Está en la página 1de 40

INDICE

INTRODUCCIÓN........................................................................................................................2
DONDE NACE EL BEISBOL, FECHA PAÍS Y REGLAS.....................3

DONDE NACE EL BALONCESTO FECHA PAIS Y REGLAS............6

DONDE NACE EL FUTBOL FECHA Y PAÍS Y REGLAS....................9

DONDE NACE EL VOLEIBOL FECHA Y PAÍS Y REGLAS.............12

DONDE NACE EL PIMPON FECHA Y PAIS.......................................15

DONDE NACE EL GOLF FECHA Y PAÍS Y REGLAS.......................18

DONDE NACE EL TENIS FECHA Y PAIS Y REGLAS......................21

DONDE NACE EL POLO FECHA, PAÍS Y REGLAS..........................24

DONDE NACE EL REMO DEPORTIVO FECHA, PAIS Y REGLAS


......................................................................................................................27

DONDE NACE EL CICLISMO FECHA, PAIS Y REGLAS................30

EL HOMENAJE A QUIEN SE LE PUSO EL 2DO NOMBRE AL


ESTADO ROMANA REPUBLICA DOMINICANA FECHA QUE SE
CONSTRUYO Y QUIEN LE DIO EL PRIMER CUADRANGULAR
EL DIA DE SU INAUGURACIÓN, Y CUAL FUE EL PRIMER
NOMBRE DEL EQUIPO DE LA ROMANA..........................................33

CUAL FUE LA CAUSA QUE PROVOCO LA CONSTRUCCION DEL


POLIDEPORTIVO DE LA ROMANA REPUBLICA DOMINICANA,
Y DEL ESTADIO DE LA ROMANA Y EL 2DO PUENTE DEL
PUERTO DE LA ROMANA Y QUIEN GESTIONO ESE DINERO
QUE PROVOCO TODAS ESAS CONSTRUCCIONES E OBRAS.....36

CONCLUSION...........................................................................................39
INTRODUCCIÓN

Estos temas deportivos abarcan una amplia gama de disciplinas y eventos


históricos que han tenido un impacto significativo en la cultura y el desarrollo
social en todo el mundo. La construcción de infraestructuras deportivas como
el Polideportivo, el Estadio y el Puente en La Romana, República
Dominicana, reflejan la importancia del deporte como un vehículo para el
crecimiento económico, la cohesión comunitaria y el bienestar general.

El reconocimiento a figuras destacadas como Francisco A. Micheli, cuyo


nombre se agregó al estado romano, y Pedro Guerrero, quien conectó el
primer cuadrangular en el Estadio de La Romana, resaltan la influencia de
individuos en la historia y el desarrollo de sus comunidades a través del
deporte.

Las disciplinas deportivas como el ciclismo, el remo, el polo, el tenis, el golf,


el pimpón, el voleibol, el fútbol, el baloncesto y el béisbol, cada una con su
propio origen y evolución, representan la diversidad cultural y la pasión global
por el deporte.

Estos temas son más que simples actividades físicas; son expresiones de
identidad, competencia, superación y camaradería que han dejado una huella
indeleble en la historia y la sociedad en todo el mundo.

2
DONDE NACE EL BEISBOL, FECHA PAÍS Y REGLAS

El béisbol, considerado el pasatiempo nacional de Estados Unidos, tiene sus


raíces en varios juegos similares practicados en Europa y América del Norte
desde hace siglos, como el rounders y el cricket. Sin embargo, se considera
que el béisbol moderno, tal como lo conocemos hoy en día, nació en Estados
Unidos a mediados del siglo XIX.

La fecha y el lugar específicos del nacimiento del béisbol son temas de debate
entre los historiadores del deporte, pero generalmente se acepta que las
primeras reglas escritas del béisbol moderno se establecieron en 1845 en la
ciudad de Nueva York. Fue entonces cuando Alexander Cartwright, un
ingeniero y voluntario de bomberos, fundó el Knickerbocker Base Ball Club y
codificó una serie de reglas para estandarizar el juego. Entre estas reglas se
incluían la creación de un diamante con bases colocadas en forma de
diamante, el establecimiento de un número determinado de jugadores por
equipo y la prohibición de golpear al corredor con la pelota.

Estas reglas proporcionaron la base para el desarrollo y la expansión del


béisbol en Estados Unidos y eventualmente en todo el mundo. A medida que
el deporte crecía en popularidad, se realizaron ajustes y modificaciones a las
reglas originales, y se formaron organizaciones como la Liga Nacional de

3
Béisbol en 1876 para supervisar y organizar la competencia a nivel
profesional.

Hoy en día, el béisbol se juega en numerosos países de todo el mundo y ha


evolucionado en un deporte altamente organizado, con ligas profesionales,
aficionadas y juveniles en todos los rincones del globo. A pesar de las
variaciones regionales en las reglas y la práctica del juego, la esencia del
béisbol sigue siendo la misma: dos equipos compitiendo para anotar carreras
al batear, correr por bases y realizar jugadas defensivas en un campo
rectangular.

REGLAS

Las reglas del béisbol pueden ser bastante detalladas, pero aquí tienes un
resumen de las principales:

Equipos: Dos equipos de nueve jugadores cada uno compiten. Uno es el


equipo de ataque (bateo) y el otro es el equipo defensor (fildeo).

Campo: El campo de béisbol tiene forma de diamante con cuatro bases en las
esquinas: primera base, segunda base, tercera base y home (base principal).
Las bases están conectadas por líneas llamadas líneas de foul.

Objetivo: El objetivo del equipo de ataque es anotar carreras, mientras que el


objetivo del equipo defensor es evitar que el equipo de ataque anote.

4
Turnos de bateo: El equipo de ataque tiene un turno de bateo donde los
jugadores intentan golpear la pelota lanzada por el lanzador del equipo
contrario.

