Está en la página 1de 106

La difusión del Vocabulario Mocoví en su soporte digital, es una iniciativa que motiva gran satisfacción.

La tecnología ha colaborado con los esfuerzos de documentar y proteger esta lengua indígena, y de honrar
los conocimientos de los antiguos, inculcando en niños y jóvenes el preservar su lengua materna y enrique-
cer su futuro.

Cada lengua refleja una visión única del mundo y una cultura compleja que revela la forma en que una
comunidad ha resuelto sus problems en relación a su mundo, y en la que ha formulado su pensamiento, y
el entendimiento del mundo que lo rodea.

Es particularmente significativa la contribución del Vocabulario a la implementación de programas de


educación bilingüe, para que muchos puedan acceder a niveles superiores de educación, Se reconoce así el
incalculable valor cultural e intelectual de su lengua.

Agradezco profundamente la creatividad y voluntad en encontrar caminos innovadores en el ámbito de


la educación en apoyo de la promoción y el fortalecimiento de la lengua mocoví, por parte del docente
Ricardo Roszezuk, Secretario de Ambiente de la Municipalidad de Villa Angela.

Lois Buckwalter

Roberto Ruiz (1978) Alberto Buckwalter y Roberto Ruiz (1993)

3
NOTAS PARA LEER EL IDIOMA MOCOVÍ Las letras que tienen diferente pronunciación o que no se encuentran en el castellano son las siguientes:

Q Se pronuncia casi como la /c/pero más adentro, y así se nota la diferencia entre palabras
como éstas:
El alfabeto mocoví tiene las siguientes letras:
natoc: su golpe recibido ca’: entonces
a, c, ch, d, e, g, h, hu, i, j, 1,11, m, n, ñ, o, p, q, qu, r, s, sh, t, u, v, x, y, Ỹ,’. natoq: escupe qa’: piedra
El idioma mocoví puede leerse más o menos de la misma manera que el castellano, con algunas pocas

X
excepciones. Las letras que pueden ser pronunciadas casi igualen los dos idiomas son las siguientes:
Se pronuncia casi como la /g/, pero más adentro, y así se nota la diferencia entre palabras
como éstas:
ñosogoñi: lo destruyo. ñosoxoñi: lo destruimos.

Letra Ejemplo en mocoví Ejemplo en castellano Ỹ Se pronuncia como la /i/:

Ỹo: vuela aỸim: yo Ỹotauan: le ayuda


a ‘am la a se pronuncia como la a en amigo
c eos la c se pronuncia como la c en coser
ch
d
chalo
damec
la ch se pronuncia como la ch en
la d se pronuncia como la d en
chaco
dame Sh se pronuncia con la lengua más atrás en la boca que para la /s/:
e ‘en la e se pronuncia como la e en entrar shic: me voy shilo: se casa shique: le busco shiraigo: la luna
g ñigo’ la g se pronuncia como la g en paga
h lauahi la h se pronuncia como la h en ahí
hu huelec la hu se pronuncia como la hu en hueco
i ime la i se pronuncia como la i en idea Es el sonido glótico o la ligera pausa en la garganta que marca la diferencia entre palabras mocovíes tales
j sojo la j se pronuncia casi como la j en ojo como éstas:
1 laua la 1 se pronuncia como la 1 en lápiz
11 llaq la ll se pronuncia como la 11 en llamar laua su brazo, su ala qui’ te vas, vete liỸa otro, su compañero
m mañic la m se pronuncia como la m en malo laua’ sus brazos, sus alas cavado’qui’ cómelo tú, cómelo vos, li’ỹa su pozo
n nade la n se pronuncia como la n en nadar ‘laua tierra cómalo usted
o ‘om la o se pronuncia como la o en ombú
p pilac la p se pronuncia como la p en pila
qu quite la qu se pronuncia como la qu en quitar
El sonido glótico /’/, cuando viene al principio de una palabra, siempre separa esta palabra de cualquier
r lere la r se pronuncia como la r en comeré
palabra que la precede:
s sogui la s se pronuncia como la s en soguita
t tema la t se pronuncia como la t en tema
u sauana la u se pronuncia como la u en sauce acá’aalo: la mujer / se pronuncia / aca’aalo
v vigui la v se pronuncia como la v en vino ñi ‘imec: la casa / se pronuncia / ñi’imec
y yapil La y se pronuncia casi como la y en ya ana ‘laua: el mundo / se pronuncia / ana’laua

Una palabra que empieza con la letra lal o la /i/ siempre se pronuncia combinada con la palabra que la
precede:

Na aỹo: las aves / se pronuncia / naaỹo


so icolaq: el águila / se pronuncia / soicolaq
se imen: no lo vende / se pronuncia / seimen

Muchas palabras mocovíes empiezan con una /n/,/r/, lyl, /l/ o /ñ/ que se pronuncia como la primera
sílaba de la palabra:

Nqo´in: se mueve yquema’: estoy satisfecho lpa’a’: su raíz


ñqo’in: me muevo rquemachi’: estás satisfecho

4 5
Dos letras iguales juntas (con excepción de la /LL/) se pronuncian como una sola, pero con doble duración:
ARTÍCULOS
laseego: el otro lado del rio
naanoc: yacaré
nnatot: le ataca una enfermedad
ca el: ausente acá la: ausente caua los o las: ausentes
da el: parado ada la: parada daua los o las: paradas
Cuando se juntan dos eles en una palabra, se dividen con un guión /L-L/ para diferenciarlas de la letra /LL
na el: que viene ana la: que viene naua los o las: que vienen
que tiene otra pronunciación:
ñi el: sentado añi la: sentada ñaua los o las: sentadas
so el: que se va aso la: que se va saua los o las: que se van
Sashilaxalec: le ponemos la mano encima yi el: acostado ayi la: acostada yana los o las: acostadas
sashil-lec: le pongo la mano encima (el guión separa las dos eles)
Ỹashil-lec: le pone la mano encima
llachi: cambio de residencia
lloxoquio’lli’: su bolsita
Ỹalliguiñi: echa la red
llichi’: lo remojas PRONOMBRES

aỹim/ ỹim: yo
A veces dos palabras se distinguen solamente porque una tiene dos letras iguales juntas:
qami’: vos/ tú/ usted
‘om: frío qomi’: nosotros
‘oom: se apaga qamiri/ qamii: ustedes/vosotros
ñachi: lo traigo
ñaachi: arroyo
nepetec: se corta el pelo
nepeetec: se calcula

ca’maxare él: ausente aca’maxare ella: ausente caua ellos o ellas


da’maxare él: parado ada’maxare ella: parada daua ellos o ellas
na’maxare él: que viene ana’maxare ella: que viene ñaua ellos o ellas
ñi’maxare él: sentado añi’maxare- ella: sentada ñaua ellos o ellas
ío’maxare él: que se va aso’maxare ella: que se~va saua ellos o ellas
yi’maxare él: acostado ayi’maxare ella: acostada yaua ellos o ellas

cá’maq el cual acá’maq la cual cauá’maq los o las cuales


dá’maq adá’maq dauá’maq
ná’maq aná’maq nauá’maq
ñí’maq Añi´ maq ñauá’maq
só’maq asó’maq sauá’maq
yí’maq ayí’maq yauá’maq

chaqaica ese mismo chaqaca esa misma chaqaicaua esos/as mismos/as


chaqaida chaqada chaqaidaua
chaqaina chaqana chaqainaua
chaqaiñi chaqañi chaqaiñaua
chaqaiso chaqaso chaqaisaua
chaqaiyi chaqayi chaqaiyaua

6 7
ALGUNOS SUSTANTIVOS ALGUNOS VERBOS

ỹoua: mi esposo, mi esposa na’laua: su tierra sapaxaguin: le enseño ñqo in: me muevo
roua’e’: tu esposo, tu esposa na’laua’e’: tu tierra paxaguiñi’: le enseñas nqo’ñi’: te mueves
loua: su esposo, su esposa ña’laua: mi tierra ỹapaxaguin: le enseña nqo’in: se mueve
noua: el esposo, la esposa ‘lauauna: tierra qaỹapaxaguin: alguien le enseña ñqo’inaq: nos movemos
qaroua: nuestro esposo, nuestra esposa qana’laua: nuestra tierra sapaxaguinaq: le enseñamos nqo’ñii: se mueven ustedes
rouahi: el esposo o la esposa de ustedes na’laua’: tierra de ellos paxaguiñii: le enseñan ustedes nqo’ne’: se mueven ellos
loua’: esposo de ellas, esposa de ellos na’lauahi: tierra de ustedes ỹapaxaguine’: le enseñan

ỹaalec: mi hijo ỹic: mi sendero llachi: cambio de residencia Shic: me voy


qachaalqui’: tu hijo qayiqui’: tu sendero lachii´: cambias de residencia Qui´: te vas
llaalec: su hijo llic: su sendero lachi: cambia de residencia Eec: se va
ñaalec: un hijo ñic: un sendero llachaaq: cambiamos de residencia Qolaq: nos vamos
qochaalec: nuestro hijo qoyic: nuestro sendero lachii´: cambian de residencia ellos Quii: se van ustedes
qachaalquii: vuestro hijo qoyiquii: vuestro sendero Que´: se van ellos
llaalgue’: hijo de ellos lligue’: sendero de ellos
Shigo´gue: le persigo
Quirogque: le persigues
iuel: mi interior Ỹo’ueenatec: mi obra (cosa masc.) Queho´ gue: le persigue Shicot: voy debajo de…
qavilli’: tu interior ro’ueenachiqui’: tu obra Qoyigo´gue: alguien le persigue Quitot: vas debajo de…
lauel: su interior lo’ueenatec: su obra Qolaxau´gue: le perseguimos Cot: va debajo de…
neuel: un interior no’ueenatec: una obra quiiỹo´gue: le persiguen ustedes Qoyicot: alguien va debajo de…
qouel: nuestro interior qaro’ueenatec: nuestra obra quero´gue: le persiguen ellos Qolqot: vamos debajo de…
qavillii: vuestro interior ro’ueenachiguii: vuestra obra quiỹot: ustedes van debajo de…
lauele’: interior de ellos lo’ueenategue’: obra de ellos quetot: ellos van debajo de…
Sena´ñi: vivo en tal lugar
Ñira´ñi: vives en tal lugar
ỹo’ueenata: mi obra (cosa fem.) ỹoxonec: mi presa (masc.) Na´ñi: vive en… Seua´ñi: estoy en tal lugar
ro’ueenata’e’: tu obra qadoxonqui’: tu presa qoỹina´ñi: alguien vive en… Vira´ñi: estás en tal lugar
lo’ueenata: su obra loxonec: su presa senqa´ñi: vivimos en… Hua´ñi: está en tal lugar
no’ueenata: una obra noxonec: una presa ñiỹa´ñi: viven ustedes en... Qoyiua´ñi: alguien está en tal lugar
qaro’ueenata: nuestra obra qadoxonec: nuestrapresa Nera´ñi: viven ellos en… Seuqa´ñi: estamos en tal lugar
ro’ueenatahi: vuestra obra qadoxonguii: vuestra presa viỹa´ñi: están ustedes en tal lugar
lo’ueenata’: obra de ellos loxongue’: presa de ellos huera´ñi: están ellos en tal lugar
sentashiguim: estoy sentado arriba
ñi´sashiguim: estás sentado arriba
ỹoxona: mi presa (fem) Ỹaalquenaxanaxac: mi acción de tener hijos neetashiguim: está sentado arriba sa´den: lo se
qadoxona’e’: tu presa qackaalquenaxanaxaqui’: tu acción de tener hijos sengatashiguim: estamos sentados ´yiiñi´: lo sabes
loxona: su presa llaalquenaxanaxac: su acción de tener hijos ñiitashiguim: ustedes están ỹa´den: lo sabe
noxona: una presa ñaalquenaxanaxac: la acción de tener hijos neesashiguim: ellos están qaỹa´den: alguien lo sabe
qadoxona: nuestra presa qochaalquenaxanaxac: nuestra acción de tener hijos sa´deenaq: lo sabemos
qadoxonahi: vuestra presa qachaalquenaxanaxaguii: vuestra acción de tener hijos ´yiiñii: lo saben ustedes
loxona’: presa de ellos llaalquenaxanaxague’: acción de ellos de tener hijos ỹa´deene´: ellos lo saben
lo’ueenataxanqajnec: su empleado
lo’ueenataxanqajna: su empleada

8 9
sa´deenaxanaxan: le hago saber sa´deenataxan: soy sabio vichiguiño’: por eso Yalola, vichiguiño’ sqa shic: Estoy enfermo, por eso no me voy.
´deenaxanaxañi´: le haces saber ´deenataxañi´: eres sabio loqo’m: o No’uen, loqo’m se no’uen: Bueno, o malo.
ỹa´deenaxanaxan: le hace saber Ra´deenataxan: es sabio
Ca/ ca’: entonces Liỹareta’pe saua’maxare so’maxare, ca’ qainat: Le acompañaron,
qaỹa´deenaxanaxan: alguien le hace saber Sa´deenataxanaq: somos sabios
sa´deenaxanaxanaq: le hacemos saber ´deenataxañii: sois sabios entonces le preguntaron.
´deenaxanaxañii: ustedes le hacen saber Ra´deenataxane´: son sabios
chaqai: y, también Ca ita’a chaqai aca~ỹate’e: Mi padre y mi madre.
ỹa´deenaxanaxane: ellos le hacen saber
qaiyi: para que, a fin de que Qaỹodo dana’qaatec, qaiyi huelec na’maxare: Fue llevado el
Sa´deenaxanaxanegue: le hago saberlo ya´laañi: me pierdo mensaje,para que lo crean ellos.
´deenaxanaxañitegue: le haces saberlo ra´lli´rañi: te pierdes ‘enquetqai: aunque ‘Enquetqai yalat so’maxare, qam qami’ ‘e’: Aunque él me abandonó,
ỹa´deenaxanaxanegue: le hace saberlo na´laañi: se pierde pero usted no.
qaỹa´deenaxanaxanegue: alguien le hace saberlo qara´laañi: nos perdemos
sa´deenaxanaxanaxague: le hacemos saberlo ra´lliỹañi: se pierden ustedes
´deenaxanaxañiigue: ustedes le hacen saberlo na´lerañi: se pierden ellos
ỹa´deenaxanaxantegue: ellos le hacen saberlo PEQUEÑA GRAMÁTICA MOCOVÍ

Todas las palabras de cualquier idioma hablado por seres humanos, se componen de porciones, cada
ALGUNOS ADVERBIOS porción con su propio significado. Este Vocabulario se trata del idioma mocoví del norte argentino.

Por ejemplo, examinemos las siguientes palabras o porciones de palabras con sus respectivos significa-
dos, y el significado del conjunto, a ver, ¿qué es lo que podemos descubrir?
sham: casi
se: no
ñaq: todavía s: yo
saqa´: todavía no a’den/ -a’deen-/ ‘yiiñ: saberlo
mashic: ya i’: usted, tú
ma´: cuando (después) Ỹ: él, ella o ellos muchos
ma´le: cuando (después) s-aq: nosotros
queso: antes ii: ustedes
na´: cuando (antes) Ỹ—e’: ellas o ellos varios, las varias o los varios
na´le: cuando (antes) qaỹ: alguien dejó eso.

s- y -a’den son porciones nomás. No son palabras enteras, sino solamente porciones. Pero, si las unimos
ALGUNAS CONJUNCIONES en los puntos donde vemos los guiones /-/, en seguida ¡sí, nos damos cuenta que hemos formado una pala-
bra completa que tiene su propio significado!

s- + -a’den = sa’den lo sé, yo lo sé.


ma’: porque Sopil nagui, ma’ yalola: Vuelvo allá ahora, porque estoy enfermo. s- + -a’deen- + -aq= sa’deenaq lo sabemos, nosotros lo sabemos.
quiyim: que, para que Sahotaque quiyim ỹiriñi: Quiero que lo escriba. ‘yiiñ- + -i’ = ‘yiiñi’ lo sabes, tú lo sabes, usted lo sabe.
qam: pero, sin embargo Qaỹadeneguelgoto, qam qaỸosoorec: Fueron amenazados, pero ‘yiiñ- + -ii = ‘yimii lo saben ustedes, lo sabéis vosotros o vosotras.
fueron soltados. Ỹ- + -a’den = ya’den lo sabe él o ella o ellos muchos.
Ỹ- + -a-deen- + -e’ = Ỹa’deene’ lo saben varios o varias, los sabe, varios los saben.

10 11
qaỸ- + -a’den = qaỸa’den lo sabe, alguien lo sabe, es sabido. Otro ejemplo:
qaỸ- + -a’den + dajo eso es sabido, se sabe eso.
-asot/ -asoch-/ -asot- = bailar
y- = yo
y—aq = nosotros
r—i’ = tú, usted
Otro ejemplo:
r—ii = ustedes
ñi-: mi r- = él, ella, ellos muchos
lere/ -lere/ -lliri-/ -lere-: libro r—e’ = ellos varios o ellas varias
ne— ‘i’: tu, de usted
ne-: su
y- + -asot = yasot yo bailo
qane-: nuestro, de nosotros
y—aq + -asot = yasotaq nosotros bailamos
ne—i: de ustedes, vuestro
r—i’ + -asoch- = rasochi’ tú bailas o usted baila
ne--’: de ellos varios o de ellas varias
r—ii + -asoch- = rasochii ustedes bailan
r- + -asot = rasot él o ella baila, ellos muchos bailan
r—e’ + -asot- = rasóte’ ellos varios o ellas varias bailan
ñi- + -lere = ñilere mi libro
ne--i + -lliri- = nelliri’i’ tu libro, libro de usted
ne- + -lere = nelere su libro, libro de él o ella, libro de ellas o ellos muchos
Otro ejemplo:
lere un libro
qane- + -lere = qanelere nuestro libro, libro de nosotros pataq/ pataqa-/ pataxa- = apretarlo
ne—i + -lliri- = nellirii libro de ustedes, vuestro libro s- = yo
ne--’ + -lere- —nelere’ libro de ellos varios o ellas varias s—soq = nosotros -i’ = tú, usted
-hi = ustedes
= él o ellos muchos
Otro ejemplo: -e’ = ellos varios o ellas varias
qai- = alguien
Ỹo-: mi
-ma´/-mach-/ -mar-/ -maat-: lugar,localidad
ro—i’ -:tu, de usted s- + pataq = spataq lo empujo
lo-: su, de él o ella, de los muchos s—soq + pataq = spataqsoq lo empujamos
no-: de alguien -pataqa- + i’ = pataqai’ lo empuja usted
qaro-: nuestro, de nosotros pataxa- + - hi = pataxahi lo empujan ustedes
ro—iide: ustedes, vuestro pataq = pataq lo empuja
pataxa- + -i’ = pataxai’ lo empujan ellos o ellas, lo empuja, los empujan
qai- + pataq = qaipataq alguien lo empuja, se lo empuja
ỹo- + -ma’ = ỹoma’ mi lugar
ro—i’ + -mach- = romachi’ tu lugar
lo- + -ma’ = loma’ su lugar, lugar de él o ella, lugar de ellas o ellos muchos
no- + -ma’ = noma’ un lugar
qaro- + -ma’ = qaroma’ nuestro lugar, lugar de nosotros
ro—ii + -mar- = romarii vuestro lugar, lugar de ustedes
lo—e’ + -maat- = lomaate’ lugar de ellos varios o de ellas varias, varios lugares de él o ella, los va-
rios lugares de ellos varios

12 13
ALGUNAS DERIVACIONES DE UNA RAÍZ

Notamos que hay muchas distintas palabras que pueden formarse de una misma raíz. -taa- + -n + -axan + -axat = -taanaxanaxat: cosa masculina dada que ayuda

Tomamos, por ejemplo. la raíz -taua: ayudante


+-n= - tauan-: ayudante
ỹotaanaxanaxat: cosa masculina que doy que le ayuda a otro
ỹotaanaxanqate: cosa femenina que doy que le ayuda a otro
ỹotaua: mi ayudante sotauan: le ayudo
rotaua’e’: tu ayudante tauañi’: le ayudas
lotaua: su ayudante ỹotauan: le ayuda
no- + -taa- + -n + -ta + ‘ta’ = notaanta’ta’ se ayudan o cooperan entre sí
notaua: un ayudante qaỹotaun: alguien le ayuda, es ayudado
qarotaua: nuestro ayudante sotauanaq: le ayudamos
rotauahi: vuestro ayudante tauañii: le ayudan ustedes
taa- + -n + -axaua = -taanaxaua: compañero en ayuda mutua
lotaua’: ayudante de ellos ỹotauane’: le ayudan, les ayuda, les ayudan
ñotaanaxaua: mi compañero en ayuda mutua

-taua/ -taa- + -n + -axan = -taanaxan: ayuda, la acción de ayudar


no- + -taa- + -n + -asan + -aq = notaanaxanaq: el ayudante
sotaanaxan: ayudo sotaanaxanaq: ayudamos notaanaxanaxa: la ayudante
taanaxañi’: ayudas taanaxañii: ayudan ustedes
rotaanaxan: ayuda rotaanaxane’: ellos ayudan
no- + -taa- + -n + -ta + ´ta ´= notaanta´ta´ se: ayudan o cooperan entre si

-taua -+ -n + -axac: ayuda recibida (acción)

ñotauanaxac/ñotaanaxac: mi ayuda recibida, la recibí


notauanaxaqui’: tu ayuda recibida
notauanaxac: su ayuda recibida CÓMO ENCONTRAR UNA PALABRA MOCOVÍ
qanotauanaxac: nuestra ayuda recibida, la recibimos
notauanaxaguii: vuestra ayuda recibida
notauanaxague’: la ayuda recibida por ellos Para encontrar cualquier palabra mocoví en el Vocabulario Mocoví, es necesario primeramente deter-
minar si es; palabra ocurre, o no, con distintos prefijos según la persona a la cual se refiere.

-taa- + -n + -axan + -axac = -taanaxanaxac: ayuda dada (acción)


Cada palabra sin prefijo se encuentra en su lugar alfabético apropiado en la sección Mocoví - Castellano:
ỹotaanaxanaxac: mi ayuda que doy (acción)
taanaxanaxaqui’: tu ayudar
cos, ni: el chancho Busque cos en la sección C en Mocoví
Iotaanaxanaxac: su ayudar
dalaxaic: nuevo Busque dalaxaic en la sección D en Mocoví
notaanaxanaxac: el ayudar
qarotaanaxanaxac: nuestro ayudar shiraigo: la luna Busque shiraigo en la sección Sh en Mocoví
taanaxanaxaguii: vuestro ayudar ỹaxat: lluvia Busque ỹaxat en la sección Ỹ en Mocoví
lotaanaxanaxague’: el ayudar de ellos ‘xoraq: pobre Busque ‘xoraq en la sección ‘ en Mocoví

-taua + -N+ -axat = -tauanaxat: cosa recibida que ayuda

ñotauanaxat: cosa masculina que recibo que me ayuda


ñotauanqate: cosa femenina que recibo que me ayuda

14 15
}
Pero la mayoría de las palabras ocurren con prefijos personales que se refieren a la primera persona sashilo: me caso
mi/yo, a la segunda persona tu/tú, vos, o usted, o a la tercera persona su/él. ella, o ellos muchos/ellas shilliro: te casas
muchas, etc. Tales palabras están anotadas en el Vocabulario Mocoví con sus prefijos que se refieren a la
shilo: se casa
tercera persona su/él, ella o ellos muchos. Varios ejemplos aclaran la regla a seguir: Busque shilo en la sección Sh en Mocoví
sashilaxaho: nos casamos
shilliho: se casan ustedes

}
shildo: se casan ellos

ñachil: me baño

}
nachilli’: te bañas
nachil: se baña yqopat: tengo hambre
ñachilaq: nos bañamos Busque ñachil en la sección N en Mocoví
rqopachi’: tienes hambre
nachillii: se bañan ustedes qopat: tiene hambre
nachile’: se bañan ellos Busque qopat en la sección Q en Mocoví
qarqopat: tenemos hambre
rqopachii: tienen hambre ustedes

}
qopate’: tienen hambre ellos

selaq: duermo
laqe’: duermes

}
laq: duerme
Ñañaxajlec: crezco en tal lugar
selaqsoq: dormimos Busque laq en la sección L en Mocoví
nañaxachirelec: creces en tal lugar
laxahi: duermen ustedes
ñaxajlec: crece en tal lugar
laxe’: duermen ellos Busque ñaxajlec en la sección Ñ en Mocoví
ñañaxataxalec: crecemos en tal lugar
nañaxachiüec: crecen uds en tal lugar

}
ñaxaterelec: crecen ellos en tal lugar

saigue: voy allá

}
‘itegue: vas allá
taigue: va allá spataq: lo empujo
qotaigue: va allá alguien Busque taigue en la sección T en Mocoví pataqai’: lo empujas
saxague: vamos allá pataq: lo empuja
´iigue: van allá ustedes qaipataq: alguien lo empuja
Busque patac en la sección P en Mocoví
taategue: van allá ellos spataqsoq: lo empujamos
pataxahi: lo empujan ustedes

}
pataxai’: lo empujan ellos

ñanac: vengo
anaqui’: vienes
anac: viene
Busque anac en la sección A en Mocoví
ñanaguinaq: venimos
anagirii: vienen ustedes
nanague’: vienen ellos

16 17
CÓMO ENTENDER LAS INDICACIONES

}
yasot: bailo aca: la (v ca) significa “vea ca” en la página 2 en la sección C en pilagá, donde se encuentran otras formas
rasochi’: bailas de la misma palabra, cada una con su significado particular.
rasot: baila
Busque rasot en la sección R en Mocoví
yasotaq: bailamos
rasochii: bailan ustedes
acaje’e/ acase’e: El signo / indica que las dos palabras son variantes con el mismo significado.
rasote’: bailan ellos

}
shiqueta: voy yendo acana’: esa cosa, (c cana’)
(c significa “compare acana’ con cana’.” Se encuentra cana’ en la página 2.
quiite’: vas yendo
queeta: va yendo
Busque queeta en la sección Qu en Mocoví
qoiqata: vamos yendo
quiita: van yendo ustedes
En la página 3 se encuentra
queete’: van yendo ellos
cana’: ese algo (m).
acana’; esa cosa (f).

}
(m) significa masculino, (f) significa femenino.

sedaanaque: lo busco En la Biblia en Mateo 23.4 se observa el uso de cana’ en una frase.
daañiraque: lo buscas
idaanaque: lo busca
qaidaanaque: alguien lo busca Busque idaanaque en la sección I en Mocoví
En la página 3 se encuentra
sedaanqaque: lo buscamos
ca’iyi: sale de ahí, deja ese lugar.
daañiỹaque: lo buscan ustedes
En la Biblia en Hechos 20.15 se encuentra qolqa’iyi, que significa salimos de ahí.
idaandaque: lo buscan ellos

}
sasoualec: soy culpable de... En la página 2 se encuentra
soviralec: eres culpable de... C-: aca’maxare > caca’maxare:
soualec: es culpable de... El guión significa que c- ocurre solamente al principio de una palabra.
qaỹasoualec: alguien es culpable de... Busque soualec en la sección S en Mocoví El signo > significa que al agregar c- a aca’maxare, el resultado es caca’maxare.
sasouqalec: somos culpables de...
soviỹaLec: son ustedes culpables de...
soueralec: son ellos culpables de...
-ahic: me: El guión indica que -ahic ocurre al final de un verbo.

anac: viene. Observe la conjugación del verbo anac.

18 19
MOCOVÍ - CASTELLANO caqamii

Aa
aca: la. aca; la ausente, ada; la parada, ana; la anaje’e/ anase’e: aquella. (v caje’e) ayitaxare’: ésa. (v cataxare’) (c acacho’.le)
presente o que viene, añi; la sentada, aso; la que ayi´maq: la cual. (v acá’maq) cacho’lli’: esa pequeña ausente. (v cacho’qui’)
a najo: esta, ésta. (v acá) anase’e: aquella, (v case’e)
se va.
anataq: la cual. (v cataq) ayi’maxare: ella. cacho’qui’: ese pequeño ausente, ca-, da-, na-, ñi-,
ayi; la acostada. (v ca) so-,yi-. cacho’qui’; esa pequeña ausente, ca-, da-,
anataxare: ésa. (v cataxare’) ayi’taxare: ella. (v ca´taxare)
acacho’le: esa pequeña. acachóle, adacho’le, na-, ñi-,so-, yi-,(c cataxare’)
anacho’le, añicho’Ie, asocho’Ie, ayicho’Ie; esa aná’maq: la cual. (v acá’maq) aỹim/ỹim: yo. aỹim; yo. qami’; usted, vos, tu. qomi’;
cada: la. (v ada)
pequeña. cauacho’lqa, dauacho’lqa, nauacho’lqa, nosotros/ nosotras. qamiri/qamii; ustedes, vosotros,
ana’maxare: ella. (v aca’maxare) vosotras. (v ca) cadajo: aquella. (v adajo)
ñauacho’lqa, sauacho´lqa, yauacho’lqa; esas pe-
queñas o esos pequeños. (v cacho’lec, aca) aná’ogue: todas. (v cá’ogue) aỹo/ỹo: vuela. na aỹo: los voladores. na aỹoipi/ỹoipi; cadá’maq: la cual. (v adá’maq)
ana’taxare: ella. (v ca’taxare) las aves, los pájaros. sqa aỹo; no es volador, no vue- caga’ỹo’: ése es, ésa es. ca-, da-, na-, ñi-, so-, yi-.
acaje’e/ acase’e: (v caje’e)
la. (v ỹootac) (c nega’ỹo’)
acajo: esa, ésa, aquella, aquélla. anoq: mi comida. (v aloq)
aỹoho: mi ropa. (v loho) caje’e/ case’e: aquel ausente, ése. ca-, da-, na-,
acana’: esa cosa, (c cana’) acanchaqaca/ canchaqa- añi: la. (v acá)
a’co’: patrón. (v na’co’) ñi-, so-, yi- (m). .acá-, ada-, ana-, añi-, aso-, ayi-
ca: cualquiera. (c canchaqaica) añicho’le: esa pequeña. (v acacho’le) (fem). caua-, daua-, ñaua-, ñaua-, saua-, yaua- (va-
a’guii: ustedes lo comen. (v ỹa’ic) rios o varias).
acase’e: aquella. (v case’e) añije’e/ añise’e: aquella. (v caje’e)
a’na: aguja. (v la’na) cajo: ése ausente, ca-, da-, na-, ñi-, so-, yi-. cauajo;
acataq: la cual. (v cataq) añise’e: aquella. (v case’e)
a’quirigui: le muerdes en... (v ỹa’ic) esos varios o esas varias ausentes, caua-, daua-,
acataxare’: ésa. (v cataxare’) añitaq: la cual. (v cataq) ñaua-, ñaua-, saua-, yaua-. (v ca)
a’qui’: usted come varias cosas, (v ỹa’gue’) a’ue/ ‘ue:
acá’maq: la cual. adá’maq, aná’maq, añí’maq, añitaxare’: ésa. (v cataxare’) calma, aso: cierto pajarito con espalda negra, pecho blanco.
asó’maq, ayí’maq; la cual, (v cá’maq)

Cc
añí’maq: la cual. (v acá’maq) cana: la. (v ana)
aca’maxare: ella. ada’maxare, ana’maxare,
añi’maxare, aso’maxare, ayi’maxare; ella. añi’maxare: ella. (v aca’maxare) cana’: cuando [pasado]. quecana’; en cierta ocasión
c-: aca’maxare > caca’maxare, acá > caca, acá’ogue pasada. (c quema’)
(c ca’maxare) añi’taxare: ella. (v ca’taxare)
> cacá’ogue. (v que-) cana’: ese algo (m). ácana’; esa cosa (f). cauana’;
aca’maxaro’le: pobre de ella. ada’maxaro’le, ana-, aqamiri: a ustedes.
ca: el ausente, la ausente. da; el parado o la parada. esas varias cosas (m o f). Mat23.4.
añi-, aso-, ayi-; pobre de ella., (v ca’maxaro’lec) aqami’: a ti, te. idaantaque aqami’; te busca.
na; el o la que viene. ñi; el sentado o la sentada, so; caná’maq: la cual. (v aná’maq)
acá’naq: ella. (v cá’naq) ¿Negué’ aqami’ ¿Quién eres? Se napacalec aqami’;
el o la que se va. yi; el acostado o la acostada. caua; cana’maxare: ella. (v ana’maxare)
Es inferior a ti. Hueetalee aqami’/ qami’; Está sobre
aca’taxare: ella. (v ca’taxare) los varios o las varias ausentes. daua; los varios pa-
ti. (c qami’) caná’ogue: todas. (v aná’ogue)
rados o las varias paradas. ñaua; los varios o las va-
ada: la. (v acá) aquitaxac/ quitaxac: la esperanza. rias que vienen. ñaua; los varios sentados o las varias canchaqa: cualquiera, canchaqa sáigue; dondequie-
adacho’le: esa pequeña. (v acacho’le) asá’ogue: todas aquellas. (v cá’ogue) sentadas. saua; los varios o las varias que se van. ra que me voy. canchaqa ỹoto’o’; cualquier cantidad,
yaua; los varios acostados o las varias acostadas, (c quién sabe cuantos, cantidad enorme. (c canchi)
adaje’e/ adase’e: aquella. (v caje’e) aso: la. (v acá) ca’maxare, cá’maq, acá) (v aỹim)
adajo: esa, aquella. canchaqaca/acanchaqaca: cualquiera.
asocho’le: esa pequeña. (v acacho’le) ca/ ca’: entonces. Ca só’maq nashi ‘naaco’; enton-
adase’e: aquella. (v case’e) ces el jefe dijo. canchaqai: cualquiera. canchaqai ‘neeta; como-
asoje’e/asóse’e: aquella. (v caje’e)
quiera que sea. canchaqai shinta; comoquiera que
adataq: la cual. (v cataq) asojo: esa, ésa, aquella, aquélla. (v cajo) cá/ ca’maxare: él, alguien, alguno. sea conmigo. canchaqai shinqata; pase lo que pase
adataxare’: ésa. (v cataxare’) asose’e: aquella, (v case’e) asotaq: la cual. (v cataq) caálata’m: seguro, cierto. con nosotros.
adá’maq: la cual. (v acá’maq) asotaxare’: ésa. (v cataxare’) caapeguem: le acusa, se queja de... shicapeguem, canchaqaica: cualquier. (c acanchaqaca)
quirapeguem, caapeguem, qoyicapeguem, qolqape- canchi: cualquier cosa. canchi qohinta’gue; le
ada’maxare: ella. asó’maq: la cual. (v acá’maq) guem, quiyapeguem, querapeguem. Lucl7.3,4;Mrcl hicieron cualquier cosa. canchi lecaata; cualquier
ada’taxare: ella. (v eca’taxar) aso’maxare: ella. 1.25. qaica ca caapeguem; no le acusa de nada. sqai cantidad [todo lo que quiera de bebida]. (c canchaqa)
-ahic: me. qaỹamatahic; me estiman. (v ỹamata’gue) aso’taxare: ella. (v ca’taxare) caapeguem.da lasauaxaset; le perdona su pecado,
no lo tiene en cuenta. canec: canec lahi; le falta un pedazo a una cosa. (v lacanaxa)
aicuéra: ¡ay qué lástima!.
ashic/shic: me voy. (v eec) caña: caña de azúcar.
alliguiiñi: echen la red. (v ỹalliguiñi) caca: la. (v acá)
avit/vit/lavit: la tarde, tarde. caná’ogue: todas. (v aná’ogue)
alliripi: los hombres, los soldados. (v nale) cacajo: aquella. (v acajo)
avitari’/lavitari: a media tarde a la tardecita.(c avit) cañi: la. (v añi)
ana: la. (v aca) caca’maxare: ella. (v aca’maxare)
ayi: la. (v acá) cañirac: lo persigues. sqo cañirac; no lo persigas.(v ỹocanac)
anac: viene, ñanac, anaqui’/ nanaqui’, anac/ nanac, cacá’maq: ella, (v acá’maq)
ayicho’le: esa pequeña. (v acacho’le) cañí’maq: la cual. (v añí’maq)
ñanaguinaq, anaguii/ nanaguii, nanague’. (v nanac) cachi/ cuachi’: robas, sqo cachi’; no robas. (v rocachi)
ayije’e/ayise’e: aquella. (v caje’e) cañi’maxare: ella. (v añi’maxare)
anacho´le: esa pequeña. (v acacho’le) cacho’lec: ese pequeño ausente, ca-, da-, na-
anagata’: vienen para reunirse, se reúnen, ñana- ayise’e: aquella. (v case’e) , ñi-, so-, yi-. cauacho’Iqa; los varios-pequeños caqamiá’ogue: de todos ustedes. (v qamiá’ogue)
gaxata’, naguiỹata’. (v anac) ayitaq: la cual. (v cataq) ausentes, caua-, daua-, ñaua-, ñaua-, saua-, yaua-. caqamii/: de ustedes, entre ustedes. (v que,qamiri)

20 21
caqami’ coñirishiguim

caqami’: de usted. (v que-, qami’) qolqa’ahi, quiỹa’ahi,. (c ca’e) cá’oco’: serían todos. (v cá’ogue) colligue’: pañuelo. (v ncolligue’)
caqso’ma: va hasta el agua. (v eec) ca’axan: elige, sca’axanaq,. (v nca’a) cá’ogue: todos [ausentes], dá-, ná-, ña-, sá-, yá-. collitac: lo está lamiendo, scollitac, colli’sac, colli-
acá’ogue; todas, adá-, ana-,.. qomá’ogue; todos no- tac, qaicollitac, scolloqotac, colliitac, collisac. (v colli)
casá’ogue: de todas. (v asá’ogue) ca’axanaxai: quisquilloso, muy delicado con las cosas.
sotros. qamiá’ogue; todos ustedes. yimá’ogue; yo collo´olqai’: varios pequeñitos. collo’olqaipioqui’;
case’e/ caje’e: aquel, ese ausente. ca-, da-, na-, ca’e/ cá’e: lo deja, lo abandona, desiste de... sqa del todo. qamiỹá’ogue; usted del todo. (v caua’que) muchos pequeñitos. (c cocho’qui’)
ñi-, so-, yi-; ése. acase’e, ada-, ana-, añi-, aso-, Shicá’e/ shique’e; no lo dejo. sqo quirá’e/ quire’e;
no lo dejas. se qoyique’e; no se lo deja. sqo qolqa’e; ca’o’: (v ca’e) comcaic: barrigudo, panzudo. (c racoom)
ayi-; ésa. caua-, daua-, naua-, ñaua-, saua-, yaua-;
esos o esas. (c ca, acá) no lo dejamos. sqo quiya’e/ quiye.’e/ qitíhe’e/ cá’ta: ése, ésa. cá’ta, dá’ta, ná’ta, ñí’ta, só’ta, yí’ta. cona: abre la boca, scona, conahí’, sconaq, conahi, cona’.
quiha’e; no lo dejan ustedes. sqai quere’e; no lo de-
caso: de ella. (v aso) jan. oquire’e; déjalo. oquii’e/ oquiỹa’e/ oquiỹe’e; ca’taq: el cual, ca’taq, da’taq,na’taq, ñi’taq, conaato’ugue: abre la boca sobre una abertura.
déjenlo. soqolqa’e; lo dejamos. ca’o’; lo habrá de- so’taq, yi’taq; eLcual. aca’taq, ada’taq, ana’taq,
casojo: de aquella. (v asojo) conaqta’gue/conaxata´gue: le rompe, lo parte.
jado. shique’elo; les dejo. (v eec). añi’taq,aso’taq, ayi’aq; la cual. (c cataq)
caso´maxare: de ella. (v aso’maxare) qaiconaqta’gue,sconaqtaqa’gue.
ca’guit: le sale al encuentro shica’guit, quira’guit, ca’taxare/ ca’maxare: él. ca’taxare, da’taxare, etc.
casó’maq: déla cual. (v asó’maq) cona’gue: rajado [tierra, pared, madera].
qoyica’guit,-qolqa’guit, quiỹa’guit, quera’guit. (v eec) aca’taxare, ada’taxare, ana’taxare, añi’taxare,
cataq: el que, el cual, ca-, da-, na-, ñi-, so-, yi-; el aso´taxare, ayi’taxare; ella. coñichichiguit: recíbalo sin vacilar, acéptelo sin va-
ca’iyi: sale de ahí, deja ese lugar, shica’iyi, quire’iyi,
cual. acataq; la que, la cual, acá-, ada-, ana-, añi-, qoyique’iyi,-qolqa’iyi, quiỹa’iyi, quere’iỹi. Hch20.15 ca’tqaica: ese pequeño, querido o apreciado, cilar. (v icoñi’chiguit).
aso-, ayi-; la cual. da’tqaida, na’tqaina, etc. ca’tqaca, da’tqada, cofiichiguit: recíbalo, acéptelo. (v icoñiguit)
ca’laaxaic: vivo, viviente, sobreviviente. na’tqana. ñi’ tqañi, so’ tqaso, yi’tqayi; esa peque-
cataxare’: ese ausente, ca-, da-, na-, ñi-, so-, yi-; ca’laaxaqa;varios. ca’laaxaiquipi; muchos. (c nca’leuec) coñichiro: átelo adentro. (v icoñirau’a)
ña, querida o apreciada.
ése. acataxare’; esa ausente, acá-, ada-, ana-, añi- ca’tqaicaua; ellos o ellas varias apreciadas. so’tqaiso
ca’laho: penetra. sca’laho, ca’lliraho, scalaqaho, coñichisau’a: llévelo atado en…
, aso-, ayi-; esa., cauataxare’olqai’;esos varios pe- ca’lliyaho, ca’leraho. (c ca’lauec) qomolec; esa persona pequeña, querida o apreciada.
queños, cauataxare’olli’; esas varias pequeñas. coñichi’: átelo. (v icoñi)
(c ca, caua) ca’laqataxan: salva, da vida, ca’laqataxañi’, cincolqai’: cinco, cinco nomás.
coñiitaxana: ata con... qarcoñiiaxana; atan con...
ca’laqataxane’. ca’laqataxana; salva con., cincuentatac: en grupos de cincuenta [personas]. (c cuatrotac)
cata’: se encoge la ropa, se derrite la grasa, se unen (v icoñi’)
(c lca’laxa, nca’leuec, nca’laxatec)
cal, portland y arena, sqai cata’;no se mezclan [agua có: ¡có!; ¡ay!, ¡uy!, ¡qué sorpresa!, ¡qué lástima!. coñirañi: le ata, le apresa. (v icoñi’)
ca’laqataxanaxai: salvador, dador de vida.
y aceite], cata’ nqaishinaq; lo derretimos. (c icaxajta’) cocón: paloma colorada o marrón del monte. coñiraq: herido, ycoñiraq, coñiraqai’, qarcoñiraq,
ca’laqataxane’: le salva de...
caua: los o las ausentes, caua, daua, ñaua, ñaua, coñiraxahi, coñiraxai’. (c coñirqachit)
cochaq: le calla, le hace callar, le consuela, scochaq,
saua, yaua. (v ca) ca’laqtauec/ca’laxatauec:
cochaqai’, cochaq, qaicochaq, scochaqsoq, cocha- coñirañi: le ata. coñichirari’, qaicoñirari’, scoñirqa-
cauacho’lqa: esos pequeños o esas pequeñas ausen- ca’lauec: bandea, pasa hasta el otro lado, ca’llirauec, xahi, cochaxai’. se scochaq; no le consuelo. sqai ri”, coñiriyari’, coñirerari’. (c coñiretari’)
tes. caua-, daua-, ñaua-, ñaua-, saua-, yaua-. sca’laqauec, ca’lliyauec, ca’lerauec. cochaqai’; no le consueles. sqai cochaq; no le con- coñirata’: los une con soga, los ata juntos, sco-
(v cacho’lee) cauaje’e/ cauase’e: aquellos o aque- (c ca’laxatauec) suela, se. ñiraia’, coñichireta’, qaicoñijta’, scoñiraxata’,
llas ausentes. (v caje’e) ca’lau’a: lo alcanza bandeando, bandea hasta aden- qaicochaq; no está consolado. coñiriyata’,coñijta’. (c coñi’)
cauajo: esos ausentes, esas ausentes. (v cajo) tro, qaica’lau’a. (c ca’laho) coñiraxaic: el herido. (v coñi’)
cochaqaiac: le calla. cochaxaitac; ustedes le callan.
cauase’e/ cauaje’e: aquellos o aquellas ausentes. ca’laxatauec/ ca’laqtauec: lo bandea, lo hace ban- (v cochaq) coñira’a: lo agarras. (v yacona’a)
(v case’e) dear, lo vence, lo traspasa, lo pasa [el sufrimien-
to], lo atraviesa, ca’laqchirauec, qaica’laxatauec, cochiitapega: lo cuida, s-, cochi’sapega, qai-,. coñira’gue: le ata. (v coñi’)
cauataxare’: esos ausentes, esas ausentes, (v cataxare’) sca’laxatqauec, ca’laqchiyauec, ca’laqterauec.(c ca’lauec) scochi’sapegaxaua’; te cuido. (c cochiya)
coñira’guit: lo ata a algo. (v coñi’)
cauá’maq: los o las, los o las cuales, cauá-, dauá-, cochiiteguelec: lo está cuidando.
ca’laxatec/nca’laxatec: le salva. (v nca’leuec) coñira’ñigui: le rescatas del abismo. (v yacona’a)
nauá-, ñaua-, sauá-, yauá-. (v cá’maq)
ca’la’oga: lo alcanza bandeando otra cosa, bandea cochirelec: lo vuelcas sobre.., coñirelec: agárrelo, tómelo. (v iconlec)
caua’maxare: ellos varios o ellas varias ausentes. lo derrama sobre... (v ỹocorelec)
hasta algo afuera.
caua-, daua-, ñaua-, ñaua-, saua-, yaua-. coñirera´ta: lo amarran a la costa, lo atan en la costa.
ca’lligui: vive por medio de.., se salva por medio cochirigui: lo vuelcas sobre..,
(v ca’maxare) lo derrama sobre.. (v ỹocorigui) coñireta: le ata bien o completo. coñichite’, qaico-
de... ca’lli’rigui, qaica’lligui, sca’laxagui, ca’lliigui, ñireta, scoñirqata, coñirita, coñirete’. coñiretam;
caua’que: todos ellos varios, ambos de los dos au- ca’llirigui. (cnca’leuec, Ica’laxa) cochiriñi: lo vuelcas. (v ỹocoriñi)
sentes. caua-, daua-, ñaua-, ñaua-, saua-, yaua-. le ata bien/’completamente. (c icoñi’)
(c cá’ogue) cá’maq: el cual, el que. cá-, dá-, ná-, ñí-, só-, yí-. cochiya: lo cuida. scochiya, cochi’ta, qaicochiya, sco- coñiretari’: le tiene preso, le tiene atado. coñichi-
ca’maxare: él, ella, ca-, da-, na-, ñi-, so-, yi-. chiyaxa, cochiiya, cochira’a. cochi’sapiguiya’; me cuidas. sari’, qaicoñiretari’, scoñirqatari’, coñiriitari’, co-
cayi: de ella. (v ayi)
aca’maxare; ella, acá-, ada-, ana-, añi-, aso-, ayi-.(v ca) cocho’lli’: pequeña. (v cocho’qui’) ñiresari’. coñiretasa’lo: les tiene presos a varios.
caỹim: de mí. c- + aỹim. (v que-, aỹim) ycoñiretari’; me tiene preso. qarcoñiretari’; nos
ca’maxaro’lec: pobre de el/ella, ca-, da-, na-, ñi-, cocho’qui’/ lecocho’qui’: pequeño, poco, chiquito.
caỹimá’ogue: de mí del todo. (v aỹimá’ogue) so-, yi-. aca’maxaro’le; pobre de ella, acá-, ada-, tiene presos. (c coñirari’)
cocho’qui’tac nqohin; se lo hace pequeñísimo.
ca’: entonces. (c ca) ana-, añi-, aso-, ayi-. (c collo’olqai’) coñireta’guit: está ligado a... coñireta’guit nqai’en;
ca’megue: un bajo, valle. (v nca’megue) lo liga a. (ncoñira’guit)
ca’/ cá’naq: ese ausente, ma’ novi’ ca’ nqodoc; cola: lo pela, lo cuerea. scola,-scolaq, colahi, cola’.
coñireta’ta’/ icoñireta’ta’: coñirigui/ ícoñirigui:
cuando llega ese fin. cá’naq: ése. acá’naq; ésa. (v ca’) colli: lo lame, scolli, colli´I´, qaicolli, scolloq, collii, coñirishiguim: cuélguenlo, ahórquenlo.
ca’ahi: los deja a varios, shica’ahi, qoyica’ahi, cá’oc: ¡Mentira!, ¡No es correcto!. colii. (v collitac) (c icoñijshi’megue)

22 23
coñirita co’ueetalec

coñirita: átenlo bien. cotaapiri; los varios otoños. (c ñaaxa, nosaxa, coỹarete’uegue: sale tras otro. coỹare’tegue; le si- co’taxat: lo limpia, lo purifica, sco’taxat, co’taxachi’,
no’oomaxa) gue, qai-,. coỹarigui; lo ilumina. coỹari’tegue; síganle. sco’taxataq, co’taxac’nii, co’taxate’. sco’taxate’;los
coñiriỹata’: átenlos juntos,coñiro: lo ata en...
limpio. qarco’taxat; nos limpia. qaico’taxate’; son
cotapic, ada: el quebracho colorado. coỹaro: sigue, coỹachiro, scoỹaraxauo, coỹariuo, coỹarero.
coñirqachit: le lastima, le desgarra, le hiere (herir). limpiados. (c co’it)
coỹachitero; me sigues.
qai-,. ycoñirqachit; me hiere. ycoñirqachite’; me cotelala’, ana: el cisne.
co’taxategue: lo limpia [como el viento limpia un
hieren. qarcoñirqachit; nos hiere. rcoñirqachichi’; coỹa’-: le acompaña, qai-, scoỹaraq. (c coỹaataxan)
cotelaxai: muy morocha. (> Cotelai) camino], co’ taxachiigue. co’ taxateta; lo limpia
te lastima. (c coñiraq)
coỹeraxan: alumbra, ilumina. bien, lo purifica, lo santifica. sco’taxachite’, co’ ta-
cotelqata: una magulladura, una contusión o golpe.
coñirqata: malherido, muy herido. coñirqatam; xatetapigui: lo está vaciando, qai-,.(v co’taxachigui)
co’: se vuelca un líquido. (v ỹoco’)
malherido. coñirquio’; tiene una atadura. cotenacha: se enoja contra otro, le resiste. Se
co’teeta: está limpio, puro, santo, sagrado,
scotenachaxa; no nos enojamos contra otro. Se co- co’chigui: vacío. (c co’it, co’chiichigui)
coñite’: los ata. (v coñi’) sco’teeta, co’chiite’, co’teeta, sco’taqata, co’chiita,
tenachiya; ustedes no se enojan contra otro.
co’chiichigui: vacío adentro, limpio adentro. co’teete’. co’teeta nqai’en; le purifica.
coñitot: álcelo. (v iconot)
couaataque: quiere olvidar. se coua’isaque; siempre co’chiiguilo; varios están vacíos adentro. (c co’teeta) (c co’it, nco’chiñi)
coñitot: lo ata. coñitot na lqosot;se ahorca, qai-,.(v ceñi’) te acuerdas. se couaataque; siempre se acuerda. se
co’chiichi’ñi: desocupado el espacio. co’chiichi’ñigui: co’tejlec: desocupado el lugar, desierto, vacío, nada
seouaaqataque; no nos olvidamos. se couahitaque;
coñito’: lo tomas. (v icona) desocupado el asiento, co’ chiita: (v co’teeta) encima; despejado. co’tejlem; nada encima.
no se olvidan ustedes. (c coua’e)
co’i: lo asa. sco’i, co’i’, qaico’i, sco’ ỹaq. co’ii,. co’tejlgoto; nada encima de los varios lugares.
coñiu’a: agárrenlo, tómenlo. (v ỹaconeu’a) coua’ahi: los olvida, scoua’ahi, coua’ira’ahi, qai-, (c co’it co’taxat)
coñiỹa: tómenlo. (v icona) scouaqa’ahi. (v coua’e) co’iguit/ co’ỹiguit: tiene hijo por tal hombre.
sco’iguit. (v co’o) co’telec: está desierto, desocupado, despejado un lugar.
coñiỹapegueu’a: sqai coñiỹapegueu’a; no tomen coua’e: lo olvida, -scoua’e, conahire’e/ coua’aire’e/ co’telgoto; están desiertos.
parte en... (v iconeu´a) coua’ire’e, qaicoua’e, scouaqa’e, couahi’e, co’iita: hace asado, lo asa. seo’iita, co’iite’, co’iita,
couare’e. totaxan coua’ira’e qomi’; no te olvides qaico’iita, sco’yoqota, co’iita, co’iite’. co’toco’: la paloma grande, la torcaza. [Más común
coñiỹau’a: totaxan coñiyau´a; no lo toquen.(v iconeu’a) más de nosotros. totaxan coua’airo’o’ ayim; no me decir coviguiñic lodegaxat]
co’ii’: (vco’o)
coñiỹa’pegue’: sáquenlo de... (v ỹacona’pegue’) olvides más. co’uaataxan: sigue (seguir), sco’uaataxan,
co’it: limpio, puro, sco’it,. (c co’chigui, co’teeta) co’uaataxañi’, co’uaataxan, sco’uaataxanaq, co’ ua-
coñiỹot: llévenlo. (v iconot) coua’tem: le olvida, qai-,. (c coua’e)
co’mataxac: (v nco’mataxac) ataxañii, co’uaataxane’. (v co’uajlec,co’uaategue)
coñi’/ icoñi’: lo ata. scoñi’, coñichi’, qaicoñi’, coviguincoqui: paloma chica, tórtola. covigui- co’uaataxanaxaic; siguiente, posterior, último.
scoñiraq, coñirii, coñite’. Ycoñirii; me apresan uste- ñic: la paloma [en general]. coviguiñigo’; va- co’matqa’: campamento. (v nco’matqa’) co’uaataxanaxaỹom; el muy último. (c co’uaategue)
des. ycoñi’; me apresa. rias palomas. coviguiñiguiripi; muchas palomas. co’na’: cuando, en aquel tiempo. (c na’, co’uaataxanta: final, va el último de todos.
coñi’chiguit/ icoñi’chiguit: copaachigui enseguida. coỹaataxan: acompaña, scoỹaataxan, coỹaataxañi’, quena’,co’na’le, na le, co’quena’) sco’ uaataxanta,. co’ uaataxante’; van últimos.
(c ncopaata) scoỹaataxanaq, coỹaataxañii, coỹaataxane’. (v coỹa’) co’o: da a luz, tiene hijo, le nace un hijo, sco’o, co’uaataxantam; muy último. co’ uaataxantas-
copaata/ ncopaata: pronto. coỹaataxanaq: el acompañante, coỹaataxanaxa; la co’oi’ co’ii’, sco’oq, co’oi, co’ỹe’. se co’o; es esté- higuim: está subiendo atrás, -sa-.: sigue último.
acompañante. (c coỹa’) ril. co’o’; habrá dado a luz. (c lco’ue’) co’uaategue: le sigue, sco’ uaachitegue,
copachigui: lo quema por dentro, scopataxagui. qaico’uaategue, sco’uaataxague, co’uaachiigue,
coỹarauec: le acompaña hacia afuera, qaicoỹarauec, co’oon: le hace tener hijo, le da hijo [en refe- co’uaateregue. se sco’uaategue; no le sigo. sqai
copata’a: lo enciende, le prende fuego [al cam- coỹarerauec. (c coya’) rencia a varón o mujer], sco’oon, co’ooñi’, qai-,
po]. scopata’a, copachira’a, copata’a, qaicopata’a, co’uaachitegue; no le sigues. se qaico’uaategue;
sco’oonaq,co’ooñii, co’oone’. (c co’iguit) no se le sigue. (v co’uajlec)
scopataxa’a/ scopataxou’a, copachiu’a, copatera’a. coỹarejlec: va detrás de otro, scoỹarejlec,
coyachiterelec, qaicoyarejlec, scoyaraqajlec, coya- co’oonataxan: causa tener hijos. se co’oonataxan; co’uaatetalec: le está siguiendo. co’uaatetalgoto;
coqomá’ogue: entre todos nosotros, de todos noso- no causa tener hijos, es eunuco o estéril el hombre.
rijlec, coyareterelec. les sigue.
tros. (c que-, qomá’ogue) se co’o; es estéril la mujer. (c co’oon)
coỹarelec: lo alumbra, lo ilumina, scoyarelec, coya- co’uaate’ogue: le sigue por el camino.
coqomi’: de nosotros, por nosotros, entre nosotros. co’ootac: (v co’o)
chirelec, qaicoyarelec, scoyaraxalec, coyarilec,
(c que-, qomi’) co’ooxoic; tiene muchos hijos el hombre. co’ooxoi; co’uajlec: le persigue (perseguir), sco’uaachirelec,
coyarerelec. coyarelgoto; les ilumina.
coraqchi´: lo vuelcas. (v yocoraxaí) tiene muchos hijos la mujer. (c co’o) qaico’uajlec, sco’uaataxalec, co’uaachilec,
coỹaretaho/ coỹaretauo: sigue atrás, s-, co’uaaterelec. se co’uaachirelec; no le persigues.
corauec: derramado, volcado. (c co’) coyaresaho, coyaritauo. co’o’itegue: te nace [este hijo] (v co’o, co’ỹegue) co’uajlco’; le seguiría.
coraxat: el ungüento. (v locoraxat) coỹaretalec: le sigue, le sigue mientras le alumbra, co’quena’: cuando, cada vez. co’quena’le. (c co’na’) co’uajtegue: le siguen directamente. (v co’uaategue)
corqate, aso: el perfume, saua corqate’; varios. s-, coyachisalec, qai-, scoyarqatalec, coyaritalec,.
co’taxachichigui: lo vacía del todo. co’ual: le tiene celo sexual. co’uaálli’, sco’uaalaq,
coỹaretailec; me sigue.
corilec: derrámenlo. (v yocorelec) co’uaallii, co’uaale’. sco’uaalli’; te tengo celo sexual.
co’taxachigui: lo vacía. co’taxachigui añi’taxaqui;
coỹareta’ña: le alumbra, le ilumina.
cos, ñi/añi: el chancho, el cerdo. añi cos; chancha. vacía la olla. (c co’taxat) co’ualaxan: tiene celo, co’ualaxañi’, sco’ualaxanaq,
coshi’; varios chanchos. cooshipi; muchos chanchos. coỹareta’pegue’: le sigue, qai-,. co’ualaxañii, co’ualaxane’. (v co’ual)
co’taxachiigue: (v co’taxategue)
cos loua’; verraco, cerdo padre.
coỹaretecto: los siguen. co’uaq: la pelea. (c nco’ua)
co’taxajlec: limpia una superficie. sco’taxajlec.
cosharolec: la tacuarita, la ratona, la troglodita,
coỹaretegueñi: siempre le sigue, s-,. ycoỹaretegueñi; co’uaqa’: lugar de pelea. co’uaxac: pelea.
co’taxajñi: lo limpia de arriba para abajo.
cot: va a lado o debajo de... shicot, quitot, cot, qo- siempre me acompaña. (v nco’uaxac)
co’taxachiriñi, qai-, sco’taxataxañi, co’taxachiiñi,
yicot, qolqot, quiyot, quetot. (c eec, queeto’ut)
coỹaretero: varios siguen directamente., co’taxachiñi. qarco’taxajñi; nos purifica. co’ueetalec: está parado en o sobre... co’viisalec/
cotaapla’: el aguará popé. coỹachitero; siga directamente. (c nco’taxajñi) co’vi’salec, sco’ỹaaqatalec, co’viitalec, co’ueesalec.

24 25
co’ueetañi chicqoichiri’ñi

co’ueetalecna; pisa sobre la tierra, vive en la tierra, ladrones; Cuataxaiquipi/ cuataxaripi/ cuataxairipi; chaqaiqami’/ chaqaqami’: usted mismo. chaqaiqo- laual so’maxare; ella era también nieta propia de
co’ueetañi: camina, co’vi’sañi, sco’ỹaaqatañi, muchos ladrones. mi’: somos nosotros mismos. aquél. naua chi la’qaatqa; su propio idioma. (c chaqai)
co’viitañi, co’ueesañi. (c co’viñi) chaqairiñi: usted zapatea. (v ỹachaxañi) chic: cortado.
co’ueetapigui: lo pisotea, co’viisapigui,
qaico’ueetapigui, sco’ỹaaqatapigui, co’viitapigui,
co’ueesapigui. (c co’vigui)
Ch ch chaqaiyi/ qaiyi:
chaqai’en: siempre, como era. chaqai’ne’; siempre
chicoite’: estás triste, chicoitem’; estás muy triste.
(v rachicota). chicoxoic/ chicoxoi”: triste. chico-
xoiqa; varios tristes.
chaañi: transparente, na chaañi; el vidrio, los varios. Heb20.35
co’ueeta’guit: está parado en contra de., s-,. (v richaañi) chaqai’neeta: y también, como también. chicqalec: sale de encima de., chicqoiralec,.
co’ueeta’ñi: lo está pisando, está parado sobre., s-, chaayic, ana: la palmera, chaaviquipi; muchas palme- chaqana: ella misma es, ésa es. (v chaqaca) chicqañigui: sale de abajo adentro de... chicqapou-
co’vi’sa’ñi,. ras, ana chaavic laue; la palma, la hoja de palmera. gui: sale de adentro de.., chicqaqso’ma: sale del agua.
chaqanaata: solamente ella. (v chaqacaata)
co’ueeteguelec: lo pisotea, (v co’uelec) chaavisat, yi: el palmar. chicqashiguim: viene de arriba, sale de arriba.
chaqañi: ella misma es, ésa es. chaqaño’; habrá sido chicqoirashiguim, sachigoxosqashiguim,
co’uejlec: lo pisa directamente, chalego: mucho, muy. chalego’; era mucho. ella misma. (v chaqaca) chigoxoỹashiguim, chicqorashiguim.
co’uelec: pisa sobre algo, lo pisotea, co’virelec, chalo: mucho en cantidad, (dialecto en SFe) chaqañiita: solamente ella. (v chaqacaata)
qaico’uelec, sco’ỹaxalec, co’viilec, co’uerelec. chicqashi’ma: sale de tal lugar arriba, chicqorashi’ma.
(c ‘xoic, lo)
co’viita¡leena;ustedes pisan la tierra, ustedes viven chaqaqamii: ustedes mismos. chicqashi’megue: sale bajando de tal lugar.
en la tierra, (c co’viñi) chaq: y. chaq.aso Ioua; y su esposa, chaqai so loua; y chicqashi’mquera; sale bajando de allá arriba
su marido, (c chaqa) chaqaqaramii/ chaqaqamiri: ustedes mismos.
co’ueu’a: lo pisa. (c chaqai) chicqauec: viene de afuera, sale de afuera. chicqo-
chaqai/ chaqai: mismo. rauec.ca chicqauec; el extranjero, el forastero.
co’vigui: lo pisa, lo aplasta, lo pisotea, co’virigui, chaqaqamite’: sólo tú, sólo usted, tú eres el único.
qaico’vigui, sco’ỹaxagui, co’viigui, co’virigui. se chaqaca: ésa es, ella misma es. chaqaca, chaqada, chaqaqainito’o’; serías el único, chicqaugui: tiene su origen en.., sale de adentro de..,
co’virigui; no lo pises. chaqana, chaqañi, chaqaso, chaqayi. (v chaqaica) desciende de., sa-, chicqoiraugui, qaỹachicqaugui,
chaqaqami’: usted mismo. chaqaqami’o’; serías tú
co’viichigui: anida en:. chaqacaata/ qacaata: solamente ella, chaqadaata, mismo. (c qaqami’) sachigoxosqaugui, chigoxoiỹaugui, chicqoraugui.
chaqanaata, chaqañiita, chaqasoota, chaqayiita. (c chicqotougui)
co’viñi: pisa con los pies, puede caminar, co’viriñi, chaqaso: ella misma es. (v chaqaca)
sco’ỹaxañi, co’viiñi, co’vi’iñi. (c co’uelec) chaqadaata: solamente ella, (v chaqacaata) chicqau’a: sale de adentro de tal lugar, chicqorau’a.
chaqasoota: solamente ella yéndose. (v chaqacaata)
co’ỹiri’ñigui: pisan en.. chaqai: y, entonces, ỹim chaqai qami’; yo y usted, chicqa’a: viene de tal lugar, chicqoira’a, sachigoxosqa’a,
(v chaq) chaqayiita: solamente ella acostada. (v chaqacata) chigoxoiỹa’a, chicqora’a.
co’ỹaagui: lo pisotea. chaqaỹim: yo mismo. (c qaỹimeta)
co’ỹaañigui; pisa en algo [como trampa], chaqai: mismo, nomás, propio, ma’ chaqai ‘naac; chicqa’gue: viene de allá. (ticqa’gue; dialec-
sco’ỹaaqañigui. porque él mismo dijo, chaqai shiriñi; yo mismo lo chaqaỹimeta: solamente yo. to de SFe). sa-, chicqoira’gue, qaỹachicqa’gue,
escribo, chaqai chaqai chicqo’ot ñimaxare; y por él sachigoxosqa’gue, chigoxoỹa’gue/chicqoỹa’gue,
Co´ỹaaxaic: caminador, peatón, co’ỹaaxai; caminadora. chaqa´ma´: en seguida, sin demora, en el acto,
mismo viene, (primer chaqai es y, segundo chaqai es chicqora’gue.
ya.(c cha’ma’)
co’ỹaxanlec: le bace parar sobre.co’ỹaxanlgoto; les mismo), (c chi) chicqa’co’; vendría de tal parte. chicqora’co’; ven-
hace parar sobre... chaqaqomi’: nosotros mismos, drían de tal parte. (c ỹachigoxota’gue)
chaqaic: peligroso, temibie, que da miedo, feroz.
co’ỹaxañiriñi: hágalos pararse derecho, chaqaiquipi; muchos peligrosos, chaxaguit: muy fuerte (la tormenta), chicqa’ña: viene de tal lugar abajo.
yco’ỹaxanñi;me hace pararme firme. chaqaica: ése es, él mismo es. chaqaiso so qom; era chaxague: va rápido, chaxategue; varios van rápido. chicqa’ñi: viene de tal lugar donde reside.
co’ỹaxantañi: le hace caminar, le lleva caminando, esa gente, chaqaida, chaqaina, chaqaiñi, chaqaiso, chicqora’ñi. chicqa’ñina; sale del lugar señalado,
chaxaiñi: zapatean ustedes. (c ỹachaxañi)
qaico’ỹaxantañi, sco’ỹaxanqatañi. chaqaiyi. (v chaqaca) chicqa’ñigui: viene de abajo adentro de.,
(c co’viiñi,co’ueetañi) chaxaiỹa’gue: córtenlo en dos a lo largo.
chaqaicaata/ qaicaata: solamente él. chaqaidaata,
(v ichaqa’gue) chicqa’oga: viene de [desborde del río], sa-,.
co’ỹaxaraic: mañoso, astuto, engañador, muy inteli- chaqainaata, chaqaiñiita, chaqaisoota, chaqaiyiita;
gente, hábil, (c lco’ỹaxaric) solamente él. chaqaisooto’; habrá sido solamente él. chaxalec: va rápido, chaxalgoto; varios van rápido. chicqa’ta’gue: viene de tal lugar del otro lado, chi-
co’ỹegue: le nace [este hijo] [se habla de la madre]. chaqaicaua: ellos mismos son. chaqaidaua, cha- chaxañi’: lo muestras. (c ỹachaxan) cqochigui: viene directo por medio de.. chicqochiri-
Sco’ỹegue yijo; me nació este hijo [palabra de la ma- qainaua, chaqaiñaua, chaqaisaua, chaqaiyaua son chaxasa: y por eso, para que, por esa razón. gui. (c ỹachigoxochichigui)
dre, no del padre], co’o’itegue, qai-, sco’oxogue,. ellos mismos. chicqochiguiñigui: sale del [mar], viene de abajo
chaxasoxoñi’: tu pateas. (v rachaxasoxon)
cuaatrolqai’: cuatro. chaqaicauate’: solamente ellos son. chaqaidauate’, adentrode. sachigoxosqochiguiñigui, chicqochiriñigui.
chaqainauate’, chaqaiñauate’, chaqaisauate’, chaxaso’: con razón.
cuaatrotac: cuatro a la vez, grupos de cuatro; chicqochi’nyi: sale de ahí [tal lugar].
chaqaiyauate’; solamente ellos son. chaqaisauo’; cha’gue: recién, hace poco, cha’ma’: en el acto, en sachigoxosqochi’nyi.
cuachii: roban ustedes. (V rocachi) habrán sido ellos mismos. seguida. (c chaqa’ma’)
chicqochi’ña: sale directo de tal lugar abajo.
cuachirau’a: chaqaida: ése es, él mismo es. cha’regue: entonces, así que. cha’regué chaqaida;
que sea así entonces. chicqochi’ñi: sale de tal lugar donde reside. sa-,
cuachi’/ cachi’: robas, roba usted, (v rocachi) chaqainaquita/ qainaquita: recién. chicqoichiri’ñi, qaỹachicqochi’ñi, sachigoxosqochi’ñi,
Chaqainaquita ‘ viichii; recién lo hicieron ustedes, chi: sin propósito, por casualidad, sin pensar. chigoxoichi’ñi, chicqochiri’ñi.
cuañirac: lo persigues, (v ỹocanac) ¡que no lo hagan otra vez!, (c naquita, chaqai) ¿Chi negué’ cá ‘maq ‘neco’...ỹ ¿Para qué...ỹ chi
cuañisegueñi: le sigues a donde va. (v ỹocantegueñi) sapacqauec; solamente pasaremos por... chicqochi’ñigui: sale directo de abajo adentro de..,
chaqaiño’: habrá sido que es él.
cuataxaic/ cuataxai: es ladrón, cuataxaqa; varios. chaqaiqamiri: son ustedes mismos. chi: su propio, por sí mismo. aso’maxare qai’neeta chi chicqoichiri’ñi: salga directo de acá donde está.

26 27
chicqoiriñigui eec

chicqoiriñigui: lo sacudes adentro. (v ỹochigoxoñigui) de tal lugar. choochii, choote’. chootetac; está quejándose. dauataxare’: ésos, ésas. (v cataxare’) dauá’maq´
chicqoisa’gue: vienes de tal lugar allá. chicqo’tot: viene directo de tal persona. sa-,. choxonataxanaxai: engañador, estafador. (v cauá’maq)
[chicqota’gue chicqa’gue] chicqo’toto; viene directo de ellos, (c rachoxonataxan) daua’maxare: (v caua’maxare)
chicqoisa’oga: vienes de tal lugar afuera. chichi’: le convidas. (v ỹachit) choxoraic: famoso, honorable, distinguido. choxo- daua’que: todos ellos, ambos de los dos. (v caua’que)
[ chjcqota’oga chicqa’oga] chigoqai’: lo sacudes. (v ỹochigoq) raqa/choxoraiqa; varios famosos. daxañi’: lo mueves. (v idaxan)
chicqojlec: sale directo de encima de.., chicqojlgo- chigoqchiraugui: lo sacas de.., (v ỹachigoxotaugui) cho’, so: el alguacil, la libélula. daxaraq nelo: el pavo doméstico.
to; sale directo de encima de varios. (v chicqalec)
chigoqchirau’a: lo sacas de.., (v ỹachigoxotau’a) daxaraq neuec: la chuña.
chicqoshi’ma: viene de tal lugar arriba.
chicqoshi mquera: viene de allá arriba.
chigoxochichigui/ỹachigoxochichigui:
chigoxogue: viene o sale de tal lugar, sa-, chigoqtegue.
Dd da’irari’: te mueves, (v redaỹari’)
dá’maq: el cual. (v cá’maq)
chjcqoshi’mquera, ca’ ỹovira’nquira; de arriba hasta da: el. (v ca)
abajo. Mat27.51 chigoxoshiguim: viene de arriba. chigoxougui; vie- da’maxare/ dá: él. (v ca’maxare)
dá da’maxare:
chicqotacot: está saliendo de debajo de.., ne de adentro de un grupo, desciende de tal gente, dá’ogue: todo. (v cá’ogue)
sachigoxougui, sachigoxosoxougui. -da: ¿sqa ‘yiiño’da?; ¿no saben eso? ¡sí, lo saben!, (v
chicqotañi: sale de abajo. chigoxorougui. Jua8.33 dá’ta: eso, ésa. (v cá’ta)
chicqotañi na’ llaqai chita’gue...; desde cuando re- cajo)
cién.., empezó cuando recién.. chigoxouguit: desciende de [tal persona]. da’taxare: él. (v ca’taxare)
daachiguiñi/ nodaachiguiñi: él sólo, yodaachiguiñi,
chicqotañigui: sale de adentro del [mar]. chigueraxaic/chiguiraxai: podrido, añi chigueraxai; roda’ichiriñi, qarodaachiguiñi, rodaichiguiñi, da’ta’a/ ta’ta’a: solamente.
el melón. nodaachiriñi. (c nodaatec) da’tqaida: ese pequeño, da’tqada;esa pequeña.(v
chicqotapegueu’a: sale de adentro de... sale de tal
centro, chicqosapegueu’a. chiguiloxolli: curiyú. daañisaque: lo buscas. (v idaantaque) ca’tqaica)

chicqotape’oga: sale de tal lugar que está afuera. chiiñi: le engañan ustedes. (v ỹachiguiñi) daañiterelco’: adminístrelo bien. (v idaanlec) dególla: argolla, arandela.

chicqoíapi’ñi: sale de tal lugar abajo. chilnataxan: da orden, ordena. (v ỹilen) dacho’lec: ese pequeño parado. (v cacho’lec) delec, ada: la isla. delco’Ili’/ delecolIi; la isleta.
déigoto; varias islas. delequipi; muchas.
chicqotapi’ñíot: sale de debajo de... chilnataxanegue: le ordena que lo haga. (c chinlataxan) dacho’lli’: esa pequeña parada. (v cacho’qui’)
dequenaxac: (v nedequenaxac)
chicqotapougui: sale de adentro de... chim: amargo. dacho´qui’: ese pequeño parado, (v cacho’qui’)
dequenqate, ana: cosa de inmoralidad.
chicqtashiguim: sale de arriba, viene bajando. chimigui: amargo adentro. daga’ỹo’: ése es, ésa es. (v caga’ỹo’)
deraxan: escribe, seraxan, deraxañi’, qoderaxan,
chicqotashi’ma: viene bajando de... chimaxarai: pimiento. chin: el chiflón; chinaq: hormiga. dahi: se mueven ustedes, (v reda)
seraxanaq, deraxañii, deraxane’. (v ỹiriñi)
chicqotashi´megue: viene bajando de... chinlataxan: ordena, shi-, chinlataxañi’, shinlataxa- dai’: te mueves, (v reda)
deraxana: escribe con [lápiz], qoderaxana,. 2Co3.3
naq, chi—ñii, chiniataxane’. (c chilnataxanegue) daje’e/dase’e: (vcaje’e)
chicqotauec: viene de afuera. diesolqai’: diez. diesolli’; diez
chipiaqchirigai: lo explotas. (v ỹachipiaqchigui) dajo: ése,eso, esto. [que son algo Insignificantes].
chicqotaugui: desciende de tal persona, sale de
adentro de... chipirigui: explotas. (v rapichigui) dalachigui: nuevo, recién [heridas o huellas], diez: diez. añi ‘oono´lli’ queca diez cá’maq
chicqotau’a: desde tal momento, sale de tal lugar. chirálo, ca: el quebrantahuesos, clase de águila. dalaxaic: nuevo. dalaxaiqa/ dalaxaqa; varios nue- hueeto’ot; el diezmo o la décima parte de lo que
chirit: clase de lechuza. vos. dalaxaiquipi; muchos nuevos. (v ladala) tiene. ¿mesqai dieso’ỹ?; ¿no eran diez?
chicqota’a: sale de tal lugar, chicqotera’a.
chirola, añi: la moneda. (c nichiróla) dala’chiguit: lo renueva?. Pro31.17 dohiỹa: ustedes lo llevan a.., (v ỹodota)
chicqota’gue: viene de tal lugar, sa-,
sachigoxosqota’gue, chigoxoita’gue, chicqosa’gue. chisaq: rengo, cojo. chisa’; varios rengos. chisaripi; dañicshiqui’: (v lanecsec) doi’a: lo usan ustedes. (v ỹoda’a)
chicqota’guit: desciende de.., es de la familia de., muchos rengos. chisaxa; renga. chisaxal; varias rengas. damec: cigüeña común, tuyango. damqaipi; muchos. dooseta’pe: en pares, de dos en dos.
chicqota’ñi: sale de tal lugar. chisqata’pegue’: renguea. danaxan: siembra. (v yaañi) doosolqai’: dos de poco valor. doosolli’; dos de poco
chitaxanataxañitegue: se les ofreciste. valor. dooso’; habría sido dos. (v dooseta’pe)
chicqota’pegue: viene de tal lugar, sale de tal lugar, danaxanlec: siembra un campo, qod-,.
(v rachitaxanataxan) doxonaxan: tiene victoria, vence, toma preso, se
chicqotec: viene de afuera, chicqoiterec, sachi- dase’e: aquel. (v case’e) impone. (v loxonec)
goxosqotec, chigoxoitec, chicqoterec. chita’gue: recién. chita’co’quen; a cada rato.
chitóle, ana; una mosca pequeña. dataq: eso, lo que, el cual. ¿‘Nesam llic dá’ogue da- doxonaxana: vence usando tal cosa.
chicqoteguelec: sale de encima de. taq qaỹa ‘xatetac?: ¿Es cierto todo lo que se está
chiỹo’: gaviota?. Deu14.15 diciendo? (v cataq) do’ita: lo usas. (v ỹoda’a)
chicqote’oga: sale directo de tal lugar afuera.
chi’: chi’ laquio’; ¿cuándo puede ser? (v laquio’) dataxare’: ése. (v cataxare’)
Ee
chicqotougui: viene directo de adentro, viene directo
de entre la gente, sa, chicqoterougui. (c chicqaugui) chi’negue: ¿porqué...?, chi’neco’; ¿por qué?. daua: los, las. (v caua)
chicqo’ot: viene de debajo de... chi’riñi: le engañas, (v ỹachiguiñi) dauacho’lqa: esos o esas pequeñas.
sa-, chicqoiro’ot, qaỹachicqo’ot, sachigoxosqo’ot, eec: se va. shic/ ashic, qui’/ oqui’, eec, qolaq, quii/
choolaxan: se hamaca. choolaxan nqai’en; le hama- dauaje’e/ dauase’e: (v caje’e) oquii, que’, sqa shic; no me voy. sqo qui’, sqa eec,
chigoxoi’ot, chicqcro’ot. chicqaỹot; sale de debajo ca. choolaxañi’, sachoolaxanaq, choolaxañii,
de mí, es por mi cuenta. (c ỹachigoxoto’ot) dauajo: esos. (v cajo) sqo qolaq, sqai/ sqo quii, sqai que’, nete’e, ca’
ỹachoolaxane’. (v ỹachoolaxan) qui’o’; te vas mañana. shico’; me voy. (c cá’e, que,
chicqo’tegue: viene directo de tal lugar, sale directo choot: se queja, gime (gemir). choochi’, sachootaq, dauase’e: aquellos, aquellas. (v case’e) queetalec, queeta, queetapegueu’a, quegue, ca’guit)

28 29
gueme hua’ñi

-em: le, a él, a ella. ỹaanem; le da a él/ella. huaehiíegue: quieres acompañar a otro. (v huategue) quivas. sqai huaq; no esquiva. (c huaxaguit) huatáta: batata.
buachi’chiguit: está dispuesto para... huaqaguit: está de parte de.., le apoya. huatau’a: siente hacerlo también, siente acompa-

Gg huagaxachi’: lo desparramas. (v iuagaxat)


huagaxaraic: bueno, amable. huagaxaraqa; varios.
huaqaishiguim: se inclinan arriba, hacen reverencia.
huaqaitero: acércate.
ñar en algo, huachirau’a, qaỹauatau’a, sauatqau’a,
huachiỹau’a, huatrau’a. (c huategue)
huata’a’, na: gallineta común,
gueme: mejor. huagaxaraiquipi; muchos. huagaxaraic yate; hom- huaqaitot: se ampara bajo otro.
paguec gueme; mucho mejor que el otro. bre justo. sqai huagaxaraic; el injusto. huategue: quiere acompañar a otro huachitegue,
huaqajñi, añi: la estrella. huaqajñipi; muchas. qaỹauategue, sauataxague, huachiigue, huajtegue.
guemqa’: un alivio. iguemqa; mi alivio. Jer45.2 huaguec: se extiende [fama, un grupo], se des-
parrama, se esparce, huaguerec. (c neuagaxat, huaqajñi la’tec; cierta clase de hongo. (c la’tec) huategue’: ojalá, cómo será, cómo sería.

