Está en la página 1de 9

REVISIÓN DEL COMPONENTE ESTRUCTURAL

PLANOS ESTRUCTURALES INICIALES – CONTRACTUALES: SECCIÓN CUBIERTA CON PERFILES


METALICOS TUBO CUADRADO 150X150X3 mm.

PLANOS ESTRUCTURALES INICIALES – CONTRACTUALES: SECCIÓN CUBIERTA CON PERFILES


METALICOS para las correas TIPO CAJÓN 160X60X1.5 mm Y CORREAS PERFIL PHR en Tipo C
220x80x2.5 mm; y la estructura soporte es en tubería redonda 3” espesor de 2.5 mm

Se observa que las riostras se aprobaron contractualmente con perfil 100x100x3 milimetros.
SECCIÓN APORTICADA Y ALTURA DE NIVELES N max:11.35 metros - cubierta arquitectónico calibre
26 e=0.46 mm tipo acceso. Area=651.45 metros cuadrados

Canal lamina galvanizado calibre 20 desarrollo 0.60 m Longitud=60.6 metros

El nivel de cimentación plantado contractualmente es de 1.50 metros.

Se recomienda indicar de donde se tomo el dato de 7 ton/m2 entregar estudio de suelos que se
llevo a cabo con los ensayos y registro fotográfico del lugar de construcción; revisar pagina 18 de
42 del informe estructural “DOC-20231214-WA0111”
Las propiedades de material que se desarrolló en el análisis estructural:

Nita: se recomienda que los perfiles correspondan a las dimensiones y propiedades que se
tomaron en cuenta en el modelamiento estructural ASTM 572 50 KSI.

Nota: Se recomienda referenciar el tipo de Suelo D de acuerdo al estudio de suelos.

El perfil que se realizó la modelación estructural Tubo rectangular es de PC 200x200x7 mm de


acuerdo a la memoria de calculo que arroja el programa de CYPECAD.
El perfil que se realizó la modelación estructural Tubo rectangular es de PC 150x150x3 mm de
acuerdo a la memoria de calculo que arroja el programa de CYPECAD.

El perfil que se realizó la modelación estructural Tubo rectangular es de PC 200x200x5 mm y


150x150x6 mm de acuerdo a la memoria de calculo que arroja el programa de CYPECAD.

Se observa en los planos estructurales que el peso total de la estructura metálica es de 2234.81
por unidad de cercha x 6 unidades = 13408.86
ANALISIS DE LAS CANTIDADES CONTRACTUALES VS CANTIDADES PROPUESTA NUEVA POR EL
CONTRATISTA

➢ En el proyecto se contrató la estructura metálica en acero ASTM – A 500 C.


➢ En el proyecto se contrató la estructura de la cercha y/o correa en perfil estructural PHR en C
220X80X2.5 mm.
➢ Las columnas se contrataron con resistencia de 4000 PSI.
➢ vigas aéreas se contrataron con resistencia de 3000 PSI.
➢ La estructura en tubo redondo de 3” calibre 2.5 mm.

Planos E02 Estructural en planta de las correas: PHR TIPO CAJÓN 160X60X1.5 mm

Plano E03 Estructural del detalle para correas: 120x60x1.9 mm

Y en el presupuesto menciona perfil para correa PHR 220x80x25 Espesor 2.5 mm.
MATERIALES PROPUESTOS POR CONTRATISTA MODIFICACIÓN DEL REDISEÑO

➢ Propiedades de la estructura cercha que se tomaron en cuenta en el modelamiento estructural


ASTM 572 50 KSI.
➢ El perfil que se realizó la modelación estructural Tubo rectangular es de PC 200x200x7 mm de
acuerdo a la memoria de calculo que arroja el programa de CYPECAD.
➢ El perfil que se realizó la modelación estructural Tubo rectangular es de PC 150x150x3 mm de
acuerdo a la memoria de calculo que arroja el programa de CYPECAD.
➢ El perfil que se realizó la modelación estructural Tubo rectangular es de PC 200x200x5 mm y
150x150x6 mm de acuerdo a la memoria de calculo que arroja el programa de CYPECAD.