Lanzador y receptor: El lanzador del equipo defensor lanza la pelota hacia el


receptor del equipo defensor ubicado detrás del home. El lanzador intenta
eliminar a los bateadores haciendo que la pelota sea difícil de golpear.

Bateador: El bateador intenta golpear la pelota lanzada por el lanzador y


correr alrededor del campo para llegar a una base sin ser eliminado.

Carreras: Un corredor anota una carrera al tocar todas las bases en orden y
regresar al home sin ser eliminado.

Eliminaciones: Un jugador puede ser eliminado de varias maneras, como ser


atrapado con la pelota antes de tocar una base, ser puesto out en una base por
un defensor o ser ponchado por el lanzador después de tres lanzamientos
errados.

Entradas: El juego se divide en nueve entradas, con cada equipo teniendo una
oportunidad de atacar y defender en cada entrada.

Tiempo de juego: El juego no tiene un límite de tiempo específico y continúa


hasta que se completan las nueve entradas o hasta que se declara un ganador
en caso de juego extra.

Estas son solo algunas de las reglas básicas del béisbol, pero hay muchas más
reglas y situaciones específicas que pueden surgir durante el juego.

5
DONDE NACE EL BALONCESTO FECHA PAIS Y REGLAS

El baloncesto, uno de los deportes más populares y ampliamente practicados


en el mundo, tiene sus raíces en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos.
Fue inventado por el profesor canadiense James Naismith en diciembre de
1891.

La historia cuenta que Naismith, un instructor de educación física en la


Escuela Internacional de Entrenamiento de la Asociación Cristiana de Jóvenes
(YMCA), fue desafiado a crear un juego que pudiera ser jugado en un espacio
cerrado durante el invierno, que fuera menos violento que el fútbol americano,
pero que mantuviera a los estudiantes activos y comprometidos. Con estas
premisas en mente, ideó un juego que originalmente involucraba colocar dos
cestas de melocotones en extremos opuestos del gimnasio y usar una pelota de
fútbol.

El 21 de diciembre de 1891, Naismith presentó su nuevo juego a sus


estudiantes con una serie de reglas básicas que incluían lanzar la pelota a

6
través de la cesta de melocotón opuesta y no poder correr con el balón. Esta
primera partida del baloncesto fue un éxito instantáneo, y pronto el juego se
extendió más allá de los límites de la YMCA de Springfield.

A medida que el baloncesto ganaba popularidad, se comenzaron a establecer


reglas más formales y se realizaron adaptaciones en el equipo y el campo de
juego para hacer el juego más seguro y competitivo. En 1893, se fundó la
Asociación de Baloncesto de Estados Unidos (USBA), que luego se convirtió
en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), la liga profesional más
importante del deporte.

Desde sus modestos comienzos en un gimnasio de Springfield, el baloncesto


ha crecido hasta convertirse en un fenómeno global, con millones de jugadores
y aficionados en todo el mundo. Se juega en todos los rincones del globo,
desde las calles de las ciudades hasta los grandes estadios, y es un deporte que
une a personas de diversas culturas y antecedentes en torno a la pasión por el
juego.

REGLAS

Las reglas del baloncesto son fundamentales para mantener el juego justo y
emocionante. Aquí tienes un resumen de las principales reglas del baloncesto:

7
Equipos: Dos equipos de cinco jugadores cada uno compiten en la cancha al
mismo tiempo.

Objetivo: El objetivo del juego es anotar puntos lanzando el balón a través del
aro del equipo contrario.

Puntuación: Un tiro realizado dentro del área de tres puntos (desde fuera del
arco) vale tres puntos, mientras que un tiro desde dentro del arco vale dos
puntos. Los tiros libres valen un punto cada uno.

Inicio del juego: El juego comienza con un salto entre dos jugadores en el
centro de la cancha. Se realiza un salto entre los dos jugadores y el equipo que
gana el salto inicial obtiene la posesión del balón.

Movimiento del balón: Los jugadores pueden pasar, driblar o disparar el


balón para avanzar hacia el aro contrario. No pueden correr más de dos pasos
sin driblar el balón.

Faltas: Los árbitros penalizan las faltas cometidas por los jugadores, como
empujar, bloquear ilegalmente o golpear a un jugador contrario. Las faltas
pueden resultar en tiros libres para el equipo contrario o en cambios de
posesión.

Tiempo de juego: Un juego de baloncesto se divide en períodos de tiempo,


generalmente cuatro cuartos de 10 o 12 minutos cada uno, dependiendo del
nivel de competición. Se permiten descansos entre los cuartos y en el medio
del juego.

Finales del juego: En caso de empate al final del tiempo reglamentario, se


pueden jugar períodos de tiempo extra para determinar al ganador.

8
DONDE NACE EL FUTBOL FECHA Y PAÍS Y REGLAS

El fútbol, el deporte más popular y practicado en el mundo, tiene sus raíces en


el Reino Unido, específicamente en Inglaterra. Aunque es difícil establecer
una fecha exacta para su nacimiento debido a su evolución a lo largo de siglos,
se puede rastrear su origen a juegos y deportes similares practicados en las
Islas Británicas desde tiempos antiguos.

El momento crucial en la historia del fútbol moderno ocurrió el 26 de octubre


de 1863, cuando se fundó la Football Association (FA) en Inglaterra. Esta
fecha marca la creación de las primeras reglas oficiales del fútbol, conocidas
como las Reglas de Cambridge, que estandarizaron el juego y sentaron las
bases para su desarrollo y expansión.

Las Reglas de Cambridge establecieron las normas básicas del juego, como la
prohibición de llevar la pelota con las manos y la autorización para usar los

9
pies, cabeza y cuerpo para controlarla. Estas reglas también definieron el
tamaño del campo, el número de jugadores por equipo y las formas de
anotación.

A partir de la creación de la FA y la estandarización de las reglas, el fútbol se


expandió rápidamente por todo el mundo, llevado por misioneros,
comerciantes y marinos británicos. Se convirtió en un deporte universalmente
apreciado, arraigado en la cultura de numerosos países y comunidades.