Hh
iuagaxat,huaqui’chiguit) huaqataho: está al lado, huaqasaho. huateta’pegue: quiere acompañarle. huachisa’ pe-
huaguelec: están desparramados en.., están tirados huaqatalec: se apoya sobre algo. gue, qaỹauateta’ pegue, sauatqata’ pegue, huachita’
en... (c neuagaxajlec) pegue, huatesa’ pegue.
hichiñi: los anota a los varios. shichiñi, ‘chiriñi, huaqatau’a: está a o en [la ventana], se recuesta
hichiñi, qohichiñi, seraqaiñi, ‘chiiñi, hichiñi. sqai huaguichiguiñi: ustedes están alegres. contra, sauaqatau’a, huaqaisau’a. huatougui: está abierta la puerta.
shichiñi; no los anoto. se qohichiñi; no se los anota, huaguiguit: está bien con otro, de acuerdo. hua- huaqata’guit: está al lado, huaqaisa’guit, qa- huauaq, ada: el guayaibí.
(v ỹiriñi) quichiguit, qaiuaguiguit, seuagaxaguit, huaguiiguit, yauaqata’ guit, sauaxayaqata’guit, huaxaita’guit, huaugui: está en [tal zona], está adentro, qoyiuau-
hiñiteguelec: ustedes. (v ỹahinteguelec) huaguiriguit. huagata’; están bien entre sí, se hacen huaqasa’guit. gui, seuqaugui, viỹaugui, hueraugui. (c naugui)
amigos entre sí. qareuaguiguit; se reconcilia con...
hiriñi: ío anota. (v ỹiriñi) (c iuaguiguit) huaqata’ta’: están juntos. huaxaguit: lo esquiva, seuaxaguit, qaiuaxaguit.(v huaq)
hole/ ole: águila negra, medio azul. (Muy escasa esta clase.) huagii’chiguit’: ustedes están en paz con... huaqate’e’: está junto a o al lado de otro, se apoya huaxaiguit: se pone de parte de...
homa: tinaja, (v nehoma) en el otro, sauaqate’e’, huaqaise’e’, qar-/qayaua-
huaguiñi: está en paz. seuagaxañi. (c huaquichigui) qate’ e’, sauaxaiqate’e’, huaxaite’e’, huaqase’e’. huaxaiqoqui’: un poco de agua. (v huaxaỹaq)
homac: se ahoga [en agua]. sehomac, homirac, se- huajñigui: se abre [un pozo]. (v yauajñigui) huaqate’o’; habría estado junto a otro, (c huaqa’te’). huaxanaqset/huaxanaxaset: castigo, condena.
homqac, homíỹac, homerac. se sehomac; no me (v nouaxanaqset)
ahogo. sqai homirac; no te ahogas. Sqai homac; no hualaic: perezoso, haragán. huaqatot: se une a otro, está muy al lado de.., huaqai-
tero, sauaxayaqato/ sauaxaiqato, huaxaito, huaqatero. huaxañi’: le pegas. (v ỹouaxan)
se ahoga. hualaiquipi; muchos.
huaqá’e: gallina, gallo. huaxauo: se recuesta contra.., se inclina contra..,
homñi: se zambulle, hemiriñí, sehomaxañi, hualai: perezosa, (c neual) noỹen ñi huaqá´e; canta el gallo. se apoya contra [un muro], está al lado.
honúiñi, homiñi.
hualaqhuaic/ hualaxauaic: tiene paciencia, es pa- huaqa’te’: está al lado de... (c huaqate’e’) huaxau’a: se recuesta contra algo, se inclina o se
homougui: se zambulle dentro de... sehomougui, ciente. hualaqhuaqa; varios. (c neualaxauen)
huaqshiguim: se apoya verticaimente. seuaqsoqshi- apoya contra algo, sauaxasoxou’a, huaxaỹiu’a,
homirougui, qarehomougui, sehomaxaugui, homiou-
hualaxaisa’pegue’: juegas con otro, guim, huaxaishiguim, huaqaishiguim. huaqasau’a.
gui, homdougui.
huaiaxai’sac: diviértate, juega, huaque’ejta’: están de acuerdo entre sí. seuagaqa’ huaxaỹaq: agua, masa de agua.
huoshaxañiỹa: ustedes cocinan con...
hualoq: algodón. ajta’, huagui’ejta’. (c huaqui’chiguit) huaxaỹaqse, añi: cosa del agua. aso qom lahi´
ho’ic/ o’ic, na: el águila.
hualoxonaq: tonto, estúpido, ignora las cosas, loco, huaqui: vacuno. huaqui llaalec; ternero. huaqui huaxaỹaqse; el barco.
huaacsaq: vizcacha. (c lauac)
de mal genio, malvado, perverso. hualoxona’; va- llaale; ternera. huaxaỹaqsec: cosa masculina del agua, acuático.
huaagui: está adentro, hueragui. rios. hualoxonyipi; muchos. hualoxonaxa; perversa. huaquiaxaic: 1 viento del norte.2 ruidoso.3 peludi- hua’: bueno. Hua´, nagui...; Bueno, ahora...
huaaleec: está én tal lugar, lo cree. vi’ralec, hualoxcnqaishic: la maldad. (v leualoxonqaishic) to.(v rauaqui) hua’-ansop:- yace bajo la carga.
seuaqlec,viỹalec, hueralec. sqai huaalecna; no es
de este mundo. huanaxanaxaic: vidente. huanaxanaxaiquipi; mu- huaquichiguiñi: está bien o se siente bien, está en hua’anyi: queda ahi. vira’ anyi, qoyiua’ anyi, seuqa’
chos. (v iuana) paz. seuacqac’niguiñi. huaquichiguiñi nqai’en; le anyi, viỹa’anyi, huera’anyi.
huaañi: se cae al suelo, seuañi, virañi, da paz.
seuqañi, viyañihuerañi. huañishi’megue: ustedes le ven yendo arriba. hua’co’: ¿dónde sería... (v hua’gue)
huañitegue: sqai huañitegue; no le ves yendo. huaqui’chiguit: está en paz con.., huaquichichi-
huaañigui: está abajo adentro, está en [el agua]. guit, qai-/ qareuaqui’chiguit, seuacqa’chiguit, hua’e: se para, se detiene (detenerse), está ahí.
huañiterelec: lo encuentras. huaguii’chiguit. 2Co5.18. huaqui’chiguit nqai’en; le seua’e/ seu’e, vire’e, seuqa’e/ seuaqá’é, vihe’e/
huaaxai, aso: la mar, el Río Paraná.
huañiterelgoto: los encuentras. pone en paz con... (c huaguec) viỹe’e, huese’e/ huere’e. ñaqa seu’a; me quedo ahí.
buaaxaipi; muchos.
ñaqo vire’e; te quedas ahí. ñaqa hua’e; se queda
huaaya’: es gemelo, mellizo. huaayari; son gemelos. huañiteta: lo vistes. (v iuane’ta) huara’guit: le cruza en el camino, le encuentra en el ahí. ña qoyiu´e; se quedan ahí. ñaqo viha’e; se que-
huaayo’lec; querido gemelo. huaaya’e’; eran gemelos. camino, huachira’guit, qaỹauara’guit, sauaraqa’guit, dan ustedes ahí. ñaqa huere’e; se quedan ellos ahí.
huañitetegue: le ves yendo. huariỹa’guit, huarera’guit.
huac: casi. qovihe’e; quédense.
huañiua’: me conocen ustedes. huaregue’te’: rana cuarenta y tres. [Es de color ver-
huaca, ñi/ añi: vaca, vacuno, toro. huacallipi/hua- hua’gue: donde, ¿dónde?
huañi’ta: lo vieron ustedes. (v iuane’ta) de y frecuenta árboles. Se llama madegueto’ en toba.]
callipi; muchas vacas, bueyes, toros. hua’iquet: no es así. ¡’E’, hua’iquet!; ¡No, no es así!,
huapigui: qaico’ ca huapigui. qavilli’; no te preocu- huareta’piguit: los encuentra uno tras otro, uno por
huacnaxa: roto. ñoxoqui huacnaxa; una bolsa rota. pes, no tengas miedo. (c hueetagui) uno, o a cada rato, sauareta’piguit, sauarqata’piguit. hua’nquira: de ahí para abajo. (c taashi’mquera)
hucolec: una ave de estero. (c huara’guit) hua’ñi: está o queda en [tal lugar], seua’ñi, vira’ñi,
huaq: esquiva, seuaq, huaqai’, seuaqsoq, huaxahi,
huachigui: se abre [el cielo], (c yauachigui,nauachigui). huaxai’. se seuaq; no esquivo. sqai huaqai’; no es- huashi’mquera: está allá arriba. qoyiua’ñi, seuqa’ñi, viỹa’ñi, huera’ñi.

30 31
hua’ñigui icoñigui

Ii
ỹaatqajam hua’ñi; abunda. hua’ño’; habría estado hueeta’gue: está allá, seueta’ gue, viisa’ gue, qoyi- vi’relec; no lo crees. sqa/ sqai huelec; no lo cree. se icanagui: se acuesta encima de...
ahí. hua’ño’yi; habría estado ahi. ueta’ gue, seuqata’ gue, viita’gue, hueesa’ gue. qoyiuelec; no se lo cree. huelgoto; los cree. viilco’;
icanlec: se sienta encima de...
hua’ñigui: está en un pozo, seuqata ’quera; estuvimos alla, creerían ustedes. vi’relco’; creíste.
hueeta’guit: está donde algo llegará [peligro de huelecna: está en el mundo, iseripi huelecna; ani- icaxajñi: lo derrite.
hua’ñiyi: está ahí en el suelo, entonces, de ahí.
muerte], seue vi’sa’guit,. males silvestres. icaxajta’: lo derrite, lo funde [metal]. (c cata’)
hua’oga: está afuera en tal lugar.
hueeta’anyi: un grupo está en un lugar amplio. huenaq: peludo, velludo. (c laue) icaxatetac: lo mueve, secaxatqatac, icaxatesac.
hua’o’: ahí estaría.
hueeta’ñi: está en [tal lugar], seue-, vi’sa’ñi/ viisa’ñi, hueraic: moreno, morocho, negro. huerai; negra. icolaq: azul.
hua’quera: queda allá, seuqa’quera. qoyiueta’ñi, seuqata’ñi, viita’ñi, hueesa’ñi. Jua6.10.
hueeta’ño’; estaría en tal lugar. hueeta’ño’yi; está huerelec: lo creen ellos. (v huelec) icolaq, ca: clase de águila azul.
hua’ta’gue: está al otro lado. seua’ta’gue; voy a es-
tar o voy a morir allá. seuqa’ta’gue, huera’ta’gue. ahí un grupo. vi’sa’-ño’yi; quédate ahí. huese’e: se detiene (detenerse). (v hua’e) icolaxat: lo enturbia, colaxachii. (c icolqata)
Luc8.26 (v hueeta’ta’gue) hueeta’ñigui: está en [la calle o un pozo]. seuqata’ hueterelec: lo creen. (v huelec) icolqata: turbia [el agua]. (c icolaxat)
hua’yi: entonces. ñigui, hueesa’ñigui.
hueuec: de afuera, silvestre. icóna: lo agarra, lo toma, lo retiene, secona, coñi-
hueeso’o’yi: se quedaron en tal lugar, (v hueeta’a) hueeta’ñot: está bajo [órdenes], seue-, seuqa-,. ta/conta, qaicona, seconaxa, coñiỹa, iconta. icono’;
Luc7.8 hue’ejta’: está juntado. hue’ejta’ so iuel; tuve
hueetagui: está en [Dios en Jesús], seuetagui, viita- lo habría agarrado. secoñiraxaua’; te tomo.icoñira-
arranque de enojo.
gui, hueesagui. Jua 10.38;14.20. hueetaquio’; esta- hueeta’ oga: está afuera en tal parte, hueesa’oga. xaua’; te toma, te agarra. secono’; lo habré agarra-
ría adentro de... hueeta’oguiyi: está afuera ahí. hue’tot: está al costado de.., está al pie de... do. (c ỹacona)
hueetaho/ hueetauo: está adentro, seuetaho,. Ñaqai hueeta’piguit: comete adulterio con., qoyiuet, huoc: hace acto sexual, tiene coito, sauoc, huoqui’, iconapega: lo agarra, qai-,.
hueesa’piguit. sauogaq, huoguii, huogue’.
sehuetao: cuando estuve adentro de mi madre. iconapegueu’a: se qaiconapegueu’a; nunca se lo toca.
hueeta’quera: está allá. (v hueeta’gue) huocta’: hacen acto sexual entre sí. sauogaxata’,
hueetaho’gue: está adentro [de su cueva], viisaho’ huogui ata’,. iconape’oga: tot qaiconape’ oga; ya no se toma
gue, qoyiuetaho’ gue, seuqataho’ gue, viitaho’ gue, hueeta’ta’gue: está al otro lado, seuqata’ta’gue, parte en…
hueesaho’ gue. hueesa’ta’gue. (c hua’ta’gue) huochiñi’: le quieres. (v iuoten)
iconaqta’gue: qaiconaqta’gue; se lo parte por mita-
hueetalec: está sobre, seuetalec, seuqatalec, hueetegueñigui: siempre está abajo adentro de... huogaxaic: prostituta, puto. huogaxai; prostituta, des. qaiconaqta’que; se lo parten por mitades.
viitalec,hueesalec. hueetailec; está sobre mi hueete’e: está en [tal lugar], seue-, qoyiuete’e, puta. (c huoc)
iconau’a: lo agarra.
[una enfermedad]. hueetalecna; está en el mundo. hueete’e, viite’e, hueese’e. hueete’ena; está acá. huogueleñi’: lo arrastras. (v ỹauguelen) icona’a: le apresa, le agarra, se-, qaicona’a.
hueetañi: está en el suelo, hueesañi. viise’ena; estás acá, quédate acá.
huogue’e’: hace acto sexual con [otra persona]. (v icona)
hueetañigui: está adentro de [el fuego], seuet-, viis- hueete’eyi: está en ese lugar, seue-, seuqa-, huee- sauogue’e’, huoquire’e’, qaỹauogue’e qarauogue’e’, icona’oga: le agarra extendiendo la mano,
/ vi’s-, qoyiuet-, seuqat-, viit-, huees-. Lucl6.24 se’ eyi. sauogaxa’e’, huoguii’e’, huoguere’e’. (c huoc) iconera’oga.
hueetapigui: hueetapigui lauel quiyim..; se le ocu- hueete’oga: está afuera en tal lugar, (c hueeta’oga) huoi’te: ustedes. (v ỹaho’te) icona´pegue’: qaica ca icona’pegue’; no se ocupa
rre que.., imagina que.., lo idea. hueetougui: está adentro de... de nada, ocioso.
huojñi’: sqai huojñi’. lo odias.
hueetapougui: está adentro de.., seuetapougui,. hueetoxouot: está en nuestro poder, está bajo noso- icona’piguit: siempre lo recibe.
huol, aso: la esponja. (c nauol)
hueetashiguim: está arriba, tros. (c hueeto’ot)
iconchiguit: lo recibe directamente.
huooquirau’a: sqai huooquirau’a; respételo, ni lo
hueetashi’megue: está arriba en tal lugar. hueeto’o’: que se quede en tal lugar,
toques. (v ỹouoocau’a) íconejlec/ ỹaconejlec: le agarra descuidadamente.
hueetauec: está afuera, está al aire libre, seuqatauec,. hueeso’o’. (v hueeta’a)
se iconejlec; no se atreve a.., seconejlec, coñiijlec.
hueeto’ot: está debajo de algo, es como posesión huootaqñira’gue: lo llevas de despojo.
hueetaugui: está adentro de algo o en un grupo, en- (c iconlec)
de una persona, está con otro de visita, seueto’ot, (v rouootaqna’gue)
tre otros, seue-, viisaugui/ vi’saugui, qoyiuetaugui, iconeu’a: le agarra, le toma, coñireu’a, qai-,
seuqataugui, viitaugui, hueesaugui. vi’so’ot/ viiso’ot, qoyiueto’ot, seuqato’ot, viito’ot, huootaxanaxai: despojador, saqueador, quitador. seconaxau’a, coñiyau’a.
sqai seuetaugui; no estoy adentro de., sqo viisau- hueeso’ot. hueetaỹot/ hueeta’ỹot; está en mi poder. huootaxanaxairipi; muchos.
gui; no estás adentro de.. sqai hueetaugui; no está hueetoxouot; está en nuestro poder. viisaxauot/ icone’oga: lo agarra, coñire’oga,.
huooxoic/ huoxoic: caminante, viajero, andariego,
adentro de., se qoyiuetaugui; no se está adentro vi’saxauot; tu lo tienes en tu posesión. viitaxauot; iconlec/ ỹaconlec:le agarra, le toma preso, le apre-
errante, visita. huooxoiqa; varios,
de., hueetauquio’; estaría acostado adentro de... ustedes lo tienen. sa, le arresta, qaiconlec, seconaxalec, coñilec, icon-
huose’quet: ¿cómo...?, ¡no puede ser!, tanto más. delec/iconerelec. qaicoñilec; me agarran.
hueetau’a: está adentro de., qoyiuet-, hueesau’a. huegaxanaxaic: ganador, victorioso, triunfante.
huegaxanaxaqa; varios. (c rauegaxan) huotaque/ yahotaque: lo causa, lo quiere ha- iconlgoto; les agarra.
hueetau’e: está al lado de... seuetau’e, viisau’e, cer. sauotaque/ sahotaque, vi’saque/ viisaque,
hueesau’e. hueetau’e na rahi’i’; está a tu lado. huegaxaua’: (v nauegaxaua) iconot/ ỹaconot: le alza, coñitot, qaiconot, coñiyot.
qaỹahotaque, sahoqotaque, viitaque, huosaque.
hueetaỹot: está conmigo. hueeeto’ ot aỹim; huejlec: le cree, vi’rejlec, qoyiuejlec, seuqajlec, huotaco’; lo causaría. iconougui: lo agarra de un manojo.
está conmigo. viijlec, hueterelec. iconoxeguit: nos recibe. (v icoñiguit)
huote’e/ ỹauote’e:
hueeta’a: está en [tal lugar], seueta’a, viisa’a, huelec: está sobre algo o en tal lugar, lo cree, seue- iconsop: los recoge, los junta.
qoyiueta’a, seuqata’a, viita’a, hueesa’a. viiso’o’; lec, vi’relec, qoyiuelec, seuaxalec,viilec, huerelec. huo’olec: cierta ave en esteros.
estate aca. viito’o’; ¿ustedes están acá?. Mat20;6 huelec da sa’qaatec; es creyente. dá’maq huelec; iconta’piguit: lo está recibiendo.
huo’ot: está en poder o bajo algo, seuo’ot, viiso’ot,
hueeta’anyi: está sentado ahi. seueta’ anyi, hueesa’ anyi. su religión, creencia. sqa seuelec; no lo creo. sqo qoyiuo’ot, seuqo’ot, viito’ot, hueeso’ot. Heb10.31 icoñigui: lo toca con la mano. sqa icoñigui; no lo

32 33
icoñiguit ilare’uegue

toca. se-, coñirigui, qaicoñigui, seconaxagui, coñii- ichaxagui: corta una soga [con hacha, serrucho o cu- choxochitem, qai-. sechoxotqaem/ sechoxotqahem idaxanac: lo mueve, lo conmueve, daxañirac, qai-
gui, iconyigui. chillo], se-, chaqairigui, qai-, sechaxasoxogui, ichoxochim; me lo declara. choxochiim; decláren- sedaxanqac, daxañiỹac, idaxandac. yidaxanac; me
icoñiguit: lo recibe, lo acepta, se-, coñichiguit, qai- chaxahigui, ichaxarigui. melo. choxochirim; decláremelo, ichoxochiraxarom; conmueve. (c idaxan)
coñiguit, seconaxaguit, coñiiguit, iconchiguit. se ico- se qaichaxaquio’; no se lo cortó. te lo declara. si-/ ichoxochiraxarom; te lo declaro.
idaxantapec: lo mueve, idaxansapec. idaxanta’pe;
ñiguit; le desprecia o rechaza. se qaicoñiỹaxaguit; ichaxañigui: lo parte en el medio, qai-,. ichoxoteta: lo declara bien, se-, choxochite’, qai-, los mueve.
nos reciben. se qaiconoxoguit; no nos reciben. se sechoxotqata, choxochita, ichoxotete’. Hch24.14
ichaxauec: lo corta del todo, lo amputa, le decapi- idoon: le envenena, redooñi’, redooñii, idoone’.
qaicoñiiguit; no me reciben. se´qaicoñiraxaguit; no
ta, si-, chaqairec, qari-/ qai-, ichaxarec. -qaricha- ichoxotetapeguem: se lo está explicando. yidoon; me envenenó, qaredoon; nos envenenó.
te reciben. iconoxoguit; nos recibe. icoñiỹaxaguit;
qairec; te amputan. igajten: gasta a la plata. (< gastar)
os recibe. secoñiraxaguit; te recibo. (c ỹacoñiguit) ichoxoteta’guit: declara lo que viene.
ichic: lo roe, lo muele (moler), lo pica [como insecto choxochisa’guit,. iguemqa’: (v guemqa’)
icoñijshi’megue: le cuelga en.., le ahorca en., qai-,.
al palo], sichic, chiqui’, qai-, sichigaq, chiguii, ichi-
icoñijta’: los atan juntos, qai-,. ichoxote’tem: lo declara a.., se lo dice claramente, -ihot/ -iỹot: me, a mí. nachihot; me ataca a mí.
gue’. qarichic; nos roe. yichic; me roe. ríchiqui’;
si-/ se-, qai-, sichoxotqa’tem,. Hchl8.26 (v ichoxotem)
icoñirañi: le ata, le sujeta, qai-, scoñirarii. qarcoñi- te roe. yichiqui’; me roes. sichiqui’;te roe. qaichi- ilajta: les manda a...
chirañi; te atan. gue’; son roídos. idaanapigui: le busca. qai-,. idaanapiguii; les busca.
ilajtegue: les manda a tal lugar...
icoñirari’: le ata. qaycoñirari’; me atan. (v coñirari´) -ichic: me, a mí. ‘ñiichic; me trata como. (v’ne’tegue) idaanaque: le busca, se-, daañiraque, qai-,
ilamigüi: suena de adentro, suena una trompeta. (c lam)
sedaanqaque, daañiỹaque, idaandaque.
icoñirashiguim: le ata arriba, le ahorca, qai-,. qai- ichigo: lo zarandea, chiquiro, qai-, sichigaxauo,
ilamo: se lo pone de ropa, se-, lamiro, qai-, sela-
coñirerashiguim; les ahorcan. (v icoñi’) chiguiỹo, ichiguero. idaanaugui: le mira a un grupo.
maxauo, lamiho, ilamdo.
icoñirashi’megue: le ata arriba en., qai-,. ichiguigui: lo roe un ratón, !o corta royendo. idaanau’a: lo ve adentro, daañiỹau´a,. ñí’maq
ilamo’gue: se le pone de ropa, le viste con la ropa.
chin: lo fumiga, lo mata espolvorizando, sechin, chii- idaanau’alo. naua ‘ueenataxaco; el adivino.
icoñirau’a: lo ata en., coñichirau’a,. selamaxau’gue. (c ilamo)
ñi’, qai-, sechiinaq, chiiñi, ichiine’. (c rechtinaxan) idaana’a: lo mira, sedaana’a, daañira’a, qai-,
icoñiraxaua’: te toma, (v icona). icoñira’gue: le ata ilamqañi: se cae en un pozo, yi-, relamqairañi, i-,
ichiqueta: lo roe, lo está royendo, sichiqueta, chi- sedaanqa’a, daañii’a, idaanda’a.
con... qai-,. qare-, relamqaỹañi, ilamqarañi. se/ se/ se/ 0
quite’, qai-, sichicqata, chiguita, ichiquite’. (v ichic) idaana’guit: le ve que viene, daañira’guit, qai-,
icoñireta: le ata bien, coñirita, qai-,. ilamqara’a: le lastiman por error.
ichiquetac: lo está royendo. daañiỹa’guit, idaanda’guit.
qaicoñiretam: le atan bien. qaicoñiretasa’lo; les ilamqauec: se desvía, yi-, relamqairauec, qares
ichirac: se ichirac; le habla fuerte o mal a otro, idaanchiguit: le atiende a... relamaxaỹauec, ilamqarauec. Heb2.1
atan bien.
se sechirac, sqai chi’rac, sqai-, se sechiraqac, sqai idaaneguelec: está encargado de., se-, daañireguelec,
icoñiretari’: le ata, le encarcela, qai-,. Qaycoñire- ilamqa’ñigui: cae en un pozo.
chiỹac, se ichirerac. se yichirac; me trata con vio- qai-, sedaanqaiguelec, daañiiguelec, idaandeguelec.
tari´: me ataron. rcoñichisari’; te ata. (c icoñi) lencia. se ichirapec; le trata con violencia. -se ilamtapigui: está sonando.
idaanlec: lo gobierna, lo cuida como encargado, lo
icoñireta’ta’/coñireta’ta’: los ata juntos, qai-,. (v icoñi’) qaichira’pe; son tratados con violencia. (c ichireta)
maneja o atiende, se-, daañirelec, qai-, sedaanaxa- ilaqachit: le hace dormir. (v laq)
icoñireto’ot: lo ata [como al cuello], qai-,. Mat 18.6 ichira’gue: se ichira’gue; le habla fuertemente, le lec. daañilec, idaandelec.
ilarac: le ordena, lachirac, qai-, selarqac, lariỹac,
habla bruscamente.
icoñirigui: lo ata [como a un barco alrededor del me- idaantaque: lo busca, se-, daañisa-, qai-, sedaanqa- ilarerac. (c ila’)
dio], qai-,. Hch27.17 ichireta: le habla o le trata suavemente, sichireta, ta-, daañita-, idaansa-. yidaañisaque; me buscas. ilara’a: le envía a tal lugar. selachira’a; te mando a...
chirite’, qai-, sichirqata, chirita, ichirite’. sichire- daañisapigii; les buscas a varios.
icoñirishiguim: le cuelga. te’; les hablo suavemente. (c ichirac) ilarec: le manda afuera, lachirec, qai-, selaraxauec,
qarcoñichirishiguim; te cuelgan. idaantau’a: lo ve. se-, sedaanqatau’a,. Hch21.3 lariiuec, ilarerec. yilachirec; me mandas salir.
ichiretac: siempre le habla suavemente.
icoñita’guit: le sostiene con la mano, coñisa’guit. idaanta’a: leve, sedaanta’a, idaansa’a. Jual.50 (c ila’, nelarec)
ichire’tegue: le habla o le trata suavemente, si-, idaanto’o’; lo ve. ilaregue: le manda a... selariigue; les envío ustedes
icoñi’/ coñi’: le ata, le encarcela, scoñi’, coñichi’, chiretetegue, qai-, sichirqa’tegue, chiríi’tegue, ichi-
qai-, scoñiraq. coñirii, icoñite’. qaỹcoñi’; me encar- idaanteguelec: está encargado de., a... yilachitegue; me mandas a... (c ilategue)
retetegue. 1Te2.7 (c ichireta)
celan. qarcoñichi’; te atan. ilarelec: le encarga de... le ordena que.., se-, lachi-
qarcoñirii; les atan a ustedes. ichirichiguiñi: se envejece, se pudre. (v ite’) idaante’e: lo busca.
relec, qai-, selaraxalec. selarelgoto; les encargo de...
icoñi’chiguit/ coñi’chiguit: 1. le acepta sin vacilar, ichoxochichigui: habla claramente de.., lo declara idaañiguit: le atiende, le mira al que llega. qailarilec; me lo mandan. ilaroxolec; nos manda
le recibe sin titubeos, 2. le agarra de repente, se- claramente, qai-, se-/ sichoxotqachigui, choxochi- daañichiguit, qai-, sedaanaxaguit, daañiguit, idaan- que.., qarelarelec; nos manda hacerlo. qayilarelec;
,coñichichiguit, qai-, seconqa’chiguit, coñii’chiguit, chigui, ichoxochichirigui. chiguit. lTe2.6 (c idaañi’chiguit) me mandan que... selachiraxalec/ selachirelec; te lo
iconchichiguit. Rom9.30-32 idaañitapegaxarii: les busca a ustedes. ordeno. yilarelec; me manda hacerlo. yilachirelec;
ichoxochiraxarom: te declara.
me lo mandas. qailaroxolec; fuimos ordenados que...
ichaq: lo corta, qai-,. ichoxorentac: le hace famoso, si-/se-, choxoriñisac, idaañi’chigtuit: le atiende bien, daañichichiguit,
ilaretac: le manda, se-, qai-. yilachi’sac; me man-
ichaqatajlec: lo corta en pedazos. si-, qai-,. qai-, -qa- , choxoriñitac, ichoxorensac Rom 15.9(c li- qai-, sedaanqa’ chiguit, daañii’ chiguit, idaanchichi-
das. qarelaritac; ustedes son mandados. relaritac;
choxoric, choxoraic) guit. (c idaañiguit)
ichaqapigui: ca ichaqapigui na qo’paq; el carpintero. les manda a ustedes. lPe5.2 (c ila’)
ichoxot: lo declara, lo demuestra, sichoxot, choxochi’, idaanta’guit: le ve viniendo, daañita’guit.
ichaqatac: ca ichaqatac na qa’; labrador de piedras. ilaretapec: le manda como a esclavo, ilareta’pe.
-qai-, sichoxotaq, choxochii, ichoxote’. idaanteguelec: lo administra, daañiteguelec.
ichaqa’gue: lo corta a lo largo, chaqaiỹa’gue. ilaretapego: le envía repetidamente adentro, se-.
-ichoxotec: lo declara, lo descubre, qai-, ichoxota-
idaxan: lo mueve, se-, daxañi’, qai-, sedaxanaq,
ichaqa’tegue: lo corta bien a lo largo. xauec.. Mateo10.26 (c ichoxot) ilare’oga: le manda afuera a tal lugar.
daxañii, idaxane’. se/sqai/se/s.yidaxañi’sac/
ichaqot: le corta el cuello, qai-, ichoxotem: se lopresenta, se lo declara, si-/se-, yitaxañi’sac; me estás moviendo o molestando. (v reda) ilare’uegue: lo envía con.., lo manda con...

34 35
ilari’ña imaxaguilo

lachire’uegue, qai-, selaraxa’uegue, lari’uegue, ileueta’oguit: van terminando en muerte. illicot: lo rema, llicochi’, sellicotaq, llicochii, illico- qai-,selloqo’ot. sello’oto; lo pongo debajo de ellos.
ilarere’uegue. te’. (c rallicotaxan) Heb2.8;10.13
ileu’ot: muere bajo algo. qare-. Roml4.8 (c ileu)
ilari’ña: le manda a algo hacia abajo. illichigui: lo moja adentro, lo humedece adentro. imaa: todos.
ilola: lo fríe, lola’e’, qai-, selolaq, lolahi, ilola’.
ilari’ñi: lo manda a tal lugar. seletaxagui, llichiigui, illichirigui. (contrastar illii-
iloquin: le hace pelea, pelea contra otro, le ataca. imaagui: completamente en.., yi-, rimi’ragui, qare-
chigui) (v ilet)
ilaro: le manda adentro. seloquinaq, loquiñii, iloquine’. yiloquin; me hace maagui, rimiỹagui, imeragui.
pelea. yiloquintac; me está atacando. reloquiñi’sac; illigui: lo pone o coloca adentro de.., silligui,
ilarougui: le envía entre gente, se-. selarouguilo; imaalec: todos en tal parte o en tal trabajo, comple-
te molesta o ataca. (v reloqui) lli’rigui,qai-. sillaxagui, lliigui, illirigui.
les envío entre. yilachirougui; me envías entre... tamente sobre algo, todos contra otro, qai-,
Jual7.18 iloxoỹaxane’tegue: lo pone de frente en tal direc- illiguiñi: lo arroja al suelo, lo coloca en el piso. qaremaalec, rimiyalec. imeralec imailec; se carga
ción, lo orienta hacia... lli’riñi, qai-,- del todo sobre mí.
ilata: le manda a.., le envía a.., le envía una cosa,
se-, loxoỹaxañitetegue, qai-, seloxoỹaxanqa’tegue, illichigui: lo pone o coloca adentro de.., si-/se- imaañi: completamente, del todo, entero, yi-,
se-, lachita, qai-, selataxa, lariỹa, ilajta. selachita;
loxoỹaxañii´tegue, iloxoỹaxantetegue. Gal4.20 ,lli’chirigui,qai-, si-/selloqochigui/sillaqachigui, llii- remi’rañi,qare-, remiyaañi, imerañi. Exo25.18
te mando a... yilata; me envía a... selatalo; envío
(v reloqo’tegue) chigüi, illiichirigui. Heb 10.22 (contrastar illichigui)
varias cosas a... qarelata; nos envía a... -qarelachi- imaashiguim: sube corporalmente, sube entero, ima-
ta; nos envías a... qailate’; son enviados. (c nelata) iloxoỹaxanlec: le pone de frente a una mesa, iliitagui: lo pone adentro de algo. se-/ silliitagui,
iloxoỹaxandelec. auec: totalmente, completamente, del todo,imerec.
ilategue: le manda allá, se-, lachitegue, qai-, sela- qai-, lliitagui.
taxague, lariigue, ilajtegue. yilategue; me envía a... iloxoỹaxanshiguim: lo da vuelta patas arriba, lo imaho: se termina, se acaba. imero.
illiitalec: lo coloca encima o sobre algo, si-, qai-,.
pone patas arriba, seloxoỹaxanaxashiguim. (c illilec) imaq: los arrea, semaq, maqai’, qai-, semaxasoq,
selachitegue; te envío a... selajtegue; les envío a...
(c ila’, ilaregue) iloxoỹaxañiguit: lo presenta delante de otro. maxahi, imaxai’. (c nemaq)
illitañigui: lo pone adentro de un canasto. qayilliita-
loxoỹaxañichiguit, qai-, se—axaguit,loxoỹaxañiguit, ñigui; me colocaron en... 2Col 1.33 imaqachin: le alaba, habla bien de él. se-,
ila’: le manda allá, le envía, le ordena, sela’, lachi’,
iloxoỹaxanchiguit. (c relogoguit). maqachiñi’,qai-,semaqachinaq, maqachiñii, imaqa-
qai-, selaraq, larii, ilate’. se/ sqai/ se/ s selate’; les illiitapigui: lo está colocando adentro de.., lli’sapigui.
illaagui; lo pone adentro [de cartera o valija]. se- chine’. semaqachine’; les alabo. semaqachinaxe’;
envío. selachi’; te envío. relachi’; te envía. qayila’;
,lli’ragui, qai-, sellaqagui, lliỹagui, illiragüi. illiitaugui: lo pone o lo coloca adentro de.., si-/se-, les alabamos. qayimaqachin; me alaban. semaqa-
soy enviado. qarelachire’oga; mándenos afuera a...
qarela’; nos manda. selaraxai’; les enviamos. yila’; illaaho/ illaauo: lo da de prenda, lo hipoteca, lo em- lli’saugui, qai-, selioqotaugui, lliitaugui, illiisaugui. chiñi’; te alabo. remaqachiñi’; te alaba. yimaqa-
me manda. yilachi’; me mandas. qarelachi’; nos peña, se-, lli’raho, sellaqaho, liỹaho; iliiraho. 1CO15.19 (c illiichigui) chin; me alaba. qaremaqachiñi’; te alaban. yiraaqa-
mandas. selarii; os envío. relarii; os envía. relaritac; chiñi’; me alabas. yimaqachiñi; me alaban ustedes.
illaalec: lo pone encima de algo, sellaalec, lli-ralec/ illiita’anyi: lo pone ahí en el suelo, qai-,.
os está mandando. ilate’o’; lo enviarían. lliralec, qai-, sellaaqalec, lliyalec, illiralec. se/ sqai/
illiita’guit: lo coloca contra. imaqachintac: habla bien de otro, le honra, le
(c nela’, lelaatec) se/s qaillaalco’; está puesto encima de...
yilli’sa’guit; me colocas contra.. alaba. se-, maqachiñi’sac, qai-, semaqachinqa-
ileguemaxachigui: lo hace feo. ileguemaxachigui yillaalec; me coloca en... tac, maqachiñiitac, imaqachinsac. yimaqachintac;
na lashic; hace muecas. illiita’ñi: lo coloca en tal lugar, qai-, illiisa’ñi. me está alabando. semaqachinta’pe; les alabo.
illaañi: le postra en cama, le acuesta, le hace caer al
ilejlec: lo riega (regar). (c ilet) suelo, se-, lli’rañi, qai-, sellaaqañii, lliyañi, illirañi. illiiteguelec: lo está poniendo sobre algo. se-, lli’se-, remaqachiñi’sat; te alaba, está orgulloso de ti.
illaañigui; lo pone adentro de.., se-, lli’rañigui, qai-, qai-, selloqote-, Iliite-, illiise-. semaqachiñi’sac; te alabo. (c imaqatentac)
ilet: lo remoja, lo empapa, lo riega (regar), selet,
llichi’, qai-, seletaq, llichii, ilete’. sellaqañigui, lliỹañigui, illirañigui. imaqaiguit: me rechaza. (v imaq)
illito’ot: lo coloca debajo de., selliito’ot, lliito’ot.
ileu: muere, yileu, rillivi’, qare- riliivii, ileue’. illaapeguem: sqai lli’rapeguem; no le vuelvas imaqajan: le alaba, qai-, maqajñii,. yimaqajñitac;
illijlec: lo coloca o pone bien sobre algo. qai-,. (c illilec)
ileue’o’; habrían muerto. la espalda. ustedes me alaban. Lüc21.13;Roml3.7
illijñi: lo empapa en.., lo moja en. (v ilet) maqajñitac; ustedes le alaban. (c imaqachin)
ileualec: muere por otro, muere sobre algo, mue- illaapiguim: sqo lli’rapiguim; no me lo negaste.
re en tal lugar, yi-, rilliviralec, qai-, qareleualec, illijñigui: lo moja en., qai-,. imaqata: lo empuja [como el viento al agua], lo
illaho’gue: lo coloca adentro de algo [como cueva],
rilliviỹalec, ileueralec. si-/se-, sellaqaho’gue. illilec: lo coloca o carga sobre algo, lli’relec, qai- va arreando, se-, maqaite’./ maqaisa’, qai-, sema-
,sellaxalec, lliilec, illirelec. illoxolec; nos coloca so- xasoqota, maxahita, imaqate´/imaqasa’. Stg1.6
ileuapeguem: muere por causa de., qai-,. (c ileu) illaugui: lo pone adentro de algo [como casa], si-/
bre algo. illitoxolec; lo tiene puesto sobre nosotros. mnaqaisa’nquira; le empujas a la ruina. (c imaq)
ileuapigui: se ileuapigui qavilli’; tenga firmeza, no se-,lli’raugui, qai-, sellaqaugui, lliỹaugui, illiraugui.
illhailec; lo tiene puesto sobre mí. illailec; lo coloca imaqata’gue: lo empuja a tal lugar, lo va arreando ha-
se desanime. qailliraugui; los pone adentro de.., qayillaugui; es-
sobre mí. qaillitoxolec; nos exponen a... cia tal lugar, maqaisa’gue, qai-, semaxasoqota’gue,
toy puesto adentro de...
ileuaugui: muere en o durante tal acción, yileuau- illipaxan: le hace mamar, le amamanta, sellipaxan, maxahita’gue, imaqasa’gue. Stg1.6
gui, ileueraugui. illau’e: lo pone al lado de...
llipaxañi’, qai-, se-aq,llipaxañii, i-e’. se/ sqai/ se/ s imaqateguelec: le acusa, maqaiseguelec, qai-, se-
ileua’anyi: muere ahí. yi-. lla’anyi: lo coloca ahí. illira’anyi. yillipaxane’; me amamantan. (c llip) maxasoqoteguelec, maxait-, imaqas-. imaqatapigni-
ileua’ñi: muere en tal lugar, yi-, rillivira’ñi, qare-, iíla’gue: lo coloca en tal lugar, se-, lli’ra’gue, qai-, illipaxantaho: le hace mamar, le amamanta. lec; me está acusando. Hch25.11
relliviỹa’ñi, ileuera’ñi. sellaqa’gue, lliỹa’gue. imaqatentac: lo considera importante, se-,
illivichiguiñi: es estéril. (v ileu)
ileua’ñi’: muere junto con., yi-, illa’ñi: lo coloca o lo pone en el suelo. si-/se-, maqachiñi’sac, qai-, semaqatenqatac, maqachiñii-
illivigui: muere adentro de... se illivigui lauel; atre- tac, imaqatensac. (c imaqachintac)
lli’ra’ñi, qai-, sellaqa’ñi, lliỹa’ñi, illira’ñi. se/ sqai/
ileueta: se desmaya, tiene ataque, yileueta, rillivi- vido. (c ileu, lauel)
se/ s yilla’ñi; me coloca en tal lugar. yilli’ra’ño’; me
te’, qareleueta, rillivita, ileuete’. imaqa’guit: le rechaza, le opone.
colocarías en tal lugar. illi’guit: lo entrevera con... lli’chiguit, sellaxaguit,
ileuetac: moribundo, yileuetac. (c ileu) lliiguit, illichiguit. imaxague: los arrea hasta., semaxague.
illa’ñigui: lo coloca adentro de algo [como tumba].
ileuetapigui: se ileuetapigui qavilli’; no te acobardes. qai-, lliỹa’ñigui,. Jual9.41,42 illo’ot: lo coloca debajo de.., se-/ sillo’ot, lli’ro’ot, imaxaguilo: los arrea al rumbo, maqairiguilo,

36 37
imaxalec inaxe’oga

qai-,samaxasoxoguilo, maxaiguilo, maxaguilo. qare- imen: lo vende, semen, miiñi’, qai-, semeenaq, mii- qainanta’, senanaqta’, nañiíta, inandeta’. Se nanan- inatetac: le está preguntando, se-, qai-,. yinatetac;
maxaguilo; nos empuja al rumbo. Hch27.27 (c imaq) ñii.imeene’. se/sqai/se/sqaimeene’; se los venden. qta’; no lo enrollo, sqai nañireta’; no lo enrollas, se me está preguntando. yinachi’sac; me estás pregun-
yimen; me vende algo. yimeene’; me lo venden. yi- inanta’; no lo enrolla. se qainanta’; no se lo enrolla. tando. qayinatetac; me están preguntando. (c inat)
imaxalec: los arrea sobre.., se-, qai-, semaxasoxo-
miiñi’; me lo vendes. yimiiñii; ustedes me lo venden.
lec, (c imaq) inaq: lo tira, lo lanza, senaq, naqai’/ naqe’, qai-, inateta’pegue: se lo pregunta repetidamente, qai-,.
qayimen; alguien me le vende. semiiñi’; telo vendo.
senaxasoq/ senaqsoq, naxahi, inaxai’/ inaxe’. yina- yinachisa’pegue; me estás preguntándolo.
ima’/ ime ca’: después. scmiiñii; os lo vendo. semeenqai’; te lo vendemos.
xahi; ustedes me tiran piedras. qainaxe’; son ape- inaxague: lo arroja en tal lugar, se-, naqaitegue,
semeenaxahi; os lo vendemos. remiiñi’; te lo vende.
ima’ eec: después se fue. Hch8.27 dreados. qarenaq; somos apedreados. qai-, senaxasoxogue, naxaigue, inaxategue. qarena-
rimiiñii; os lo vende. qarimiiñi’; alguien te lo ven-
qarenaqe’; te apedrean. qaitegue; estás arrojado a tal lugar. senaxaigue; les
ima’aguit: está unido a otro, yima’aguií,remira’ag de. qarimiiñii; alguien os lo vende. nemenoxohot;
uit,qai,qarema’aguit, remia’aguit, imera’aguit. se/ él nos lo vende. imenoxohot; ellos nos venden algo. inaqaiñi: los tira a varios, senaqaiñi, naqairiñi, ina- arrojo a ustedes.
se/ se/ s. miñiroxohot; nos lo vendes. nimiñihoxot; ustedes qaiñi, asi-, inaqaiñi. (c inaqñi) inaxaguit: lo tira en [el suelo], qai-,. (c inaq)
nos lo venden. qaremen; nos lo vende alguien. inaqajlec: lo arroja derecho contra algo. qai-,.
ima’ta’: todo, de una sola pieza, entero, completo. inaxai’/inaxe’: lo tira contra varios. Hch5.26 (c inaq)
imera’aguit: ellos están unidos a otro. (v ima’aguit) inaqañi/ inaqñi: lo tira sin cuidado, naqairañi,
ime: termina, se termina, muere. yimevremi’i\ qare- inaxai’ga: lo tira [en el mar], naqare’oga, qai-,
me, remii, ime’. ca’ ma’; y después.., (c neme, ỹomat) imeuec: está sano, yimeuec, re-/ rimi’rec, qare- qainaqañi, senaxasaqañi, naqaỹañi, inaqarañi. se naxahi’oga, inaxare’oga.
meuec, re-/ rimiiuec, imeerec. senaqañi; no lo tiro. sqai naqairañi; no lo tiras. se
imeenac: siempre lo vende. imeuec nqai’en; le sana. qainaqañi; no se lo tira inaxalec: lo arroja sobre o encima de algo, se-
imeenec: lo reparte, se, miiñirec, qai, semeena- ,naqairelec, qai-, senaxasoxolec, naxailec, inaxare-
imeúo/imeho: inaqashiguim: lo tira hacia arriba, inaqaishiguim. lec. senaqairaxalec; te lo arrojo encima. inaxalec
xauec, miiñiuec, imeendec. semeendec; los repar-
to. (v imen, nemeenec, Iemeenec) ime’uegue: llega a su fin, se termina el plazo. inaqata: le apedrea, qai-,. ca la’qaatec lo’yaxanec; le bendice. inaxalec ca
ime’ueque. la’qaatec se no’uen; le maldice. (c senalec; monto
imeenem: se lo vende, qai-,. inaqatac: chismea del otro, le calumnia, se queja sobre algo, senaxalec; montamos sobre algo) Mat5.44
imichigui: lo busca en archivo, qai-,. contra., naxaitac. yinaqatac; me está calumniando.
imeenot: se lo vende, se-, qai-,. (c inaq)
imigui: se cumple, se completa. imiquio’; se cum- qayinaqatac; alguien me tira piedras. qarenaxaitac;
miiñiỹot; véndanmelo. nos critican ustedes. inaxañi: lo tira hacia abajo, le derriba, se-, naqairi-
pliría. (c ime)
imeenougui: lo vende entre.., qai-,. ñi. yinaxañi; me derriba.
imiichigui: lo espolvorea sobre algo, simiichigui, mii- inaqatalec: lo tira encima de., qai-, naxahitalec.
imeenta: le vende. chirigui, qai-, semeetaxagui, miichigui, imiichirigui. (c inaqajlec) inaxañigui: lo tira adentro [del fuego], lo carga
adentro de algo, se-, naqairiñigui, qai-, senaxasoxo-
imeentac: lo está vendiendo, semeenqatac. imiichiguiñi: muere, se termina. qarimiichiguiñi; inaqataugui: lo tira adentro de [una abertura], ñigui, naxaiñigui, inaxariñigui. qarenaxañigui; nos
semeenqata’pe; los vendemos. (v imen) morimos. (c nimiichiguiñi) tiran en algo. qarenaqairiñigui; te tiran en algo. qai-
inaqata’pegue’: se lo tira contra otro mientras caminan.
imeentapeguec: lo está repartiendo. (v imeenec) imiishiguim: lo espolvorea hacia arriba. naxanquio’; será tirado adentro de.., yinaxaiñigui;
inaqatec: le tira afuera, le desprecia, le desecha, ustedes me tiran adentro de.., inaxashiguim: lo tira
imeentauec: lo reparte. imijtegue: le buscan yendo. naqaiterec, qai-, senaxasqotec, naxaitec, inaqate- arriba, naqairishiguim.
imeet: lo tira o desparrama como tierra. imit: le examina, le juzga, se-/ simit, michi’ qai-, rec. qarenaqaitec; están echados afuera ustedes.
qarenaqaterec; están tirados afuera. qarenaxaitec; inaxauec: lo tira afuera, lo desecha: se-, naqairec,
imeeta: está terminado o completado. se-/ simitaq, michii, imite’. qayimitetac; me están qai-, naxaiuec, inaxarec. qainaxarec; son desechados.
examinando. yimichitac; ustedes me están juzgan- ustedes nos dejan a un lado. (c inaxauec)
imeetaho: se termina, se acaba. do. símichi’; te examino. semite; les juzgo. qayi- inaqateguelec: se lo tira encima de.., naqaisegue- inaxaugui: lo tira adentro [del horno], qai-,.
mit; alguien me examina. yimit; me examina. rimi- lec. inaqateguelec na lasauaxaset; le acusa. inaqa- qainaxarougui; son tirados adentro de..
imeetapego: está por terminarse o agotarse.
(c imeho) chi’; te examina. rimichii; les examina a ustedes. teguelec na no’uen; le bendice. inaxauo: lo tira adentro, inaxaro. senaxasoxoro; los
qarimichii; son examinados ustedes. tiramos adentro.
imeetari’: está terminado, completado. Ecc2.12 inaqategueñi: está tirándolo abajo, inaqasegueñi.
imitaque: lo busca, michiraque, qai-, semitaqaque, (v inaxañi) inaxau’a: lo arroja [al chancho], naqaireu’a, qai-,
imeeteguelec: ‘ue ca imeetegue’.ec; está haciendo michaỹaque imiteraque.
inaqauec: lo arroja lejos, lo echa lejos. senaxasoxou’a, naxaiu’a, inaxarou’a. (c inaq)
sus necesidades.
imitetac: le está examinando. michi´sac,. qayimi- inaxa’ña: le tira abajo en algo, le arroja a algo,
imeetegueri’: está terminando. inaqñi/ inaqañi: lo tira, naqairiñi, qainaqñi, senaqs-
tetac; alguien me está examinando. yimichitac; me- naqairi’ña, qai-, senaxasoxo’ña, naxai’ña, inaxari’ña.
oxoñi, naxaiñi, inaqaiñi.
imeetetecshiguim: tira tierra hacia arriba. están juzgando ustedes. (c imit) . Mat23.33 qarenaxai’ña; serán arrojados ustedes
imitetapigui: le busca en un grupo, qai-,. (c imit) inaqshiguim: lo tira hacia arriba, qai-,. Hch27.17 en... yinaqairi’ña; me arrojas a... (v inaxañi)
imeetot: arrima tierra a la base, lo amontona alre-
dedor de.., lo cultiva, se-, miichitot, qai-, semee- imitetaque: lo está buscando con ansia, se-, qai-, inat: le pregunta, le consulta, se-, ñachi’, qai-, sena- inaxa’ñi: lo tira hasta tal lugar.
tqot, miichiỹot, imeetetot. semitqataque, michitaque, imitesaque. taq, nachii, inate’. aso ‘aalo inatetac na nqui’illipi;
la bruja, nigromante. yinat; me pregunta. yinate’; inaxa’ñigui: lo tira abajo adentro [de una bolsa],
imeho/imeuo: se termina, seagota. se imeho; inter- imitete’e: lo está buscando. naqairi’ñigui, qai-, senaxa-/ senaqsoxo’ñigui,
me preguntan. qayinat; me preguntan. qarenat; nos
minable, inagotable, imero. naxai’ñigui, inaxari’ñigui. se senaxa´ ñigui; no lo
inan: lo enrolla, lo dobla [papel], lo retuerce/ es- pregunta. qarenachii; nos preguntan ustedes. qare-
imejlec: lo rellena para camino, lo esparce o tira nachi’; nos preguntas. renachii; los pregunta. sena- tiro abajo adentro. sqai naqairi’ñigui; no lo tiras. se
truja (ropa). nañireta’; enróllelo, senan, nañi’, qai-, qainaxa’ñigui; no se lo tira. yinaqairi’ñigui; me ti-
sobre o encima de.., semejlec, miichirelec, qai-, se- senanaq, nañii, inane’. (c nenan) chi’; te pregunto. senate’; les pregunto. senatqai’;
meetaxalec, miichilec, imeeterelec/ imejrelec. les preguntamos. yinachi’; me preguntas. yinachii; ras adentro de.., qainaxari’ñigui; son tirados aden-
inane’ejta’: lo enrolla, qai-,. me preguntan ustedes. inate’o’/ inato’o’; les pre- tro de...
imelec: está ocupado en.., se ocupa en.., se de-
inanguit: lo para, lo detiene. guntaría. (c renataxan) inaxa’uegue: lo tira afuera a tal lugar, qai-,.
dica a...está del todo en.., yimelec, remireiec/
remi’reiec, qai-,qaremelec, remiilec, imerelec. inanta’: lo enrolla, nañireta’/nañirata’, inanta’, inateta: le pregunta bien, inatete’. inaxe’oga: lo tira allá al río. qai-,.

38 39
inaxe’oguiyi íquishquinta’

inaxe’oguiyi: lo tira por ahí. qai-,. noxoñiuo/noxoñiho, inoxondo. (c nenoxono) ipacqajnauec: le hace más, le da importancia. lo sospecha/conjetura, piichira’a,qai-, sepeetqa’a,
ineequesen: es tierno con. yiñiiquishiñi’; me acaricias. inoxonot: entra debajo de... pacqajñirauec, pacqajñiyauec,. piichii’a, ipeetera’a.

ineequesenta: le trata con ternura, le acaricia, ñii- inoxonougui: entra adentro de... se-,noxoñirougui, ipacta’: se ipacta’; no se cumple un encuentro. ipeeta’ñi: lo calcula.
quishiñite’, qai-, seneequesenqata, ñiiquishiñita, qai-, senoxonaxaugui, noxoñiyougui, inoxondougui. ipaguegue: se ipaguegue; no cumple en ir a tal lugar. ipeetetapega: lo imaginaba, lo suponía, piichisaape-
ineequesente’. yineequesenta; me trata con ternu- inoxonou’a: entra hasta... ga, qai-, sepeetqatapega, piichitapega, ipeetesape-
ipaguelec: se ipaguelec; no lo cumple,
ra. yiñiiquishiñi’sac; me acaricias. seneequesenqa- ga. Luc2.44 (c ipeeta’a)
inoxonou’e: entra hasta... se qai-, se sepagaxalec.
te’; les tratamos con ternura.
ipeeteta’a: lo está pensando, creyendo, confiando,
inoxontapego: siempre entra. ipaguigui: se ipaguigui; fracasa. (c ipaquichigui)
inocaho: se prende a algo, yinocaho, renoquiraho, le parece, se-, piichisa’a, qai-, sepeetqata’a, piichit
qarenocaho, renoguihaho, inoqueraho. inoxontapeguec: está saliendo. ipaguiguit: se ipaguiguit; no cumple con.., es in- a’a,ipeetesa’a.
cumplidor con.,
inocashiguim: se engancha arriba, inoxontapougui: continuamente está entrando en... ipeguen: lo extiende (extender).
se cuelga enganchado. ipalataho: se acerca.
inoxoñigui: entra entre cosas, inoxonyigui. ípeguenec: lo estira o lo extiende [como sábana],
inocau’a: se prende a algo, se pega a algo, yi-, ipalatalec: le está por alcanzar. se-,piguiñirec, ipeguendec. ipeguenlec: lo extiende
renoquirau’a, qai-, qare-, renoguiỹau’a, inoquerau’a. iñitaxajlec: lo rocía sobre algo, lo salpica con... ñi-
ipalatauec: se acerca al fin, está por sobre algo, lo tapa, se-,piguiñirelec, qai-, sepegue-
1Col 2.13. (c inocaho) taxachirelec, qai-, iñitaxaterelec.(c ñijñi, ñitetañi)
terminarse. ipalasauec. naxalec, piguiñiilec, ipeguenerelec. Luc23.11
inocqajno: lo engancha, lo pega, lo fija, nocqajñiro, ipac: se ipac; no se cumple. se ipac nqai’en; lo anula.
ipalatau’a: va acercándose a.., está por llegar a.., ipeguentalec: lo extiende sobre.., ipeguentalgoto;
qai-, senocqajnaxaho, nocqajñiỹo, inocqajando. se ipaca: sigue, yipaca, repaquira, qarepaca, se-, palaisau’a, qai-, sepalqatau’a, los extiende sobre...
senocqajno; no lo engancho. sqai nocqajñiro; no lo repaguiỹa, ipaquera. palaitau’ a, ipalasau’a.
enganchas. se qainocqajno; nadie lo engancha. ipenachit: le refresca, le enfría, penachichi’, qai-,
ipacalec: lo cumple, yipacalec, qare-, repaguiỹalec,. ipalataxaso’ma: está por alcanzar un pozo. sepenachitaq, penachichii, ipenachite’. (c ipe, ipigui)
inoquetaho: está enganchado, renoquisaho, (c ipaquejlec)
qai-,senocqataho, renoquiitaho, inoquesaho. ipalata’a: está por alcanzarlo, qai-, sepalqata’a. ipigui: se enfría un poco, ipiguilo qomi’; nos enfria-
ipacaque: se qaipacaque; no hace falta, (c ipalatau’a) mos un poco, ipiguilo; ellos se enfrían un poco. (c ipe)
inoquetashiguim: está colgado arriba. no hay necesidad.
(v inocashiguim) ipalata’oga: está por alcanzar tal día. ipiguinñi: lo extiende en el suelo, lo tiende en
ipacau’a: cumple con entrar a... yi-,repaquirau’a, el suelo.
inoquetau’a: está enganchado a algo. (v inoquetaho) qai-, qare-, repaguiỹau’a, ipaquerau’a. Hch22.10 ipalata’pegue’: está por alcanzar tal número.
ipalata’pegueto; está por alcanzar a varios. ipiguinshiguim: lo extiende arriba, se-.
inoqueta’guit: se une a algo, está conectado a algo. ipaca’a: le insiste algo, le obligaba hacer algo,
yi-, renoquisa’guit, qai-, qare-, renoguiita’guit, yipaca’a, repaquira’a.-qai-, qarepaca’a/ yipagaqa’a, ipala’tegue: casi lo alcanza. ipiguiñi’ñigui: lo extiende en [el camino].
inoquesa’guit. repagui’a, ipaquera’a. ipacoxoua’; nos obliga. picñiri’ñigui, qai-, sepeguenaxa’ñigui, picñi’ñigui,
ipaquejlec: lo reitera o-vuelve sobre el mismo lugar. ipicñiri’ñigui. (c ipeguenlec)
ipaguiỹaxaua’; os obliga. ipacaỹa’; me obliga. ipa- yi-, repaquitereiec/ paquitereiec, qai-, qare-, repa-
inoqueta’ta´: se prenden entre sí. qarenoqueta’ta’,
quiraxaua’; te obliga. (c lepagaxallic) guiijlec, ipaqueterelec. se ipaquejlec; no lo cumple. ipita’a: lo codicia, lo quiere tener, yipita’a,
renoguita’ta’.
ipaca’gue: él cumple en ir allá, lo vuelve a quitar, yi-, Hch20.24 1TÍ4.5 (c ipacalec) ripichira’a,qai-, qari-, ripichiỹa’a, ipitera’a.
inoque’ejta’: se ligan entre sí.
repaquira’gue, qai-, qare-, repaquiỹa’gue, ipaquera’ gue. ipiteta’a: lo está codiciando, yi-, ripichisa’a, qai-
ipaquetaque: lo desea o lo quiere, yi-, repaquisaque,
inoxonaugui: entra en [casa], senoxonaxaugui. ,qare-, ripichita’a, ipitesa’a. (c lipiichi)
ipaca’guit: se ipaca’guit; no cumple con otro. qai-, qare-, repaguitaque, ipaquesaque. (c ipaca’a)
inoxonau’a: entra a o hasta algo, senoxonaxau’a. ipaca’pegue’: insiste en.., obliga en.., paquira’ pe- ipiuec: lo perfora [con taladro], lo agujerea, lo tala-
ipaqueta’pegue’: le es fiel, cumple con..,
inoxonaxatauec: le hace salir, senoxonaxatqauec. gue’, qai-,. Lnc6.30 repaquisa’ pegue’,. dra.pi’rec, sipiaxauec, piiuec, ipiirec.
inoxonaxata’a/ inoxonaqta’a: le hace entrar en... ipacqajanchigui: lo cumple, se-, paeqajñichirigui, ipaqueteguelec: persiste en.., insiste en... ipootaque: quiere tocarlo.
qai=, -sepacqajánqachigui, pacqajñichigui, ipacqa- ipootapigui; los quiere tocar.
inoxonaxatec/ inoxonaqtec: le hace salir, noxonaxa- ipaque’tegue: sucede, se cumple, repaquitetegue
jñichirigui. qamiri sqai pacqajanchigui; ustedes no ipootau’a: le toca con la mano,se-, poochirau’a, qai-,
chirec, qai-, senoxonaxataxauec, noxonaxachiuec, qai-, qare-, repaguii’tegue, ipaquetetegue.
lo cumplieron. sepootqau’a, poochiỹau’a, ipooterau’a. yipootau’a;
inoxonaxaterec. yinoxonaxatec; me hace salir.
ipacqajanchi’ñi: lo cumple. (c ipacqajñigui) ipaquichigui: lo cumple, sucede, paquichirigui, qai, me toca. poochiu’a; tóquenlo.
inoxonaxato/ inoxonaqto: le hace entrar. noxonaxa- sepacqachigui, paguiichigui, ipaquichirigui.
chiro, qai-, senoxonaxataxauo, noxonaxachiro, inoxo- ipacqajnejlec: lo cumple [como fue enseñado]. (c ipaca’a) ipootetac: lo está tocando.
naxatero. se renoxonaxachiro; no te permite entrar. pacqajñilerelec, qai-, sepacqajanqajlec, pacqajñi- ipooteta’pe; los está tocando.
jiec, ipacqajanterelec. 1Til.18 ipaquiguit: se ipaquiguit; no cumple con...
inoxona’a/ inoxoneu’a: entra a... noxoñira’a, qai-, ipootete’e: anda a tientas, qai-,. Hch17.27
senoxonaxau’a, noxoñiu’a, inoxonda’a. Mat8.11 ipacqajñigui: se ipacqajñigui; no lo cumple, se se-, ipataxalec/ pataxalec: le acusa de algo, le encarga
de algo, pataqairelec. sqa ishit’ue ca qaipataxalec ipootete’era: anda a tientas, busca a ciegas, tienta, qai-
sqai pacqajñirigui, se qai-, se sepacqajnaxagui, sqai
inoxonec: sale, noxoñirec/ noxoñi’uec, senoxona- lasauaxasete’ saua’maxare; no había nada de que ipot: le toca con la mano. qai-,. sepoochi’; te toco,
pacqajñigui, se ipacqajanyigui. Mat5.33
xauec, noxoñiuec, inoxondec. acusarles. spataqairaxalec; te encargo de algo.
(c ipacqajanchigui) iquin: le saluda, quiñi’, qai-, sequinaq, quiñii, iqui-
inoxoneu’a: entra en... noxoñireu’a, qai-, qaipataqairaxalec; te encargan de algo.
ipacqajñiguit: se ipacqajñiguit; no lo cumple. ne’. qaiquine’; son saludados. iquine’; les saluda a
senoxonaxau’a, noxoñiu’a, inoxonereu’a. ipaxajta’: lo teje. qai-,. Mat27.29 varios. riquiñi’; te saluda.
ipacqajnalec: sobreimpone su voluntad, pacqajñiralec,
inoxone’oga: sale hasta. ipaxat: lo trenza, paxachi’. iquintac: leestá saludando, qai-,. (v iquin)
qai-, sepacqajnaqalec, pacqajñiyalec, ipacqajneralec.
inoxonñi: entra hacia abajo, se pone el sol. ipacqajnauec: le hace más, le da importancia. pacqa- ipe: está fría [la olla], ipe’. (c ipenachit) íquishquinta’: rechina [los dientes], quishquiñireta’,
inoxono: entra, se-, noxoñiro, senoxonaxauo, jñirauec, pacqajñiyauec. ipeeta’a: lo calcula, le parece, lo estima, lo supone, qai- , sequishquinaqta’, quishquiñiita’, iquishquindeta’.

40 41
-iraxaric iuante’ uegue

-iraxaric: te, a ti, a usted. qaỹamachiraxaric; te ishit: lo puede hacer, le convence, lo quiere hacer. iten: lo teme, se-,chiñi’, qai-, setenaq, chiñíi, itene’. iualaxaintalec: juega con.., no lo trata en serio.
estiman. (v ỹamata’gue) seshit, shichi’, qai-,seshitaq, shichii, ishite’. se iten; no lo teme, no le interesa, no le importa, se iuana/ ỹauana: le conoce, le ve. se-, huañita, qai-.,
yishichi’; tu me convences. qaican ishit; es invenci- atreve a.., sqai chiñi’; no te importa [el peligro]. seuanaxa, huañiỹa, iuanta. ỹo’uet quiyim iuana; le
-iraxarom: te, a ti, a usted. ỹaañiraxarom; él te lo
ble. sqa ishit; no lo puede. sqa shichi’; no lo puedes. hace conocerlo. huañiriua’; tu me conoces.
da. (c -iỹaxarom) itena’a: siente por otro, setenqa’a. qaica ca itena’a;
qaica ca ishit; es peligroso, sagrado, tabú. huañiua’; me conocen ustedes. qaiuañiua’; me co-
está dispuesto.
-iraxaua’: te, a ti, a usted. se seshit; no lo puedo. se qarishichi’; no pueden nocen. iuañiỹaxaua’; les ve a ustedes.
se ña’xaỹaxanqairaxaua’; no te obedecemos. contra ti. shichiho’/ shichiỹo’; podrían ustedes, itentegueñi: está trastornado. itentegueñi nqai’en;
qaiuañiraxaua’; te conocen. seuañiraxaua’; te co-
shichi’o’; podrías. yishit; puede contra mi. le transtorna. itepaxachigui: lo aplasta, tepaxachi-
-iraxauot: te, a usted, a ti. nachiraxauot; le ataca a nozco. sqai huanapogoxoua’; nos desconoce.
rigui. (c itepaxat)
usted, te ataca. ishitaxachiguit/ ishitaqchiguit: le recibe con con- ¿sqai huañiỹo’?; ¿no le conocen? iuaneta’a; te ve.
fianza, shitaxachichiguit, qai-, sishitaxataxaguit, shi- itepaxat: lo aplasta, tepaxachi’, qai-, setepaxataq, iuanto’; le habrían visto.
iriñi/ ỹiriñi:
taxachiiguit, ishitaxachichiguit. Titl.16 tepaxachii, itepaxate’. iterañi: está oxidado, se oxida,
isallaxan: le es pesado, le pesa sobre él. sallaxa- iuanalec: le encuentra, le descubre, qai, seuanqa-
se ishitaxachiguit; desconfía en recibirle, le tiene se herrumbra, se pone mohoso, se enmohece. (c ite’)
ñi’, qai-, sesallaxanaq, sallaxañii, isallaxane’. lec,. Jua8.3,4 iuandalec. iuanalgoto; los encuentra.
desconfianza. (c. ishit) iterejlec: endesuso, inutilizable. (c ite’)
isallaxat: lo pesa, qai-, sesallaxataq. iuanapega/ ỹauairapega: sqai huañirapega, se seuan-
ishitec: lo bandea, ishiterec. itereta: gastado, viejo. (c ite’) qapega, sqai huañiỹapega, se iuanapega. se iuana-
qaresallaxachi’; te han pesado.
ishiteta: lo puede, se-, shichite’, qai-, sishitqata, ite’: se pudre, se descompone, se envejece. itete’; pega; nunca le ve, no lo conoce, lo desconoce. na se
isecna’a: se fijó en... Gen39.7 shichita, ishitete’. Matl2.32 (c ishit) qaỹauanapega; los milagros. sqai huañirapiguiỹa’;
ellos se pudren. (c itereta, ichirichiguiñi) nunca me conociste. sqai huañiyapiguiỹa’; no me
isecỹac: animal. ishito: lo mete adentro, se-/sishito, shichiro, seshi-
ito: le ataca un animal, to’e’, qai-, setoq, tohi; ito’. conocen. se iuanapiguiỹa’; no me han visto.
ise’: varios animales. iserolqai; varios animalitos. taxauo, shichiuo, ishitero. (c ishichigui)
iseripi; muchos animales. (c isecyac) itogoteta: muy arrepentido. (c netogot) iuanau’a: lo ve.
ishiuen: le maldice, le habla mal, le calumnia, le
isojñi: se cansa, yi-, qare-. insulta.se-,shiviñi’, qari-/qai-, seshiuenaq, shiviñii, itou’ga: le ladra. (v ito) iuanaxanaxanegue/ỹauanaxanaxanegue: lo revela,
ishiuene’. qarishiviñii; os maldicen. Hchl4.5 lo muestra, le hace verlo, qai-, reu—ñitegue.
isot: está cansado, se cansa, ỹisot, resochi’, qaresot, rishiviñi’; él te maldice. shiviñi’; le maldices. iuagaxachigui: lo divide en partes, los separa. hua- yiuanaxanaxanegue; me lo revela.
resochii, isote’. (v lesoocni) yishiuen; me insulta. gaxachirigui, qai-, reuanaxanaxañitegue; te lo revela.
isoteta: sencillo, tierno, suave. iuagaxajchi: los separa. yiuanaxanaxanque; me hace verlos. Hch7.44
ishiuentac: le está maldiciendo. qayishiuentac; al-
isoỹaxat: le hace arrugarse, le causa arrugas. guien me está maldiciendo. rishiviñitac; os maldice. iuagaxajlec: los dispersa sobre.., se-,. iuanchichiguit: le ven viniendo.
soỹaqchi’, qai-, sesoỹaqtaq, soỹaqchii, isoỹaqte’. rishiviñi’sac; te maldice. 2Co12.10 Mat5.11 iuanchigui/ỹauanchigui: lo ve bien, se-, huañichiri-
(v ishiuen) iuagaxat: lo desparrama, lo esparce, huagaxachi’, qai-
ishichigui: lo mete adentro de algo, shichirigui, qai-, seuagaxataq, huagaxachii, iuagaxate’. (c huaguec) gui, qai-, seuanqachigui, huañiichigui, iuanchirigui.
seshitaxagui. (c ishito, ishichi’ñigui) ishiuentalec: le maldice. iuanchiua’: me ve.
iuagaxatac: lo destruye, lo desparrama, se-, hua-
ishichi’ñigui: lo mete abajo adentro de... ishiueten: le paga, lo paga, le recompensa, se-, shi- gaxachirac, qare-, seuagaxatqac, huagaxachiỹac, iuanchi’ñigui: le ve en el suelo, se-,.
shichiri´ñigui. (c ishito) vichiñi’, qai-, seshiuetenaq, shivichiñi, ishiuetene’. iuagaxaterac. seuagaxatqa’pe; les destruimos. iuanegue: le ve yendo, se-, qai-,. Hchl.9 (c iuana)
rishivichiñi’; te paga o te pagan. seshivichiñi’; te seuagaxata’pe; les destruyo, -qareuagaxachirac; nos
ishila: lo pinta, lo frota, lo aplica como ungüento, pago. seshiuetenqai’; te pagamos. qarishivichiñii; iuanejlec: le encuentra, se-,huañirejlec, qai-, seu-
destruyes. huagaxachira’pe qomi’; nos destruyes.
unge. shilaé, qai-, seshilaq, shilahi, ishila’. nos pagan ustedes. shivichiñite’; les pagas.yishivi- anqajlec, huañijlec, iuanterelec.
(contrastar ỹashiila) chiñi’; me recompensas. iuagaxatec: lo divulga- [un mensaje]. se-, huagaxa- huañirejlgoto; los encuentras.
chirec, qai-, seuagaxataxauec, huagaxachiuec, iua-
ishina’ñi: le sepulta en tal parte, qai-, seshinqa’ñi, ishiuetenta: le soborna, se-, qai-, iuaneta’a: le ve.
gaxaterec. Matl.19 seuagaxaterec; los disperso.
shiñiỹa’ñi, ishinda’ñi. Sqai striñira’ñi; no le sepultas
ishiuetentac: le está pagando, qai-, seshiuetenqa- (c iuagaxatac) iuane’tegue: le ve yendo por algún camino se,qai
en tal parte. qayishina’ñi; me sepultan en tai parte.
tac, shivichiñitac. 2Pe2.3 (v ishiueten) iuagaxatetac: lo hace pedazos, lo dispersa. huañii´tegue Mrc.6.49
ishinec: le entierra afuera, qai-,. Mat9.23
itataque: lo olfatea, lo rastrea, ta’e’, setaq, tabi, ita’. qareuagaxachitac; ustedes nos destruyen. iuanlec: se iuanlec no le ve acostado.
ishinñi: le entierra, le sepulta,se-/si-, shiñiriñi, qai-, seuagaxateta’pe; los disperso
seshinaxañi, shiñiiñi, ishinyiñi/ishiñiñi. itagoxotauec: le abre una brecha, lo bandea. seta- Iuanot: lo ve (al sol) suanqot. Hch27.20
goxotqauec. itaguiñi: le peina, taquiriñi, qai-, iuaguigui: lo mastica, huaquirigui, qai-, seuagaxa-
sishiñiñi; les sepulto. qaishiñiñi; les sepultan. iuanlec: se iuanlec; no le ve acostado.
setagaxañi, taguiiñi, itaguiriñi. (c netaguiñi) gui, huaguiigui, iuaguirigui.
qarishiniñi; les sepultan a ustedes. qarishiñiriñi;
te sepultan. qayishinñi; alguien me sepulta. se ses- itan: lo marca, se-, tañi’, qai-, setanaq, tañii, ita- iuaguiguit: muerde la punta, huaquichiguit, qai-, seu- iuanot: lo ve [al sol], seuanqot. Hch27.20
hinñi; no le sepulto. sqai shiñiriñi; no le sepultas. se ne’. se itan; no le marca. qaitane’; los marcan. agaxaguit, huaguiiguit, iuaguiriguit. (c huaguiguit) iuanta lo ve bien.
qaishinñi; no está sepultado. yishiñiiño’; sepúlten- tañii’; ustedes los marcan. (c.retan) iuanta: lo ve bien.
iualaxain: 1. juega con algo, lo tiene de poco valor,
me. se yishiñiriño’; no me sepultes. -itaxaric: a ustedes. shiñitaxaric; les trato a ustedes lo desperdicia. 3. lo trata inmoralmente, la iuantalec: lo ve [extendido], se-, seuanqatalec,.
ishino’ot: lo entierra debajo de un árbol, qai-,. de tal modo. (v ‘ne´tegue) viola,se-, hualaxaiñi’, qai-, seualaxainaq, hualaxai-
ñii, iualaxaine’. seualaxainqatac; lo desperdicia- iuantapega: lo observa, lo encuentra, lo ve. se-. (c iuana)
ishiñi’ñi: le sepulta en tal lugar, se-, shiñiri’ñi,qai-,. itaxaỹaxan: le hace hablar, taxaỹaxañi’, qai-,
mos. yiualaxaintac; juega conmigo. iuantapigui: lo ve. qai-,. Jua6.2 (c iuanchigui)
Jual 1.34 qayishíñi’ñi; me sepultan en tal lugar. setaxaỹaxanaq, taxaỹaxañii, itaxaỹaxane’.
yisñiñiri’ñi; sepúlteme en tal lugar. (c ishinñi) yitaxaỹaxantac; me habla [yo escucho]. (c retaqa) iualasainari’: juega con algo, se burla de..,lo trata iuantaxaso’ma: lo ve en el agua.
como juguete, hualaxaiñirai’, qai, seualaxamqari’,
ishiñi’ñigui: le entierra en tal tumba, qai-, itaxaỹaxanac: le hace hablar, qai-,. iuante’oga: le ve afuera.
hualaxaiñiỹari’, iualaxainerari’.
ishiñi’ñot: lo entierra debajo de.. qai=,. itarguit: olfatea lo que viene, setaxaguit, tahiguit.(c ita) yiualaxaina ri’; me deshonran. iuante’ uegue: le ve yendo.

