR MARCA ZTE MODELO BLADEA610
que registra como contacto al # 16 NUEVOS SELENE 925438262, siendo
la misma acusada y pareja de Edwin Sunción Villacorta que menciona que a
su esposo le dicen CHURRO.
- Comunicación N° 129 de fecha 27 de enero de 2018 entre 938672762
BORREGO- 936349161 CHURRO: Churro le envía un mensaje de texto,
dándole órdenes a su lugarteniente que deje el sobre EN EL JARDIN
MISERICORDIA EN DONDE ESTUDIA MI HIJO EL FABRICIO, siendo que
en audiencia de Juicio oral, el mismo acusado en el acto de su declaración
ha mencionado que tiene hijos siendo uno de ellos de nombre Fabricio, que
conoce el jardín Misericordia porque se encuentra a la vuelta de su casa en
Manuel Arévalo III Etapa – La Esperanza, por donde vive su conviviente
Selene Zapata Jiménez y ante la pregunta directa del Representante del
Ministerio Público si su hijo Fabricio estudia o ha estudiado en el Jardín
Misericordia, ha mencionado que si.
- Comunicación N° 174 de fecha 27 de enero de 2018 entre 938672762 DEIBY
y 936349161 CHURRO: Borrego le dice “OE CHURRO, Causa, a la firme,
mira no te paltees pero si me vas a mandar al GORDO, causa tú sabes
cómo es tu CUÑAO, es hocicón. CHURRO dice “AL JOSÉ, AL JOSÉ no
más voy a decirlo, al José”, siendo que con esta escucha telefónica se
puede inferir que alias Churro tiene un cuñado de nombre José, siendo que
Edwin Sunción Villacorta, tiene como cuñado a José María Antonio Alayo
Jiménez, hermano de su pareja Selene Zapata Jiménez y para corroborar
ello existe la escucha telefónica de la misma fecha 27.01.18 cuando se
coordinaba la comisión del delito de extorsión donde 938672762 DEIBY y
936349161 CHURRO, siendo que Deiby menciona: Escúchame, escúchame
que te dé ocho (08) y recoges en su jato y lo tienes en su jato ¿ya? Y te unes
con el JOSÉ”. BORREGO: ¿Cuál José? CHURRO: CON EL JOSÉ MARÍA,
mencionándose así el nombre de su cuñado José María Antonio Alayo
Jiménez.
- Comunicación 294 a 295, entre 938672762 DEIBY y 936349161 CHURRO:
CHURRO le envía un mensaje de texto a su lugarteniente DEIBY “
914256608” y luego lo llama, diciendole “ya te mandé mi nuevo número ya,
el otro ya no, este es el nuevo número ya” asimismo le dice “La sele esta pal
Facebook, escríbelo, dile que conteste el fijo porque pa que vaya a retirar la
plata” con esta escucha telefónica, se acredita que alias Churro envia a su
lugarteniente el número que fue consignado en la carta extorsiva, con lo cual
se corrobora de manera fehaciente que Edwin Sunción Villacorta participó de
manera directa en la extorsión en agravio de Rogelia Justina Rosario
Gutierrez.