CONCLUSIONES EN LA REVISION TECNICA

Se observa que en el diseño inicial- contractual de la estructura metálica las propiedades es en


acero ASTM – A 500 C y el perfil en tubo redondo de 3” calibre 2.5 mm de acuerdo al catalogo el
peso por metro lineal es de 5.29 kilogramos.

Se observa que en el Rediseño contractual de la estructura metálica PC 200x200x7 mm ; PC


150x150x3 mm; PC 200x200x5 mm =30.11 kg metro lineal ; PC 150x150x6 mm= 26 kilogramos por
metro lineal las propiedades es en acero ASTM – A 572 el perfil rectangular de acuerdo al catálogo
el peso por metro lineal es de 5.29 kilogramos.

Detalle del perfil del Rediseño estructural.

La longitud de desarrollo por cada correa es de 29.93 metros x 28 secciones x 7.97 kg=6679.18 kg
RECOMENDACIONES:

En el rediseño estructural se distribuyen y se cambian los perfiles se recomienda anexar al informe


estructural de los siguientes elementos estructurales:

1. Anexar en informe estructural del pedestal en concreto indicando la cuantía de acero y los
resultados de peso en la base.
2. Anexar en el informe estructural el análisis de las zapatas con el peso real en la base y a
nivel de desplante requerido.
3. Anexar el estudio de suelos soporte de la capacidad admisible y tipo de suelo que se tomo
en el Rediseño estructural.
4. Anexar al informe estructural la platina y los pernos de anclaje propuesto por en los planos
estructurales.
5. Anexar al informe estructural en análisis de la correa propuesta PHR 220x80x2.5 mm
cumplimiento de arrugamiento del alma.
6. En los catálogos comerciales ACCESCO Y METAZA se encuentran en el mercado perfiles
comerciales PHR 220x80x20 espesor de 2.5 mm ; se recomienda revisar catálogos
comerciales.
CONCLUSIONES
1. Se observa que en el rediseño se optimiza la estructura disminuyendo el peso a 2183.94
kilogramos que se ahorra en comparación del peso inicial contractual.
2. En los planos estructurales mencionan perfiles de las correas en planta E02 - PHR Tipo Cajón
160x60x1.5 mm , En los detalles constructivo sección trasversal Tipo C 120x60x1.9 mm y en el
presupuesto contractual se mencionó perfiles Tipo C PHR 220X20X2.5 mm; en ultimo del
rediseño estructural no se realizó la optimización de las correas se recomienda evaluar y
analizar perfiles que optimicen la estructura en peso y costo del proyecto en cumplimiento del
arrugamiento del alma y anexar el análisis en el informe estructural.
3. Se recomienda anexar la memoria de calculo de los siguientes elementos estructurales: El
pedestal en concreto con las cargas reales del rediseño; análisis de las zapatas con los
parámetros del estudio de suelo y el nivel de desplante, la platina y los pernos de anclaje
propuesto por en los planos estructurales, análisis de la correa optimizando en peso y costo.
4. Se recomienda Rediseñar si es posible la estructura en una cubierta AUTOPORTANTE área de
cubierta 651.45 x precio de la cubierta autoportante 300.000 = $ 195.435.000 si los costos del
proyecto no alcanzan en la terminación del objeto contractual y sus obras complementarias
(graderías, urbanismo, cerramiento, micropilotes).
5. Para reducir costos y mantener el objeto del contrato se puede plantear la optimización del
cerramiento de los micropilotes y la estructura.
6. Al mejorar la estructura y cambiar a una CUBIERTA AUTOPORTANTE nos estaríamos ahorrando
el peso de la estructura soporte metálica, las correas metálicas y la cubierta arquitectónica Valor
aproximado = $ 510.825.783; que en lo posible ayudan a balancear el contrato.
7. El ahorro por el cambio y rediseño a cubierta AUTOPORTANTE es 510.825.783 – 195.435.000 =
$ 315.390.783

___________________________
Esp. Estruc: Edinson Humberto García Pérez
Ing. Civil 15202-282088 BYC
E-mail: ing_edinsongarcia@hotmail.com
C.C 1.118.548.946
Yopal- Casanare
Tel: 3103036968

También podría gustarte