42 43
iuañigui i’naari’

iuañigui: lo ve. se-, huañirigui. qai-.seỹalqa’gue, riỹalliya’gue, iỹalera’gue. i’guenegue: apela a.., se refugia en tal parte. a ustedes.
iuañiguit: se iuañiguit; no le ve al venir. iỹalqachit: le apura, qai-,. (v iỹala) se’guenaxague, ‘guiñigue,.
i’loxoltagui: tiembla un grupo.
iuañiraxaua’: te conoce, qai-,.(c iuaná) iỹaqain/iỹaaqain: lo cría. (c llaaqainatec) i’guene’oga: se refugia en algo allá. ´guiñire’oga,
i’loxolta: tiembla.
qai-,se’guenaxa’oga, ‘guiñihe’oga, i’guende’oga.
iuañiua’: me conoce, huañiua’. sqai huañiriua’; no -iỹaxaric: a ustedes, os. qaỹamachiỹaxaric; os i’guenlec: se refugia encima de.., i’gueníailec; se i’loxoltari’: tiembla, yi’loxoltari’, re’loxollitari’,.
me conoces. (v iuana) estiman. (v ỹamata’gue) lanza contra mí. i’loxolta’guit: tiembla al encuentro con alguien.
iuañiỹaxaua’: les conoce a ustedes. (v iuana) -iỹaxarom: a ustedes, os. ỹaañiỹaxarom; les da a i’guenot: acude a otro, se somete a otro, se-, Luc8.47
ustedes algo. (c -iraxarom) ‘guiñitot, qai-, se’guenqot,´guiñiỹot, i’guentot.
iuañi’chiguit: le ve viniendo, se-, qai-,. (c iuana) iloxolta’pegue’: tiembla. Hchl6.29
iỹaxat: lo cría, lo hace madurar, si-, ỹaxachi’, qai- se’guentacot; estoy acudiendo a..,
-iuá’: me, a mí. ỹaxañiriua’; me llamaste. ,seỹaxataq, ỹaxachii, iỹaxate’. (c ỹi) i’machiñi: se callan varios. (v i”maxañi)
i’ guenou’ gue: se refugia en una cueva.
na’xaỹaxañiriua’; escúcheme. iuañiua’; me mira. i’manqachit: la hace quedar embarazada, ‘man-
-iỹaxaua’: a ustedes, os. saqachiỹaxaua’; les acon- i’guentac: le está probando, se’guentac, ‘guiñi’sac,
iuejlec: está a favor de otro, le defiende, se-, vi- qachichi’, qai-, se’manqachitaq, ‘manqachichii,
sejo a ustedes. (c qata) se’guenqatac, ‘guiñitac,.ri’guiñi’sac; te está proban-
chirelec, qai-, seuetaxalec, vichilec, iueterelec. se i’manqachite’. yi’manqachit; él me dejó embaraza-
do. yi’guiñitac; me están probando ustedes.
seuejlec; no le defiendo. -iỹaxauot: a ustedes, os. da. (v ‘man)
sqai vichirelec; no le defiendes. nachiỹaxauot; les ataca a ustedes. i’guentaho: corre hacia adentro.
i’manqachitañi: la deja embarazada.
iuet: le duele, se-, vichi’, qai-, seuetaq, vichii, iue- -iỹa’: me, a mí. taqaisapiguiỹa’; me hablas. i’guentalec: le-ataca, le atropella. se-, qai-,.
i’maqajlec: callado.
te’. seuete’; me duelen. (v leueetaxanaxa) ’naapiguiỹa’; me lo dice. qoyiquetapiguiỹa’; i’guentaugui: le ataca [a un grupo], se’guenqataugui,.
soy insultado. (c retaqa, ‘naac, queu’a) Luc22.49 i’maqajlem: callado.
iuetetac: le duele continuamente. (c iuet) qare’maqajlem; estamos callados.
iuetetapigui: le está doliendo adentro, vichisapigui,. iỹoqotalec: se le carga sobre otro, pone carga sobre otro. i’guentau’a: le ataca, le atropella. qai-,.Luc12.39
i’maqata: se queda callado y quieto, se calla,
(c iuet) iỹoxogui: lo carga o pone adentro de algo i’guenta’guit: lo choca, ‘guiñisa’guit, qai-, yi’ maqata, re’maqaite’, qare’maqata, re’maxaita,
iuojon: se iuojon no le gusta qai- (c iuoten) [desde arriba]. ỹoqoirigui, qai-, seỹoxosoxogui, se’guenqata’guit, ‘guiñita’guit, i’guensa’guit. i’ marete’.
ỹoxoigui, iỹoxorigui.
iuojonta: queda bien con otro, le aprueba, huojoñi- i’guinñigui: corre hacia adentro [del mar] atropellando. i’maqatam: está muy callado, yi’maqatam, re’
te’, qai-, seuojonqata, huojoñiita, iuojonte’. iỹoxolec: lo carga encima de algo, ỹoqoirelec, qai-, i’guinshi’megue: corre arriba a [la montaña]. maqaite’m, i’maqatam, qare’ maqatem, re’ maxai-
yiuojonta; me quiere o me aprueba [la gente]. seỹoqsoxolec, ỹoxoilec, iỹoxorelec. tam, i’maretem’.
i’guiñi’ñot: se refugia debajo de...
iuorquen: le es vecino, es su vecino, huorquiñi’, seu- iỹoxougui: lo carga adentro de algo, qai-, i’maqatapeuc: está muy tranquilo, yi-,
orquenaq, huorquiñi, iuorquene’. (c lauo’) seỹoxosoxougui, ỹoxoíyougui, iỹoxorigui. i’laq: se sorprende, yi’laq, re’laqai’, qare’laq,
re’maqaisapeuc, qare’maqatapeuc, re’maxaitapeuc.
re’laxahi, i’laxai’. Gen21.25 i’laq nqai’en; le sor-
iuoten: le quiere, anda bien con otro, está en paz iỹoxo’ñigui: lo carga adentro desde arriba. prende. (c i’laxat) i’maqot: lo recoge con pala, cuchara, etc., lo alza
con otro, se-, huochiñi’, qai-, seuotenaq, huochiñii, seỹoqsoxo’ ñigui,. con pala, etc. ‘maqaitot, qai-, se’maxasoqot,
iuotene’. se yiuoten; no me quiere. se reuorijñi’; i’laqac: se sorprende de algo, se conmueve, yi’laqac,
i’en: se burla de otro, le hace daño/ maleficio, le ‘maxaỹot, i’maqtot. (c ỹemqot)
no te quiere. qare’ laqac,.
maltrata, se’en, ‘ñi’, i’en, qai’en, se’naq, ‘ñii, i’ne’. i’maretem’: se quedan callados. (v i’maqata)
ivichigui: le duele [la cabeza], se-, vichirigui, qai-, se’ne’; daño a varios. qai’ne’; varios son dañados. (c i’laqatapega: se sorprende de.., se maravilla de...
seuetaxagui, vichiigui, ivichirigui. (c iuet) i’neetac, re’naxan) (v i’laxa) i’maxañi: se queda callado, no se mueve, yi’maxañi,
i’laxa: le sorprende, se sorprende de algo, se mara- re’maqairiñi, qare’maxañi, re´maxaiñi, i’maqaiñi.
iviiguelec: lo raspa [con uñas], seviigaxalec,. i’guen: lo prueba (probar), lo tienta (tentar), se-, villa de algo, yi’laxa´re’laqaita/re’laxa’e’, ne-’laxa, Se i’maxañi; constantemente.
‘guiñi’, qari-/qai-, se’guenaq, ‘guiñii, i’guene’. qare’laxa, re’laxaiỹa, i’laxai’. (c i’laq) i’machiñi; varios se callan.
iviiguigui: lo toca [guitarra, etc]. viiquirigui, qai-,
qari’guiñi’; pruébenos. qari’guiñii; les prueban a us-
seviigaxagui, viiguiigui, iviiguirigui. i’laxat: le sorprende, ‘laxachi’, qai-, se’laxataq, i’maxañi: lo larga [el balde en el pozo] para sacar
tedes. ri’guiñii; les prueba a ustedes. si’guiñii; Ies
iviiquetapigui: lo toca [instrumento de cuerdas]. pruebo a ustedes. yi’guiñi’; me pruebas. yi’guiñii; me ‘laxachii, i’laxate’. se se’laxat; no le sorprendo. agua, lo mete [en-agua para sacar agua], ‘maqairiñi,
viiquisapigui, qai-, seviicqatapigui, viiguitapigui, ivii- prueban ustedes. yi’guen; me prueba. se’guenaxe’; sqai’laxachi’; no le sorprendes. (c i’laq) qai-,se’maqsoxoñi, ‘maxaiñi, i’maqaiñi.
quesapigui. (c iviiguigui) los probamos. (contrastar ‘guiñi) i’laxatejlec: le sorprende, se’laxatejlec,. i’miaqta’a/ i’miaxata’a: no se anima a hacer-
iyinñi: se hunde, seyinaxañi, iyiñíñi. se seyinñi; no i’guena: recurre a., se’guena. i’laxateta: le traiciona, ‘laxachite’, qai-, selaxata- lo, se se’miaqta’a, sqai ‘miaxachira’a se’qai’a
me hundo. iyiñiñi qomi’; estamos hundiéndonos. qata, ’laxachita, i’laxatete’. sese’miaqta’a sqai ‘miaqchii’a, se i’miaqtera’a, se
i’guenaugui: se refugia en.., busca protección en... se’i´miaqta’a, sqai ‘miaqchii’a, se i’miaqtera’a.
iyinñigui: se hunde en... se’ guenaxaugui,. i’lec: lo barre, le castiga, se’lec, se’legaq,. –se i’miaqta’a; lo quiere hacer, no le es molestia.
iỹaaqain: lo cría, ỹaaqaiñi’, qai-, seỹaaqainaq, i’guenau´a: lo busca para traerlo, ‘guiñirau’a,. i’leguec: lo barre [la basura], se’legaxauec,. sqai’miaxachira’alo; no te acobardes por ellos.
ỹaaqaiñii, iỹaaqaine’. i’lequeta: lo barre bien. qai-,.Matl2.44 (v i’lec) i’miaqta’gue: le es demasiado lejos, le desani-
i’guenaxajñi: lo derrumba. se-,qai-,.
iỹala: se apura, va de prisa, riỹalahi, iỹala’. ma la distancia, si’miaxatqa’gue, ’miaqchiỹa’gue,
i’guena’a: 1. lo busca para traerlo. 2. huye a [tal i’leque’tegue: lo barre [el campo]. (v i’lec) i’miaxatera’gue.
iỹalatac: se apura, riỹalli’sac, qareỹalatac, riỹallitac’ lugar]. se’guenqa’a, i’guenda’a. i’loxol: tiembla (temblar), yi’loxol, re’loxolli’, i’miaqta’guit: le es demasiado difícil, le desanima la
riỹalaitac, iỹalasac.
i’guena’oga: lo busca y lo trae, se-,’guiñira’oga, qai- qare’loxol, re’-loxollii, i’ loxole’. dificultad,’miaqchira’guit,.
iỹalata’gue: se apura en., qai-,. , se’guenqa’oga, -guiñiỹa’oga, iguenda’oga. iloxola’uegue: está temblorosa [la voz]. i’naari’: se burla de.., le deshonra, ‘ñirari’, qai-
iỹalaxat: lo devora. (c ne’guena’oga)
i’loxolqachit: le hace temblar. yi’loxolqachit; ,se’naqari’, ‘ñiỹari’, i’nerari’.
iỹala’gue: se apura en ir a tal lugar, riỹallira’gue. i’guenec: huye hacia afuera, se’guenaxauec, ‘guiñiuec,. me hace temblar. re’loxolqachichii; les hace temblar yi’ñirari’; me burlas vos.

44 45
i’neetac lagui

qare’naari’; se burla de nosotros, (y i’en, ‘naari’sa’) i’xatete’. i’xatete’; uno lleva varias cosas. lachi, na: su pulmón, lachi’. ñaua; sus pulmones. [no madura]. ladalahi’; varios verdes. ladalligui;
yi’xachitete’; me llevas. (c i’xat) ỹachi’, rachichi’, lachi’, qarachi’, rachirii, lachi’. verdoso, medio verde la fruta. (c dalaxaic)
i’neetac: se burla de otro, se-, ‘ñi’sac, qai-,
‘óna ỹachi, ‘óna rachi’i”, ‘óna qarachi, ‘óna rachii, ladallaxa: su color verde.
se’naqatac, ‘ñiitac, i’neesac. sese’neetac; no me i’xatetac: lo está llevando, i’xatesac.
‘óna lachi’.
burlo de otro. yi’neetac; se burla de mí. lade: su comida de reserva, ỹ-, rayi’i’, 1-, n-, qar-
i’xatetauo: lo lleva adentro.
lachi, na: su marca característica, su franja. naua ,rayii, lade’. (c rade)
i’neetac: se burla de otro, se-, ‘ñi’sac, qai-,
i’xatetegueri’: lo está llevando, ’xachisegueri’, lachi’; sus franjas. lachiripi; sus muchas franjas.
se’naqatac, ‘ñiitac, i’neesac. sese’neetac; no me ladenqataxanaxac: su copiada, su acción de copiar.
se’xatqategueri’, ’xachitegueri’, i’xatesegueri’.
burlo de otro. yi’neetac; se burla de mí. sqai ‘ñi’sac; lachi: cambia de residencia, se muda de residencia, ỹ-, r—qui’, l-, n-, qar-, r~guii, l~gue’. (c ỹadenaxat )
Jua5.1O; Hch7.40
no te burlas de otro. qare’neetac; se-burlan de no- llachi, lachii’, lachi, llachaaq, lachii, lachii’.
sotros. qayi’neetac; se burlan de mí. si’ñiitac; me i’xoren: 1. le ama. 2. le tiene lástima. 3. le bendice, ladenqatec: su copia que hace, su imitación que
lachicoxo:su tristeza, ỹachicoxo,rachicoxo’e’, hace, su reproducción que hace, su imagen [de-algo]
burlo de ustedes. ri’ñiitac; se burla de ustedes. se-. ‘xoriñi’, qai-, se’xorenaq, ‘xoriñii, i’xorene’. nachicoxo, qarachicoxo, rachicoxohi, lachicoqo’.
‘ñi’saiquen; siempre te burlas de... se’xorene’; les amo. se’xoriñi’; te amo. se’xoriñii; que hace. ỹ-, r—chiqui’, l-, n-, qar-, r—chiguii, l—
les amo a ustedes. yi’xoren; me ama. yi’xoriñii; lachicoxoqui: para la tristeza, nachicoxoqui,. gue’. ladenqalqa; su varias copias.
i’paxanec: fluye hacia afuera, rebalsa, se desborda rachicoxoquichi’; varios para ustedes.
ustedes me aman. yi’xoriñi’; tienes lástima de ladenqatqaipi: sus muchas copias.
[el río].
mi. qare’xoren: nos ama. qare’xoriñi’; nos amas. lachiguimaxa: su alivio que siente,
i’paxanejlec: se inunda. (v i’paxanlec) qare’xoriñii: nos aman ustedes o alguien tiene com- ladoc: largo. ladocqa; largos los varios.
qarachiguimaxa, rachiguimaxahi, lachiguimqa’.la-
pasión de ustedes. re’xoriñii; les ama a ustedes. ladocaic: alto de estatura, alto de nivel, gigante,
i’paxañigui: se inunda [un barco]. chilaxanataxanaxac: su baño que da a otro, su bau-
re’xoriñi’; te ama. yi’xoren; me ama. qai’xorene’; de gran altura. ladocqa; altos los varios. ladocai-
i’paxanlec: se inunda [el campo]. les aman. yi’xoriñiỹo’; perdónenme. tismo de otros. (v nachilaxanataxac) quipi/ladocqaipi; los muchos altos. se ladocoqui’;
i’paxanlec nqai’en;lo inunda. lachilaxanatec: su bautizado, al que él bautiza. petiso. ladocai; alta. ladocahi; altas las varias. se
i’xorentac: le está amando, le tiene compasión, se-.
i’paxanlec na ‘laua; se inunda la tierra. lachilaxanatqaipi; sus muchos ladoco’lli’; petiza.
‘xoriñisac/ ‘xoriñi’sac, ‘xoriñitac,.
i’paxanteguelec: lo llena a rebosar. yi’xoriñi’sac; me estás amando. bautizados. ỹachilaxanatec,. ladocoloue, ana: el elefante. (c ladoc, loue)
i’sa’ñigui: [terminas en la tumba] Ecl9.10 i’xorqachit: le empobrece, ‘xorqachichi’, qai- lachima, aso: la ropa de él, su capa, su tapado. ladogaxa: su altura de estatura, ỹ-, radogaxa’e’, l-,
,se’xorqachitaq, ‘xorqachichii, i’xorqachite’. rachima’e’; tu tapado. n-, qar-, radogaxahi, ladocqa’.
i’taxachichiguiñi: lo afirma bien, lo asegura
bien, se-,se’taxatqachiguiñi, ‘taxachichiguiñi,. (c ‘xorac) lachishinaxanaxat: su cruz [emblema de iglesia o ladogaxat: lo hace largo [su cabello], lo alarga.
i’xorqachitetam: le arruina completamente. tumba], (c ỹachishin) lladogaxat, ladogaxachi’, qaladogaxat, lladogaxa-
i’taxachiñi: los confirma. taq, ladogaxachii, ladogaxate’.1C11l.14,15
yi’xorqachitetain; me arruma completamente. lachitachic: su aflicción, está afligido [no sabe qué
i’taxajñi: lo confirma, está seguro de algo, lo asegu- hacer], su ansiedad, ỹachitachic, rachitachiqui’, la-, ladogolec: es largo [un escrito], extensivo.
ra, lo garantiza, se-, ‘taxachiriñi, qai-, setaxataxañi. i’ỹoq: ya le basta, ya le es suficiente [el mate, la
na-, qara-, rachitachiguii, lachitachigue’.
‘taxachiñi; i’taxachiñi. se se’taxajñi; no lo aseguro. comida], yi’ỹoq, qari’ỹoq, ri’ỹoxohi,. ladogoleuc: bastante largo.
lachitaxanataxanaxac: su acción de dar ofrenda o
sqai ‘taxachiriñi; no lo aseguras. se’taxachiñi; los ladogoñi: Jer27.17
convidar, ỹa-, rachitaxanataxanaxaqui’,la-, na-, qara-

Jj
confirmo. (c ‘chiñi, ‘tegue) ladogoỹalec: se extiende tan largo como es, se
, rachitaxanataxanaxaguii, lachitaxanataxague’.
i’taxategue: se i’taxategne; lo inquieta, le turba. acuesta en todo su largor. huaañi ladogoỹalec; se
lachitaxanataxanaxat, so: su ofrenda que da. ỹa-,
Job4.13 cae cuan largo es. 1Sa28.20
jaa’: ¡escuche!. ra—chi’, qar-, rachitaxanataxanaxachii,.
i’taxatetegueñi: lo asegura, se-, ‘taxachisegueñi,’ ladoguec: largo. se ladoguec; corto [tiempo].
jajá’a/ajá’a: sí, ¡claro!. lachitaxanataxanqate, aso: su ofrenda que da.
taxachitegueñi, i’taxatesegueñi. (c i’taxajñi) Heb2.9;2Pe2.13
ỹachitaxanataxanqate, rachitaxanataxanqachi’i’,
i’telqatalec: indistinto, borroso, no se lo ve bien, no jmm: ¡qué olor! [Sea lindo o feo]. nachitaxanataxanqate, qarachitaxanataxanqate, ra- ladoguelec/ ladogolec: largo [medida horizontal].
claro [un cuento]. i’telqatalec nqaishin; no lo en- chitaxanat rachitaxanqachii, lachitaxanataxanqate’. ladonaxanec: su yerno. ladonaxanec leto; su yerno

Ll
tiendo bien. 1 Col 3.12 lachitegue: le mandas. (v ilategue) viudo, ỹ-, radonaxanaxahi’, 1-, n-, qar-, radonaxana-
i’ueretac: le abanica [para espantar insectos]. xahi, l-ỹ-e’.
lachiuaq: tírenlo al fuego. (c ỹalataq)
‘vichi’sac, se’uerqatac, ‘viriitac, i’ueresac. ladoquejlec: su largor. (c ladoc, ladogolec)
la/ala: su fruta. la’; sus frutas. ‘ue ana la; tiene fru- lachiugue, aso: el rio. lachiuque; varios ríos.
i’xajshiguim: le alza, le lleva alzado. yi’xajshiguim; ta. laapi’: sus labios, su pico [de ave], ỹaapi’, qada- lachiuguellipi; muchos ríos. lachi’, naua; sus lágri- ladoqueta: su largor, su estatura. da ladoqueta; su
me levanta arriba. apchi, naapi’, qodaapi’, qadaapiri,. (v lap) mas. ỹachi’, rachichi’, l-, n-, qar-, rachiri, lachi’. estatura. (c ladoc)
i’xat: lo lleva de carga, lo carga, se-, ‘xachi’, qai-, lachiripi; sus muchas lágrimas. laguelet: su cosa de adentro, su excremento, ỹ-, qa-
laa’/ la’: hola. rachiripi; vuestras muchas.
se’xataq, ‘xachii, i’xate’. se’xate’; cargo los varios. taguellichi’, l-, n-, qot-, qataguellichii,.
yi’xachi’; llévame. qare’xat; nos lleva. re’xachi’; lacanaxa: su rotura, su brecha [en pared]. lachootaxac: su quejido, ỹachootaxac,. laguelet lahi’; su excusado. laguelet loma’; su lugar
te lleva. qare’xachi’; te llevan. lacanec: su colchoneta. lacanqa; sus pilchas para donde hace las necesidades. nac na lagueleteripi;
qare’xachii; les llevan austedes. (c ne’xat) lachoxonataxanaxac: su engaño que hace.
dormir, ỹacanec, qacanqui’, nacanec, qaracanec, orina y defeca, hace sus necesidades.
(c nachoxoc, ỹachiguiñi)
i’xata: lo lleva. qacañiguii, lacanegue’. iuet na laguelet; tiene que hacer sus necesidades.
lachoxonataxanaxat: su cosa conseguida con enga-
lacat: su aliento, ỹacat, racachi’, nacat, qaracat, laguelete, ana: su vulva, su testículo, su cosa pri-
i’xatashiguim: lo lleva hacia arriba. ño. (c lachoxonataxanaxac)
racachii, lacate’. vada [hablando con eufemismo], ỹ-, qataguellichi’i’,
i’xategue: le lleva a [tal parte], se-, qai-, lachoxonataxanqate, aca: su cosa femenina conse- l-, n-,qot-, qataguellichii,.
só’maq nco’uaataxanta lacatoqui’; su último suspiro.
yi’xategue; me lleva a.., (v ne’xategue) guida con engaño.
spe’teugui queso ỹacat; lo inflé con mi aliento, nauec lagui: ¿cuándo? . ¿laquio’/laguio’?; ¿cuándo? .
i’xateta: lo lleva yendo, se-, ‘xachite’, se’xatqata, so lacat; suspira, lacat lliguec; su agalla [del pez]. ladala/radala: verde en color, planta verde o tierna lagui; apúrate/ apúrense.

46 47
lahi lanec

lahi: su mitad, parte, costado, su borde, ỹahi, lalamaxarete, aso; su propiedad [femenina], ỹ-, rá- lalequejnaxanaxat/ lalequetenaxanaxat: lamaxa: su empacho, ỹ-, n-, qar-,. lama’xa da lama-
rahi’i’, lahi, nahi, qarahi, rahii,. pan lahi; pedazo de lamaxarichi’, l-, n-, qar-,. lalequete: su sazón que agrega. lalequete xa; se empeora su empacho. ñaqa ‘ue na ỹamaxa;
pan. Imec lahi; su pared [de la casa]. lahil; sus varias todavía tengo empacho. (c ỹamaq)
lalamaxat: su propiedad, su propio, el suyo, ỹ-, ra- pe’taxachigui; su levadura que agrega, lalecte’
partes. ỹayil, rahilli’, lahil, nahil, qarahil, rahillii,. (1Pe2.2) lamaxañi, ana: la cigüeña pequeña [con cabeza sin
lamaxachi’, l-, n-, qar-, ralamaxachii, Ialamaxate’.
ỹahillipi; mis muchos pedazos. (c laỹi) plumas], tuyuyú, Doroteo.
lalamqate’; sus varios propios. (c lalamaxaret) lalequetenaxanaxat: lo que mezcla en la comida
lahiletajlec: está en pedazos. lahiletajlgoto; están lalamqataxanaxac: su consejo bueno o recto, ỹ-, l-, (sal, grasa, aceite, condimento), ỹ-, ralequetenaxa- lamaxaraic: 1. derecho; 2. suena fuerte, gritón.
en pedazos. (c lahi, tajlec) n-, qar-, ralamqataxanaxaguii, lalamqataxanaxague’. naxachi’, l-, n-, qar-, ralequetenaxanaxachii,
lamaxaquiripi: muchas camisas. (v nelatnaxaqui)
lahinaxanaxat: su proyectil, lo que él tira como pro- lalequetenaxanaxate’. lalequetenaxanqate, acá; lo
lalamqataxanqate, aca: su plomada, n-. lamaxasec: su enviado. so chicqashiguim qota’a la-
yectil, n-,. lahinaxanqate. aso; su jabalina. que mezcla en la comida (cebollas, papas, verduras),
lalamqataxanqate na ‘imec lo’o; plomada de albañil. maxasec; el ángel.
su levadura.
lahinec: su blanco, lo que acierta con flecha o pro- lalamqateripi: los suyos. (c lalamaxat)
yectil. rahinqui’, qarahinec,. lalo: su animal doméstico, ilo, qalo’e’, lalo, nelo, lama’xa: más, peor, al contrario. lama’xa da lama-
Ialamqate, aca: la suya. ỹ-,. qolo, qalohi, lalo’. laloipi; su ganado. qoloipi; nues- xa; empeora su empacho.
lahirenaxanaxaqui: su contenedor grande, n-. (c lahi’) tros muchos animales. qalohipi; el ganado de ustedes.
lalamqate’, naua: sus propiedades, los suyos [su lame, aso: su ofrenda, lo que él da. ỹame, rami’i’,
lahiscc: lo de su lado. lahise’; los varios de su lado. qalo’e’ipi/ qalohi’ipi; tus animales, tu ganado. laloo; lame, name, qarame, ramii, lame’, ramichi’. naua;
gente], ralamqachichi’, ralamqachiri,. Juan17.6 sus varios animales. qalohi’; tus animales.
lahiseripi; los muchos de su lado, sus muchas barandas. (c lalamaxat) tus varios. lamirolli’; sus varias ofrenditas. lamerípi;
lahita: su olor. lo’daxaraic na lahita; fragante. laloqojnaxanaxac: su medir, su medida, su medición.ỹ sus muchos regalos que da.
lalamqa’: su lugar de rectitud, ỹ-, ralamqachi’, l-,
se no’uen na lahita; apesta, hiede, tiene mal olor. n-, qar-, ralamqari, lalamqa’. laloqojnaxanaxaqui: su ejemplo que usa. ỹ-, lamiaqnaxac/ lamiaxanaxac: su donación, su acción
lahi’: su contenedor, ỹahi’, rahichi’, lahi’, nahi’, raloqojnaxanaxagui’i /-qui’i’, l-, n-, qar-, raloqojna- de dar. qar-, ramiaqnaxaguii, lamiaqnaxague’. (c lame)
lalatec: su dejado, su abandonado. lalate; su dejada. xanaxaguii, laloqojnaxanaxaqui’.
qarahi’, rahiri, lahite’. lahirí; sus varios contenedo- lamirolli’, ana: su ofrendita. ỹ-,. (v lame)
res. lahiripi; sus muchos contenedores. aso lahite’ lalauataxanaxac: su matanza que hace, su asesinato laloqojnaxanaxat: su ejemplo que usa, su vara
que hace, ralauataxanaxaqui’,. lamoxoyaxa: su polvo. (v namoxoỹaxa)
saua diez laqataxaco ñi qota’a; el cofre del pacto. medidora, su metro, ỹa-, raloqojnaxanaxachi’, n-; ra-
aso qom lahi’ huaxaỹaqse; el barco. nayiloxo lahi’; loqoj naxanaxachii,. lanaqata: 1. su manojo cosechado, su atado de es-
lalauataxanqajnec: su enviado para matar, su mata-
sinvergüenza. naỹaac lahi’; chismoso. neuel lahi’; pigas; 2. la que él o ella ataja. ỹ-, ranaqata’e’, l-,
dor que envía, ỹ-, ralauataxanqajñiqui’, l-, n-, qar-, laloqojitaxaqui: su medida en que se mide.
odioso. nachicoxo lahi’; causa tristeza. huaxaỹaq naqata/nanaqata, qar-, ranaqatahi, lanaqata’.
ralauataxanqajñiguii, lalauataxanqajnegue’. ñaloqojnaxaqui; mi medida en que me mido.
lahi’; cuerpo de agua, pozo de agua. aso napal lahi’; 1co,10.10 (v naloqojnaxaqui) lanataxalate, aso: su amante ilegítima, su prostituta.
su ataúd. huaca lahi’; corral de vacunos. quetaq
lahi’; corral de chivos. qagreta lahi’; redil, corral lalauataxat: su veneno que le mata. laloqojnec: su fecha indicada, su indicado, ỹ-, lanataxat: lo que encuentra, ỹ-, ranataxachi’, l -, n-,
de ovejas. raloqojonqui’,l-, n-, qar-, raloqojñiguii, laloqojne- qar-, ranataxachii, lanataxate’. lanatqate; la que
lalauatec: su víctima que mata, al que él mata, n-, gue’. 1CO7.5 laloqojonqa; sus varios días indicados. encuentra. ná’maq huaxaỹaq lanataxat; el agua que
lahoglena: su carro, su cosa que arrastra, ỹ-, ralauachiguii, lalauategue’. él encuentra.
rahoglena’e’, l-, n-, qar-, rahoglenahi, lahoglena’. lalauata; su víctima [mujer]. laloqojneguesec: lo que él cuenta o calcula, ỹ-, n-,.
ỹahoguelenaipi; mis muchos carros. (c ỹauogolenta) lalauatqaipi; los muchos que mató. laloqo’: su tiempo, su turno, su período, su época. lanatec: su costumbre, su encontrado, ỹ-, ranachi-
lahora/ lauora; vive junto con otro, convive con otro. ỹaloqo’, raloqochi’, n-, qar-, raloqorii, laloqote’. qui’, 1-, n-, qar-, ranachiguii, lanategue’.
lala’: telaraña. palachiregaxa lala’; telaraña. ñilo’ aso nanatqa lo’o’; prostituta.
laho´oqui’: su refugio. laho’oqui’ ỹa’daañi; su en- lala’; envoltura fabricada por el gusano. laloxo: su alcance, su medida, su tamaño. sohoqai ca qaranatec; vamos a hacer acto sexual jun-
ramada de refugio. (v palachiregaxa, ñilo’) tos. Gen39.7,12 lanatqaipi; sus muchas costumbres.
laloxoqui: su tiempo fijado o indicado.
lalaac: su canción triste, ỹ-, ralaaqui’, l-, n-, qar-, ra- lalec: su invitado, ỹalec, qadalqui’, l-, qodalec, lallaac: su hombro, ỹ-, rallaaqui’, l-, n-, qar-, rallaa- lanatqa: sus costumbres, ỹanatqa, ranataxahi’,
laaguii, lalaague’. Luc7.32 nelaaco; varias canciones. qadalliguii, lalegue’. lalqaipi; sus muchos invitados. guii, lallaague’. lallaaco Ipi’naqa; su clavícula. nanatqa, qaranatqa, ranataxahi,. Mat3.8,11
Pro9.18 (c ỹal, lalecsec) (c lanatec)
lalacqalec: blanquecino. lallaacsec: su hombrera.
lalecsec: su invitado, ỹ-, qadallicshiqui’, l-, n-, qod-, lanatqate, aca: su encontrada.
lalagaq: blanco. (c ỹalagaq) lallicotaxanaxac: su remar, su acción de remar.
qadallicshiguii, lalecsegue’. ỹalecse’; mis varios invi-
lalagaxa: su blancura, na lalagaxa; su caspa, ỹ-, tados. ỹalecseripi; mis muchos invitados (Luc 14.24). lallimqaho: su rincón. lanatqa’: su paradero, su posada, su alojamiento en
ralagaxa’e’, l-, n-, qar-,ralagaxahi, lalagaxa’/ lalacqa’. viaje, ỹ-,. lanatqa’ñi qota’olec; el santuario de Dios
qatallicshichi’ipi; tus muchos invitados.(c ỹal) lam, aso: su plata, su dinero, ỹam, qadami’, lam, en el éxodo.
lalagaxai: sus canas, ỹ-, qar-,. nam,qodam, qadamii, lame’. añí’maq lahi’ ana nam;
lalegaxanaxaqui: su río o laguna donde pesca con lanaxanaxac: su sembrar, su siembra, ỹ-, qadanaxa-
el banco. ỹamo’IIi’; mi monedita.
lalagaxaic: blanco, lalagaxaqa; varias cosas blancas. red. ỹ-, ralegaxanaxagui’i’, l-, n-, qar-, ralegaxana- naxaqui’, l-, n-, qod-, qadanaxanaxaguii, ianaxa-
xaguii, lalegaxanaxaqui’. lam: suena fuerte, selam, lami’, lam, selamaq, lamii, naxague’. (c ỹanñi)
lalagaxalec: es blanca una superficie. lame’. se selam; no sueno. sqai lami’; no suenas.
‘laua lalagaxalec; tierra salitrosa. laleguec: su red. ỹ-, ralliguiqui’, l-, n-, qar-, raliigui- sqai lam; no suena. lanaxanqa’: su sembrado, quinta, jardín, chacra,
guii, laleguegue’. lalecqa; sus varias redes. huerta, ỹ-, qadanaxanqachi’, l-, n-, qod-, qada-
lalamaxa: su andar derecho, su rectitud, ỹalamaxa, lamaanaxanaxa: su deseo, n-, ramaanaxanaxahi,. la-
lalecqaipi; sus muchas redes. naxanqarii, lanaxanqate’. ỹanaxanqate’; mis sem-
ralamaxa’e’, l-, n-, qar-, ralamaxahi, lalamqa’.
laleguecsec: su pescado con red, su atrapado con maanaxanqachic: sus gustos, sus deseos, sus place- brados.ca ‘ue ca lanaxanqa’; chacarero. lanaxan-
lalamaxaret: su propiedad [masculino], ỹa-, rala- res, ỹ-, qar-,. namaanaxanqachic; la corrupción. qateripi; sus muchos sembrados.
maxarichi’, n-, qara-, ralamaxarichii, lalamaxarete’. red. ỹ-, raleguecshiqui ralliguicshiqui’, l-, n-, qar-,
lalamaxarete’; sus varios [discípulos], los varios su- ralegacshiguii/ ralliguicshiguii, laleguecsegue’. lamaanec: lo que le gusta. lanaxa’: su nuca. na lanaxa’ laue; su melena,
yos. ralamaxarichichi’,. lalamaxareteripi; sus mu- lalegue’: su cosa entreverada, lo que tiene entreve- lamaqchitetot: vas directamente al otro. su crin.
chas posesiones, ralamaxarichi’ipi,. rado en sí. (c ỹalamaxate’tot) lanec: su siembra, qod-, qadañiguii,.

48 49
lanecsec lapsec

nanqaipi; los sembrados. qadanaxahi; varios sem- lapalaxa: su oscuridad. lapalaxa yi pe; la oscuridad lapoc: su acorralado, tapado o cercada. (c napoc) lapootagui: se reúne por., lapohitagui, lapoosagui.
brados de ustedes. de la noche. (c napalaxa) lapootaho: se reúnen viniendo,
lapochaxaic: crespo.
lanecsec: su siembra [algodón], qadañiguis- lapalqa’: lugar oscuro. lapalqate’; lugares oscuros. lapootapegueu-’a: se reúne vez tras vez con otro.
lapoguisec: lo que él acorrala, cerca o tapa. (c napoc)
higui’/dañicshiqui’, n-, qod-. lapaxaguinataxanaxac: su enseñanza, su acción de lapoosapegueu’a.
qadañicshiguii/ -quii,.nanecseripi; muchas plantas. lapoi’ot: se reúnen bajo [el jefe]. llapooqo’ot; nos
enseñar. ỹ-, rapaxaguinataxanaxaqui’, n-, qar-, ra- lapoota’guit: se reúne con...
lanecse; su siembra [zapallo, árbol], n-, qod-, qada- reunimos. lapoi’ot; ustedes se reúnen. (c lapoỹo’ot)
paxaguinataxanaxaguii, lapaxaguinataxanaxague’. llapoota’guit, lapohita’guit,.
ñicshii,. 2ReI8.31; Hagl.6,10 rapaxaguinataxanaxagohi’; tus varias. lapoogui: se reúnen por tal asunto, lapohigui,.
nanecsepi; muchas plantas. lapaxaguinataxanaxaquipi; sus muchas. lapoota’piguit: totaxan lapoota’piguií; nunca debe
lapooguit: se reúne con otro, llapooguit, lapohiguit,. juntarse con.., lapoisa’piguit,.
lanoq: su hermano menor, inoq, ranoqui’, qaranoq, (c rapaxaguinataxan)
ranoxohi, ianoxoi’. lapoon: lo junta [lo esparcido], lo recoge, lo reco- lapoota’ta’: se reúnen entre sí.
lapaxaguinataxanaxaqui: su escuela donde enseña.
lanoxoi’; sus varios hermanos menores. lecta, lo reúne, ñ-/ llapoon, lapooñi’, qalapoon, llapooqota’ta’, lapohita’ta’,.
lapaxaguinatec: su estudiante, su discípulo, n-,. ñ-/ llapoonaq, lapooñii, lapoone’. lapoonaxan jun-
Iano’o: su hermana menor. lapaxaguinatqa; sus varios estudiantes. ta, acumula. ll-, lapoonaxañi’, l-,llapoonaxanaq, la- lapoota’to: los dos se reúnen con... Luc.9.32
lañaaqa’: su lugar de crecimiento, ỹ-, rañaaqachi’, lapaxaguinatqaipi; sus muchos estudiantes. poonaxañii, lapoonaxane’. (c lapoonñi, lapon) lapootecta’: se reúnen entre sí. llapooqotecta’;
qar-, rañaaqari, lañaaqate’. lapaxaguinatqa: sus varios discípulos,n-,. lapoonaxanaxaqui: su tiempo de juntar algo, nos. lapohitecta’; ustedes.
lañaqtaxac: su crecimiento, ñaqtaxac, qarañaqtaxac,. rapaxaguinataxahi’; tus varios. rapaxaguinataxahi; su depósito para, lo recogido, su almacén, lapooto, aso: su capa, ipooto, qapooto’e’, l-, nepoo-
los varios de ustedes. napaxaguinaiqaipi; muchos. ỹ-,rapoonaxanaxagui’i’, l-, n-, qar-, lapoonaxanaxa- to, qopooto, qapootohi, lapooto’. (c lapo’)
lañaxalate: su montada, iñaxalate, qañaxalachi’i’, (v lapaxaguinatec, ỹapaxaguin) guii,. ỹapoonaxanaxaquiripi; mis muchos.
l-, niñaxalate, qoñaxaiate, qañaxalachii, lañaxala- lapooto’ot: se reúnen bajo [mando de otro].
te’. Num22.30 lapaxaguinaxanaxac: su manerade enseñar, su ense- lapoonaxanaxaua: su compañero en recolectar o
ñar. Isa30.9 juntar. ll- mi,. lapoouo: sereúnecon un grupo. ll-, lapo’iro, l-, lla-
lañaxala’: su montado, su cabalgadura, iñaxala’, qañaxa- poxouo, lapohiuo, lapooro.
lachi’, niñaxala’, qoñaxala’, qañaxalarii,’ lañaxalate’. lapaxat: su anunciante, su piojo. rapic lavoiq; abeja lapoonaxanlec: junta para otro, acumula para otro.
de rapic. pioq lapaxat; la pulga. ỹapaxat; mi piojo. sa-, lapoonaxañirelec/ poonaxañirelec, qara-/ qa- lapoo’guit: se reúne con.., se une con.., llapoo’guit,
lañic: su soga, Ỹ-, rañiqui’, l-, ñic, qarañic, lapo’ichiguit,. llapoo’guita; me reúno con ellos.
lapoonaxanlec, sapoonaxanaxalec, lapoonaxañilec/
rañiguii, lañigue’. lapa’ni’: 1. se acuesta con otro, tiene relación sexual
poonaxañilec, lapoonaxandelec. lapou’a: se reúne con... ll- ‘apo’ira’a, l-, qal-,
con., ỹapa’ña’, l-/ rapa’ira’ñi’, lapa’ñi’, qalapa’ñi’,
lañicse, ana: su planta, qadañicshi’i’, qadañicshii. llapoxou’a, lapoiua’a, lapoora’a/lapoorau’a/
qarapa’ñi’/ llapaaqa’ñi’, rapaỹa’ñi’, lapasa’ñi’. lapoonaxaqui: el depósito de algo.
lañicsec: su planta, lapa’ira’anto; acuéstate con las varias. (c lapoonaxanaxaqui) lapoirau’a. (c lapootapegueula)
qadañicshiqui’/ dañicshiqui’, qadañicshiguii,. se lapa’ira’ñi’; no te acuestes con.., lapoona’que: los junta a los varios. lapoxoc: su-reunión. ll-, l-/ rapoxoqui’, l-, n-, qal-,
lañijnec: lo que él no quiere, lo que no le gusta, su qarapa’anto; nos acostamos convarios. (c napa’) l-/rapoxoguii, lapoxogue’.rapoxogohi; las reuniones
lapoonec: su montón o pila que hace, ỹ-, n-,. la- de ustedes.
rechazado, ỹ-, rañijnqui’, l-, n-, qar-, rañijñiguii, la- lapela’: su zapato, su calzado, ipela’, qapelachi’, la- poonqa; sus varios. lapoonecse, aca´ su colecta de
ñijnegue’. (c Ỹañijintac) pela’, nepela’, qopela’, qopelachii, lapelate’. dinero, rapooñicshi’i’,n-, rapooñicshii,. Mat16.9 la- lapoxonaxat: su cortina [del templo], su cerco,
lapelate’; los zapatos de él. ipelate’, qapelachichi’, muro. ỹa-,. napoxonqateripi; muchos muros.
lap: su boca, su brocal de un pozo, ỹ-, qadapi’, l-, n-, poonecsec: su colecta [cosas masculinas], lo que re-
qod-, qadapiri, lape’. ñaua laapi’; sus labios. la- ne, qop-, qapelachirii, la-. lapoxoqui, ana: su sala o casa de reunión, su tiempo
coge, n-, rapooñicshiguii,. Mat.16.10
qadaapchi’; tus labios. qodaapiri; nuestros labios. lapetaxanaxac: su pleito, su discordia, ỹ-, de reunión, qala-,.
qadaapiri, laapiri, naapiri. rapetaxanaxaqui’, l-, n-, qar-, lapoonlec: los junta encima de., qa-,.
lapoxot: su cortina.
lapa: su compañero en acostarse, su cuñado [marido rapetaxanaxaguii, lapetaxanaxague’. lapoonñi: lo amontona, lo acumula, lapooñiriñi, qa-
lapoonñi, llapoonaxañi, lapooñiñi,. lapoỹaho: se reúnen rodeando a otro. llapoqoho,
de su hermana], Ỹapa, rapa’e’, lapa, napa, marapa, lapiaxanata, ana: su dedo del pie. ipiaxanata, qapia- lapohiỹaho, lapoiraho.
rapahi,lapa’. xanatahi/ -ta’e’, la-, qopiaxanata, qarapiaxanata, lapoontañi: lo junta, qa-, lapooñitañi,.
qapiaxanatahi, lapiaxanata’. (c lapia’) lapoỹañi: amontonado. ỹi lapoyañi qa’; el montón
lapa: 1. una masa, cera en el panal; 2. un grupo, lapoonta’: los junta, los reúne, lla-, lapooñireta’, de piedras.
conjunto. (v napa) lapia’: su pie. ỹipia’, qapiaachi’, la-, nipia’, qopia’, la-, qala-, llapoonaqta’, lapooñiỹata’, lapoondeta’. lapoỹata’: se reúnen. llapoqta’, lapoiỹata. lapohiỹata’,
Iapaata’ñi’: se acuesta con.., tiene coito con.., come- qapiaarii, lapiaate’. lapiaate’; sus pies, i-, qapiaachi- lapooñirata’; reúnalos. Exo3.16;Jos2.18 lapoỹata’. lapoỹato’o’; se reunirían. (c lapo)
te adulterio con., llapaata’ni’. ỹapaata’ñi’; estoy acos- chi’, la-, nipiaate’, qopiaate’, qapiaachirii, lapiaate’.
lapoontecta’: lo está recogiendo. lapoỹau’a: se reúne con.., qalapoỹau’a, lapoiỹau’a,.
tado con.., llapaata’anto; estoy acostado con varios. lapijna’: su propia costumbre, su mala costumbre, ỹ-,
lapooñiguit: se reúne con otro, lo junta con otro. ll-, lapoỹa’asop: le rodea un grupo.
lapaatapi’ñi’: repetidamente se acuesta con.., re- rapijnachi’, qar-, rapijnachii, lapijnate’. (c napijna’)
lapooñichiguit, l-, qal-, llapoonaxaguit, lapooñiiguit,
petidamente comete adulterio con.., lapaasapi’ñi’. lapio’qotaxanaxac: su impureza, su ensuciamiento lapoonchiguit. lapooñiguita; les reúne a los varios. lapoỹo’ot/ lapoi’ot: se reúne bajo otro.
lapalatenque’/ napalatenec: su remiendo que reci- que hace. (c napio’o) lapo’: su poncho, ipo’, qapochi’, lapo’, nepo’, qopo’,
lapooqo’: su lugar de reunión o de agruparse. ll- la-
be. ỹapalatenque’/ ỹapalatenec; mi remiendo reci- lapio’xo: 1. su suciedad; 2. su cerebro, y-, pooqochi’, l-, n-, qal-, lapooqori, lapooqote’. qapori, lapote’. nqote lapo’; su párpado superior.
bido. napalachinqui’; tu remiendo recibido. rapio’xo’e’, 1-, n-, qar-, rapio’xoi/rapio’xohi ỹ, qalapooqote’; nuestros varios lugares de reunión, nepo’oqui’; manta corta. (c lapooto)
qanapalatenqa; nuestros remiendos recibidos. lapio’xo’/ lapio’qo’. lapo’ojta’: están reunidos juntos. llapoqo’ojta’;
lapooque’: su tapado con. que se tapa, ỹ-,.ỹ,l-, n-,
Mat9.16 (c napalaten) nos. lapohi’ijta’; ustedes. (c lapoỹata’)
lapi’: su abuelo, y-, qapichi’, l-, n-, qar-, qapiri, la- qar-, ỹ, lapocte’. lqahic lapooque’; su pañuelo, su
lapalatetari, naua: sus espaldas [parte superior], ỹ-, pite’. qapirilli’; tus abuelos. velo. so lapooque’ na loshicmaxa nalauataxaqui; su lapo’xo: su flaqueza, ỹ-, rapo’xo’e’, l-, n-, qar-,
rapalatetachi’, qar-, rapalatetarii. Isa50.6 qarapiri; nuestros abuelos. coraza, su armamento protector. rapo’xohi, lapo’qo’. (c ỹapa’am)
lapalateta’: su omóplato, ỹ-,.lapalatetari; sus espaldas. lapo: montón, muchos. (v lapa) lapooquete, aso: su tapado. lapsec: su cosa de la boca. lapse’; su brida.

50 51
laq lashiviaqata

laq: duerme, selaq, laqai’/ laqe’, laq, selaqsoq, laqaulata, ana: su torta que amasa, su masa. qarasaugaxanaxaqui’; nuestros bueyes. estado de luto, ỹ-, rasouaxaqui’, l-, n-, qar-, rasou-
laxahi, laxai laxe’. se selaq; no duermo. raqaulate’e’, n-, qar-. lasaugaxanaxat: su arado, n-,. axaguii, lasouaxague’.
sqi laqe’; no duermes. sqai laq; no duerme. selaxas- laqaulataxanaxaqui: su amasadera, su artesa, su día lasaxalona, ana: su rueda, n-,. lasouaxanec/ lasauaxanec: lasouaxanqaipi; muchos.
qo’; dormiremos. (c la’qaugui, la’qa’ñi, ilaqachit) para amasar pan.
lasaxaua: su rival. lasouaxaqui: de su luto. ỹoho ỹasouaxaqui’; mis ro-
laqacqa’: su rajadura [de madera, roca, etc.] laqaulataxanqa’: su lugar donde amasa, su amasa- pas de luto.
laqacqate’; sus varias rajaduras. (v qac) dera [donde amasa]. (v ỹaqaulac’nit ) lase, aca: oriunda de.., miembro de.., pertenece
a.., ỹase, rashi’i’, l-, nase, qarase, rashii, lase’. lasoxoc: su patio.
laqachiguiño’: habría quedado dormido. laqaulatec: su masa, ỹ-, raqaulachiqui’, l-, n-, qar-, lase’/ lasel; varias. lasellipi; muchas. moqoit lase; lashi: su jefe, su rey. ỹ-, rashi’i’, l-, n-, qar-, rashii,
laqaicqate, ana: la que le es detestable o raqaulachiguii, laqaulachilegue’. laqaulata; su masa mujer mocoví. (c le’ec) lashi’. lashil; sus varios jefes. na lashillipi; las auto-
repugnante. n-,. pequeña. (c ỹaqaulachit, laqaulata)
lase, na: insectos. ridades. ñi lashi na chicqashiguim qota’a lelaatqai-
laqaigaxa: su asco, su repugnancia. ỹ-, raqaigaxa’e’, laqa’: 1. su mentón, su pera; 2. su labio inferior. pi; el arcángel. lasho’; sería su jefe.
l-, n-, qar-, raqaigaxahi, laqaigaqa’. ỹaqa’, raqachi’, laqa’, naqa’, qaraqa’, raqarii, laqa- lasectaxa: su rotura de ropa, piel.
lashi: su poste, parante, asta, tallo. aso higo lashi;
laqaigaxanqachic: su pretensión, su delicadeza, n-,. te’. ỹa’que’ta na laqa’; está muy enojado. laseego: el lado opuesto del agua. la higuera. uva lashi; la vid. Aso manzana lashi; el
laqo’; habría dormido. (v laqase)
laqaigaxat: su despreciado, lo que él desprecia, lo laseeraxanaxaqui: su pipa. (v ỹase’, laseerec) manzano. ana laqaletenaxanaxat lashi; su bobina,
que le es repugnante, ỹ-, raqaigaxachi’, l-, n-, qar-, laqsoxoi: dormilón. (c laq) su portahilos par tejer.
laseerec: su tabaco nativo. (c naseerec, ỹase’)
raqaigaxachii, laqaigaxate’/ laqaicqate’. laquí, aso: su lanza, ỹaqui, raqui’i’, laqui, niqui/ na- lashic: su cara, ỹ-, rashiiqui /qashiiqui’, l-, n-, qar»,
qui, qaraqui, raquii, laqui’. (c liqui) laseguec: su asado, ỹ-, rashiguigui, n-, qar-,
laqalachi: su yuyal [de la chacra], pasto más creci- rashiguiguii, laseguegue’. rashiiguii qashiiguii, lashigo’. lashiigo; sus varias ca-
do, pastizal. -Saqalachi’; sus varios pastizales. laquiaq: su viga [de sostén]. niquiaq; una viga. ras. (c qoshiiquiaxaua)
laseuete: su precio, su importe [producto de venta].
laqaletenaxanaxat: su hilo para tejer. 1Sa17.8 laquiitaxanaxac: su crítica que da. (c raquiitaxan) qaca acá laseuete; es gratis. acá rashivichii; el va- lashic: su clase, tipo, color.
( v lashi) lor de ustedes. Mat 10.31 lashiigo’; varias clases, rashiigori,.
laquio’: ¿cuándo?. ¿Chi laquio’ ñaqai queeta qui-
laqaletenaxanqate: su palito que gira para hilar, yim..?; ¿Hasta cuándo continuará que..? (c lagui) lashicyaxac: sus facciones, su fisonomía, su aspecto.
su huso. laseue’: su costo, su valor, su importe, su retribu-
ción, su recompensa. laseue’ ỹasauaxat; el costo de rashicyaxaqui’, n-, ra-/qashicyaxaguii,. (c lashic)
laquip: 1. su sed; 2. su agua para tomar, ỹ-, raqui-
laqaletenec: su tejido que hace. pi’, l-, niquip, qara-, raquipii, laquipe’. iuet laquip; mi culpa. lashiila: su diosa, el objeto desús pedidos, n-, qar-,
laqalgoxosoxonaxat: su palo para revolver [el con- tiene sed. laso: seco [el árbol]. laso’; varios secos. (c lasooxoic) rashiilahi,. Hchl9.37 (c lashiilec)
tenido de la olla]. laquipiaxaqui: para su sed. lashiilaxanaxac: su pedido, su apelación, ỹ-,
lasoc: tizón para fuego. lasoqo; varios tizones.
laqamaxa: su fidelidad, ỹ-, raqamaxa’e’, i-, n-, qar-, laquitaxa: su humedad, n-, laquitaxa’. rashiilaxanaxaqui’, l-, n-, qar-, rashiilaxanaxaguii,
raqamaxahi, laqamaqa’. Gal5.22 lasocho’lli´, acá: su ramita. lashiilaxanaxague’. (v nashillaxac)
(c ỹaquitaxat, ỹaquit)
laqana, acá: su trago, ỹaqana, raqana’e”’, l-, n-, lasogue: su punta, su esquina [casa, caja, mesa,
lasaataxac: su contestación, su contestar, ỹ-, rasa- lashiliaxanaxat: su pedido, su cosa pedida, n-,.
qar-, raqanahi, laqana’. alambrado de campo]. lasoguel; sus varias puntas,
ataxaqui’, l-, n-, qar-, rasaataxaguii, lasaataxague’. lashiilaxanqa’: su lugar donde pide.
laqareue, saua: sus barbas, ỹ-, raqarivi’, l-, n-, qar-, (v saat) lasom: la puerta. lasomi’; varias-puertas. lasomyipi;
muchas puertas. ca neloxoỹaq quiñi lasom; el porte- lashiilec: su dios al que él adora y presenta pedidos,
raqarivii, laqareue’. lasaguiric: su broma, ỹ-, rasaguiriqui’, l-, n-, qar-, ro. lasom lahi; la jamba. (v nasom) su ídolo, ỹ-, rashiilqui’, n-, qar-, rashiilliguii, lashii-
laqase: de su pera. ỹoue ỹaqase; mi diente de aba- rasaguiriguii, lasaguirigue’. legue’. lashiilqa; sus varios dioses, rashiilaxahi,.
jo. (v laqa’) lasooc: su maxilar [de un solo lado]. naua lasooqo;
lasapichi: su entusiasmo, su voluntariedad, rasapichii,. lashiilqaipi; sus muchos dioses, rashiilaxahipi,. (c yashiila)
sus maxilares, ỹ-,.
laqata: está durmiendo, selaqata, laqaite’, l-, sela- lasaquinata: su pandereta, su sonajero. nasaquina- lashiiquiaxaua: su semejanza, su parecido, ỹ-,
qsoqota, laxaita, laqate’. (v laq) lasoocse, naua: sus colmillos. ỹoue ỹasoogosepni;
taipi/ nasaquinatallipi; muchas panderetas. mi diente o muela. (v lasooc) rashiiquiaxaua’e’, l-, nishiiquiaxaua, qarashiiquia-
laqata, acá: su mazo, ỹaqata, qadaqata’i’, l-, n-, (v ỹasaquin) xaua, rashiiquiaxauahi, lashiiquiaxaua’. (c nishii-
qod-, qadaqatahi, laqata’. lasoolaxanqa’: su lugar o era para trillar los granos. quiaxaua’, qoshiiquiaxaua)
lasauaxac/ lasouaxac: su estado de luto, ỹ-, n-,.
laqatam; duerme profundamente, laqatem’. (v laq) ‘ue da lasauaxac; está de luto. lasooro, añi: su tía [la hermana de padre o madre]. lashilaxac: su boda, su casamiento, ỹ-, rashilaxaqui’
laqataxac: su consejo que da. ỹ-, raqataxaqui’, l-, ¡sooro’e’!; ¡tía!, ỹ-, rasooro’e’, qar-, rasoorohi, las- , l-, n-, qar-, rashilaxaguii, lashilaxague’.
lasauaxanec: su muerto llorado, su cosa triste, y-, ooro’. (c neteesqo’)
n-, qar-, raqataxaguii, laqataxague’. laqataxaco; sus rasauaxanqui’, n-, qar-, rasauaxanguii,. lashilaxaua, ñi/ añi: su esposo o esposa, su compa-
varios consejos, raqataxagohi’,. laqataxaquipi; sus lasooxoic: picado [diente], seco [árbol, hojas]. ñero en casarse, ỹ-, rashilaxaua’e’, lñ-, n-, qar-,
lasauaxana; su muerta llorada. lasauaxanqaipi; sus lasooxoi; seca. (c laso)
muchos consejos. (c naqataxac) muchos muertos llorados. rashilaxauahi, lashilaxaua’. Mat 9.15
laqataxanaxac: su cosecha que hace. n-,. (c naqat) lasot: su medio, su cintura, isot, qasochi’, nesot, lashilete, añi: su bastón, su vara, y-, rashillichi’i’,
lasauaxaset: su culpa, su pecado, ỹ-,rasauaxashichi’, qarasot, qasochii, lasóte’. so lasot lequet; su faja
laqatec: su cosecha, ñaqat-,. (c naqat) n-, qar-, rasauaxashichii, lasauaxasete’. n-, rashillichii.
[del recién nacido].
laqatec: su atado que hace. (c laqata, ỹaxat) lasauaxasete’; sus varias culpas, rasauaxashichii’, lashile’: su cetro, rashillichi’, n-,.
rasauaxashichiri. lasote, acá: su cuerno, su rama [árbol], ỹasote,
laqategueñi: siente sueño, le ataca el sueño, dor- lasauaxaseteripi; sus muchas culpas. rasochi’i’, lasóte, nasote, qarasote, rasochii, lasóte’. lashilgue, añi: su mejilla, ỹ-,. lashilque; sus mejillas.
mita. laqai’segueñi, selaxasqotegueñi, laxaitegueñi, lasauaxasete’: sus varias culpas, naua lasotee; sus cuernos. lasotellipi/ lasoteipi; sus lashiique, naua: sus mejillas. naua rashilqui’; tus
laqasegueñi. 1Te5.6 (c laq) rasauaxashichichi’,rasauaxashichiri. muchos cuernos o ramas. mejillas. (v lashilgue)
laqauec: duerme al aire libre. lasaugaxanaxac: su arada o acción de arar. lasouaqa’: el lugar de su muerte. lashiviaqata: lo que deseca, ỹ-, r-, l-, n-, qar-,
laqaugui: duerme adentro de algo. (v laq) lasaugaxanaxaqui: su instrumento para arar. lasouaxac/ lasauaxac: su duelo por muerto, su rashiviaqatahi. 1Sa25.18 (c ỹashiviaxat)

52 53
lashiviaxa lavigaxat

lashiviaxa: la seca, la sequía, n-,. lauaanaxanaxac: su espera, ỹ-, qar-,. lauashiguima’gue; suroeste o noroeste, hacia el oeste. se ra’ñiigui na lauel; está desanimado. ra’ñiigui
lashiviaxaic: seco. (c rashivi) (c lauanaxanaxac) lauat: su superficie, la parte de arriba, na lauat na lauel; tiene coraje, ánimo. se ileuetapigui lauel; no
lauaanaxanqa’: su puesto donde espera. laua; la superficie de la tierra. qaỹa’ue lauat; se se acobarda, tiene coraje. (c lavinñi)
lashivichaqa’: su valor alcanzado, hasta ése en valor.
lauaanaxanqate’; su varios puestos. agrega un poco encima. (c lauajñi) lauela: se lauela; no le gusta, no le quiere.
lashivichaxac: su valor, rashivichaxaguii,.
lauaanec/ lauaanecsec: su presa esperada, lauatqa’: campo de batalla. lauelese’, naua: sus entrañas, sus tripas.
latap: su frente, ỹ-, ratapi’, l-, n-, qar-, ratapii, lata- y-, rauaañicshiqui’,. na lauelesec; su tripa.
pe’. lataapi’; sus varias frentes, ỹodootañi na latap; lauataq: guerra, batalla. lauataq lo’o; para guerra.
[se inclina] con la frente hasta el suelo. lauaataxanqate: su llave que usa. (c lauaatqate) qaica ca lauataq; la paz. (c ỹalauat) lauelgaxanaxac: su odio, su ira, su enojo, su resen-
lauaatec: su abertura que hizo, ỹ-, rauaachiqui’, l-, lauataxac: una batalla, una campaña militar, guerra. timiento, su furor, qauelgaxanaxaqui’, ne-,. (c lauel)
latapiaxa: su inflación, ỹ-, ratapiaxa’e’, l-, n-,.
(c ratapi) n-,qar-, rauaachiguii, lauaategue’. lauataxanaxai/ -c: asesino, homicida, matador, ma- laueque, naua: sus varias ganancias. (v lauegue)
lataplaxa: su atragantamiento, su atorarse, ỹ-, lauaatqate: su llave que lo abre. (c lauaataxanqate) tón. lauataxanaxaqa; varios asesinos. lauataxanaxai- laueraxaic/ laueraxai: de color negro.
ataplaxa’e’, n-, l-, qara-, rataplaxahi, lataplaqa!. qui’ lauataxanaxairipi; muchos matones. (v ỹalauat) laueraxaqa; varios de color negro. (c naue’)
lauac: su agujero, su cueva. lauaquipi; sus muchas
‘ue so ỹataplaxa; me atraganté. (v ỹatapla) lauataxaqui: de guerra. lauataxaqui’; varios degue- laugolena/ lahoglena: su carro
cuevas. ca lauac lo’o; punzón.
latarenataxanaxac: su curación que hace. n-,. rra. lauataxaquiripi; muchos de guerra.
lauachi: lo mataste. [RR dice que sin -’ final implica lauguelena/ lahoglena: su carro. (c ỹauguelen)
(v nataren) lauaxanaxa: su ruido, n-,.
falta de respeto de parte del que habla] Hch7.28 lauochaqate, aso: su amada, querida,
latau: su tobillo, -ỹ-, rataavi’, l-, n-, qar-, rataurii/ yalauachi; me matas. (c ỹalauat) laue: su hoja, su cabello, su vello, su lana, sus plu- y-, rauochaqachi’i’, l-, n-, qar-, rauochaqachii, lauo-
rataavii, lataavi’/ lataaue’. ỹataavi’; mis tobillos. mas, iue, qavi’i’, laue, neue, qoue, qavihi, laue’. chaqate’. ỹauochaqate’; mis varias amadas.
ratauchi; tus tobillos. lauachi’: lo matas. (v ỹalauat)
na qo’paq laue; hojas de árbol. na-qagreta laue; ỹauochaqateripi; mis muchas.
rataurii; los dos tobillos de ustedes. lauago: agujero en la pared. (v lauac) lana de oveja. na huaqa’e laue; plumas de gallo.
lauee; sus varias hojas. lauochaxa: 1. su amor, su cariño, su sentimiento por..;
Lataxa: vino, bebida alcohólica. lataxa loxonec; bo- lauaic: débil. 2. su mezquindad, su recelo, ỹ-, rauochaxa’e’, qar-,.
rracho completamente caído. lauaiquipi; muchos débiles, (c ỹolaueta) lauegaxala’: su estaca. lauegaxalate; sus varias estacas.
lauochaxanqachic: su mezquindad, su amor, ỹ-,
lataxañi: mosca común. lauajñi: la parte de abajo, su fondo. lauegaxanaxac: su ganancia, su acción de ganar, su vic- rauochaxanqachiqui’, l-, n-, qar-, rauochaxanqachi-
lata’: su remedio para sí mismo, ỹ-, ratachi’, nata’, lauajñi acáhuaaxai; la profundidad de la mar. (v lauat) toria, su acción de llevar arrastrándolo, ỹ-, rauegaxa- guii, lauochaxanqachigue’.
qar-, ratarii, látate’. látate’; sus varios remedios. laual: su nieto o nieta, iual, qaualli’, laual, naual, naxaqui, n-, qar-, rauegaxanaxaguii, lauegaxanaxague’. lauochaxat: su amado, su querido, ỹ-, rauochaxa-
(c nataren) qoual, qauallii, lauale’. so llaalec so laual; su bisnie- lauegaxanaxala’: su buey, su animal de tracción, n-,. chi’, l-, n-, qar-, rauochaxachii, lauochaxate’.
lateetaxachigui: agranda el agujero. to. lauaripi; muchos nietos/ nietas. iuaripi; mis des- lauegaxauaxala’ tooro; su animal de tracción. lauoic: lanatet; la avispa de las abeja.
ll-, lateetaxachirigui,. cendientes. qauachí-ipi; tus nietos. qauari; vuestros naqatec lauoic; avispa de la lechiuana. qoñi la´la
varios nietos. qauaripi; vuestros muchos. lauegaxanaxaqui: su yugo. n-,.
late, añi: su nuera, ỹ-, rachi’i’, n-, qar-, rachii, late’. lauoic; melipona’.
laualate’, saua: su montura. lauegaxanqachic: su deseo de ganar, ỹ-, r- -qui’, n-,
latel; sus varias. rachilli’; tus varias. qar-, r- -guii, l- -e’. lauootoripi: sus muchas casas. (v lauo’)
(contrastar nalate) laualaxac: su grito, ỹ-, raualaxaqui’, n-, qar-,
lauegue, ana: su ganancia de plata, su salario, ỹ-, lauooto’: sus varias casas, iuooto’, qauootoi´
latenec: su flechado, su victima que alcanza con fle- raualaxaguii, laualaxague’. qauootochi’, la-, neuooto’, qouooto’, qauootori,
laualaxaquipi; sus muchos gritos, su griterío. ravigui’i’, n-, qar-, raviguii,lauegue’. naua ỹaueque;
cha, n-,. mis ganancias. raviqui’; tus ganancias. raviguii; lauooto’. (v lauo’)
late’e, añi: su madre, ỹ-, qachii’i’, i-, n-, qar- lauanatec: su conocido, rauanachiqui’, qareuana- vuestras. laue´que’; las ganancias de ellos. lauora: vive con otro en la misma casa, su convi-
, qachii’i, late’e’. la’uale late’e; su madrastra. tec, rauanachiguii,. lauanatqa; sus varios conocidos.
laueguec: su premio, su cosa ganada, ỹ-, raviguiqui’, viente, su compañero de casa, su vecino, iuora,
late’el; sus varias madres. late’ellipi; sus muchas lauanatqaipi; sus muchos conocidos. (v iuan)
n-, qar-, raviguiguii, laueguegue’. qauora’e’, l-,neuora, qouora, qauorahi, lauora’.
madres. qachi’illii; las madres de ustedes. lauanaxanaxac/ leuanaxanaxac: su visión, qar-,
neuora’; viven juntos, son compañeros de casa.
rauanaxanaxaguii,. lauanaxanaxaquipi; sus muchas. lauel: su interior, iuel, qavilli’, neuel, qouel, qavilii,
late’eñaxaua: su hermano o hermana de la misma ma- iuoraripi; los que viven conmigo. qouora’; nuestros
(contrastar lauaanaxanaxac) lauele’. ñapoquena lauel; la palma de mi mano. qo-
dre pero de distintos padres, y- rate’eñaxaua’e’, qar-, varios vecinos. qouoraripi; nuestros muchos vecinos.
lauaq: su cabo. ca qai’pe lauaq; cabo de hacha. villi’; nuestros interiores. qavilyii; vuestros interio-
rate’eñaxauahi, late’eñaxaua’. nate’eñaxauaripi; un res. Iavilli’; sus interiores. da lauel; su enojo. sqai lauotaxanqachic: su amabilidad.
grupo de la misma madre. (c leta’añaxaua) lauaxa’; varios. lauaxaripi; muchos.
huapigui lauel; no se acuerda de.., ‘ñaxaic lauel; lauoyac: sus parientes. (c lauo’)
late’ ogue’: grande [cosa femenina]. lauaq: su llama, su brillo, su gloria, su esplendor, ỹ-, valiente. se ỹa’maxagui lauel; se siente molesto.
rauaqe’, nauaq,. na norec lauaq; ardor del fuego. paguelec lauel; muy enojado. ‘neetapigui lauel; lauo’: su casa, su pueblo, su gente, sus parientes,
latinoipi: los latinos, la gente de habla latina. na huaqajñi lauaq; el brillo de estrella, na ra’aasa . iuo’, qauochi’, lauo’, neuo’, qouo’, qauori, lauoote’.
piensa de algo. ‘ ñiichiguio’ lauel; piensa dentro de
latogot, añi: la laguna. latogot late’ogue’; laguna lauaq: el brillo de sol. na lauaq; la claridad natural. sí. qaica ca ‘ñigui lauel; no piensa de nada. lauo’ na’daañi; su carpa, su choza. ñaua lauootori;
grande. latogollii; varias cañadas. lauaxai lauaxa’; su brillo de varios. ỹolaugui lauel; se desanima. se illivigui lauel; atre- sus varias casas. lauoote’; sus varias casas.
latoina, ana: su campanilla, qar-,. 1Sal8.6 vido. ‘ue da la’maxa lauel; está satisfecho por bue- iuooto’ leta’al; mis varios palacios. ñaua lauorí; sus
lauaquiaxa: su ruido que hace. na obra. ỹa’maqachigui lauel; está satisfecho por casas. qouoto’; nuestras casas.
latoinec: su platillo. lauaquiaxaqui, acá: su nido, su cueva detrás de la buena obra. lo’daxachigui lauel; le consuela, le cal- lauo’oqui’: su casita, lauo’oqui’ na’daañi; su casita
latoxonata, añi: su larva de piojo, sus liendres. entrada que es agujero nomás. (v lauac) ma el enojo. ‘ue lauel; enojado.´xoico lauel; muy enramada.
enojado. chalego lauel; muy enojado. quena lauel; laviaxala’: su escalera.
latoyaxaraic: sonoro. lauaróle: chi lauaróle; solamente con lo puesto,
por estar enojado. qaica huapigui lauel; está tran-
nada en las manos, ỹ-, rauachi’óle, qar-, rauarihóle,. lavigaxat: su combustible [de la lámpara]. lavicqa-
laua, ada: su ala, su brazo, ỹ-, raua’e’, n-, qar-, rauahi, quilo, en paz. qaica ca hueetapigui lauel; en paz,
laua’. yaua’; mis dos brazos, rauachi’,. (c’laua) lauashiguim: oeste. sin preocupación. te’; varios combustibles [de la lámpara].

