Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas


Departamento Académico de Física

CURSO: FISICA GENERAL ESCUELA: Ing. Estadística SECCION: U SEMESTRE: 2024 - I


DOCENTE: TAVARA APONTE SEGUNDO ARISTIDES.
Problemas de Magnitudes Físicas y vectores
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.- Complete la tabla 1, referente al Sistema Internacional de Unidades (SI)

N° Magnitud Fundamental Sigla Unidad Simbolo


1 Longitud L metro m
2
3

2.- ¿Qué es un vector?, ¿De cuantas maneras se puede representar un vector?, Escriba cinco magnitudes
físicas vectoriales.

3.- Encontrar las componentes rectangulares de una fuerza de 50 N cuya dirección forma un ángulo
de 500 por encima de la horizontal

4.- Encontrar la componente horizontal y vertical de las siguientes fuerzas:


F = 260 N.  = 600
F = 310 N  = 2100

5.- Encontrar la magnitud y dirección de los vectores cuyas componentes son:


Ax = 10 Bx = -10
Ay = 30 By = 30

6.- Encontrar la magnitud y dirección de los vectores cuyas componentes son:


Cx = -1 0 Dx = 10
Cy = - 30 Dy = - 30

7.- Un cable arrastra un carro de mina con una fuerza de 120 N en una dirección de 120 0
sobre la horizontal. Encontrar las componentes rectangulares de esta fuerza.

8.- Un aeroplano vuela 60 km en una dirección de 40 0 al Oeste del Norte ¿Cuáles son las
componentes rectangulares de su desplazamiento del avión?

9.- Un barco navega hacia el noroeste con una rapidez de 40km/h. Hallar la componente
de su rapidez en dirección del Oeste.
10.- Encontrar la magnitud y dirección de la fuerza resultante producida por una fuerza
vertical hacia arriba de 40 N y una fuerza horizontal hacia la derecha de 30 N.
a) Por el método analítico
b) Por el método gráfico

11.- Encontrar la magnitud y dirección de la resultante de tres fuerzas:


F1 = 5 N 1 = 45 0; F2 = 3 N  2 = 180 0 ; F3 = 7 N 3 = 225 0
a) Método gráfico
b) Método analítico

12.- Un vector D tiene 2,5 m de magnitud y apunta hacia el Norte. ¿Cuáles son las
magnitudes y direcciones de los siguientes vectores?
a) - D
b) D / 2
c) -2,5 D
d) 4,0 D

13.- Calcular el producto escalar y la magnitud del producto vectorial de los vectores:
a) F1 = 260 N ;  1 = 600 F2 = 310N ;  2 = 2100
b) Cx = -10 Cy = -30 Dx = 10 Dy = - 30

14.- Dos vectores A y B tienen las siguientes componentes:


Ax = 3.2
Ay = 1.6
Bx = 0.5
By = 4.5
Encontrar el ángulo entre los dos vectores.
15.- Dados los vectores
A = (3) i + (4) j + (-5) k
B = (-1) i + (1) j + (2) k:

Determinar:

a) La magnitud y dirección del vector resultante su resultante, A + B .


b) La magnitud y dirección del vector diferencia, A - B .
c) El ángulo entre A y B.
16.- Encontrar el vector unitario del vector: P = 5 i + 3 j - 2 k .

.
17.- Encontrar las componentes x y y de un vector B que sea perpendicular al vector A =
3,2i + 1,6j y que tenga 5 unidades de longitud. Es decir:

Bx = ?
By = ?
B=5

18.- Escriba si es verdadero (V) o falso (F).


18.1.- Dos vectores son perpendiculares si el producto escalar es cero ……………… ( )
18.2.- La fuerza es una magnitud fundamental del sistema técnico unidades . ……… ( )
18.3.- El producto vectorial k x j = i ……………………… …………………………..... ( )
A = 2i^ - 5 ^j + 6k y ⃗
18.4.- Los vectores ⃗ B = i^ + 2 ^j - 2k son perpendiculares…. …….. ( )
18.5.- producto escalar de dos vectores A.B = AB sen θ ………………………………… ( )
19.- Cuál es la suma del siguiente grupo de vectores:

A=6 ⃗i +10 ⃗j+ 16 ⃗k



B=2 i⃗ −3 ⃗j


C = Es un vector en el plano XY, con una inclinación de 45º con el eje positivo de X; está
dirigido hacia el origen y tiene una magnitud de 20 unidades.

Respuesta: ………………………………………………

20.- Para que valores de a; A=a i⃗ −2 ⃗j+ k⃗ y


⃗ B=2 a i⃗ +a ⃗j −4 ⃗k son perpendiculares

Respuesta: ………………………………………..

También podría gustarte