4. Ausencia de valoración de los medios de prueba actuados en juicio:

- Ausencia de valoración respecto de la declaración del testigo SUP PNP


Rogelio Cubas Salazar, instructor de la investigación, quien introduce el
Informe N° 93 – 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO y Informe N° 166
– 2018- DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, a través de los cuales se
acredita la existencia de un evento extorsivo, donde se detectó que Alias
Churro modulaba desde el número 936349161 y se comunicaba con Deiby
Slim Franco García para la comisión de la extorsión ejecutada en agravio
Rogelia Justina Rosario Gutierrez. Por lo que del análisis de las escuchas
telefónicas relacionadas a los números 938672762 modulado por Deiby Slim
Franco García alias Borrego y el número 97236261 modulado por Juan
Caros García Rojas alias Chili o Chato, cuando se encontraban realizando
coordinaciones respecto de los eventos extorsivos, específicamente en el
dejar sobres extorsivos, se menciona que alias Borrego va a conversar con
CHURRO y le avisaba, siendo importante dicha conversación ya que en
comunicaciones de coordinación de fecha 27 de enero de 2018, se aprecia
que siempre coordina Deiby Slim Franco García con un sujeto que modulaba
desde la línea telefónica implicada 97236261, del cual hemos
fundamentando en el anterior párrafo que desde dicha línea modulaba alias
Churro y que este sería Edwin Jhonatan Sunción Villacorta, acreditándose
que de las escuchas indirectas se menciona a alias Churro, quien en todo
momento daba las indicaciones y órdenes para la ejecución de las
extorsiones. Asimismo, se aprecia una comunicación de fecha 03 de febrero
de 2018, donde hay una conferencia vía telefónica entre Selene, Borrego y
Churro, siendo que Selene desde Borrego identificado como Deibi Franco
García desde el número 938672762 se comunica con alias Churro
936349161 donde Selene en le comenta que otro integrante alias Gato ha
llamado diciendo que Jhony quiere comunicarse con CHURRO por que se
habían equivocado de dirección por que le ha llegado un sobre para un
colegio Misericordia, acreditándose nuevamente la identidad de alias Churro,
siendo Edwin sunción Villacorta ya que su conviviente y también acusada
Selene Zapata Jimenez, se comunica con este número para avisarle de la
confusión de las direcciones de los sobres extorsivos.
- Ausencia de valoración del Acta de Deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 18 de julio de 2018, donde se extrae la información
almacenada en el celular incautado con N° 938672762 a Deiby Slim Franco
García, en cuya agenda telefónica se registró el contacto #34 con el nombre
CHURRO3 936349161, como ya se ha fundamentado anteriormente, Edwin
Sunción Villacorta, quien utilizaba el alias Churro, ha mencionado en su
declaración en juicio oral que conoce a Deiby Slim Franco García desde hace
muchos años ya que habían sido compañeros de colegio, es decir que dicho
número implicado en las coordinaciones del delito de extorsión era modulado
por alias Churrro y como se fundamentó líneas arriba, el apodado Churro es
la persona de Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.
- Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 14 de julio de 2018, donde se extrae la información al
celular incautado con N° 994841479 a Yajaira Elizabeth Reyes Villacorta,
prima hermana del acusado Edwin Jhonatan Sunción Villacorta, donde se
verifica que existe mensajes de texto # 194 y #195 entrante de fecha 02.02.18
provenientes del número 936349161, con el siguiente mensaje “ una consulta
por whasa tb chuponean” y “confirma.” Con este medio de prueba se acredita
que la persona que modulaba desde el número 936349161 era la persona
de Edwin Jhonatan Sunción Villacorta alias Churro, por cuanto existía
comunicación entre estos acusados quien además tienen una relación de
parentesco primo hermanos y se comunicaban con la finalidad de obtener
información Edwin Sunción por parte de Yajaira Reyes, quien esa fecha
trabajaba como asistente en función fiscal de la 1FPPCT, siendo que la tesis
de defensa no ha formulado contradicción respecto del hecho que estos dos
acusados se comuniquen sino que han cuestionado solo el contexto de
dichas comunicaciones aludiendo que las mismas solo eran de índole
familiar.
- Ausencia de valoración del Acta de Allanamiento por orden judicial, de fecha
11 de julio de 2018 a folios 2789 a 2793 del tomo 14, respecto de la acusada
Selene Nataly Zapata Jimenez en su domicilio ubicado en UBICADO EN LA
MZ. A30 LT. 33 URB. MANUEL ARÉVALO III, LA ESPERANZA, donde se
pudo incautar once (11) cartas (manuscritos), redactadas y remitidas por el
investigado Edwin Jhonatan SUNCION VILLACORTA (a) “Churro” o
“Norma”, dirigido a la acusada Selene Nataly ZAPATA JIMENEZ, (a) “Selene
así como a otros sujetos internos del penal El Milagro, entre ellas tenemos:
En la carta de fecha 30/setiembre de Churro para Selene, en la carta de
fecha 14-10-17, Para Cuchillo De Churro, en la carta de fecha 12-11-17,
Para: Romero, en la que firma en la parte infine “ Atte: Tu amigo Churro”.
En la carta de fecha domingo * 11.17 Para: La mujer de mi vida, en la parte
final firma. “ Cuidate y los extraño mucho tu churro” , con este medio de
prueba se puede acredita una vez más que el apelativo de Churro es un
sobrenombre con el cual se hace llamar y se identifica el propio acusado
Edwin Sunción Villacorta, desvirtuando por tanto que dicho apelativo haya
sido impuesto por la PNP o este Ministerio Público.
- Ausencia de valoración de la declaración en juicio oral del acusado Edwin
Jhonatan Sunción Villacorta, quien ha mencionado que su apodo es
CHURRO, por el cual es conocido desde hace muchos años. Siendo que
esta declaración es fundamental ya que el mismo acusado ha manifestado
de manera espontánea que ese es su apelativo, apelativo que se ha podido
detectar en las mismas escuchas telefónicas que su misma pareja y
conviviente Selene Zapata Jimenez ha mencionado de manera textual: “ a mi
esposo le dicen CHURRO” y siendo que desde el número atribuido a
CHURRO 936349161 ha mantenido comunicación con su prima hermana
Yajaira Reyes, quien su defensa no ha negado el hecho que se comunique
con su patrocinada desde este número, así mismo de las escuchas
telefónicas se ha podido obtener información que de manera indiciaria se
puede concluir que detrás del apelativo Churro 936349161 se encontraba la
persona de Edwin Sunción Villacorta, ya que se ha mencionado datos
importantes como el nombre de su cuñado Jose María ( José María Antonio
Alayo Jimenez) hermano de su conviviente Selene Zapata Jimenez así como
el dato que tiene un hijo Fabricio que asiste al jardín Misericordia en Manuel
Arévalo, siendo que este dato ha sido corroborado con la misma declaración
del acusado en Juicio oral, por lo tanto no existe duda razonable que no
permite concluir que el número 936349161 era modulado por alias churro
identificado plenamente como Edwin Jhonatan Sunción Villacorta.

III. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE FIORELA SOFIA ROMERO PAJUELO


POR EL DELITO DE EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE LA EMPRESA DE
TRANSPORTE VICTOR SAC REPRESENTADO POR SU GERENTE
GENERAL VICTOR FRANCISCO GAMBOA MEDINA.
IV. EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:

a. ERROR DE HECHO:
- Errónea valoración de la declaración del testigo SUP. PNP Rogelio Cubas
Salazar, instructor de la investigación, quien ha introducido el contenido del
INFORME No. 156-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, donde se
acredita que el día 02ABR2018, la acusada Fiorela Sofia Romero Pajuelo
realizó el cobro de cupo extorsivo de la ETP Victor SAC en compañía de
Leandro José Azañero Mendoza, quedando perennizado en Videovigilancia.
- Errónea valoración del Acta de Reconocimiento fotográfico mediante Fichas
Reniec, realizado por el testigo Con Clave 09- 2018, con lo que se acredita
que la acusada Fiorela Sofia Romero Pajuelo fue reconocida como la
persona que venía realizando cobro de cupos extorsivos en su calidad de
integrante de la organización criminal “Los Malditos del Triunfo”

b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE CAUSA


AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son
los consignados en los fundamentos que en sus líneas señala:

En el apartado 3.295. se señala: “Al respecto, es de indicar que, si bien, conforme


al Acta de visualización de CD contenida en el informe N° 156-2018, se le
observa a la acusada efectuar el cobro de cupo extorsivo en las oficinas de la
Empresa de Transportes Victor S.AC., no existe ningún otro medio de prueba
idóneo que permita acreditar la concurrencia del elementos subjetivo en la acusada,
esto es, que tenía conocimiento que el dinero que estaba recibiendo por parte del
personal de la empresa de transportes, tenía origen ilícito; no se han presentado
elementos de prueba a efectos de demostrar que la acusada tenía comunicaciones
o conductas anteriores que indiquen que conocía cobraba un dinero producto de un
acto extorsivo, a diferencia de su coprocesado Leandro José Azañero Mendoza,
quien ya con fecha 7 de diciembre de 2017 realizó la misma actividad delictiva, y
bajo la misma modalidad de presentarse con una femenina a efectos de no ser
identificado; en el presente caso, con motivo del allanamiento realizado en la
vivienda de la acusada, se incautó equipos celulares, tal como consta en el Acta
de Deslacrado, Extracción de Dispositivos Electrónicos, Equipos Celulares O
Componentes Y Visualización, no obstante el Ministerio Público, no ha
determinado con ningún elemento de prueba que la acusada conocía que el dinero
que estaba recibiendo era producto de actos extorsivos, lo cual resultaba necesario
en tanto que la acusada ha sostenido que desconocía el origen ilícito del dinero,
que no se ha encontrado vinculaciones con algun teléfono, no se ha verificado que
la acusada haya realizado otros actos de cobro en las empresas de transportes, no
obstante que el personal policial de DIVIAC estaba realizando constantes
videovigilancias en dicho terminal. Es preciso mencionar, la postura del Tribunal
Constitucional al respecto, la cual concluye que, existen conductas
desarrolladas por algunos sujetos que si bien pueden evidenciar algún aporte
para la perpetración de un hecho, lo cual significaría que estamos ante un
acto objetivo de complicidad; sin embargo, luego de realizado el análisis
objetivo, debe establecerse el análisis subjetivo, buscando concretamente
determinar si el aporte fue realizado de manera dolosa, para los efectos de
arribar a la conclusión de que si aquel aporte alcanza una responsabilidad
penal. En el presente juicio, no se ha verificado que la acusada haya tenido pleno
conocimiento de la procedencia ilícita del dinero que le fue entregado en las
instalaciones del terminal “Santa Cruz”; en consecuencia, no se ha logrado
acreditar con prueba objetiva e idónea la responsabilidad del acusada en el
hecho delictivo, por lo que corresponde emitir sentencia absolutoria en este
extremo.

c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Que, en principio se tiene por probado que el hecho suscitado el día 02 de abril de
2018 configura el delito de extorsión, existiendo un antecedente de fecha 06 de
diciembre de 2017 en el cual Leandro José Azañero Mendoza en compañía de una
fémina de nombre Jovana Doraliza Díaz Valverde realizaron el cobro de cupo
extorsivo de la misma empresa agraviada ETP Víctor SAC, y por máximas de la
experiencia para la realización de este tipo de actos ilícitos se cuenta en su mayoría
por personas que son de confianza, mas aún si en el caso de las féminas son las
que de manera directa realizan el cobro del cupo extorsivo y no funjen de simples
“campanas”, por lo que este Ministerio Público expone respecto de la errónea
valoración de los medios de prueba ofrecidos que cumplen :
- Errónea valoración de la declaración del testigo SUP. PNP Rogelio Cubas
Salazar, instructor de la investigación, quien ha introducido el contenido del
INFORME No. 156-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, donde se
acredita que el día 02ABR2018, la acusada Fiorela Sofia Romero Pajuelo
realizó el cobro de cupo extorsivo de la ETP Victor SAC en compañía de
Leandro José Azañero Mendoza, quedando perennizado en Videovigilancia,
siendo que dicho efectivo policial ha mencionado en primer lugar que esta
Organización Criminal Los Nuevos Malditos del Triunfo tenía la modalidad
del uso de féminas con la finalidad de no levantar sospechas, es así que
Fiorela Sofía Romero Pajuelo ha concurrido a las instalaciones del terminal
Santa Cruz, puerta 3 y en específico a la oficina de la ETP Victor SAC
llegando a entrevistar con el señor Oswaldo administrador de dicha empresa
a quien le menciona “Vengo por el encargo de Maicol” siendo esta la clave
para el recojo de cobro extorsivo, a quien procedieron a hacer entrega del
dinero, quedando perennizado en imágenes la entrega del mismo así como
cuando dicha acusada cuenta el dinero producto de la extorsión, además de
ello se ha dejado sentado en audiencia de juicio oral a través del
interrogatorio a Victor Gamboa Medina que dicha empresa de transporte no
realiza el servicio de encomiendas de dinero, solo venta de pasajes y
paquetería por lo que la teoría de la defensa respecto de la presencia de la
acusada en dicho lugar se debió a motivos distintos, aunado a ello, el referido
testigo Rogelio Cubas, instructor de la investigación ha mencionado que la
actitud de dicha acusada era sospechosa, actitud que no es normal cuando
se esta actuando de manera lícita. Por otra parte, el actuar de Leandro José
Azañero Mendoza en todo momento fue vigilante y esto debido a que tenía
plena conocimiento que se está actuando al margen de la ley ya que en
anterior oportunidad ya había sido detectado bajo la misma modalidad de
cobro de cupo extorsivo. Por otro lado, no hay que perder de vista que Fiorela
Romero Pajuelo tiene un vínculo de familiaridad con el acusado Leandro
José Azañero Mendoza, al ser este a la fecha de los hechos era su ex pareja
y padre de su menor hijo, por lo tanto refuerza la tesis de este Ministerio
Público que para cometer este tipo de delitos de extorsión y más si se actúa
como integrante de una organización criminal se es necesario ser una
persona de confianza, empero si la defensa técnica de la acusada no ha
demostrado con medio de prueba objetivo que la presencia de la acusada el
día de los hechos en el terminal Santa Cruz y en específico en la Oficina de
la empresa agraviada y se visualiza que ella cuenta el dinero entregado haya
sido por motivo distinto que el de cobrar cupo extorsivo.
- Errónea valoración del Acta de Reconocimiento fotográfico mediante Fichas
Reniec, realizado por el testigo Con Clave 09- 2018, con lo que se acredita
que la acusada Fiorela Sofia Romero Pajuelo fue reconocida como la
persona que venía realizando cobro de cupos extorsivos en su calidad de
integrante de la organización criminal “Los Malditos del Triunfo”, con este
medio de prueba se acredita que los reconocimientos realizados por el
testigo con clave son en base a que en alguna oportunidad se ha visto a la
acusada realizar el cobro de cupos, que no eran simples personas que
desconocían del motivo de recoger sumas de dinero, ya que identificaban
con la frase “vengo a recoger el encargo de Maicol”, siendo este el alias de
la persona que realizaba las amenazas y exigencia de sumas de dinero.