54 55
lavillaxac la’maqa’

lavillaxac: su voz. ivillaxac, qavillaxaqui’, l-, nivi- laỹi/ lahi: 1. un pedazo; 2. su costado. hualoq layi; ra’alli’,la’al, la’al/na’al, qara’al, ra’allii, la’ale’. la’deguesec: lo que él hinca, su masa. n-,.
llaxac, qar-, qavilliỹaxaguii, lavillaxague’. un pedazo de tela. laỹi yi na’a’; las afueras del pue- eec so la’al; se va su espíritu, muere. la’gaqa-, naua: su freno de caballo, su bocado.
lavilliñi’/ lavjlñi’: entre ellos, en medio de.., blo, el costado del pueblo. ca pan laỹooqui’; peda- la’alchigui: se ensombrece, está ensombrecido. (c la’al) la’guec; lo que su boca muerde. (v la’guec)
(c lauel, lavinñi) cito de pan.
la’alchiguiñi: se ensombrece. la’gaxalate: su jefa, su reina, n-,.
lavilshaxac: su voz , su sonido, su tonada, iuels- laỹim: hola [palabra Santafecina usada por hom-
la’altalec: da sombra. la’altalec nqai’en; le hace dar la’gaxala’: su jefe, y-, ra’gaxalachi’, l-, n-, qar-,
haxac, rauelshaxaqui’, lavilshaxac, nauelshaxac, qa- bres]. (c la’)
sombra. na ‘oochi la’altalec aỹim; el bosque me da ra’gaxalarii, la’gaxalate’. na’gaxalate’; varios jefes.
rauelshaxac, rauelshaxaguii, lavilshaxague’. (c lauel) laỹi’/ lahi’: su contenedor, su recipiente. sombra. la’altalec nqaishin; le hago sombra. (c la’al) na’gaxalateripi; muchos jefes. ra’gaxalachiri;
lavinñi: su medio, la mitad de.., na’xa’a lavinñi; laỹoxoc: su vuelo. vuestros varios jefes. ỹaatqajasa na’gaxala’; de au-
la’aq: marisca por varios días, lla’aq, la’qai’, la’aq, toridad. ra’gaxalaripi; vuestros muchos jefes.
mediodía. lavinñi’; en medio de los varios. (c lauel) lla’xasoq, la’xahi, la’xai’.
laỹoxonata, ana: su barrilete, su pandorga.
lavinñisec: lo del medio. la’gaxanaxac: su acción de morder, su mordedu-
ỹaỹoxonata; mi pandorga. la’aqset/la’axaset: su defecto, ra’aqshichi’. ra que causa, ỹ-, ra’gaxanaxaqui’, l-, n-, qar-,
lavio, ana: su rueda. ñaua laviol; sus varias ruedas. laỹoxonatec: su vela [del barco], lo que lo guía (en la’at: su carne, ỹa’at, ra’aachi’, la’at, la’at, qara’at, ra’gaxanaxaguii, la’gaxanaxague’.
auto lavio; rueda de auto. el agua]. laỹoxonatqate’; sus varias velas. Hch27.17 ra’aachii, la’aate’. la’aachi’; sus carnes de él/ ella. la’gaxanqate, naua: sus mandíbulas [de insecto],
lavio: su mortero, ỹ-, ravio’e’, l-, vio, qar-, raviohi, la’: hola [palabra chaqueña de hombres], buenos días. la’auaxana: su primera. sus dientes.
lavio’. (c navio lo’o) laỹim; hola [palabra santafecina de hombres].qami’;
la’auaxanec: su primero. la’gaxasete: su cerradura [de la puerta].
lavit: a la tarde. mashic lavit; ya es tarde. ma’ lavit; hola [palabra de mujer santafecina y chaqueña].
después a la tarde. saqa’lavit; no es tarde todavía. la’axaic: malo, feo [en apariencia]. la’axahi; varias la’guec: lo que él muerde, ỹ-, ra’guiqui’, l-, n-, qar-,
la’a, aca: su esclava, su sirvienta. ỹa’a, ra’a’e’,
chita’gue lavit; recién es tarde. feas. la’axaic lqahic; de mal genio, mal carácter. ra’guiguii, la’guegue’. (v la’gaqa)
la’a, na’á, qara’a, ra’ahü, la’á’. [nótese la distin-
vitári’; a mitad de la tarde. (c vit) ción - na’a significa menstrua, la’a’ significa sus ca- la’axaqa la’qaatqa; palabras feas, la’axaqa. la’ira’que: la’ira’que qomi’; alivíenos, denos alivio.
sas]. la’aa; sus varias sirvientas. la’aipi; sus muchas (c la’aaxai)
lavitari avitari’: la’laaque: lo ignora. se la’laaque; lo conoce, lo
sirvientas. la’o’; habría sido su esclava. (c la’ac) la’axaqa lo’o’: chismoso, inventacuentos. sabe. lla’laaque/ya’laaque, la’lliraque, qala’laaque,
laxahi: duerman ustedes.
sqai Iaxaiỹo’; no duerman. (v laq) la’aachicyaxac: su carnalidad, ra’aachicyaxaguii,. la’axaset/ la’aqset: su defecto, su imperfección. qar-. la’lliyaque, la’leraque. 2Co11.14
laxaita: ustedes están durmiendo. (v laqata) la’aagaxa: su favor que da a otro, ỹ-, qara’aagaxa,. la’a’: su lugar, su terreno, su casa, ỹa’a’, la’la’a: no le conoce, le desconoce, ya’ia’a,
(v ra’aaca’gue, na’aagaxa) ra’aachi’,la’a’. na’a’, qara’a’, ra’aari, la’aate’. ra’lli’ra’a, l-, qala’la’a, qara’la’a, ra’llii’a, la’lera’a.
láxale, ana: el racimo. uva la láxale; el racimo de uvas. se la’la’a; se da cuenta que.., conoce bien que..,
la’a’; su tapera. la’aateripi; sus muchas casas.
laxasoxoi: dormilón. la’aajshaxaua/ la’aashaxaua: (c la’loxon)
(c la’aate’)
laxataxahipi: sus descendientes, ỹ-,. la’aamataxanaxat: su nombre, el apodo que da a otro. la’la’guit: le extraña, ya’laqa’guit/ qara’la’guit,
laa’yi: su lugar ahí. ná’maq chi la’a’yi qomyipi; la
la’aashaxaua/ la’aajshaxaua: su compañero de car- gente de ese lugar. (c la’a’, yí) ia’lliya’guit, la’lera’guit.
laxa’: su envoltura. laxa’ lqahic; su vincha.
ne que también es ser humano, su prójimo, su clase la’daqate, aso: su estaca [de la carpa]. la’daqate ca la’le, ana: su saliva, ỹ-, n-, qara’le, ra’ílii,.
layaxanaxaqui: su guardería, su bolsillo. (c rayaxan) de pez, animal, etc. ỹa-, qara-,. (c la’at) naua ỹa’lee; mis salivas. (c na’le)
lauo’ na’daañi; la estaca de su carpa.
layiloxo: su vergüenza, ỹ-, rayiloxo’e’, l-, n-, qar-, la’aate’: sus casas de él. ỹ-, ra’aachichi’, l-. n-, qar- la’loxon: extraña, ya’loxonaq, ra’loxoñii, la’loxone’.
rayiloxohi, layiloxo’/ layilqo’. nayiloxo lahi’; sinver- la’daxanaxac: su hincamiento que hace.
, ra’aachiri, la’aate’. (v la’a’) (c na’de, ỹa’yigui) (c la’la’a)
güenza, persona que causa vergüenza. (v ỹayiloqchit)
la’aaxa: 1. su confusión, alboroto, lío, su fealdad; 2. la’daxanaxat: su hurgón ra’daxanaxachii,. la’llaaqa’: parte blanda. lque’la la’llaaqa’; su lóbulo.
layiloxoc: su ira, su enojo, ỹ-, rayiloxoqui’, l-, n-, su menstruación, ỹ-, ra’aaxa’e’, l-, n-,-qar-,
qar-,rayiloxoguii, layiloxogue’. ra’aaxahi, la’aaqa’. la’daxanqate, aso: su picana, tenedor, jabali- la’llaaxai: blanda.
layinaxanaxac: su engaño que hace. na, horquilla, ỹ-, ra’daxanqachi’i’, l-, ~n-, qar-, la’maachic: su mentir, su mentira, ỹ-, ra’maachiqui’,
la’aaxai: está de mes ella, en regla, menstrúa. ra’daxanqachii, la’daxanqate’. (c ỹa’yigui, na’de)
(v na’á, la’axaic) l-, n-, qar-, ra’maachiguii, la’maachigue’.
layinec: su engañado, al que él engaña, ỹ-, rayin-
qui’, l-,n-, qar-, rayiñiguii, layingue’. la’dec: su masa pisada, crubicada, apisonada, ma- la’maqataxanaxa: su justicia, ỹ-,- (v ra’maqataxan)
la’aayaxaua: su paisano, uno de su tierra, su cote- chacada, n-,. higo na’dec; torta de higos. (c ỹa’yigui)
layoraxai, aso: oso hormiguero. rráneo, su vecino, ỹa-, ra’aayaxaua’e’, la’maqata sanaxac: su acción de guardar, su al-
layoraxai late’e; oso grande [del circo]. qar-, ra’aayaxauahi,. la’deenataxanaxac: su pensar, su pensamiento, su macenamiento, ỹ-, ra’maqataxanaxaqui’, l-, n-,
idea, su actitud, ỹ-,ra’deenataxanaxaqui’, l-, n-, qar-,ra’ maxataxanaxaguii, la’maxataxanaxague’.
laỹaac: su alegría, su alboroto, ỹaỹaac, raỹaaqui’, la’ac: su esclavo, su siervo, ỹ-, ra’aqui’, l-, n-, qar-, ra’deenataxanaxaguii, la’deenataxanaxague’.
l-,n-, qar-, raỹaaguii, laỹaague’. ‘ue da laỹaac; está car-, ra’aguii, la’ague’. la’aqa; sus siervos varios, yi la’deenataxanaxac loma’; su mente. la’maqataxanaxaqui: su depósito, su-guardería don-
de fiesta. (c raỹaacotac) qara’aqa, ra’axahi,. la’aquipi/’ la’aqaipi; sus mu- ỹoỹoota’a ca la’deenataxanaxac; cambia de idea. de guarda algo, ỹ-, n-,.
chos siervos. ra’aquüpi,. (c la’a) Ia’deenataxanaxaco; sus varias ideas, ra—axagohi’, ỹa’maqataxanaxaquiripi; mis muchos.
laỹaloxo: su demora.
la’ajnaxanaxac: su mirada, su exploración, ỹ-,ra— ra’deenataxanaxagohi,. (c ra’deenataxan, la’maqataxanqa’: su lugar de almacenamiento, ỹ,.
laỹallieyaxac: su risa. n-,. ỹa’den, na’ deenaxac)
qui’, l—gue´. la’maqatec: lo que él guarda. la’maqatqa; sus varias
laỹalliguiric: su risa, ỹ-, raỹalliguiriqui’, l-, n-, qar-, la’deenaxaaaxa: su conocimiento, su sabiduría, ỹ-,
la’ajnaxanaxalate, ada: su torre mirador. cosas guardadas, n-,.
raỹalliguiriguii, laỹalliguirigue’. (v raỹaleguere) ra’deenaxanaxa’e’, l-, n-, qar-,
la’ajnaxanqajnec: su enviado para espiar. la’maqa’: su significado, su forma, su oportunidad,
layaxac: su producción, su fruto, su fructificación, ra’deenaxanaxahi, la’deenaxanqa’. su paz. ỹ-, ra’maqachi’, l-, n-, qar-, ra’maxahi,
su resultado. laỹaxague’; el fruto de los varios, los la’ajnec: lo que él mira, espectáculo que él mira.
la’deenec: lo que sabe, su conocimiento, ỹ-, ra’yiinqui’, la’maqate’. qaica ca la’maqa’ nqai’en; le atormen-
varios frutos de él, los varios frutos de los varios. na’ajnec,. la’ajanqa; varios, na’ajanqa,.
l-, n-, qar-, ra’yiiñiguii, la’deeriegue’. la’deenqaipi; ta. qaica quet cá’maq la’maqa’; no puede ser ver-
laỹa’gue: sqa laỹa’gue; demás, en exceso. 1Pe4.3 la’al: su sombra, su alma, su espíritu, ỹa’al, sus muchos conocimientos, su mucha sabiduría. dad. (c la’maxa)

56 57
la’maxa lecaic

la’maxa: su bienestar, su paz. ỹ-, ra’maxa’e’, l-, n-, l-, n-, qar-, ra’qaachiguii, la’qaategue’. i’taxajñi da lca’acsec: su elegido, i-, rca’acshiqui’, n-, qar-, rcoỹeraxanaxaquillii; las lámparas de ustedes.
qar-, ra’maxahi, la’maqa’. paguec la’maxa queta’; la’qaatec; promete. qaicaua la’qaatqa; es mudo. rca’acshiguii, lca’acsegue’. lcoỹeraxanaxat: su vela, su luz que ocupa en casa.
más valdría que... ra’qaataxahi’, ra’qaataxahi,. na’qaatqaipi; muchas lca’acse’; sus varios elegidos. rca’acshichi’; tus va- n- lcoỹeraxanqate; su linterna.
palabras, conversación. ra’qaataxai’ipi; tus muchas rios elegidos. lca’acseripi; sus muchos elegidos.
la’meenaxat: su ungüento, su cosmético. nashic lcoỹeraxat: su luz que le ilumina.
palabras. (v la’qaatqa, na’qaatec)
la’meenaxat; ungüento o cosmético para la cara. lca’axanaxac: su escogimiento o elección que hace,
la’qaatecta’: quiere cerrarse un ojo. lcoỹerqate: su lámpara que le ilumina. (v lcoỹeraxat)
la’meenecsec: su objeto pintado, n-,. napal lahi´ n-, rca’axanaxaguii,.
(v laq, la’qaugui) lco’ic: lo que asa, su asado, i-, rco’qui’, n-, qar-,
na’meenecse; tumba pintada. lca’laqataxanaxa/ -c: su acción de dar vida o hacer
la’qaatqa, naua: su idioma. (v la’qaatec) rco’guii, lco’gue’. (c co’i)
la’na: su aguja que usa, su aguijón, ỹa’na, ra’na’e’, vivir, r—qui’, n-,.
la’na, ‘na/ a’na, qara’na, ra’nahi, la’na’. la’qaugui: duerme adentro de.., pernocta adentro co’oqset: su hijo, i-, rco’oqshichi’, n-, qar-,
lca’Iaqatec: su salvado, al que él salva. lca’laqatqa;
de lla’qaugui, la’qa’iraugui, lla’xasqaugui,. (c laq) rco’oqshichii, lco’oqsete’. lco’oqsete: su hija, i-,
la’naxaset: su aguijón o espina, lo que le hin- sus varios salvados. lca’laqatqaipi; sus muchos salvados.
rco’oqshichi´i’, n-, qar-, rco’oqshichii, lco’oqsete’.
ca, ỹ-. ra’naxashiehi’, l-, n-, qar-, ra’naxashichii, la’qa’ñi: pernocta en tal lugar, la’qa’ira’ñi, lca’laxa: su vida, su salvación, i-, rca’laxa’e’, n-,
la’naxasete’. (c ya’naq) lla’xasqa’ñi, Ia’xaỹa’ñi. qar-, rca’laxahi, lca’laqa’. lco’oxoc: su parto, sus hijos, n-,.
la’qa’ñina; pernocta aquí. (c la’qaañi, laq)
la’na’gue: su lazo. lca’laxala’: su salvador, lo que le salva, lco’oxoqui: su útero. (c co’o)
la’quiaaxat: del que él se queja, su acusado, ỹ-, i-,rca’laxalachi’, n-, qar-, rca’laxalarii, lca’laxalate’.
la’ne’tegue: ensangrentado, empapado de sangre. ra’quiaaxachi, l-, n-, qar-, ra’quiaaxachii, lco’taqa’: su lugar limpio.
la’ne’teguelo qomi’; nosotros estamos ensangrentados. la’quiaaxate’. la’taxanaxa, aso: el torbellino. Ica’laxaqui: su salvador, cosa para su salvación, lco’taxa: su pureza, su santidad, qar-, rco’taxahi,.
la’ñaaqataxanaxac: su animación que hace, a-,qar-,. i-,rca’laxaqui’i’/ -gui’i’, n-, qar-, rca’laxaguii, (c co’teeta)
la’tec: su bosta, su estiércol, su excremento, su ca- Ica’laxaqui’. Mat24.5
(c na’ñaaqataxac) gada. ỹ-, ra’chiqui’, l-, n-, qar-, ra’chiguii, la’tegue’. lco’ualaxanaxac: su celo, i-, rco’ualaxanaxaqui’, n-,
la’ñaaqataxanaxat: lo que le da fuerza, su refuerzo, huaqajñi la’tec; 1. estrella fugaz; 2. cierta clase de lca’laxaua: su compañero en vivir o ser salvo, i-, qar-, rco’ualaxanaxaguii, l-gue’.
su reforzante, ỹ-, ra’ñaaqataxanaxachi’, l-, n-, qar-, hongo. (c ỹa’at) rca’laxaua’e’, n-, qar-, rca’laxauahi, lca’laxaua’.
lco’ue’,na: su huevo. lco’ueete’; sus varios huevos.
ra’ñaaqataxanaxachii, l-e’. la’uaachaqa’: su parte hinchada, su hinchazón. lconaxac: su cuidado que da. r-qui’, qar-,. (c cochaq’ (c nco’ue’, co’o)
ra’ñaaqataxanqachichi’; tus refuerzos varios. (c na’uat)
la’ñaaqataxanqate’; sus refuerzos varios. 1TÍ4.6 lcomeena: su abuela, i-, r ecomeena’e’, n-, qar-, lco’viichaqa’: su lugar donde anida, su nidal.
la’ualaxanaxala’: su prestamista, que le presta, n-,. rcomeenahi, Icomeena’.
la’ñaxac: su poder, su fuerza, su dureza, ỹ-, lco’viichaxaqui: su nido.
ra’ñaxaqui’, l-, n-, qar-, ra’ñaxaguii, la’ñaxague’. la’uale, aso: su préstamo recibido en plata, su deuda lconaxa: su rajadura, grieta, rendija. lconaxa’; sus lco’viichaxaquiripi; sus muchos nidos.
en plata, y-, ra’ualli’i’, qar-, ra’uallii, la’uale’. varias rendijas.
laiñaxanec: su campeón. lco’ỹaaqa’: su lugar para los pies. i-,.
(c ra’ualaxan, na’ualtecta’) lcoñiita: su manojo que hace, su mazo, su puñado,
la’paqa’: su parte más honda del agua. i-,n-, qar-, rcoñiitahi,. lco’ỹaxala’: su plataforma [del carro], su rampa, su
la’ualec: lo que él lleva prestado, su préstamo que re-
la’paqate’; sus varias partes profundas. andén, su andamio, su escalera, n-,.
cibe, su deuda, ỹ-, ra’ualqui’, l-, n-, qar-, ra’ualguii, lcoñiitaxanaxac: su apresamiento que hace, i-, r— (c co’uelecco’viñi, co’ỹaaxaic)
la’paxaqui: su estorbo, ỹ-, ra’paxagui´i’/ la’ualgue’. la’ualqa; sus varias deudas, ra’ualaxahi’. qui´. n-, qar-, r- -guii, l- -gue’. (c ncoñiitaxac)
ra’paxaqui’i’, qar-,. la’ualec leta’a; su padre adoptivo. lco’ỹaxaric: su plan de hacer maldad, mama, picar-
lcoñiitaxanaxaqui: su prisión que maneja, i-; r- día, astucia, gran inteligencia, i-, r—qui’, n-, qar-,
la’piichaxala’: su anfitrión. la’uallo’lli’, aso: su préstamo pequeño recibido. qui’i”-gui’i’, n-, qar-, r—i, l—’.
(c la’uale, la’ualec) r~guii,l-gue’. (c co’ỹaxaraic)
ra’piichaxalachi’; tu anfitrión.
lcoñiitaxanaxat: su cadena o instrumento para apre- le, ana: plantas con espinas. Gen3.18
la’qaachaxau-a/la’qaashaxaua: la’uaxac: su corriente, su caudal. sarle a otro, i-, r—chi’, n-, qar-, r—chii, lcoñiitaxanqate’.
la’vii: ya hay varios. la’vii naua llaalqa; ya tiene va- le-/ li-: que se quede. leneetagui; que se que-
la’qaañi: se queda de noche, pernocta, lla’qaañi, lcoñiitaxaset: su preso. n-,. de ensartado. leueetagui; que se quede en el fi-
la’qa’erañi, lla’xasaqañi, la’xahiỹañi, la’qarañi. rios hijos. (c ‘vii, ‘ue)
lcoñiitecse, aso: su presa, n-,. chero. leueeto’ot; que se quede abajo así nomás.
la’qaañi nqai´en; le hace pernoctar, la’qaashaxaua/ la’xalec: lo que él ve, lo que él avista, ỹ-, ra’xalqui’, leneeto’ot; que se quede abajo fijo. le’neetari’;
l-,qar-, ra’xalliguii,. (c ỹa’xalen) lcoñiiteguesec: su preso, i-, rcoñiichiguishiqui’, n-,
la’qaachaxaua: su compañero de idioma [habla el que siga así. chaqai seuetagui; me quedo ensartado,
qar-, rcoñiichiguishiguii, lcoñiiteguesegue’.
mismo idioma], ỹ-, ra’qaashaxaua’e’, l-, n-, qar-, la’xalenataxanaxac: su amenaza, su sentencia con- (c le’neetari’)
lcoñiitegueseripi/ tecseripi; sus muchos presos.
ra’qaashaxauahi, la’qaashaxaua’. tra un reo. ỹ-, ra~qui’,. lecaachigui: su capacidad.
ncoñiiteguese’; varios presos.
na’qaashaxaua’; son compañeros del mismo idioma.
la’xasqo’: su lugar de pasar-la noche o pernoctar. lcoñiraxa: su herida [abierta], su cicatriz [vieja], lecaachiguiñi: su distancia alrededor [de un pueblo],
la’qaataxanaxac: su mensaje que da. ỹ-, ra—qui’, lla’xasqo’, la’xasqochi’, la’xasqo’, na’xasqo’, i-, rcoñiraxa’é’, n-, qar-, rcoñiraxahi, lcoñiraqa lco- su extensión, su ancho, su anchura,
n-,qar-,. (c na’qaataxac, ỹa’xat) qala’xasqo’, la’xasqori, la’xasqote’. (c la’qaañi) ñiraxa’. lcoñirqate’; mis heridas, mis cicatrices. lecaata: su tamaño. lecaate’; de varios.
la’qaataxanaxaua: su compañero en dar discurso, Ia’xaỹaxac: su noticia recibida, lo que oye, su aviso lcopatoxonaxalate: su altar donde quema sacrifi- lecaatolli’; chiquitita.
en hablar, ra’qaataxanaxaua’e’, ra’qaataxanaxauahi,. recibido, ỹ-, ra’xaỹaxaqui’, l-, n-, qar-, cios. qar-,. (c ncopatoxolate). lecagui: su anchor o anchura.
ra’qaataxanaxauachi’; tus varios compañeros en hablar. ra’xaỹaxguii, la’xaỹaxague’.
lcopatoxonaxala’: su altar, n-,. lecaguiñi: su ancho, su grandor. lecalliñi; su anchura
la’qaataxanqajnec: su enviado para hablar, su men- la’yaaxa, ana: su talón, ỹ-, ra’ỹaaxa’e’, l,-, n-, qar-,
sajero, su testigo, ỹ-, ra’qaataxanqajanqui’, n-, ra’ỹaaxahi, la’ỹaaxal. lcopatoxonaxat: su material para construir altar. de varios.
qar-,. so qota’a la’qaataxanqajnec; el profeta de la’ỹoxolate: su cosa en que mira como espejo. (c copata’a, ncopatoxonaxalate) lecaic: grande, su grandeza, icaic, recaiqui’, necaic,
Dios. na’qaataxanqajanqa; varios testigos. ya’ỹoxolate, ra’ỹoxolachi’i’, l-, n-, qar-, lcoỹeraxanaxaqui, añi: su luz, su mecha, su lámpa- qarecaic, recaiguii, lecaigue’.
na’qaataxanqajanqaipi; muchos. ra’ỹoxolachii, la’ỹoxolate’. (c ra’igui, ra’igue) ra, rcoỹeraxanaxaqui’i -gui’i’, n-, qar-, r- -guii,. chalego lecaic ỹale; un gran hombre.
la’qaatec: su palabra, lo que dice, ỹ-, ra’qaachiqui’, lca’acse: su elegida, rca’acshi’i’, n-,. qarcoỹeraxanaxaqui’; nuestras lámparas. chalego lecai na´lliripi; un gran ejército.

58 59
lecalliñi leñatee

lecalliñi: su anchura de varios. ‘xoic lecalliñi; an- llidiỹaugui, qale-, lliyaaqaugui,- (c lediỹalec) lelaqsoqo’/ lelaxasoqo’: su lugar de dormir, su dor- lemanaxa: su costa, su orilla [del lago]. da lemana-
cho. (v lecaguiñi) ledo: su mal agüero, ido, redo’e’, nedo, qaredo, re- mitorio, relaqsoqochi’, lelaxasqote’. xa so ca’megue; el otro lado del valle.
lecat: su cuchillo, su espada, metal, fierro, llicat, dohi, ledo’. lelaqsoxoqui/ lelaxasoxoqui: su dormitorio, su mos- lemaqachic: 1. su honor recibido, su condición de
re-/ lecachi’, lecat, lecat, qaret-/qalecat, recachii/ ledoonaxa: su veneno, su envenenar. (v idoon) quitero, su tiempo de dormir, relaxasoxogui’i’,. recibir alabanza, su encanto; 2. su fiesta, i-, rema-
lecachii lecate’. lecat lahi; un fierro. lecat lo’o; me- lelauaqa’: su lugar de muerte, el lugar de su muerte. qachiqui’, le-, ne-, qare-, remaqachiguii, lemaqachi-
talúrgico. llecachi; mis varios cuchillos. lecachi; sus ledoonqatec: al que él envenena. (c idoon) gue’. lemaqachico; sus varias fiestas, remaqachigo-
relauqachi’,. lelauaqate’; sus tumbas.
varios cuchillos. lecaachiri; los varios cuchillos de leela: vilela , grupo indígena conocido por los mocoví. hi,. lemaqachiquipi; sus muchas fiestas.
ustedes. lecaachiripi/ lecaachipi; sus muchos cuchi- lelauaxa: su muerte. i-, relauaxa’e’, le-, ne-, qare-,
leenaxat: su nombre, yeenaxat, qadeenaxachi’, lee- relauaxahi, lelauaqa’. lemaqajnataxanaxa/ -c: su alabanza que hace, su
llos. Iecatoqui’; su cortaplumas. exaltación que hace, su fiesta que hace, i-, re~’e’,
naxat, neenaxat, qodeenaxat, qadeenaxachii, lee-
lecata, ana: tacho, tarro, balde. (v necata) naxate’/ leenqate’. sqa yeenaxat; no es mi nombre. lelauaxat: su veneno que le mata, i-, relauaxachi’, le-, ne-, qare-, re~hi, le—’,
se qadeenaxachi’; no es tu nombre. sqai leenaxat; le-, ne-, qare-, relauaxachii, lelauaxate’. lemaqajnataxanaxaquipi; sus muchas fiestas.
lecaugui: grande el grupo, numeroso. lecauguíi; mu-
chísimos, una multitud. no es su nombre. sqai neenaxat; no es nombre. lelauaxaua: su compañero en la muerte, mueren los lemaqajnataxanaxaqui: para su fiesta.
leenqateripi; sus muchos nombres. dos.yi-, relauaxauahi,.
leca’gue: su anchor. da leca’gue; su anchor. ỹileuaxaua; moriremos los dos. Jue16.30. lemaqajnatec: su alabado, glorificado, su cosa im-
leca’tegue: su anchura. leenqashaxaua: su tocayo, y- qadeenqashaxaua’e’, portante, i-, remaqajnachiqui’, le-, ne-, qare-,
l-, n-, qod-, qadeenqashaxauahi, leenqashaxaua’. lelaxac: su dormir, su sueño, ilaxac, relaxaqui, le-, remaqajnachiguii, lemaqajnategue’.
lecmaxaic: malo, loco, descontrolable. ne-, qare-, relaxaguii, lelaxague’. (c laq)
so ne’ec lecmaxaic; espíritu malo. (c neleguemaxat) leenqate’: el nombre de ellos. (v leenaxat) lemaqatet: su adorno, su condecoración, su señal de
lelaxase, añi: su aleta dorsal. (c lelaq) importancia, lemaqatete’.
lecocho’quí’: un corto tiempo, un rato, poca canti- leesat: espinar.
lelaxasec: 1. de la espalda; 2. su cumbrera, tirantes, qaremaqatet; nuestra condecoración. qaremaqate-
dad. (v cocho’qui’) legaxa, ada: la zarza, planta con espinas. Luc6.44 tijeras de la casa. teripi; nuestras señales importantes.
lecolaxa: su color azul. (c icolaq) legaxanaxat: su apodo, lo que le llaman, yi-, lelaxasoqo’/ lelaqsoqo’: lemaxasoxonqate: su palo [para empujar, para
lecolaxaic: moro, tordillo, barroso, [caballo blanco qad~chi’,l-, qod-, qad~chii, l-e’. arrear animales, para remar barco], i-, re—chi’i’,
lelaxasoxoqui/ lelaqsoxoqui: ne-, qare-, re-chii, le--’.
con un poquito de negro] legaxasete, aso: su bulón [removible], su sujetador.
leleetecta’: se alborotan ellos o ustedes, nos alboro- lemeenaxanaxala’: su mesa de cambios o ventas, su
lecolaxaraic: lagarta pequeña. leho’/ leuo’: su sangre. tamos. (v leliỹata’) mostrador de ventas, ne-,. ne—axalateripi; muchas.
leconaxanaxat: su pinza. lelaata: su esclava, su enviada, su carta enviada, i-, leleguemaxa: su maldad [como de espíritu malo]. lemeenaxanaxaqui: su casa de comercio, ne-,.
leconaxanqate, aso: su tenaza. relaata’e’, le-, ne-, qare-, relaatahi, lelaata’. leleguemqa’; la maldad de ellos.
lelaatal; sus varias sirvientas. lemeenaxanqajnec: su comerciante que emplea.
leconec: su agarradero, su asidero, ne-,. leconqa; ’lelaataipi/ lelaatallipi; sus muchas sirvientas. leletaxat: lo que usa para regar [cosa masculina]. -qajnqaipi; muchos.
sus varios. (v icona) -ñilata; lo mando acá. (v nela’, lelaatec) leletqate, ana; lo que usa para regar [cosa femeni-
lemeenec: su cosa para vender, su mercadería para
leconecsec: lo que él agarra, su presa, iconecsec, ne-,. na]. (v ilet),
lelaataxanaxac: su mandato que da, su mandamien- venta, i-, remiinqui’, ne-, qare-, remiiñiguii, lemee-
ledaaqa’: su tiempo libre para algo, su oportunidad, to, su ley que da. i-, re-qui’, le-, ne-, qare-, rela- leliỹata’: se alborotan entre sí. (v leleetecta’) negue’. lemeena; su cosa femenina para venta.
i-, redaaqachi’, ne-, qare-, redaaqari, ledaaqate’. ataxanaxaguii, lelaataxanaxague’. lelaataxanaxaco; leloleguese, ana: su torta frita, (c nemeenec)
sus varios. nelaataxanaxaquipi; muchas leyes. lemeetaxanqate, acá: su pala ancha.
ledam: su ombligo, i-, redami’, ne-, qare-, redamii, leloquiaxac: su lucha, i-, ne-, qare-,. Flp 1.30
relaataxanaxagohi’; tu mandato que das. (c remeetaxan, imeet)
ledame’. so ledam lequet; su cordón umbilical. (v reloqui)
ledamshaxaua: su hermano carnal. lelaalaxanqate, aca: su vara de mando, su cetro.
leloquiaxaua: su contrincante, su rival, su opositor. lemicse’/ limicse’:
nedamshaxaua’; hermanos carnales. (c ledam) lelaatec: su esclavo, su sirviente, su enviado, i-, leloxoiqatecse/ leloxoiqateguese; su cargo de dirigen-
relaachiqui’, le-, ne-,_qare-, relaachiguii, lelaate- lemiitaxanaxac/ limiitaxanaxac: su búsqueda, su
ledaxac: su movimiento, su trabajo, su actividad, su te de una Iglesia, qareloxoiqatecse, reloxoiqachicshii. juzgamiento que hace, i-, re~qui’, ne-, qare-, re—
gue’. so Jesús lelaatec; el apóstol de Jesús.
diligencia, i-, redaxaqui’, ne-, qare-, redaxaguii, le- leloxoiqatecsec/ leloxoiqateguesec: su cargo de guii, le-gue’.
so nelaatec queso Jesús; el apóstol de Jesús.
daxague’. (c reda) jefe, i-, reloxoiqachicshiqui’, le-, ne-, qare-, reloxoi-
so qota’a lelaatec chicqashiguim; el ángel. lenaqsoxonaxac/ lenaxasoxonaxac: su tirada o ac-
ledaxanataxanaxac: su molestia que hace, se moles- lelaatqa; sus varios siervos. relaataxahi’; tus varios qachicshiguii, leloxoiqatecsegue’. ción de tirar, ne-,. (c inaq)
ta en hacerlo. siervos. relaataxahi; vuestros varios siervos. leloxoiqa’: su lugar de vigilancia, reloxoiqachi’,. lenat: su uña, su pezuña, su garra, inat, renachi’,
ledaxaqui: para su trabajo o actividad. relaataxai’ipi; tus muchos siervos. qarelaatqaipi;
leloxoỹaxac: su posición, su manera de proce- nenat, qarenat, renachii, lénate’. iñachi’; mis varias
neuaxaquiripi; muchos para e! trabajo. (c reda) nuestros muchos... relataxahipi; vuestros muchos...
der, su verdad, i-, reloxoỹaxaqui’, le-, ne-, qare-, uñas. renajchi’, lenachi’, nenachi’, qarenachi’, re-
ledaxaset: su quehacer, i-, redaxashichi’, le-,. lelamaxa: su ruido, su sonido, ne-,. lelamqa’; el rui- reloxoỹaxaguii, leloxoỹaxague’. nachirii, lenachi’.
idaxaseteripi; mis muchos quehaceres. do de ellos. so nashillipi ỹo’ueetegueñi na leloxoỹaxaquipi; la lenataxanaxac: su pregunta o preguntar, i-, re-qui’,
lelamecse, ana: lo exprimido. Junta Suprema o Sanhedrin. da mese leloxoỹaxac; ne-, qare- re-guii, le—gue’. lenataxanaxaquipi; su
ledec, ñi/ añi: su amante ilegítimo, su prostituta.
lo que es falso, la falsedad. mucho preguntar. (c inat, nenataxac)
ledega, añi; su amante, ỹ-, riyiqui’, nedec, qaredec, lelamecsec: lo que exprime, lo exprimido, ne-,.
riyiguii, ledegue’. (c nedequen) (no es igual a lerec) leloxoỹaxanatec: su agregado. añi leloxoỹaxanata; lenataxanaxalate: su carta de preguntar. renataxa-
lelamecse’: las leches que él ordeña, i-, relamecshi-
su agregada [esposa], o sea su concubina. naxalachii,. 1CO7.1 (c inat, renataxan)
lediỹalec: lo respeta, lo teme, no lo quiere tocar. chi. le, ne-qare-, relamecshiri, lelamecse’. (v nelam)
reloxoỹaxanata’e’ipi; tus muchas. (c iloxoỹaxañiguit)
llidiỹalec, ledi’ralec, qale-, lliyaaqalec, lelaq: su espalda, su lomo, su techo, ilaq, relaqui’, leñatee: su consultor, al que él pregunta, inatec,
leyiiỹalec, leyiralec. leloxoỹaxaua: su coesposa. renachiqui’, lenatec, nenatec, qarenatec, renachi-
lelaq. nelaq, qarelaq, relaxahi, lelaxai’.
lediỹaugui: no quiere entrar en.., teme entrar en... lelaq lpi’nec; su espinazo. lellipaxac/ lillipaxac: su mamada. guii, lenategue’. lenatqaipi; sus muchos consultores.

60 61
lenaxasoxonaxat leuacqataxanaxac

lenaxasoxonaxat: lo que tira, su proyectil. lepeetec: su cálculo, su parecer, lo que le pa- leseequete’oga: está cerca de.., leseequete’oga letaxaỹaxaqui: su medio para hablar, i-,
aso lenaxasoxonaxat lahi’; su honda. (c inaq) rece. ipeetec, ripiichiqui’, nepeetec, qarepeetec, nqai’en; lo acerca a.., retaxaỹaxagui’i’, ne-, qare-, retaxaỹaxaguii,
lenaxasoxonqate, aso: su proyectil para arrojar, su ripiichiguii, lepeetegue’. leseeque’ejta: cerca de la orilla. letaxaỹaxaqui’. retaxaỹaxaquichi’; tus varios.
honda, su arma arrojadora. aso lahi’ aso lépetaxanaxat: su comida escasa, i-, re—chi’, le-, retaxaỹaxaqui’i’ipi; tus muchos. netaxaỹaxaquiripi;
leseeque’ta/ seeque’ta: cerca de.., muchos. so letaxaỹaxaqui ñi qota’a; el profeta de Dios.
lenaxasoxonqate qa’; su honda. ne-, qare-, re-chii, le—e’,.
leseeque’ta’uegue: sigue cerca yendo. letaxaỹaxaua: su compañero en hablar, su espíritu
lenaxasoxoqui: su honda. lepitaxat: su cosa codiciada, i-, repitaxachi’, le-,
ne-, qare-, repitaxachii, lepitaxate’. (v ipiteta’a) lesega: su distancia hasta ahí. adivino. Matl.18 leta’a; su padre, ita’a, qataa’i’,
leneetagui: que se quede ensartado, leneesagui. paguec lesega; lo más lejos. neta’a, qareta’a, qata’ahi/ qataa’i, leta’a’.
(v le-) lepoxolaxanaxala’: su tropiezo de siempre, la cosa la’ualec leta’a; su padrastro. qota’allipi; nuestros
sobre la cual siempre tropieza, ne-,. lesega’a: 1. su distancia adentro [en un pueblo]; padres, los dioses. qareta’allipi; nuestros antepasa-
lenoteguesec: su hijo robado [no con su esposa], ile- 2. su valor. paguec lesega’a; es de mucho precio o
gítimo, i-, qare-, renochiguishiguii, lenoteguesegue’. lequeetenaxanaxat: su correa, cuerda,.soga, atadu- dos. itaa’i’; tú mi padre.
valor, es caro, un tesoro.
lenoỹaxai: flores, sus flores. ana peue lenoỹaxai; ra [con que ata a otros], ne-,. (c lequet) leta’a: grande. leta’allípi; son grandes, gigantes,
leseguec: su distancia afuera. enormes. Mat20.25
flores del campo. ana qo’paq lenoaxai; flores de ár- lequet: su atadura, soga, collar [de animal], o cuer-
boles. (v renohi) da [de guitarra], iquet, riquichi’, ne-, qare-, riqui- leseguegue: su distancia (de viaje, o en camino tra- leta’al: sus padres [padre y madre], ita’al, qata’alli’,
chii, lequeete’. lequeeteripi; sus muchas ataduras. zado) paguec leseguegue; más distancia de camino. leta’al, neta’al, qareta’al, qata’allii/ reta’allii, leta’al.
lenoỹaxaic: crespo. (c renohi) (c lishiguiñi)
riquiichiri; varias ataduras propias de ustedes. saua ‘auaxaqa leta’al; sus antepasados.ita’alolqa; mis
lepachigui: le envuelve [una nube]. (c lepatetagui) iqueete’; mis varias ataduras propias. lesegueta/ lesecta: su distancia al otro lado. queridos padres. qata’alli’ipi; tus padres.
lepagaxallic: su insistencia, su requerimiento, exi- leraxanaxac: su literatura que escribe, su acción de leta’allipi: grandes, ne-,.
leso: sus escamas, su cascara [de árbol].
gencia, paciencia, persistencia, i-, repagaxalliqui’, escribir, ne-,. ‘imqaipi leta’allipi; casas grandes.
ne-, qare-, repagaxalliguii, lepagaxalligue’. lesoochi: su cansancio, i-, resoochii, qare-, lesoo-
leraxanaxala’: su tabla donde escribe, ỹiraxanaxala’,. leta’añaxaua: su hermano o hermana del mismo pa-
chi’. (c isot)
lepagaxat: su insistido, su preferido, i-, repagaxa- leraxanaxalate, aso; su libro que escribe. dre, pero de distintas madres, i-, re—’e’, le-, ne-,
chi’, le-, ne-, qare-, repagaxachii, lepagaxate’. lesotaxa: su ternura. qare-, re-hi, leta’añaxaua’. nera’añaxauaripi; grupo
1TÍ5.21 (c lepagaxallic) leraxanaxaqui: su escritorio o su tiempo para escri- con el mismo padre.
bir.ne-,. lesoỹaqa’: su parte-arrugada, i-, resoỹaqachi’, le-,
lepajlec: da la vuelta sobre algo, va alrededor de ne-, qare-, resoỹaqari, lesoỹaqate’. leta’guellic: el caracol, moja su ruta. (c ilet, llic)
algo. llipataxalec, lepachilec,. lapajlgoto; los cubre. leraxanaxat: su tinta que usa para escribir, su lápiz, ne-,.
lesoỹaxa: su condición de arrugada, i-, resoỹaxa’e’, lete, acá: su mancha, su raya. letee; varias man-
leraxanqajnec: su secretario, su escribano. ne-, qare-, resoỹaxahi, lesoỹaxa’. (c isoỹaxat) chas, rayas. letellipi; muchas manchas, rayas.
lepajta’: lo enrolla, lepachireta’, qale-, llipataxata’,
lepachiỹata’, lepatereta’. lere: un libro, su libro. lliyo’lli’; su librito. lerel; va- leshintari’: sigo así. (c le’neetari’) lete, ca: sus basuritas, su pedacito. loq lete; su mi-
rios. -lerellipi; muchos. (v nelere) gaja que come. lete na pan; migajas de pan. ‘ue na
leparaxanaxac: su cazar, su caza, i-, re—qui’, le-, letaguillic/ leta’guellic: la babosa [moja su camino].
ne-, qare-, re—guii, le—gue’. lerec: su escrito que hace, su letra que escribe, (c llic, ilet) lete na huaxaỹaq; hay basuritas en el agua. ca lete
ỹirec,qayiriqui’, lerec, nerec, qoderec, qayiriguii. le- loma’; un basural. (c lichooqui’)
lepataxañigui: le envuelve en algo. regue\lerqa; sus varios escritos. ỹirqa, qaderaxahi’, letana, acá: su señal, su bandera, i-, ne-,. (v leta-
nec) leteese, acá: su sobrina, i-, richiishi’i’, le-, ne-,
lepataxaqui: su envoltura propia, su pañal propio. lerqa, nerqa, qoderqa,. lerqaipi; sus muchos escri- qare-, richiishii, leteese’.
repataxagui’i’, repataxaguii,. tos. (contrastar ledec) letanaxanaxac: su darse cuenta, su experiencia. re-
tanaxanaxaguii,. (v retanaxan) leteesec: su sobrino [hijo de su hermana o herma-
lépate, ana: tela, género en rollo. lerecse, acá: su escrito que hace, ỹirecse, no], i-, richiishiqui’, le-, ne-, qare-,
qayiricshi’i’, nerecse, qoderecse, qayiricshii, ieree- letanaxanqate, acá: su marca que usa. i-, richiishiguii, leteesegue’.
lepategue: lo envuelve [un cuerpo], lepachitegue, se’. nerecse’; varios escritos, ỹirecse’, qayiricshi- retanaxanqachi’i’, ne-,. (c netanqate)
qalepategue, llipataxague, lepachiigue, lepajtegue. chi’, qayiricshirii,. nerecseripi; muchos escritos. leteguese, acá: su riñon, i-,.
letanec: su marca que hace, su linea trazada, ita-
lepatetagui: lo envuelve [con un lienzo], lepachi- lesalaxat: su vómito, isalaxat, resalaxachi’, le-, ne- letelaxa: su cuidado, su interés, su-preocupación. i-,
nec, retanqui’, netanec, qaretanec, retañiguii, leta-
sagui,. (c lepachigui) ,qare-, resalaxachii, lesalaxate’. leteraxa: su oxidación, su herrumbre, su moho.
negue’.(v letana)
lepatetalec: está enrollado. lesalaxa’: su humo. lesalaxaripi; su mucho humo. (c iterañi)
letaxaỹaqa’: su lugar para dar discurso, su tribuna,
lepatetashiguim: sube en forma de espiral. (v nesalaxa’) i-retaxaỹaqachi’, le-, ne-, qare-, leteraxaic: viejo [libro, ropa], mohoso.
lesallaqataxanaxaqui: su balanza, ne-, qare-,. retaxaỹaqarii, letaxaỹaqate’. leteraxai; vieja, mohosa. (c iterañi)
lepatetau’a: da la vuelta a algo. llipatetau’a,
lepachisau’a, qalepatetau’a, llipatqatau’a, lesallaqatec: su pesa. letaxaỹaxac: su discurso, sermón, consulta, discu- leto: viejo, de antes, antiguo, ne-,.
lepachitau’a, lepatesau’a. sión en grupo. i-,retaxaỹaxaqui’, le-, ne-, qare-, ladonaxanec leto; su yerno de antes [está rota la
lesallaxa: su riqueza, su peso, i-, resallaxa’e’, ne-; retaxaỹaxaguii, letaxaỹaxague’. relación por muerte o divorcio].
lepateta’gue: lo envuelve [un cuerpo humano], qare-, resallaxahi, lesallaqa’.
qale-,. Luc2.12 letaxaỹaxanqajnec: su enviado para hablar, letoc: su victima, su presa, netoc, letogue’.
lesallaxaret: su contrapeso, su ancla. su lenguaraz, su representante, su profeta, letoqo; sus varias víctimas,
lepateta’piguit: se da vuelta hacia algo, vuel- retaxaỹaxanqajñiguii,. retaxaỹaxanqajanqui’pi;
ve al [pecado], llipateta’piguit, lepachisa’piguit, leseeca’a: cercano a... letogaxa: surojo,-su rojez. i-, retogaxa’e’, le-, ne-,
tus muchos. so letaxaỹaxanqajnec lqoshaxaua; su qare-, retogaxahi. letocqa’. naue’ letogaxa; púrpura.
qalepateta’piguit, llipatqata’piguit, leseca’oga: cerca, su distancia de adentro hasta abogado. ñi letaxaỹaxanqajnec na qomyipi quena’
lepachita’piguit, lepatesa’piguit. afuera (c lesega’a) qaretaxaỹa’pegue’ ñi qota’a; el sacerdote. letogaxaic: rojo, colorado. letogaxaqa; varios.
lepe/ pe: leseequejlec: se leseequejlec; no se acerque a.., letaxaỹaxanqajna; su profetisa. leuarec: su costura, ne-,.
lepeetaxauaxa: su duda, repeetaxanaxahi,. (c peeta’a) leseequeta’chi: cerca uno del otro, o entre varios. letaxaỹaxaquí, añi: su sala o tiempo de discurso. leuacqataxanaxac: su desparramo que hace, su

62 63
leuagaxa limiitaxanaxac

destrucción que causa. fácilmente, qal-, lliuotaqa’ta,. Apo9.15 le’maxasoxonaxat: su instrumento para sacar agua le’xoyaxac: su sufrimiento, su sufrir. i-, re—i’, ne-,
leuagaxa: su paz, su tranquilidad, i-, reuagaxa’e’, leuotqajantec: le mata en el acto, le contesta en el [polea, cuerda, etc.]. qare-, re-guii, le’xoryaxague’. (c le’xoric)
le-, ne-, qare-, reuagaxahi, leuagaqa’. Job39.5 acto. lliuotqajanqatec. re’maxasoxonaxachi’/ -aqchi’,ne-,. (c i’maqot) le’xoryaxaqui: su tiempo de sufrimiento.
leuagaxaric: su bondad, su amabilidad, reuagaxari- leuo’, naua: su sangre, iuo’, reuochi’, leuo’, neuo’, le’maxataxaric: su rectitud, su buena conducta. re’xoryaxaquichi’; tus tiempos de sufrir.
qui’, neuagaxaric,. qareuo’, reuorii, leuote’. ‘maxataxaric,. (c ‘maxataxaraic) qare’xoryaxaqui’; los tiempos de nuestro sufrimiento.

leualaxainataxanaxac: su inmorahda sexual, naqueta’pe naua leuo’; tiene derrame de sangre. le’naxanaxa/ -c: 1. su burla que hace; 2. su hechi- le’xoryaxaua: su compañero en sufrimiento, qare-,.
su fornicación. iuoripi; mi sangre. reuochi’ipi/reuori’ipi; tu sangre. cería que hace, ne-, re’naxanaxaguii,. (v ne’naxac) li-/ le-: lishintari’; sigo así. le’neetari’; sigue así. (c
leuoripi; su sangre. le’naxanaxaqui: su brujería, su hechicería. le’neetari’)
leualaxait: su juguete. se neualaxait; es santo, no
es juguete. leviigaxanaxac/ liviigaxanaxac: su acción de tocar re’naxanaxaqui’ipi; tus muchas burlas, ỹo’ueetetac lichaaxa: su humo.
la guitarra. ana le’naxanaxaqui; está haciendo brujería.
leualaxavic: su paciencia, i-, reualaxaviqui’, ne-, Apo22.15 lichaxasec: su cosa que cortó, ni-,,
qare-, reualaxaviguii, leualaxavigue’. leviigue/ liviigue: su instrumento de música [guita-
rra. acordeón, arpa], lo que se toca con los dedos, le’naxanaxaric: su generosidad, su caridad, qare-, lichaxasoxonaxat/ lichaqsoxonaxat: su hoz, su corta-
leualoxonqaishic: su pecaminosidad, maldad, estu- iviigue, reviigui’i’, reviiguii, leviigue’. re’naxanaxariguii,. (c ‘naxanaxaraic) dor, su serruche, richaxasoxonaxachi’, ni-, richaxasoxo-
pidez, locura, i-, reualoxonqaishiqui’, ne-, qare-, naxachii,.
reualoxonqaishiguii, leualoxonqaishigue’. le’coota, añi: su rodilla, i-, re’coota’e’, re’cootahi, le’naxat: del que se burla, el objeto de su risa. ne-,.
le’coota’. le’cootal; sus rodillas. i’cootal, lichi: su pierna, i-, richi’i’, nichi, qarichi, richii,.
leuallaxauqa’: su lugar de juego, su plaza. le’nec: el objeto de su risa, su hazmerreír. (v lichil)
re’cootalli’, ne-, qare-, re’cootallii, le’cootal.
reuallaxauqachi’, reuallaxauqari, leuallaxauqate’. le’neetari’: sigue así. lishintari’, li’ñiisari’, lichic: su peligrosidad, ichic, richiqui’, nichic, qari-
(v reualaxaue) le’ec: su contenido, lo de adentro, un miembro, una lishinqatari’, li’ñiitari’, le’neesari’. (c le-,’neetari’)
que pertenece a.., oriundo de.., i’ec, ri’qui’, ne’ec, chic, richiguii, lichigue’.
leuallaxaviaxac: su diversión, su juego. qare’ec, ri’guii, le’gue’. ne’equipi; muchos miem- le’neete, acá: su úlcera abierta, su llaga que se lichicshaqate, acá: su anillo, i-, ni-,.
leuanata, acá: su conocida, iuanata, reuanata’e’, bros, moqoit. le’ec; indígena mocoví. (v lase) agranda, su grano en el cuerpo, i’neete, ri’ñiichi’i’,
le’neete, ne’neete, qare’neete, ri’ñiichii, le’neete’. lichigoxosoxonaxac: su molienda [acción]. lichi-
reuanatahi, leuanata’. (c leuanatec, iuana) le’eetaxat: su cosa que le da gozo, el objeto de su
gozo. i’eetaxat, re’eetaxachi’, ne’eetaxat,. le’ne’: su enfermedad, i’ne’, riñichi’, le’ne’, ne’ne’, guec: su roedura, su molienda [producto]. richigui-
leuanatec: su conocido, iuanatec, reuanachiqui’,
qare’ne’, ri’ñirii, le’nete’. qui’, ni-, qari-, richiguiguii,.
neuanatec, reuanachiguri, leuanategue’. le’en: ¡deja!, no incluido, excluido, sin. le’ne’; los
iuanatqa; mis varios conocidos. (c lauanata) le’ne’: deja los varios. (v le’en) lichiguiraxa: su podredumbre.
varios no incluidos. le’en nqai’en; lo rechaza, lo
leuanaxanaxac/ lauanaxanaxac: su-visión, su reve- abandona. shic, le’en acá ỹoxoqui; voy sin bolso. le’pala, aso: el fruto de su rebusca, re’pala’e’,. lichiic: su productor. uva lichiic; viña, lo que produ-
lación, reuanaxanaxaqui’, re—guii,. le’en dajo; deja eso, déjalo. le’palec; el fruto de su rebusca. ce uvas. lichiiqui; sus varios,
leuaxaic: muerto. leuaxai; muerta. le’guemataxac: su visión en sueño, su sueño, le’palaxanaxac: su rebusca, su rebuscar, i-, qare-,. lichiinaxanaxat: su incienso, i-, ri—chi’, ni-, qari-
leueetaxanaxa: su dolor, i-, reueetaxanaxa’e’, i’-, re’guemataxaqui’, ne’-, qare’-, ,richiinaxanaxachii, li—e’.
le’palaxanaxat: su recogido, re’palaxanqachi’,.
reueetaxanaxahi, leueetaxanaxa’. (c-iuet) re’guemataxaguii, le’guemataxague’. lichiinaxanqate, acá: su incienso, ni-,.
leuogoxo: su entusiasmo, esfuerzo, procurar, re’guemataxagohi’; tus varias visiones. le’paloxo: su ampolla que sufre, i’paloxo,
re’paloxo’e’,ne’paloxo, qare’paloxo, re’paloxohi,. lichil: sus piernas, sus pies, ichil, richilli’, nichil, qa-
preocupación, angustia, aflicción, i-, reuogoxo’e’, le’guenaxala’: su refugio, i-, qare-,. richil, ricnillii, lichil. (v lichi)
ne-, qare-, reuogoxohi, leuogoqo’. le’taxaloxo: sus malos actos, su maldad,
le’gueníixanaxac: su prueba que hace. i-,re’taxaloxo’e’, ne-, qare-, lichimaxa: su amargura.
leuolec: lo que él/ ella cocina, su guiso o sopa que
hace, su guisado, i-, reuolqui’, na-, reuolguii, leuol- le’guenaxaqui: su refugio, i-, re’guenaxagui’i’,. re’taxaloxohi, le’taxaloqo’. lichooqui’: sus basuritas. (c lete)
gue’. leuolec li’i; su caldo. le´guenec: su prueba que hace, i-, qare-,. le’taxanata, añi: su corazón, i’taxanata, lichoxoric: su fama, su gloria, ichoxoric, richoxoriqui’
leuoose: lo que cocina [zapallo, batata], reuooshi’i’, re’taxanata’e’, ne-, re’taxanatahi, le’taxanata’. nichoxoric, qarichoxoric, richoxoriguii, lichoxirigue’.
le’guenqa’: su refugio, su fortaleza, ne-, re’guenqari.
reuooshii, leuoose’. ne’taxanatai; varios corazones. netaxañatallipi; mu-
le’guenqate’; sus varios. lillicota: su balsa, rillicota’e’, ni-, qari-,
chos corazones. re’taxanatallii; vuestros corazones.
leuoosec: lo que cocina [carne], reuooshiqui’, le’laalec: su colcha, su frazada. rillicotahi, lillicota’.
reuooshiguii, leuoosegue’. le’taxanataxanaxaqui: su bebedero donde da de to-
le’laalqo; sus varias frazadas. lillicotaxanaxat: su remo. (c illicot)
mar, ne-,. (v ne’et)
leuore’tegue: manchado de sangre. le’laalo, aso: su capa. lilliguisec: lo que empeña o da de prenda, i-, rillics-
le’taxanatec: al que hace beber. le’taxanata; a la
leuoripi: su sangre. (v leuo’) le’laalqo; sus varias capas. Mrcl0.50 hiqui’, ni-, qari-, rillicshiguii, lilliguisegue’.
que hace beber. (c ne’taxan, le’taxanata)
le’laxa: su admiración dada, i’laxa, re’laxa’e’, le-, lillicse, acá; su prenda. nillicseripi; muchas prendas.
leuoshaqa’: su cocina [abierta]. le’uegaxa: su grasa que sale del sebo (lo’ỹo).
ne-. qare-, re’laxahi, le’laqa’. ná’maq ỹo’uet ca lillipaxac: su mamada.
leuoshaxanqajnec: su cocinero empleado. le’xorenataxanaxa: su compasión que-tiene, su mi-
leuoshaxanqajna; su cocinera empleada. ne’laxa: las maravillas. limic: su nariz, imic, rimiqui’, nimic, qarimic, rimi-
sericordia, i-, re—’e’, le-, ne-, qare-, re--hi,
guii, limigue’. limic lauac; su fosa nasal.
leuoshaxaqui: su olla para cocinar, ne-, le’legaxanqate, acá: su escoba. (c i’lec, re’legaxan) le’xorenataxanqa’. (c i’xoren, ne’xorenataxa)
limiaqa lauaco; sus fosas nasales.
leuotauec: instantáneamente, de golpe. le’loxolaxa: su temblor. le’loxolaxa na-laua; le´xorenatec: su amado, i-, re’xorenachiqui’,.
limicse’/ lemicse’, naua: su bozal que tiene puesto
terremoto. lé’loxolaxaripi; muchos. (c i’loxol) le’xoric: su sufrimiento, su pobreza, i’xoric,
leuoteta: sin demora, pronto. aỹim leuoteta qui- [tapa nariz], imicse’, rimicshiqui’,. (c limic)
yim..; sin demora yo.., qomi’ leuotete’ quiyim..; le’maqa’: su tranquilidad, i’maqa’, re’maqachi’, re’xoriqui’, le’xoric, ne’xoric, qare’xoric, re’xoriguii, limiitaxanaxac: su juicio que hace, su examen que
sin demora nosotros... (c chaqa’ma’) re’maqari,. ‘iue=da le’maqa’; está tranquilo. le’xoregue’. ỹó’uet da le’xoric; le empobrece. hace de otro, i-, ni-, rimiitaxanaxaguii,.
leuote’ta: está listo para.., enseguida lo encuentra, le’maxa: su tranquilidad, re’maxa’e’, re’maxahi,. le’xoyaqa’: su lugar de sufrimiento, ne-,. (c le’xoric) (c nimit, nimiitaxac)

64 65
lipiichi loguii

lipiichi: su codicia, ipiichi, ripiichi’i’, nipiichi, liviigue/ leviigue, acá: su instrumento musical liỹaho: lo acompaña hacia adentro. li’ỹac: su excavación larga, su cuneta, su zanja, su
qaripiichi, ripiichii, lipiichi’. (c ipiteta’a) [guitarra, tambor, acordeón, violín, arpa], liỹalaxa: su apuro, su prisa, su ansia, i-, riỹalaxa’e’, represa larga, ni-,. ni’ỹaqa; varias. (c li’ỹa)
liqui/ laqui, acá: su lanza. riqui’i’, qariqui,. i-, riviigui’i’, ni-, qari-, riviiguii, liviique’. ni-, qari-, riỹalaxahi, liỹalqa’. li’ỹaxanqate, aca: su pala de punta. (c ri´ỹaxan)
niviiguellipi; muchos.
liquinaxanaxac: su acción de saludar, su saludo que riviiguillipi; vuestras muchas arpas. liỹaretac: le está acompañando, liỹaresac. li’ỹaxaqui: su refugio, i-, ri’ỹaxagui’i’, ni-, qari-,
hace, i-, ri—qui’, ni-, qari-, ri—guii,. qariỹareta’pe; les acompañamos. ri’ỹaxaguii, li’ỹaxagui’. ni’ỹaxaqui’; varios refugios.
livilaxac: su voz. ni-,. Luc9.33
lishaaqatchiqui: su sobaco, i-, rishaaqatchiqui’i’, liỹaretaho: le acompaña adentro, liỹaresaho.
ni-, qari-, rishaaqatchiquii, lishaaqatchiqui’. . livilli’chiguit: lo acepta. li’ỹoxot: sus sobras, i-, ri’ỹoxochi’, ni-, qari-,
rivillichichiguit, qarivilli’chiguit / lliuelqa’chiguit, liỹaretashiguim: le acompaña hacia arriba.
rishaaqatcbiquil; sus sobacos. Jer38.12 liỹaresashiguim. ri’ỹoxochii, li’ỹoxote’. li’ỹoqote, acá; sus sobras
livillii’chiguit, livilchichiguit. [cosas femeninas].
lishícshi’megue: su altura. liỹaretec: le acompaña saliendo, liỹareterec.
da lishicshi’megue; su altura. lishicshi´ma; está liyaqajnauec: se liyaqajnauec; con confianza, li’ỹoxoua, ca/ acá: su cuñada viuda, su cuñado viudo.
muy arriba. lishicshi’mque; son más altos. confiadamente, se lliyaqajnauec, se liyaqajñi- liỹaripi: muchos otros, los demás. i-, ri’ỹoxoua’e’, ni-, qari-, ri’ỹoxouahi, li’ỹoxoua’.
rauec, se qaliyaqajnauec, se lliyaqajanqauec, se
lishiguiñi: su profundidad [agua]. (c lesega’a) liyaqajñiỹauec, se liyaqajandauec. liỹa’ogue’: está junto con... lo: grande en tamaño [manada, riqueza].
lishigui’ña: su profundidad. liỹa’ñi’: va abajo junto con.., cae junto con... sqa lo; pequeño, chico. sqa lote’; pequeños los va-
liyaxa: su deseo, sus ganas, su ansia, riyaxa’e’,. rios. looc; medio grande. loteu’; medio grandes los
(c liỹaatac)
lishigui’ñigui: su profundidad [pozo]. liyi: ya, suficiente, basta. varios. lodegaxat; muy grande. ỹaatqajam lo; real-
liỹa’ta: le acompaña al otro lado. riỹa’isa’ta; te mente grande.
ishiiqui’ischi: está cerca a.., (c seeque’ta) liyic: su velocidad, acompaña al cruzar.
lishiiquishi’megue/ lishicshi’megue: iyic, riyiqui’, niyic, qariyic,riyiguii, liyigue’. lo/ alo: cenizas.
liỹa’uegue’: va junto con.., lo acompaña.
lishilaxat: su perfume aplicado. (v nishilaxat) liỹa: su compañero, otro, también, además, otra locaaxaic: mataco, wichí.
vez. iỹa, riỹa’e’, niỹa, qariỹa, riỹahi, liỹa’. ỹim liỹa; liỹegue: su cadera, la articulación de su cadera, i-,
lishile: su suciedad, ishile, rishilli’, nishile, qarishile, qari-,. liỹegue la’at; su nalga. locallaxaic: mohoso.
yo también. na liỹaripi; los demás. na riỹaripi; los
rishillii, lishile’. rishilli’i’; tu impureza. Isal.25 demás de ustedes. iỹaripi; mis compañeros. iỹa’; liỹeguel la’aachi’; sus nalgas. locana, aso: lo que persigue.
lishintari’: sigo así. (c le’neetari’, le-) mis varios compañeros. riỹachi’; tus varios. qariỹa’; liỹoqa’piguit: lo desprecia, lo rechaza, lliỹoqa’piguit, locanec: lo que persigue, rocañiqui’, n-, qar-, roca-
nuestros varios compañeros. riỹachi’ipi; tus muchos. liỹoqaira’piguit, qali-, lliỹoxosqa’piguit, ñiguii, locanegue’. 2Rel7.4
lishiquiaxa: su picazón, qarishiquiaxa,. liỹoxoỹa’piguit, liỹoqora’piguit.
liỹaachi’ñi’: le acompaña hacia abajo, i-, locataqate, acá: su cosa robada, ỹ-, rocataqachi’i’,
lishiquiaxac: su diversión, juego, ni-,. se liỹoqa’piguit; lo recibe, no le rechaza.
riỹa’ichiri’ñi’, ni- qari-, riỹahichi’ñi’, liỹaachiri’ñi’. l-, n-, qar-, rocataqachii, locataqate’. (v rocachi)
ishitaxanaxat: su poder que da a otro. (c ishito) qariỹaachi’ñi’; le acompañamos hacia abajo. liỹorete’: su cantidad. (c ỹorete’)
locataxac/ locuataxac: su robar, su robo que hace,
Rom 6.4 (c liỹaatac) liỹoxosec: su agua para tomar de viaje,
lishite, naua: sus aretes redondos [en las orejas], n-, rocataxaguii,. (c rocachi)
naua rishichii’; tus aretes. nishitellipi; muchos. liỹaashi’me’: lo acompaña hacia arriba. liỹoxoso, aca: su odre, su cántaro para viaje, locataxat: su cosa robada, su despojo, su botín, ỹ-,
liỹaarashi’mto; les acompañan hacia arriba. su cantimplora. rocataxachi’, l-, n-, qar-, rocataxachii, locataxate’.
lishitec: sus aretes alargados [no redondos]. (c ishito)
liỹaata: les acompaña. liỹo’: otra vez. (c liỹa) (v rocachi)
lishiuenaxanaxac: su insulto que hace, ri-qui’, qari-.
(v nishiuenaxac) liỹaatac: le acompaña. i-,riỹa’isac, ni-/riỹaatac,- Ii’i: su jugo, su zumo, su pus. rapic li’i; miel de rapic. locoraxanaxat: su ungüento con que unge a otros, n-,.
qari-, riỹahitac, liỹaasac. liỹaata’pe/ liỹareta’pe; locoraxanqate, ana: su recipiente para
lishiuetenaxanaxac: su pagar, n-,. les acompaña a varios. (c liỹa, liỹaatec) li’llivioxoqui: su fuente de agua de tomar. ni-,
(c ri’llivi) ungüento. rocoraxanqachi’i’,.
(v ishiueten, nishiuetenaxac)
liỹaataho: le acompaña hacia adentro, qari-, locoraxat/ nocoraxat: lo que lo riega, lo que lo unge,
lishiuetenaxanaxat: su pago que hace riỹahitaho, liỹaasaho. li’llivioxot: su agua de pozo para tomar, i-,
ri’llivioxochi’, li-, ni-, qari-, ri’llivioxochii, su ungüento propio,
con cosa masculina.
liỹaatashiguim: le acompaña hacia arriba, riỹa’isa-, li’llivioxote’. (c ri’llivi) locuataxac/ locataxac: su robar, su robo que hace.
lishiuetenaxanqáte, acá: su tributo o im- qariỹaatashignim, riỹahitashiguim, liỹaasashiguim.
puesto que paga, su pago que hace con pla- liỹaatashi’me’; le acompaña hacia arriba. li’miaqataxanaxa: su desánimo, su desgano, i-,. lochaxaratec: al que él engorda, ỹ-,.
ta, i-, rishiuetenaxanqachi’i’, li-, ni-, qari- riỹahitashi’me”. Co12.12 (c i’miaqta’a)
lochigoxosoxonaxat: su zaranda.
,rishiuetenaxanqachii, lishiuetenaxanqáte’. lSal7.25 li’ñiitari’: sigues así. (c le’neetari’)
liỹaatau’e’: le acompaña. lochiviaxa: su estado de ser salado, su salinidad.
lishiuetenaxanqa’: lugar donde él paga. ni-,. li’ỹaqtaxaic: 1. manchado, con manchas; 2. el tigre.
liỹaataxosom: le acompaña al agua. lochiviaxaic: agrio [vinagre].
lishiujnaxanaxat: su compra [tierra], ni-, li’ỹa, aca: su pozo, su excavación redonda, i-, lochiviaxai; agria [uvas].
lishiujnaxanaxate’. (c lishiuetenaxanaxat) liỹaata’ñi’: le acompaña hacia abajo, qariỹaata’ñi’,
riỹahita’ñi’,. (c liỹa´ñi’) ri’ỹa’e’, li’ỹa, ni’ỹa, qari’ỹa, ri’ỹahi, li’ỹa’.
lochi’in/ lochi’n: ¡maldito!, ¡qué muera!.
lishiujnaxanqate, acá: su compra. ri’ỹalli’; tus pozos. (c li’ỹac, ni’ỹa’ñigui)
lishiujñaxanqate’; sus varias. liỹaata’ogue’: le acompaña, qari-,. liỹaatec; le lodegaxat: muy grande. (v lo)
acompaña saliendo, i-, riỹa’iterec, qar-, riỹahitec, li’ỹaac: 1. su carga; 2. su panal de miel.
lishiujnaxanqateripi; sus muchas. i’ỹaac, ri’ỹaaqui’, ni’ỹaac, qari’ỹaac, riỹaaguii, logoñi: mediano en superficie, medio extenso.
liỹaaterec. Mat 2.14;Hch21.29;15.33 (c liỹaatac)
lishoxo: su deseo, su afán, sus ganas, i-, rishoxo’e’, li’ỹaague’. ni’ỹaaquipi; mucho equipaje. (c li’ỹac) logoñom; medio grande en superficie, bien extenso.
nishoxo, qarishoxo, rishoxohi, lishoxo’/ lishoqo’. liỹaategueñi: le acompaña, riỹa’isegueñi, qari-, sqa logoñoqui’; poco extenso en superficie
liỹaasegueñi. (c liỹa’ñi) li’ỹaaquioxola’: su cargador donde lleva cargas, su
[pueblo pequeño].
Iiviigaxanaxac: su toque de instrumento con los dedos, animal de carga, su portacargas, su yugo para
su rascarse, su rascadura que hace, i-, r-qui’, ni qari-, liỹaateu’e’: le acompaña adentro, qari-,. cargas.i-, ni-,. logui: sqa logui; angosto.
riviigaxanaxaguii, liviigaxanaxague’. (c riviigaxan) liỹaate’uegue’: le acompaña saliendo. li’ỹaaquioxoqui: su bolsa para cargar algo. loguii: ustedes luchan. (v reloqui)