Hoy en día, el fútbol es mucho más que un juego. Es una pasión compartida
por personas de todas las edades, géneros y culturas en todo el mundo. Desde
los campos de barrio hasta los estadios internacionales, el fútbol une a las
personas, fomenta la camaradería y despierta emociones en millones de
aficionados cada día.

REGLAS

Las reglas del fútbol son fundamentales para mantener el juego justo y
ordenado. Aquí tienes un resumen de las principales reglas del fútbol:

Equipos: Dos equipos de once jugadores cada uno compiten en el campo al


mismo tiempo.

Objetivo: El objetivo del juego es anotar goles al introducir el balón en la


portería del equipo contrario.

10
Duración del partido: Un partido de fútbol se divide en dos tiempos de
juego, generalmente de 45 minutos cada uno, con un intervalo de descanso de
15 minutos entre ellos.

Inicio y reinicio del juego: El juego comienza con un saque inicial desde el
centro del campo. Después de cada gol, el equipo que recibió el gol realiza el
saque inicial. Además, el juego se reinicia con saques de banda, saques de
esquina y tiros libres después de que se cometen faltas.

Faltas: Los árbitros penalizan las faltas cometidas por los jugadores, como
empujar, obstruir, cargar con el hombro, entre otras. Dependiendo de la
gravedad de la falta y de la ubicación en el campo, se pueden otorgar tiros
libres directos o indirectos, e incluso pueden llevar a la expulsión del jugador
infractor.

Tarjetas: Los árbitros pueden mostrar tarjetas amarillas o rojas a los


jugadores como una forma de disciplina. Una tarjeta amarilla se muestra como
advertencia por comportamiento antideportivo o faltas graves, mientras que
una tarjeta roja resulta en la expulsión del jugador del campo.

Fuera de juego: Se considera fuera de juego cuando un jugador está más


cerca de la línea de meta del equipo contrario que el balón y el penúltimo
defensor en el momento en que el balón es jugado hacia él por un compañero
de equipo. Esto se aplica solo en la mitad del campo del equipo contrario.

Tiros de esquina y tiros libres: Se otorgan tiros de esquina cuando el balón


sale del campo por la línea de meta después de ser tocado por un jugador
defensor. Se otorgan tiros libres cuando se cometen faltas dentro del campo, y
pueden ser directos (el jugador puede disparar directamente a la portería) o

11
indirectos (un segundo jugador debe tocar el balón antes de que se pueda
anotar un gol).

DONDE NACE EL VOLEIBOL FECHA Y PAÍS Y REGLAS

El voleibol, uno de los deportes de equipo más populares y dinámicos del


mundo, tiene sus raíces en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Fue creado
por William G. Morgan, un instructor de educación física en el YMCA
(Asociación Cristiana de Jóvenes) en Holyoke, Massachusetts.

La fecha exacta de nacimiento del voleibol es el 9 de febrero de 1895, cuando


Morgan presentó por primera vez su nuevo juego en el gimnasio del YMCA
de Holyoke. En sus inicios, el voleibol era conocido como "Mintonette", pero
más tarde fue rebautizado como "voleibol" debido a la acción de "volear" la
pelota sobre la red que caracteriza al juego.

Morgan desarrolló el voleibol como una alternativa al baloncesto, con el


objetivo de crear un deporte menos físicamente exigente pero igualmente
entretenido y competitivo. El juego originalmente se jugaba en un área

12
relativamente pequeña, con un número ilimitado de jugadores en cada equipo
y una pelota de baloncesto.

A medida que el voleibol ganaba popularidad, se establecieron reglas más


formales y se realizaron ajustes en el tamaño del campo y el número de
jugadores por equipo. En 1916, se fundó la Federación Internacional de
Voleibol (FIVB) para supervisar y organizar la competencia a nivel mundial.

Hoy en día, el voleibol es practicado en todo el mundo, desde las playas de


California hasta los gimnasios de Tokio. Es un deporte que fomenta la
camaradería, el trabajo en equipo y la aptitud física, y es disfrutado por
millones de personas de todas las edades y habilidades. Eventos como los
Juegos Olímpicos y el Campeonato Mundial de Voleibol demuestran la
popularidad y el atractivo global de este apasionante deporte.

REGLAS

Las reglas del voleibol son fundamentales para mantener el juego justo y
emocionante. Aquí tienes un resumen de las principales reglas del voleibol:

Equipos: Dos equipos de seis jugadores cada uno compiten en la cancha al


mismo tiempo. También hay versiones del juego con equipos de cuatro o dos
jugadores en algunas competiciones.

13
Objetivo: El objetivo del juego es anotar puntos al hacer que la pelota toque el
suelo dentro del campo contrario o cuando el equipo contrario comete una
falta.

Duración del juego: Un juego de voleibol se juega a un número específico de


puntos, generalmente 25, y un equipo debe ganar por al menos dos puntos. Se
juegan múltiples sets en un partido, y el equipo que gana el número
predeterminado de sets gana el partido.

Inicio del juego: El juego comienza con un saque desde la zona de saque
detrás de la línea de fondo. El equipo que gana el saque también gana el
derecho a atacar y defender primero.

Toques permitidos: Cada equipo puede tocar la pelota hasta tres veces antes
de devolverla al campo contrario. Los toques típicamente incluyen un pase (o
recepción), un ajuste (o colocación) y un remate (o ataque), aunque los
jugadores tienen la libertad de utilizar diferentes combinaciones de toques.

Faltas: Se cometen faltas cuando un jugador realiza una acción ilegal, como
tocar la red, tocar la pelota dos veces consecutivas o invadir el campo
contrario. Las faltas resultan en puntos para el equipo contrario y la rotación
del saque.

