Está en la página 1de 3

La Psicología Jurídica es el área de investigación y trabajo psicológico, cuyo

objeto de objeto de estudio son las conductas de los actores jurídicos. DIFERENCIAS ENTRE LA PSICOLOGÍA APLICADA AL
Y el menor son los conocimientos Psicológicos al servicio de la defensa de PSICOLOGÍA Y EL DERECHO DERECHO DE FAMILIA.
los derechos del menor.
Los psicologos fungen como asesores del juez
Comprende el estudio. La evaluación, Explicación, Prevención y el El derecho pertenece a la categoría del
ante procesos de diferente indole, como
Tratamiento. Intervenciones en el ámbito privado de la familia. “deber ser” (normas), y la Psicología, al
“ser”, (conductas). divorcios, adopciones, nulidad de
matrimonio, hogares de acogida, etc.
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y EL MENOR. El derecho enfatiza la descripción de los El psicólogo del Juzgado de Familia no sólo
PSICOLOGÍA APLICADA A LOS hechos en relación con las leyes, la debe evaluar cómo afecta a los hijos la
psicología aboga por la explicación
TRIBUNALES. separación, sino que también puede diseñar
causal de los mismos hechos.
programas que apunten a positivizar
TAMBIÉN DENOMINADA PSICOLOGIA FORENSE situaciones difíciles que los menores se van a
COMPRENDE LA
encontrar
PSICOLOGÍA APLICADA AL DERECHO DEL MENOR, DE
FAMILIA, CIVIL, LABORAL Y PENAL. Y EL PSICOLOGO
REALIZA INFORMES TÉCNICOS, ASESORAMIENTO EN
DESVICTIMIZACIÓN
LAS MEDIDAS QUE DEBEN SER APLICADAS Y
Es un proceso complejo en el que participan
SEGUIMIENTO DE INTERVENCIONES.
PSICOLOGÍA Y diversas áreas como es la familia, justicia
penal, policía, psicólogos, red de apoyo de la
PSICOLOGÍA PENAL
DERECHO victima, esto sucede ante la reparación del
daño.
civil Evaluación de la capacidad mental La
psicología puede ayudar a determinar la IDENTIDAD DE GÉNERO
capacidad mental de una persona para tomar Son ciencias humanas y
decisiones legales Derecho Labora sociales que comparten el Aquella parte del autoconcepto que implica la
Selección y evaluación de personal .penal para mismo objetivo de estudio y identificación de una persona como hombre y mujer. La
lo0s menores infractores , conciencia de la identidad de género usualmente se
la misma área de intervención
desarrollándose aproximadamente a los 2 años de
PSICOLOGÍA PENITENCIARIA Y que es la conducta humana.
edad.
CRIMINOLÓGICA.
Se enfoca en ebteder el comportamiento mental de las
persona que estan en la carcel ,privadas de su libertad
VICTIMOLOGÍA.
disciplina importante que se enfoca en la evaluación, el Se centra en es estudiar a la victima y a sus allegados
tratamiento y la prevención de problemas de salud mental analiza las fases de la victimización y sus factores
Existen varios tipos de victimas
en la población reclusa.
AUTOESTIMA. Se debe conocer mejor a la victima junto con sus características
Programas de asistencia
Analizar las circunstancias y entender su entorno y situación
AUTOCONCEPTO. autoevaluación realizada por cada
capacitación de Psicólogos para prestar asistencias a la victima
Comprender el impacto de los delitos de las personas
individuo; actitud propia hacia si a lo largo tipos de victimas
identidad propia, esquema básico que consiste en un conjunto de una dimensión positiva o negativa DETERMINADA , escogida por el criminal de forma consciente
organizado de creencias y actitudes acerca de uno mismo INDIFERENTE, elegida al azar por el criminal
Es refiere al valor, aprecio y respeto RESISTENTE , capaz de defenderse frente a la agresión
autoconcepto es la idea que tenemos de nosotros mismos y está que una persona tiene hacia sí COADYUVANTE, participa de algún modo en el delito por la coacción
misma. la evaluación subjetiva y se clasifica en tres
relacionado con la autoestima pero son cuestiones diferentes. PRIMARIA
Incluye desde la identidad a la imagen física y condiciona global que una persona hace de su SECUENDARIA
nuestros comportamientos, decisiones y actitudes ante las propio valor y mérito como TERCIARIA
vicisitudes de la vida. individuo.
Que es la psicología civil FUNCIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN GLOBALIZACIÓN CULTURAL IDENTIDAD SOCIAL
Interviene en tu vida desde que naces hasta EL DERECHO
que mueres . Definición de una persona acerca de
Esta relacionada con el intercambio de
Se utiliza para evaluar aspectos psicológicos, Se centra en estudiar como afectan a los
información, las practicas culturales de quién es él/ella, lo que incluye atributos
como guardia y custodia de menores en caso de comportamientos las diferentes resoluciones
personales, y compartidos con otras
un lugar del mundo se conocen en otro.
negligencia ,estudios para los padres para ver si judiciales, con el fin de mejorar
como género y raza.
Ejemplo: La Navidad.
están capacitados mentalmente para cuidar así progresivamente el sistema judicial.
hijos ,demandas y compensación de daños
SEXO Y GENERO
Sexo: Factores genéticos, que resultan en
PSICOLOGÍA EN EL DERECHO
MEDIACIÓN
diferencias anatómicas y fisiológicas.
La mediación es una Genero: Atributos, comportamientos de
Estudia las normas jurídicas como
herramienta, un medio para personalidad y expectativas en una cultura estímulos verbales, que tratan de retraer
resolver los conflictos de dada. determinadas conductas
manera alternativa.