66 67
loguioc louooqo’

loguioc: medio amplio, medio ancho. looc: medio grande. (v lo). loqopiaqset: su golpe recibido, ỹo-, roqopiaqshichi’, qarouaaripi; nuestros maridos.
loho, naua: su ropa, ỹoho/aỹoho, qatohi’, loho, looqui: sqa looqui’; poquito. (c lo) no-, qaro-, reqopiaqshichii.-loqopiaqsete’. louauq: resina. lque’la louaaq; cera de los oídos.
noho, qotoho, qatohi, loho. loqosote: su garganta, ỹo- roqosochi’i’, no-, qo’paq louaaq; resina dura.
looỹac, ca/ aca: su ropa, pertenencia, propie-
loic: 1. su lado derecho; 2. su costumbre mala, ỹoic, dad, sus órganos sexuales, ỹ-, qat—qui’, n-, qot-, -qaro-, roqosochii,. louainaxanaxac: su tener loua o esposo/esposa, ỹo-,
qatoiqui’, loic, noic, qotoic, qatoiguii, loigue’. naua qatooỹaguii,l-gue’. loqo’: su comida en panes, ñoqo’, noqochi’, loqo’, ro—qui’, no-, qaro-, ro—guii, lo-gue’. (v loua)
loico; su varias malas costumbres. loiquipi; muchas lopelete: lo que le hace sombra, su sombrilla qanoqo’, noqorii, loxoi’. (c loq) louaqse, ana: su reloj pulsera.
costumbres o cosas que hace. da loic; su mano de- ropillichi’i’, no-, qaro-, ropillichii, lopelete’. (no es loqo’m: o, es decir, o sea, ¿acaso...? napio’o loqo’m louaqsec/ louaxasec: su brazalete, pulsera.
recha. pa’aata’gue da loic aso’maxare; está al lado igual a lopilete) se no’uen; sucio o malo, (c ‘o’m) nouaqse’; varios.
derecho de ella. naua qatoigohi; las malas costum-
bres de ustedes. lopele’: su carpa, no-,. Hch7.43 loquiaxaic: luchador. loquiaxai; luchadora. louaxana, aso: su tambor o bombo, no-,.
lopiichi: su hermano mayor, ỹo-, ropiichi’i’, no-, loquiiaxa: su odio, ỹo-, roquiiaxa’e’, noquiiaxa, nouaxanallipi; muchos.
loicse, aca: lo de su lado derecho [cosa femenina].
ỹoicse, qatoicshi’i’, noicse, qotoicse, qatoiguishii, qaro-, ropiichii, lopiichi’. qaro-, roquiiaxahi, loquiiqa’. (c noquii’a) louaxanaxanaxac: su castigo, golpeo o golpeadura
loicse’. (v loic) lopilaxac: su vuelta allá, su regreso, ỹo-, ropilaxa- loquiiaxat: su odiado, al que él odia, ỹo-, que hace, rouaxanaxanaxaqui’, rouaxanaxanaxa-
qui’, no-, qaro, ropilaxaguii, lopilaxague’. roquiiaxachi’, no-, qaro-, roquiiaxachii, loquiiqate’. guii,. (v nouaxanaxac)
loicsec: lo de su lado derecho [cosa masculina],
ỹoicsec, qatoicshiqui’, noicsec, qotoicsec, qatoiguis- lopilaxaset: su respuesta, contestación, lo que él de- loquiiqate’; sus varios odiados. (v noquii’a) louaxanaxanaxat: su látigo, palo para pegar, reben-
higuii, loicsegue’. (v loic) vuelve [recompensa]. loquiigaxac: su crecimiento. (v noquiigaxac) que, chicote, arreador, ỹo-, no-,. (v ỹouaxan)
loiquenataxanaxac: su brujería que hace, ỹ-, lopilete: su hermana mayor, ỹo-, ropillichi’i’, no-, losoc: ladrillo. losoc lo’o; albañil, ladrillero. losoc louaxanaxanqate, acá: su plaga que causa. ỹ-,.
qat~qui’,n-, qot-, qat-guii, l—gue-’. Apol8.23 qaro-, ropillichii, lopilete’. (no es igual a lopelete) toquichigui; adobe. ỹouaxanaxanqateripi; mis muchos.
loiquenatec: lo que él mismo hace a su parecer, lo lopoxoiqataxanaxaqui: su molino, no-,. louaxanaxaset: su castigo recibido, ỹ-,.
loshicmaxa: su cuero, su caparazón, su piel, su cuer-
que está bajo su solo cargo, su propio asunto, ỹ-, lopoxoiqataxanaxat: su instrumento para moler, po. ỹo-, roshicmaxa’e’, lo-, lo-, qaro-, roshicmaxahi, louaxaset: su brazalete, ỹo-, rouaxashichi’, qaro-,.
qat—chiqui’, n-, qot-, qat—chiguii, l—gue’. para destruir, para romper, no-,. loshicmaxa’. loshicma’; varios cueros, etc. (c louaqsec)
loiquiaxa: su costumbre, su obra milagrosa. (c loic, lopoxoiqatec: lo que destruye. nopoxoiqatec; ruinas. aca-isecỹac loshicmaxa; bolsa de cuero para líquido. louaỹaxac: su tener esposa o esposo, su vida de ma-
‘viiquiaxai, lo’viiquiaxac) (no es igual a loviquiaxa) lot/ lotqai: trimonio, ỹo-, rouaỹaxaqui’, no-, qaro-,
loq/ aloq: su comida, su alimento, noq/ anoq, qano-
lola, añi: su testículo. naua lolaa; sus testículos, ỹ-, rouaỹaxaguii, lo—gue’.
qai’/ qanoqe’, qonoq, qanoxohi, loxai loxe’. lota: su odre, ỹo-, rota’e’, nota, qarota, rotahi,
rolahi’, ñola, qar-, rolahii, lolaa. loua’: macho. louaari; varios machos. louaripi; mu-
loqo: su comida de fruta, ñoqo, noqoi’e’, loqo, qa- lota’. lSal6.20
chos machos. nouaxaỹaxa loua’; zorro macho.
lolamec: su hígado, qaro-, rolamguii, lolamgue’. noqo, noqohi, loqo’. lotaanaxanaxac: su ayuda que da. ỹo-, ro—qui’, qagreta loua’; cordero.
lolauaxa: su debilidad, no-, qaro-, qaro-, rotaanaxanaxaguii, lotaanaxanaxague’.
loqogaxanataxac: su violación que hace. loue: su diente, ỹoue, rovi’i’., noue, qaroue..ro-
rolauaxahi, lolauaqa’. (v notaanaxac)
vii, loue’. ỹouee; mis varios dientes, rovii’, louee,
loqoichiguit: estás frente a otro. (v reloqoguit)
lolegaxanqate: su azada, su descascarador. lotaanaxanaxat: su ayuda, cosa con que ayuda a otro. nouee, qarouee, rovihi, louee. ỹouehipi; mis muchos
(c nolec, rolegaxan) loqoichiqui: su tráquea, ỹo-, roqoichiqui’i’, no-, lotaanaxanqate, acá; cosa femenina para ayudar a dientes. ỹoue la’at; mi encía. ỹoue ỹasoogose; mi
lole’: su fuego, ỹ-, rollichi’, n-, qar-, rollini, lolete’. qaro-, roqoichiquii,. otro. rotaanaxanqachii; de ustedes. (v notaanqate) muela. ỹoue ñiñipse; mi diente de arriba.
loqoina: su trampa, noqoina,. (c ỹoqoin) ỹoue yaqase; mi diente de abajo. (v la’at, lasoogo-
lolgaq: tapir, gran bestia. lolgaqaipi; muchos. lotaua: su ayudante, ỹo-, rotaua’e’, notaua, qaro-
se, niñipse, laqase)
loqoinaxanaxac: su atrapamiento taua, rotauahi, lotaua’. lotaua’; los ayudantes de él.
lolo: cascote, terrón. ‘laua lolo; cascote de tierra. lotauaripi; sus muchos. rotauachi’ipi; tus muchos. louenaxanaxa: su necesidad. louenaxanaxaco; sus
la’at lolo; albóndigas. soca lolo; terrón de azúcar. que hace. roqoinaxanaxaguii.
(c ỹotauan) varias necesidades, ỹo-, no-,qaro-,
lomalate: su documento, qaro-, lomalate’. loqoinaxanaxaqui: su cerco para atrapar o agarrar. rouenaxanaxahi, louenaxanqa’.
ỹo-, ro—qui’i’, no-, qaro-, roqoinaxanaxaguii, lo— loteleta’: su muslo, ỹo-, roteletachi’, no-, qaro-,
lómala’: su cama, ỹ-, romalachi’, n-,. roteletachii,. loteletari; sus muslos, su falda. louenec: su cosa masculina necesaria para vivir, su
li’ỹaac lómala’; su cargador, el lugar donde lleva su qui’. (v ỹoqoin)
pertenencia, ỹo-, rovinqui’, qaro-, roviñiguii,.
carga. (c li’ỹaaxiola’) loqoinaxanaxat: su anzuelo que usa. loteu’: medio grandes. (v lo)
louena; cosa femenina. rouenahi; vuestra cosa ne-
lomashaxame/ lomajshaxac: su familia, su hogar, roqoinaxanaxachi’,no-,roqoinaxanaxachii,. lote’: sqa lote’; pequeños. (c lo) cesitada. louenqaipi; sus muchas cosas necesitadas.
su casa, ỹo-, romashaxaqui’, no-, qaro-, romashaxa- loqoinaxanaxat lequet; su hilo para pescar. louenqa; varias. rouenaxahi’; tus varias (m).
lotogoxosoxonaxala’: su bigornia o yunque. (c ỹotogoq)
guii,. lo—gue’. loqoineesec: su capturado, presa, con laso, anzuelo rouenaxahi; vuestras varias (m). rouenaxahipi;
o trampa, ỹo-, roqoiñicshiqui’, no-, qaro-, roqoiñics- lotogoxosoxonaxat: su martillo, no-,. (c ỹotogoq) vuestras muchas. na louenqaipi na qaroshicmaxa;
loma’: su puesto, oficio, puesto oficial, su lugar o los miembros o las partes de nuestro cuerpo.
localidad, ỹoma’, romachi’, noma’, qaroma’, roma- higuii, loqoinecsegue’. loqoinecseripi; muchas pre- lotogue, ana: su pecho, ỹo-, rotogui’i’, no-, qaro-,
rii, lomaate’. sas. (v ỹoqoin) rotoguii, lotogue’. louetaxa: su cuidado, su desconfianza, ỹo-,
lone, ana: su vulva, ỹone, roñi’i’, none, qarone, ro- loqoira’a: cuídale. (v roloxoi’a) lotqai/ lot: otra vez, al contrario, cá’maq ñauo- rouetaxa’e’, no-, qaro-, rouetaxahi, louetaqa’.
ñii, lonel. loqoirec: sales de acá yendo. (v reloqouec) chaxaua. ca lotqai ñipa’guenaxaua; mi amigo resul- louetaxañatec: lo que tiene reservado, ỹo-,
lonogoxonaxac: su enojarse, su enojo, su ira. ỹo-, tó ser mi enemigo. rouetaxanachiqui’, no-, qaro-, .rouetaxanaxachiguii
loqoisa’a: lo cuidas. (v reloqota’a) ,louetaxanategue’. louetaxanata, aso; cosa femeni-
ro—qui’, no-, qaro-, ro—guii, lo—gue’. loua, ñi/ añi: su marido, esposa, esposo, ỹoua,
loqallictaxanaxa/ loqoilictaxanaxac: su contradic- roua’e’. noua, qaroua, rouahi, loua’. loua’; los va- na reservada por él o ella.
lonoxoỹaxac: su rugido, su bramido. (c ronoqo) ción, su contrariedad, su duda, roqollictaxanaxahi,. rios maridos de ella. rouachi’; tus varios maridos, louooqo’: su plaza, su paseadero, ỹouooqo’, rouoo-
lòni, aso: hielo, escarcha. aso loñi nacañi; la nieve. (v noqollictaxac) loua liỹa; su concubina, rouarii; vuestros maridos. qochi’, no-, qaro-, rouooqori, louooqote’. (c louoxoc)

68 69
louootaxanaxac lo’ueenataxanaxalate, ana

louootaxanaxac: su despojo que hace. no-,. loxonec: su presa, su víctima, ỹoxonec, qadoxon- lo’daxaqui’chiguit: lo’maxaset: su hecho malo, su acto erróneo, ỹo-,
louootaxanaxat: lo que despoja, su despojo, su bo- qui’, noxonec, qodoxonec, qadoxoñiguii, loxonegue’. lo’daxaqui’chiguit da lahita; huele bien/ delicioso. ro’maxashicbi’, no-, qaro-, ro’maxashichii, lo—sete’.
tín, lo que quita, ỹo-, ro~chi’, no-, qaro-, ro~chii, loxonqa; sus varias presas, ỹ-, qadoxonaxahi’, qa- lo’daxaqiri’ chiguít nqaishin; para mí es bueno el qaro’maxasete’; nuestros varios errores. (c ỹo’maac)
lo—e’. louootaxanqate; cosa femenina que quita. doxonaxahi,. loxonqaipi; sus muchas. (c doxonaxan) gusto, olor, mensaje, etc. Can-1.3 lo´naqa’: su lugar nupcial, su lugar de boda.
loxoqui: vestido. loxoquiripi; muchos vestidos. (c lo’daxa, qui’chiguit)
louoxoc: su caminar, andar, su caminata, andada, lo’naxac: su casamiento, no-, ro’naxaguii,.
ỹo-, rouoxoqui’, nouoxoc, qaro-, rouoxoguii, leuoxo- (v neloxoqui) lo’daxaraic/ ño’daxaraic: dulce, delicioso.
lo’daxaraic na lahita; es fragante. lo’naxaqui: para casamiento, ro’naxaquichi’,.
gue’. (c ỹouo) loyac: su hermosura, ỹoyac, royaaqui’, noyac, qaro-
yac, royaaguii, loyaague’. lo’daxarai ana la; dulce la fruta. lo’naxaua: su concuñado. aso lo’naxaua; su concu-
louoxola’: su anfitrión, rouoxolachi’,.
ỹaatqajam chalego loyac; excelente [una tierra]. lo’daxaset: lo’daxaset iuel; mi complacencia. ñada, ro’naxaua’e’,.
louoxoqui: su lugar para caminar, su plaza, para su qaica ca loyac; feo, malo.
paseo, su día para pasear, ỹo-, rouoxogui’i’, no-, lo’daxai: se lo’daxat; le molesta, le perturba, qaỹ-,. lo’o: su contra, su contrario, su atacante, su encar-
qaro-, rouoxoguii, lo—qui’. loyagaxat: lo hace hermoso, lo hermosea, loyagaxat gado, ỹo’o, ro’o’e’, no’o, qaro’o, ro’ohi.
lo’daxatetapigui: le da paz, le consuela. ỹo’o qo’paq; el palo con que me pegan. lauataq
da. la’qaatec; bendice, lio-/ so-,.l-/ oyagaxachi’, lo’daxatesapigui.- (c lo’daxachigui)
louo’: loua +-o’, era su esposa antes. Matl4.3 qal-, lio-/so~aq, l-/ oyagaxachii, loyagaxate’. lo’o; para guerra. lo’ol/ lo’o’; varios.
lovi: su cascara seca de la víbora, sus callos secos Io’goxonaxat: su arma, herramienta o instrumento lo’oipi/ lo’ollipi; muchos.
loyaxanaxac: su llamado que hace. ỹo-,. Apo3.20 (v como machete, pico, cuchillo o palo, ỹo-, ro—chi’,
que se desprenden, ỹovi, novi, qarovi, lovi’. so ne- noỹaxanaxac) lo´oochaxa: maleza alta y tupida, yuyal, pastizal, cardal.
coguec lovi; cascara seca de la cigarra/ chicharra. no-, qaro-, ro—chii, lo—e’. lo’goxonaxat lo’o; su es-
nanaic lovi; cascara de víbora. 2Sal 7.19 loỹaxanaxat: al que llama, ỹo-, roỹaxanaxachi’, cudero. ỹo’goxonaxat lo’o; mi escudero. lo’oomaxa: su frió, su frescura. (c no’oomaxa)
no-,qaro-, ro-chii, io~e’. loỹaxanqate’; a los que lo’goxonaxat lahi’-; su arsenal o armería. lo’ooqotaxanaxac: su insultar, no-, qaro-,.
lovic, na: 1. su flecha completa; 2. su cosa muy útil él llama. noỹaxanqateripi; muchos llamados.
y necesaria, ỹovic, roviqui’, novic, qarovic, roviguii, (c ro’goxona) lo’oota, ana: su tendón, su vena, ỹo-, ro’oota’e’,
lovigue’. lovioqo; sus varias flechas. noviquipi; mu- loỹaxanqatecsec: su llamado, al que llama. lo’goxonqate, aca: su instrumento o herramienta no-, qaro-, ro’ootahi, lo—’,
chas flechas. roviqui’ipi; tus muchas flechas. loỹo, aca: su tronco, su base cortita de palo, su base [como escopeta], pala, azada, ỹo-, ro—chi’i’, no-, lo’paxa: las olas. lo’paxaripi; las muchas olas.
aso lovic lahi’; su aljaba. (c ỹouen) de antena de radio. qaro-, ro~chii,lo—’. lo’goxonqate’; las varias herra- ro’paxa’e’ipi; tus muchas.
lovic, da: el lado de atrás de la casa. nanecsec loỹo; tallo o tronco de planta. mientas de él. ro’goxonqachiri; las varias de uste-
des. (c lo’goxonaxat) lo’paxala’: su cama con patas, no-, qaro-, ro’paxalari,
loviquiaxa: llovizna. loỹootaque: seloỹootaque; está cerca, lo’paxalete’. Luc8.16
se loỹoochiraque,. lo’gueteguet: el mate que se toma. (dialecto de SFe)
loviraxac: su llegada, ỹo-, roviraxaqui’, no-, qaro-, lo’qa’a: lo tiene en la mano, lo agarra con la mano.
roviraxaguii, lo—gue’. loỹoote’oga: lo aparta o aleja de otro, lo’guilii, ana: el zapallo. llo’qa’a, lo’qa’ira’a, qalo’qa’a, llo’xosqa’a,
lio-/so-,loyoochire’oga, qaío-, lloyootqa’oga, Io’i’, naua: su leche que produce ella, ỹo’i’, ro’ichi’, lo’xoi’a, lo’qora’a.
loviraxaqui: su tiempo de llegar, ỹo-, roviraxagui’i’, loyoochihe’oga, loỹootre’oga.
no-, qaro-, roviraxaguii, lo—’,. no’i’, qaro’i’, ro’viri, lo’ite’. lo’qoochiguiñi: lo tiene firme en la mano, lo agarra
(c ỹoỹottec, ỹoỹoote’oga)
lovirqataxanaxac: su crítica que hace. no-,. Io’i’: dulce. lo’iu’; un poco más dulce, bastante dul- bien, echa mano a.., llo’qoochiguiñi, lo’qo’ichiriñi,
lo’: su espacio por debajo, su lado inferior, su lado ce. lo’te’; varios son dulces. lo´laate, ana: su ves- llo’xosqochiguiñi, lo’xoichiguñi, lo’qoochiriñi. (c loqa’a)
(c novirqataxac)
anterior de persona erecta, yo’, qadochi’, no’, tido, qaro-,.
lovirqa’: su tiempo o lugar de llegada, ocurrencia, ỹo-,. qodo’,qadori,. lo’qootañi: lo agarra, lo sujeta con la mano.
lo’la’: su delantal, su chiripá, seqoỹoxaa’’, ro’Iaachi’, lo’qo’isañi, lo’xoitañi,.
lovi’: su fondo interior de un salón. lo’daqain: le consuela. llo’daqainaq,. no-. qaro-, ro’laarii,. lo’laate’; sus varios. Lo´qoota’a/ no’qoota’a: lo tiene en la mano, llo-/
lovi’: su venganza, ỹovi’, rovichi’, novi’, qarovi’, ro- lo’daqamataxanaxac: su consolación o consuelo lo´leentaqate, aca: su recuerdo, no-,. ño-, no- / lo’qo’isa’a, qano’qoota’a, llo’xosqota’a,
virii, lovite’. qaica lovi’; pierde la batalla. queda. no-,. lo’leentaxa; su recordar, su recuerdo, lo’xoita’a,lo’qoosa’a.
ỹa’ue lovi’; se venga. qaỹa’ue ca ỹovi’; se hace mi
lo’daqaintac: le habla tiernamente para engañar, qaro-, ro’leentaxahi,. lo’qo’isa’a’lo; los tienes en la mano,
venganza. sqaica lovite’; pierden la batalla.
le consuela, lo’daqaiñisac, qalo-, llo’daqainqatac, lo’leentaxanaxac: su recordar, ỹ-,. lo’uala: su choclo inmaduro, su boca del estómago,
loxai’/loxe’: la comida de ellos. (v loq) lo’daqaiñitac, lo’daqainsac. (c ỹo’daqain, lo’daxa) ro’leentaxanaxaqui’, l-, n-, qar-, ro’leentaxanaxaguii, retoño. imic lo’uala; la punta de mi nariz, o sea la
loxogue: aquel lado, esta o aquella orilla/’ costa del l-e’. 1Ti1.4 (c ỹo’leente’te, lo’leentaxat, ro’leentaxan) parte blanda. (c lo’ualaxa)
lo’daqa’: qaica ca lo’daqa’; está sin tranquilidad.
mar. (c lasego)
lo’leentaxat: su recuerdo o recordado, ỹo-, no-, lo’ualaxa: su renuevo, su retoño, su brote.
loxoita’a: lo cuidan ustedes. (v reloqota’a) lo’daxa: su dulzura, su paz, tranquilidad, ỹo-
qaro-, ro’leentaxachii,. no’leentaqate’; varios. (c no’ualauec, lo’uala)
lo’daxa’e’, no-, qaro-,. i’guen da lo’daxa; lo sa-
loxoi’a: lo cuidan ustedes. (v reloxoi’a) borea, prueba el gusto. no’daxa lo’o; pacificador. (c yo’leente’te) lo’ualqa’: su lugar donde brota.
loxona: su presa femenina. ỹoxona; mi presa femeni- huaxayaq lo’daxa; la sed. lo’daxa quichicñigui; se lo’legaxanaxat: su lengua, ỹo-, ro~chi’, qaro-, ro— lo’ualqate’na ‘uaqapi; lugares de pasto verde.
na. q adoxona’e’; tu presa (f). qadoxonahi; vuestra traga lindo, se desliza por la garganta. (c ỹo’daqain) chii,. no’legaxanqateripi; muchas. lo’uaxanaxa, na: la arena.
presa (f). Ioxona’; presa (f) de ellos. ỹoxonal; mis lo’daxachigui: le da paz, le consuela, llo’daxachigui, lo’lo: su punta, cabecera, extremo, borde de género lo’ueenata: su obra que es cosa femenina, ỹo-,
presas (f). qadoxonalli’; tus presas (f). qadoxonallii; lo’daxachirigui, llo’daxataxagui(ỹ), lo’daxachirigui. otela. lo’lo’; varios extremos. lo’loipi; muchos ex- ro’ueenata’e’, no-, qaro-, ro’ueenatahi, lo--’.
vuestras presas (f). loxonallipi; sus muchas presas. lo’daxachigui iuel; me consuela. tremos. (v no’lo) (v lo’ueenatec)
loxonaxanaxac: la derrota que causa, el vencimien- lo’daxachigui lauel; le consuela, le calma su enojo. lo’losec: lo de la punta, lo’losec lecat lahi; su punta
lo’daxachigui qouel; nos consuela nuestra tristeza. lo’ueenataxac: su manera. (c no’ueenataxac)
to que hace, la captura o victoria que él hace, ỹo-, de hierro.
qado—qui’, qodoxonaxanaxac, qadoxonaxanaxaguii, (c lo’ỹigui) lo’ueenataxanaxac: su trabajo o trabajar, ỹo-,ro—
lo’maxac: su ignorancia, sus errores, su acción de
loxonaxanaxague’. (c loxonec) lo’daxaquichi’ñigui: se traga fácilmente con mucho perderse, ỹo-, ro’maxaqui’, no-, qaro-, ro’maxaguii, qui’, no-, qaro-, ro~guii, lo—gue’.
loxonaxanaxaqui,-aca: su trampa para otro. qod-,. gusto. (c lo’daxa, quiichi’ñigui) lo—gue’. ỹo’maxaquipi; mis muchos errores. lo’ueenataxanaxalate, ana: su carnet o credencial

70 71
lo’ueenataxanaxaqui lqolac

de trabajo, su libreta de desempleo, ỹo-, ro—chi’i’, ro’xaqui’, no-, qaro-, ro’xaguii, lo’xague’. rpa’guenaxanaxahi; águila, de pájaro. lqalanec: su cosa imposible, i-, rqalanqui’, n-, qar-,
no-, qaro-, ro—chii, lo—’. 2Co3.1 lo’xaiqa’: su cabecera para descansar la cabeza, lpa’xanqate, caua: sus calzoncillos. rqalañiguii, lqalanegue’.
lo’ueenataxanaxaqui: su taller, oficina o despacho, ỹo-, ro’xaiqachi’, no-, qaro-, ro’xaiqarii, lo’xaiqate’. qaica ca lqalanec; todopoderoso,
lpa’ỹaaxa: su fiebre, su calor, su pasión sexual, i-,
el tiempo de su trabajo, ỹo-, ro—gui’i’, no-, qaro- lo’xayoqsoqo’: su cabecera. r-’e’, n-, qar-, r-hi, lpa’ỹaaqa’. (c npa’ỹaaxa) lqalaqa’: paguec lqalaqa’; muy estrecho,
,ro—guii, lo--’,. lqasac: su espacio entre piernas, su horqueta. i-,
lo’xonaxac: su nadar, su natación, ỹo-, ro-qui’, no-, lpelogoxonaxat: su rastrillo.
lo’ueenataxanaxat: su herramienta, no-,. qaro-, ro—guii, lo—gue’. rqasaaqui nqasac, qarqasac, rqasaaguii, lqasaague’.
lo’ueenataxanqate, ana; su herramienta femenina. lpe’e: su confianza, i-, qar-,.
lo’xonaxala’: su nadadera o flotante para nadar. lqasaguiachi’: su horqueta, su entrededos, entre ra-
lo’ueenataxanaxaua: su colaborador. ỹo-, no-. lpe’eete: aquel en que confía; i-, rpi’iichi’, n-, qar-, mas de árbol.
(c ỹo’xonta) rpi’iichii, lpe’eete’. npe’eeteripi; muchos de con-
no’ueenataxanaxauaripi; muchos. lqashilegaxa: su resplandor, su destello, su brillo, n-
lo’xonaxanaxala’: su fundamento o cimiento que fianza. añi lpe´eete; aquella en que confía.
lo’ueenataxanqachic: su deseo de trabajar mucho. hace, su telar para tejer, no-, lqatagoxosoxonaxac: su parpadeo, su pestañeo.
ỹo-, ro—qui’, no-, qaro-, ro—chiguii, lo—gue’. lpe’tanqate, aca: su inflador, su levadura del pan.
no’xonaxanaxaiateripi; muchos. (cuo’xonaxala’) r-qui’, qatag—, qar-,.r—guii, l-gue’.
lo’ueenataxanqajna, aca: su empleada. lpe’taxanaxac: su toque de trompeta u otro ins-
lo’xonaxanaxat: lo que construye o fabrica, su hilo trumento de viento, i-, n-, qar-,. lpe’te; su flauta, lqatelaxanaxaqui: su horno que usa. n-,.
lo’ueenataxanqajnec: su empleado, ỹo-, para tejer. corneta, trompeta u otro instrumento de viento, i-, lqatelaxanqa’: su lugar donde hornea, n-,.
ro’ueenataxanqajanqui’, no-, qaro-, lo’xonaxanaxaua: su coconstructor, colaborador. rpi’chi’i’, n-, qar-, rpi’chii, lpe’te’.
ro’ueenataxanqajñiguii, lo’ueenataxanqajñigue’. lqatelecse: su torta hecha al horno.
qaro´xonaxanaua’; nuestros vanos. lpe’tel: varios. lpeltellipi; muchos. (c pe’tetapigui) lqateleasec; cosa masculina, n-,. lqatelecse’; sus
lo’ueenataxanqa’: su lugar de trabajo, ỹo-, qaro-,. lo’xonec: lo que fabrica [de tejido, de barro, etc]. varios horneados. lqauaxac; su movimiento al cami-
lpi’nec: su hueso, su tallo, i-, rpi’ñiqui’, n-, qar-,
lo’ueenatec: su trabajo, su producto, lo que hace o ỹo-,ro—nqui’, no-, qaro-, ro’xoñiguii, lo’xonegue’. rpi’ñiguii, lpi’negue’. lpi’naqa; sus varios huesos. nar, i-, rqauaxaqui’,.
produce, so obra, ỹo-, ro’ueenachiqui’, no-, qaro-, cá’maq ỹo’ueetac ana no’xona ´laua; el alfarero. lpi’naqaipi; sus muchos huesos. lqauaxaqui, aca: su caminata, sus pasos, su vida, i-,
no-, ro— ro’ueenachiguii, lo’ueenategue’. no’xonqa; varios. rqauaxagui’i’, n-, qar-, rqauaxaguii, lqauaxaqui’.
lo’ueenatqa; sus varias obras. ro’ueenataxahi’; tus lpi’necshaxaua: su compañero que es de sus propios
lo’xoso: su flecha sin punta, su asta de flecha, ỹo-, huesos, i-,. lqaỹa: su hermano o hermana, i-/ ỹa-, rqaỹa’e’, n-,
varias. ỹo’ueenatqaipi; mis muchas obras. ro’xoso’e’, no-, qaro-, ro’xosohi, lo’xoso’. (c lovic)
ro’ueenataxahi; vuestras varias. lpi’xonqaishic: su trabajo de pi’xonaq, qar-, rqaỹahi, lqaỹar. nqaỹa’; son hermanos entre sí.
lo’xoshic: su arco, ro—qui’, no-,. lo’xoshiquipi; sus su curanderismo. lqaỹarolqa; sus varios hermanos.
lo’ueenaxanaxac: su cantar, su culto que hace, ỹo-, muchos arcos. (c lo’xoso) (v no’xoshic lo’o) lqaỹa lpi’ỹaxaua; su hermano en la fe cristiana.
guii,. no’ueenaxanaxaquipi; muchos cantos. lpi’ỹaxac: su fe. i-, r—qui’, n-, qar-, r—guii, l-gue’. liỹa lqaỹa; otro de sus hermanos. lqaỹa liỹa; su pri-
ro’ueenaxanaxaguiipi; vuestros muchos. lo’yaxanec: lindo, hermoso, bueno. lo’yaxana; her-
mosa. lo’yaxanaipi; muchas hermosas. lpi’ỹaxaua: su compañero de fe en qota’a. i-, mo. lqaỹaripi; sus muchos hermanos. lqaỹaripioqui’;
lo’aeenaxanaxalate, ana: su cancionero, hirmnario lo’yichigui lauel; contento. rpi’ỹaxaua’e’, qar-, r—hi, lpi’ỹaxaua’. sus muchos hermanos. lqaỹachiipi; tus muchos her-
o cuaderno con cantos, no-,. qarpi’ỹaxauaripi; nuestros muchos compañeros de fe. manos. rqaỹairipi; vuestros muchos hermanos, tus
lo’yigui: dulce adentro. lo’yigui lauel; contento, varios hermanos. rqaỹachi’ipi; tus muchos. lqaỹa’;
lo’ueenaxanaxaqui: su iglesia para cantar, su tem- consolado. lo’yigui lauel nqaishin: le consuelo. lpocoxo/ npocoxo: lpoqo, na: sus chispas, sus brasas.
plo.ỹo-, ro—qui’i/ -gui’i’, no-, qaro-, ro~guii, lo—’. los varios hermanos de él. qarqaỹoole; nuestra que-
(c lo’daxachigui) lpotorishic: su brío, su pujanza. rida hermana. qarqaỹooqui’; nuestro hermanito.
no’ueenaxanaxaqui’; varias.
no’ueenaxanaxaquiripi; muchas. lo’yiñi/ lo’yiiñi: tranquilo. lpo’aanec: su prenda que deja, i-, rpo’aanqui’, n-, lqaỹarinquipi: su parentela, parentezco. i-/ ỹa-,
se lo’yiñi; molesto, intranquilo. se lo’yiñi nqai’en; qar- rpo’aañiguii, lpo’aanegue’. Deu24.11 rqayarinqui’ipi, n-,.
lo’ueenaxanqajna: su cantora que emplea, ỹo-,. le molesta. (c lo’daxat)
lo’ueenaxanqajnallipi; sus muchas. lqahic: su cabeza, i-, rqahiqui’/ rqaiqui’, qarqahic, lqaỹolec: su hermamto. ỹaqaỹoolec; hermano mío.
lo’ỹo, aso: su sebo, grasa. rqahiguii/rqaiguii, lqahigue’. lqahigo; sus varias ca-
lo’ueenaxanqajnec: su cantor que emplea, ỹo-,. lqaỹole: su hermanita.
lo’ueenaxanqajanqaipi; sus muchos. lo’ỹoqo’: su parte grasosa. bezas. rqahigori; vuestras varias cabezas.
lqahigo’; las varias cabezas de ellos. lqahic lpi’nec; lqa’viic: su crueldad, i-, rqa’viiqui’, n-, qar-,
lo’ueenaxanqa’: su lugar de cantar, no-,. lpachoxonaxac: su encantamiento que hace el su cráneo. rañaagui lqahic; es sordo. lqahigoripi; rqa’viiguii, lqa’viigue’. (c nqa’viic)
(v lo’ueenaxanaxaqui) pi’xonaq que canta, i-, r—qui’, n- qar-, r—guii, l-gue’. sus muchas cabezas. lqodoc: su fin, su frontera, su término, su alcance, su
lo’ueenec: su canto o canción, ỹo-, ro’viinqui’, no- lpalaaqate, ana: su dedo de la mano, i-, r-chi’i’, n-, lqai’iiteue, na: sus plumas de cola, su aleta caudal. muerte, su destino, i-, rqodoqui’, n-, qar-,rqodoguii,
,qaro-, ro’viiñiguii, lo’ueenegue’. lo’ueenqa; sus va- qar-, r—chii, l—’. lpalaaqate late’ogue’; su pulgar. lqodogue’. lqodoc da’guiñi; polo sur.
rias. lo’ueenqaipi; sus muchas canciones. (v ỹo’uen) lqai’it, na: su cola de la vaca, perro, langosta, pez. lqodoc da rapiguim; polo norte. sqaica lqodoc; eter-
lpataxasoxonaxac: su opresión, su apretadura que na lqai’it laue; sus pelos o plumas de cola.
lo’ueetaxat: su adorno. (v no’ueetaxat) hace. n-,. no, siempre. lqodoco; varios términos.
lqai’iteripi; sus muchas colas.
lo’ueete, añi: su pecho de hombre o mujer, su mama Ipatenaxala’: su cruz en que fue crucificado. lqodoigue: el este. lqodoica’gue; sureste o noreste.
lqai’laxa: su ceguera, i-, rqai’laxa’e’, n-, qar-, r—hi,
de mujer, su teta de la vaca, ỹo-, ro’viichi’, no-, qa- (c npatenaxala) lqai’laqa’. (c qai’laq) lqodoiguesec: cosa del este, del oriente.
ro-,ro’viichii, lo’ueetel. lo’ueete lqahic; su pezón. lpa’ataxaric: su voluntariedad, su agilidad, i-, r— na lqodoigueseripi; los orientales.
ñaua lo’ueete/ lo’ueetel; sus pechos. lqai’laxat: su brazo, mano, i-, r~chi’, n-, qar-, r-
qui’, n-, qar-, r-guii, l- gue’. 1T14.8 chii,le’. nqai’laqate’; varios brazos, i-, rqai’ laqachichi lqodoquiaqa’: su término, su fin, su tiempo o época.
lo’ueetqate/ no’ueetqate: lpa’axaua: su sucesor, su compañero al lado. rqai’laqajchi’, qarqai’laqate, rqai’laqachiri, Iqai’laqate’. lqola, ana: su collar, i-, rqola’e’, n-, qar-,.
lo’ ueetqa’: el lugar donde se lo hace. lpa’a’: su raíz, lpa’yii; sus varias raíces. Iqai’Iegaxa: su destello, n-,. (v nqai’lliguiñi) lqolac; su collar con medalla pendiente, rqolaguii,.
lo’viiquiaxac: su brujería, su obra milagrosa, lpa’yiipi; sus muchas raíces. lqalaic: su dificultad, i-, r-qui’, n-, qar-, r~guii, l— lqolac: su ídolo. lqolaqa; sus varios ídolos.
ro—qui’, qaro-, ro—guii,. (c ‘viiquiaxai) lpa’guenaxanaxac/ lpa’guenaxanaxa: su envidia. gue’. ‘ue lqalaic caỹim; es difícil para mí. rqolaxahi’; tus varios ídolos.
lo’xac: su troja o depósito, su guardería, seqo´ỹo, i-, rpa’guenaxanaxa’e’, n-, qar-,. ‘uelqalaic; ella está de mes, menstrua. lqolaqaipi/ lqoláquipi; sus muchos ídolos.

72 73
lqolo llaxataxac

lqolo: su ano. lqo’naxac/ nqo’naxac: su desarrollo, su cambio, qarque’la, rque’lahi, lque’la’. lque’la lauac; su qochaale, qachaallii, llaale’. la’uale llaale; su hijas-
lqolonaxa: su miedo, su temor, i-, r— ‘e\ n-, qar-, su movimiento. oído. ique’laa; mis orejas, rque’lahi’, nque’laa, tra. llaallipi; sus muchas hijas. llaalo’Ili’; su pequeña
r—hi, lqolonqa’. lqo’xo: su vejez, iqo’xo, rqo’xo’e’, lqo’xo, nqo’xo, qarque’laa, rque’lahi, lque’laa. hija. qachaallipi/ qo-; las hijas de ustedes.
qarqo’xo, rqo’xohi, lqo’xo’. lquelaipi; las orejas de los muchos. qachaalli’; tus varias hijas. qachaalli’ipi; tus muchas
lqoñoxo: su yema del huevo, lque’maxa; su lastimadura, herida o castigo. hijas. ỹaalole/ỹaalo’lli’; hija mía, hijita.
lqopaaxa: su hambre, i-, r—’e’, qar-, rqopaaxahi, lqo’xonec: su padre más viejo, su viejo [jefe], i-,
lquiñiuguetaxaqui: su tiempo de borrachera, i-, r— Ilaalec: su hijo, su descendiente, ỹaalec, qachaal-
lqopaaqa’. (c qopat) rqo’xonqui’, n-, qar-, rqo’xoñiguii, lqo’xongue’.
qui’i’,n-, qar-, r-guii, l--’. qui’, llaalec, ñaalec, qochaalec, qachaalliguii, lla-
lqo’xonqaipi; sus muchos viejos.
lqosojsec: su yugo. lquiñiuquichi: su borrachera, i-, rquiñiuquichj’i’, n-, algue’. la’ualec llaalec; su hijastro. llaalcoqui’; su
lqo’xoshaxaua: su compañero en vejez, que tam- pequeño hijo. sqai ỹaalqa; no son mis varios hijos.
lqosot: su cuello, su cogote, i-, rqosoochi’, nqosot, qar-, rquiñiuquichii, lquiñiuquichi’.
bién es viejo o vieja, i-, qar-,. sqaiqachaalaxahi’; no son tuyos. sqai llaalqa; no son
qar-, rqosoochiri, lqosote’. lamaxaqui lqosot; cue- lquipitqachic: su apresuramiento, su apuro. de él. sqai qochaalqa; no son nuestros.
llo de camisa. lqosoochi’; sus cuellos de los varios. lquelolaxa: su servicio, su atención prestada a otro,
(c nquipit) sqai qachaalaxahi; no son vuestros. qachaalaxai’pi;
su trabajo de dirigente, i-, rquelolaxa’e’, rquelo-
lqoshaaqa’: 1. su defensa, su lugar de retroceso, i-, laxahi, Iquelolqa’. lquiỹocsec: lo que pule, lo que limpia, n-,. Apol.15 tus muchos hijos. qachaalaxahipi; vuestros muchos
rqoshaaqachi’, n-, qar-, rqoshaaqari, lqoshaaqate’. hijos. qochaalqaipi; nuestros muchos hijos.
lquemaraxa: su saciedad, su estado de estar satisfe- lquiỹoxonaxaqui: su palangana, n-,.
lqoshaxac: sudefensa. i-, rqoshaxaqui’, rqoshaxa- cho. rquemaraxahi,. Luc6.21 (c quema’) llaalqolqai: sus varios hijitos. llaalqaipi; sus muchos.
guii, lqoshaxague’. lquiỹoxonaxat: su jabón, i-, r—i’, n-/ quiỹoxonaxat, na’ualqa ñaalqa; hijos bastardos.
lquenaxa: su sarna, n-,. qar-, rquiỹoxonaxachii l-e’. ỹaalcolec/ỹaalcoqui’; hijo mío.
lqoshaxaua: su defensor, i-, rqoshaxaua’e’, n-, qar-,
rqoshaxauahi, lqoshaxaua’. (v qoshiilec) lquenoxonaxac: su mirar. lquiỹoxonqa’: su lugar donde lava. n-,. llaa’quenaxanaxac: su acción de tener hijos,
lqotaqui: su bolsa grande. lquenoxonqa’: su mirador, n-,. lquiỹoxot: su jabón para sí mismo, su lavador de sí ỹ-, qach—qui’, ñ-, qoch-,
mismo, ii-,. lquiỹoqte’; sus varios lavadores propios, qachaalquenaxanaxaguii, llaalquenaxanaxague’.
lqouagaxa: su favor o beneficio que da. i- r—’e’, l-, lquepaqataxanaxac: su protección dada.
el lavador de los varios. llaaqainata, aca: tu criada, qachaaqainata’e’,.
nqouagaxa/qouagaxa, qar-, rqouagaxahi, lqouaga- Iquepaqataxanaxat: su muro [protector] o muralla,
xa’/ lqouagaqa’. lqouagaxaco; sus varios beneficios lqui’i: 1. su espíritu, alma, su fantasma; 2. su ima- llaaqainatec: su criado, ỹ-, qachaaqainachiqui,
su instrumento para escudarse, r—chi’, n-, r—chii,.
dados. lqouagaxaquipi; sus muchas beneficios da- gen, su foto, iqui’i, rqui’i’i’, nqui’i, qarqui’i, rqui’ii, ñ- qochaaqainatec, qachaaqainachiguii, llaaqainate-
rquepaqataxanqachichi’; tus varias murallas.
dos. (c nqouagaxa) lqui’i’. nayoxonec Iqui’i; se asusta. Iqui’il; sus va- gue’. ỹaaqainatqa; iris varios.
lquepaqataxanqateripi; su armadura [en general].
rias fotos. lqui’illipi; sus muchas fotos. ñaaqainatqaipi; muchos. (c iỹaqain, llaqainatec)
lqouagaxanqate, aso: su ofrenda que da, su regalo (c quepaqataxan, quepaxat)
que da. i-,rqouagaxanqachi’i’, n-, qar-, rqouagaxan- lqui’ic: su dolor. lque’gue’; el dolor de ellos. llaaqa’: su lugar donde se madura, el tiempo de su
lquepaqataxanqate, aso: su protector, su escudo, i-,
qachii, lqouagaxanqate’. lqouagaxanaxat; su regalo r-chi’i’, n-, qar-, r-chii, l-’. acá lqnepaqataxasqate lqui’ỹaaqa’: su comedor, su espacio donde come, i-, madurez, ỹaaqa’, qachaaqachi’, ñaaqa’, qochaaqa’,
[masculino] que da. cana lotogue; su armadura del pecho. rqui’ỹaaqachi’, n-, qar-, rqui’ỹaaqari, Iqui’ỹaaqate’. qachaaqari, llaaqate’.
(c nqouagaxa, nqouagaxain, nqouaguegue)
lquepaqataxat: su propio muro lqui’ỹaxac: su comida, su comer, i-, r-qui’, n-, qar-, llaaxa: su filo. llaaxa’; varios filos. llaaxa: su madu-
lqouagaxaqui: para favorecer, para beneficiar. o protector. lquepaqatqate’. rqui’ỹaxaguii, lqui’ỹaxague’. lqui’ỹaxaco; sus varias-
lqouagaxaqui’; varios. rez, ỹaaxa, qachaaxa’e’, ñaaxa, qochaaxa, qacha-
comidas. rqui’ỹaxagohi; las varias comidas de uste- axahi, llaaqa’. (c ñaaxa, niñaaxa)
lquepaxaset: su muro protector, lo que le protege,
lqouagaxat: su favorecido, i-, r—chi’, qouagaxat, des. lqui’ỹaxac lodegaxat; su banquete, (c que’e)
i-, rquepaxashichi’, n- qar-, rquepaxashichii, lque- llapitetegue: te metes en algo. (c rollapi’tegue)
qar-, rqouagaxachii, lqouagaxate’. paxasete’. lquepaxaset na lichi; protector de su lqui’ỹaxala’: su mesa para comer, i-,
(c nqouaguegue, nqouagaxa) pierna. lquepaxaset fierro; su reja [de ventana]. rqui’ỹaxalachi’,n-, qar-,. llapoxota’: nos reunimos entre nosotros.
lqo’goxoso, aso: su caramelo o pastilla, su besada, a lqui’ỹaxalate: su mesa redonda de comer. I-,. llaq/ llaqai/ llaqa/ llaqo: todavía.
lquepaxat: su impedimento, qar-, rquepaxachii,.
la que besa, i-, rqo’goxoso’e’, n-, qar-, rqo’goxosohi,
qaica. ca lquepaxat; está libre. lqui’ỹaxanata: la que él alimenta. llaqainatec: su criado que cria, ỹ-qachaqainachiqui’,
lqo’goxoso’. lqo’goxosec; su besado, al que besa.
lqueualata, ana: su torta hecha sobre brasas. ñ-, qoch-, qachaqainachiguii, naqainategue’.
lqo’gue: su codo, su esquina [en camino o edificio], lqui’ỹaxanataxanaxac: su comida que da, su alimen- (c llaaqainatec)
i-, rqo’gui’i’, n-, qar-, rqo’guii, lqo’guel. lqueualatec: su asado que hace, i-, rqueualachiqui’, n-, tación que da, su fiesta que da.
qar-, rqueualachiguii, lqueualategue’. (v queualachit) llaqatachiguiñi: comenzó, el principio.
lqo’iichi: su amor, i-, rqo’iichi’i, n-, qar-, rqo’iichii,. lqui’ỹaxanataxanqa’: su lugar donde sirve comida, na’ llaqatachiguiñi; cuando empezó [pasado], su co-
(c nqo’ta) lqueuoguecsec: lo que pule, frota, n-,. (c queuoc) su prado donde apacienta animales, i-,. mienzo. (c na’, llaqai, taachiguiñi)
Iqui’ỹaxaqui: su comedor, su utensilio cuando
lqo’itaxanqachic: su deseo, codicia, viciosidad, pla- lque’e, aso: su vara con gancho para sacar fruta, i-, llaqaỹim: yo todavía.
come.n-, qar-,. lqui’ỹaxaquiripi; sus muchos utensi-
cer. i-, r—qui’, n-, qar-, rque’i’i’, n-, qar-, rqui’ii, ique’e’. Mat27.48
lios cuando come. llaqtaxac: su crecimiento, su resultado, ỹaqtaxac,
rqo’itaxanqachiguii, lqo’ itaxanqachigue’. lque’eenaxanaxat: su gancho.
Lqui´ỹaxaua: su compañero al comer, su comensal, qachaqtaxaqui’, ñaqtaxac, qochaqtaxac, qachaxa-
lqo’itaxat: su querido, su amado, i-, r—chi’, n-, qar-, lque’eenaxanqate, aso: su palo con gancho en la su convidado a comer, r-’e’, n-, qar-, rqui’ỹaxauahi, taxaguii, llaqtaxague’.
r-chii, l-e’. punta, rque’eenaxanqachi’i’,. (c lque’e) lqui’ỹaxaua’. lqui’ỹaxauaripi; sus muchos convidados.
lqo’itqate, aso; su amada, su querida. rqo’itqachi’i’,. llaqtaxai/ llaxataxai, aca: su brote, retoño, su des-
lque’guenataxanaxa/ c: su acción no voluntaria, lqui’ỹo’: lqui’i +-o’. cendencia, ỹaxataxai, qachaxataxa’i’, qochaxataxai,
lqo’laxanaxat: su tintura. (c qo’le, nqo’lliñi) obligada, su obligación o exigencia sobre otro, su va- qachaxataxahi, llaqtaxa’.
lqo’lec: lo que tiñe. nidad, n-, qar-, rque’guenataxanaxahi,. qachaxataxai’pi; tus muchos descendientes. llaxa-
lqo’leguesec: lo que tiñe. n-,. (v nqo’lliñi)
lqo’naqa’: su cambio o movimiento, su grado de movi-
(c que’guenataxan)
lque’gue’: el dolor de ellos. (c lqui’ic) Ll ll taxaipi; sus muchos descendientes.
llaxataxa/ llaqtaxai:
miento, su movimiento graduado, lqo’naqate’. (c nqo’in) lque’la: su oreja, ique’la, rque’la’e’, nque’la, llaale: su hija, ỹaale, qachaalli’i’, llaale, ñaale, llaxataxac/ llaqtaxa/ llaqtaxac: su crecimiento.

74 75
lla’te naari’

qachaxataxaqui’, qachaxataxaguii, llaxataxague’. llitaxanaxac: su descarrío, su extravío. maxasoxoñirelec: das orden de algo. mesqaqamii: no son ustedes.
lla’te: su pantorrilla. ỹa’te,. llitec: su cosa masculina escapada, lo que se le es- (v ramaxasoxonlec) mesqaqamiita; no sólo ustedes.

llic: cierto, verdad. llicsa; muy cierto. capa, ỹitec, rayichiqui’, ñitec,qoyitec, rayichiguii, mayan: águila colorada. mesqaqami’: no es usted. mesqaqamite’; no sólo
ỹaatqajam llic; muy cierto. llitegue’. sqai ỹitec; lo que no se me escapó. mayóca: mandioca. usted. mesqaỹim: no soy yo.
¡mesqai llico’daỹ!; ¡es cierto eso!. se rayichiqui’; lo que no se te escapó. sqai llitegue’; mesqaỹimeta; no sólo yo.
lo que no se les escapó. sqai ñitec; no es cosa esca- maỹim: como yo. shinta quet maqamiri; yo sería
llic: su.sendero, su canal o vía. ỹic, qayiqui’, ñic, qo- como ustedes. shinta quet maqami’; yo sería como mesqo/ mesqa/ mesqai: no.
pada. (c ỹit)
yic, qayiguii, lligue’. lliquipi; sus muchos senderos. usted. shinta quet meca noctoqui’; yo sería como mesqoqomi’: no somos nosotros. mesqoqometa; no
ỹaho’te llic; lo esquiva. qayigohi’; tus caminos. lliralec/ lli’ralec: un niño. shinta quet malam; yo sería como él/ ella. sólo nosotros.
llicsa: ¡por supuesto!, ¡claro!, ¡como no!. lliyo’lli’, ana: el librito. (c lere) ‘ñiite’ quet maỹim; usted sería como yo. ‘ñiite’ michiraque: lo buscas. (v imitaque)
lliỹaiec: lo ponen ustedes encima de algo. (v illaalec) quet moqomi’; usted sería como nosotros. maca
llicshignim: su rampa para subir, su subida. nocto’lli’; como una niña. shinqatam ñi’maxare; miiñii: lo venden ustedes. (v imen)
lliquishiguim; sus rampas. ñicshiguim; una rampa. lliỹapeguem: sqo lliỹapeguem; no se lo prohiban. somos como él. Hebl2.10 (v meca) miiñi’: lo vendes. (v imen)
llicta: su cruce, su paso o pasadera, su vado, su lli’ralec: lo pones encima de algo. (v illaalec) ma’: los cuales, el cual, que. caqamiri ma’ sqai qa- mogola, ana: tonta, mala. moguel; tonto, malo.
puente o pasarela, ỹicta, qayiquereta, nieta, qoyic- lli’ra’ñi: lo colocas. (v illa’ñi) miri judío lase’; a ustedes que no son judíos.
ta, qayiguita. lliguereta. mogollishic: una tontería. (v namogollishic)
lli’re’oguiyi: lo colocas ahí. ma’: porque, yaque, (cha’ayi en toba), ỹim ma’ỹim
llicyaxac: 1. su camino, ruta, viaje, marcha; 2. su nashi; yo soy quien es jefe, yo porque yo soy jefe. moguel: tonto, malo. (c mogola)
vida, destino, ỹ-, qay—qui’, ñ-, qoy-, qay—guii, ll— lloxoqui: su bolso o bolsa pequeña, su morral, Ma’. ma’ novi’..; Porque cuando llega acá... mohi: andan, vayan ustedes. (c mo’e’)
gue’. llicyaxaco; sus varios. ‘maxaraic da llicyaxac; ỹoxoqui, qachoxogui’i’, ñoxoqui, qochoxoqui, qa- (c ma’ cuando)
es persona justa. ỹa’maxate’tegue da llicyaxac; choxoguii, lloxogui’/ lloxoqui’. lloxoquio’lli’; su bol- moorotec: mudo. mooro’lli’; muda.
está en su sano juicio. sita. qachoxoquiri; las bolsas de ustedes. ma’: cuando, después cuando. (v ma’le, noma’)
moqoichigui: está mezclado con moqoit.
qochoxoqui’; nuestras varias bolsas. ma’chaqai: después, al fin. (c na’chaqai)
llichi’: lo remojas. (v ilet) moqoirañi: eres polvo. (v ramoxoỹañi)
lligo: su entrada, su oportunidad, ỹigo, qayiquiro, ma’le: después. toco’ ma’le; después, más tarde.

Mm
moqoit: mocoví. moqoit le’ec; hombre mocoví.
ñigo,qoyigo, qayiguiho/ -iuo, lliguero. (v llic) ma’le’: enseguida. (c ma’le) (v natoqoit)
lliguec: su lugar de salida, su salida, ỹiguec, qayigui- ma’taq: será que.., capaz, a io mejor. ¿ma’taq llic?; moqomi’: como nosotros. (v maỹim)
qui’, ñiguec, qoyiguec, qayiguiguii, lliguegue’. maam: mamá. ¿será cierto? (c ma’taxare)
moro: mudo. (v moorolec)
da lliguec na ỹa’qaatec; mi refrán. ñiguerec; varias ma’taxare: capaz, a lo mejor. (c ma’taq)
salidas. (c ỹeguec) maca: alguna que no se encontró todavía. Apol. 11 mote, acá: nudo, botón. ñaua motel; varios nudos.
(c meca) meca: alguno [que no se encuentra todavía]. ¿meca so’uet mote; hago un nudo.
lliguiñi: su huella. ipia’ Iliguiñi; mi huella. noctoqui’?; ¿hay niños?. ’neeta’gue meca nocto-
lliquiñi caua..; las huellas de.., (c llic) machic, ayi: la boa, lampalagua. moxoiyañi: son polvo ustedes. (v ramoxoỹañi)
qui’; le tratará como a niño. ná’maq ‘neetari’ meca
llinataxanaxac: su permiso que da, su orden que da. machirec: le sanas. (v ỹomatec) noctoqui’; los que son como niños. meca lauataq; mo´e: anda vaya. (c mohi)
ỹi-, qachi-qui’, ñi-, qoyi-, qachi-guii, lli—gue’. machiro’ot: lo entregas todo a otro. (v ỹomato’ot) en cualquier guerra. qamiri shintari’ meca qom; les
trato como a seres humanos. (c maca, maỹim)
Nn
llima, yi: la tierra seca. machiro’ot: lo miras. (v ỹamato’ot)
llimaxanaxai: un hervidero. (c ỹ) mese: no. (v se)
machi’: lo terminaste. (v ỹomat) (c’machi’)
mesqa: no, no es. mesqa nac; no viene. (c mesqai)
llip: mama, sellip, llipi’, sellipaq, llipii, lhpe’. malagaxa, aso: bandurria mora, ave similar a la garza. na: el. (v ca)
se sellip; no mamo. sqai llipi’; no mamas. sqai llip; mesqaca: ninguna, no es ella, mesqada, mesqana,
malam: él, ella. malame’; ellos, (v ‘neetarn, maỹim) mesqañi, mesqaso mesqayi. ná/ na’maxare: él. Lucl2.24
no mama. (v qarillipegue)
mañic: el avestruz. mañiguiripi; los muchos avestruces. mesqacaata: no es ésa sola. naagui: está en [la piedra], está adentro de [la pared
llipetac: está mamando.
map: la algarroba. mesqaca’ogue: no es descendiente de ella. en un hueco], está en [el árbol entre las ramas], se-
lliqueta: verdad, cierto. lliquetam; muy cierto. nagui, ñiragui, senqagni, ñiyagui, neragui. Luc23.53
lliquete’; ciertos los varios. (c llic) maq: el cual, la cual, los cuales. ñi maq Dios maq mesqaco’: no sería ella, mesqado’, mesqano’, mes-
ỹo’uet; Dios es el que lo hace. ñi’maxare maq qaño’, mesqaso’, mesqayo’. naalec: está en un lugar, se radica en tal lugar, acam-
lliquiaxac: 1. su comportamiento; 2. su forma de
ỹaatqaja Dios; él es quien es realmente Dios. pa en.., senalec, ñiralec, naalec, qoyinalec, senqa-
caminar. ỹi-, qayi—qui’, qoyi-, qayi—guü, lh—gue’. mesqai: no, no es. mesqaica; no es él (ausente). lec, ñiỹalec, neralec. sqai naalec na ‘laua; no vive
1Ti4.12 maqachaqaic: llamativo, llama la atención, encan- mesqaicaata; no es él sólo [ausente]. mesqaicaua; en esta tierra [es del cielo]. naalgoto; acampa en
tador. maqachaqai; encantadora. (c imaqachin) no son ellos. mesqaicauate’; no son sólo ellos, mes-
Iliquinaq: carrera. (c nalliquinaxac) varios lugares.
maqajnaxac: orgullo. (v nemaqajnaxac) qaida, mesqaidaata, mesqaina, mesqainaata, mes-
lliquiriñi: tu echas la red. (v yalliguiñi) qainaua, mesqainauate’, mesqaiñi, mesqaiñiita, naanoc: el yacaré. naanoc lapooto; una planta acuá-
maqajñitac: ustedes se enorgullecen. (v nemaqajan) mesqaiso, mesqaisoota, mesqaiyi, mesqaiyiita. tica de hojas anchas.
llita: su cosa femenina escapada, ỹita, rayita’e’,
ñita,’qoyita, rayitahi, lliíal. (c llit, llitec) maqamiri: como ustedes. (v maỹim) (c-mesqa) naañi: de sobra, en abundancia, abunda.
lllitaxac: una echada de suertes. (v nallijlec) maqami’: como usted. (v maỹim) mesqaico’: no sería él. mesqaido’, mesqaino’, mes- naañi nqohin; lo hace en abundancia.
mashic: ya mashiguere’; ya está listo. qaiño’, mesqaiso’, mesqaiyo’. naañigui: vive en tal pueblo, se sienta en
llitaxai: su gota. so huaxaỹaq llitaxai; gota de agua.
llitaxahi; varias gotas. maxasa’/maqsa’: sí. nagui maxasa’; ahora si está mesqaida: al contrario. barco. nerañigui.
llitaxahipi; muchas gotas. (c ñijñi) muy bien. da maqsa’...; eso sí que... mesqaiqami’: no es usted. naari’: viene acá hacia mi. ñanaari’, na’iriri’,

76 77
naari’ña nadalaxashiguim

ñanaxari’, nairi’, naareri’. naconec: su manija de una puerta, su agarradera, su nachaqñitem, ñachaxanqahem, nachaxañihem. nachiltac: se baña, (c nachil)
naari’ña: ellos vienen a... mango. naconqa; sus agarraderas del cofre. nachaxaneu’a: se presenta adentro a.., nachilqa’: su lugar de bañarse.
naashiguim: viene hacia arriba, sube, se pone a ha- nacpegue nanacpegae’: viene a alguien, ñanac-, nachaxañireu’a, nachaxañiu’a. nachilligui: se baña en., ñ-,.
blar. ñirishiguim, ñanaxashiguim,.. naashiguim ana nanaquire-/ naquire-, nac-/ nanac-, qananac-, nachaxanshiguim: lo muestra hacia arriba.
ñanaguinaq-/ -axa-, nanaguii-/ naguii-, naguere-/ nachinchigui: en [tal tiempo], coincidente, coincide
lachiugue; se forma el rio [el agua sube]. nachaxañirishiguim,. con.., lo acierta, nachinchirigui, ñatenqachigui, na-
nagre-/nanaguere-. nacpegueto; viene a los varios.
naashi’ma: sube hasta... nachaxanta: se presenta. Jual8.20 ñachaxanta,. chiñiichigui, nachinchirigui. Deu18.10-11; Luc14.5;
nachaachichicñigui: se para en [tal lugar, (v nachaxan) Hch8.1 chi nachinchiquio’; por pura casualidad.
naata: viene, está viniendo, ñanaata. nanaite”, na- o entre grupo].
ata-’ nanaata, ñanaaqata, nanaita. naate nanaate. nachaxantac: se presenta, ñachaxanqatac, (c natena’guit)
da ñaqa naata; el porvenir. nachaachichiguiñi: se para, se pone de pie. nachaxañitac. (v nachaxan) nachinchiguiñi: está bien, en perfectas condiciones,
naataho: viene, naasaho. ñachaatqachiguiñi. nachaachii nachaachichiriñi. nichinchiriñi, qana-, ñatenqachiguiñi, nachiñichigui-
nachaxantapega: está presentándose a.., ñi, nachinchiriñi.
ñaqa naataho: futuro, venidero. nachaachirac: salga para pararse.
Nachaaho lo trae qa (v ñachi) nachaxañim: se muestra a mi. nachinñi: está bien, es normal, nachiñiñi.
naatalec/ nanaatalec: viene sobre algo, nanaasalec
naasalec. naatailec; viene sobre mí. nachaalataxac: su vida de andar, ñ-, n—qui’, nachaxañitem: te muestras a otro. (v nachaxanem) se nachinñi; no está bien, es anormal.
chaalataxa qa-, n—guii, nachaalataxague’. nachaxasoxonaq: langosta grande verde. nachinñi nqai’en; pone en claro, juzga.
naatañi: viene bajando, baja viniendo, ñanaatañi,
ñi neetagui da nachaalataxac; su espíritu [de la per- (lit. pateador) nachiñi: ellos caen. (v najñi)
na’isañi, ñanaaqatañi, nahitañi. naasañi. (c taatañí)
sona]. eec so nachaalataxac; muere.
naatapegueu’a: está viniendo adentro a... ñachi: lo trae acá. nachi’i’, qanachi, ñachoq, nachii, nachiñigui: se nachiñigui; no lo acierta, lo yerra.
nachaalataxana’a: le pone de pie en tal lugar. ñachi’. (c nachiita)
naatashiguim: viene subiendo. nachiñiguit: se nachiñiguit; no concuerda con otro.
nachaalataxanñi: le pone de pie, le detiene [de pie], nachicochiguiñi: silencio triste, no se oye nada. nachiñichiguit, qanachiñiguit, ñatenaxaguit, nachi-
naatau’a: viene adentro a... qana-, ñachaalataxanaxañi,. (c rachicota) ñiiguiLnachinyiguit. (c natena’guit)
yachaalataxanñi; me pone de pie.
naataxaso’ma: viene a él cerca del agua. yachaalataxañiriñi; me pones de pie. (c nachajñi) nachicoxo lahi’: causante de tristeza. nachiñira’guit: le encuentras.
(c lachicoxo, lahi’) nachiñiỹa’guit; le encuentran ustedes.
naata’a: viene a.., ñanaata’a, naisa’a, qananaata’a, nachaalataxano: le pone de pie adentro.
ñanaaqata’a, naita’a, naasa’a. nachaalataxando. nachicsec: el que es incitado por otro. nachiñi’chiguit: le encuentra viniendo, ñ-,
nachiguit: lo choca, nachichiguit, qaỹanachiguit, sa- ñatenqa’chiguit,. (c natena’guit)
naata’ña: baja a [tal lugar]. nachaalataxantañi: le mantiene parado, qa-,.
(v nachaalataxanñi) nataxaguit, nachiiguit, najchiguit. nachipiaxatashiguim: lo explota, lo hace estallar, lo
naata’quena: viene acá. arranca de cuajo, lo libra de golpe. ñachipiaqíaqas-
nachaata’guit: le hace frente, le resiste, se le opo- nachihot/ nachiỹot: me ataca. (v natot)
naatougui: sale de adentro, viene de adentro. higuim, nachipiaxaterashiguim. nachipiaqtashiguim
naatapougui; siempre sale de adentro, naaterougui. ne. nachaachira’ guit, nachaachiỹa’ guit,. nachiita: está trayendo algo, ñ-, nachiite’, qanachii- nqohin so nelauaxa; le resucita. Flp3.ll
nachaatetañi: está de pie, está parado, ña-, nacha- ta, ñachoqota, nachiita, nachiite’.
naauec: sale hacia acá, viene hacia afuera, sobra, nachipinec: su explosión. nachipinec da qaracat; se
es restante, nerauec. (c nauec) achisañi, nachaatesañi. nachiitauo: lo está trayendo adentro. nachiita’ta’; explota nuestro aliento. [después de un apretón].
nachaatetaugui: está parado adentro o entre grupo. setrampean entre sí, se engañan entre sí. (c rachipi)
naaugui: se asienta adentro de.,. neraugui. (c ỹachiguiñi)
nachaachisaugui, ñachaatqataugui, nachaachiitau- nachipishiguim: arde. (c rachipi)
nac: viene. naco’; habrá venido. nacte qami’; vinie- gui, nachaatesaugui. 1CO3.22 (c nachaatetañi) nachíjta’: se convidan entre sí.
ron por ti. (v nanac) nachiraxauot: te ataca. (v natot)
nachaatetauo/ nachaatetaho: está de pie adentro. nachil: se baña, nachilli’, ñachilaq, nachillii, nachile’.
nac: se despega, sale un diente, se suelta (soltar), nachiriua’: me encontraste. (v ỹanata)
nachaateo’a: se presenta a otro adentro, o a uno sen- nachilaxac: su lavamiento recibido, su baño recibi-
naqui’, naguii, nague’. naquito’; viniste, (c nanac) tado, nachaachireu’a, ñachaataxau’a, nachaachiu’a, nachishin: se persigna, se marca con una cruz.
do, su bautismo recibido, nachilaxaqui’, chilaxac,
nacallicshiguim, ana: su pocito en la base de cuello nachaatera’a. rom14.10 qanachilaxac, nachilaxaguii, nachilaxague’. (c ỹachishin)
donde dicen que sale el aire, ñ-, nacallicshiguimi’, nachaato: se presenta hacia adentro, ñachaataxauo. nachita: lo encuentras. (v ỹanata)
nachilaxana: le baña, Je bautiza, nachilaxañi’, qan-
qan-, n—ii, n—e’. ỹa’yi’ñigui ana nacallicshiguim; le
nachaatou’a: se para delante de... / qar-, ñ—aq, n-ii, nachilaxane’. nachilaxañi’; te nachiua’: sqa nachiua’; no me encuentran ustedes.
degüella. (v lacat, nac, llicshiguim)
bañé. yachilaxañi’; me bañaste. qayachilaxan; me (v ỹanata) nachiỹaxauot; os ataca, les ataca a uste-
nacantauec: tiene temor o.miedo o recelo, teme. nachajñi: se pone de pie, se para, se detiene [en
bautizan. qanachilaxane’; les bautizan. des. (v natot)
nacañisauec, ñacanqatauec, nacañitauec, nacansauec. posición parada] de dos o cuatro pies, ñachajñi, na-
qarachilaxañi’; te bautizan.
chaachiriñi, ñachaataxañi, nachaachiiñi, nachaachiñi. nachi’ñigui: aborta, sanataxa’ñigui, nachi’ñiguilo.
nacañi: viene hacia abajo. loñi nacañi; nieve. nachilaxana: le baña con [agua], le bautiza con
nachaxan: se muestra, se revela, se presenta, apa- nachoxoc: su engaño sufrido, su atrapamiento [por
nacategaxan: respira. (v lacat) rece, se manifiesta, nachaxañi’, ñachaxanaq, na- [agua]. nachilaxanataxac; su bautismo recibido.
(v lachilaxanataxanaxac) engaño]. (c lachoxonataxanaxac, ỹachiguiñi)
naca’guit: viene al encuentro de alguien. (c ca’guit) chaxañii, nachaxane’. nachaxañiua’; se me apare-
ce. nachaxana’; se muestra a.., nachaxañita, qan-,. nachilaxanataxantaq: el bautista. nacho’lec: ése pequeño. (c cacho’lec)
naca’ogue’/ nanaca’ogue’: nace con algo, crece con nacho’lli’, aca: ésa pequeña. (v cacho’qui’)
algo, desde su nacimiento, nanaquira’ogue’, nachaxanaxac: su presentación personal, su mos- nachilaxanataxanaxac: bautismo que se hace.
trarse, su presentarse. (v Iachilaxanataxanaxac) nacho’qui’: ése pequeño. (v cacho’qui’)
ñanacqa’ogue’, nanaquiỹa’ogue’, naquera’ogue’.
(v nanac) nachaxanaxai: se muestra siempre, le gusta lucirse. nachilaxañigui: le bautiza en.., qan-, ñachilaxanaxagui,. nadalaxashiguim: lo transforma, lo renueva, lo cam-
bia, nadalaxachirishiguim, ñadalaqtaxashiguim, na-
naciudad: su ciudad. nachaxana’a: se presenta ante otro. nachilaxaqui: su propio baño. dalaqchiishiguim, nadalaqchishiguim.
naconaque: se da cuenta en sí mismo. 1CO3.18 nachaxanem: se muestra a otro, se presenta a otro. nachilaxasom: se baña en un cuerpo de agua. ñadalaxachishiguim; los renuevo.

78 79
nadalaxat naloote’oga

nadalaxat: se renueva, se cambia de ropa. nadalaxa- nahinaxanec: lo tira, lo dispara. (v ỹaỹin) nalatec: su encontrado, ñalatec, nalachiqui’, qana- muchos hombres. nallichi’ipi; tus muchos hombres.
chi’, ñadalaxataq, nadalaxachii, nadalaxate’. nahinec: brota [agua], mana. (v ỹaỹin) latec, nalachiguii, nalategue’. nalecqajantaugui: se entremezcla con un grupo,
(v ỹadalaxat) naláte’e’: le divorcia, ñ-nalachiri’i’, qanaláte’e’,. ñ-,-saugui.
nahiquena: vengan acá. (c na’itquena)
nadalaxatalta’: se cambia, se renueva. nadalaxachi- nalauajlec: guerrea por o en defensa de.., pelea por... nalecqajneu’a: participa en.., está presente en...
ralta’, qan-, ñadalaxatqalta’, nahiquinchiguiñi: lo rodea, qan-, ñahiquinqachigui-
nacalaxachiyalta’, nadalaxateralta’. ñi,. yahiquinchiguiñi; me rodean. nalauajñi: los mata [a un grupo], lo extermina. na- nalecqajnougui: se mete entre otros, se entremete
yahiquinchiriñi; me rodeaste. lauachiriñi, qan-, ñalauataxañi, nalauachiñi nalaua- en.., participa en.., nalecqajñirougui,.
nadalqataxac: su renovación de sí mismo, su conver- chiñi. qanalauachiñi; los matan.
sión, nadalqataxaqui’, dalqataxac, qanadalqataxac, nahiquinñi: lo rodea, nahiquiñiñi,. nalecqajno: se entremete.
nadalqataxaguii, nadalqataxague’. nahiquintañi: lo están rodeando. nalauajta’: se matan entre sí. nalecsec: su convidado, un invitado.
nade: cosa guardada [comida]. nahi’ta: lo aprendes. Pro22.25 nalauajto: hace guerra con... nalecseripi; losmuchos invitados. (v lalecsec)
aca nade lahi’; caja, cajón. (v lade) nalauat: combate, hace guerra, ñalauataq, nalaua- naleesen: se cree más que otro, se hace más que
nahochaxaua/ nauochaxaua: su querido o querida.
nadenaxatalta’: imita a sí mismo. chii... (c ỹalauat) otro, soberbio, orgulloso, se engrandece, ñaleese-
nahoglena/ naugolena, aso: el carro. (v lahoglena) naq, nalliishiñii, naleesene’.
nadenqata, acá: su propia imagen. nalauatalta’: se suicida, se mata a sí mismo.
nahoglenec: le arrastra, ñahoglenaxauec, nahogli- (c ỹalauat) naleesenaxai: se cree más o superior, soberbio,
nadenqataxanaq: imitador, escultor, pintor [de co- ñiuec, nahoglendec. orgulloso. (c naleesen)
pias de cosas]. (c ỹadenaxat) nalauatata’: se matan entre sí. nalauachiỹata’,.
nahougui: sale de adentro. sqai narougui; no salen nalegaxanaq: pescador con red. nalegaxanaxa;
nadenta’pegue’: se amenazan entre sí. de... (c naugui) nalauataxac: su muerte, como le mataron, la guerra
que hace, ñalauataxac, nalauataxaqui’, lauataxac, pescadora con red.
ñadenqata’pegue’,. lSal7.19
naho’quena: qué venga acá. (c naiquena) qanalauataxac, nalauataxaguii, nalauataxague’. nalogoñi: está completo, yalogoñi, ralo’iriñi,
nado’in: lo pone de sombrero en la cabeza, nado’iñi’, qaralogoñi, ralohiñi, nalo’iñi.
qanado’in, ñado’inaq, nado’iñii, nado’ine’. naico’na: ¡venga acá!. nalauataxai/nalauataxaic: soldado de combate,
naigue: viene a radicarse en tal parte. guerrero. nalauataxairipi/nalauataxaiquipi; naloguilo: está repartido entre los varios.
nado’inñi: lo pone de sombrero, se corona con... muchos guerreros.
nado’iñiriñi, qanado’inñi, ñado’inaqñi, nado’iñiñi, naiquena/nanaiquena: viene acá. naiquenajo; qué nalojlec: se extiende directo sobre...
nado’inyiñi. nado’inñinqai’en; le corona. venga él acá. nalauataxala’: su montado de guerra.
nalolaxaset: una enfermedad. nalolaxaseteripi;
nado’o: su sombrero, ñado’o, nado’i’, do’o, naisa’a: vienes a... (v naata’a) nalauataxanaq: matador, asesino. muchas enfermedades.
qanado’o, nado’ii, nado’o’. nai’a: viene a algo, ñanai’a, na’ir’a, nai’a, qananai’a, nalauataxanqa’: lugar de matanza. nalolec: lo cubre todo, ralo’irelec,.
nado’ollipi; sus muchos sombreros. ñanaqa’a, nahi’a, naira’a/ nara’a. (c naỹa’a) se nalolec; no cabe.
nado’o lauataxaqui; su casco de militar, de soldado, nalauataxaqui: su tiempo para ser matado.
para guerra. naje’e/nase’e: (c caje’e) nalauataxaua: su compañero en ser matado. naloochiguiñi: es completo, perfecto, yaloochiguiñi,
nalauataxaua’e’ipi; tus muchos compañeros en ralo’ichiriñi, qar-, ralohichiguiñi, naloochiriñi.
nado’ontañi: lo tiene puesto de sombrero. najñi: se cae de arriba, sanajñi, nachiriñi, sanataxa-
ñi, nachiiñi, nachiñi. najñi llaalec; aborta. ser matados. naloochi’ña: justo debajo de...
naga: viene a [buscarlo], sqai naga; no viene a buscarlo.
najo: ése. (v cajo) nalauatetac: hace guerra. nalooshi’ma: justo arriba de...
nagaxaso’ma/ nanagaxaso’ma: viene al agua.
nalacqatec: palidece, ñ-,. nalacqaterec qomi’; pali- nalauateta’pegue’: le está haciendo guerra, qan-,. nalootagui: cabe adentro de...
naga’a: viene a.., ñanaga’a, ñanagaxa’a,. decemos. (c ỹalagaq) (c ỹalauat, nalauate’e’)
(c nagueu’a) nalootalec: alcanza sobre.., lo puede, tiene capa-
nalachiguit: le divorcia, ñalachiguit, nalauateta’piguit: lo aguanta, se mata aguantando. cidad para.., es igual a.., es capaz de.., yalootalec,
naga’ỹo’: ése o ésa es. (v caga’ỹo’) nalachiriguit, qanalachiguit,. ñalauatqata’piguit,. Mat20.12 ralo’isaiec. n-, qaralootalec, ralohitalec, raloosalec.
nago: viene acá adentro. (v nac) nalagaxashiguim: aclara el día. (v ỹalagaxaguit) nalauatetecta’: se matan entre sí. Ecl9.10
naguegue/ nanaguegue: le sigue viniendo, nanaqui- nalajta’: se separan, se abandonan entre sí. ñalata- nalauate’e’: le combate, le hace guerra, gue- nalootañi: completo, suficiente, naloosañi.
tegue, qonaguegue, ñanaguinaxague, nanaguiigue, qata’, nalachiỹata’. rrea contra... nalauachire’e’, qan-, ñalauataxa’e’,
nanactegue. nagueco’; que venga siguiendo. nalootau’a: concuerda con..,
nalauachii’e’, nalauatere’e’. Deu20.3 corresponde a.., ralohitau’a,.
nalamaqchi’chiguit: se dirige directamente a...
naguelec: viene encima de.., naguelecna; viene so- nalauatqa’: un campo de batalla.
bre el mundo. nalarnaxajñi: se endereza. naloota’a: frente a...
nalamaxashiguim: derecho hacia arriba. nalauatqa: su lugar de ser matado. naloota’pegue’: le puede resistir, yaloot-, ralo’is-.
nagueu’a: viene a., ñanagaxau’a, naguiu’a,. (c naga’a)
nalamaxate’te’: se dirige a... nalaugui: alcanza para.., es suficiente para... qanaloot-, qaraloot-, ralohit-, naloos-. Efe6.ll
nague’: vienen ellos. (v nanac) (c naloote’e’)
nalamqataxac: su rectitud. nalau’a: alcanza para.., es suficiente para..,
nague’oga: viene afuera a buscarlo, yalau’a,. (c nalootau’a) naloota’piguit: lo aguanta, lo soporta, raloita’piguit.
ñalamqataxac, nalarnqátaxaqui’, qanalamqataxac,
naquire’oga, qonague’oga, ñanaguinaxai’oga, 1Co1O.13 (v nalo’guit)
nalamqataxaguii, nalamqataxague’. nala’guit: lo alcanza, es suficiente para...
naguii’oga, nagnere’oga.
nalaqachiguiñi: se cae de arriba, nalootelec: está extendido sobre., nalooterelec.
nagui: ahora. nala’ta’: parejo. se nala’ta’; desparejo, desnivela-
ñalaxasqochiguiñi,nalaqachiriñi,. do. (c nalo’ojta’) naloote’e’: lo iguala, le puede resistir, y-, ralo’ise´e ´,
naguii: ustedes vienen. (v nanac) qan-, qar-, ralohite’e’, nalootere´e´naloose´e’.
nalataxa: ruido grande, trueno. nale: su hombre, su gente, su discípulo, ñale, nalli’i’,
nahi: imita, ñahi, nahi’i’, ñayoq, nahii. nahi’. (c naỹa’a) nalate, aso: su encontrada, ñalate, nalachi’, ale, qanale, nalli, nale’. bale’; sus varios hombres, naloote’oga: está en frente de algo, y-, ralo’itere’oga,
nahigue: vengan ustedes (v na’itegue) late,qanalaíe, nalachii, nalate’. (c late, lalatec) ñale’, nalüchi’, qanale’, nalliri,. ñalliripi; mis qan-, qar-, ralohite’oga, nalootere’oga.