Rotación de jugadores: Los jugadores deben rotar en sentido horario en la


cancha después de que su equipo gana el saque del oponente. Esta rotación
asegura que cada jugador tenga la oportunidad de jugar en diferentes
posiciones a lo largo del partido.

Puntuación: Los puntos se otorgan cuando el balón toca el suelo dentro del
campo contrario, cuando el equipo contrario comete una falta o cuando la
pelota sale del campo después de un toque del equipo contrario.

14
Estas son solo algunas de las reglas básicas del voleibol, pero hay muchas más
reglas y aspectos tácticos que pueden influir en el desarrollo de un juego. Es
importante que los jugadores y aficionados conozcan y comprendan las reglas
para disfrutar completamente del juego.

DONDE NACE EL PIMPON FECHA Y PAIS

El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, tiene sus raíces en el


Reino Unido a finales del siglo XIX. Aunque es difícil establecer una fecha
exacta para su nacimiento, se considera que el juego se originó como una
versión en interiores del tenis de césped, adaptada para ser jugada en mesas de
comedor.

En sus inicios, el tenis de mesa se jugaba con pelotas de corcho o celuloide y


raquetas de madera maciza. El juego ganó popularidad rápidamente en todo el
mundo debido a su accesibilidad y la capacidad de ser jugado en espacios
interiores con poco espacio.

El término "ping-pong" se popularizó como una marca comercial registrada


por la empresa británica J. Jaques & Son Ltd., que comenzó a fabricar equipos
y accesorios para el juego en la década de 1890. Sin embargo, más tarde,

15
debido a problemas de derechos de autor, el término "ping-pong" fue
reemplazado por "tenis de mesa" como el nombre oficial del deporte.

El tenis de mesa se convirtió en un deporte olímpico en 1988 y ha crecido en


popularidad desde entonces, con millones de jugadores y aficionados en todo
el mundo. Se juega en una variedad de entornos, desde clubes locales hasta
competiciones internacionales de alto nivel, y requiere habilidad, velocidad y
estrategia para tener éxito.

REGLAS

Las reglas del tenis de mesa, también conocido como ping-pong, son
fundamentales para mantener el juego justo y emocionante. Aquí tienes un
resumen de las principales reglas del tenis de mesa:

Equipamiento: El juego se juega en una mesa dividida por una red en dos
mitades iguales. Cada jugador utiliza una raqueta para golpear la pelota.

Objetivo: El objetivo del juego es golpear la pelota por encima de la red hacia
el campo contrario de manera que el oponente no pueda devolverla
correctamente.

Puntuación: Se otorga un punto al jugador o equipo que gana cada rally. El


primer jugador en alcanzar 11 puntos (o 21 en algunos formatos de juego) y
tener una ventaja de al menos 2 puntos sobre su oponente gana el set. Un
partido puede constar de varios sets.
16
Servicio: El servicio comienza con un saque. El saque debe golpearse desde
detrás de la línea de fondo de la mesa, siempre hacia el campo diagonalmente
opuesto. El servicio alterna entre los jugadores después de cada dos puntos.

Toques permitidos: Cada jugador tiene derecho a un máximo de un toque


para devolver la pelota. El jugador puede golpear la pelota de manera que
rebote en su lado de la mesa antes de cruzar la red hacia el campo contrario.

Puntos de contacto con la superficie: La pelota debe golpear primero la


mesa del lado del servidor y luego la del lado del receptor. Si la pelota toca la
red durante el saque pero aún cruza hacia el campo contrario, se considera un
"let" y se repite el saque sin que se otorgue un punto.

Faltas: Se cometen faltas cuando un jugador no cumple con las reglas


establecidas, como no devolver la pelota correctamente, tocar la red con la
raqueta o el cuerpo, o servir incorrectamente.

Continuidad del juego: El juego continúa hasta que se alcanza el puntaje


necesario para ganar un set o un partido, o hasta que se cometen suficientes
faltas como para determinar un resultado.

Estas son solo algunas de las reglas básicas del tenis de mesa, pero hay
muchas más reglas y aspectos tácticos que pueden influir en el desarrollo de
un juego. Es importante que los jugadores conozcan y comprendan las reglas
para disfrutar completamente del juego.

17
DONDE NACE EL GOLF FECHA Y PAÍS Y REGLAS

El golf es un deporte que se remonta a varios siglos atrás y tiene sus orígenes
en Escocia. Aunque no se puede determinar una fecha exacta para su creación,
se cree que se desarrolló gradualmente a lo largo del tiempo, con influencias
de juegos similares practicados en la antigüedad en diferentes partes del
mundo.

La palabra "golf" se deriva del término en inglés antiguo "gōlf", que significa
"golpear con fuerza". Se cree que el golf moderno evolucionó a partir de
juegos populares en Escocia como el "goff", que se jugaba desde el siglo XV.
En sus primeros días, el golf se jugaba en campos naturales con hoyos
marcados por piedras o hoyos excavados en el suelo.

18
El primer registro escrito del golf se remonta al año 1457, cuando el rey Jaime
II de Escocia prohibió el juego de "golfe" porque interfería con la práctica del
arco y la flecha, que consideraba necesaria para la defensa del reino. Sin
embargo, a pesar de esta prohibición, el golf continuó prosperando en Escocia
y eventualmente se extendió a otros países.

El desarrollo del golf moderno comenzó en el siglo XIX, con la


estandarización de las reglas y la fundación de clubes de golf en Escocia e
Inglaterra. En 1744, se estableció la Sociedad de Golf de St Andrews en
Escocia, que es considerada la cuna del golf y el lugar donde se redactaron las
primeras reglas oficiales del juego.

Desde entonces, el golf ha crecido en popularidad en todo el mundo, con la


formación de asociaciones nacionales e internacionales, la creación de campos
de golf profesionales y la celebración de torneos de renombre mundial como
el Masters de Augusta, el Abierto Británico y el Abierto de Estados Unidos.

