Está en la página 1de 29

Unidad Académica:

Facultad de Medicina
Departamento de Ciencias Básicas
Asignatura: Histoembriología,
Bloque: Histología.
Alvaro Eliecer Espinosa Quintana MD.
Médico y Cirujano – U. de C.
Especialista en Gerencia en Salud – U. de C.
Especialista en Gestión Integral en HSEQ – Tecnológico Comfenalco

aespinosaq@unicartagena.edu.co
Semana 4.
Clase Histología 7.
Tejidos Básicos, Conectivo, Células
Martes 7 marzo 2023
Meta Volante: Primer parcial.
Así vamos hoy.
La reflexión nuestra de cada día…

“Saber que se sabe lo que se sabe y


que no se sabe lo que no se sabe; he
aquí el verdadero saber”.

Confucio (551 AC-478 AC)


Filósofo chino.
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
1. AGENDA.
1. Clasificación.
1.1 Fijas o Propias
1.1.1 Fibroblastos
1.1.2 Miofibroblastos
1.1.3 Adipocitos
1.1.4 Pericitos
1.2 Móviles o Migrantes
1.2.1 Macrófagos
1.2.2 Células plasmáticas
1.2.3 Leucocitos
1.2.4 Mastocitos o Células Cebadas

Tejido epitelial cilíndrico pseudoestratificado de tráquea.


Libro de histología de Ross, 8ª edición.
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN.

Propias, • Nacen, se desarrollan y


Fijas o permanecen en el T.C.
Residentes • Realizan su función en el T.C.

• Son originarias de otros sitios


Móviles o (Médula Ósea Roja)
• Viajan por la sangre al T.C. en donde
Migrantes ejercen su función
• Suelen ser efímeras en el T.C.
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN.
Fibroblastos Miofibroblastos

Propias o Fijas Macrófagos Histiocitos


Células del Tejido
Conectivo
Residentes Adipocitos

Mastocitos

Células Madre
Adultas
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN.
Linfocitos

Plasmocitos

Neutrófilos
Errantes
Células del Tejido
Eosinófilos
Conectivo
Transitoria,
Móvil, Migrante
Basófilos

Monocitos
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS.

1.1.1 Fibroblastos
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS

1.1.1 Fibroblastos
Son las más
Cantidad numerosas
del T.C.
Cicatrización

Generar la Matriz
Función Matriz Amorfa
Extracelular Fibras

Organelos Núcleo, RER,


Aparato de
Prominentes Golgi
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS.

1.1.2 Miofibroblastos
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS
Fibras de Actina
1.1.2 Miofibroblastos no Muscular
Músculo Fibronexo
Ubicación Liso Sistema de
Mecanotransducción

Generar la Matriz Amorfa


Función Matriz
Extracelular Fibras
Contracción y
Fijación a la MEC
Cicatrización
(Contracción),
Destaca Aproximación
de bordes
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS.

1.1.3 Adipocitos
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS

1.1.3 Adipocitos
Casi todo el
organismo
Ubicación Médula Ósea
Amarilla

Sintetizar y
Función Almacenar
Lípidos
Triglicéridos

Uniloculares
Morfología
(Grasa Blanca)
Destaca “Anillo de
Sello”
Multiloculares
(Grasa parda)
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS.

1.1.4 Pericitos
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS PROPIAS

1.1.4 Pericitos
Rodean
Ubicación Capilares y
Vénulas

Soporte a la
red
Función microvenosa
distal

Capacidad de
diferenciarse a
Destaca Fibroblasto o a
Miocito Liso
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES.

1.1.5 Macrófagos

Cordón Espermático

Microglía Tráquea
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES

1.1.5 Macrófagos
Nacen en Médula Zonas
Ósea Roja a partir periféricas
Ubicación de diferenciación de de vasos
Monocitos sanguíneos

Respuesta
Por Fagocitosis
Sistema Funciones de
Inmune:
Función Fagocítico defensa y
Presentadores
de Antígenos a
Mononuclear limpieza
LT (MHC II)

Forma Abundantes
En TC,
Activada Lisosomas, RER y
Destaca longevidad de
unos 60 días)
(Filopofios) Aparato de Golgi
Fagocitosis desarrollados
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES.
1.1.5 Macrófagos, Sistema Fagocítico Mononuclear (SFMN)
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES.

1.1.6 Mastocitos o Células Cebadas


HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES

1.1.6 Mastocitos o Células Cebadas


Zonas
Nacen en
periféricas
Ubicación Médula Ósea
de vasos
Roja
sanguíneos

Facilitadores Producen Heparina,


Función de la Histamina, Proteasas y
Factores
Inflamación Quimiotácticos

Mediadores
Mediadores Secundarios
Destaca Primarios
(Estado Basal)
(Estado Activado)
Citoquinas,
Prostaglandinas
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES.

1.2.1 Células Plasmáticas o Plasmocitos


HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES

1.2.2 Células Plasmáticas o Plasmocitos


Nacen en Médula
Ósea Roja a partir
Ubicación de diferenciación
de LB

Cazar el
Producción Antígeno
AC: Glucoproteína:
Función de un tipo de Inmunoglobulina
Específico
para marca o
Anticuerpo
inactivar

Abundante
Núcleo Imagen
RER con
redondeado en
Destaca “Rueda de
Aparato de
Golgi
Negativa del
Carreta” A de G
desarrollado
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES.

1.2.3 Leucocitos
HISTOLOGÍA.
TEJIDO CONECTIVO, CÉLULAS.
CLASIFICACIÓN. CÉLULAS MÓVILES

1.2.3 Leucocitos

Nacen en Viajan a T.
Ubicación Médula Linfoide y a
Ósea Roja TC

Función Defensa

Lisosomas: Clasificación
Gránulos por presencia o Ganulocitos y
Destaca Inespecíficos
(Azurófilos o
no de G
Específicos o Agranulocitos
Primarios) Secundarios
QUE LA FUERZA SIEMPRE
CON NOSOTROS ESTÉ.

También podría gustarte