80 81
naloqochin nanau’a

naloqochin: lo mide, lo cuenta, saca la medida naloqojontecta’: los mide entre sí. ñ-,. nachaalataxac; jura por su vida. nague´/ nanague’.
[profundidad], ñ-, naloqochiñi’, qan-, ñaloqochinaq, nalouec: se nalouec; no alcanza, no es suficiente, nallitetapigui: echan suertes por algo. Luc23.34 naquetoxouot; pasa al lado nuestro.
naloqochiñii, naloqochine’. qanaloqochine’; los mi- es insuficiente. (c nallichigui) nanacpegue’/ nacpegue’:
den. naloqochintac; lo medita, lo considera.
(c naloqojon) nalouo: se nalouo; desigual, no igual, inferior. namaañi’chiguit: le gusta [el olor]. (c naman) nanagata’: se juntan de todas partes, ñanagaxata’,
nalou’a: lo alcanza, cabe bien en algo, es capaz de... naman: le gusta, le es dulce o delicioso, ñ-, nama- nanaguiỹata’,. N
naloqochinta: lo raciona [la comida], qan-,. naloqoj-
nañi mide. se naloqojnañi; sin medir, en abundancia. yalou’a, ralo’ira’a, qan-, qar-, raloiua’a, naloora’a. añi’, qan-, ñamaanaq, namaañii, namaane’. anagaxaso’ma/ nagaxaso’ma: viene al agua, ñ-,
2ec8.12; lCo6.3 (c nalau’a) namaq: le manda acá. ramaqai’; te manda. yamaq; ñanagaxaqso’ma/ ñanaguinaqso’ma,. Jua4.15
naloqojnaxaqui: su medida de [trigo], ñ- (v nanac)
naloxoua: su par, su compañero de igual edad. me manda. qaramaq; nos manda. (c ỹamaqata)
naloqojna’oga: se naloqojna’oga; no los cuenta. ñaloxoua; mi par. qaraloxoua;nuestro par. nanaguegue: viene acompañándole, ñanaguinaxague,.
qan-,. Mat14.21 namaq: torcido, curvado, es curvo.
ñaloxouarípi; mis muchos pares. Efe4.13 nanahiquena: vengan acá. (c na’itquena)
naloqojnec: lo reparte a medida, naloqojñirec, qan-,. namaqachigui: se retuerce (retorcer), se tuerce.
nalo’chiguit: justo frente a.., de acuerdo con.. namaqachiguilo; se retuercen. nanaho’quena: qué venga él acá.
naloqojnejlec: lo extiende derecho sobre... nalo’chiguit nqai’en; le hace igual a...
naloqojñiterelec,. namaqatajlec: van al rumbo, ñamaqategueri’, namaqai- nanaic: víbora. nanaqa; varias. nanaiquipi; muchas.
nalo’guit: se nalo’guit; no lo aguanta, no lo alcanza segueri’, ñamaqategueri’, ñamaxasqotajlec, namaxaita-
naloqojne’: los calcula, los cuenta. o iguala, y-, ralo’ichiguit, qan-, qar-, ralohiguit, na- nanaigue: viene acá. ñ-, na’itegue, qan-,
jlec, namaqatajlec. Rom3.12 (v ñamaqategueri’) ñanaguinaxague/ ñanaxague, nayigue, naategue/
na’loqojne’ejta’: son iguales, los considera iguales. loochiguit. se yalo’guit; no lo igualo, no lo aguanto.
se qaralo’guit; no le igualamos. namaqatari´: medio torcido. nanaategue. (c nanac)
naloqojne’ta’: los hacen planos, qan-,.
nalo’ojta’: están parejos, es plano, qaralo’ojta’, namaqategueri’: anda sin rumbo, va o viaja al rum- nanaiquena/ nanaiquenajo/ naiquena: viene acá.
naloqojno: lo mide con otro, lo compara con. ñ nalo- bo. ña-, ñamaxasqotegueri’, namaxaitegueri’, nama- ñ-, nana’itquena/ na’itquena, nanaiquena/ naique-
qojñiro, qan-, ñaloqojnaxauo, naloqojñiuo, naloqo- ralohi’ijta’,. 2Co8.14 (c nala’ta’)
qasegueri’. (v namaqatajlec) na, qananaiquena, ñanaqquena/ ñanaxaquena, nana-
jondo. naloqojñiuo; les mido o comparo a ustedes nalo’ojta´a: frente a... hiquena/nahiquena, nanatquena. (c nanaỹa’quena)
con otros. 2CoT2.13 namaquinaxanaxaqui, ana: namaquinaxanaxaqui
nalo’tegue: están esparcidos por un valle. qa’; el molino de piedra. nanaiquenajo/ nanaiquena:
naloqojñi: está organizado, agrupado, naloqojñi. nallaa: se detiene (detener), ñallaa, nalli’ra, ñalla- lo’o ana namaquinaxanaxaqui; molinero. nanalochaxan: se escapa, ñ-, n~-i’, ñ-aq, na-ii, n-e’.
nqai’en; lo organiza, lo agrupa. 1 Sa 11.11 aqa, nalliỹa, nalliira. namat: quiere tener todo, es avaro, codicioso, ñ-, (c ỹalochaxan)
naloqojñiguit: se mide con.., se compara con.., nallaaqa: recién, hace unas horas, no alcanza medio día. namachi’, ñamataq, namachii, ñámate’. nananaxalate, acá: altura sembrada con tal planta.
compara éste con aquél, ñ-, naloqojñichiguit/ -ñiri-
guit, qan-, ñaloqojnaxaguit, naloqojñiiguit, naloqo- nallaaqo’: en aquel tiempo antiguo. namatañi: mira hacia acá abajo, namachirañi,. nananqa’: su lugar para ser plantado o sembrado.
jonchiguit. 2CO10.12 nallaacsenta: lo lleva al hombro. (c lallaac) namatashiguim: mira arriba, levanta la vista, ñ-, nananqa’ ana qo’paq olivos; huerta de olivos.
naloqojñiñi: están organizados. namachirashiguim, namaterashiguim. nanaqachiguiñi: inclina bien.
nallaaquen: lo pone al hombro, ñallaaquenaq,.
naloqojñiñi nqai’ne’; organiza a los varios. nanaqachiguiñinqai’en; lo inclina bien,
(c lallaac) namataxaic/ namataxai: avaro, quiere tener todo.
naloqojñi’chiguit: se alinea con.., namataxaiquipi; muchos avaros. (c namat) nanaqañi: se baja, inclina la cabeza por sueño, de
nallaaquenta: lo lleva al hombro, nallaaquente’.
se compara con... Mat7.2 golpe, nanaqaiñi. (c nanaxañi)
nallaqai: en aquel tiempo. namataxalaic: avaro. (c namat)
naloqojon: da cuenta de.., lo calcula, lo mide. nalo- nanaqataxac: su dificultad, su impedimento, ñ-,
nallicaic, ada: el guayacán. namata’ña: lo mira acá abajo, namachira’ña, qan-,
qojñi’,. (c naloqochin) qan-,. nanaqataxaco; varias. qananaqataxaquipi;
ñamatqa’ña, namachiỹa’ña, namatera’ña. Deu26.15
nallichigui: echa suertes sobre.., juega por.., qan-, nuestras muchas.
naloqojonchiguiñi: se alinean, le da todo lo necesa- namaxagui: es curvo, namaxaguilo; son curvos.
rio, lo completa, lo perfecciona, qan-, ñaloqojonqa- ñallitaxagui, nallichiigui, nallichirigui. (c nallijlec) nanaqatec: atado. (v laqatec)
Matl2.20 (c namaq)
chiguiñi, naloqojñi-, naloqojonchiriñi. (significa igual nalliishiua: su cohombre, su compañero que también nanaqtapigui: lo rodea, qan-, ñanaqtaqapigui,.
namaxasoxoc: su mandato recibido, ñ-, n-qui’,
que naloochiguiñi nqohin) Heb5.9 es hombre, su semejante, ñ-, n—’e’, qan-, n~hi, n—’. Hchl7.5 (c nanaxateta’gue)
qan-,n—guii, n—gue’. Flp2.16 namígo: su amigo, ñ-,
naloqojonñi: se organiza, se despliega, se alinea. nallijlec: lo juega, ñallitaxalec,. namigo’e’, qan-, namigohi, namigo’. namigollipi/ nanaque: viene a buscar, ñ-, nanaquite, qan-, ñana-
naloqojonñi nqai’en; lo alinea, lo despliega, lo organiza. nallijta’: echan suertes, ñallitaxata’,. namigoi’ipi; sus amigos. namigallipi; sus amigas. guinqai, nanaguihe, nanacte. (c naque)
naloqojontagui: lo distribuye a medida, qan-,. Efe4.7 nallin: pescado, pez. nalliñi’; varios. nalliñirolqai’; namogollishic: su tontería, ñ-, n-qui’, mogollishic, nanaqueta: está viniendo.
varios pequeños. nallinyipi/ nalliñipi; muchos. qan-, n-guii, n~gue’. nanaquetalec: está viniendo sobre...
naloqojontañi: toma la medida, lo raciona [al agua],
lo calcula, pasa revista, ñ-, naloqojñisañi, qan-, nalliquin: corre, ñ-, n~i’, ñ—aq, n—n, n--e’. namogue, añi: su rodete de cabello. nanaqueta’gue: viene por camino, ñ-, nanaquisa’-,
ñaloqojonqatañi, naloqojñitañi, naloqojonsañi. namoxoiqataxanaxa, acá: el molino. qan-, ñanaguinqata’gue, nanaguiita’gue,
nalliquinaxac: su carrera, su correr. ñ-, n—qui’,
naloqojonta’: se miden entre sí, lo compara con lliquinaxac/ lliquinaq, qan-, n-guii, n—gue’. namoxoiqataxanaxat: piedra de molino. nanaquesa’gue. Luc24.32 (v nanac)
otro, lo alinea, qan-, ñaloqojonaqta’naloqojñiỹata’,. nanaquirepegue’: vení a tal lugar. (v nacpegue’)
nalliquinaxai: atleta, corredor, jockey, el que corre. namoxoỹaxa: polvo de tierra. (v lamoxoỹaxa)
naloqojonta’guit: se alinea contra... nanaqui’: vienes. (v nanac)
nalliquite’era: corre al rumbo, sin propósito. nanaata: viene. (v naata)
naloqojonta’piguit: se compara con otro. ñalliquinqate’era, nalliquiñite’era, nalliquinse’era. nanatqa lo’o’: adúltera, prostituta. (c lanatec, lo’o)
nanaatalec: está viniendo sobre algo, ñ-, nana’isalec,
naloqojonta’ta’: se miden entre sí. naloqojñita’ta’,. nalliripi: sus muchos hombres. (v nale) qan-, ñanaaqatalec nanahitalec, nanaasalec. nanatqa’: hospedaje, alojamiento, una pensión don-
naloqojontec: lo distribuye equitativamente. nallitalta’: jura bajo maldición, nailichiralta’, ñalli- nanac/nac: viene, ñ-, naqui’/nanaqui’, nac/anac/ de quedarse. (c ỹanata)
naloqojonterec. tqalta’, nallichiỹalta’, nalliteralta’. nallitalta’ da nanac, ñanaguinaq, naguii/ nanaguii, nanau’a: viene a...

82 83
nanaxanaq napaxaguinataxanaq

nanaxanaq: el sembrador. nanoxonaxac: su propia captura, su vencimiento qanañinlataxac, nañinlataxaguii, n~gue’. egoísta. napacqajñisac,.
nanaxañi: se agacha, inclina la-cabeza. nanaxañi que sufre, su propio apresamiento, su derruta. ñ-, (c llilnataxanaxac) napacqajnatec: vado.
nqai’en; lo agacha. (c nanaqañi) qananoxonaxac,. (c loxonaxanaxac) nañireta’: lo enrollas. (v inanta’) napacqajnaxac: su fanatismo, su sobrepujamiento,
nanaxateta’gue: está envuelto.(c ỹaxategue) nanoxonaxaqui: su trampa para sí. ñ-, qan-,. nañit: se escapa, nañichi’, qan-, ñañitaq, nañichii, su engrandecimiento, ñ-, napacqajnaxaqui’,.
nanaxate’tegue: está bien envuelto. (c nanaxategue) nañaan: lo da, lo entrega, se da.nañaañi’-, ñañaa- nañite’.(c ỹit) napacqajnaxai: altivo, vanidoso, orgulloso, rebelde.
naq, nañaane’. nañitqa’: su escapatoria, ñ-, nañitqachi’, qan-, nañi-
nanaỹa: viene acá. ñ-, nana’ita, qan-, ñanaỹaqa’a, napacta: lo cruza a este lado. ñ-,.
nanaiỹa, nanatquena. se ñanaỹa; no vengo. se. nañaanalta’: se entrega a sí mismo, tqarii, nañitqate’. Deu30.18(c nañit)
nañaañiralta’, nañaanqalta’,. napaguelec: lo traspasa, lo sobrepasa, napaquirelec,
nana’ita; no vienes. (c nanaỹa’quena) nañoqotaxac: su escondimiento propio. qan-, ñapagaxalec, napaguiilec, napaguerelec.
nanaỹa’gue: viene a... en viaje, ñ-,. nañaanaxac: su rendimiento, su devoción, su dedi- nañoqotaxai: siempre se esconde, no es sincero. napaguiiteguelec; lo están traspasando ustedes.
cación, ñ-, nañaanaxaqui’, qan-,n—guii, n~gue’. se nañoqotaxai; es sincero. se napaquiseguelec; respétele.
nanaỹa’ña/naỹa’na:
nañaanec: lo extiende, lo ofrece, nañaañirec,. nañoqotaxaqui: su propio escondedero, escondrijo, se ñapaquiraxalec; no te traspaso.
nanaỹa’quena: viene acá. (a nanaiquena, nanaỹa)
nañaane’tot: se entrega a., ñitetoc, ñañaanqa’tot, escondite, ñ-,. napal, so/ aso: el muerto, añi napal lahi’; su ataúd.
nana’chiguit: qan-, ñanaaqa’chiguií,. (v ta’chiguit) nañaañi’tot, nañaantetot. Hebl2.28 (v nañan, nañaanot) nañoqotqa’: su escondite, su escondedero, ñ-, naño- napalalec: medio oscuro, borroso, indistinto,
nanchaqaína: cualquiera, cualquier, toda clase. nañaanlec: se entrega a.., nañaanlco’; se entrega- qotqachi’, qan-, nañoqotqarii,. no muy claro.
(c quena) ría a.., nañoxochijchiguiñi: se esconde bien, lo hace secre- napalaten: remienda [ropa], lo emparcha, napalachi-
nanecalta’: señala a sí mismo, dice de sí mismo, ñ, nañaanni: lo baja, nanaañiñi. tamente, ñ-, nañoxochichiriñi, ñañoxotqachiguiñi, ñi qan-, ñapalatenaq, napalachiñii, n—e’. (c naparen)
nañiquiralta’, ñanecqalta’, nañiquiỹalta’, naneque- nañoxochiichiguiñi, nañoxochichiriñi. Mat2.7
ralta. nanecalta’ na’ ỹachaxantac; lo jura. (v ỹiga) nañaano: se entrega, lo entrega, nañaañiro,. se napatatenec: su remiendo recibido. (c lapalatenque)
nañoxochigui: se esconde de... napalaxa; oscuridad.
nanequeteguelta’: está diciendo de sí mismo, ñ-, nañaano: no se entrega. (c ỹaano)
nañoxojñi: se esconde, ñ-, nañoxochiriñi, nañoxochi- napalchiguiñi: anochece.
nañiquiseguelta’, ñanecqateguelta’, nañiguiiteguel- nañaanot: se entrega a.., se nañaanot; no se en- ñi. nañoxojñi nqai’en; le esconde.
ta’, nanequeseguelta’. trega a… (la verdad) nañaañitot/nañaañi’tot, qan-, (c ỹoxojñi, nqañoxojñi) napalgui/ napalligui:
naneraxalate, ana: su lista donde está anotado. ñañaanqot, nañaañiỹot. napalñi: se oscurece.
nañoxotapeguem: se nañoxotapeguem; no se es-
naneraxalate só’maq ‘auaxaic; una lista de los pri- nañaanta: se entrega a.., nañaañita; ustedes se en- conde de.., ñ-, nañoxochirapeguem,. napalolo: ave llamada espátula rosada.
meros. (c leraxanaxala’) tregan a...
nañoxotaugui: se esconde en.., ñañoxotaxaugui,. napaltalec: se está oscureciendo.
nanera’a: se hace anotar en algo, ñ-, nañichira’a, nañaantapego: siempre lo ofrece, nañaañisapego,.
qan-, ñaneraxau’a, nañiriu’a, nanerera’a. nañoxotem: se esconde de.., nañoxochitem,. napaltañi: sigue oscuro.
nañaañigui: se entrega en.., ñ-,.
naneretalec: está anotado en o sobre algo. naneresalec,. nañoxotetañi/ nañoqtetañi: se esconde, está napalyipi, yi: el cementerio, el lugar de entierro.
nañaañiguit: se entrega a., nañaañichiguit, ñañaa- escondido. ñ-, nañoqchisañi/ nañoxochisañi,-ña-
naneretañi: está anotado, naneresañi. naxaguit, nañaañiguit, nañaanchiguit. ñoxotqatañi, nañoqchitañi/nañoxochitañi, napalligui: está oscuro (una cosa).
naneretaugui: está afiliado con tal partido, está ins- nañaañichiguit: se rinde a., nañaañi’chiguit,. nañoqtesañi/ nañoxotesañi. (v nañoxojñi) napaquejlec: lo sobrepasa un poco.
crito en tal cosa, naneresaugui. nañoxotetegueñi: está escondiéndose repetidamen- napaqueteguelec: lo está traspasando. napaquise-
nañaañitquena: entregúelo acá.
naneretau’a: está afiliado con.., te. nañoxochisegueñi, ñañoxotqategueñi,. guelec, qan-, ñapacqateguelec,
inscrito en... naneresau’a. nañan: se entrega, lo da, lo entrega (hacia el que napaguiiteguelec, napaqueseguelec.
habla). ñañan, nañaañi’, qanañan, ñañaanaq, naña- nañoxoteto’ot: está escondido debajo de...
nañoxoteso’ot. nañoxotougui se esconde adentro ñapacqateguelgoto; traspasamos los varios.
nanerougui: se anota con un grupo, está afiliado con añii, nañaane’. se nañan; no se entrega. se napaquiseguelec; respétele. (c napacalec)
un grupo. qanañan; me dan. nañaañi’; tu me das. de., ñ-, nañoxochirougui, nañoxochiugui,.
nañaañii; ustedes me dan. nañaane’; ellos me dan. napa, aso: su masa, su cera que consigue, ñapa, naparen: lo repara, lo remienda, qan-, ñaparenaq,
nanoiquentac: hace lo que quiere, voluntariamente, napariñii, naparene’. (c napalaten)
ñ-, ñanoiquenqatac, nanoiquiñitac,. nañan; me lo da. nañaanoxorom; nos da. nañaañim; napa’e’, napa, lapa, qan-, napahi, napa’.
me lo da. nañaañirim; tu me lo das. rapic napa; cera de avispa. lSa25.18 (c lapa) napáva: su pava, ñapáva, napaava’e’, qanapáva, na-
nanoiquenta’pegue’: lo hace de su propia voluntad o nañaañiroxorom; nos lo das. (c ỹaan) paavahi, napaava’.
idea, lo hace por su cuenta, ñanoiquenqata’pegue’,. napaata’anta’: se acuestan juntos. (v lapaata’ñi’)
nañaxanñi: se calma, se rinde, se afloja. napacalec: lo traspasa, lo sobrepasa, lo vence, ñ-, napaxaguin: estudia. (c ỹapaxaguim)
nanoiquiñiguit: tiene relación sexual con otro u otra. se nañaxanñi; no se rinde, no se afloja, nañaxanyi-
nanoiquiñichiguit,. nanoiquiñiguit aca loua; tiene napaquiralec, qan-, ñapacqalec, napaguiỹalec, napaxaguina: lo estudia, napaxaguiñita,
ñi/ nañaxañiriñi, ñañaxanaxañi, nañaxañiñi, nañaxa- napaqueralec. se napacalec; le respeta. qan-, napaxaguiñiỹa,.
relación sexual con la esposa. ñiñi. (c ỹaxanñi) napacalec ca la’qaatec; desobedece la palabra de napaxaguinalta’: se instruye a sí mismo.
nanojshiguim: lo levanta, lo alza, ñanorshiguim/ña- nañaxatetaugui/ nañaqtetaugui: crece dentro de otro. napacalgoto; los sobrepasa, se napaquirailec;
nojshiguim, nanochirishiguim, qan-, ñanoraqshiguim, napaxagurñiralta’,.
algo, nañaxachisaugui, qan-, ñañaxatqataugui, respéteme. napaquiraxalec; no te respeta.
nanoriishiguim, nanorishiguim/ nanochishiguim. nañaxachitaugui/ nañaqchitaugui, nañaxatesaugui. napaxaguinataxac/ napaxaguinaxac: su enseñanza
ñanochishiguim; ios levanto. napacqachin: se napacqachin; le respeta, no se recibida, n—qui’, qan-, napaxaguinataxaguii,.
2Pe3.18 (c ñaxat) hace más que otro, napacqachiñi’,. (c napacqajan)
yanojshiguim; me levanta. napaxaguinataxaquipi; muchas.
nañigui: está en [la ciudad, una plaza]. napacqajan: le traspasa, se atreve, obstinado, ñ-,
nanoretashiguim: lo levanta, lo alza. napaxaguinataxanaq: maestro.
nerañigui; ellos. ñapacqajnaq, napacqajñii,. se napacqajan; respeta. napaxaguinataxana’; varios, napaxaguinataxanyipi.
nanoq: su cebo. (v napacqachin)
nañinlataxac: su orden recibida, su autorización napaxaguinataxanaripi; muchos.
nanorec: lo saca [su arma], lo levanta [su brazo]. recibida, su derecho recibido, ñ-, nañinlataqqui’, napacqajantac: se hace más que el otro, altivo, ¡Qami’ napaxaguinataxanaq!; ¡Maestro!.

84 85
napaxaguinatqo’ naquetapegaxaso’ma

napaxaguinataxanaxa; maestra. napio’xot: lo ensucia, napio’xochi’, qan-, naqaguijñi: lo destruye, desgaja una planta, ñ-, qanaqate’; los sacan a varios. naqachii’; sáquenlos.
napaxaguinatqo’/ napaxaguinqo’: su maestro. ñapio’xotaq, napio’xochii, n—e’. naqaguichiriñi, qan-, ñaqaguitaxañi, naqaguichiñi. ñaqate’; los saco. ñaqataxe’; los sacamos.
napaxaguinatqorii,. napio’xot da nachaalataxac; le hace moralmente naqaguiñi: disminuye, rebaja de peso, se debilita, naqatac: lo saca ([al espíritu malo], ñ-, naqachirac,
impuro. (c ỹapio’xot) naqaquiriñi, ñaqagaxañi, naqaguiiñi, naqaquiñi. ñaqatqac, naqachiỹac, naqaterac. Hchl9.13
napaxaguinaxac/ napaxaguinataxac: su enseñanza
recibida, su estudio, ñ-, n—qui’, paxaguinaxac/ napio’xotaalta’: se ensucia a sí mismo, se mancha a se naqaguiñi; aumenta, crece. (c naqagaxajñi) naqatalta’: paga coima, se saca a sí mismo. naqa-
paxaguinataxac, qan-, n-guii, n-gue’. 2Co1.9 sí mismo. naqaica’a: le tiene asco, le da asco, le da repugnan- chiralta’, ñaqatqalta’, naqachiỹalta’, naqateralta’.
napaxaguinaxaic: estudioso. napaxaguinaxaqa; es- napoc: 1. lo arranca; 2. está cercado, acorralado, ta- cia, le repugna. y-, qan-, qar-, raqaiqui’a/ raqaigui’a, naqataxac: su consejo recibido, su amonestación re-
tudiosos varios. pado, ñapoc, napoqui’, qanapoc, ñapoxaq, napoguii, naqaiquera’a. naqaicaỹa’; me tiene asco, le doy cibida, qan-,. Jua 19.7 (c laqataxac)
napogue’. lapoguisec; al que cerca, tapa, acorrala. asco. naqaiqueraỹa’; me tienen asco, les doy asco.
napaxaguinaxala’: su maestro. se ñapogue’; no les arranco. (c napoquena, lapoc) naqataxanaq: cosechero de algodón. naqataxanaxa;
naqaica’guit: le desprecia, le repugna, le horroriza, cosechera. naqataxana’; varios.
napaxaguinaxat: su lección recibida, lo que apren- napocshiguim: lo arranca hacia arriba, qan-,. qan-, raqaiquiỹa’guit.
de. qan-,. naqatasanaripi/naqataxanyipi; muchos.
napoñi: se cubre, se tapa. naqaida: ahí. Zac3.5 naqata’-a: lo saca de adentro de.., lo saca de entre
napaxaguinaxaua: su condiscípulo, su compañero
de estudios. napoquetaguit: va arrancando trigo o espigas. naqaiquetapega: le da asco. qan-,. (c naqaica’a) otros, lo quita, ñ-, naqachira’a, qan-,.
napoqoxonsañi; ellos. (c napoc) naqairañi: lo tiras sin cuidado. (v inaqañi) naqatec: lo saca, naqachirec, qan-, ñaqataxauec,
napaxaguine’ta: lo estudia bien.
napoguec: lo arranca con la mano. (c napoc) naqairi’ñigui: lo tiras abajo adentro. (v inaxa’ñigui) naqachiuec, naqaterec.
napaxaguinqo’/napaxaguinatqo’: su maestro, ñ-, naqatec: la le chiguana. naqatec lauoic; la avispa de
napaxagainqochi’, qan-, napaxaguinqorii, napaxa- napogui: se cierra una abertura. naqajñi: lo agarra, lo captura, lo vence, naqachiriñi, la lechiguana.
guinqote’. napaxaguinqoro’; sus varios maestros. napoochigui: cerrado [la cárcel]. qan-, ñaqataxañi, naqachiiñi, naqateriñi.
napaxaguinqoro; su maestra. napaxaguinqorol; sus naqachiñi; agarra a varios. qanaqachiñi; les captu- naqateguese: naqateguese lolaa; eunuco, castrado.
napoonac: lo junta, lo reúne, napoondac.
varias maestras. ran. se qaraqachiriñi; no te capturan. yaqajñi; me naqatetac: está sacándolo, qan-,. (c naqat)
napaxaguintapega: se instruye en algo, lo estudia. napootagui: cerrada [puerta]. vence. yaqachiiñi; estoy en las manos de ustedes. naqateta’guit: está con otro, está junto a otro, le
napaxaguiñitapega, napaxaguinsapega. (v napaxaguina) napootalec: cerrado [libro]. yaqacbiriñi: me venciste. (c naqat) acompaña, ñaqatqata’guit.
napaxaguinta’ta’: se enseñan entre sí. ñapaxaguin- napootañi: está tapado, napoosañi. naqajshiguim: lo saca hacia arriba, lo copia, ñ-naqa- naqateu’a: lo saca de adentro de..,
qata’ ta’, napaxaguiñita’ta’, napaxaguinta’ta’. napootapi’ña: está tapándose. chirishiguim, qan-, naqachishiguim. ñaqateu’a, naqachiu’a,.
napaxaguintecta’: se instruyen entre sí. ñaqachishiguim; los saco. naqate’e: se lo saca [la ropa], se lo quita. (c naqata’a)
napootau’a: está cercado, está encerrado con muro.
napa’: duermen juntos. qamiri napa’; duermen naqajta: lo saca del otro lado, ñaqajta, qan-,. naqaulatqa’: su lugar donde está amasado, su
napoota’a: está cerrado.
juntos. (c lapaata’ñi’) naqajta’: se reúnen, ñaqataqta’naqachiỹata ‘,. amasadero [del pan]. (v ỹaqaulachit)
napoota’ña: tapado [su cuerpo] con.., napoosa’ña.
napeguet: su plato, ñ-, napiguichi’, peguet, qan-, naqalcqotaho: viene rodando. naqa’: su piedra.
napiguichii, napeguete’. napoquena: su mano, ñ-, n—’e’, poquena, qar-/ qan- soxonaxa naqa’; piedra del trueno con que mata y
napeguet nquiỹoxoqui; su palangana. n—hi, n—’. napoquena lqodoc; mi muñeca. naqalcqotegueri’: rueda, va rodando. rompe árboles. Los antiguos, al encontrar una de es-
napoquenal; sus manos, napoquenalli, napoquena- naqalcqoisegueri’, ñaqalgoxosqotegueri’, naqal- tas piedras, la guarda, porque le hace más fuerte
napetaxac: su disputa, ñ-, n—qui’, qan-, n—guii, n—gue’.
llii,. (v napoc) goxoitegueri’, naqalcqosegueri’. para hachar los árboles más fuertes. (c qa’)
napeteta´ta: pleitean entre sí. ñapetqata’ta’,.
napoxonaxanchíguiñi: está bien cubierto. naqaletenlec: da la vuelta alrededor de.., naqchichiguit: lo atajas. (v ỹanaqchiguit)
Gal5.26
yapoxonaxanchiguiñi; estoy bien cubierto. qan-, ñaqaletenaxalen,.
napete’e’: pleitea con otro, ñ-, napichire’e’, naqta´guit: le ataja, le intercepta el paso, le sale al
napoxonaxantañi: tapado, encerrado. (c ỹapogui) naqaletentaho: rueda (rodar). (y ỹaqaleten) encuentro, naqtera’guit.
ñapetaxa’e’, napichii’e’, napetere’e’.
napoxonaxat/ lapoxonaxat: naqalgoxogue: se naqalgoxogue; no se da vuelta ha- naque: viene para tal cosa, ñaque, naquite, ñana-
napiise: colador, la preparación en.que se mezcla la
napoxoqui, aso: su capa, velo, tapado, manta, ñ-, cia., naqalcqoitegue,. guinqai, nanaguii, nanacte/ nanaguete. sqai naque;
bebida recién empezada. (v qa’paxa, ỹapiisen)
napoxogui’i’, poxoqui, qan-, n-guii, napoxogui’. naqalgoxoñi: da vuelta la rueda, se da vuelta para no viene para tal cosa. (c nac, anac, nanaque)
napiit: está noviando. ñ-, napiichi’, ñapiitaq, napii- napoxoqui’; varios tapados. volver o irse, se da vuelta acostado, gira, naqalcqoi- naquejlec: va sobre algo, para sobre algo, pasa por tal
chii, napiite’. napoxoquiripi; muchos tapados. riñi, ñaqalgoxosoxoñi, naqalcqoiñi. lugar, naquiterelec, qananaquejlec, ñanaguinqajlec,-
napiitaxaua, ñi/ añi: su novio o novia, ñ-, napii- napo’ña: se tapa con.., se cubre con.., ñ-, napo’ira’ña, quiijlec, - queterelec. Apol.13 (c nanac)
naqalgoxoshiguim: 1. lo voltea, ara la tierra; 2. lo
taxaua’ e’, piitaxaua, qan-, n—hi, n—’. qan-, ñapoqa’ña, napoỹa’ña, napoora’ña. Deu24.13 traduce, qan-, ñaqalgoxosoxoshiguim,. naqueta: viene.
ñapiitaxauo’lli’; mi querida novia.
naqachichiguiñi: le captura bien, le agarra bien. naqallichinchiguiñi: están alrededor de..,
napiite’e’: está noviando con., napiichire’e’, qan-, naquetac: está viniendo. naqueta’pe ñaua leuo’;
ñaqatqachiguiñi,. ÁT9p23 (v naqajñi) naqallichinchiguiñi nqaishinaq; estamos alrededor
ñapiitaxa’e’, napiichi’e’, napiitere’e’. tiene derrame de sangre.
naqachiguit: se reúne con otro, ñ-, naqachichiguit, de.., so pa’atashiguim naqallichinchiguiñi; una bó-
napijna’: viruela negra. (c lapijna’) veda. yaqallichinchiguiñi; me rodearon. naquetagui: viene con [gloria]. Mrc8.38
qan-, ñaqataxaguit, naqachiiguit,
napio’o/napio’: sucio. yapio yapio’o, rapio’e’, qa- naqachiguita/naqachiriguit. (c naqaletenlec) naquetalec: viene a propósito de.., ñanaquetalec,
rapio’/ qarapio’o, rapio’ohii, napio’ohi’. napio’ota; naqachiñi: (v naqajñi) naqalligo, aso: caparazón de caracol. ñanaguinqatalec,. Jual.31
muy sucio. napio’ỹi’; varios sucios. naquetañi: cae, viene hacia abajo.
naqagaxajñi: lo rebaja, lo disminuye, naqagaxachiri- naqat: lo saca, lo cosecha, lo quita, lo extirpa, lo
napio’qochit/ napio’xot: napio’qochite’,. ñi, qan-, ñaqagaxataxañi, naqagaxachiiñi, naqagaxa- recoge. ñaqat, naqachi’, qan-, ñaqataq, naqachii, ca ỹaxat naquetañi; la lluvia cae.
napio’qotaxac: su ensuciamiento que recibe. chiñi. (c naqaguiñi) naqate’. yaqachi’/ yaqachi’; me sacas. naquetapegaxaso’ma: viene seguido al agua,

86 87
naquetapougui natoq

naquetapougui: sale de adentro, viene de adentro. naquitetashiguim: se humedece hacia arriba. nasen: se permite, se nasen; se niega a sí mismo. nataren: le sana, le cura, ñ-, natariñi’, qanataren,
naquetashi’megue’: crece junto con.., viene hacia naquitetashiguim nqai’en; lo humedece hacia arriba. nase’e/ naje’e: aquel. (v case’e) ñatarenaq, natariñii, natarene’. yataren; me sana.
arriba junto con.., naquitetá’a: tiene esperanza en recibir de.., ñ-, yatariñi’; me sanas. yatariñii; me sanan ustedes.
nasogoñi: se seca del todo [una planta]. (c ỹaso) yatarene’; ellos me sanan. qayataren; alguien me
naquetashi’me’: crece junto con.., ñanaquetashi’ naquichita’a,. (v naquita’a)
nasom: su puerta, portón, tranquera, ñ-, nasomi’, sana. qarataren; él nos sana.
me’, nanaquisashi’me’, qananaquetashi’me’, ñana- naquitete’e: viene esperanzado en oír o ver algo, nasom, lasom, qanasom, nasomii, nasome’. (c lasom)
guinqata-, nanaguiita-, nanaquesa-. ñ-, naquichise’e, qan-, ñaquitqate’e, naquichite’e, natarena: le sana con., qan-,.
naquitese’e. nasooca: su azúcar, ñasóca, nasooca’e’, soca, qana- natarenalta’: se cura a sí mismo, natariñiral-
naquetashi’mta’: crecen juntos. (c naquetashi’me’) sóca, nasoocahi, nasooca’. (v soca)
naquito’: vinistea. (c naqueta) ta’, ñatarenqalta’, natariñiỹalta’. natareneralta’.
naquetaugui: viene adentro de.., entre un grupo. nasoochiguiñi: completamente quemado, consumi- Luc4.23 (c nataren)
naquichiraugui,. naqui’: vienes. (v nanac) do por fuego, se quema del todo, ñasoqochiguiñi, natarenataxac: su curación que recibe.
naqueta’gue: viene por un camino, nara’a: vienen a... (v nai’a) nasoichiguiñi, nasoochiriñi.
naquisa’gue, naguiita’gue. natarenataxanaq: el doctor, el curador, el médico.
nasacqo’ot: se tira delante de.., se echa delante de... nasoolañi: lo trilla, qan-, ñasoolaxañi,. natarenataxanaxa; la doctora. natarenataxana’;
naqueta’ñigui: viene bajando en escalera. nasagoxolta’: se tira al suelo, se echa al suelo, ñ-, nasoolcala, ana: maíz en granos. (c la, nasoolec) varios médicos. natarenataxanaripi/ -nyipi; los mu-
naqueta’ogue’: viene junto con.-, crece junto con.., nasogoqoiralta’, ñasagoqsoxolta’, nasagoxoiỹalta’, chos médicos. natarenaxanaxat: lo que cura.
nasoolec: espiga, maíz. nasoolec lashi; el tallo.
naquetetquenajo: pasaron por acá. nasagoqoralta’. nasalo, na; la perdiz. nasoolec lo’uala; el choclo. ana nasoolcala; maíz en nataxare’: ése. (v cataxare’)
naquetou’gue: viene por camino, por medio de perso- nasapet: con voluntad, dispuesto. granos. ỹanecsec nasoolec; mí plantación de maíz, nate: su savia. qo’paq nate; la savia del árbol.
na o algo, ñanaquetou’gue, naquiterou, qananaquetou se nasapet; de mala voluntad, desinclinado, mal- mi maizal. nasoolqa; varias espigas de trigo.
dispuesto, se rasapchi’,. nategue: le infecta, le contagia. nategue ỹim; me
ñanaguinqatou, naguiitou’gue naqueterou. (c anac) nasouaxaqui: de luto. noho nasouaxaqui’; ropas de infecta. nateguelo qomi’; nos infecta.
naquetoxouot: veni con nosotros. (v nac) nasapteta: es voluntario, de buen ánimo, dispues- luto. (c lasouaxaquí)
to, y-, rasapchite’, qar-, rasapchita, nasaptete’. naten: tiene primera experiencia sexual [con él/ ella].
naqueto’ot: viene con algo, viene haciendo un trabajo. nasoxoc: su patio, ñ-,. yaten, rachiñi’, qanaten, qaraten, rachiñii, natene’.
Mat26.41 nashi
naque’tegue: alcanza hasta.., viene hasta... nashi, so/ aso: jefe, el rey, la jefa, la reina, nashil; natenalec: le encuentra, ñatenqalec,
nasapte’ta: es voluntario, rasapchii’ta,. varios. nashillipi; muchos. (v lashi)
naguii-tegue,. naque’tegue naisot; [el agua] alcan- Efe6.7; 1Pe5.2 natendalec/nateneralec.
za hasta mi cintura. nashichiguit: su paleta, su estaca, natena’chii: le encuentra [en camino].
nasauaxatalta’: son culpables ellos mismos. ñ-, nashichiguichi’, n-, shichiguit, qan-, nashichi-
naquichi’ñigui: viene derecho adentro de... nasauaxachiỹalta’,. ñatenqa’chiguit,. Hch16.16 (c natena’guit)
guichii, nashichiguite’.
naquiite´: ỹ (c naqueta) nasauaxatetecta’: se culpan entre sí, hacen confu- natena’guit: le encuentra en el camino. nachi-
nashiilaxac: su pedido recibido. (v lashiilaxanaxac) ñichichiguit, qan-, ñatenqa’guit, nachiñi’chiguit,
naquilecqate’, naua: sus tijeras, ñ-, qan-,. na- sión. sasauaxatetecta’; estoy alborotando a [la gente].
nashiilec: al que se hacen pedidos. ca nashiilec nqo- natenda’guit. (c nachiñi’chiguit)
quilguec: lo corta con tijeras, naquilquirec, ña- nasauaxateteguelta’: se hace culpable. lac; un dios. acá nashiila nqola; una diosa. (v lashiilec) natena’ta’: se encuentran.
quilgaxauec, naquilguiiuec, naquilguerec. Luc5.36 nasauaxate’e’: comete una falta contra otro, come- nashinshiguim: lo permite subir o salir, lo suelta. natenejlec: le encuentra donde está, nachiñiralec,
naquire’oga: vienes a... (v nague’oga) te una culpa contra otro. ñasenaxashiguim, nashiñishiguim, nashinyishiguim. qan-, ñatenqajlec, nachiñiỹalec, natenterelec.
naquirougui: vienes junto con un grupo. nasauec: lo ara, lo cultiva, ñ-, nasauqui’, qan-, ña- (c ỹasen)
natene’ejta’: son iguales,
(c naquetaugui) saugaq, nasauguii, nasaugue’. nashitaxañi: su puño cerrado, ñ-, nashitaxañi’i’, ñatenqa’ajta’, nachiñi’ejta’,.
naquit, na: 1. galería, porche; 2. su flequillo, ñ-, na- nasaugaxanaq: arador. qan-, nashitaxañii, nashitaxañil.
ỹahote’e nashitaxañi; le pega con el puño. nateno: concuerda, se nateno; no concuerda, yerra.
quichi’, qan-, naquichii, naquiite’. nasauguec; arado.
naquiite’; sus varios. naquiiteripi; sus muchos. Jua5.2 no’ueenaxa nasauguec; campo arado. natenta: lo encuentra, ñ-, nachiñite’, qan-, ñaten-
nashiviaqataxat: su toalla, ñ-, n—i’, n-, shiviaqa-
qata, nachiñita, natente’.
naquita: ahora. sqai naquita; no es de ahora nomás, nasauquetac: lo está arando, cultivando. (v nasauec) taxat, qan-, n—ii, n—e’. Jual3.2,5 (v rashivi)
es de hace mucho. (c sqai naquita; no vengas a bus- natenta’: concuerdan entre sí.
nasectaqchigui/ nasectaxachigui: lo divide, lo re- nataacalo, na: el flamenco común.
carlo. sqai naga; no viene a buscarlo. sqai naque; no se natenta’; son desiguales.
parte, qan-,. natacot: le choca, le ataca. natacot da lelaxac; tie-
viene a buscarlo), natenta’a: lo acierta.
nasectaqta’ahi/ nasectaxata’ahi: los rasga [sus ro- ne sueño. natapiguiỹot da ilaxac; me ataca el sueño.
naquita: enseguida. pas], nasectaxachira’ahi/ -taqchi-, natapogoxouot da qarelaxaq: nos ataca el sueño. natetan’ñiguit: se cae pedazo por pedazo.
naquitaxac: su confianza, su esperanza, ñ-, naquita- nasectaxachiỹa’ahi/ -taqchi-,. (v ỹasectaqta’gue) natacoto da relaxaguü; les ataca el sueño a ustedes. nateta’piguit: choca contra algo vez tras vez.
qqui´/naquitaxaqui, aquitaxac/qaitaxac, qan-, na- nachirapogoxouot da relaxaqui’; le ataca el sueño. natesa’piguit. (c nachiguit)
naseelaqtec/ nasectaxatec: lo aparta, lo pone apar-
quitaxaguii, n—gue’. Mat25.5
te, ñ-, nasectaqchirec, qan-, ñasectaqtaxauec, na- nate’, ana: su ano, traste, su fondo [de bolsa], ñ-,
naquita’a: lo desea, confía en otro que le ayude, se sectaqchiuec, nasectaqterec. natagoxoaq: el tuyango, el Juan Grande. (lesoxo’n nachichi’, te’, qan-, nachirii,.
interesa en.., tiene esperanza en.., ñ-, naquichira’a, se ñasectaqtec; no lo aparto. en toba)
natoc: su golpe recibido, su contusión [sin corte de
qan-, ñaquitqa’a, naquichii’a, naquitera’a. naseetaqte’e: lo raja [ropa], lo rompe, ñasectaqtaqa’e,. natal, ana: la totora. piel] ñ-, natoqui’, qan-,.
naquitegue: venga con... (v naguegue) nasectec: se aparta, ñ-, nasecchirec, ñasectaxaic, natap, na: su pubis [de la mujer], ñ-, natapi’, natap, natogonai: el quirquincho, el mataco [animal].
naquitetaque: lo espera recibir o alcanzar. ñaqui- nasecchiuec, nasecterec. se ñasectec; no me aparto. tap,. (c noỹó) (mogosaxan en toba)
tqataque, naquichitaque,. naseerec: la planta cuya raíz se puede fumar, taba- nataq: el cual, este, najo ‘laua nataq ñiita’ñi nagui; esta natoq: escupe, ñatoq, natoqai’, natoq, ñatoqsoq,
naquitetalec: confia en., ñaquitqatalec,. 2Col.7 conativo. (v laseerec, ỹase’) tierra, ésta donde están ustedes ahora. (c na, cataq) natoxohi, natoxai’.

88 89
natoqa’a navigaxatec

natoqa’a: le escupe, natoxora’a. nauaanta’ta’: esperan uno al otro, ñauaanqata’ta’, nauate’: solamente los varios. (v naua) nauegueu’a: le trae acá a., ñ-, qan-, ñauegaxau’a,
natoqoichigui: está mezclado con toba. (c natoqoit) nauaañita’ta’,. nauate’e: lo siente, se da cuenta de., ñ-, nauachire’e, naviguiu’a, naueguereu’a. qanaueguercu’a; son
nauaana’a: le espera, nauaañira’a, ñauaanqa’a, qan-, ñauatqa’e, nauachi’e, nauatere’e. (c nauate) traídos adentro a...
natoqoit, na: los toba. (c natoqoit)
nauaañi’a, nauaanda’a. nauatqate, aso: su llave del candado. (c ỹauatec) nauegue’ga: le trae afuera a., ñ-,.
natoqot: le escupe [al parado], ñatoqot, nato-
qoitot, qan-, ñatoxosoqot, natoxoỹot, natoqtot. nauaañichiguit: ¡espérele! nauaxañigo: cierta ave, rayador, va a pique. (en toba nauegue’oga: le trae afuera a., qan-, naviguiu’ga,.
natoqotapiguiỹot; me está escupiendo. (v natoq nauachigui: se abre solo. nauachiguilo; abren solo se llama huaadeguedec) nauequeta: lo lleva viniendo, lo trae, naviquite’,
natoqotacot: le está escupiendo, qan-,. los varios. (v ỹauachigui) nauaxaỹaxane’e’: lo junta a.., (c ỹauaxaỹaxante’e’) qan-, ñauecqata, naviguiita, nauequete’.
Mrcl5.19 (c natoqot) nauacho’lqa: esos o esas pequeñas. (v cauacho’lqa) (c ỹauequeta)
nauá’maq: los/ las. (v cauá’maq)
natot: le ataca [el dolor, el sueño, la muerte, un es- nauaje’e/ñauase’e: (v caje’e) nauequetac: lo está ganando.
píritu malo]. nachihot; me ataca. natoxouot; nos naua’maxare: (v caua’maxare)
nauajo: esos, estos. (v cajo) nauequetaho: lo está trayendo adentro, qan-,.Mar
ataca. nachiỹaxauot; los ataca. nachiraxauot; te naua’que: todos ellos varios, ambos de los dos. 18.24 (c nauego)
ataca. natoto; les ataca. (c nnatot) naualaxañi: llora amargamente, ñ-, naualqairiñi, (v caua’que)
ñaualoxosoxoñi, naualaxaiñi, naualqaiñi. Stg4.9;5.1 nauequeta’pegue’: van juntos [como si tuvieran una
natot, ana: ave acuática, gris, pico corvo, naue: su vello del pubis, su pendejo [palabra vul- cuerda entre sí que cada uno tira], ñ-, naviquisa’pegue’,
similar a caraú. (c ỹaualaq) gar], ñ-,. (v laue) ñauecqata’pegue’, naviquita’pegue’ nauequesa’-pe-
natoxogui: le escupe, qan-,. natoxogui na lashic; le naualqashiguim: grita, ñ-, naualqaichirishiguim, nauec: 1. lo trae, lo tira hacia acá, lo lleva viniendo; gue’. nauequetecto; lleva varios. (c nauec)
escupe en la cara. qar-, naualqaishiguim, naualqachirishiguim. 2. lo gana, ñauec, naviqui’, qanauec, ñauegaq, navi-
(c naualaxañi) nauequetecta’: se acompañan. ñauecqatecta’,.
natoxolec: le escupe [está acostado], ñ-, natoqoire- guii, nauegue’. (c nauega, ỹauec)
naualqategueñi: llora amargamente. (v naualaxañi) nauequetecto/ nauequetegueto: les acompaña,
lec, qan-, ñatoqsoxolec, natoxoilec, natoxorelec. (v naueca’pegue’: le lleva consigo, naviguiỹa’pegue’,. ñ-,.(c nauequetecta’)
natoq) nauanchiguiñi: ve bien. nauañichiguiñi; ustedes.
(c nauanñi) nauecqataxaaaq: un guía, el que lleva o trae a otros, nauequeto’: chi nauequeto’ lacat; suspira. nauequeta)
natoxoñi: escupe en el suelo. nauecqataxana’; varios.
nauane’c’: le ha visto le conoce, se le encuen- naueralec: negruzco, oscuro. (c naue’)
natoxouot: nos ataca. (v natot) nauecqataxanaripi; muchos.
tra, ñ-, nauañire’e’, qan-, ñauanaxa’e’, nauañi’e’, naue’: negro, naue’ letogaxa. (c laueraxaic)
naua: los, las. sqai nauate’; no solamente los varios. nauanerele´e´ nauande’e’. nauanto; les conoce a nauecta’a: lo arrastra a...
(v caua) varios. ñauanaxato/ -aqto; les conocemos. naue’ laqa’: águila [negro debajo del pico].
naueenec: guanacoỹ, hembra de venado. (v re’xone’)
nauaanaque: lo espera, qan-, ñauaanqaque, nauaan- ñauante; les conozco. naugolena/ nahoglena: el carro, lo que se arrastra.ỹ-,
nauega: le trae acá a., ñ-, naviquita, qan-, ñauega- r- -’e’, l-,.
daque. Luc7.19 nauañiguit: le ve al que viene, ñ-, nauañichiguit, xa, naviguiỹa, nauegueta. (c nauec)
nauaanaxanaxa, aca: la vicuña. qan-, ñauanaxaguit, nauañiguit, nauanchiguit. naugui: está adentro, vive en [tal casa], senaugui,
nauegaxaua: su compañero, su acompañante, ñ-, qoyinaugui, senqaugui, ñiỹaugui, neraugui.
nauaanaxanaxa late’e; la llama, el camello. nauanñi/ neuanñi: ve. se-nauanñi; no ve, es ciego. nauegaxaua’e’,.qan-, nauegaxauari,. nauegaxaua’;
se nauañiriñi, se ñauanaxañi, se nausñiiñi, se nauañiñi. ñiraugui; pónganlos adentro. (c huaugui)
nauaanaxantac: está esperando, huaanaxañitac,. sus varios. nauegaxauaripi; sus muchos.
nauase’e: aquellos, aquellas. (v case’e) nauegaxauachi’; tus varios. nauochaxaua: su querido o querida, su amado o
nauaana’a: lo espera, nauaañira’a, nauaañii’a,. nauegaxaaachi’ipi; tus muchos. qomi’ huegaxaua’; amada, ñ-, huochaxaua, nauochaxaua’e’, qan-,.
nauaañii’alo; los esperan ustedes. nauasshiguim: lo abre hacia arriba [una caja], qan-,. somos compañeros. qanauegaxaua’; nuestros varios. nauochaxaua’; sus varios. nauochaxauaripi; sus mu-
nauaana’piguit: le espera que llegue. nauaañira’ pi- Zac5.7 (c nauatetagui) chos. nauochaxauachi’; tus vario.
nauega’a: le trae a., ñ-, qan-,. Luc 18.15
guit, ñauaanqa’ piguit, nauaañiỹa’ piguit,. Mat11.3; nauatalta’: lo reconoce en sí mismo, ñ-,. nauol, aso: la esponja. (c huol)
Hch24.22 nauataque: lo siente, ñ-, nauachiraque, qan-, ñaua- nauega’pegue’: tot nauega’pegue’; ya no le acom-
paña, naviquira’pegue’, naviguiỹa’pegue’,. nauonaxaua: su novia, huonaxaua,.
nauaane’ta: le espera, ñauaanaqa’ta,. tqaque, nauachiỹaque, nauateraque.
nauotalta’: se ama a sí mismo, nauochiralta’, ñauo-
nauaantac: lo vigila, nauaansac. nauataxare’: ésos, ésas. (v cataxare’) nauego: lo trae a., ñauego, naviquiro, qan-, ñaue-
chaqaita’,. chi nauotalta’; es egoísta.
gaxauo, naviguiho, naueguero. naviguiro; los traen
nauaantalec: lo escolta, nauaañitalec,. nauata’guit: lo siente [hambre], ñ-, nauachira-, ustedes. se naviguiỹo’ỹ; no le habrán traído. ỹ qa- nau’a: viene a., ñanau’a, nana’irau’a, ñanaxau’a,
nauaantapega: le espera. qan-, ñauatqa-, nauachiỹa-, nauatera-. naueguero; son traídos adentro. (c ỹauego) naỹau’a, nairauia. Luc6.47
se nauata’guit; no lo siento.
nauaantapiguit: espera la llegada. naueguec: le trae afuera, ñ-, qan-, ñauegaxauec, na- nau’ogue: está dentro de [un tubo], sentau’ogue,
nauata’uegue: lo siente, ñ-, ñauatqa’uegue,. viguiuec, naueguerec. qanaueguerec; fueron traídos. senqatau’ogue,. (v cá’ogue)
nauaantaque: le espera ansioso, nauaañisaque,
nauate: se dacuenta de.., lo siente. senauate; no se da naueguegue: le trae acá. ñ-, naviquitegue, qan-, navicqataxanaq: abrasador, quemador.
qan-, ñauaanqataque, nauaañitaque, nauaansaque.
cuenta de., ñ-, nauachite, qan-, ñauatqai, nauachi’e, ñauegaxague, naviguiigue, naueguetegue.
nauaantapiguii; los espera ansioso. navicqataxanaxala’: quemadero.
nauajte. se qanauate; no se dan cuenta de.. Luc9.41 (c nauec)
nauaanta’a: lo espera, le vigila, qan-, ñauaanqata’a, navicqataxanaxat: leña, lo que se quema.
nauategue: se nauategue; no se da cuenta al naueguelec, so: la nube.
nauaañita’a, nauaansa’a. chi nauaanta’a; le espía. navicqatqa’: su quemadero [donde es quemado].
pasar..ñ-,. nauatetagui; está abierta [puerta].
nauaanta’guit: espera su llegada, ñauaanqata’guit, naueguelquetañi: se nubla. (c naueguelec) (c ỹavigaxat)
nauatetañigui: está abierta [garganta].
nauaañita’guit, nauaansa’guit. nauegueri’: lo trae acá, lo arrastra acá. naviquiriri’, navicshiguim: le arrastra hacia arriba, lo levanta,
nauatetaugui: está abierto [cielo]. qan-, ñauegaxari’, naviguiiri’, naueguereri’.
nauaanta’piguit: “te espera que llegue, ñ-, naua- ñ-, naviquirishiguim, qan- nauegaxashiguim, navi-
añisa-, qan-, ñauaanqata-, nauaañiita-, nauaansa-. nauateta’guit: lo siente en contra de., ñ-,. (c ỹauegueri’) quishiguim. Roml0.7;Hch7.14 (cnauec)
nauaantaiguit; me espera. nauateta’piguit: lo siente [dolor]. (c nauata’guit) nauegueuo: lo trae adentro, naviguiuo,. navigaxatec: la prende [una luz], ñ-, navigaxachirec,

90 91
naviguec na’axat

qan-, ñavigaxataxauec, navigaxachiuec, navigaxate- nayiloxoñi’,nayiloxoñii,. naỹoxonshiguim: sube flotando en el aire, flota… na’aateripi; muchos pueblos. na’aaterolqai’; varios
rec. (c naviguec) nayiloxonaxaqui: tu vergüenza. naỹoxonshiguim nqai’en; le lleva flotando. pueblitos. (v na’a’)
naviguec: da luz [su ojo], alumbra, se prende, arde, nayiloxonlec: se avergüenza de., ñ-,. naỹoxontashiguim: flota. na’aatic/ na’aachic:
brilla, se enciende, naviguerec. (c ỹavic) naỹoshiguim: levanta vuelo, ñ-, naỹo’ishiguim. na’aauec/ na’auec: sale primero, na’aavirec,.
nayiloxontaque: ñ-, -ñisaque,. qaica ca
naviguiho: (v nauego) nayilcxontaque; no tiene nada de que tener ver- naỹo’ña: baja en vuelo hasta... na’aaueta/ na’aueta: viene primero, viene adelan-
naviguiñi: lo tira hacia abajo, lo arrastra, naviquiri- güenza. nayiloxontaho: se avergüenza. na’: cuando [en tiempo pasado]. (v co’na’) te. ñ-, na’aavi’sa/ na’aavite’, ña’aauqata, na’aavita,
ñi, qan- , ñanegaxañi, naviguiiñi, naviquiñi. Hch27.17 nayiloxoñigui: nayiloxoñigui na lauel; tiene vergüenza. na’aauete’. (c ‘aueta)
(c nauec) na’: mismo. aỹim na’ ỹim qota’a; yo mismo soy Dios.
nayinaxac: su engaño sufrido, nayinaxaqui’, nayi- (v ná’maq) na’aauetec/ na’auetec: sale acá primero,
navio lo’o: su maza de mortero, su majadero de naxaguii,. (c layinaxanaxac, ỹayin) na’aauetegueshiguim: quiere ser primero, es egoís-
mortero, navio lo’o, navio’e’ lo’o, vio lo’o, qaravio na’a: menstrua. na’aa; se descomponen.
nayintecta’: se engañan entre sí. ñayinqatecta’,. ta. na’aavi’segueshignim, ña’aauqategueshiguim,
lo’o, naviohi lo’o, navio’ lo’o. (c lavio) na’á: esclava. (v la’a) na’aavitegueshiguim, na’aauesegueshiguim. (v ‘au)
naviquetec: alumbra, puede ver [el ojo], se abre [el nayinteguelta’: se engaña, na’aachic: suagradecimiento, ñ-, na’aachiqui’,qan-,
ñayinqateguelta’, nayiñiteguelta’,. na’aa’oqui’: pueblito. (v na’a’)
ojo], naviqueterec. (v naviguec) na’aachiguii,. ¡ña’aachic!; ¡gracias!.
naỹa/ nanaỹa: viene a., ñanaỹa, na’ita, ñanaxa, ¡ña’aachicolec!; ¡gracias!. (otros dialectos son na’ac: esclavo. na’aqa; varios. na’aquipi/na’aqaipi;
naviquiñi: los arrastra hacia abajo, qan-,. (v navi- muchos. (v la’ac)
guiñi nauec) naiỹa,. Luc4.34 na’aatec, na’aatíc)
naỹaac lahi’: chistoso, causante de chistes. naỹoxonshiguim: sube flotando en el aire, flota… na’ajnalta’: se examina a sí mismo, se mira a sí mis-
naviquisapegaxaro’: me acompañas. (v nauequeta) mo. ñ-, na’ajñiralta’, ña’ajanqalta’, na’ajñiỹalta’,
(c laỹaac, lahi’) naỹoxonshiguim nqai’en; le lleva flotando.
navirichiguiñi: se pone negro, se ennegrece, se os- na’ajneralta’. 2Col3.5 (c ỹa’ajan)
curece [el cielo]. (v naue’) naỹacot: Gen 34.19 naỹoxontashiguim: flota.
na’ajnaxac: como le miran, su condición de ser visto o
naxan: es, se dice que.., quiyim cá’maq nashi naỹajan: se naỹajan; fuera de sí, aturdido. naỹoshiguim: levanta vuelo, ñ-, naỹo’ishiguim. mirado por otros, su mirada recibida, ñ-, na’ajnaxaqui’,
nca ‘laxaqui naxan llaalec so Davidỹ; que el Cristo naỹajanchiguiñi: en su juicio cabal, ñ-,naỹajanchiriñi, naỹo’ña: baja en vuelo hasta... qan-, na’ajnaxaguii, na’ajnaxague’. 1TÍ2.2
es hijo de Davidỹ Mrc12.35. ñaỹajanqachiguiñi, naỹajañichiguiñi,naỹajanchiriñi. na’ajnaxana: viene a espiarlo, na’ajnaxañiỹa,-
so i’guemataxac ‘neetasa’naxan seuane ‘talo saua; na’: cuando [en tiempo pasado]. (v co’na’)
mi visión era así; se dice que vi a varios. naỹajnaxa: ñ-, qan-,. qaica naỹajanaxa; está na’: mismo. aỹim na’ ỹim qota’a; yo mismo soy Dios. na’ajnaxanaq: espía. na’ajnaxana’; varios.
confundido. qaica ca ỹajnaxa; desconcierto, confu- (v ná’maq) na’ajnaxanaripi; muchos.
naxahi’oga: tírenlo en... (v inaxai’ga) sión. (c naỹajan)
na’a: menstrua. na’aa; se descomponen. na’ajnaxanaxalate, ada: la torre, el mirador.
naxaigue: ustedes lo arrojan. (v inaxague) naỹalec: viene sobre., naiỹalec,. (v la’ajnaxanaxalate)
naxaita: ustedes le tiran algo. na’á: esclava. (v la’a)
naỹalecna: venidero. na’ajnaxana’a: lo mira, lo espía, lo explora.
naxata’guií: le ataja [para pararlo], naxachira’guit, na’aachic: suagradecimiento, ñ-,na’aachiqui’, qan-, na’ajnaxanda’a.
naỹaloxon: se demora, naỹaloxoñi’, ñaỹaloxonaq, na’aachiguii,. ¡ña’aachic!; ¡gracias!.
sanaxatqa’guit, naxachiỹa’guit.- (c ỹanaxat) naỹaloxone’. se naỹaloxon; se apura. na’ajnaxane’oga: sale para mirarlo o espiarlo.
¡ña’aachicolec!; ¡gracias!. (otros dialectos son
naxateta’guit: le ataja, leva al encuentro. naỹaloxonaque: ñ-, qan-,. qaica cá’maq na’aatec, na’aatíc) na’ ajnaxañire’ oga, na’ ajnaxande’ oga.
naxachisa’guit,. naỹaloxonaque; se apura. Apo 1O.6 na’ajnaxañiraxaua’: te ve.
na’aachicyaxac: su agradecimiento, ñ-, na’ aachic-
naxateta’piguit: lo ataja, naxachisa’piguit,. nayaloxoren: se demora, ñ-, naỹaloxoriñi, yaxaqui’, ‘aachicyaxac, qan-, na’ aachicyaxaguii, na’ ña’ajnaxañiraxaua’; te veo.
(c naxata’guit) naỹaloxoriñii. se naỹaloxoren; no se demora, se aachicyaxague’. ỹaanot da na’aachicyaxac; le da las na’ajnaxañiua’: me viene a mirar.
naxaỹe’ogo’: ustedesJo tiran [en la mar]. apura. se naỹaloxoriñi’ quiyim..; no demores en gracias, le agradece.
[hacer].. na’ajnaxanqajnec: espía, centinela.
(v inaxai’oga) na’aagaxa: su favor recibido, ñ-, na’aagaxa’e’, qan-, (v la’ajnaxanqajnec)
nayaarichiguiñi: hay calma. (c nayaariñi) naỹau’a: viene a... na’aagaxahi, na’aagaqa’. Luc6.35 (c la’aagaxa)
na’al: espíritu, espiritual. (v la’al) –
nayaariñi: está calmo [el día], hay calma. naỹa’a: lo imita, ñaỹa’a, nahi’ra’a, qanaỹa’a, na’aalo: su mujer, su esposa, ñ-, na’aalo’e’,. (c ‘aalo)
ñaỹaqa’a, nahii’a, nahiira’a. (c nahi, nai’a) na’anyi: está ahí, queda ahí. sena’anyi, ñira’anyi,
(c nayaarichiguiñi) na’aallishiua: su compañera que también es mujer, qoyina’anyi, senqa’anyi, ñiỹa’anyi, nera’anyi.
nayic: su camino, ruta, ñ-, nayiqui’, nayic, nayic, naỹa’a: viene a.., qaica ca naỹii’a; son honrados us- ñ-, qan-,.
tedes Jua6.14 (v nai’a) na’au: viene primero. (v ‘au, na’aueta)
qanayic, nayiguii, nayigue’. nayiquipi; muchos. na’aamataxat: su sobrenombre, su apodo.
nayico; varios. nayicolqai’; varios pequeños. naỹa’co’na: vendrá acá. só’maq naỹa’co’na; aquel na’aamataxate’. na’aamatec; su sobrenombre. na’auashiguim: sube primero.
nayigohi-’; tus varios caminos. que vino acá. Rom5.14 na’auec/na’aauec: sale primero viniendo, ña’auec,
na’aaquinguit: se emparenta con..,
nayicyaxac: su viaje, su caminar. nayicyaxac-ic- naỹa’gue: está acostumbrado a.., sanaỹa’gue, ña’aaquenaxaguit, na’ aaquiñiguit,. na’avirec, ña’auaxauec, na’aviuec, na’auesauec.
yaxac, qayicyaxaqui’/ nayicyaxaqui’, , ñieyaxac, qa- na”ira’gue, qonaỹa’gue, sanaỹaqa’gue, nahiỹa’gue, na’aueta/ na’aaueta: viene primero. (v ‘au, na’au)
nayicyaxac, nayicyaxaguii, nayicyaxague’. Heb3.10 na’aasa, ñi/ añi: el o la menor.
nairaique/ naỹa’que. na’auetec/ na’aauetec:
na’aasoqui’; el menorcito.
nayijnaxat: de su sola propiedad, sólo de él (de nin- naỹa’ña: viene hasta ahí abajo, baja hasta...
na’aatec/ na’aachic: na’axachigui: na’axachigui na lashic; hace mala
gún otro), ñ-, n—chi’, qan-, nayijnaxachii, n—e’. nana’ira´ña, qananaỹa’ña, ñanaỹaqa’ña, cara, hace muecas. na’aqchisagui,. (v na’axat)
nayiloxo lahi’: un sinvergüenza, el que causa ver- nanaiỹa’ña, nanaira’ña. na’aatet: su ganado, ñ-, ‘aatet. na’aateteripi; su
na’axat: le maltrata, le hace quedar mal, lo arruina,
güenza, vergonzoso. (c layiloxo) naỹ a’que: están acostumbrados a... (v naỹa’gue) mucho ganado. na’aatete’; las pertenencias de ellos. le echa a perder, le perjudica, ñ-, na’axachi’, qan-
nayiloxon: se avergüenza, tiene vergüenza, naỹa’quena: viene acá. na’aate’: varios pueblos. ña’axataq. na’axachii, na’axate’/ na’aqte’.

92 93
na’aateripi na’ñaxajlec

ya’axat; me maltrata. (c ra’aaqataxan) na’deetaho: está edificado o plantado al lado. región, ñ-, na’laua’e’, ‘laua, qan-, na’lauahi, na’laua’. na’maxachiguit: pacta con.., se arregla con.., ñ-,
na’a’; pueblo. na’a’ lodegaxat; ciudad. na’deetalec: depende de.., se basa en.., na’yiisalec, na’lauachi’; tus varias tierras. na’lauari; sus varias na’maxachichiguit, qan-, ña’maxataxaguit, na’ maxa-
na’aate’; varios pueblos. qan-, ña’daqatalec, na’yiitalec, naldeesalec. tierras. na’lauaripi; muchas tierras. chiiguit, na’maxachiriguit.
na’aateripi: muchos pueblos. na’aa’oqui’; pueblito na’laugui: se pierde dentro de., ya’laugui, na’maxachii’jta’: ustedes son justos entre sí.
na’deetañi: está plantado en el suelo.
(v la’a’) ra’lliraugui,qara’laugui, ra’lliỹaugui, na’leraugui.
na’deetau’a: está injertado en.., conectado con.., na’maxachirigui: lo arreglan ellos, qan-,
na’co’: su patrón, ña’co’, na’coochi’,’co a’co’, na’laxac: la pérdida de... na’maxachiigui,. (c na’maxachiguit)
ñ-,na’yiisau’a, qan-, ña’daqatau’a,
qana’co’, na’coote’. na’cooro; sus varios patrones.
na’yiitau’a, na’deesau’a. na’laxatañi: le hace perderse, lo arruina, ñ-, na’maxajlec: se na’maxajlec se porta bien con...
na’coororipi; sus muchos patrones. ‘cororipi; mu-
na’deeta’guit: está conectado con lo que vie- na´laxachirañi, qan-,. na’maxajñi: se prepara, ñ-, na’maxachiriñi,
chos patrones. na’coro’e’; tu patrona.
ne, está unido con [Dios], ñ-, na’yiisa’guit, qan-, na’laxaterañi: ña’laxaterañi; pierdo varios. ña’maxataxañi, na’maxachiiñi, na’maxachiñi.
na’chaqai: después que ya.., después de un tiempo.
ña’daqata’guit, na’yiita’guit, na’deesa’guit. na’le: esa vez, en ese entonces, en aquel tiempo. Hch16.10 (c ỹa’maxajñi)
(c ma’chaqai)
na´ deeto: está conectado a... (v co’na’) (c la le) na’maxajta’: pactan entre sí, hacen acuerdo entre sí.
na’chiguit: lo cambia con otro.
na’daalta’: se hinca a sí mismo, se empala. na’deu’a: está unido a.., está clavado en.., conecta- na’leetalec: le da sombra. na’maxajto: pacta con varios.
na’yiralta’,. do a.., injertado en.., na’yireu’a, qan-, ña’daxau’a, na’lejlec: protegido [del viento]. na’lejlgoto qomi’; na’maxare/ná: él. (v ca’maxare)
na’yiiu’a, na’dereu’a. Roma,6.3 (v na’deetau’a) nosotros protegidos [del viento]. (c na’lliichiguiñi)
na’daañi: clavado en el suelo, na’derañi; los varios. na’maxat: se na’maxat; inculto, incivil, salvaje.
lauo’ na’daañi; su campamento con carpa. (c ỹa’yiñi) na’gata’: se muerden entre sí, se comen entre sí. na’lliichigniñi: protegido [de la gotera].
na’guiita’ta’,. (c ỹa’ic, na’xata’) na’maxateta/ ne’maxateta: se arregla bien, se porta
na’daxanqate, aso: la picana. (v la’daxanqate) na’lliichiguiñi coqomi; nosotros protegidos [de la bien, ñ-, na’maxachite’, ña’maxatqata,
na’gaxac: su mordedura que sufre, ñ-, qan- Hch28.5 gotera]. (c na’lejlec) na’maxachita, na’maxatete’.
na’de: su tatuaje,-, na’yi’i’, ‘de, qan-, na’yii, na’de’. (c la’gaxanaxac) nalliichiguiñi: se pierde. qara’lliichiguiñom; esta- na’maxatetañi: está bien preparado, ñ-, n—chisañi,
na’dec: (v la’dec) na’gaxala’: jefe. (v la’gaxala’) mos muy perdidos. (c na’laañi) ñ—qatañi, n—chitara, n—tesañi. se na’maxatetañi; no
na’deenalta’: se da cuenta de sí mismo, na’yiiñiralta’, na’gaxanaq: la palometa, mordedor. na’maj´n: miente, ñ-, na’majñi’, qan-, ña’majnaq, se arregla bien. (c na’maxajñi)
ña’deenqalta’, na’yiiñiỹalta’,. 1Sa 16.15 (c ỹa’den) na’gaxanaxa, ana; el murciélago. (c ra’gaxan) na’majñii, na’majne’. se na’ma´an; no miente. na’maxateta’: pactan entre sí. ña’maxataxata’.
na’deenata’: están de acuerdo entre sí. na’gue: está o vive en tal lugar, sena’gue, ñira’gue, na’majanlec: miente acerca de.., ñ-, na’majñirelec/
na’ yiiñiỹata’,. na’maxateta’guit: se prepara para algo, ñ-,
qoyina’gue, senqa’gue, ñiỹa’gue, nera’gue. na’majñi’relec, ña’majanaxalec, na’majniilec, n--chisa-, qan-, ñ—qata-, n—chita-, n—tesa-.
na’deenaxac: su acuerdo, su pacto, su plan o in- na’guet: su pata trasera, su pierna trasera [de ani- na’majandelec/ na’majañerelec. Matl9.l8; Rom13.9 Luc23.54; Hch20.3
tención. ñ-, na’deenaxaqui’, ‘deenaxac, qan-, mal o ser humano], ñ-, na’guichi’, qana’guet,. na’majantac: miente, ñ-, ‘majñisac,
na’deenaxaguii, na’deenaxague’. na’deenaxaco’; na’maxatetecta’: se están formando, se están arre-
ña’majanqatac,’majñitac, na’majansac. glando entre sí.
era su acuerdo. (c la’deenataxanaxac) na’ic: comida. na’iquipi; alimentos.
aceite na’ic; aceite comestible. (c ỹa’ic) na’majantacot: le miente. (v na’majnot) na’maxatetegueñi: se prepara a sí mismo.
na’deenaxanqachic: su procurar saber.
na’iitaho: mira acá. adentro. (c na’iuo, ra’ỹa’a) na’majanteguelec: está mintiendo acerca de... qara’maxatetegueñi; estamos bien. (c na’maxajñi)
na’deenaxanqachin: procura saber, actúa con inteli-
gencia, na’deenaxanqachiñi’, na’deenaxanqachiñii,. na’iitañi: está mirando hacia abajo. na’majnaxac: su mentir, su mentira, n—qui’, n—guii,. na’maxate’e’: se arregla con.., pacta con.., ñ-,
n—chire’e’, qan-, ñ—taxa’e’, n—chi’e’, n—tere’e’.
na’deenaxaua: su allegado, su partidario. na’iitapego: está mirando adentro. na’majnot: le miente, ñ-, na’majñitot, qan-,
Mat5.24
na’deenaxaua’; sus varios. ña’majanqot, na’majñiỹot, na’majantot.
na’iita’ña: lo mira [hacia acá abajo], ñ-, na’iisa’ña/ na’meenaxac: su untamiento recibido.
na’deena’pegue’: hace acuerdo con., qan-,. na’i’sa’ña,. (c ra’iita’gue) ná’maq: el cual. (v cá’maq)
(c na’deene’e’) na’meenaxat: su perfume.
na’iitecta’: se miran entre sí. (c ña’ỹoqo’ojta’) na’maqataxac/ ne’maqataxac: su conducta/com-
na’deene’ejta’: están de acuerdo, ña’deenqa’ajta’. portamiento bueno, su pacto que hace, su arreglo que na’meentapigui: lo pinta, lo unge.
(c na’deenta’) na’ijne’tegue: lo observa bien, se fija-bien en algo, hace, ñ-, n-qui’, ‘maqataxac, qan-, n—guii, n—gue’.
lo escucha bien atento, ñ-, na’ijñitetegue, qan-, na’ñaaqataxac: su consuelo recibido, su entusiasmo
na’deene’e’: pacta con otro, hace acuerdo con otro, na’maqataxaco; sus varios pactos.’maqataxaquipi; o ánimo, su esfuerzo, n-qui’, ‘ñaaqataxac. qan-, n—
ña’ijnqa’tegue, na’ijñii’tegue, na’ijntetegue. muchas reglas.
ñi-, na’yiiñire’e’, qan-, ña’deenaxa’e’, guii, n—gue’. (c la’ñaaqataxanaxac)
na’yiiñii’e’,na’ deende’ e’. (v ỹa’ den) na’ira’a: vienes-a algo. (v nai’a) na’maqataxanaxa: el buen arreglo. na’ñaxachichiguiñi: se prende bien, agarrado bien,
na’deentapigui: hace acuerdo sobre.., lo planean na’ishiguim: se na’ishiguini; no levanta la vista, na’maqataxanaxaqui: para el buen arreglo. está firme en propósito, se afirma, ñ-, n--chichiriñi,
[en grupo], qan-, ña’deenqatapigui, na’yiiñitapigui,. baja la vista. (c ra´ishiguim) ña’ñaxatqachiguiñi, n--chiichiguiñi, n--chichiriñi.
(v ỹa’den) na’maqataxanqa’: lugar para hacer buen arreglo.
na’itegue: vení hacia acá. nahigne; vengan ustedes. Hch3.6,14;6.18 (c ra’ñiiñi)
na’deenta’: pactan entre sí, se ponen de acuerdo en- (v nanaigue) na’maqatqa’: su lugar de pacto.
na’ñaxachigui: na’ñaxachigui lauel; tiene valor,
tre sí. ña’deenaqta’/ ña’deenaxata’, na’yiiñiỹata’/ na’itquena: venga acá, mira para acá. (c nahiquena) na’maxachichigui: se prepara bien. qan-,. firmeza, tiene valentía. ‘ñaxachiguilo naua qavilyii;
na’yiiñita’, na’deenta’. (v ỹa’den, na’deene’ejta’) tengan valor, firmeza.
na’iuo: mira acá adentro. (c na’iitaho) na’maxachichiguiñi: se prepara bien, ñ-, n-chichi-
na’deenta’pegue’: hace acuerdo con... riñi, ña’maxatqa-, na’maxachii-, na’maxachiichiriñi. na’ñaxachiguit: lo resiste, lo tolera, lo aguanta.
(c na’deene’e’) na’laañi: se pierde, ya’laañi, ra’lli’rañi/ 2TÍ3.17 (c na’maxatetañi, na’maxajñi) n—chichiguit, qan-, ñ~taxaguit, na’ñaxachiiguit,
ra’llirañi,na’laañi, qara’laañi, ra’lliỹañi, na’lerañi. na’ ñaxajchiguit.
na’deentecta’: hacen acuerdo entre sí. na’maxachichirigui: ellos hacen bien un acuer-
ña’deenqatecta’,. (v na’deenta’) na’laaxaic: perdido. do sobre, ña’maxatqachigui, na’maxachiichigui, na’ñaxajlec: se esfuerza o se anima sobre...
na’deenteguelta’: pactan entre sí. ñ-,. (v na’deenta’) na’laua: su tierra, su terreno, su país, su zona, su na’maxachichirigui. Hch19.39 na’ñaxachirelec, ña’ñaxataxalec, na’ñaxachilec,.