Hoy en día, el golf es un deporte global practicado por millones de personas


de todas las edades y habilidades. Además de ser un deporte competitivo, el
golf se valora por su capacidad para fomentar la socialización, el ejercicio al
aire libre y el disfrute de la naturaleza.

REGLAS

19
El golf es un deporte que se rige por un conjunto de reglas para garantizar la
equidad y el juego justo entre los competidores. Aquí tienes un resumen de las
principales reglas del golf:

Campo de golf: El juego se juega en un campo de golf que consta de 18


hoyos (en la mayoría de los casos), cada uno con un tee de salida, un fairway,
rough y green.

Objetivo: El objetivo del golf es completar cada hoyo en el menor número de


golpes posibles. El jugador que complete el recorrido de 18 hoyos en el menor
número total de golpes gana la competición.

Tee de salida: Cada hoyo comienza desde un área designada llamada tee de
salida. Los jugadores deben colocar la pelota dentro del área del tee antes de
realizar su primer golpe.

Golpes: Los jugadores golpean la pelota desde el tee de salida hacia el fairway
con el objetivo de llegar al green y luego al hoyo. Los golpes se cuentan cada
vez que se golpea la pelota, incluyendo los golpes de penalización por golpes
adicionales o por salir del campo.

Green: El green es el área cercana al hoyo, donde la hierba se corta muy


corta. El objetivo es hacer rodar la pelota en el hoyo con la menor cantidad de
golpes posibles una vez que la pelota está en el green.

Golpes de penalización: Se aplican golpes de penalización por diversas


infracciones, como golpear la pelota fuera de los límites del campo, golpear la
pelota al agua, golpear la pelota fuera del campo o incumplir las reglas del
juego.

20
Reglas de etiqueta: Además de las reglas técnicas del juego, el golf también
se rige por reglas de etiqueta, que incluyen ser respetuoso con otros jugadores,
reparar los daños en el campo, mantener el ritmo de juego y respetar el
silencio durante el golpe de otros jugadores.

Estas son solo algunas de las reglas básicas del golf, pero hay muchas más
reglas y situaciones específicas que pueden surgir durante una partida. Es
importante que los jugadores conozcan y entiendan las reglas del golf para
disfrutar del juego y mantener la integridad del deporte.

DONDE NACE EL TENIS FECHA Y PAIS Y REGLAS

El tenis es un deporte que tiene sus orígenes en Europa, específicamente en


Francia e Inglaterra. Se cree que el tenis moderno se desarrolló a partir de
juegos antiguos jugados en la Edad Media en Francia, conocidos como "jeu de
paume" (juego de palma), que involucraba golpear una pelota con la mano o
con un instrumento similar a una raqueta.

El término "tenis" proviene del francés "tenez", que significa "toma" o


"agarra", una expresión utilizada por los jugadores para indicar que estaban a
punto de golpear la pelota hacia su oponente.

21
El tenis tal como lo conocemos hoy en día se desarrolló en Inglaterra durante
el siglo XIX. Se cree que el juego moderno de tenis se originó en el siglo XVI
en las canchas de juego de paume francesas, donde los jugadores comenzaron
a golpear la pelota con raquetas de mano.

El primer club de tenis del mundo, el "Leamington Tennis Club", fue fundado
en Leamington Spa, Inglaterra, en 1872. Este club fue el precursor de muchos
otros clubes de tenis que surgieron en toda Europa y América del Norte en las
décadas siguientes.

El tenis se popularizó rápidamente en todo el mundo y se convirtió en un


deporte competitivo con la fundación de la Lawn Tennis Association (LTA)
en Inglaterra en 1888 y la International Tennis Federation (ITF) en 1913.
Desde entonces, el tenis ha evolucionado significativamente y se ha
convertido en uno de los deportes más populares y ampliamente practicados
en todo el mundo, con eventos como Wimbledon, el Abierto de Estados
Unidos, el Abierto de Australia y el Abierto de Francia que atraen a millones
de espectadores y jugadores cada año.

REGLAS

22
El tenis es un deporte que se rige por un conjunto de reglas para garantizar la
equidad y el juego justo entre los competidores. Aquí tienes un resumen de las
principales reglas del tenis:

Puntuación: El tenis se juega en sets, y un set se compone de juegos. Un


juego se gana cuando un jugador alcanza al menos cuatro puntos y tiene una
ventaja de al menos dos puntos sobre su oponente. Los puntos se cuentan de la
siguiente manera: 15, 30, 40 y juego. Si ambos jugadores tienen 40 puntos, se
llama "iguales" o "deuce", y uno de los jugadores debe ganar dos puntos
seguidos para ganar el juego.

Servicio: El saque comienza cada juego y se alterna entre los jugadores


después de cada juego. El servidor debe lanzar la pelota en el aire y golpearla
hacia el cuadro de servicio diagonalmente opuesto. El saque debe cruzar la red
y aterrizar dentro del cuadro de servicio diagonalmente opuesto para ser
válido.

Devolución de saque: El jugador que recibe el saque debe devolver la pelota


antes de que toque el suelo. La pelota debe ser golpeada después de un solo
rebote y debe cruzar la red hacia el campo contrario.

Voleas y remates: Los jugadores pueden golpear la pelota antes de que toque
el suelo, ya sea en volea (en el aire) o en remate (después de un solo rebote).
Sin embargo, en dobles, hay una regla de "doble rebote", lo que significa que
la pelota debe tocar el suelo una vez antes de que los jugadores puedan
golpearla en volea.

Líneas y límites: Las líneas de la cancha se consideran parte de la cancha, por


lo que una pelota que toca cualquier parte de la línea se considera dentro de la

23
cancha. Sin embargo, una pelota que aterriza completamente fuera de las
líneas se considera fuera.

Faltas y pérdida de puntos: Se cometen faltas cuando un jugador incumple


las reglas del juego, como golpear la pelota fuera de los límites, fallar en el
saque o interferir con el juego del oponente. Las faltas pueden resultar en la
pérdida de puntos o en la descalificación del jugador.