IV. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE LINDA KARINA OSPINAL CARBAJAL


POR EL DELITO DE EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE LA EMPRESA DE
TRANSPORTE VICTOR SAC REPRESENTADO POR SU GERENTE
GENERAL VICTOR FRANCISCO GAMBOA MEDINA.
V. EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:

a. ERROR DE HECHO:
- Errónea valoración de la declaración del testigo SUP. PNP Rogelio Cubas
Salazar, instructor de la investigación, quien ha introducido el contenido del
INFORME No. 47-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, donde se
acredita que el día 06 FEBRERO2018, la acusada Linda Karina Ospinal
Carbajal realizó el cobro de cupo extorsivo de la ETP Victor SAC en
compañía de Jorge Luis Martinez Vigo, quedando perennizado en
Videovigilancia.
- Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 20 de julio de 2018, introducido por el testigo ARNOLD
LUISIÑO MORENO ROBLES, respecto del celular marca HUAWEI, blanco
con N° abonado 935357386, en el cual se aprecia conversaciones donde se
denota el conocimiento del modus operandi de cobro de cupo extorsivos en
el cual asistió en compañía de Jorge Luis Martinez Vigo.

FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE CAUSA


AGRAVIO: En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son
los siguientes:
En el apartado 3.303 en el cual se expone: “Que, conforme a lo expuesto en este
juicio el testigo Rogelio Cubas Salazar, quien ha introducido el Acta de
visualización de la videovigilancia, la cual se encuentra contenida en el Informe
N° 47-2018, se verifica que efectivamente la acusada acude con el sentenciado
Jorge Luis Martinez Vigo a las oficinas de la empresa de transporte y se observa
que el sentenciado recibe el dinero; que además de dicho elemento de prueba, no
existe ningún otro medio idóneo que permita establecer objetivamente que la
acusada conocía que el dinero que estaba recibiendo su coacusado era producto
de actos extorsivos. Que, para la configuración del tipo penal, no solo es necesario
que se pruebe el elemento objetivo, sino también el elemento subjetivo, lo cual no
se ha producido en el presente caso.

En el apartado 3.305 en el cual se expone: “En este plenario, no se han presentado


registros de llamadas o mensajes que permitan mínimamente corroborar
comunicaciones o coordinaciones con los sujetos que realizaban las llamadas
extorsivas o con el propio sentenciado, no existen videovigilancias que registren la
participación de la acusada en otras fechas que se hayan producido cobros
extorsivos, levantamiento de secreto bancario donde se puede verificar si existen
ingresos de dinero que puedan vincularse con las fechas en que se efectuaba el
pago de los cupos extorsivos, que siendo así, no es posible que se le pueda atribuir
a la acusada Linda Karina Ospinal Carbajal ser responsable de del delito de
extorsión”
En el apartado 3.306 se precisa lo siguiente: “la postura del Tribunal Constitucional
al respecto, la cual concluye que, existen conductas desarrolladas por algunos
sujetos que si bien pueden evidenciar algún aporte para la perpetración de un
hecho, lo cual significaría que estamos ante un acto objetivo de complicidad; sin
embargo, luego de realizado el análisis objetivo, debe establecerse el análisis
subjetivo, buscando concretamente determinar si el aporte fue realizado de manera
dolosa, para los efectos de arribar a la conclusión de que si aquel aporte alcanza
una responsabilidad penal. En el presente juicio, no se ha verificado que la acusada
haya tenido pleno conocimiento de la procedencia ilícita del dinero que recibió su
coprocesado, no se ha podido desvirtuar que su presencia en el lugar de los hechos
únicamente fue en calidad de acompañante del sentenciado, por lo tanto, al no
haberse acreditado con prueba objetiva e idónea la responsabilidad del
acusada en el hecho delictivo de extorsión, corresponde emitir sentencia
absolutoria en este extremo”

c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:
Al respecto es menester precisar que se tiene por probado que el día 06 de febrero
de 2018 Jorge Luis Martínez Vigo acudió en compañía de Linda Karina Ospinal
Carbajal al terminal Santa Cruz en específico a la Oficina de la ETP Víctor SAC para
el recojo del cobro de cupo extorsivo consistente en la suma de S/. 1100 soles por
cuanto días previos existía la exigencia con amenazas del pago de dicha suma de
dinero, siendo que por este hecho el acusado Jorge Luis Vigo Martínez ha aceptado
los cargos arribando a una conclusión anticipada del proceso por el cual se le
impuso de pena privativa de libertad de 10 años, siendo que respecto de la acusada
Linda Karina Ospinal Carbajal el Colegiado ha establecido que no ha existido medio
de prueba idóneo que permita establecer objetivamente que la acusada sabía de la
procedencia ilícita del dinero, lo que en ese sentido se expondrá la errónea y
algunos casos ausencia de valoración de los medios de prueba ofrecidos, siendo
tales:

- Errónea valoración de la declaración del testigo SUP. PNP Rogelio Cubas


Salazar, instructor de la investigación, quien ha introducido el contenido del
INFORME No. 47-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-EIE.TRUJILLO, donde se
acredita que el día 06 FEBRERO2018, la acusada Linda Karina Ospinal
Carbajal realizó el cobro de cupo extorsivo de la ETP Victor SAC en
compañía de Jorge Luis Martinez Vigo, quedando perennizado en
Videovigilancia, con este medio de prueba se acreditó la presencia de la
acusada Ospinal Carbajal en el lugar de los hechos, siendo que según su
tesis de defensa alega que si bien es cierto la acusada vio a Martinez Vigo
recoger una suma de dinero, ella desconocí que este provenía del cobro de
cupos extorsivos, al respecto hay que precisar que el testigo Rogelio Cubas,
efectivo policial ha mencionado en primer lugar que esta Organización
Criminal Los Nuevos Malditos del Triunfo tenía la modalidad del uso de
féminas con la finalidad de no levantar sospechas, además de ello se ha
dejado sentado en audiencia de juicio oral a través del interrogatorio a Victor
Gamboa Medina que dicha empresa de transporte no realiza el servicio de
encomiendas de dinero, solo venta de pasajes y paquetería por lo que la
teoría de la defensa respecto de la presencia de la acusada en dicho lugar
se debió a motivos distintos, aunado a ello. Por otro lado, no hay que perder
de vista que Linda Karina Ospinal Carbajal tiene un vínculo cercano con el
acusado Jorge Luis Martinez Vigo, al ser éste a la fecha de los hechos era
su ex pareja y padre de su menor hijo, por lo tanto refuerza la tesis de este
Ministerio Público que para cometer este tipo de delitos de extorsión y más
si se actúa como integrante de una organización criminal se es necesario ser
una persona de confianza.
- Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información de
dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado y
visualización de fecha 20 de julio de 2018, introducido por el testigo ARNOLD
LUISIÑO MORENO ROBLES, respecto del celular marca HUAWEI, blanco
con N° abonado 935357386, en el cual se aprecia conversaciones donde se
denota el conocimiento del modus operandi de cobro de cupo extorsivos en
el cual asistió en compañía de Jorge Luis Martinez Vigo. De la extracción del
celular incautado a la acusada Linda Ospinal se aprecia que se aprecia
CONVERSACIONES CON EL CONTACTO “caro” – n° 944482787 de fecha
05-07-10 JUNIO 2018 , donde se advierte que el día 05 de junio de 2018 ,
Linda le solicita trabajo diciéndole “¿Tienes chamba acá? Sabes a lo que me
refiero” a lo que Caro le responde “Claro y mucho para que te recursees” -
Linda: “Si por las tardes que por ahora no hago nada” -Caro “Mira ahora estoy
en negocios de merka, todo loke es marihuana xai venden eso”- Linda: Sí sé
algo. Posteriormente le Linda le dice “Luis confiaba mucho en mí y me
llevó a cobrar algunas cositas que tenía pensado hacer.” Así también le
dice, Linda le pregunta al contacto “CARO” diciéndole “Acá no hay así como
allá en Trujillo que hacen cobranzas”- CARO: Ah ya k dan seguridad, a
eso me dices – Linda: En Trujillo, creo que hay más chamba así como
Luis hacía iba a cobrar, me contó que una vez hizo de campana con una
chica fingiendo ser pareja pero fue hace tiempo”- Caro: Así ah ya – Linda:
Pero aquí no hay esas chambas? -Caro: Quieres ir a Trujiilo – No, aquí en
Lima -Caro: Para un frío k salen de paro – Linda: ya a esas cosas me
refiero, esas chambitas o ser CAMPANA con alguien, no sé cuando
hacen su nota. Con este medio se acredita y lo que se puede evidenciar de
las capturas de las conversaciones sostenidas por la acusada que la misma
tenía pleno conocimiento del trabajo que realizaba su ex pareja Jorge Luis
Martinez Vigo, quien bajo la fachada de pareja iba a recoger un cupo
extorsivo con la finalidad de no levantar sospechas, siendo que las mismas
la acusada expresa “ En Trujillo, creo que hay más chamba así como Luis
hacía iba a cobrar, me contó que una vez hizo de campana con una chica
fingiendo ser pareja pero fue hace tiempo” “ ya a esas cosas me refiero,
esas chambitas o ser CAMPANA con alguien, no sé cuando hacen su
nota” Por lo que claramente se evidencia y se desvirtúa la tesis de defensa
cuando alega que dicha acusada no tenía conocimiento de las actividades
ilícitas de su ex pareja y que el día de los hechos sabía con exactitud que el
dinero que recogía era de procedencia ilícita no por ello el acusado Martínez
Vigo aceptó los cargos por el delito de extorsión.
V. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE DELFINA MARISOL COPARE
HUANCA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE LA
EMPRESA DE TRANSPORTE VICTOR SAC REPRESENTADO POR SU
GERENTE GENERAL VICTOR FRANCISCO GAMBOA MEDINA.
VI. EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:

a. ERROR DE HECHO:
- Ausencia de valoración del Testigo con Código de Reserva N° 09-2018,
donde se logra detallar diversas cuentas de ahorro que vienen utilizando los
presuntos integrantes de la Organización Criminal Autodenominada “Los
Nuevos Malditos del Triunfo”, para cobrar los cupos económicos producto de
las extorsiones que cometen en agravio de las Empresas del Sector
Transporte, siendo una de ellas la Cuenta de Ahorros N° 540-37642828-0-
82, a nombre de la acusada.
- Incorrecta valoración del medio de prueba consistente en el Reporte
Bancario N° 7619479, de fecha 06 de mayo de 2019 remitido por Banco de
Crédito del Perú- BCP, donde se acredita el depósito de S/. 500.00 soles,
proveniente del cobro de cupo extorsivo en agravio de a Empresa de
Transporte Víctor S.A.C, a la cuenta de ahorros 540-37642828-0-82 de fecha
08 de marzo de 2018.
- Ausencia de valoración del medio de prueba consistente en el Reporte
Bancario N° 7619479, de fecha 06 de mayo de 2019 remitido por Banco de
Crédito del Perú- BCP, donde se acredita que existen abonos realizados de
la acusada Yessica Angelita Vega Guzmán, quien tiene función de presta
cuenta en esta organización criminal.
- Ausencia de valoración del medio de prueba consistente en el Acta de
deslacrado, extracción de información de dispositivos electrónicos,
equipos celulares o componentes, lacrado y visualización, de fecha 19
de julio de 2018, obrante a folios 5853 a 6045 del tomo 30 y 31 incluye

CD, introducida por ARNOLD LUISIÑO ROBLES, mediante el cual se

acredita que luego del análisis realizado a los equipos celulares y otros
análogos a la imputada COPARE Huanca, se ha determinado los contactos
que registra y las llamadas entrantes y salientes así como los mensajes de
texto que registra. Registra llamadas con el número 966288753 usado por
alias negro Tornillo de fecha 18.11.2017, siendo que dicho número es
extorsionador

FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE CAUSA


AGRAVIO:
En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son los
siguientes:
- En el apartado 3.332 ha fundamentado: “Ahora, respecto de la responsabilidad
de la acusada Delfina Marisol Copare Huanca en el hecho de extorsión
imputado; tenemos que, su incriminación surge, en razón a que en una escucha
telefónica atribuida a Frank Steeven Polo Amador, a quien se le imputa que modula
del N° 96262490, éste se comunica con un atercera persona y le proporciona el
número de cuenta de la acusada con la finalidad que se efectue un depósito por el
monto de S/. 500.00 soles, sin embargo, corresponde indicar en primer lugar que,
de los elementos de prueba actuados en juicio, no se ha establecido que del N°
96262490 efectivamente modula la persona de Frank Steeven Polo Amador; en
segundo lugar, se verifica que en esta escucha telefónica no interviene la acusada,
y en tercer lugar, el Ministerio Público, además del medio de prueba que acredita la
titularidad de la cuenta, no ha aportado ningún medio de prueba idóneo que nos
permita determinar que la acusada conocía que su cuenta bancaria estaba siendo
usada para el depósito de cupos extorsivos; Fiscalía no ha desplegado actividad
probatoria que nos permita concluir que la acusada prestó su cuenta bancaria o que
conocía que terceras personas la venían utilizando con fines ilícitos.”
- En el apartado 3.333 ha fundamentado: “Que, del REPORTE N° 7724912, de
fecha 8 de marzo del 2019 (obrante en el tomo 27, FS.2401-2490) remitido por
el BCP, se verifica los giros realizados a favor de Delfina Marisol Copare Huanca,
identificándose un giro de fecha 5 de agosto del 2017 (Fs.2403), registrándose
como ordenante a Karla Siesquen Bobadilla por la suma de S/.50 soles; sin
embargo, dicha transacción bancaria, por sí sola no puede llevarnos a concluir que
la cuenta bancaria de la acusada estaba destinada para el depósito de los cupos
extorsivos, máxime si la acusada ha sostenido que ella recibía depósitos de dinero
en su cuenta bancaria, en razón a que su esposo Alberto Galvez Villalobos tenía
une economato dentro del centro penitenciario donde se encontraba recluido, y
mediante los depósitos, la acusada compraba víveres para luego llevárselos a su
conviviente o le llevaba dinero en efectivo de lo que depositaban los familiares de
los internos por los productos que consumía. Esta versión de la acusada, ha sido
corroborada con el testimonio de Alberto Gálvez Villalobos, quien ha referido ser
conviviente de Delfina Marisol Copare Huanca desde el 2013, y ha sostenido que
tenía una tienda hasta antes de la pandemia, un economato ubicado en el pabellón
D, cada año lo renovaban, explica que como no entra dinero al penal hizo abrir una
cuenta a su señora desde el 2013; es así que vendía comida y víveres, pero
además por ejemplo si una persona “x” le debía 200 soles y le depositaban 300, él
se cobraba su deuda del economato y él le daba le daba la diferencia al interno;
sostiene también que un día el señor Sparrow le hace un depósito, no sabía quién
le había depositado; que luego que detienen a su mujer e indaga toma conocimiento
que había y luego que detiene a su mujer, le pregunta a Polo Amador quien había
hecho el depósito, respondiéndole que lo realizó Sparrow.

c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE


REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Al respecto es menester precisar que se tiene por probado el Delito de Extorsión,


