Está en la página 1de 2

SEGUNDA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO

RIA-25 “TOCOPILLA”
BOLIVIA

NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA MATERIA DE TÉCNICA EN HIELO


Y NIEVE DEL CURSO DE ESCALADOR MILITAR, DEL RIA-25
“TOCOPILLA”

I.- OBJETO.

Establecer normas de seguridad y procedimientos para la impartición y desarrollo


de la materia de Técnica en hielo y nieve.

II.- FINALIDAD.

Evitar accidentes y lesiones en el personal de AA.AA. que participan de la


instrucción.

III.- ALCANCE.

Para todo el personal Instructores y AA. AA.

IV.- NORMAS DE SEGURIDAD.

A.- Antes de la Instrucción.

1.- Los AA.AA. deberán poner atención a la demostración del Instructor


para evitar accidentes.
2.- Los AA.AA. deben tener cuidado con el material que se utilice, ya
que alguno de estos puede tener filo y puede producir daños en alguna
parte del cuerpo.

3.- Todos los AA.AA. que se encuentren mal de salud deberán dar parte
al instructor principal de la materia o auxiliar para ser conducidos a la
sanidad.

4.- Todos los AA.AA. deberán tener todo el Material a emplear durante la
U.I.

5.- Queda terminantemente prohibido desencordarse durante los


desplazamientos a las áreas de Instrucción.

6.- El personal médico deberá encontrarse en el área de instrucción con


todo su material de Primeros Auxilios.

1-2
B.- Durante la Instrucción.

1.- Está prohibido abandonar el área de instrucción sin orden del


Instructor Principal.

2.- El AA.AA debe evitar hacer fricción con la cuerda para evitar
quemaduras o ampollas en la piel.

3.- Si observa algún riesgo durante la instrucción el alumno debe


comunicar en voz alta a todo el Personal.

4.- El desplazamiento a cada sub área de instrucción deberá ser al paso


para evitar caídas.

5.- No jugar con el camarada en el área de instrucción.

6.- No separarse más de 5 mts. de combatiente a combatiente.

7.- Antes de ser conducido a otra sub área de instrucción deberá


adujar su cuerda.

8.- Verifique en todo momento la cuerda de la cordada para evitar


daños en la cuerda.

9.- En caso de mojar sus prendas de vestir deberá cambiarse de


manera inmediata o evitar que se seque en el cuerpo.

C.- Después de la Instrucción.

1.- Los. AA.AA. deberán verificar sus pertenencias para evitar cualquier
tipo de pérdidas de Material.

2.- En caso de que algún AA.AA. se sienta mal al finalizar la U.I. deberá
dar parte al Instructor Principal para ser llevado a la a la posta sanitaria
más cercana o ser evacuado al Hospital más cercano.

3.- En caso de tener prendas mojadas deberá hacerlas secar al llegar al


campamento base.

4.- Una vez llegada a Campamento base deberá realizar el secado y


adujado de su cuerda de rescate.

5.- Deberá cambiarse otra mudada de ropa después de llegar a


Campamento Base.

Tcnl. DEM. Yermolay Escobar Ulloa


COMANDANTE DEL RIA-25 “TOCOPILLA”
AMM/SQM/jql.-

2-2

También podría gustarte