94 95
na’ñaxajñi nca’a’ira’alo

na’ñaxajñi: se queda firme, se anima, na’ñaxachiñi,. na’qaatqa; sus varias palabras recibidas. (v la’qaatec) na’xateteguelta’: habla de sí mismo, ñ-, na’xa’alom: todo el día, el día entero.
na’ñaxajta’: se animan entre sí. na’qaataxantecta’: envían mensajes entre sí. na’xachiseguelta’, ña’xatqateguelta’. (v .na’xat) na’xa´atac: se acerca el día [después de medianoche].
na’ñaxaquipi: los poderes. (v la’ñaxac) na’queeta’ta’: se muerden entre sí. ña’gaqata’ta’, na’xaỹaxan: su desconfianza, na’xa’o’: aquel día. (c na’xa’a)
na’guiita’ta’,. (c ỹa’ac) ñ-, qan-, na’xaỹaxahi, na’xaỹaqa’.
na’ñaxat: se esfuerza, se anima, na’ñaxachi’, na’yiinchigui/ na’yiinchiguilo: se entienden bien
ña’ñaxataq, na’ñaxachii, na’ñaxate’. ná’ta: ése, ésa. (v cá’ta) na’xaỹaxan: escucha, obedece, respeta, ñ-, n—i’, entre ellos, qan-, ña’deenqachiguilo, na’yiiñichigui
ñ—aq, n—ii, n- -e’. se na’xaỹaxan;. se rebela, des- lo,.1Co14.10;Hch4.32
na’ñaxateta: se esfuerza. ná’taq: el cual, el que, quien. ỹim ná´taq..; soy yo obedece, desoye.
na’ñaxateta’piguit: le aguanta, le soporta, ñ-, quien (hice eso). na’xaỹaxana: le escucha, le obedece, le respeta, le na’yiinyigui: ellos pactan entre sí en..,
ña’ñaxatqata’piguit, na’ñaxachiita’piguit,. 1Pe2.20 na’taxare: él. (v ca’taxare) hace caso, ñ, na’xaỹaxañita, qan-, ña’xaỹaxanaxa, ña’deenaxagui, na’yiiñigui, na’yiinyigui. Hch5.9
(c na´ñaxachiguit) na’xaỹaxañiỹa, na’xaỹaxanta. na’xaỹaxanchiua’; me na’yiiñigui: se entienden entre sí, están de acuerdo
na’tegue: está acostumbrado a.., sana’tegue, obedece/ me obedecen ustedes. ña’xaỹaxanchiriua’;
na’ñaxateta’ta’: se animan entre sí. na’itetegue, qaỹana’tegue, sanaiqa’tegue, entre sí. qan-,. Hch14.2 (c na’yiinchigui)
me obedeces. na’xaỹaxañiriua’; escúcheme.
ña’ñaxatqata’ta’, na’ñaxachita’ta’,. nahi’tegue, naatetegue. na’xaỹaxañiua’; ustedes me escuchan, me obede- na’yiiñiguit: pacta con otro, se pone de acuer-
na’ñaxate’tegue: 1. se esfuerza en..; 2. le tiene na’tqaina: ese pequeño. na’tqana; esa pequeña. cen. na’xaỹaxañiu’o’; me hubieran escuchado. do con.., na’yiiñichiguit, qan-, ña’deenaxaguit,
bien agarrado. (v ca’tqaica) na´xaỹaxanoxoua’; nos escucha. na’yiiñiiguit, na’yiinchiguit. (v ỹa’den)
qan-, ña’ñaxatqa’tegue, na’ñaxachii’tegue,. na’xaỹaxañiroxoua’; escúchenos. na’yiñi: plantado, un poste. na’chi’ñi; varios postes.
na’uaate, ana: junco de tronco triangular y color
na’xaỹaxañitapiguiỹa’; ustedes me escuchan. (c ỹa’ỹiñi)
na’ñaxatete´e: está animado por., ñ-,. verde oscuro.
na’xaỹaxantapigiuỹa’; él me escucha.
na’ni: vive en tal parte, sena’ñi, ñira’ñi, qoyina’ñi. na’uaatesat: juncal. na’ỹaañi: mira hacia abajo, na’irañí,.
na’xaỹaxañiroxoua’; tu nos escuchas.
senqa’ñi, ñiỹa’ñi, nera’ñi. na na’ñi yi..; los habitan- na’uaatqachit: le hace hinchar. ñ-,”n—chi’, qan-, ñ— se ña’xaỹaxanqairaxaua’; no te respetamos. na’ỹaapec: so na’ỹaapec; el diablo, el malvado
tes de.., ñaqo ñira’ñi; tenes que quedarte ahí. aq. n-chii, n—e’. (c na’uat) se qana’xaỹaxañiraxaua’; no te hacen caso. satanás. so na’ỹaapqaipi; los malos espíritus [en los
ñaqai sena’ñi; me quedo ahí. (c neeta’ñi) se qana’xaỹaxañiua’; no me hacen caso. montes]. aso na’ỹaapega; la diabla.
na’ualaxanaxala’: prestamista. Luc7.41
na’ñigui: está en tal lugar [camino]. na’xaỹaxanaxac: su escucha, su acción deescuchar, na’ỹaashiguim: mira arriba, ñ-, na’irashiguim/
(v la’ualaxanaxala’)
’xaỹaxanaxac, qan-, na’xaỹaxanaxaguii. na’i’rashiguim, ña’ỹoqashiguim, na´iỹashiguim,
na’ñigui so nayic: está en tal camino o en tal árbol. na’ualtecta’: hacen por turno entre sí. ña’ualqatecta’, na’iirashiguim. Matl7.8 (c ra’ishiguim)
na’ño’yi: queda en tal lugar, senqa’ño’yi,. (c na’ñi) na’uallitecta’, (c la’ualec,ra’ualaxan) na’xaỹaxanañi: le escucha, le obedece.
na’ xaỹaxañirañi,. na’ỹaashiguim: levanta la vista, ña’ỹaqashiguirn,
ná’ogue: todo. na’uat: se hincha. na’uat; yo, tu, él. na’uate’; noso- na’iỹashiguim, na’irashiguim. (c ra’ỹaashiguim)
ná’ogo’/ná’oco’; serían todos. (v cá’ogue) tros, ustedes, ellos. (c na’uaatqachit) na’xaỹaxana’a: lo escucha, na’xaỹaxañira’a,.
na’ỹata’: están en desacuerdo entre sí.
na’paapeguec: se traba. na’xachigui: conversan entre sí. qan-, ña’xataxagui, na´xaỹaxanchiguiñi: escucha bien, pone atención,
ñ, na’xaỹaxañiriñi, na’xaỹaxañiichiguiñi,. na’ỹa’a: viene a verlo, ñ-, na’ira’a, qan-, ña’ỹaqa’a,
na’perapeguec la’qaatqa: se; traban sus palabras. na’xachiigui, na’xachirigui. (c ỹa’xat) na’iiỹa’a, na’ira’a.
Mrc7.30,32 (c ỹa’peetapigui) na’ueena, ana: su olla, ñ-, na’ueena’e’, ‘ueena, na’xaỹaxane’ta: le obedece, na’xaỹaxañiteta, qan-,
ña-xaỹaxanqa’ta. na’xaỹaxañii’ta, na’xaỹaxanteta. na’ỹa’pegue’: está en desacuerdo con...
na’peloq: huérfano [perdió padre o madre]. qan-, na’ueenahi, na’ueena’. ña’ỹaaqa’pegue’,. (c na’ỹaapec)
na’pelqotam; huérfano del todo. na’peloxo’o; ‘ueenallipi: muchas ollas na’xaỹaxanñi: escucha, pone atención.
na’xaỹaxañiriñi, na’xaỹaxañiñi,. ncalliñi: deja de llorar, se calma, nca’lli’riñi,
huérfana. na’pelyipi; muchos huérfanos. na’xairaque: qaica ca na’xairaque; ñca’llaxañi. nca’lliiñi, nca’lii’iñi.
na’piicha: le visita [viene], ñ-,. no tienen respeto. na’xaỹaxainta: escucha bien con atención, obedece.
na’xaỹaxañite’. ña’xaỹaxanqata, na’xaỹaxañita, ncashiquishaxai: él quiere ser cacique.
na’piichaq: su visita que recibe, su huésped, ñ-, na’xajta’: lo dicen entre sí, lo cuentan entre sí. na’xaỹaxanteta. Jua5.25; Hch8.10 ncashiquishin: quiere ser cacique, ñ-, ncashiquishiñ
qana’piichaq, na’piichaxahi,. na’piicha’; sus varios
na’xalenataxac: su amenaza recibida, el complot en na’xaỹaxantac: está escuchando, ñ-, n-isac, ñ— i’,ñcashiquishinaq, ncashiquishiñii, ncashiquishine’.
huéspedes. na’piichaxa; su huésped mujer.
su contra, ñ-, qan-,. (c ỹa’xalen) qatac,n—iitac, n—ta’pe. Mrc6.2 nca’a: lo elige, ñca’a, ñca’aq,.
na’piichita: le visita [viniendo]. (c ra’píichiu’a)
na’xalentapigui: le amenaza. na’xaỹaxantaho’: escucha lo de adentro. nca’aaque: lo elige, nca’a’iraque, qan-,.
na’pishiguim: no puede levantarse [débil, enfermo,
herido], imposibilitado, y-, qar-,. na’xanaxat: su almohada, ñ-.. na’xaỹaxantapega: lo está escuchando, ñ-, n—isa-, nca’aatagui: elige de entre.., diferencia entre..,
na’xana’a: lo ocupa de almohada. qan-, ñ-qata-, n-ita-, n~ta-. (c na’xaỹaxana) qan-, nca’aitagui,.
na’qaachaxauaripi: los muchos de un mismo idioma.
(v la’qaachaxaua) na’xanqa’: donde descansa la cabeza, su cabecera. na’xaỹaxantapiguiỹa’: me están escuchando. nca’aatapegueu’a: está seleccionando. qan-;.
na’qaataxac: su historia, su fama, reputación, lo qana’xanqa’; nuestra cabecera. na’xaỹaxante’e: lo escucha, qan-,. Hch17.21 (c nca’au’a)
que cuentan de él. n~qui’, qan-, n—guii, n—gue’. na’xanta’a: descansa la cabeza en.., ñ-, (c na’xaỹaxan) nca’aatau’a: está seleccionando, eligiendo.
na’qaataxaquipi; muchas historias. ña’xanqata’a, na’xañita’a,. na’xaỹeqsoqo’/ ne’xaỹoqsoqo’: ña. nca’aisau’a/ nca’a’isau’a, qan-, ñca’aaqatau’a,
(c la’qaataxanaxac) nca’aitau’a, nca’aasau’a. Lucl0.42 (c nca’au’a)
na’xat: habla de sí mismo. na’xa’a: día. ña’xa’a, na’xa’a’e’, qana’xa’a,.
na’qaataxanaq: profeta. ña’xataq; nosotros. (c ỹa’xat) na’xata’/na’xatari; varios días. na’xatarolqai’; po- nca’agui: elige entre., ñ-, nca’a’irigui, qan-,
na’qaataxantapigui: conversan de.., -sapigui. na’xatalta’: confiesa. cos días. na’xataripi; muchos días. quiyi na’xa’a; de ñca’axagui, nca’aigui, nca’aarigui. Deu30.15 (c nca’a)
día. na’xa’a lavinñi; medio día. ỹore’ueguelo saua nca’ata’: los elige juntos, qan.
na’qaataxanta’pegue’: conversa con., na’xatec: lo pronuncia, ñ-, na’xachiuec, na’xaterec.
na’xata’; algunos días después. nagui quena na’xa’a;
na’qaatec: su orden recibida, lo que se cuenta de él. na’xatetapigui: conversan acerca de.., qan-,. hoy. na’xatachi’; tus días varios. qana’xata’; nues- nca’au’a: le elige, ñ-, qan-, nca’aiua’a,.
ñ-, na’qaachiqui’, qan-, na’qaachiguii, na’qaategue’. Luc4.14,37 (v na’xachigui) tros días. (na’xata’ no es igual a na’gata’) nca’a’ira’alo: hay que escoger varios.

96 97
nca’laqataxanaq necaic

nca’laqataxanaq: salvador. ncomitaxac: su competición, su competencia, ñ-, ncopauc: más tarde. nco’teuec: se cansa, está jadeante, jadea, y-,
nca’laqatqo’: el salvador, nca’laqatqochi’,. n—qui’, comitaxac, qan-, n—guii, n—gue’. ncopau’gue: ya entrada. ncopau’gue ca pe; ya en- rco’chirec, qar-, rco’chiuec, nco’terec. Gal 6.9
nca’laxa: la salvación, la vida. (v ca’laxa) ncomite’e’: compite contra otro. trada la noche. Hch23.23 nco’te’guesop: se cansa de., y-, rco’chirigui’sop/
nconaxatec: lo rompe, nconaxaterec. ncopa’gue: un poco de tiempo, después de un rato. rco’chi’reguesop, qarco’te’guesop,. Gal 6.9
nca’laxalate, aca: libro para vida/ salvación.
(c lca’laxala’) nconaỹañi: se nconaỹañi; fuertemente, desen- nco’ua: pelea, ñco’uaq, nco’uahi, nco’ua’.
ncopi: su moco, ñ-, ncopi’i’, qan-, ncopii, ncopi’.
nca’laxaqui: salvador. (v Ica’laxaquí) frenado. se ñ-, se ncona’irañi, se ñconaỹaqañi, se nco’uaatac: pelea. (c nco’ua)
ncouaalta’: se olvida de sí mismo, ñcouaaqalta’,
nconahiỹañi, se nconairañi. nco’uaatagui: discute acerca de.., (c nco’ua,
nca’laxatalta’: se salva a sí mismo, nca’laxachiralta’, ncouahiỹalta’,. (c coua’e)
ñca’ laxatqalta’,. (v nca’ laxatec) ncona’uegue: se apropia de ñ-, ncona’ire’uegue, nco’uaatapigui)
ncoỹaataxanaq/ coỹaataxairaq: acompañante.
ñconaxa’uegue, nconahi’uegue, nconare’uegue. Apol4.5 nco’uaatapigui: discute acerca de.., nco’ua’isapigui,
nca’laxatec/ ca’laxatec: le hace vivir, le sal- ncoỹaataxana’; varios. ncoỹaataxanaripi; muchos.
va, ñ- nca’laxachirec, qan-, ñca’laxataxauec, ncoñiitaxac: su encarcelamiento que sufre, su pri- qan-, ñco’uaqatapigui, nco’uahitapigui,
nncoỹaatqo’: su acompañante, ñ-, n—chi’,
nca’laxachiuec, nca’laxaterec. liỹa nca’laxatec; sión sufrida, ñ-, ncoñiitaxaqui’, qar-, ncoñiitaxaguii, nco’uaasapigui. Hch26.3
coỹaataxanaq, qan-, n—ri, ncoỹaatqote’.
le resucita. nca’laxatec que-; le salva de.., n-e’.(c lcoñiitaxanaxac) nco’uaata’pegue’: pelea contra.., ñ-,. (cnco’ua’e’)
yca’laxatec; me salva. ncoỹaxana: lo olfatea.
ncoñiitaxanaxalate, aso: la horca. nco’uaata’ta’: se hablan mal entre sí, se pelean en-
¡yca’laxachirec!; ¡sálvame!. yca’laxachiuec; me ncoỹaxanaxanegue: le hace olfatearlo, ñ-,.
salvaron ustedes. ñca’laxachirec; te salvo. ncoñiitaxanaxaqui, acá: la cárcel. tre sí. ñco’uaqata’ta’, nco’uaita’ta’,.
¡qarca’laxachirec!; ¡sálvanos!. qarca’laxatec; nos (v lcoñiitaxanaxaqui) nco’chiñi: se limpia, y-, rco’chiri-iñi, qar-, rco’chiiñi, nco’uaatecta’: se pelean entre sí. nco’uaitecta’,.
salva. nca’laxachiuec; les salvo a ustedes. ncoñiitaxaua: su copreso, su compañero de prisión, nco’chi’iñi. (v co’teeta) (c nco’uaata’ta’)
qanca’laxaterec; les salvan. ñ-, n~’e’, qan-, n—hi, n—’. ncoñiitaxauaripi; sus mu- nco’i: asadas. (c lco’ic, co’i) nco’uaategue: le acompañaỹ. 2Sal9.36 ñ-,.
-rca’laxachiuec; les salva a ustedes. rca’laxachirec; chos compañeros de prisión.
nco’ma jñi: se nco’majñi; incesante, no para, conti- nco’uaateguelec: lo discute, lucha por...
te salva. (c nca’leuec) ncoñiitqa’: su lugar de prisión. núa incansablemente. ñco’ uaqateguelec,.
nca’laxategue’sop: le salva de., ñ-, qan-,. ncoñiitqo’: su apresador, el que causó su prisión, o nco’matauec: descansa, ñco’matqauec,. (v nco’matee) nco’uaate’e’: pelea contra., nco’uaata’to discuten
nca’laxatetauec: le deja vivir, ñ-, qan-, que le lleva preso, ñ-, ncoñiitqochi’, qan-, ncoñiitqo- con varios. (v nco’ua’e’)
nco’mataxac: su descanso, ñ-, n~qui’, qan-,
nca’laxachitauec, nca’laxatesauec. ri, ncoñiitqote’. -ncoñiitqororipi; sus acusadores que-
n-guii, n—gue’. nco’uagui: discute sobre algo, pelea sobre... qan-,
ñca’laxachisauec; te dejo vivir. je llevan preso. ncoñiitqoro; la quele lleva preso.
qarca’laxachisauec; te dejan vivir. nco’mataxanec/ nco’mataxanaxanee: le hace ñco’uaxagui,. qanco’uaquio’; habrán peleado por...
ncoñiralta’: se ata a sí mismo, ñ-, ncoñichiralta’,
ñcoñirqalta’, ncoñiriỹalta’, ncoñiralta’.1CO6.12 descansar, nco’mataxañirec, qan-, ñ—axauec, nco’ualec: pelea por.., nco’ua’ irelec, ñco´uaxalec,
nca’leetauec: vive, y-, rca’lli´sauec, qarca’leetauec,
n—iuec, n—dec. ñco’mataxandec; les hago des- nco’uahilec, nco’uarelec. nco’uahilec; pelea por
rca’lliitauec, nca’leesauec. (c nca’leuec) ncoñira’guit: está ligado o atado a.., ncoñira’guit cansar. yco’mataxanaxanec; me hace descansar. mí. Jua 18.36
nca’leuec: vive, viviente, y-, rca’lli’rec/rca’llirec, nqai’en; le liga a.., (c coñireta’guit) qayco’mataxanaxanec; me hacen descansar.
n- qar-, yca’laxauec, rca’lliiuec, nca’lerec. nco’uaxac: su pelea, discordia, alboroto, o discusión
ncoñiretagui: está unido o atada a algo. nco’mataxaqui: para-su descanso, ñ-..
(c nca’laxatec) agria, ñ-, nco’uaxaqui’, co’uaxac, qan-, n—guii, n—
ncoñichi’sagui, ñcoñirqatagui, ncoñiriitagui, ncoñire- (v co’mataxaqui) gue’. co’uaxaquipi; muchas peleas.
nca’le’guesop: es salvo de (la muerte). sagui. 1Co6.17
nco’mataxac: su descanso, co’mataxac,. nco’uaxanaxanta’: ¡es hace pelear entre sí. n—ireta’,
nca’lliishiguim: sale de la tierra con vida. ncoñiretari’: está atado, ncoñiresari’.
qaycoñiretari’; me tienen atado. nco’mataxaua: su compañero en descansar, ñ-, qan-, ñco’uaxanaxanaxata’, nco’uaxanaxañiyata’,
nca’lliñi: se calla. qan-,. Heb4.1 nco’ uaxanaxanta’.
ycoñtretari’; me tiene atado. qarcoñiretari’; nos
nca’megue: su valle. (c ca’megue) tienen atados. (c coñi’) nco’matec: descansa, acampa, nco’machirec, nco’ua’e’: pelea contra., nco’ua’ire’e’, qan-,
ncochaalta’: se cuida a sí mismo, se atiende, ñ-, ncoñireta’guit: (v ncoñira’guit) ñco’ mataxauec-, nco-rnachiuec, nco’materec. ñco’uaxa´e, nco’uai’e’, nco’uare’e’. (c nco’ỹa’e’)
ncochi’ralta’, ñcochaaqalta’ ncochiỹalta’, ncochiral- nco’mategue’sop: descansa de... nco’ue’: su pene.
ta’. (c cochiỹa) ncoñiriguit: está ligado a.., o atado, ñ-,
ncoñichichiguit, ncoñiraxaguit, ncoñiriiguit, acoñiri- na nco’ue’ Iqahic; su bálano. (c lco’ue’)
nco’matetapeguec: está descansando, ñ-, -sapeguec.
ncochaaqoro: su partera, ñ-, ncochaaqoro’e’, qan-, riguit. Gal2.4 (v ncoñira’guit) nco’ỹaaqa’: su lugar de discusión.
ncochaaqorohi,. ncochaaxa; la partera. nco’matqa: su lugar o tiempo de descanso. su cam-
ncoñirqatqa: están heridos. (c coñiraq) pamento, su plaza, ñ-, nco’matqachi’, co’matqa’, nco’ỹata’: se pelean entre si.
ncochaaxal; varias.
ncopaata/ copaata: pronto. ncopa; poco tiempo. qan-, nco’matqari,. ñco’matqate’; mis varios. aco’ỹa’e’: pelea contra.., ñ-, ñco’ỹaxa’e’,.
ncochiiteguelta’: se cuida a sí mismo.
ncopaachigui; pronto. (v copaachigui) nco’taxajñi: está limpio, qan-, nco’taxachiñi,. ñco’ỹa’to; peleo contra varios. (c nco’ua’e’)
ncola: pelado, sin cascara, cuereado. (c cola)
ncopatqo’: su quemadero donde se quema, ñ-, qan-,. 2Pel.9 (c co’taxajñi) nchaqaica: cualquier. ca nchaqaica; cualquier.
ncolligue’: su pañuelo, ñcolligue’, ncollicchi’, colli- ncopatoxoc: su forma en que se quema, su quemada ca nchaqaca ‘aalo; cualquier mujer.
nco’taxat: se purifica, se limpia, nco’taxate’.
gue’, qan-, ncolliguiri, ncollicte’. ñcolliquete’; mis que sufre, su incendio que sufre. (v copata’a) (Es igual a camachica en toba). (v canchaqaica)
yco’taxachi’; limpíame, (v co’taxat)
varios. ncolliquichichi’; tas varios. nchaqaina/ chaqaina: éste mismo.
ncolliquichiri; vuestros varios. ncopatoxolate:su altar donde está quemado. nco’taxatalta’: se purifica, nco’taxachiỹalta’,.
ncopatoxolate na nichiinaxanaxat; el altar para quena nchaqaina; cualquier cosa de estas.
ncolliisecshiguim: lo está lamiendo, qan-,. nco’taxatec: le cansa, ñ-,. yico’taxachirec; me can- queca nchaqaica; cualquiera. (c nqaida)
quemar incienso.
sas. (v nco’teetec)
ncollishiguim: lo consume lamiendo, lo lame (san- ncopatoxonaxalate, añi: el altar donde se queman nchi: cualquiera. queca/ quena nchi natena’guit;
gre). ncolli’ishiguim. qan-,. (c colli) sacrificios. ncopatoxonaxalaíeripi; muchos. nco’taxateta: se purifica, nco’taxachita,. (v-nco’taxat) con cualquiera que él encuentre.
ncomit: compite, ñ-, ncomichi’,. (v lcopatoxonaxalate) nco’teetec: se cansa. (v nco’taxatec) necaic: (y lecaic)

98 99
necanec neloxoỹaxa, aca

necanec: una sábana. ne Dios: su Dios, ñi-, neDioshi’, Dios, qane-, neDios- nega’: ¿cuál cosa femenina?, ¿qué?. ¿nega’ acá? ca- nelachisac, qane-, ñilarqatac, nelariitac, nelaresac.
necata, aso: su balde o tarro para llevar agua, ñi-, hii, neDiose’. (v qota’a, qota’olec) qamiri?; ¿cuál es de ustedes mujeres? (c negué’) Flp4,15,16 (c nela’)
necata’e’, lecata, qane-, necatahi, necata’. neequesenaxac: misericordia. (v neneequesenaxac) nega’ỹo’: ¿nega’ỹo’ cá’maq?; ¿quién...?. nelariñi: lo manda acá abajo, ñi-, nelachiriñi,
lecatal; sus varios. neesa’ñi: ellos están aquí. (v neeta’ñi) ¿negaỹo’ca?; ¿quién?.(v negué’, caga’ỹo’) ñilaraxañi, nelariiñi, nelarriñi. Luc11.2 (c nela’)
necoguec: chicharra o cigarra. neetagui: está en [una trampa], neesagui. neguemaxateteguelta’: se hace mejor que otro, ñi-, nelaro: lo manda acá adentro.
neconaque: lo agarra [con gusto], ñi-, necoñiraque, neetaquio’; estaría en... neguemaxachiseguelta’, ñiguemaxatqateguelta’, ne- nelata: le manda a algo acá. ñi-, nelachita, qan-,
ñiconqaque, necoñiỹaque, necondaque. Rom12.8; guemaxachiteguelta’, neguemaxate seguelta’. ñilataxa, nelariỹa, nelajta. ñilate’; les mando a ellos
neetaho: está adentro, ñi’saho, ñiitaho, neesaho.
Flp2.7 (c necontaque) negué’: ¿cuál (masc)? ¿qué?, ¿cómo?. ¿negué’ ca que vengan. ñilataxai’; les mandamos venir.
neetaho’gue: está o vive en una cueva, neesaho’gue. caqamiriỹ?; ¿cuál de ustedes hombres?. ¿negüe’caỹ?; qanelate’; son enviados acá. (c ilata)
neconaxac: su acción de dar la mano en acuerdo,
ñi-, ne´qui’, qane, ne´guii, ne´gue’. Ga12.9 neetalec: reside en [tal lugar], está encima de.., ¿cuál?. ¿nega’ỹo’ỹ; ¿cuál?. nelauqa’: lugar de la muerte. (v lelauqa’)
está montado en.., sentalec, ñiisalec/ ñi’salec, qoyi- shigue ‘naac caqami’negué’ cá’maq hueetaugui
necona’guit: le da la mano a otro, se despide. ntalec, senqatalec, ñiitalec, neesalec. cá’maq no’uen; ya te dijo en qué consiste el bien. nelaxa: le reprende, le reta, yi-, relaqaita, qanela-
necoñira’guit, qan-, ñiconqa’-, necoñiỹa’-, (c nega’) xa, qarelaxa, relaxaiỹa, nelaqta.
neconda’guit neconera’guit. neetañi: está abajo, sentañi, ñi’sañi/ñiisañi,-senqa- relaqairiua’; me reprendes.
tañi, ñiitañi, neesañi. nehoma, ana: su tarro, balde, cántaro, jarra, tinaja.
necona’ta’: se unen. nehoma’e’, homa, nehomahi,. nela’: le manda acá. ñi-, nelachi’, qanela’, ñilaraq,
neetañigui: está en [un barco], senta-, ñi’sa-/ ñiisa-, nehomal; varios. nehomallipi; muchos. nelarii, nelate’. (v ila’)
necone’e: lo agarra [de sobre su propio cuerpo]. qoyinta-, senqata-, ñiita-, neesa-.
necone’ejta’: están unidos, ñiconqa’ajta’, necoñii’jta’,. nejlec: está en tal lugar, sobre una altura, senejlec, nelec: se sienta encima de., ñiilec,. (c neetalec)
neetashiguim: está sobre algo, va montado, senta-, ñiterelec, qoyinejlec, senqajlec, ñiijlec, neterelec.
neconshiguim: le alza, necoñiri-, qane-, ñiconaxa-, ñi’sa-/ ñiisa-, senqata-, mita-, neesa-. neleguemaxat: está loco, ñi-, ne-/ re—chi’, ñi—
(c neetalec) aq,ne—chii, ne—te’.
necoñi-, neconyi-. neetashi’me: está sentado arriba, senta-, ñi’sa-/ñii- nelaataxac: su mandato recibido, su ley recibida, nelere: su libro, ñilere, nelliri’i’/ niliiri’i’, lere, qa-
necontagui: lo agarra, necoñitagui,. sa-, senqata-, ñiita-, neesa-. Deu26.15 ñi-, ne-qui’, qane-, ne~guii, ne—gue’. nelaataxaco; nelere, nellirii, nelere’. ñilerel; mis varios.
necontaque: lo agarra [sin fijarse], lo desea. ñicon- neetauec: está desnudo, está afuera [en el campo]. varios. nelaataxaquipi; muchos. (c lelaataxanaxac) nellirilli’; tus varios. nellirillii; vuestros varios. (c yiriñi)
qataque, necoñitaque,. sent-, ñi’s-/ ñiis-, neet-, senqat-, ñiit-, nees-. nelaataxaset: su mandato recibido, su deber.
necontaque da na’aachicyaxac; está agradecido. sqai senqatauec; no estamos afuera. neleuañi: muere al nacer, cae muerto, ñi-,.
necontaque da lelauaxa; desea morir. neetauco’; estaría desnudo. nelaatec: un enviado. nelaatqaipi; muchos. (v lelaatec) (c ileua’ñi)
neconta’: están unidos entre sí, están agarrados neetaugui: está adentro de [casa, grupo], sent-, nelaatqo’: su enviador. ñilaatqo’; mi enviador. neleueta’ñiguit: mueren uno por uno.
por las manos, ñiconaxata’, necoñiỹata’, neconta’. ñi’s-/ñiis-, qoyint-, senqat-, nees-. neetauo/neetaho nelo: (v lalo)
Jua17.21 nelachire’ogue: mándelos acá a tal lugar. (c nelata)
neetau’a: está en., sent-, senqat-, nees-. nelachiriño’: mándelo acá abaje. nelootauec: estádespierto, ñi-,
neconta’ta’: están unidos entre sí. ñiconqata’ta’,. nelohisauec/elo’isauec, ñiloqotauec, nelohitauec,
neetau’e: está en., qoyintau’e, neesau’e. nelachiro: mándelo acá adentro.
necoñiguit: le toma o agarra por la mano, ñi-, ne- neloo sauec. (c nelouec)
coñichiguit, ñiconaxaguit, necoñiiguit, neconchiguit. neeta’anyi: está o queda en ese lugar, sent-, ñiis-, nelam: la ordeña, lo exprime, ñi-, nelami’, qane-,
qoyint-, senqat-, ñiit-, nees-. nelootec: está bien despierto, alerta, ñi-, nelo’iterec,
Rom8.16 ñilamaq, nelamii, nelame’. ñiloqotec, nelohitec, nelooterec.
nedaanashiguim: levanta la vista, ñi-, neeta’gue: está allá a donde fue. sent-, ñi’s-, sen- nelamaxaqui: su camisa, ñi-, ne—qui’i’, lamaxaqui,
qat-, ñiit, nees-. nelooteguese, aca: cosa tostada. (v ratoxot)
Apo4.1; 14.1; 15.5 (c nedaanshiguim) qane-, ne—guii, ne-’.
neeta’guit: está fijo en la punta. neloqouec: sale de allá viniendo, ñi-, neloqoirec,
nedaanshiguim: levanta la vista, ñi-, nedaañichiri-, nelamaxaquiric: su género para camisa. ñiloxoỹaxauec, neloxoiuec, neloqorec. (c reloqouec)
ñidaanaxa-, nedaañi-, nedaañiri-. neeta’ñi: está aquí, vive en tal parte, está abajo nelamaxaren: habla fuerte, vocifera, ñi-, nelamaxa-
en tal lugar por untiempo nomás. sent-, ñiisa’ñi/ nelouec: se despierta, ñi-, nelo’irec, ñiloxouec, ne-
neden: corre rápido, riñi’, ñi—aq, nelamaxariñii, ne—e’. lohiuec, neloorec. (c nelootauec)
ñiden, niyiñi’, ñidenaq, niyiñii, nedene’. ñTsa’ñi, qoyint-, senqat-, ñiit-, nees-.
sqai sen; yo/ nosotros no. sqai ñiis-/ ñiit; usted/ us- nelamaxaso: su pantalón. neloxoqui: su vestido, su pollera, ñi-, neloxoqui’i’/ -
nedep: mucha agua que corre, inundación. tedes no. sqai neet-/ nees-; él/ellos no. nelamaxasoric: su género para pantalón. gui’i’, loxoqui, qane-, neloxoguii, neloxoqui’.
nedequen: adultera, comete adulterio, se prostitu- se qoyinta’ñi; no.se ocupa ese lugar. neloxoquichi’; tus vestidos,
ñiisa’ño’yi; quedarás ahí. (c na’ñi) nelami’ñigui: lo exprime en...
ye. ñi-, niyiquiñi’, ñidequenaq, niyiquiñii, nedeque- neloxoquiric: su género para vestido, su vestido, su
ne’. (c ledec) neeta’ñigui: está en [el ojo]. nelaqatapega: le reta, le reprende, relaqaisapega,.
(v nelaxa) vestidura, ñi-, neloxoquiriqui’,
nedequenaxac: su prostitución, su adulterio. neeta’ñina: está aquí. (c neeta’ñi) loxoquiric/ loqquiric, qan-,.
nedequenaxaqui’,. nelaqaugui: les reprende en grupo. (c nelaxa)
neeta’niyi: está o queda en ese lugar, sent-, ñis-, neloxotec: le despierta, ñiloqtaxauec, neloxochiuec,
nedequcnaxaic: adúltero. nedequenaxai; adúltera. qoyint-, senqat-, ñiit-, nees-. nelaqsoqo’: lugar de dormir. (v lelaqsoqo’) neloxoterec. Qan. (c neloxouec)
nedequenaxaiquipi/ -axairipi; muchos. nelarec: le manda acá afuera, ñi-, nelachirec, qane-, neloxoỹaq: el encargado, el guardián, el vigilante.
neeta’oga: está allí en [afuera en tal iugar].
nedequenqa’: su lugar de prostitución. nedequenqachi’,. sent-, ñí’s-, neet-, qoyint-, senqat-, ñiit-, nees-. ñilaraxauec, -nelariiuec, nelarerec. Luc20.20 neloxoỹaq cana qagreta; pastor de ovejas.
(c neeta’gue) qanelarerec; son enviados. (c nela’, ilarec) neloxeỹa’; varios.
nedequentac: hace inmoralidad sexual, adultera,
fornica. (v nedequen) nelarelec: le manda acá sobre [la tierra], qan-, neloxoỹaripi; muchos. (c reloxoỹa’a)
neeta’ta’gue: está al otro lado.
nelarrelec. Apo5.6 neloxoỹaqa’: puesto de guardia.
nedequenta’piguit: comete adulterio con... neeto’ot: está debajo de., seni-, ñi´s-/ ñiis-, qoyint-
niyiquiñisa’piguit. ,senqat-, ñiit-, nees-. (c hueeto’ot) nelaretac: le manda acá varias veces, ñi-, neloxoỹaxa, aca: la cuidadora. neloxoỹallipi; muchas.

100 101
nelliyo’lli’ lapsec

nelliyo’lli’: su librito. (c nelere) nemaq: su lado izquierdo, ñimaq, nemaqai´ nema- nemeenaxaquipi: comerciantes, negociantes. nenan: se enrosca como víbora, nenañi’, ñinanaq,
nelíiviñi/ nillíviñi: muere, cae muerto. qe’, maq, qane-, nemaxahi, nemaxai’. da nemaq; su nemeenaxaua: su compañero en el comercio, qan-,. nenañii, nenane’. (c inan)
nelliviñi nqai’en; le aniquila, le extermina. (c ileu) mano izquierda. nemeenaxauaripi; muchos. nenanlec: se acuesta encima de...
nemaqachic: una fiesta, [por ejemplo, el 25 de nemeenec: su costilla, ñi-, nemiinqui’, qanemeenec,
nemaa: vienen todos, viene personalmente, yimaa, nenanñi: se acuesta,
mayo]. (v lemaqachic) nemiiñiguii, nemeenegue’. lemeenqa; sus varias
remi’ra, qaremaa, remiỹa,. ñi-, nenañiriñi, ñinanaxañi, nenañiñi.
nemaqachin: se agrada a sí mismo, se enorgu- costillas, nemeenec; una costilla. (c lemeenec)
nemaañi: baja corporalmente, personalmente, en- nenantañi: está acostado, ñi-, nenañisañi, ñinanqa-
llece, se siente orgulloso. nemeenqa’: su lugar de negocios.
tero.ñi-, remi’rañi, qare-, remiyañi nemerañi. tañi, nenañitañi, nenanesañi.
nemaqachinalta’: se agrada a sí mismo, se honra a nemeentac: comercia, nemiiñitac/nimiiñitac,.
nemaáshiguim: sale todo hacia arriba, ñimaa-, nenantañigui: se acuesta en...
sí mismo. ca nemeentac; el comerciante.
remi’ra-, nemaa-, qaremaa-, remiỹa-, nemera-. nenañi’ñi’-: se acuesta junto a otro.
nemerashiguim; los varios se levantan a la vez. nemaqachinec: el noble, el alabado. nemeenta’: se cruzan.
nenaqaiñi: los tira al suelo, qane-,. 2Co4.9
nemaauec: sale completo, nemerauec. nemaqachinteguelta’: se da honores, se honra a sí nemeenta’pegue’: comercia con tal persona. (v nenaxañi)
neman: se humilla, se rinde, nemañi’, ñimanaq, ne- mismo, ñimaqachinqateguelta’,.
nemeentecta’: comercian entre sí, se cruzan entre nenaqshiguim/ nenaxashiguim: lo tira o lanza ha-
mañii, nemane’. nemaqaire’e’: Pro25.9. sí de un lado a otro. ciaarriba, qan-,.
nemanachiguit: se rinde a.., nemanachiiguit,. nemaqajan: se jacta, se pone orgulloso, nemaqajñi’, nemeeta: completo, todos. nenataxac: su interrogatorio recibido, su pregunta
nemanachiguita; se entrega a varios. ñimaqajnaq, nemaqajñii, nemaqajne’. recibida. nenataxaquipi; sus muchas preguntas reci-
nemeetalta: lo amontona encima de sí mismo.
nemanachit: se rinde, se humilla, se rebaja. nema- nemaqajanlec: le engrandece, le alaba, se jacta de o (c nemeetete’e) bidas. (c lenataxanaxac)
nachichi’, nemanachichii,. se siente orgulloso de otro, ñi-, nemaqajñirelec, qan-, nenatetapigui: pregunta acerca de...
nemanachit nqai’en; le humilla. ñimaqajnaxalec, nemaqajñilec, nemaqajandelec. nemeeta’ñiguit: se va deshaciendo.
nenachitapigui, nenatesapigui.
nemanachiteta: se humilla, ñimanachitqata, nemaqajantac: se está jactando. nemaqajñisac, nemeeten: le agrada, le gusta, ñimeetenaq, nimiichiñii,.
nenatetecta’: se preguntan entre sí. (c inat)
nemanachichiita, nemanachitete’. nemaqajñitac,. (v nemaqajan) nemeete’e: lo amontona en algo, nemeetere’e.
nenateteguelta’: se pregunta a sí mismo.
nemanachi’chiguit: se amansa con otro, se reconci- nemaqajanteguelec: está jactándose de... nemeetete’e: se echa.tierra encima, nimiichise’e,
lia. ñi-, nemañichichiguit, qane-, ñimanatqa’chiguit, nemaqajñiseguelec. qane-, ñimeetqate’e, nimiichite’e, nemeetese’e. nenaxañi: lo tira hacia abajo, nenaqakiñi, qane-, ñi-
nemanachii’chiguit, nemanchichiguit. Stg 5.6 (c imeetot,nemeetaita’) naxasoxoñi, nenaxaiñi, nenaxariñi.
nemaqajnari’: anda orgulloso, nemaqajñirari’,
nemanachite’tot: se humilla ante (Dios). nemaqajnerari’. nemiinqui’: tu costilla. (v nemeenec) nenaxasoxonaxaqui: la honda. (v lenaxasoxoqui)
nemanachichitetot, qane-, ñimanachinqa’tot, nemiinyigui; ellos distribuyen entre el grupo. qane- nenaxasoxonec: tira. (v inaq)
nemaqajnataxac: su honor recibido, su alabanza
nemanachichii’tot, nemanachitetot. 1Ti2.5 miiñigui, ñineenaxagui, nemiiñigui,.
recibida, ñi-, ne—qui’,. nenaxa’ña: lo tira abajo hasta.., qan-,. (v inaxa’ña)
nemanataxaic: manso, pronto hace paz, pacífico. nemiishiguim: sale todo un líquido hace arriba.
nemaqajnatec: el alabado, el más importante. neneequesen: se humilla, ñi-, niñiiquishiñi’, ñinee-
nemanataxaiqa; varios.
nemaqajnatqa; varios. nemaqajaatqaipi; muchos. nemitete’e: lo codicia, ansia tenerlo. quesenaq, niñiiquishiñii,.
nemanata’/ nemanta’: se reconcilian, ñimanaxata’, (v lemaqajnatec)
nemoota: se escapa, ñi-, nemoochira, ñimootaqa, neneequesenaxac: su sencillez, su humildad, su ca-
nemañiỹata’. Hch7.26 nemaqajnaxac: su orgullo, ñi-, nemaqajnaxaqui’, nemoochiya, nemootera. ricia, ñi- ,ne—qui’, neequesenaxac, qane-,
nemanaxajñi: le humilla, lo aplasta [como el viento maqajnaxac, qan-, ne—guii, ne—e’. ne—guii, ne-gue’.
nemootauec: se escapa, sale secretamente.nemoo-
aplasta el pasto, así uno figurativamente ¡peina el nemaqajnaxahi’: ustedes son orgullosos. neneequesenaxai: humilde.
chirauec,. (c nemoota)
cabello del otro!], le apacigua, neneequesenaxahi’; varios. neneequesenaxaqa;
qane-, ñimanaxataxañi. nemaqajnaxai/-c: orgulloso, jactancioso, soberbio. nemootaxanta: lleva despacio o poco a poco. ñi-,. varios. neneequesene’tot: se humilla o se enterne-
nemaqjnaxaqa; varios. ce ante otro. ñi-,.
nemandragora: su mandragora. nemootaxantec: le hace escaparse, le envía secre-
nemaqjnaxaipi/ -xairipi; muchos.
nemane’e’: esté en paz con., ñi-, nemañire’e’, tamente, lo hace a escondidas, ñi-, nemootaxañite- neneequesenta: es tierno en actitud, ñi-, niñiiquis-
nemaqajnataxanaxaqui, añi: el templo pagano. rec, qane-, ñi—qatec_nemootaxañitec, nemootaxan- hiñite’, ñi~qata, niñiiquishiñita, neneequesente’.
qane-, ñimanaxa’e’, nemañii’e’, nemande’e’.
Efe2.16; Coll.l4 nemaxasoxonaq: arriero. (c imaq) terec. nemootaxantec so la’qaatec; habla en voz (c ineequesenta, neneequesen)
baja. (c nemoota)
nemanñi: está apaciguado, se humilla. neme: se termina. se neme; siempre, no termina, neneequesenta’pegue’: le trata humildemente,
nemanñi nqai´en; le apacigua, le calma, le humilla. continua, se yime, se rimi’i’, se qareme, se rimii, se nemooteta: sigue poco a poco. consencillez, con ternura.
neme’. neme na laquip; satisface su sed. (c ime) nemootetacot: le persuade secretamente, neneequesentecta’: se tratan entre sí con ternura.
nemanta’: se reconcilian entre sí. (v nemanata’)
neme, ca: su regalo recibido, ñime, nemi’i’, qaneme, le influye encubiertamente niñiiquishiñitecta’,. (v neneequesenta’pegue’)
nemañiguit: se rinde a.., nemañichiguit, qane-, nemootetauec: sale despacio,
nemii, neme’. Rom5.15,15;12.6 (contrastar lame) nenocchishaxaua, ñi/ añi: su compañero que tam-
ñimanaxa-, nemañi-, nemanchiguit.
nemanachiguita; se rinde a ustedes. nemeenalta’: se vende a sí mismo. nemootetau’a: se le acerca cautelosamente. bién es joven, su compañero de niñez, ñi-, qane-,.
ñimanachiguita; me rindo a ustedes. nemeenaxac: su acción de negociar, su comercio. nemootetecta’: hablan en voz baja entre sí, cuchi- (v nenocchishic, noctoqui’)
nemañi’chiguit: se rinde a.., ñi-, ñimanaqa’chiguit,. nemeenaxaguii,. chean entre sí. nenocchishic: su juventud o niñez, ñi-, ne~qui’, no-
nemaq: le disuade de.., le convence que no. qaica nemeenaxaic: comerciante, compra y vende. nemooteto: viene calladamente. gochishic, qane-, ne—guii,. (c noctoqui’)
nemaq quiyim ỹahotaque quegue; ninguno le disua- nemeenaxaiquipi; muchos. nemoote’tot: le habla muy calladamente, nenojnaxa: su horcón. (v nojnaxa)
de que le siga a otro. nemeenaxanaq: comerciante, vendedor. ñi-, nemoochitetot, qane-, ñimootaqa’tot, nenojñi: baja de arriba, desmonta de lo que le lleva,
nemaq: los arrea hacia-acá. ñimaxasoq,. (c imaq) nemeenaxanyipi; muchos. nemoochii’tot, nemootetetot. ñi-, nenochiriñi,. (c renojñigui)

102 103
nenojshiguim netoonaxac

nenojshiguim: da un salto, sube, nochiri-, nepeteguec: corta el pelo del todo, nepeteguerec. netaateguelec: confía en.., ñi-, neta’iseguelec, netela’a: lo cuida, yi-, richillira’a, qane-, qaretela’a/
ñinotaxa-,nochi-,. (c renojshiguim) nepetqueta: se rapa la cabeza, qane-, ñitaqateguelec, netahiteguelec, netaasegue- yitelqa’a, richilh’a, netelda’a. se yitela’a; no lo cui-
nenoqoichiriñi: traspiras, sudas, (v nenoqouec) lec. (v netaaalec) do. se qanetela’a; no se lo cuida.
nepetquetac: le corta el pelo, trasquila la lana.
nenoqouec: traspira, suda, nenoqoirec, nipichqui’ sac,. netacocha: se arrepiente, abandona la maldad.yi- netela’ta’: se cuidan entre sí. richilliỹa’ta’,.
ñinoxoỹaxauec, nenoxohiuec, nenoqorec. tacocha, retacocha’e’/ netacocha’e’, qaretacocha. neteltapega: le cuida. (v netela’a)
nepi, ca/acá: bebida de algarrobas o de miel. netacochahi, netacocha’.
nenotauec: salta hacia acá afuera, baja de lo que le netelteguelta’: se cuida a sí mismo. (c netela’a)
nepioxonaxat: taladro. (c ipiuec) netacqate: su peine, qane-,.
lleva, ñi-,. (c renotauec) netenalta’: se domina a sí mismo,
nepioxonqate: perforadora para postes. netagaxac: su peinarse, su peinadura, ñi-, netaga-
nenoterec: saltan hacia afuera, sobresalen. qqui’, tagaxac, qane-, netagaxaguii, ne~gue’. r-/ nichiñiralta’, nichiñiỹalta’,.
(v nenotauec) nepláta: su plata.
netaguec: le muerde a tirones, ñitagaxauec,. netenegue: lo hace fuertemente, ñi-, nichiñitegue/
nenotetashiguim: va saltando. (v nenojshiguim) nepon: su bastón, garrote,nepoñi’,pon,qane-, nichintegue, qane,-ñitenaxague, nichiñigue, netendegue.
nepoñii,-nepone’. neponyi/nepoñiri; los bastones netaguiñi: se peina. netaquiriñi, qane-, ñitagaxañi,
nenoxonaxac: la salida. netaguiiñi, netaguiriñi. (c itaguiñi, netaquichiguiñi) netenteguelec: le trata fuertemente, le grita. nichi-
de ustedes. qanepoñi’; nuestros varios.
ñiseguelec, qane-, ñitenqateguelec, nichiñi-,
nenoxonaxatec: le hace salir hacia acá. qaneponyipi: nuestros muchos. netalochaxairta: trota, va rápido, ñitalochaxanqata,. netenseguelec. 1pe5.2 (c netengue)
nenoxonaxachirec,. (v inoxonaxatec) nepoñiri; vuestros varios. netanalta’: se examina, ñi-, netañiralta’, ñitanqal- netetaxanaq: quemador, gusano peludo gris-cuyo
nenoxona’á: sale de allá para venir hasta acá. nepo’: poncho. (v lapo’) ta’, netañiỹalta’, netaneralta’. (c retan) pelo quema la persona.
nenoxonda’a.
nequetegaxai: muchacha señorita, mujer joven no netanaxac: su recibir marca en su cuerpo, ñi-, nete’e: mañana. nete’e liỹa; pasado mañana.
nenoxonau’a: entra hasta acá a., ñi-, ñinoxonaxau’a,. casada. nequetegaxahi; varias. qane-, netanaxaguii, netanaxague’.
nete’esec: de la mañana. aso huaqajñi nete’ese; el
nenoxonec: sale hacia acá. ñi-,nenoxoñirec, ne-, nequetegaxaipi: muchas. netanaxaset: su marca en su cuerpo, ñi-,. lucero, la estrella de la mañana.
ñinoxonaxauec, nenoxoñiuec, nenoxondec. netanaxasete/ netanaqsete, aso; su sello que lo se-
neraxanaq: escritor, secretario. llao certifica, su marca, netanaxashichü,. nete’etam: temprano, de mañana. nete’eta; tem-
nenoxoneu’ga: sale hacia acá a., nenoxoñiu’ga,. neraxanyipi; muchos. (c ỹiriñi) (c netanaxaset) prano. nete’etari; varias mañanas.
nenoxono: entra para acá. nenoxoñiro, nenoxondo. nesaaco: su saco, nesaaco’e’,. netogochigui: se arrepiente.
(c inoxono) netanec: su marca en el cuerpo, ñi-, netanqui’,
nesal: vomita, yisal, resalli’, qaresal, resallii, ne- qane-, netanegue’. netanqa; sus varias. netogochigui na qavillí’; te arrepientes.
nenoxonougui: entra acá en casa. ñi-,. sale”. nesalaxa’, so: el humo. nesalaxaripi; mucho netanqaipi; sus muchas. netancoqui’; su marquita o netogochigui na luel; me arrepiento. (c lauel)
nenoxonshiguim: sale para arriba, sale el sol. humo. (v lesalaxa’) pequeña marca. Mat5.18 netogot: lo lamenta, se arrepiente [sin dejar la mal-
nenoxoñishiguim. nesalegue: lo vomita, netanqate, aso: su señal que da aviso de su venida. dad]. ñi-/ yi-, re-/ netogochi’, yi-/ ñitogotaq, re-/
nenoxoỹaxa: su sudor, ñi-, nenoxonaxa’e’, noxoỹaxa, yisalegue, resallitegue, qanesalegue,. netanaxat; señal masculina. (c letanaxanqate) netogochii, netogote’. se yitogot; no lo lamento.
qane-, nenoxonaxahi, nenoxonqa’. se yitogotaq; no lo lamentamos. (v netacocha)
nesallaxainta’pegue’: le tiene de carga, le es carga, netaquetauec: le muerde a tirones, netaguitauec,.
nepalata: se acerca acá en tiempo, nepalate’. le mantiene. 2Te3.8 (c nesallaxantegue’) (v netaguec) netogotaxa: su lamento, su arrepentimiento, su tris-
teza por haber hecho algo, ñi-, togotaxa, netogo-
nepalataho: llega cerca acá, viene cerca acá. ñi-, nesallaxanec: rico, pudiente. nesallaxanqa; varíos. netaquichiguiñi: se peina bien, ñi-, netaquichiriñi, ñi- taxahi,.(c netogot)
nepalahi’saho, ñipalqataho, nepalahitaho, nepalasaho. nesallaxanqaipi; muchos. nesallaxana; rica. tacqa-, netaguii-, netaquichiriñi. Mat6.17 (v netaguiñi)
nesallaxanaipi; muchas. netogotegue: se arrepiente de...
nepalata’a: se acerca viniendo a... (v ipalata’a) netaxat: su defensor, su mejor soldado, ñi-, netaxa-
nesallaxantegue’: le mantiene la pensión. chi’, taxat, qane-, netaxachii, netaxate’. netogoteta’pegue: lo lamenta, le pesa, lo siente.
nepaqata, aso: canasto, su trenza, su mechón de (c nesallaxainta’pegue’) qane-,. 2Co7.10
pelo. ñi-,. (c ipaxajta’) netaxaỹaq: hablador, predicador. netaxaỹa’; varios.
nesallaxarene’e’: le toma a su cargo, le ayuda en (c retaqa) netoguec: se enrojece (la cara). (c toe)
nepeet: es capaz de cumplir, está dispuesto a algo, todo, se encarga de otro, le mantiene con comida y
netaxaỹaqa’: lugar de discursos. (v letaxaỹaqa’) neton: se calienta en el fuego, ñi-, netoñi’, ñitonaq,
ñi-, nipiichi’, ñipeetaq, nipiichii, nepeete’. todo. ñinesallaxariñire’e’, qane-, ñisallaxarenaxa’e’,
netoñii, netone’. (contrastar netoon)
nepeetec: se calcula. nesallaxariñii’ e’, nesallaxanre’ e’. netaxaỹaxanqajnec: (v letaxaỹaxanqajnec)
netaxaya’ña: le habla desde arriba, qane-,. netonaq: se calienta al fuego, ñi-, netoñiraq,
nepéjo: su espejo, ñi-, nepejo’e’, lepéjo, qanepéjo, nesateta: fino (tela fina). se nesateta; grueso, áspe-
Hch23.9 (c retaqa) ñitonaxauaq, netoñiuaq, netoneraq.
nepejohi, nepéjo’. (v la’ỹoxolate) ro (tela). se nesatete’; varios.
neteesqo’: su tío. ñi-, neteesqochi’, teesqo’, qane- netonaxac: su calentamiento que recibe, su forma de
nepela’ lo’o: zapatero. (v lapela’ lo’o) nesatete’uegue: suave o delicado el sonido. ser calentado, ñi-, ne~qui’, qane-, ne—guii, ne-gae’.
teesqo’, netesqori, neteesqote’. se ñiteesqo’; no es
nepesenta: lo hace de noche, nepishiñite’, qane-, neso: su verruga, ñiso, neso’e’, so, qaneso, nesohi, neso’. mi tío. sqai teesqo’; no es tío. (c lasooro) netonaxac: su calentamiento que recibe, su forma de
ñipesenqata, nepishiñita, nepesente’. (c pe) nesogue lo’o: águila marina. ser calentado, ñi-, ne~qui’, qane-, ne—guii, ne-gae’.
netelalec: se cuida de algún peligro, yi-, richillira-
nepetec: se corta el cabello, se afeita, le corta el nesohi: arrugada (la ropa). lashic nesohi; su cara lec, qane-, qaretelalec, richilliyalec,.se netelalec; netontapigui: se calienta en o al fuego, netonsapigui.
cabello a otro, trasquila la oveja, ñi-, nepichiqui’/ arrugada. (c nesoiỹata’) con confianza lo hace, confiadamente lo hace. netontac: se calienta por un fuego.
nipichiqui’, qane-, ñipetegaq, nepichiguii, nepete- netelalta’; se cuida, se domina, tiene buen juicio,
gue’. yipetec; él me corta el pelo. nesoiỹata’: arrugado. (c nesohi) netontauaq: se calienta al fuego. (v netonaq)
ñi-, nichilliralta’/richilliralta’, qaretelalta ñitelqal-
nepetegaxat: su navaja. ñi-, petegaxat,. nesoxona late’e, aca: el conejo. ta’, richilliyalta’, neteldalta’. netoon: está contento, ñi-, netoon ñi-, netooñi’, ñi-
neshitaque/ nishitaque: netelañi: tiene cuidado, yi-, richilliráñi, qare-, richilliyañi, toonaq, netooñii, netoone’. (contr neton)
nepetegaxanaq: trasquilador, peluquero.
nepetegaxana’; varios. nepetegaxanyipi; muchos. netaalec: se netaalec; desconfía en... (c netaateguelec) netelaxa:el dominio propio. netoonaxac: su alegría, su gozo, ñi-, ne—qui’,

104 105
netoonaxaua ne’paxanec

toonaxac, qane-, ne-gui¡, ne—gue’. neual: es haragán, yiual, reualli’, qare-, reuallii, Efe5.10,17 (c neuogoq) ne’guenaxat: su prueba que recibe, ñi-,.
netoonaxaua: su compañero en alegrarse o estar neuale’. (c hualaic) neuocqotac: está en angustia, se angustia, ne’guenaxaua: su compañero de pruebas, ñi-,.
contento, ñi-, netoonaxauahi,. neualaxainataxac: su burla recibida, ñi-, qane-,. yi-. reuocqoisac,. ne’guena’a: lo prueba, (a ver si lo puede comer), ñi-,.
netoonegue: se alegra de algo, neualaxaintegue’: le tiene paciencia, ñi-,. neuocqoteguelec: se preocupa por., yi-, reuocqo’is- ne’guena’oga: le viene a buscar afuera,
netooñitegue, netooñigue,. (c neualaxauen’e’) qane-, qare-, reuogoxoit-, neuocqoseguelec. 2Co8.23 ni’guiñira’oga, qane-, ñi’guenqa-, ni’guiñiỹa-,
netoone’tegue: siente gozo por la visita, ñi-, netoo- neualaxauen: tiene paciencia, ñi-, neualaxaviñi’, neuogoq: se esfuerza, yi-, reuocqoi’, qare-, reuo- ne’guenda-. Luc22.52 (c i’guena’oga)
ñitetegue, qane-, ññitoonqa’tegue, netooñii’tegue, ñiuaiaxauenaq, neualaxaviñii, n—e’. (c hualaqhuaic) goxohi, neuogoxoi’. ne’guenta: corre, ñi-, ne’guiñite’/ni’guiñite’,
netoontetegue. Matl3.20 (c netoon)
neualaxauenaxac: su paciencia, hualaxauenaxac, neuojne’ejta’: están en paz entre sí. ñiuojonqa’ajta’, ñi’guenqata, ne’guiñita/ ni’guiñita, ne’guenec’.
neoonta: siente gozo, se goza, ñi-, netooñite’ ñi- neualaxauenaxaguii,. (c neualaxavic) neuojñi’ejta’,. (v iuoten)
toonqata, netooñita, netoonete’. Luc22.5 (c netoon) ne’guentagui: corre en grupo.
neualaxaine’te’: le tiene paciencia, neualaxaiñite- neuojne’e’: está en paz con otro, ñi-, neuojñire’e’, ne’guentaho: corre adentro.
netoontac: está contento, te’, ñiualaxainqa’te’, neualaxaviñi’te’, neualaxain- qan-, ñiuojnaxa’e’, neuojñi’e’, neuojonde’e’. (v iuoten)
netooñi’sac, ñitoonqatac, netooñitac,. dete’. lTe5.14 ne´guentau’a: corre adentro a.., ñi-, qane-,.
neuojonta’: se quieren. se neuojonta’; no se llevan
netoontagui: está contento e! grupo, netooñitagui,. neualaxaintegueto: les tiene paciencia, ñi-,. bien entre sí, están en contra entre sí. Se ñiuojna- ne’guentaxasom: corre hacia el agua.
netoonta’gue: se alegra de algo por corto tiempo. (v neualaxaintegue’) qta’, se neuojñiỹata’,.(c iuoten) ne’guenta’a: corre hasta...
ñitoonqata’gue, netooñita’gue,. (c netoonta’pegue) neualaxauen’e’: le tiene paciencia, ñi-, neuooshaq: cocinero. ne’guenta’guit: corre al encuentro de., qan-,.Mrc9.15
netoonta’pegue: está contento por algo, ñi-, netoo- neualaxaviñire’e’, qan-, ñiualaxauenaxa’e’, neuora: (v lauora)
ñisa-, qane-, ñitoonqata-, netooñita-, netoonesa-. neualaxaviñi’e’, neualaxauende’e’/ ne’guenta’oga: le viene a buscar afuera.
neualaxauenere’e’. neuala’a; se cansa de... neuoren: va de compras, compra, neuorene’. (v ne’guenaloga)
netooñi’chiguit: tot netooñi’chiguit; ya no le agrada,
neualñi: se desanima, pierde ánimo, se marchita la neu’a: lo causa, neu´alo; causa varias cosas. ne’laqataxanchiguiñi: baja de repente.
netoquetec: sonrosado, rubicundo. (c toc) nerau’a; varios causan algo.
hoja. yi-, reualliriñi, qare-, reualliñi, neualliñi. ne´laqataxanchishigshiguim: sube de repente.
ncuaaraxanaq: el sastre. neviigaxanaq/ niviigaxanaq: guitarrista, que toca -chirishiguim.
neualoxonqaishic: su tontería, ñi-,. 2Coll.l
neuaaraxanaxa; la modista. (c neua’) instrumento musical que tiene cuerdas.
neualtegueñi: se desanima, qare-, reualñitegueñi,. ne’laqataxanto: entra de repente, irrumpe.
neuaaraxanaxat: su hilo para coser. neviigaxaayipi; muchos. ne’laqataxañitero, ñi—qato, ne—ñitorne—tero.
yiualtegueñi; me desanimo. (v neualñi)
neuaarec: la costura, (v leuaarec) neviigaxat: se rasca, se rasguña, se raspa. (c re’laqataxanta)
neuanchiguiñi: ve bien. neuañjchiguiñi.
neuagaxachichigui: está repartido en grupo. neviigue/ niviigue: guitarra, neviiguellipi; muchas. ne’laxashiguim: se levanta, ñi’laxashiguim,
ñiuagaxatqachigui; se reparte entre nosotros. neuane’e’: le ve personalmente a... se encuentra (v leviigue) ne’laxachiri-, ñi’laxataxa-, ne´laxachii-, ne’laxachi-.
Hch2.3 (v neuagaxachigui) con... ñi-,. ñiuanaxa’e’; le vemos.
neviiquetapega: se rasca con... ne’laxatashiguim: se levanta.
neuagaxachigui: se desparrama entre.., se reparte ncuanñi/nauanñi: ve, puede ver. ñi-, neuañiriñi,
ñiuanaxañi, neuañiñi. se ncuanñi; ciego. ne’aceite: su aceite, ñi-,. ne’laxataxanaxanshiguim: lo levanta, qan-,.
en grupo en partes iguales. ne’laxataxanaxañishiguim; los levanta.
neuanta’: se ven entre sí. ñiuanaqta’/-axata’, ne’aríña: su harina. ñi-,. ne’ariñoqui’; su poca harina.
neuaraxachigui nqai’en; lo reparte entre.., qane-, ne’laxatecshiguim: se levanta.
ñiuagaxataxagui, neuagaxachiigui, neuagaxachirigui. neuañiỹata’,. (v neuane’e’) ne’chigui/ni’chigui: lo bebe, lo toma, ñi’chigui,
Mat27.35; Jual9.23 (c huaguec) neuañiguit: le encuentra en el camino, ñi-,. ne’chirigui, ne’chigui qane’chigui, ñi’taxagui, ne’maqataxac/ na’maqataxac: su comportamiento-
ni’chiigui, ne’chirigui. ñi’taqatapigui; lo estamos bueno, ne-qui’, ‘maqataxac, qane-, ne-guii, ne—gue’.
neuagaxajlec: están desparramados en.., se extien- neuaqajñi: su estrella. (v huaqajñi) bebiendo. (v ne’et) ne’maxa: tranquilidad, (v le’maxa)
de sobre.., se dispersan sobre... ñiuagaxataxalec,.
neuaqajñishaxaua: su compañero que también es ne’chirigui: lo bebes. (v ne’chigui)
neuagaxajlecna; se reparte sobre el mundo. (c hua- ne’maxashiguim: lo saca del pozo con pala. qan-,.
estrella, ñi-, qane-,. (v huaqajñi)
guelec, iuagaxat) ne’chi’: bebes. (v ne’et) ne’maxat: se ne’maxat; se porta mal, no se porta bien.
neuara’gue: lo cose, qan-, ñiuarqa’gue,
neuagaxat: se desparrama, neuagaxate’. ne’ep: busca miel en el monte, ñi’ep, ni’ipi’, ne’maxateta/na’maxateta: se porta bien,
neuariỹa’gue,. (c neua’)
(c reuacqataxan, huaguec, iuagaxat) ñi’ípiaq, ni’ipii, ne’epe’. ñi—qata, ne’maxachita,.
neuaxaỹaq: su agua [como el agua de estanque].
neuagaxatac: se desparrama, ñiuagaxataqac, ne’espíritu: su espíritu, ñi-, ne’espíritu’e’,. ne’naxac: su maltrato recibido, su burla o in-
(c huaxaỹaq)
neuagaxachiỹac, neuagaxaterac. neuagaxata’pe; sulto recibido, ñi-, ne—qui’, qane-, ne’naxaguii,
están esparcidos. (c huaguelec, iuagaxatac) neuaxaỹoxosoxola’: respaldo de silla. ne’et: bebe, toma, ñi’et, ni’chi’/ ne’chi’, ñi’taq,
ne’naxague’. ñi’naxaquipi; mis muchos insultos re-
ne’chii/ni’chii, ne’te’. se ñi’et; no tomo. se ni’chi’;
neuagaxata’chi: está dividido en partes, neuagaxa- neua’: lo cóse, ñiua’, neuaachi’, qaneua’, ñiuaaraq, cibidos. (v le’naxanaxac)
no tomas. ñi’taqatac; estamos bebiendo.
tetac: se desparraman, ñiuagaxatqatac,. neuaarii, neuaate’. (c reuaaraxan, neuajta’) ne’nec: joven, ne’necoqui’/ne’necolec; jovencito.
ne’guen: corre.
neuagaxatetajlec: están dispersos, desparramados. neuec: silvestre, salvaje. na neuequipi; muchos ani- ne’naqa; varios. ne’naqaipi; muchos.
-chitajlec,. males silvestres. (c neetauec) ne’guenalta’:se prueba a símismo, ni’guiñiralta’, ne’ne’: plaga, enfermedad. ne’neete’; varias.
ñi’guenqalta’, ni’guiñiỹalta’, ne’guendalta’/ i’neete’; mis varias. ne’neeteripi; muchas. (v le’ne’)
neuagaxatougui: se dispersa entre otros. neuel: (v lauel)
ne’ gueneralta’.
neuagaxauen: se hace el bueno, ñi-, neuagaxaviñi’, neuel lahi’: odioso, causante de odio. (c lauel, lahi’) ne’óro: su oro.
ne’guenaxac: su prueba sufrida, tentación, dificul-
ñiuagaxauenaq, neuagaxaviñii, neuagaxauene’. neue’: neblina, niebla. tad, su practicar, su trote, ñi-, ne’guenaqqui’, ‘gue- ne’pala: recoge restos, lo rebusca, ñi-, ne’pala’e’,
naxac, qane-, ne-guii, ne—gue’. -axaco; varias. qane-, ñi’palataq, ne’palahi, ne’pala’.
neuajta’: lo cóse, ñi-, neuachireta’, qane-, neuocqa’pegue’: lo procura, se esfuerza por., yi-,
ñiuaraqta’,neuariita’, neuajta’. (c neua’) reuocqoira-, qare-, reuogoxoỹa-, neuocqara’pegue’. -axaquipi; muchas. ne’paxanec: mana o brota el agua.