éste ha sido plenamente acreditado con el testigo efectivo policial Rogelio
Cubas quien ha introducido el Informe Policial N° 160-2018-DIRNIC.PNP/DIVIAC-
EIE.TRUJILLO, pues utilizando la línea telefónica N° 966288753, los miembros de
la O.C. Los Malditos del Triunfo, solicitaron la suma de QUINIENTOS SOLES (S/.
500.00) es así que el día 08MAR2018, desde horas de la mañana, habría recibido
constantes llamadas telefónicas de naturaleza extorsiva, por parte del sujeto (a)
“Negro Tornillo” quien viene utilizando las líneas telefónicas N° 966288753 para
amedrentar mediante amenazas de perpetrar actos ilícitos contra los vehículos de
la empresa, así como matar a los trabajadores y socios de la empresa, exigiendo el
pago del cupo económico consistente en la suma de QUINIENTOS SOLES (S/.
500.00), situación que amerito que el administrador de la mencionada empresa
acceda a continuar con el pago de cupos económicos, siendo así que el sujeto (a)
“Negro Tornillo” ordenó que reúna el dinero y lo deposite a la cuenta de ahorros
BCP N° 54037642828082, dicho depósito pudo ser visualizado en el Reporte N°
7619479 de fecha 06 de mayo de 2019 remitido por Banco de Crédito del Perú –
BCP, con este medio de prueba se ha acreditado que la Empresa venía siendo
víctima de constantes amenazas y requerimientos de dinero, los cuales tenía que
pagar frecuentemente a efectos que no atenten contra su vida y los vehículos de la
empresa. Que, siendo ello así, se han configurado los elementos objetivos y
subjetivos del tipo de extorsión, previsto en el artículo 200 primer párrafo del Código
Penal; sin embargo, el colegiado ha establecido que no se ha cumplido con el
elemento subjetivo que consiste en tener pleno conocimiento que los depósitos que
se efectuaron a su cuenta de la cual es titular era con motivo de actos extorsivos,
en ese sentido Fiscalía expondrá los errores de valoración en los cuales se ha
incurrido:
- Incorrecta valoración del medio de prueba consistente en Reporte N°
7619479 de fecha 06 de mayo de 2019 remitido por Banco de Crédito del
Perú – BCP, donde se acredita el depósito de S/. 500.00 soles, proveniente
del cobro de cupo extorsivo en agravio de a Empresa de Transporte Víctor
S.A.C, a la cuenta de ahorros 540-37642828-0-82 de fecha 08 de marzo de
2018. Asimismo, se ha visualizado varios retiros en Jr. Sucre 912 esq. Jr.
Túpac Amaru 1176 y 1182, Barrio Túpac Amaru Juliaca. – SAN ROMAN.

- Incorrecta valoración del medio de prueba consistente en Reporte N°


7619479 de fecha 06 de mayo de 2019 remitido por Banco de Crédito del
Perú – BCP, donde se ha podido advertir que existen abonos realizados por
la acusada YESICCA ANGELITA VEGA, los mismos que ascienden a s/ 4500
el día 08 de enero de 2018, 2900 soles el día 26 de enero de 2018, otro
abono de 3000 soles el día 19 de enero de 2018 y ese mismo día retira la
misma cantidad , otro abono de 2900 soles el 09 de febrero de 2018, lo cual
acredita que otra acusada, en función de presta cuenta de esta organización
criminal, también le depositaba dinero, para que sea llegado al líder FranK
Polo Amador quien se encontraba recluido en el penal de Juliaca. Así
también, dicho argumento se complementa, con la declaración en juicio oral
de la acusado Delfina Marisol Copare Huanca quien ha manifestado que no
conoce a la acusada Yesica Angelita Vega Guzmán, lo cual recae en
contradictorio, toda vez que, existen varios abonos realizados a la cuenta de
ahorros 540-37642828-0-82.

- Ausencia de valoración del Acta de deslacrado, extracción de información


de dispositivos electrónicos, equipos celulares o componentes, lacrado
y visualización, de fecha 19 de julio de 2018, obrante a folios 5853 a 6045
del tomo 30 y 31 incluye CD, introducida por ARNOLD LUISIÑO
ROBLES, mediante el cual se acredita que luego del análisis realizado a los
equipos celulares y otros análogos a la imputada COPARE Huanca, se ha
determinado que registra llamadas con el número 966288753 usado por alias
negro Tornillo de fecha 18.11.2017, siendo que dicho número es
extorsionador, por lo tanto existe un alto indicio que la acusada tiene
conocimiento sobre los depósitos a su cuenta de ahorros 540-37642828-0-
82, que tienen procedencia ilícita.

VII. RESPECTO A LA ABSOLUCIÓN DE ANDERSON AUGUTO URTECHO


NORIEGA POR EL DELITO TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO

EXPRESIÓN DEL TIPO DE AGRAVIO:

a. ERROR DE HECHO:
- Incorrecta valoración de la declaración del testigo policial Ángel Rengifo
Pinedo, que con fecha 11 de julio de 2018 participó en el allanamiento del
inmueble del acusado Anderson Augusto Urtecho Noriega ubicado en Jr.
Sapiola 1994 AAHH La Verónica – La Esperanza, lugar donde se incautaron
seis (06) municiones en el segundo piso del inmueble, de manera específica
en el ropero de la habitación que supuestamente le pertenecía al investigado.

b. FUNDAMENTOS O PARTES DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, QUE


