Está en la página 1de 17

CONTEXTO

CONTEXTO
CONTEXTO
Organización Social
BRAHAMANES
SACERDOTES

GUERREROS
(Ksatryas)

MERCADERES, ARTESANOS,
AGRICULTORES
(Vaysías)

ESCLAVOS Y SIERVOS
(Sudras)

PARIAS (Intocables)
EDUCACIÓN Tiene como
el Desarrollo
HINDÚ FIN
Espiritual
A
cargo
mediante

GURÚ
Conocimiento de
los VEDAS

previa
Ceremonia
de Iniciación
“Que tu pensamiento siga el mío”
(Ceremonia de iniciación, palabras del maestro al
GURÚ
alumno)

ERA VENERADO

LABOR
IMPORTANTE

Es miembro de la
Casta SACERDOTAL

Sus enseñanzas no
requerían PAGO. “El que ofende a su maestro
pasará luego de su muerte al
Requería: CIEGA
OBEDIENCIA cuerpo de un asno”
Paz de Espíritu

Desprendimiento de
todo Goce o placer

Búsqueda de la
liberación final

Resistencia a la
fatiga

Fe

Distinción entre lo
contingente y lo Requisitos del Alumno
esencial
CORRIENTES
DE PENSAMIENTO
El Brahamanismo

Religión monoteísta

El hombre viene del

VEDAS
(revelaciones)
Contenido
UPANISAD
(comentarios de los
vedas)

“sin acceso a los vedas no hay educación”


El Brahamanismo
FILOSOFÍA

Punto de Objetivo
medios
partida Final
Ignorancia y Conocimiento
sufrimiento “El que se ha liberado del Ser para la
actual se ha entregado a las Liberación Final
trascendencia de su
propia personalidad”

Estado de máxima pureza espiritual


NIRVANA Infinita Trascendencia del Brahma
EL BUDISMO
Fundado por BUDA

LA SALVACIÓN Rechaza a los vedas


está
Funda una orden
Prescindiendo de monástica abierta
Mundo y de los Ritos
EL BUDISMO

1 Reconocer la existencia del dolor

DOCTRINA: 4 verdades
Buscar las causas del dolor
2 Nuestros deseos insatisfechos

Buscar los caminos para cesar el dolor


3 Renunciar a la sed de apetitos y deseos

Camino para terminar en definitiva con


el sufrimiento
4 Proceso de salvación
Sri Brahma; Sri Vishnu, y Shiva
SIDARTHA GAUTAMA
BRAHMA
Sri KrisHna.

También podría gustarte