Estas son solo algunas de las reglas básicas del tenis, pero hay muchas más
reglas y situaciones específicas que pueden surgir durante un partido. Es
importante que los jugadores conozcan y entiendan las reglas del tenis para
disfrutar del juego y mantener la integridad del deporte.

DONDE NACE EL POLO FECHA, PAÍS Y REGLAS

El polo, un deporte ecuestre de equipo, tiene sus raíces en Asia Central,


específicamente en la región que ahora forma parte de Mongolia y China, hace
más de dos mil años. Fue popularizado por los pueblos nómadas de la región,
quienes lo utilizaban como un medio de entrenamiento militar y como una
forma de entretenimiento durante sus tiempos de paz.

24
Se dice que los antiguos persas, que eran maestros en la equitación, fueron los
primeros en adoptar el polo como un deporte formal en el siglo VI a.C. Se
extendió por Persia (la actual Irán) y eventualmente llegó a la India, donde se
convirtió en parte de la cultura y tradición del país.

El polo moderno, tal como lo conocemos hoy en día, se desarrolló en el siglo


XIX en la región de Manipur en la India, donde los británicos coloniales lo
descubrieron y lo adoptaron. Los británicos jugaron un papel fundamental en
la organización y estandarización del deporte, estableciendo las primeras
reglas y fundando los primeros clubes de polo.

El primer club de polo del mundo, el Calcutta Polo Club, se fundó en 1862 en
la India británica. Desde entonces, el polo se ha convertido en un deporte
global practicado en todo el mundo, con países como Argentina, Estados
Unidos, Inglaterra y España que son conocidos por su fuerte tradición en el
polo y por albergar algunos de los torneos más prestigiosos del mundo.

Hoy en día, el polo es un deporte popular que combina habilidades ecuestres,


destreza física y estrategia táctica, y es disfrutado por jugadores y
espectadores de todas las edades y niveles de habilidad en todo el mundo.

REGLAS

25
El polo, un deporte ecuestre de equipo, se rige por un conjunto de reglas para
garantizar un juego seguro y justo. Aquí tienes un resumen de las principales
reglas del polo:

Equipos: Cada equipo está compuesto por cuatro jugadores, aunque hay
variantes con menos jugadores en el campo.

Campo de juego: El campo de polo es rectangular y está dividido en dos


mitades por una línea central. En cada extremo del campo hay un gol, que
consiste en dos postes verticales separados por una distancia que puede variar.

Objetivo: El objetivo del juego es marcar goles golpeando la pelota con un


mazo hacia el gol del equipo contrario.

Puntuación: Un gol se marca cuando la pelota cruza completamente la línea


de gol entre los postes del gol del equipo contrario.

Equipamiento: Los jugadores deben usar cascos de seguridad y botas


apropiadas para montar a caballo. También se utilizan mazos largos para
golpear la pelota y protección adicional para los caballos, como vendajes y
protectores de patas.

Turno de juego: El juego comienza con un saque desde el centro del campo.
Después de cada gol, se realiza un nuevo saque desde el centro del campo. Los
jugadores deben mantener una distancia mínima entre sí y entre los caballos
para evitar colisiones.

Faltas: Se penalizan las faltas como golpear incorrectamente la pelota,


interferir con un oponente, cruzar las líneas de juego o montar de manera
peligrosa. Las faltas pueden resultar en tiros libres o penales para el equipo
contrario, dependiendo de la gravedad de la infracción.

26
Tiempo de juego: Un partido de polo se divide en periodos llamados
chukkers, generalmente de siete minutos cada uno. El número de chukkers
puede variar según el nivel de la competición.

Estas son solo algunas de las reglas básicas del polo, pero hay muchas más
reglas y aspectos tácticos que pueden influir en el desarrollo de un partido. Es
importante que los jugadores y los espectadores conozcan y comprendan las
reglas del polo para disfrutar plenamente del juego y mantener la seguridad de
los participantes y los caballos.

DONDE NACE EL REMO DEPORTIVO FECHA, PAIS Y


REGLAS

El remo deportivo tiene una larga historia y sus orígenes se remontan a la


antigüedad. Se practicaba en diferentes culturas alrededor del mundo,

27
principalmente como un medio de transporte y, en algunos casos, como una
actividad competitiva.

Sin embargo, el remo moderno como deporte organizado se desarrolló


principalmente en el Reino Unido durante el siglo XVIII y el siglo XIX. A
medida que las embarcaciones a remo se volvieron más comunes en los ríos y
cuerpos de agua, las competiciones informales entre equipos de remeros se
convirtieron en eventos populares.

El remo se convirtió en un deporte organizado con reglas estandarizadas y


competiciones formales en el siglo XIX. En 1829, se celebró la primera
Carrera de Remo Universidad de Oxford vs. Universidad de Cambridge en el
río Támesis en Inglaterra, marcando el comienzo de una de las competiciones
más famosas y antiguas del remo.

El remo moderno como deporte organizado se expandió rápidamente a otros


países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, donde
el deporte se arraigó profundamente en la cultura y se convirtió en una parte
importante de la educación universitaria y de la vida recreativa.

Hoy en día, el remo es un deporte global practicado en todo el mundo, tanto a


nivel competitivo como recreativo. Se disputan numerosas competiciones a lo
largo del año, incluidos los Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales de
Remo y regatas locales, que atraen a remeros y aficionados de todas las edades
y habilidades.

REGLAS

28
Las reglas del remo deportivo son fundamentales para garantizar la seguridad
de los remeros y la equidad en la competencia. Aquí tienes un resumen de las
principales reglas del remo:

Tipo de embarcación: El remo se practica en diferentes tipos de


embarcaciones, como los botes de remo individual (1x), doble (2x), cuádruple
(4x) y octuple (8x), así como los botes de remo con timonel.