CAUSA AGRAVIO:
En cuanto a los puntos que se cuestiona de la sentencia recurrida, son los
siguientes:
- En el apartado 3.360 ha fundamentado: “Sin embargo, es de mencionar que, no
obstante la prueba de cargo presentada por el Ministerio Público, tenemos que, no
se han desplegado elementos de prueba orientados a acreditar la vinculación del
acusado con las municiones incautadas, pues si bien, fueron encontradas en el
domicilio del acusado dentro del cajón de la cómoda en una habitación, no se ha
podido determinar objetivamente que estas 6 municiones son atribuidas
exclusivamente al acusado o le pertenecían o eran de su posesión, ello en razón a
que en el inmueble allanado, no solo se encontró al acusado, sino también a 5
personas más, quienes viven en el inmueble, estas personas son: Elmer Augusto
Urtecho Noriega, Flor Elizabeth Noriega Gomez, Marvin Raul Utecho Noriega,
Milagritos de Jesús Aguirre Bravo y Jairo Joel Urtecho Noriega. Siendo así, Fiscalía
no ha logrado acreditar que dichas municiones eran de disponibilidad únicamente
del acusado, no obstante que concurrieron los efectivos policiales intervinientes, no
han brindado información relevante a efectos que se demuestre que la posesión de
las 6 municiones excluía a las demás personas que habitaban la vivienda y que
fueron también encontados al momento de la intervención, por tanto, este Juzgado
Colegiado considera que no se ha llegado a establecer de manera objetiva la
responsabilidad del acusado en el hecho, existiendo duda razaonable respecto de
la autoría en la comisión del delito imputado, por tanto corresponde emitir sentencia
absolutoria a favor del acusado, en tanto que no se ha vulnerado el Principio
de Presunción de Inocencia que le asiste al imputado.
c. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO POR LOS CUALES DEBE
REVOCARSE EL AUTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN:

Si bien es cierto el colegiado ha manifestado, que Fiscalía no ha logrado


acreditar que dichas municiones eran de disponibilidad única del acusado por
cuánto en dicho inmueble allanado no solo se encontró al acusado, sino
también a cinco personas más quienes viven en el inmueble. Al respecto, se
tiene que precisar que de la referida acta se ha dejado constancia qué
ambientes de dicho inmueble ocupaban cada una de las personas que fueron
identificadas en el interior del inmueble, siendo que se ha precisado y se ha
dejado constancia en acta que el lugar donde se encontraron las municiones
era “un ambiente donde lo habita el detenido Anderson Agusto Urtecho
Noriega” así como se ha precisado qué ambiente utilizaba Jairo Joel Urtecho
Noriega, con la siguiente inscripción “en un segundo ambiente ubicado en el
segundo piso, en el que pernota Jairo Joel Urtecho Noriega (…) En un tercer
ambiente utilizado como dormitorio por Marvin Raúl Urtecho Noriega y
Milagritos de Jesús Aguirre Bravo (…) En un cuarto ambiente utilizado como
dormitorio principal de los esposos Elmer Agusto Urtecho García y Flor
Elizabeth Noriega” Por lo que, se acredita que las municiones fueron incautas
en un ambiente cuya disponibilidad era exclusiva al acusado.

IV.- AGRAVIO PRODUCIDO.-

1. La resolución recurrida causa agravio porque deja impunes delitos como


Organización Criminal, al no sancionar a a los acusados FRANK STEEVEN
POLO AMADOR, EDWIN JONATHAN SUNCIÓN VILLACORTA, DEYBI SLIM
FRANCO GARCÍA, SELENE NATALY ZAPATA JIMENEZ, LEONCIO DOMINGO
VIGO VILLANUEVA, ANTONY SMIT SUNCIÓN VILLACORTA, LEANDRO JOSÉ
AZAÑERO MENDOZA, FIORELA SOFIA ROMERO PAJUELO, JOVANA
DORALIZA DIAZ VALVERDE, LUIS ANTONIO ALVA QUIROZ, RICARDO
NAHYN CALVANAPON DIAZ, FREDY ROLAN BRAVO MIRANDA , CESAR
ABELITO CABRERA GUEVARA, JORGE ARMANDO RISCO PAREDES, YACK
LEONARDO REYES CARRANZA, YONATHAN ROGER CUEVA CANMA, JUAN
JOSÉ CRUZ COTRINA, KARLA GIANELLA SIESQUÉN BOBADILLA, YAJAIRA
ELIZABETH REYES VILLACORTA , LINDA KARINA OSPINAL CARBAJAL,
JUAN CARLOS GARCÍA ROJAS, EDDY RAÚL ALFARO NAVIS, JOSE MARIA
ANTONIO ALAYO JIMENEZ, ANDERSON AGUSTO URTECHO NORIEGA, YAN
LUI SALVATIERRA HORNA, EDGAR ALEXANDER BLAS VALERIANO,
RONALD ALBERTO ALVA JAVE, MARIA ALEXANDRA MARCELO RUIZ ,SARA
QUISQUICHE CARRERA, DELFINA MARISOL COPARE HUANCA, IRIS
VANESSA MONJE VÁSQUEZ, YESICA ANGELICA VEGA GUZMÁN, EDIE
ARNOLD HUAMÁN TERRONES, JORGE LUIZ MARTINEZ VIGO Y YORDAN
ALEXIS SALDAÑA SALINAS por la comisión del delito de Organización Criminal,
así también como los delitos de extorsión cometidos por Edwin Sunción
Villacorta, Sara Quisquiche Carrera, Delfina Copare Huanca y tenencia ilegal de
municiones cometido por Anderson Agusto Urtecho Noriega, que atentan contra
la tranquilidad pública, siendo que estos delitos actualmente mantienen en
zozobra a la población liberteña, y para ello el derecho penal como el sistema
judicial, tiene que hacerle frente de forma legítima, proporcional y disuasoria, no
pudiendo caer en el minimalismo indulgente, como se ha incidido en la presente
resolución.

POR LO EXPUESTO

Solicito a usted señores magistrados se admita el recurso


interpuesto.

Trujill, 08 de junio de 2023.

También podría gustarte