Está en la página 1de 13

Paso 2 - Variables, constantes y Estructuras de contro

Juan Sebastián Hernández Guzmán

10/04/2024

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD

Ingeniería en sistemas

Fundamentos de Programacion
Introducción

en este trabajo se encuentra una tabla de requerimiento de problemas resuelta


en su totalidad bajo las indicaciones dadas en la webconferencia,
posteriormente se encuentra anexo un diagrama de flujo con su respectivo en
lace el cual los redireccionara a una página la cual solo podrán ver una ves se
registren en la página. De igual forma se encuentra anexo el código fuente
solicitado por el director de grupo en la web conferencia
Objetivos

pudimos aprender a realizar un diagrama en lucidchart, el cual nos

ayuda a organizar de manera mas verídica el código de secuencia,

también se aprendió las definiciones de objeto, atributos, métodos, se

aprendió sobre la definición de clase, en esta segunda actividad se va a

realizar la practica es decir, vamos a elaborar un código de secuencia

mediante uno de los ejercicios que escoja, este ejercicio será

desarrollado en visual studio con el lenguaje de programación de c#.

 Analizar el problema a solucionar escogido.

 Desarrollar la temática de forma correcta.

 Solucionar el problema escogido.

 Realizar diagrama de flujo.


Actividad 1
Tabla 1: Información Situación Problema a Resolver

Estudiante Problema Asignado (Indique el numeral del


problema escogido)
Juan Sebastián Problema: 4.
Hernández
Guzmán. En una frutera se venden peras (que cuesta $450 la
1013101521 unidad), manzanas (que tiene un valor de $560 la
unidad), ciruelas (que vale $30 la unidad), bananos
(que cuesta $80 la unidad) y piñas (que vale $1000 la
unidad). Un cliente llega a la frutera a comprar un
número determinado de unidades de una fruta
específica; si se conoce la fruta que va a comprar y
cuantas unidades de esa fruta va a comprar,
determine cuánto debe pagar el cliente; si la compra
sobrepasa los $20.000 debe hacer un descuento del
10%.

El programa debe solicitar por consola la cantidad


por cada fruta y como resultado indicar el valor neto
de la compra y si obtuvo descuento o no.

Actividad 2:

Tabla 2: Tabla de requerimientos

Identificacio Descripción Entradas Resultados o salidas


n
del
requerimien
to
R1 Captura de 5 5 numeros 5 numeros int almacenados
números int ingresados en memoria (cperas,
por el cmanzanas, cciruelas,
denominadas usuario cbananos, cpiñas)
las frutas del por teclado
ejercicio
R2 Operar los 5 Las Se multiplican cperas,
numeros int variables cmanzanas, cciruelas,
cperas, cbananos, cpiñas, se les
cmanzanas agrega el valor a cada uno,
, cciruelas, es decir su precio por
unidad, y luego se suma
cbananos,
cpiñas
R3 Impresión del Para esto Mayor a 20.000 porque el
descuento si la es ejercicio explica que este
venta es necesario descuento se hace si la
superior a agregar if ( compra es mayor a 20.000 y
20.000 es agregar la operación en visual es la
un valor siguiente: if (totalfrutas >
boleano), 20000)
agregamos
la variable
totalfrutas
mayo de
20.000
R4 Impresión del Una vez El anunciado dice que si la
descuento si la que le compra es superior a 20.000
venta es hemos se hace un descuento del
superior a dicho al 10%, lo cual tenemos que
20.000 y hacer sistema hacer la operación
la respectiva que haga el siguiente: 10/100= 0,1 El 10
operación descuento indica el 10% de descuento
de 20.000 si y el 100% el total, lo cual
la compra nos daría 0.1 o 0,1.
es superior descuento = totalfrutas *
a este 0.1f; es la operación que se
valor, hace en c#,
debemos (RECORDEMOS que todo
calcular valor float debe llevar la f al
cual es el final, todo esto para que el
porcentaje sistema lo reconozca y no
del nos arroje un error)
descuento.
R5 Operar el Variable descuento = totalfrutas *
dato en cw el descuento, 0.1f; Console.WriteLine("
cual nos diga la cual nos tiene un descuento " +
el valor del dira el descuento); totalfrutas =
descuento en descuento totalfrutas - descuento;
forma de que se
mensaje, pero, realizara
añandole la en la
variable compra
descuento, dependien
para conocer do de la
el valor a compra,
descuento, ya añadida en
que cw
anteriormente
se hizo la
operación
para que el
sistema lo
opere y nos
muestre la
salida
R6 Operar el total totalfrutas = cperas * 450 +
dato en cw el frutas, nos cmanzanas * 550 +
cual nos diga cuenta el cciruelas * 30 + cbananos *
el total de las total de las 80 + cpiñas * 1000; if
frutas que se frutas (totalfrutas > 20000) {
han escogidas y descuento = totalfrutas *
comprado, el el valor a 0.1f; Console.WriteLine("
sistema pueda cancelar, el tiene un descuento " +
hacer las total a descuento); totalfrutas =
operaciones pagar nos totalfrutas - descuento;
respectivas muestra Console.WriteLine(" total
dependiendo cual es el factura " + totalfrutas); }
de la elección valor que else { Console.Write(" El
del debemos total de las frutas es;" +
comprador, y cancelar totalfrutas);
nos muestre el una vez
total de la que le
factura, es solicitamos
decir el total a al sistema
pagar y por que nos
último muestre el
añadimos valor con
total frutas. las
respectivas
operacione
s.
R7 Para finalizar, Manzanas, int cperas, cmanzanas,
el código peras, cciruelas, cbananos, cpiñas;
habla de unas bananos, float descuento, totalfrutas;
frutas, las piñas, string nombre;
cuales cada ciruelas, Console.WriteLine("
una tiene un cada una Bienvenidos a la fruteria,
valor para con valores por favor digite su nombre
comprar, hay diferentes, "); Console.Write(" Ingrese
que nombre del el nombre del cliente:");
acordarnos cliente, nombre =
que este valor total Console.ReadLine();
habla factura, Console.Write(" Ingrese la
únicamente de totalfrutas cantidad de peras que desea
una unidad, se (Int, float, llevar: "); cperas =
debe hacer un string) If, int.Parse(Console.ReadLin
descuento por else, cw, e()); Console.Write("
un valor conversión Ingrese la cantidad de
estimado, y un .Parse. El manzanas que desea
porcentaje de codigo
descuento, a completo
esto se le es el
añade que le siguiente y
código esta es la
permita salida de su
decirle a la elaboració
persona n.
cuanto desea
llevar por
cada fruta, y
que el sistema
le haga el
correspondien
te descuento
Actividad 3:

Diagrama de flujo

Diagrama de flujo
Actividad 4:

Código fuente:

using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace Frutera_Ej_4__Paso_2
{
internal class Program
{
static void Main(string[] args)
{
decimal precioPeras = 450;
decimal precioManzanas = 560;
decimal precioCiruelas = 30;
decimal precioBananos = 80;
decimal precioPinas = 1000;

Console.WriteLine("Ingrese la cantidad de peras:");


int cantidadPeras = int.Parse(Console.ReadLine());

Console.WriteLine("Ingrese la cantidad de manzanas:");


int cantidadManzanas = int.Parse(Console.ReadLine());

Console.WriteLine("Ingrese la cantidad de ciruelas:");


int cantidadCiruelas = int.Parse(Console.ReadLine());

Console.WriteLine("Ingrese la cantidad de bananos:");


int cantidadBananos = int.Parse(Console.ReadLine());

Console.WriteLine("Ingrese la cantidad de piñas:");


int cantidadPinas = int.Parse(Console.ReadLine());

decimal precioTotalSinDescuento = cantidadPeras * precioPeras +


cantidadManzanas * precioManzanas +
cantidadCiruelas * precioCiruelas +
cantidadBananos * precioBananos +
cantidadPinas * precioPinas;
decimal precioTotal = precioTotalSinDescuento;

string mensajeDescuento = "No se aplicó descuento";

if (precioTotal > 20000)


{
decimal descuento = precioTotal * 0.1m;
precioTotal -= descuento;
mensajeDescuento = "Se aplicó un descuento del 10%";
}

Console.WriteLine($"El precio total de la compra es: ${precioTotal}");


Console.WriteLine(mensajeDescuento);

if (precioTotal != precioTotalSinDescuento)
{
Console.WriteLine($"Precio total sin descuento:
${precioTotalSinDescuento}");
}

Console.ReadLine();

}
}
}

Conclusiones
Se logro generar el aprendizaje esperado, logre aprender como se realiza un
lenguaje de programación sencillo mediante los pasos, logre aprender que son
los métodos, objetos y sus clases, pero sobre todo a utilizar a la hora de
programar, conocí mas a fondo la interfaz de visual studio. - Lograr utilizar
correctamente el código de fuente, y ejecutar bien las operaciones del sistema,
tal vez con alguna duda pero en búsqueda de mejorar el conocimiento y la
apropiacion de si misma. - Todo tiene tiene la finalidad de que cada vez con el
tiempo se vaya mejorando su desarrollo mediante cada actividad, solucionando
las dudas y las dificultades que se puedan presentar, desarrolle la actividad
como podía desarrollarla, pero igualmente espero que con los errores en los
futuros trabajos puedan ser presentados de mejor forma.
Bibliografía

 Castro Guzmán, A. (2022). Algoritmo y Diagrama de Flujo. [OVI].


Repositorio Institucional Unad.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52308
 Ceballos Sierra, F. J. (2015). C/C++. Curso de programación. 4ª
Edición. (pp. 1 - 84) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/106454
 Hernández Pérez, F. (2022). Operadores Aritméticos y Lógicos. [OVI].
Repositorio Institucional Unad.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52509
 López Goytia, J. L. (2015). Programación orientada a objetos C++ y
Java: un acercamiento interdisciplinario. (pp. 1 - 61) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39461?page=29
 Montes, J. F. (2020). Objetos, Clases y Métodos. [OVI]. Repositorio
Institucional Unad. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35525
 Peña Hidalgo, H. J. (2022). Variables, Constantes y su Utilización.
[OVI]. Repositorio Institucional Unad.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52309

También podría gustarte