Sentido de la carrera: Las carreras de remo se realizan en una dirección


específica, generalmente en sentido contrario a la corriente del agua o contra
el viento. Esto se hace para garantizar la equidad entre los competidores, ya
que todos navegan la misma distancia y enfrentan condiciones similares.

Líneas de carril: En competiciones en aguas tranquilas, como lagos o ríos


anchos, se utilizan líneas de carril para mantener a los botes en sus carriles
asignados y evitar colisiones. Cada bote debe permanecer dentro de su carril
durante toda la carrera.

Orden de salida: En competiciones con múltiples botes, el orden de salida se


determina mediante un sorteo o clasificación previa. Los botes se alinean en
una línea de salida y comienzan la carrera al sonar una señal, como un disparo
de pistola o una campana.

29
Reglas de paso: Durante una carrera, los botes deben seguir las reglas de paso
para evitar colisiones. Esto incluye ceder el paso a los botes que están
adelantando y mantener una distancia segura entre los botes en todo momento.

Finalización de la carrera: La carrera finaliza cuando uno de los botes cruza


la línea de meta. El tiempo se registra cuando la proa del bote cruza la línea de
meta, no cuando el bote completo lo hace.

Faltas y penalizaciones: Se aplican penalizaciones por infracciones de las


reglas, como salirse del carril asignado, interferir con otros botes o recibir
asistencia externa durante la carrera.

Estas son algunas de las reglas básicas del remo deportivo, pero hay muchas
otras reglas y consideraciones específicas que pueden aplicarse en diferentes
tipos de competiciones y situaciones. Es importante que los remeros estén
familiarizados con las reglas del remo y las practiquen en todo momento para
garantizar un ambiente seguro y justo en el agua.

DONDE NACE EL CICLISMO FECHA, PAIS Y REGLAS

30
El ciclismo como deporte tiene sus orígenes en Europa, específicamente en
Francia y el Reino Unido, a finales del siglo XIX. La invención de la bicicleta
en el siglo XIX abrió nuevas posibilidades para el transporte y el
entretenimiento, y rápidamente se convirtió en una actividad popular en todo
el continente.

El primer evento de ciclismo registrado se celebró en Francia en 1868, cuando


se organizó una carrera de bicicletas entre París y Ruan. Esta carrera marcó el
comienzo de la competición de ciclismo de larga distancia y estableció el
escenario para futuras competiciones.

El ciclismo como deporte organizado se desarrolló aún más con la fundación


de la Union Cycliste Internationale (UCI) en 1900 en París, que es el
organismo rector mundial del deporte. La UCI fue fundada para regular y
promover el ciclismo en todas sus formas, incluidas las carreras en carretera,
pista, montaña y BMX.

Desde entonces, el ciclismo ha crecido en popularidad en todo el mundo y se


ha convertido en uno de los deportes más practicados y seguidos. Las
competiciones de ciclismo de alto nivel, como el Tour de Francia, el Giro de
Italia y la Vuelta a España, atraen a millones de espectadores y fanáticos cada
año y son consideradas algunas de las pruebas más duras y prestigiosas del
deporte.

Hoy en día, el ciclismo se practica en todas partes, desde carreteras y


montañas hasta pistas de carreras y pistas de BMX, y es apreciado por su
versatilidad, accesibilidad y beneficios para la salud.

REGLAS

31
El ciclismo, en sus diversas disciplinas, tiene reglas específicas que se aplican
para garantizar la seguridad de los ciclistas y la equidad en la competencia. A
continuación, te presento un resumen de las reglas principales del ciclismo en
carretera, una de las disciplinas más populares:

Equipamiento: Los ciclistas deben usar cascos de seguridad durante todo el


tiempo que estén montando en bicicleta. Además, es importante que utilicen
ropa adecuada y bicicletas en buen estado.

Carrera en pelotón: En las carreras en carretera, los ciclistas a menudo


compiten en un pelotón grande. Las reglas del pelotón incluyen mantener una
distancia segura entre las bicicletas, no hacer movimientos bruscos que
puedan causar accidentes y seguir las instrucciones de los oficiales de carrera.

Sprints intermedios y metas volantes: Durante una carrera, se pueden


designar sprints intermedios y metas volantes en ciertos puntos del recorrido.
Los ciclistas compiten por puntos y premios en efectivo en estos sprints, que
pueden influir en la clasificación general de la carrera.

Ascensos y descensos: En las rutas montañosas, los ciclistas deben tener


especial cuidado al ascender y descender. Deben mantener una velocidad
segura y seguir las indicaciones de los oficiales de carrera para evitar
accidentes.
32
Relevos en contrarreloj por equipos: En la contrarreloj por equipos, los
ciclistas compiten en grupos de varios corredores que se relevan entre sí para
maximizar la velocidad. Los relevos deben hacerse de manera segura y
eficiente para minimizar la pérdida de tiempo.

Sanciones y penalizaciones: Se aplican sanciones y penalizaciones a los


ciclistas que violan las reglas, como recibir ayuda externa durante la carrera,
bloquear a otros corredores, o usar equipo o técnicas prohibidas.

Estas son algunas de las reglas básicas del ciclismo en carretera, pero hay
muchas más reglas específicas que se aplican en diferentes tipos de carreras y
situaciones. Es importante que los ciclistas estén familiarizados con las reglas
del ciclismo y las sigan en todo momento para garantizar un ambiente seguro
y justo en la competición.

33
EL HOMENAJE A QUIEN SE LE PUSO EL 2DO NOMBRE
AL ESTADO ROMANA REPUBLICA DOMINICANA FECHA
QUE SE CONSTRUYO Y QUIEN LE DIO EL PRIMER
CUADRANGULAR EL DIA DE SU INAUGURACIÓN, Y
CUAL FUE EL PRIMER NOMBRE DEL EQUIPO DE LA
ROMANA.