PSICOLOGÍA DE LA ATRIBUCIÓN

ESTRATEGIAS DENTRO DE LA
PSICOLOGIA Y EL DERECHO
PSICOLOGÍA Y Proporciona los mecanismos de explicación
en el ámbito de la decisiones judiciales,
específicamente en la decisión de
evaluar, comprender, estudiar, asesorar las
áreas de interacciones. esto con la
DERECHO culpabilidad y de responsabilidad

finalidad de poder tener un mejor criterio


o diagnostico sobre lo que se esta Psicología Cognitiva
estudiando dentro del ámbito legal. Se relaciona con el campo de la testificación,
aportando explicaciones del comportamiento
humano a través de la informacion obtenida por
Psicología aplicada al derecho de la familia parte de jurados, jueces, testigos y acusados.
Resolución de conflictos ,protección y bienestar para los
niños ,promocion de relaciones familiares saludables
PSICOLOGIA LABORAL
,soluciones para situaciones de crisis en el seno familiar

se encarga de mediar las situaciones laborales,


PSICOLOGIA PENITENCIARIA en caso de llegar a lo legal, pretende informar en
accidentes laborales, informa a los juzgados de
El ámbito que comprende la actuación del secuelas psicológicas
Psicología y derecho
psicólogo dentro de las instituciones
penitenciarias. Sus funciones implican la La psicología
clasificación en módulos de los internos, el estudio Rama de la psicología que estudia la mente y el
de la concesión de permisos de salida, de indultos cuerpo humano La aplicación de la psicología
el estudio del clima social, la organización general al derecho ayuda a mejorar la comprensión y
de la prisión y la realización de tratamientos la administración de la justicia, así como a
individuales y grupales. promover el bienestar y la equidad en el
sistema legal .El derecho sistemas y normas
establecidas por la sociedad.
Los psicólogos participamos
PSICOLOGIA EN EL AMBITO
activamente en estas aéreas
JURIDICO
-En mediación familiar
Es el objeto de estudio de la Psicología son -Mediación de divorcios
las características de la conducta humana , , -Mediación de relaciones mercantiles
por su parte del Derecho se centra en leyes -Reclamaciones de responsabilidad
que regulan dicha conducta -Conflictos en comunidades de vecinos
Ayuda en la organización social como en la -Conflictos interculturales
resolución de conflictos
-Guardia y custodia de menores .
Evalúa el grado de funcionalidad de la ley
PSICOLIGIA DEL DERECHO ,
PSICOLOGIA EN EL DERECHO TIPOS DE VICTIMAS
PSICLOGIA PARA EL DERECHO victima determidada por el victimario
victima indiferente elegida al azar
PSICOLOGÍA Y Victima resistente capaz de defenderse frente al agresor

DERECHO
CRIMINOLÓGICA.
ES LA VERTIENTE ,DE LA PSICOLOGIA JURIDICA
ABORDA , COMPRENSION DEL FENOMENO , CAUSAS ,EFECTOS Y
TRATAMIENTO , CON LA FINALIDAD DE DE AYUDAR ,MEDIANTE
METODOS PREVENTIVOS O INTERVENTIVOS
VICTIMOGENISIS SU OBJETIVO ES APORTAR HERRAMIENTAS PARA ENTENDER Y
PREVENIR EL CRIMEN
se refiere a factores que LA CRIMINOLOGIA ESTUDIA LA RAZON POR LA QUE UNA
PERSONA COMETE UN DELITO
predispone a alguna situación TAMBIEN ESTUDIA EL AMBIENTE EN EL QUE SE MUEVE EL
o persona para convertirse en DELICUENTE
QUE FACTORES LO HAN PODIDO INFLUIR FAMILIA CULTURA
victima, algunos tipos de RELIGION
victimas son: A) victima SE ANALIZA EL DELITO DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
SUS TEORIAS DELCOMPORTAMIENTO
determinada, B) victima PSICOLOGIA EVOLUTIVA
indiferente, C) victima PSICOLOGIA SOCIAL
CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD
resistente y D) victima
BIOLOGIA
coadyuvante

También podría gustarte