El estadio al que te refieres es el Estadio Francisco Micheli, comúnmente


conocido como "El Estadio de La Romana", ubicado en La Romana,
República Dominicana. El estadio lleva el nombre de Francisco A. Micheli,
quien fue un destacado empresario y político dominicano, además de ser un
amante del béisbol.

El Estadio Francisco Micheli fue construido en la década de 1970,


específicamente en 1975, como un proyecto conjunto entre el gobierno
dominicano y la empresa Central Romana Corporation. La inauguración
oficial del estadio se llevó a cabo el 28 de octubre de 1976.

34
Durante el partido inaugural del Estadio Francisco Micheli, el primer
cuadrangular fue conectado por el jugador dominicano Pedro Guerrero.
Guerrero es recordado como uno de los mejores jugadores dominicanos de
todos los tiempos y tuvo una destacada carrera en las Grandes Ligas de
Béisbol, donde jugó principalmente para los Dodgers de Los Ángeles.

En cuanto al primer nombre del equipo de béisbol de La Romana,


originalmente se conocía como "Las Estrellas Orientales". Sin embargo, en la
temporada de 1991-1992, el equipo cambió su nombre a "Los Toros del Este",
un nombre que ha mantenido desde entonces.

35
El Estadio Francisco Micheli ha sido el hogar de los Toros del Este desde su
fundación y ha sido testigo de numerosos momentos históricos en el béisbol
dominicano. Es un lugar emblemático para la comunidad de La Romana y ha
albergado numerosos juegos de béisbol profesional, así como eventos
culturales y sociales a lo largo de los años.

36
CUAL FUE LA CAUSA QUE PROVOCO LA
CONSTRUCCION DEL POLIDEPORTIVO DE LA ROMANA
REPUBLICA DOMINICANA, Y DEL ESTADIO DE LA
ROMANA Y EL 2DO PUENTE DEL PUERTO DE LA
ROMANA Y QUIEN GESTIONO ESE DINERO QUE
PROVOCO TODAS ESAS CONSTRUCCIONES E OBRAS

La construcción del Polideportivo de La Romana, el Estadio de La Romana y


el Segundo Puente del Puerto de La Romana fue el resultado de un impulso
por mejorar las infraestructuras deportivas y de transporte en la región, así
como de promover el desarrollo económico y social de la zona.

El polideportivo, el estadio y el puente fueron gestionados y financiados


principalmente por la Central Romana Corporation, una empresa dedicada
principalmente a la producción de azúcar y otros productos agrícolas en la
región de La Romana. Central Romana Corporation tenía un gran interés en
promover el desarrollo económico y social de la región, ya que su operación
dependía en gran medida de la mano de obra local y de la infraestructura
adecuada para transportar sus productos.

El Polideportivo de La Romana fue construido para proporcionar instalaciones


deportivas adecuadas para la comunidad local, así como para albergar eventos

37
deportivos y culturales de nivel nacional e internacional. Se consideró una
inversión en la salud y el bienestar de la población, así como una forma de
promover el turismo y la actividad económica en la región.

El Estadio de La Romana, por otro lado, fue construido como el hogar del
equipo de béisbol profesional de la región, Los Toros del Este. La
construcción del estadio permitió que el equipo tuviera un lugar adecuado para
jugar sus partidos en casa y ayudó a promover el béisbol como un deporte
popular en la región.

El Segundo Puente del Puerto de La Romana fue construido para mejorar la


infraestructura de transporte en la región y facilitar el flujo de mercancías
entre el puerto y otras áreas del país. El puerto de La Romana es uno de los
principales puertos de carga en la República Dominicana y la construcción del
segundo puente ayudó a aumentar su capacidad y eficiencia operativa.

38
En resumen, la construcción del Polideportivo de La Romana, el Estadio de La
Romana y el Segundo Puente del Puerto de La Romana fue el resultado de una
combinación de factores, incluido el interés de la Central Romana Corporation
en promover el desarrollo económico y social de la región, así como de
mejorar las infraestructuras deportivas y de transporte para beneficiar a la
comunidad local. Estas obras fueron gestionadas y financiadas principalmente
por la Central Romana Corporation como parte de sus esfuerzos por mejorar la
calidad de vida en la región y promover el desarrollo sostenible.

39
CONCLUSION
El ciclismo se originó en Europa, específicamente en Francia y el Reino
Unido, a finales del siglo XIX, mientras que el remo deportivo tiene sus raíces
en Asia Central, especialmente en Mongolia y China, hace más de dos mil
años. El polo se originó en Persia en el siglo VI a.C., mientras que el tenis
moderno se desarrolló en Inglaterra en el siglo XIX. El golf tiene sus orígenes
en Escocia en el siglo XV, y el voleibol fue inventado en Estados Unidos en
1895 por William G. Morgan. El pimpón, también conocido como tenis de
mesa, se originó en Inglaterra a finales del siglo XIX.

En cuanto al fútbol y el baloncesto, ambos deportes nacieron en Estados


Unidos a fines del siglo XIX, con el baloncesto inventado por James Naismith
en 1891 y el fútbol moderno desarrollado a partir de juegos de pelota antiguos
en Inglaterra.

En conclusión, estos deportes tienen orígenes diversos y han evolucionado a lo


largo de los siglos, convirtiéndose en parte integral de la cultura y la sociedad
en todo el mundo. Su práctica y disfrute continúan enriqueciendo la vida de
las personas en todo el planeta, ofreciendo oportunidades para la competencia,
la recreación y la camaradería.

La construcción del Polideportivo, el Estadio y el Segundo Puente del Puerto


de La Romana en la República Dominicana fue impulsada por la necesidad de
mejorar las infraestructuras deportivas y de transporte en la región, así como
de promover el desarrollo económico y social. Estas obras fueron gestionadas
y financiadas principalmente por la Central Romana Corporation, una empresa
dedicada a la producción de azúcar y otros productos agrícolas en la zona.

40

También podría gustarte