106 107
ne’paxanshiguim niñimlaxantecshiguim

ne’paxanshiguim: sube ei agua. ne’toto; delante de varios. nichaq: se corta, nichaqai’, ñichaxasoq, nichaxahi. qari-,. (c ileu)
ne’paxantashiguim: mana agua de manantial. nichaxai’. (c ichaq) nimichiguit: lo juzga. nimichiriguit, qani, ñimitaxa-
ne’ueraqate: su abanico o espantador de insectos, ñi-,.
ne’paxantauec: mana el agua. nichaqateguelta’: se corta a sí mismo. guit, nimichiguit, nimichiriguit (c nimit)
ne’xajshiguim: lo alza, lo lleva arriba, lo levanta.
ne’pelaxana’a: lo distingue, lo ve. ñi’pelaxanqa’a,. ñi’xataxashiguim. yi’xajshiguim; me alza. nichaxaic: se corta, nichaqairec, qani-, ñi- nimiguiñi: se termina, qaremiguiñi, rimiifii, nimi’iñi.
(c i’xat,ne’xat) chaxasoxouec, nichaxahiuec, nichaxarec. (c ime, neme)
ne’ pelaxana’gue: lo ve parcialmente.
ne’xat: lo trae acá. ne’xachi’, qane’xat. ñi’xataq, nichaxauec: corta un pedazo para llevar, ñi-, qani-.. nimiichiguiñi: se acaba, se termina. (v imiichiguiñi)
neípelaxanta’a: lo divisa, lo distingue, lo discierne.ñi-,.
ne’xachii, ne’xate’. ne’xachii’; ustedes los traen. (v i’xat) nichigaxanaq: carcoma [insecto que pica a los árboles. nimiiñigui: lo reparte en un grupo.
ne’qa: varias tribus. (v ni’ic)
ne’xategue: lo trae a.., qan-,. (vi’xategue) nichiga’: se pudre carne o fruta, está podrido con nimiiñiguit: lo reemplaza. nimiiñiguit nqai’en; lo
ne’qaañi: nace, ñi-, ne’qa’iriñi, ñi’xaỹoqsoxoñi, canjea por... Heb7.19 (c imeenec, nemeentecta’)
ne’xateta: está llevando o trayéndolo hacia acá. ñi-, mal olor. se nichiga’; no se pudre. nichiguete’; po-
ne’xahiñi, ne’qa’ iñi.
qane-, ñi’.xatqata, ne’xatete’. dridos los varios. nimiishiguim: se termina del todo [el agua sacada
ne’qaipi: muchas tribus. (v ni’ic) del pozo]. (v neme)
ne’xaỹañi: nace, ñi’xayañi, ñi’xaỹoxosoxoñi,. nichiguereta’pegue’: se pudre yendo. Esq4.17
ne’taaxai: 1. está de mes, menstrua; 2. tomador de nimiishiguim: lo tira arriba, ñi-, nimiichiri-, qani-,
ne’xaỹa’ñi: nace en tal lugar, ne’xaira’ñi. nichigoxonaxa, ana: rata, ratón, laucha.
vino, borracho. ne’taaxaiqa; varios. ñimeetaxa-, nimiichi-, nimiichi-.
ne’taaxairipi/ne’taaxaiquipi; muchos. ne’xaỹaugui: nace de ella, ne’qa’iraugui, qane-, nichiguiñi: lo carcome, lo destruye carcomiéndolo.
ñi’xaỹoxosqaugui, ne’xaỹiỹaugui, ne’qairaugui. nimiitaxac: el juicio que sufre, su examen que reci-
ne’taqa’: su lugar donde toma, bebe, ñi-, nichiinqa’: donde se fumiga, ñi-, nichiinqachi’,
(c ne’qaañi) be. (c limiitaxanaxac)
ne’taqachi’,’taqa’, qane-, ne’taqari ne’taqate’. chiinqa’, qani-, nichiinqari, -nichiinqate’.
ne’xaỹoqsoqo’: su lugar de nacimiento, ñi-, (contrastar nichinqa’) nimiitaxanaq: examinador. so nimiitaxanaq quena
ne’taxac: su beber, nasauaxaset; el juez. nimiitaxana’; varios.
‘taxac, ne’taxagui’i’, ne’taxaguii, ne’taxague’. ne’xaỹoqsoqochi’/ ne’xaỹoxosqochi’, nichiitapeguec: humea, echa humo.
‘xaỹoqsoqo’, qane-, ne’xaỹoqsoqori/ ne’xaỹoxosqori, nimiitaxanaripi/ nimiitaxanyipi; muchos. (c nimit)
ne’taxan: le hace beber, ñi-, ne’taxañi’. qane- nichiitashiguim: está humeando, nichiisashiguim. nimiitaxanaxaqui: para juicio.
ne’xaỹoqsoqote’.
,ñi’taxanaq, ne’taxañii, ne’taxane’. se ñi’taxan;
ne’xaỹoqsoxoc/ ne’xaỹoxosoxoc: su nacimiento, ne’x nichiiuec: humea, echa humo. nimiiitaxanqa’: lugar para juicio, el tribunal.
no lehago tomar. ñi’taxnqai’; te damos de beber.
yi’taxan; me da de beber. yi’taxañii; me dan de be- aỹoxosoxoqui’,’xaỹoxosoxoqui, qane-, ne—guii, ne--gue’. nichiineta: se extiende o está extendido en el suelo. nimishiguim: se calma, se desahoga.
ber ustedes. (v ne’et) ne’xaỹoqsoxoqui: para su nacimiento., ne—gue’. ñichilenqata, nichilliñita, nichilnete’.
nimit: lo examina, lo juzga, qani-, michii,. (v imit)
ne’taxanaxasom: le lleva al agua a tomar. ne’xaỹoqsoxoqui: para su nacimiento. nichinqa’: donde descansa los pies, ñi-, nicñinqa-
nimitalta’: se examina a sí mismo, se juzga-
(c ne’taxasom) chi’, chinqa’, qan-, nichinqari, nichinqate’.
ne’xorenalta’: se ama a sí mismo. (contrastar nichiinqa’) ñimitalta:,ñimitqalta-’,nimichiỹalta’,nimiteralta’.
ne’taxañigui: le hace tomarlo, le hace beberlo ñi-,
ne’xorenataxa: su compasión recibida, ñi-, ne— (v nimit)
ne—irigui, qane-, ñi—axagui, ne—igui, ne—yigui. nichiñigue: ustedes lo hacen fuertemente.
xa’e”,qane- ,. (c le’xorenataxanaxa) (v netenegue) nimitaque: lo busca.en sí mismo, nimichiraque,
qayi’taxañigui: me hacen tomarlo.
ne’xorenta’: se aman entre sí. qani-, ñimitqaque, nimichiỹaque, nimiteraque.
ne’taxaqui: su vaso, copa, bebedero, ñi-, nichiñitegue/ nichintegue: lo haces fuertemente.
ñi’xorenaqta’, ne’xoriñiỹata’. heb11.6 (c imitaque)
ne’taxagui’i’,’taxaqui, qane-, ne—guii, ne’taxagui’. (v netenegue) nichiquichiguiñi; lo roe hasta abajo
ne’xoresenaxac: su humillación, su ruego, ñi-, ne— (la planta). qani-,. (c ichic) nimitaxac: su juzgamiento recibido, su examen
ne’taxaquiripi; muchos.
qui’, ‘xoresenaxac, qane-, ne—guii, ne—gue’. recibido, ñi- , n—qui’,_qani-, ni—guii, n—gue’.
ne’taxasom: va al agua a tomar. ne’taxasom nqai’en; nichirac: se nichirac; lo hace violentamente.
(c nimit)
le lleva al agua a tomar. (v ne’taxanaxasom) ne’xoresenaxai: humilde. se yichirac; me trata violentamente.
nimitetaque: lo busca.
ne’taxat: su yerba para mate, su bebida, su remedio ne’xoresene’tot: le ruega, nichireta: con calma, tranquilamente, suavemente,
qane-, ñi’xoresenqa’tot, ne’xorishiñi’tot,. despacio, nichirite’, ñichirqata, nichiriita, nichire- nimitetapiguii: los busca.(v nimitaque)
para tomar, ñi-, ne’taxachi’, ‘taxat, qane-, ne’taxachii,
ne-e’. ‘taqate’; muchas bebidas. (c ne’et) te’. yichirite’; me tratas con calma. (c ichireta) nimiteta’pegue’: le juzga, ñi-, ñimitqata-’pegue’,.
ne’xoresenta: se hace humilde, se humilla, ñi-,
ne’taxaua: su compañero al tomar, qane-,. ne’xorishiñite’, ñi’xoresenqata, ne’xorisriiñita, nichirichiguiñi: lo hace cautelosamente. nimite’e’: le juzga, nimichire’é’,.
Lucl3.26; Hchl0.41 ne’ xoresente’. nichirola: su moneda, (v chirola) nimi’iñi: se terminan. (v nimiguiñi)
ne’ta’e’: bebe junto con.., ñi’ta’e’, ni’chire’e’, ne’xoresentam: es muy humilde. nichoxot: se declara, confiesa, se revela. niñaaxa: su año, su madurez, su cumpleaños, ñi-,
qane’ta’e’, ñi’taxa’e’, ni’chiya’e’, ne’tere’e’. ne’xoresentacot: le ruega, ñi-, ne’xorishiñitacot. se nichoxot; no se declara, no revela su pensar. niñaaxa’e’, qani-, niñaaxahi, ni—’,.
ñi’ta’to; bebo junto con varios. Mat26.29 nichoxota: se revela a.., se declara a-otro. ỹovirec niñaaxa; es su cumpleaños. ỹote’ niñaxari’;
ne’xoresenta’: se aman, ñi’xoresenaqta’,
(v ne’et, ne’teeta’pegue’) ni-,nichoxochita, qani-, ñichoxotaxa, ¿cuantos años tenes?. cincuenta niñaxari; tengo cin-
ne’xorishifíita’,. (c i’xoren)
ne´teetac: está tomando, bebiendo, ni’chiisac, nichoxochiỹa, nichoxote’. cuenta años. (c llaaxa)
ne’xoresentetot: le ruegan.
ñi’taqatac, ni’chiitac,. (v ne’et) nichoxotalta’: cuenta de sí mismo, declara su vida etc. niñaxari: sus años, ñi-, ne-/ niñaxari’, ne-/ ni-,
ne’xorishiñitetot; le ruegas.
ne’teetapigui: lo está bebiendo, ni’chiisapigui, qa- qani-/qane-, ni-/ neñaxarii, ne-/ niñaxari.
ne’xoresentougui: le ruega a un grupo, ñi-, nichoxotari’: se declara, ñi-,. niñaxari’ipi; tus muchos años. (c ñaxari)
ne-,ñi’taqa-, ni’chii-, ne’teesapigui.
ñi’xoresenqatougui,. nichoxoteta: está declarándose, ñi-, nichoxochite’,.
1TÍ5.23 (c ni’chigui) niñiiquishiñiguit: se reconcilia con...
ne’xoyaqa’: (v le’xoyaqa’) (v nichoxot)
ne’teeta’pegue’: bebe junto con otro. qane-,. niñiiquishiñii: ustedes se humillan. (v neneequesen)
ne’xoyaxaqui: para tristeza. ne’xoyaxaqui’; varios. nillimiaxa: un ruido, un rumor.
ne’tot: está delante o debajo de.., sene’tot, niñimlaxantecshiguim: está hirviendo,.
ñiitetot, qoyine’tot, senqa’tot, ñii’tot, neetetot. nichaaxa: humo. (v lichaaxa) nilliviñi/ nelliviñi: muere, cae muerto un grupo, burbujea. Jud 13

108 109
niñip nodaachiguiñi

niñip: su labio superior, ñi-, niñipi’, ñip, qani-,. ni- nishitapegueu’a: se mete en., ñishitaqapegueu’a, niỹoxosoxonaq: cargador. niỹoxosoxonaripi; mu- (c nocacha’ guit)
ñipse: del labio superior. ỹoue ñiñipse; mi diente shichiỹapegueu’a. qaica ca nishitapegueu’a; es hon- chos. (c iỹoxolec, iỹoqotalec) nocachita´ta’: tienen relación sexual ilícita entre sí.
dearriba. (c niñip) rado. (c nishitau’a) ni’chigui: lo bebe, ñi-, ni’chirigui, qani- ñi’taxagui, ñocachaqata’ta’, nocachiitaita’,.
nishitau’a: se mete en algo, se entromete en... ni’chiigui, ni’chirigui.
niñitetañi: gotea. niñitesañi ñaua lachi’; se le caen nocachite’e’: adultera o fornica con..,
nishichirau’a,. se ni’chirquio’; no lo tomes.(v ne’et)
las lágrimas. (c ñitetañi) nocachisa’e’nocachise’e’, qan-, ñocachaqate’e’,
nishitaxai/-c: entremetido, ni’chi’/ne’chi’: bebes. (v ne’et) nocachite’e’, nocachise’e’. nocachite’e’ aca se
nipia’: pie. (v lapia’)
así que es prepotente, arrogante. ni’guinshiguim: corre, ni’guiñiri-, ñi’guinaqshiguim/ loua; comete adulterio. (c nocacha’guit)
niqui: lanza. niquiliipi; muchos. (v laqui, liqui)
nishitaxat: su cosa metida en sí mismo, su poder re- -axash-, ni’guiñii-, ni’guinyi (c ne’guenta) nocanaxac: su persecución sufrida, ño-, no~qui’,
niquiaq: viga. (v laquiaq) cibido de otro para sanar. ocanaxac, qano-, nocanaxaguii, no—gue’.
ni’ic, yi: la familia, la tribu. ne’qa; varias tribus.
niquinaxac: su saludo recibido, ñi-,.(c liquinaxanaxac) nishitetañi: lo mete en su cintura, se arma con., ne’qaipi/ ni’iquipi; muchas tribus, yi ni’ic . nocanaxaquipi; muchas. (c ỹocanac)
niquine’e’: le saluda, se despide de., ñiquiñire’e’, ñi-,. (c nishijñi) sachicqaugui; mi tribu, mi grupo grande de parente- nocanaxanaq: perseguidor. nocanaxanaripi; mu-
qani-, ñiquinaxa’e’, niquiñi’e’, niquinde’e’. (c iquin) la. ca chi ni’icoqui’; la familia nuclear. chos. (c ỹocan)
nishiuenaxac: su ofensa recibida, su blasfemia o in-
niquinta’: se saludan, ñiquinaqta’, niquiñiçata’,. sulto recibido, ñi-, shiuenaxac, qani-,. 1Ti4.10 ni’iiñi: se agacha, se inclina, ni’i’riñi, ñi’ỹaxañi, nocanaxateta: le hace seguir, qan-,.
(c niquine’e’) (c lishiuenaxanaxac) ni’ỹiiñi, ni’i’iñi.
nocanqo’: su perseguidor, nocanqochi’, qanocanqo’,
niquinta’pegue’: está saludándole, nishiuenec: el maldito. ni’ita’ta’: está encogido, doblado, ni’isa’ta’, nocanqorii,.
ñiquinqata’pegue’,. (v niquine’e’) ñi’iỹaqata’ta’, ni’iita’ta’, ni’isa’ta’.
nishiuete, acá: su sueldo, su pago recibido, ñi-, nocchishic: (v nenocchishic)
niquip: sed, agua para beber. (v laquip) nishivichi’i’, shiuete, qani-, nishivichii, nishiuete’. ni’iỹaho: doblado, encogido, se dobla, se encoge.
ni’iraho naua lichil; tullido, rengo. nocochirigui: perfúmate con...
niquiỹoxoc: su purificación, ñi-,. nishiuetenaxac: su pago recibido, su salario, ñi-, nocoraxanaxac: su bautismo recibido, su derrama-
ni—qui’, ni—guii,. (c ishiueten lishiuetenaxanaxac) ni’ỹa: cava un pozo, qani-, ñi’ỹaq, ni’ỹahi, ni’ỹa’.
Nishaapigui: lo desean, (v nishaaque) miento recibido. (v ỹoco’)
nishiuetenqate, aca: su tributo o pago recibido. ni’ỹaalec: cava sobre...
nishaaqa’: ciénaga, pantano, barrial. nocoraxat/ locoraxat: su perfume, su ungüento. no-
nishiue’: su premio, su recompensa, ni’ỹaamaxat: lo hierve. (c ni’ỹam) coraxachi’, coraxat,.
nishaaqate’: varios.
ñi-, nishivichi’, nishivichii,. ni’ỹaamtac: hierve. nocoretapigui: lo unta, lo perfuma.
nishaaque: lo desea, lo anhela, yi-, rishi’raque,
qani-, qari-, rishiỹaque, nishiraque. niviguiñic: halcón caracolero. ni’ỹaaqa’: el vestíbulo. 1 c.6.3 nocorigui: se unta, se perfuma.
qaicaca nishaaque; no puede hacer nada, sin apeti- niviigaxanaq: guitarrista, acordeonista, músico que- ni’ỹaatac: está cavando, ni’ỹaasac. nocori’ña: lo derrama en...(como lluvia) fi-,.
to, no tiene importancia. qaica ca qarishaaque; no toca con los dedos. niviigaxana’; varios. ni’ỹaguiñi: cava hacia abajo. (c niỹa)
podemos nada. qaica-ca nishaapiguii; no tienen va- niviigaxanaripi/ niviigaxanyipi; muchos. nocoỹaxashiguim: le deja aflojar. se
lor ellos. ni’ỹam: hierve (hervir). (c ni’ỹaamaxat) nocoỹaxashiguim; no le deja aflojar, persiste con
niviigaxat: su rascador. algo. nocoỹaxanchiri-, ñocoỹaxataxa-, ñocoỹaxachi-,.
nishaaxa: barro, lodo. ni’ỹauo: lo perfora de costado, qani-, ñi’ỹaxauo,.
niyiquiñiguit: fornica con.., se prostituye con.., co- Mat27.60 Exo5.9 (c yocoỹaxachigui)
nishaxaquinta: lo lleva bajo el brazo, nishaxaquiñi- mete inmoralidadcon., niyiquiñichiguit,. (c nedequen) nocqaic: enojadizo, malo. nogaraqa; varios.
te’, ñishaxaquinqata, nishaxaquiñita, nishaxaquin- ni’ỹa’ichirigui: lo bates.
niỹaresaho: entran juntos. (c liỹa) nocqaiquipi; muchos. sqai nocqaic; es bueno.
te’. (c lishaaqatchiqui) ni’ỹa’ñigui: lo cava, ñi-, ni’ỹa’iri’ñigui, qani-,
niyareta’anta’: se caen juntos. ñi’ỹaxa’ñigui, ni’ỹai’ñigui, ni’ỹari’ñigui. (v li’ỹa, ri’ỹaxan) nocqajñiro: lo enganchas. (v inocqajno)
nisha’a: quiere gustarlo, yisha’a, rishi’ta, ni-, qani-,
qari-, rishiỹa’a, nishira’a. qomi’niỹareta’anta”: nos caímos juntos. (c liỹa’ñi’) ni’ỹoqoro: su suegra, ni’ỹoqo’e’, ’ỹoqoro, ni’ỹoqoro’. noctoqui’: niño, muchacho. nocto’lli’.
qaỹaataq ca nisha’a; es vicioso. niỹareta’pe: van juntos. (v liỹa) Luc12.53 aso; niña, muchacha.
nishiiquiaxaua’: se parecen, son iguales en aparien- niỹa’: compañeros, se acompañan, amigos. (v liỹa) ni’ỹoqoteripi: sobras de comida. (v li’ỹoxot) nochaua: salado.
cia, son idénticos. (v lashiiquiaxaua)
niỹitashiguim: crece (persona, planta, animal), ñi-, ni’ỹoqo’: su suegro. ni’ỹoqochi’, “ỹoqo’, qani-, nochaxarachit: se engorda, nochaxarachichitac,.
nishiitaque: lo desea, lo quiere, yi-, rishi’saque, ni’ỹoqori, ni’ỹoqote’. (c ỹochaxarachit)
niỹi’sa-, ñiỹaqata-, niỹiita-, niỹisa.
qani-, qari-, rishiitaque, nishiisaque.
niỹoon: se queja por sentirse disminuido, niỹooñi’, ni’ỹot: lo cava alrededor con pala, lo cultiva, ñi’ỹot, nochigoxoshiguim: le zarandea.
nishii’ta: lo desea, yi-, rishi’teta, qani-, qari-, ni’ỹa’itot, qani-, ñi’ỹaqot, ni’ỹayot, ni’ỹatot. (c ni’ỹa)
ñiỹoonaq, niỹooñi, niỹoone’. nochigoxouec: se sacude pata que salga el polvo
rishii’ta, nishiiteta. Mat5.28 (v nisha’a, nishiitaque)
niỹoona: hace reclamo o se queja a otro. nnatot: le ataca la enfermedad, se contagia de.., de los pies, nochicqoirec, ñochigoxosoxouec, nochi-
nishijñi: se arma, pone arma en la cintura, nishichiriñi,. está poseído. nnatot aỹira; me ataca enfermedad o goxoiuec, nochigoxorec. Luc.10.11 (c ỹochigoxouec)
niỹoontapeguem: se queja de... espíritu malo. nnatoto qomi’; nos ataca. (c natot)
nishilaxat: su perfume puesto, su cosmético, su pin- nochinari’: descansará un ratito.
tura puesta, ñi-, lishilaxat/ shilaxat, qani-, nishilaxa- niỹoqotecshiguim: lo saca hacia arriba, niỹoqoisec-, nocacha’guit: adultera o fornica con.., tiene rela- nochiñirari’, ñochinqari’,.
chii, ni--te’,. (v ishila) ñiỹoxosqotec-, niỹoqoitec-, niỹoqosec-. Jua2.9 ción sexual con... nochira’gue: no alcanza hasta acá. nochira’gue,
nishinaxaua: su compañero en ser enterrado. niỹoqoteguelta’: lo amontona sobre sí mismo. nocachita’guit: adultera o fornica con.., qano-, qan-, ñochaaqa’gue, nochiiỹa’gue, nochira’gue.
(c ishinñi) niỹoqois-, ñiỹoxosqot-, niỹoqoit-, niỹoqos-. Rom2.5 nocachisa’guit. (c nocacha’guit) (c ỹochira’gue)
nishinqa’: su lugar donde está enterrado, su tumba, niỹoqshiguim: lo saca (un líquido), sirve la comida. nocachita’pegue’: adultera o fornica con... cochishiguim: (v nenojshiguim)
su sepulcro. niỹoqoirishiguim, niỹoxoishiguim. (c nocachite’e’) nodaachiguiñi/daachiguiñi: solamente, qaro-.
nishiquiaqa’: lugar de placer. niỹoxoñi: lo descarga, qani-,. Hch21.3 nocachita’piguit: adultera o fornica con... nodaachiriñi. se nodaachiguiñi; no es de balde, no

110 111
nodaatapeguec noquiaatapega

es al cohete. qarodaachiguiñom; estamos muy solos. nogoraqa: malos. (v nocqaic) nomachichiguiñi: lo destruye, lo extermina, lo noqocatapigui: se revuelca en... (v noqocagui)
nodaatapeguec: está solitario, yo. nogot: joven. aniquila, ño-, ñomachichiriñi, qano-, noqogañi: se revuelca, se retuerce, ñ-,.
ñomataqachigunomachichiguiñi,.
nodaata’pegue’: solamente. (v nodaachiguiñi) nohiñitac: ustedes lloran. (v noỹentac) noqogaxaic: inconvencible, convencido en su propia
qanomachichiriñom qomi’: nos aniquilan. (c nomajñi) manera. (c noqoc)
nodaatec: está solo, yo-, roda’itrec, qaro-, rodaitec, nohiuec: desátenlo. (v ỹonouec)
nodaaterec. (c daachiguiñi) nomachíshiguim: lo hace completo, se completa, se noqogaxanataxac: su lucha causada por otro, su vio-
noico lo’o’, ñi/ añi: persona inmoral, viciosa. termina, se agota un pozo, nomachiri-, qano-, ñoma-
nodaguiñi: está solo. lencia sufrida, qano. (v loqogaxanataxac)
nojnaxa: horcón, columna. nojnaxal; varios. taqa-, nomachii-, nomachi-.
nodaj’lec: lo hace por su cuenta, por cuenta propia, (v nenojnaxa) noqoinalta’: se atrapa a sí mismo, noqoiñiralta’,.
nomajñi: lo termina del todo, lo acaba, lo destruye del
está solo con.., yo-, roda’iterelec, qano-, qaro-, ro- todo, los mata a todos, lo extermina, erradica o ani- noqoinaxanaq: pescador con anzuelo, cazador con
nolaauetegueñi: está debilitado, se desanima, de-
daijlec, nodaterelec. quila ño-, nomachiriñi, qano, ñomataxañi, nomachiiñi, trampa, vaquero con lazo, enlazador. noqoinaxana’;
crece. rolaavis-, qaro-, rolaavit-, nolaaues-, Heb12.3;
chi nodajlec; lo hace por sí solo. varios. noqoinaxanaripi/ noqoinaxanyipi; muchos.
Deu20.3 (c ỹolaavichi’ñigui) nomachiñi. qanomachiñi; los acaban. (v nomat)
nodaqajanchiguiñi: le deja solo, le abandona, ño-, no- (v ỹoqoin)
nolauñi: merma, decrece, se debilita, rolaaviriñi, nomaqatecshiguim: huele bien o mal.
daqajanchiriñi. qayodaqajanchiguiñi; me abandonaron. nomaqasecshiguim. noqointeguelta’: se atrapa a sí mismo. (v noqoinalta’)
nolaviñi. se nolauñi; firme, se mantiene,
nodaqajantec: lo aparta, lo hace que esté solo. se ñolauaxañi,. nomat: lo acaba. noqojshiguim: agrega arriba, qano-, ñoqotaxashi-
qan-,.yodaqajantec; me deja solo. yodaqajñilec; nolauqachit: se hace el débil, no-chi’, ño~aq, no- guim,. (c ỹoqoto)
me dejan solo ustedes. ñodaqajñiterec; te dejo nomatalta’: está dispuesto, se entrega del todo,
chii, no~te’. noqola, aso: la caña.
solo. Hchl 1.19 se dedica del todo, ño-, nomachiralta’, ñomatqalta’,
nolec: lo descascara, nolliqui’, qano-, ñolegaq, no- nomachiỹalta’, nomateralta’. noqola late’e, aso: la tacuara, el bambú, noqollic-
noda’a: lo trae acá a... (noticias), se lo acerca, ño-, lliguii, nolegue’.
qano-, nodoora’a. nomategueñi: le destruye. taxac: su negación que hace, su discusión. no-qui’,
noleguelec: lo raspa con instrumento, lo desmaleza, qollictaxac, qano-, no—guii, no~gue’.
noda’ajta’: sólo ellos reunidos. nomatañi: (v nomajñi)
nolliquirelec, qano-ñolegaxalec, nolliguiilec, nole- (c loqollictaxanaxac)
noda’chiguit: está solo frente a otra persona, yo-, guerelec. (c nolec) nomateta: lo acaba, nomachite’, nomacbita,.
roda’ichichiguit, qano-, qaro-, rodahi’chiguit, noda- noqollictegue/ noqolliguitegue: lo niega, le repu-
nollaalta’: se sujeta a sí mismo, se domina así mismo, nomatetam: lo acaba del todo, nomachitam,. dia, le desconoce, noqollicchitegue, qano-, ñoqollic-
achichiguit. Mat6.6,18;18.15
nolli’ralta’, ñollaaqalta’, nolliiỹalta’, nolliiralta’. nomatetañi: lo destruye del todo, nomachitañi. taxague, noqoilicchigue,. .
noden: se cuida a sí mismo, ño-, noyiñi’, ñodenaq,
nollaañi: lo impide, le hace quedarse, le frena o res- nomaxat: se arremanga la camisa o el pantalón.ma- noqollictetac: niega. (c noqolliguit)
noyiñii, nodene’. (c ỹoden)
tringe, ño-, nolli’rañi, qano-, ñollaqañi, nolliỹañi, xachi’, ñomaxataq, maxachii,. Ezq4.7
nodo: lo trae, ño-, nodo’e’, qanodo, ñodoq, nodohi, noqoliictetapigui: discute sobre algo, qano-, noqo-
nollirañi., qarollaañi; nos hace quedarnos.
nodo’. (c ỹodo) noma’: después, cuando. noma’chaqai; cuando llicchitapigui, noqollictesapígui.
rolli’rañi; te impide. yolliỹañi; me detienen ustedes.
apenas. qam noma’ liya qanca’laxatec aỹim; pero noqollicteta’pegue: lo niega, noqollicchisa’pegue,.
nodohiquena: tráiganlo acá. ñodoquena, qanodo- nolliguigui: lo raspa adentro, ñ-, nolliquirigui, n-, cuando estoy resucitado. (c ma’)
quena, ñodoxoquena, nodohiquena, nodootquena. qan-, ñolegaxagui, nolliguiigui, nolliguirigui. noqollicteta’ pegue’ : discute con otro.
nodo’itquena; tráigalo acá. Mrc.12.15 (c nodo) noma’: ỹa’ue noma’; hace sus necesidades, va de
nolliichíguiñi: lo tiene bien firme, lo sostiene, lo su- noqollictetecta’/ noqolliguitetecta’: discuten entre
cuerpo. sa’ue ñoma’; hago mis necesidades.
nodolec: lo trae sobre algo, qano-, nodohilec,. jeta bien, nolli’chiriñi, qano-, ñolloqo-, nollii-, no- sí. (v noqolliguit)
sauqai qanoma’; vanos de cuerpo. (v loma’)
(c nodo) lliichiriñi. yolliichiguiñi; me tiene firme. noqollictetecto: discute con varios.
rolli´ chiriñi; te tiene firme. yolli’chiriñi; me tienes noma’chi’: por lo menos, porque si no, (entonces...) (c noqollicteta’pegue’)
nodoota: lo está trayendo, qano-,. (c nodo)
firme. nolli’chiriñi; te tengo firme. nomiiñitari’: se nomiiñitari’; no se detengan. Jer4.6
nodootaho: lo trae adentro, nodo’isaho, nodohita- noqollicte’e’: discute con otro, se defiende ante
yolliichiguiñi; ustedes me tienen firme. nolliichiriñi;
ho,. (v nodouo) nonot: el viento. nonoochi’; varios vientos. otro. noqollicchire’e’, qano-, ñoqollictaxa’e’,
los tengo firmes. yollichiriñi; ellos me tienen firme.
nonotoqui’; brisa, vientito. nooỹac: ropa, prenda de noqollicchii’e’, noqoliictere’e’.
nodootapegolo: trae adentro, nodohitapego,. rolli’chiriñi; ellos te tienen firme. qarollichiriñi;
ropa. (v looỹac) noqolliguit: discute, dice que no, niega, ño-, no—chi’,
nodotapegueu’a: lo trae acá adentro a... (v nodou’a) ellos nos tienen firme. rolliichiriñi; ellos os tienen
firme. qarollichiguiñi; él nos tiene firmes. nopoxoiqataxanaq: destructor, rompedor. qano-, ñoqolliguitaq, no~chii, no-e’,. (c ỹoqolliguit)
nodootau’a: lo trae adentro a.., qan. rolliichiguiñi; él os tiene firmes. qarolli’chiriñi; tu nopoxoỹaxachichiguiñi: lo destruye, lo deja en rui- noqolliguitegue/ noqollictegue: lo niega.-guichite-
nodota’a: lo trae a.., qan-,. nos tienes firmes. ñolloqochiriñi; te tenemos firme. nas. qan. gue, qano- ñoqolliguitaxague, noqolliguichiigue,
nodori’: lo trae acá a.., ño-, nodo’iriri’, qano-, qarolliichiguiñi: ustedes nos tienen firmes. nopoxoỹaxajñi: lo destruye, lo deshace (casa), ño-, noqolliguiteregue.
ñodoxori’, nodohiri’, nodooriri’. Jua 21.10 (c ỹodori’) ñolloqochiriñi; os tenemos firmes. nopoỹaqchiriñi/nopoỹaxachir-iñi, qano. noqotau’a: sube en transporte, viaja en.., noqochiran’a,
nodouec: lo trae afuera, ño-, nodo’irec, qano-, nolliitañi: lo sostiene [un tronco a una rama], le re- ñopoxoỹaxataxañi, nopoxoỹaqchiiñi, qano-, ñoqotqau’a, noqochiỹau’a, noqoterau’a.
nodohiuec,. Mat14.11 frena lo sujeta, lo detiene, ño-, nolli’sañi, nolliisañi. nopoxoỹaqteriñi, nopoxoỹaxachiñi. noqotetau’a: ño-,. (v noqotau’a)
nodouo: lo trae acá adentro, nodo’iro, qano-, (c ỹollaapeguem) ñopoxoỹaxacliiñi; los destruyo.
qanopoxoỹaxachiñi; son destruidos. noqote’e’: le lleva en vehículo o a caballo, viaja a
ñodoxouo, nodohiuo, nodooro. nodooro; trae varias nolliitegueñi: le trata de detener, nolliisegueñi. caballo junto con otro, noqochire’e’, qano-,
cosas. qanodooro; son traídos adentro. (c ỹodouo) (c nolliitañi) noq: mi comida’,. (v loq) -ñoqotqa’e’, noqochi’e’, noqotere’e’.
nodou’a: lo trae adentro a., ño-, nodo’ireu’a/ nolliquichiguiñi: lo empareja, lo hace parejo, lo noqoc: no se convence fácilmente. se noqoc; se noquiaatapega: le odia. roquia’isapega, qaro-/qano-,
nodo’ira’a, qano-, ñodoxou’a, nodohiua’a, anivela. nolliquicWriñi, qano-, ñolecqachiguiñi, no- convence fácilmente, es débil moralmente, noqo- roquiaitapega, noquiaasapega. qanoquiaatapiguiỹa’;
nodoora,a/-eu’a. (c nodouo) lliquiichiguiñi, nolliquichiriñi.1Re6.7; Esd5.7-8 qui’, ñoqogaq, noqoguii, noqogue’. me odian. noquia’isapegaxaua’; te odian.
nodoxonaxala’: cargador, lleva carga. nomaate’: lugares varios. (v loma’) noqocagui: se revuelca en... noquiaitapegaxaua’; los odian. (c noquii’a)

112 113
noquiaata’ta’ nouooxo

noquiaata’ta’: se odian entre sí. ñoquiaaqata’ta’, ñoquiicqatec, noquiiguitee, noquiiqueterec. ñotaanqata’ta’, notauañita’ta’,. nouaxanaxac: su castigo recibido, ño-, qano-, no—
noquiaita’ta’,. (c noquii’a) noquiiqueta’guit: aumenta en (hacer maldad). 2TÍ3.13 notaante’e’/ notauate’e’: comparte con otro, coope- guii, no—gue’. (c louaxanaxanaxac)
nequiaq: su paladar, el cielo de su boca, ño-, noquia- noquii’a: se enoja con otro, le odia, yoquii’a, ra, trabaja junto con otro. notaañise´e/’ notauañise’e’, nouaxanaxanñi: pega (a la tierra el trueno).
qai’/ noquiaqe’, qano-,. roqui’ra’a/ roquia’ita, qano-, qaro-, roquii’a, qano-, notaanqate’e’, notaañite’e’, notaanse’e’.
nouaxanaxanshiguim: azota.
noquiic: aumenta, se cambia moviéndose, ño-, no- noquira’a. roqui’raỹa’; te enojaste contra mí. notaanyigui: lo hacen en cooperación, en conjunto.
nouaxanaxantoc: de repente. Hch28.6
quiiqui’, ñoquiigaq, noquiiguii, noquiigue’. noquihaỹa’; él me odia. noquii’raxaua’; te odia. qanotaañigui, ñotaanaxagui, notaañigui,.
noquiicshiguim: crece, ñoquiigaxashiguim, noquii- qanoquihaỹa’; soy odiado. notauanaxac/ notaanaxac: su ayuda recibida, ño-, nouaxanaxaqui: para su castigo.
guishiguim, noquiiquishiguim. (v noquiiquetashiguim) qanoquii’raxaua’; sos odiado. qano-, notauanaxaguii, notauanaxague’. nouaxanaxaset/ nouaxanaqset/ nouaqnaxaset: su
noquiicta’: se reduce, se achica. noquiỹalec: le odia, yo-, roqui’ralec, qano-, qaro-, notauanqate/ notaanqate: castigo recibido, ño-, nouaxanaqshichi’, huaxana-
roquiiỹalec, noquiralec. xaset, qano-, nouaxanaqshichii, nouaxanaxasete’.
noquiictot: se acerca a una persona. notauanta’: cooperan entre sí. notauañiỹata’,. taỹa’a dá’maq chalego lecaic nouaqnaxaset; está
norec: fuego, norqa; varios. norqaipi; muchos.
noquiigau’a: se acerca a., ñoquiigaxau’a,. notauanta’guit: le ayuda. bajo condenación.
Heb.18,22 (v noquiiga’a) nosaachigui: se lo pone alrededor de su cintura, se
arma con cuchillo en la cintura, nosaachirigui, qano-, notauanta’ta’/notaanta’ta’: nouaxanaxaua: su compañero en ser castigado.
noquiigaxac: su crecimiento. (v loquiigaxac) ñosaataxagui, nosaachiigui, nosaachirigui. notauante’e’/notaante’e’: le ayuda, ño-,. nouaxanaxaua’e’,.
noquiigaxachiguit/ noquiigaqchiguit: lo aumenta. nosaataxaqui: su cinto o cinturón. ño-, nosaataxagui’i’, notaua’: una yunta. notauaripi; muchas yuntas. nouaxanec: le pega con cuchillo, espada, machete.
saataxaqui, qano-, nosaataxaguii, nosaataxaqui’. (c ỹotauan, lotaua) qano-, ñouaxanaxauec, nouaxañiuec,.
noquiigaxachiỹata’: lo disminuyen ustedes.
nosaatetagui: lo tiene puesto de cinto, lo tiene ata- notocqotañi: sellado, notocqosañi. (c ỹotogoq) nouaxante’e: lo pega (a su propio pecho).
noquiigaxajñi: lo rebaja, ñ-, noquiigaxachiriñi,.
do en la cintura, nosaachisagui, qano-, ñosaatqata- notóse: de la punta, su bálano. shipgaq notóse; nouaxanqa’: lugar de su castigo.
ñoquiigaxashiguim: lo aumenta, lo eleva. noquiiga- gui, nosaachitagui, nosaatesagui.
xachiri-/noquiigaqchiri-, ñoquiigaxataqa-, 1. el bálano del pene del caballo; 2. nombre de cier- nouaxañi’ña: le castiga acá abajo. qanouaxañi’ña;
noquiigaxachi-, noquiigaxatere-. nosaxa: primavera, florecimiento, el polen. to hongo. (c roto) está castigado por rayo.
nosaxari; varias primaveras. notosenta: lo lleva encima de la cabeza o sobre la
noquiigaxat: lo mueve, lo cambia, no-chi’, qano-, nouaxaỹaxa, so/ aso: el zorro, la zorra.
ño—aq, no—chii, no—e’. nosogoñi: lo destruye, lo deshace, lo desarma. corona, notoshiñite’, ñotosenqata, notoshiñita, no- nouaxaỹaxallipi; muchas.
noso’iriñi, qano-, ñosoxoñi, nosohiñi, nosoriñi. se tosente’. (c roto)
noquiigaxataxasom/ noquiigaqtaxasom: lo mueve ñosogoñi; no lo deshago. noua’: un matrimonio, un casal.
en el agua alejándolo de la orilla, lo aleja de la orilla. nouaataxanaq: cuidador, guardia.
nosoochiguiñi: se desnuda totalmente, se despoja nouec: se suelta, sqai nouec; no se suelta. sqai
noquiigaxatec: lo aumenta, lo agranda. noquiiga- nouaataxana’: varios. nouaataxanyipi; muchos. nouec aỹim; no me suelto. (c ỹonouec)
de algo, está libre, noso’ichiriñi, ñosoqochiguiñi, nouaataxanaq Ie’ec; policía, soldado.
xachirec, qano-, noquiigaxachiuec,. noquiigaxate- nosohichiguiñi, nosoochiriñi. neetaho nouaataxanaq; es soldado, está en el ser- noueela, aso: la enredadera.
tauec: lo aumenta, ñ-,. nosootauec: está libre. nosoosauec; están libres vicio militar. nouene’: lo que necesita en viaje, lo necesario en el
noquiigaxatetec: lo ensancha, lo mueve hacia afue- ellos, ustedes, nosotros. nouanauo/ nouanaho: participa. (v nouanau’a) viaje, noviñichi’, qano-, noviñichii/ noviñirii, nouenete’.
ra. noquiigaxachiterec, ñoquiigaxatqatec, noquiigaxa- nosoralec: se unen contra un enemigo, se unen para el
chiitec, noquiigaxateterec. Mat5.41 (v noquiigaxatec) nouanau’a: participa en.., toma parte en.., ño-, nouo: chi nouo; viene a pasear nomás. ñouoq,.(c ỹouo)
trabajo, qano-, ñosoraqalec, nosoriỹalec, nosoreralec. nouañirau’a, qano-, ñouanqau’a, nouañiỹau’a, nouandau’a.
noquiiga’a: se arrima a otro, se acerca a otro. nouoc: se rasca contra un poste, árbol, etc. ñouoo-
nosoxoc: su libertad recibida, qano-,. nouanaxaua: su copartícipe, ño-,. gaq. (c ỹouoocau’a)
noquiiquira’a, qano-, ñoquiigaxa’a, noquiiguiu’a/-
gui’a, noquiiquera’a/ -cra’a. nosoxonaq: cambista, desatador. nosoxohá’; varios. nouane´e: lo comparte con.., ñ-,. nouoc: se nouoc; prematuro, prematuramente.
nosoxonaripi/ nosoqnaripi; muchos. Jua2.15 (c nosogoñi) se nouoc ne’qaañi; nace ante de tiempo.
noquiigo: se acerca, noquiiquero, noquiiguiuo,. ñouana’to: lo comparto con varios.
nosoxonaxanñi: le desnuda o desviste. nouona’gue: le suelta a su suerte, que haga lo que
noguiiguec: se mueve hacia afuera, se divulga una ñosoxonaxañiriñi; te desvisto, nouane’te’: comparte con.., ñouanqa’te’, ñouañii’te’,.
noticia, se retira, se aleja, se agranda, noquiiquirec, quiera, lo arriesga, nouoñira’gue, qano-;,
ñoquiigaxauec, noquiiguiuec, noquiiguerec. nosoxonaxaqui/ nosoqnaxaqui: para desatar, casa de nouantagui: se turnan en algo, todos participan, ñouonqa’gue, nouoñiỹa’gue, nouonda’gue.
cambio, contenedor del cambio. Jua2.15 (c nosoxonaq) qano-, nouañitagui, nouansagui.
noquiiguiñi: disminuye, decrece. nouonteguelta’: se atreve, desea que le pase mal,
noshite, ana: chaguar. nouantaho: participa, comparte. se arriesga, ñouonqateguelta’,.
noquiiquetañi: va hacia abajo, va de mal en peor,
notaanaxac/ notauanaxac: su ayuda recibida, ñ-, no- nouanta’ai’: comparte con., ño-,. nouoocalec, na: el fósforo.
empeora, ñoquiicqatañi,.
taanaxaqui’, otaanaxac. (c ỹotauan lotaanaxanaxac) nouanta’ta’: comparten-entre sí. nouoogoñi: se nouoogoñi; necio, tonto, anormal,
noquiiquetashiguim: crece para arriba, prospera. no-
quiiquisa-, ñoquiicqata-, noquiiguita-, noquiiquesa-. notaanaxanaq: ayudador, ayudante. notaanaxana’; nouanta’to: comparte con varios, ñouanta’to,. malo. se nouooquiriñi, se-ñouoogaxañi, se nouoogui-
varios. notaanaxanyipi; muchos. ñi, se- nouooquiñi. (c nouooquichiguiñi)
noquiiquetauec: crece hacia afuera, aumenta.ño- nouantere’e’: lo compartes con...
quiicqatauec, noquiiquesauec. notaanaxaua: su compañero en ayuda mutua. nouooqo’: lugar de paseo, plaza. (v louooqo’, nouo)
nouante’e’: comparte con otro, le convida, ño-,
noquiiqueta’ta’: disminuye o disminuyen, se notaanqate, aso: su ayuda recibida (una cosa), ño-. nouañise’e’, qano-, ñouanqa-, nouañite’e’, nouanse’e’. nouooquichiguiñi: hace bien, piensa bien. ñouoocqachi-
achican, se acercan entre sí, decrece, merma, qano-,. (c lotaanaxanqate) guiñi, nouoogui-, ncuooquichiriñi. 2Co5.13 (c nouoogoñi)
nouanyigui: participan en algo [como grupo]. ñouanqa-
noquiiquisa’ta’, ñoquiicqata’ta’, noquiiguiita’ta’/ notaantagui: se ayudan entre sí, o un grupo ayuda a chigui, nouañiigui, nouanyigui. 1CO10.17(c nouanau’a) nouootqa: despojados, saqueados.
noquiiquiita’ta’,. 2Co4.16 (c noquic) uno. ñotaanqatagui, notaañitagui, notaansagui. nouaxan: él pelea, ño-, nouaxañi, ñouaxanaq, n nouooxo: su visita [mujer que recibe], ño-, qano-,.
noquiiquetec: se agranda, se ensancha, notaatita’ta’/ notauanta’ta’: se ayudan entre sí. nouaxañii, nouaxane’. (v nouoq)

114 115
nouoq no’lashíguim

nouoq: su visita o huésped recibido, nouooqai’, (v novireu’a) noỹenlec: llora sobre algo o por algo, ño-, qano-. ro’chita, qano-, qaro-, ro’chiỹa, no’chita. ro’chitalo;
huoq, qano-, nouoxohi, nouoxe’. nouooxo; su visita novireta’a: ha llegado acá a... (c novi’) ñoỹenaxalec, noỹiñilec/nohiñilec, noỹendelec. les tienes miedo.
[mujer]. huoxoiqa; varias visitas. huoxoiquipi; mu- nohiñirelec (contrastar noviñirelec; te revuelcas so- no’chi: tiene miedo, teme, yo’chi, ro’chi’i’, qaro’chi,
chas. (c nouo) noviretee: llega derecho acá afuera. bre algo). ro’chii, no’chi’. no’cho’; habrá tenido miedo.
nouona’gue: le despoja de algo, ño-, nouochi- novireu’a: llega acá adentro. noỹenqa’: su lugar de llorar, oỹenqa’,. no’chiguigui:le estira, le desmembra, qano,
ra-, qano-, ñouoraqa-, nouoriỹa-, nouorera-. se novire’oga: llega acá a otro afuera, novichire’oga, noỹentac: llora, relincha el caballo, canta el gallo. ño’tegaxagui, no’chiguiigui,. (c no’tec)
ñouora’gue; no le despojo de nada. youora’gue; ñoviraxau’oga, novirihe’oga, novirere’oga. Jua4.40(c novi’) brama el toro o el ciervo, ño-,. nohiñi’sac/
me despoja de.., qarouora’gue; nos despoja de.., no’chiitac: tiene miedo, ro’chiitac,.
noviriñi: llega abajo, ño-, novichiriñi, ñoviraxari, noỹiñi´sac; ñoỹenqatac, noỹiñitac/nohiñitac,
nouoga’que; le despoja de varios. (c nouo’) noỹensac/ noỹenta´pe. no’chiitapega: le tiene miedo, le teme, yo,
noviriiñi, novirriñi. Mrc9.7 (c novi’)
nouoretac: le despoja, ño-, nouoritac,. (c nouo’) ro’chiisapega, qano-, qaro-,ro’chiitapega,
noviriri’: llega acá. novichiriri’, ñoviraxari noviriiri, noỹentagui: llora el grupo, ñoỹenqatagui, noỹiñitagui. no’chiisapega. Jua20.19 (c no’chiita’a)
nouoretam: le despoja del todo, novirriri’. Hch4.1;22.3 (c novi’) noỹentalec: llora por., ño-,. (v noỹenlec)
ñouoraqatam, nouoritam. no’chiitaque: le tiene miedo, yo-, ro’chiisaque,
novirita: ustedes llegan de vuelta. noyentapeguem: llora por alguien, noỹiñitapeguem qano, qaro-, ro’chiitaque, no’chiisaque.
nouoxoqui: plaza. (v louoxoqui) noviriua’: me llega. noỹenta’guit: viene llorando, no’chiitari’: tiene miedo.
nouoỹa: le visita, nouo’ita, qano-, ñouooxa, noviri’ña: llega abajo a., novichiri’ña, qano-, ñovi-
nouoỹa, nouoita. noỹenta’pegue’: llora mientras... no’chiita’a: le teme, no’chiisa’a.
raxaña novirii’ña, novirri’ña. Mat28.2 (c noviriñi)
nouo’: le despoja, ñouo’, nouochi’, qano-, ñouoraq, noỹenta’ta’: lloran juntos. no’chiita’.ta’: se temen entre sí. (c no’chi)
noviro: llega acá adentro, ño-, novichiro, ñoviraxauo,
nouorii, nouote’. qanouote’; son despojados. v noviriho, novirero. (c ỹoviro) noỹenta’uegue: llora mientras... no’chilec: lo teme. se no’chilec; con confianza
novigoxosoqo’: lugar donde se lo prensa. noỹenteguelec: llora por.., qano-, noỹenseguelec. lo hace, confiadamente, sin miedo, se yo’chilec,
noviroxoua’: nos llega. qaica ca noviroxoua’; nada
(c noỹenlec) se ro’chi’relec, se qano’chilec, se qaro’chilec, se
novijta: llega a este lado, novichireta, qanovijta, nos llegará.
ro’chiilec, se no’chirelec.
ñoviraqta, noviriita, novirreta. Jua6.25 (c ỹovijta) noviro’ot: le llega. noỹento’ot: llora o clama a otro.
no’chiquishiguim: lo arranca, qan-,. (v no’tec)
novinñigui: se revuelca en.., ñovinaxañigui, noviñiñigui,. novirqataxac: su insulto recibido, ño-, noỹo: su pubis, ño-, qano-,. (c natap)
no’daalta’: se echa a sí mismo. (c ỹo’daauec)
novioqo: (v lovic) (c lovirqataxanaxac) noỹojchi: se dividen entre sí.
no’daxa lo’o: pacificador. (v lo’daxa)
novirañi: llega acá abajo, novirerañi. (c novi’) novirqataxanqa’: lugar de reclamo. noỹoota’chi: están divididos entre sí. ñoỹootqa’chi,
noỹoochiỹa’chi (c noỹootec, ỹora’chi) no’daxat: le asusta. yo’daxat; me asusta. (c no’chi)
noviraxajñi: lo trae acá abajo. 1-Co1.3 novita: llega acá a., novichita, qano, ñovitaxa,
noviriỹa, novijta. Jua5.4;4.27; Mrc5.35 (c ỹovita, novi’) noỹootec: se aparta, le abandona, ño-, noỹoochirec, no’daxatec: teme, se asusta, rodaxachirec, qano,
noviraxasom: llega al agua. (v noviraxataxasom) ñoỹootaxaic/ñoỹootaxauec, noỹoochiuec, ro’ daxachiuec,.
novitot: le llega.
noviraxat: lo trae, lo hace llegar acá. ñ-, noviraxa- noỹooterec. (c ỹoỹootec) no’daxatetac: le está asustando.
chi’, noviraxate’. qanoviraxate’; fueron traídos. novito’o’: ellos llegan. Jua4.27 yo’daxachi’sac; me asustas.
noỹootetapeguec: está separado o aparte.
noviraxata/ñoviraqta: le trae, lo hace llegar acá. ño-, novi’: llega acá. ño-, novichi’, ñoviraq, novirii, novi- no’daxatetec: le asusta, yo-, ro’daxachiterec,
te’. noviriri’; llega. noviriua’; me llega. noỹootetec: se aparta, ño-, ñoỹootqatec,
noviraxachita, qano-, ñoviraxataxa, noviraxachiỹa Matl4.13;Hch22.29 qaro-/ qano-, ro’daxachitec, no’daxateterec.
noviraqte’. Rom5.18;14.19 (c novita) novichiraxaua’; te llega. noviroxoua’; nos llega.
noviriỹaxaua’; os llega. noỹoqshi’megue: alguna distancia arriba. no’deeta: le arrea hacia acá. ño’daqata,. 1 Sal 1.5
noviraxataxasom: lo trae al agua. (v noviraxasom) noỹoqshi’megue añi ra’aasa; más o menos a las nue- (c ỹo’deeta)
noxonaxanaxaquipi: los muchos que causan derrota.
noviraxateteguelta’: se contradice a sí mismo. (v doxonaxan) ve de la mañana. no’deetaxasom: lo arrea hacia acá al agua.
noviraxate’oga/noviraqte’oga: lo trae afuera a... qan-, noyagaxateteguelta’: habla bien de sí mismo, se noỹoqshi’imgueuc: bastante distancia arriba (ya no’deeteguelta’: se echa a sí mismo. (c no’daalta’)
jacta de sí mismo, ñoyagaxatqateguelta’, noyagaxa- pasando las nueve). no’deho/ no’deuo: le arrea hacia acá al corral, ño-,.
noviraxato/ noviraqto: lo trae acá. ñoviraqtaxauo,
noviraqchiho, noviraqtero. (c novi’) chit-, noyagaxates-. (c loyac, loyagaxat) noỹoxoguem: noỹoxoguem aso ra’aasa; a media no’guilli, ana: su brazo superior, ño-, no’guilli’i’,
noyinguit: se-cuida de., noyiñichiguit, qano-, ñode- mañana o a las nueve. qano-, no’guillii,.
noviraxatoxoua’/ noviraqtoxoua’: lo trae a
nosotros. (c noviraxato) naxa-, noyiñi-, noyinyi-. (c noden) noỹoxoshi’mgueuc/ noỹoqshi’imgueuc: no’icshiguim: lo desenvaina, ño-, no’iquiri-,
novira’a: llega acá a., ño-, novichira’a, qano-, noỹaxanaxac: su llamado recibido, noỹaxanaqqui, no’chaalec: se no’chaalec; lo hace confiadamente, qano’ic-, ño’gaxa-, no’iigui-, no’iqui-,.
ñoviraxa’a/ -qa’. a, noviriu’a, novirera’a. Hch5.16 qano-, noyaxanaxaguii, no--gue’. (c loỹaxanaxac) se yo’chaalec, se ro’chiralec, se qaro’chaalec, no’la: le cobra una cuenta, le revisa, ño’la, no’la’e’,
(c novi’, novireta’a) noỹaxana’a: le llama que venga. se no’chiiralec. qano’la, ño’laq, no’lahi, no’la’. Deul5.2
novira’ñi: llega acá~hasta.. novichira’ñi,. noỹaxane: le llama que venga. no’chaañi: se no’chaañí; confiadamente, se yo-, no’laaque: lo reclama, ño’laaque, no’la’iraque,
se qaro-,. qano, ño’laaqaque, no’laỹaque, no’laraque.
novirec: llega acá afuera, ño-, novichirec,. noỹaxantapego: llama hacia adentro repetidamente.
no’chaaque: qaica ca no’chaaque; confiadamente, no’lagui: lo mezcla, revuelve un líquido, lo ras-
novireta: llega acá al otro lado, ño-, novichireta,. noỹaxañi’ño’: le llama desde arriba.
no teme nada, yo’chaaque, ro’chi’raque/ pa adentro, ño-, no’la’irigui, qano-, ño’laxagui,
ñovirqa’ta; llegamos acá al otro lado. noỹen: llora, ño-, noỹiñi’, noỹiñii/ nohiñii, noỹene’. ro’chi’saque/ ro’chiraque, qano-, qaro-, no’lahigui, no’laarigui.
noviretac: llega acá de vez en cuando. (c novi’) noỹenaxac: su lloro, llanto, ño-, noỹenaxaqui”. ro’chiỹaque, no’chiiraque.
no’lashíguim: llama la atención a una cosa, lo saca
noviretapega: llega acá repetidamente. (v novita) oỹenaxac/ ỹenaxac, qano-,. (v noỹen) no’chata’: tienen miedo, se alarman. a la luz, lo desentierra, ño-, no’la’iri-, ño’laxa-,
noviretapegueu’a: llega adentro acá repetidamente. noỹenaxaua: su compañero en llorar. noỹenaxauahi_. no’cha’a: le tiene miedo, le teme, le respeta, yo-, no’lahi-, no’laarishiguim. 3Jn1.10

116 117
no’lau’a no’ueetaxat

no’lau’a: le cobra una fracción. no’ueenaho: queda adentro. no’ueenataxac: su costumbre, carácter, manera de no’ueenaxata’ñi/ no’ueenaqta’ñi: lo deja en tal lu-
no’lo, na: su punta del pene, su bálano. (v lo’lo) no’ueenalec: queda en tal lugar, qaro’ueenalec, actuar, conducta, conciencia, su ser, su he- gar. no’ueenaqchira’ñi/ no’ueenaqchira’ñi,
ro’viiñiỹalec, no’ueendalec. (c no’ueena’ñi) chura, cómo fue hecho, su carnalidad, ño-, ño’ueenaxatqa’ñi, no’ueenaqchiya’ñi,
no’m: si. no’m ‘ue; si hay. no’ueenataxaqui’, ’ueenataxac, qano-, no’ueenaqtera’ñi. Hch2.27
no’maqajnauec: lo pronuncia mal, se equivoca. no’ueenañi: se queda, se queda atrás, yo’ueenañi, no’ueenataxaguii, no’ueenataxague’. dá’ogue
ro’viiñirañi, qaro’ueenañi, ro’viiñiỹañi, no’ueendañi. no’ueenaxata’ñigui/no’ueenaqta’ñigui:
dá’maq no’ueenataxague’; hechos de la misma
no’ma’: si cuando. (c no’ueena’ñi) no’ueenaxategue: 1. lo hace quedar apartado, lo
forma los varios. da la’maxa da no’ueenataxac;
no’me’: si no, de otro modo. ma’ no’me’; porque si no’ueenaqchichiguiñi: le deja en tal parte, su encanto. no’ueenataxagohi; las tradiciones aparta; 2. lo abre bien [un camino], qano-, ño’ uee-
no, entonces. no’ueenaqchichiriñi. (c no’ueenaqtetañi) de ustedes. no’ueenataxagohi’; tus tradiciones. naxataxague, no’ ueenaxachiigue, no’ ueenaxajte-
no’miñi: e apaga,como un fuego se va apagando. no’ueenataxaquipi; sus muchas maneras. gue. (v no’ueengue)
no’ueenaqchi’tegue: háganlo bien derecho.
no´mi’iñi. (c ‘om) no’ueenataxaiquet: su ética, su debido carácter, su no’ueenaxatetac: le libra, no’ueenaxachisac,.
no’ueenaqtalec: le deja sobre... manera apropiada [como debe ser], ño-, qano-,.
no’naxa: su hocico, ño-,. o’naxa/ho-naxa; hocico. no´ueenaxatetañi/ no’ueenaqtetañi:
no’ueenaqtañi: le deja en un lugar, ño-, (v no’ueenataxac)
no’oochi: su bosque. (v’oochi) no’ueenaxate’tegue: le saca limpio dejando lo de-
no’ueenaqchirañi,, qano-, ño’ueenaxatqañi/ no’ueenataxanaq: obrero, trabajador.
no’oomaxa: el frío, el invierno. no’oomasari; varios ño’ueenaqtaqañi, no’ueenaqchiỹañi, más, no’ueenaxachitetegue, ño’ueenaxatqa’tegue,
no’ueenataxanyipi/ -aripi; muchos.
inviernos. (c lo’oomaxa) no’ueenaqterañi/ no’ueenaxaterañi. no’ueenaxachii’tegue, no’ueenaxatetetegue.
qano’ueenaqterañi; los dejan en... no’ ueenataxat: el material de construcción de algo. Heh 2.24
no’ootaxanaq: arriero. no’ootaxanaripi; muchos.
(c ro’ootaxan) no’ueenaqtañigui: le deja en algo abajo, qan-, no’ueenauec: sobra, queda sin usar,etc.yo-, no’ueenaxaua: su herencia recibida, cosa dejada
no’ueenaqterañigui. qano’ueenaqterañigui; los de- ro’viiñirauec, qaro-ro’viiñiỹauec, no’ueendauec/ con él. ño- , qano-,.
no’oomñi: se refresca [el tiempo]. no’ ueenerauec.
jan en... no’ueena’ansop: se queda atrás con otro,ño-,
no’ot: está bajo otro, debajo de un techo, seno’ot/ no’ueenaugui: se queda adentro o en el grupo, yo-, ro’viiñira’ansop, qano-, ño’ueenaqa’ansop,
sen’ot, ñiiso’ot, qoyino’ot/ qoyin’ot, senqo’ot, no’ueenaqta’guit: le deja con., ñ-, qan-,
ño’ueenaxatqa’guit,. ro’viiñiraugui, qano-, qaro-, ro’viiñiỹaugui, .ro’viiñiỹa’ansop, no’ueenda’ansop.
ñii’ot, neeso’ot. (v neeto’ot) no’ ueeneraugui.
no’ueenaqta’ñi: lo deja abajo, noueenaqchira’ñi,. no’ueena’gue: se queda allá, yo-, ro’viiñira’gue,
no’ot: crecida la maleza, tupida. se no’ot; no crecido. no’ueenaxa: el campo o su campo. ño’ueenaxa; mi qaro-, ro’viiñiỹa’gue, no’ueenda’gue.
no’ot na peue/ ‘uaqapi; crecidos los yuyos/el pasto. no’ueenaqta’ñigui/ no’ueenaxata’ñigui: lo deja en campo. no’ueenaxari; varios campos. (contrastar no’uena’gue)
no’qaachigui: está lleno adentro. algo abajo, no’ueenaxachira’ñigui,. (contrastar no’uenaxa)
no’ueena’guit: queda junto con otro,
no’qaachigui nqai’en; lo llena. no’ueenaqtauec/ no’ueenaxatauec: lo deja afuera no’ueenaxac: el cantar para... ro’ueeñiỹa’guit,.
no’qaachi´ñigui: está lleno. lo deja aparte, ño-, no’ueenaxachirauec,
no’ueenaqchiỹauec,. no’ueenaxachichiguiñi/no’ueenaqchichiguiñi: no’ueena’ñi: queda en tal lugar.
no’qaata: está lleno. no’qaate’; están llenos. lo deja, lo abandona, ño’ueenaxatqachiguiñi,. (c no’ueenañi, no’ueenaqta’ñi)
(c no’xataxat) no’ueenaqtaugui/no’ueenaxataugui: lo deja adentro. (c no’ueenaqtañi)
no’ueena’oga: se queda afuera en...
no’qaatagui: está lleno un frasco. (c no’qaachigui) no’ueenaqta’ñi: le deja en tal lugar, ño-,. no’ueenaxaic: el que queda.
(c no’ueena’ñi) no’ueena’quera: le deja allá.
no’ueenaxai; la que queda.
no’qajlec: lo cubre, está cubierto totalmente, llena
no’ueenaqta’ñigui: lo deja abajo en algo. no’ueena´ta’gue: se queda al otro lado.
un lugar plano. no’ueenaxajlec: lo despeja, lo limpia.
no’qa’tegue: está lleno a lo largo. no’ueenaqtegue: lo deja aparte. no’ueenaxachirelec, ño’ueenaxataxalec,. (c no’ueenejlec) no’ueenejlec: despejado, limpio, sin maleza el campo.
no’qoochiguiñi: lo tiene firme en la mano. ñ-,. no’ueenaqtetagui: lo deja todo. qano-,. Luc5.11 no’ueenaxanaq: cantor. no’ueenaxanyipi; muchos. no’ueene’tegue: es limpio el camino.
no’ueenaxanaxaqui, aso: la iglesia para cantar, el no’ueenaqchi’tegue,. (contrastar no’uene’tegue)
no’qootañi: lo tiene en la mano. (v lo’qootañi) no’ueenaqtetañi/ no’ueenaxatetañi: lo deja atrás,
templo, la capilla. (c lo’ueenaxanaxaqui) no’ueengue: queda allá, no’ueenguelo.
no’qoota’a/ lo’qoota’a: lo tiene-en la mano.no’qoosa’a. lo abandona, le hace quedar, no’ueenaqchisañi,
qano-, ño’ueenaxatqatañi/ ño’ueenaqtaqatañi, no’ueenaxasec: del campo, el campesino. no’ueenlec: está libre de...
no’tec: lo arranca como planta o cabello, ño’tec, no’ueenaqchitañi, no’ueenaqtesañi.
no’chiqui’, qan-, ño’tegaq, no’chiguii, no’tegue’. no’ueenaxaseripi; muchos. no’ueeno’ot: queda en la orilla, queda bajo algo.
yo’ueenaqchitañi/yo’ueenaxachitañi; ustedes me
qano’teguerec; son arrancados. dejan. ro’ueenaqchitañi; él les deja a ustedes. no’ueenaxat: lo bendice, le hace bien, lo mejora, no’ueenta: está sano, yo’ueenta, qaro’ueenta,
qano’tegue’; los arrancan. yo’ueenaqtetañi; él me deja. qaro’ueenaxachisañi; ño-, no’ueenaxachi’, qano-, ño’ueenaxataq, ro’viiñita/ -ite’, no’ueente’.
no’teetashiguim: madruga, no’chi’sashiguim, te dejan en el suelo. yo’ueenaqchisañi; me dejas. no’ueenaxachii, no’ueenaxate’.
no’ueentagui: entero, completo,
no’teesashiguim. yo’ueenaxachii-,; ustedes me hacen bien.
no’ueenaqtetauo: lo deja adentro. se no’ueenaxat; le hace mal. no’ueente’uegue: le deja escapándose. 2Sal8.9
no’teguec: lo arranca, ño’tegaxauec, no’chiguiiuec,. no’ueenaqte’tegue: le deja aparte. no’ueenaxachii’ naua ra’qaataxahi; hablen buenas (contrastar no’uente’uegue)
(c no’tec) palabras. qaro’ueenaxachi’; nos bendices.
no’ueenaqto’ot: le deja con otro. no’ueetaxac: su adornamiento, su ornamen-
no’tequetauec: lo arranca, no’chiguitauec,. ño-, no’ueenaqchii’ot,. no’ueenaxatañi/ no’ueenaqtañi: tación, ño-, no’ueetaxaqui’, ‘ueetaxac, qano-,
no’tequeta’ña: va arrancando algo, no’chiquisa’ña, no’ueetaxaguii, no—gue’.
no’ueenashiguim: se queda arriba, queda vivo, que- no’ueenaxatauec/ no’ueenaqtauec:
qano-, ño’tecqata’ña, no’chiguiita’ña, noho ‘ueetaxaqui’; ropas de gala.
da con vida, yo-, ro’viiñira qaro, ro’viiñiỹa-, no’ueenaxataugui/ no’ueenaqtaugui: lo deja aden-
no’tequesa’ña. no’-ueendashiguim. no’ueetaxaqui: su molde, ‘ueetaxaqui,.
tro, no’ueenaqchiraugui, qano-,
no’teque’e: lo arranca como pelo. ño-, ño’tegaqa’e,. no’ueenatac: un labrado, no’ueenata. aso; una cosa ño’ueenaxataqaugui/ ño’ ueenaqtaqaugui, no’ueetaxat: su ornamento, su adorno, ño-,
no’ualauec: se renueva como planta, no’ualerauec. labrada. (c lo’ueenatac) no’ueenaqchiỹaugui, no’ueenaqteraugui. no’ueetaxachi’, ’ueetaxat,qano-, no’ueetaxachii,

118 119
no’ueetegueshiguim npocoxata’

no’ueetaxate’. no’ueetqate, aso; su adorno no’uene’uegue: se no’uene’ueque naua la’qaatqa; para artesanía. (v lo’xonec) npa’guenaxauaripi/ -axauaipi; sus muchos enemigos.
no’ueetegueshiguim: lo inventa. balbucea. (c no’uene’tegue) no’xonaxala’: su fundamento. no’xonaxalate’; sus ñpa’guenaxaua’; mis varios. npa’guenaxauachi’;
no’uenta: está en su juicio cabal. varios. no’xonaxalate, ayi; su fundamento redondo. tus varios. npa’guenaxaua’e’ipi; tus muchos.
no’ueeteta: bien vestido. npa’guenaxauahiripi; los muchos de ustedes.
no’ueetetagui: se disfraza o se viste de... no’uenta’gue: lo recuerda, no’viñisa’gue, qano-, no’xonaxanaq: fabricante, hacedor, creador, artesa- pa’guenaxaua’; enemigos entre sí.
no’viichisagui; qano-, ño’ueetqatagui, no’viichitagui, ño’uenqata’gue, no’viñita’gue, no’uensa’gue. no. no’xonaxanyipi/ -aripi; muchos. se ñpa’guenaxaua; no es mi enemigo.
no’ueetesagui. (c ỹo’uet, no’viichigui) Jos24.22;Isa59.12 (c no’uenegue) no’xonqo’: su fabricante que lo hizo, su hacedor. sqai pa’guenaxaua; no es enemigo.
no’ueetetecshiguim: lo inventa, no’viichisecshiguim,. no’uente’uegue: es lindo o bien hecho un escri- qano’xonqo’, no’xonqori, no’xonqote’. npa’guena’e’: se rebela contra., npa’guendá’e’.
to o un mensaje, es limpio el camino. (contrastar no’xonshiguim: lo edifica, lo construye, lo aumenta-
no’ueeteteguelta´: se hace ser algo, pretende ser no’ueente’uegue) (c no’uen) npa’guenta’to: es enemigo de varios.
algo, presume ser algo. ño-, no’viichiseguelta’,. hacia arriba, ño-, no’xoñiri-, qano-, ño’xonaxa-, (c npa’guene’e’)
(c ỹo’uet) no’uet: se adorna, se viste con ropa fina. no´viichi’, no’xoñii-, n’oxonyi-/ no’xoñi-. liỹa no’xonshiguim;
ño’ueetaq, no’viichii, no’ueete’.(c ỹo’uet) lo reconstruye. ño’ xoñishiguiir.; los construyo. npa’guene’e’: se rebela contra.., le opone, le es
no’ueetqate/ lo’ueetqate, ana: su adorno, su joya. (c ỹo’xon) contrario, npa’guiñire’e’, qan-, ñpa’guenaxa’e’,
no’ueetqachi’,’ueetqate, no’ueetqachii,. no’uet, so: el mañoso, malvado. npa’guiñi’e’, npa’guende’e’. npa’guento; les soy
no’ueetqachichi’; tus varias joyas. no’ueetqate’; aso no’ueete; la malvada. no’xontalec: lo construye sobre algo, no’xoiitalec,. contrario. ñpa’guenaxato; les somos contrarios.
sus varias joyas. no’ueetqateripi; sus muchos uten- no’viichigui: se lo pone encima, se viste con algo, no’xontashiguim: lo está edificando, qano-,. npa’guento; les es contrario. Luc12.52
silios. (c no’ueetaxat) ño-, no’viichirigui, qano-ño’ueetaxagui, no’viichiigui, (c pa’guenta’a)
no’xontegueshiguim/-tec-: lo está edificando, qano-,
no’ueetqa’: su lugar de fabricación. no’viichirigui. (c ỹo’uet, no’ueetetagui) npa’guentac: está en contra.
ño’xonqa-, no’xoñitecshiguim, no’xonsecshiguim.
no’ueetqo’: su hacedor, su creador, su fabricante, no’viichiguiñi: queda atrás. (c no’ueenañi) (v no’xonshiguim) npa’guenta’pegue’: le está en contra, le envidia, ñ-,
qano’ ueetqo’,. no’viicshiguim/ no’viiguishiguim: lo desenvaina. no’xoshic lo’o: arquero de arco y flecha. (v lo’xoshic) npa’guiñisa-, qan-, ñpa’guenqata-, npa’guiñita-,
no’viiquiri-, qano-. ño’vigaxa-, no’viiqui-, npa’ guensa-.
no’uen: bueno, está bien. se no’uen; está npaloochitac: se tienden ustedes.
mal, malo, se yo-, se ro’viiñi´,_se qaro’-uen, se no’viiquishiguim. npa’guenta’ta’: se envidian entre sí.
ro’viiñii, se no-viiñi/ se no’ueene’. no’viiquetañi: viene en fila, ño’viicqatañi, npatan: lo confunde, lo yerra, ñ-, npatañi’, qan-, ñpa’guenqata’ta’. npa’guiñita’ta’,. (c pa’guen)
no’viiñi; buenos los varios. no’viiguitañi, no’viiquesañi. (v ỹo’viiquetañi) ñpatanaq, npatañii, npatane’.
npa’guente’e’: le está en contra. (c npa’guene’e’)
no’uen: se da cuenta, ño’uen, no’viñi’, ño’uenaq, no’viishiguim: lo edifica, lo levanta, no’viichiri-, npataq: lo empuja hacia acá. ñ-, npataqai’, qan-,
npa’iiñi: de calor, caluroso.
no’viñii, no’uene’. qano-, ño’ueetaxa-, no’viichi-, no’viichi-. (c ỹo’uet) ñpataqsoq, npataxahi, npataxai’. (c pataq)
npa’iini na’xa’a; día de calor.
‘eco’ se no’uen; está en trance, aturdido. no’xa: está lleno, no’qaate’. no’xahi’ qomi’; esta- npataqa’ajta’: están apretados entre sí.
npa’xan: se pone a sí mismo, se encarga a sí mismo,
no’uenaque: trata de recordarlo. no’viñiraque; mos llenos. no’xa ỹim; estoy lleno. se no’xa; no se npataxagui: se aprietan contra otro, qan-, npa’ xañii,.
qano-, ño’uenqaque, no’viñiỹaque, no’uendaque. llena. Ec11.7 ñpataxasoxogui, npataxahigui, npataxaguilo.
Apo2.5 (c no’uenegue) npa’xanlec: se encarga de algo, se hace encarga-
no’xagui: está lleno. no’xaguilo; están llenos. npataxata’: se aprietan entre sí.
no’uenaxa: su recordar, su recordación, ño-,, qaica (c no’xogui) do de.., se mete en asunto ajeno, ñ-, npa’xañirelec,
ñpataxasoxota’, npataxaỹata’,. qan-, ñpa’xanaxalec npa’xañilec, npa’xandelee.
ca. no’uenaxa; está inconsciente no’xalec: está lleno un campo de gente.
(contrastar no’ueenaxa) npatenaxala’: su cruz en que está clavado, ñ-, npa’xañiguit: se encarga de.., se enfrenta con.., se
no’xataqtañi: llena un recipiente, no’xataqterañi. npatenaxalachi’, l-, qan-, npatenaxalarii, npatenaxalate’. entrega a.., ñpa’xanaxaguit, npa’xanchiguit.
no’uenaxan/ no’uenaxanaxan: le hace recordar. (c no’xa)
ño’uenaxanaq, no’uenaxañii, no’uenaxane´/ npatenaxaua: su cocrucificado, su compañero en ser ypa´xañichiguit; me enfrentas con... 1Sa 28.9
no’uenaxanaxane’. no’xataxachichigui: lo llena, qano. clavado en la cruz. npatenaxaua’; varios. (c npa’xanlec)

no’uenaxanaxanegue: le hace recordarlo, ño-, no’xataxachigui: llena una ciudad o la vida, ño-, npatenqa’: su lugar de ser clavado en la cruz. npa’ỹaaxa: calor, deseo sexual. ‘ue na npa’ỹaaxa;
no’ uenaxanaxañitegue, no’ uenaxanaxañiigue, no’xataxachirigui, qano-, no’xataxachiigui,. Luc3.5 hace calor. ‘ue ñaua npa’ỹaxari; hay días de calor.
npatentaho: le clava, le crucifica, npatensaho.
no’ uenaxanaxanque. (c lpa’ỹaaxa)
no’xataxajlec: llena un espacio llano, ño-, (c pateno)
no’uenaxanta’pegue: le hace recordarlo, ño-,. no’xataxachilec,. (c no’xalec) npa’ỹeshic: su viudez, npa’ỹeshiqui’,. (v pa’ỹe)
npa’eeuec/ pa’eeuec: tiene fiebre, empieza a
(c no’uenaxanaxanegue) no’xataxat: lo llena, no’xataxachi’, qano-, calentarse, ñ-, npa’i’rec, ñpa’ỹaxauec. npa’iiuec, npeuaq: su hijo bastardo o ilegítimo con mujer no su
no’uena’gue: se acuerda de.., se da cuenta al pasar. ño’xataxataq, no’xataxachii, no’xataxate’. npa’ eerec. esposa, ñi-,.
ño-, no’viñira’gue, qano-, ño’uenqa’gue, qano’xataxate’; los llenan, (v no’qaata, no’xa) npa’guenalta’: se rebela contra sí. npe’taqate, ana: su abanico, ñ-,.(c pe’et)
no’viñiỹa’gue, no’uenda’gue. no’xataxatejlec: lo llena bien, no’xataxachijlec,. npe’taxanshiguim/ pe’taxanshiguim: sopla el viento.
npa’guenaxac: su enemistad recibida, la enemistad
(contrastar no’ueena’gue) no’xataxachijlco’; llénenlo. contra él, su propia rebelión, ñ-, npa’guenaqqui’, npi’chirec: soplaste. (v pe’et)
no’uenegue: le reconoce, lo recuerda, ño’uenegue, no’xataxateta: lo llena bien, qano-, no’xataxatete’. pa’guenaxac, qan-, n~guii, n—gue’.
no’viñitegue, qano-, ño’uenaxague, no’viñigue, (c pa’guen lpa’ guenaxanaxac) npi’ỹaalta’: confía en sí mismo, npi’i’ralta’,
Jua2.7 qano’xataxatete’; los llenan bien. ñpi’ỹaaqalta’, npi’ỹiỹalta’, npe’eeralta’.
no’uentegue. no’viñic; me reconoce. no’uenco’; lo
no’xatetañi: está colgado, ño’xatqatañi, npa’guenaxai: rebelde. npa’guenaxairipi; muchos. npocoq se npocoq; descaro.
habrá recordado.
no’xachiitañi,. (c i’xat) npa’guenaxanaxan: le hace rebelar. npocoqotac: tiene vergüenza, se avergüenza, y-,
no’uene’tegue: lo recuerda, lo reconoce, ño-,
no’viñitetegue, qano-, ño’uenqa’tegue, no’xogui: está lleno (el templo de humo), (c npa’guenaxaua, na/ ana: su enemigo, su contrario o rpocoqoisac, qar-, rpocoxoitac, npocoqosac. 2TÍ1.12
no’viñi’tegue, no’uentetegue. no’xagui, no’xa) contraria, ñ-, n—’e’, pa’guenaxaua. qan-, n~hi, n—’. npocoxata’: se npocoxata’; no sienten vergüenza
(contrastar no’ueene’tegue) (c no’uenegue) no’xona, aso: cosa fabricada. no’xona ‘laua; arcilla npa’guenaxaua’; sus varios enemigos. entre sí.

120 121
npocoxo nqote

npocoxo: su vergüenza, i-,. ble. (v lqalanec) (c nqa’viic, lqa’viic) está sentado con varios. nqa’xañisa’anto; están
npocoxolec: se avergüenza de.., rpocoqoirelec, qan-,. nqalangui: qaica nqalangui; puede en todo, nqa’viintecta’: se lastiman entre sí, se tratan cruel- sentados contigo. Lucl4.10 (v nqa’xañi’ñi’)

npoyicne’te’: se despide de.., ñ-,. ñ-, nqalañirigui, ñqalanaxagui, nqalañigui. mente entre sí. ñqa’viinqatecta’, nqa’viiñitecta’, nqa’xañi’ñi: se sienta en tal lugar, nqa’xañiri’ñi,
nqalantapigui: le cuesta creerlo, ñ-, nqalañisa-, nqa’viintecta’. Hch7.26 (c lqa’viic) ñqa’xanaxa’ñi, nqa’xañii’ñi, nqa’xanyi’ñi. Luc14.8
npoyiguine’: se despide de otro. qan-,. nqa’viinteguelta’: se arruina, se destruye, se lasti- (v nqa’xanta’ñi)
qanpoyiguinto; se despiden de los varios. qan-, ñqalanqata-, nqalañita-, nqalansa-. Jua6.61
ma. nqa’viiñis-, ñqa’viinqat-, nqa’viiñit -, nqa’viins-. nqa’xañi’ñi’: se sienta con otro, ñ-, nqa’xañiri’ñi’,
nqañoqotaxac: su escondimiento de sí mismo. (c lqa’viic, qa’viỹa’gue)
npoyiguinta’pegue’: se despide de... (c poyiguin) ñqa’xanaxai’ñi’, nqa’xanyi’ñi’.
nqañoqotaxaqui: su escondite. na’xanaxalate: su banco donde sentarse.
nqahic: su bálano. ñ-, nqahiqui’, qan-, nqahiguii,. nqochichi’: tus ojos. (v nqote)
nqañoqotaxaqui’; varios. qa’xanaxala’,. nqa’xanaxalate’; varios divanes.
(c lqahic)
nqañoqotetapeguem: se esconde de... nqochii: el ojo de ustedes. (v nqote)
nqai: ‘ue nqai ‘negué; tiene autoridad. ‘ue nqai nqa’xanaxanlec: le hace sentarse sobre el césped.
nqañoqochisapeguem,. (c nqa’xanlec) nqochiri: los ojos de ustedes. (v nqote)
shingue; tengo autoridad. (c qaicanqai, nqai’negue)
nqañoqotqa’: su escondedero, escondite o escondri- nqa’xanaxanñi: le hace sentarse, ñ-, n—ñiriñi, qan-, nqochi’i’: tu ojo. (v nqote)
nqaida: sqaica nqaida; no pasó nada, está bien,
jo. nqañoqotqate’; sus varios. nqañoqotqachichi’; naxañi, nqa’xanaxañiñi, nqa’xanaxañiriñi.
(v sqaica) (c nchaqaina) nqodoc, ca: el fin del mundo. (v lqodoc)
tus escondites.
nqaishin: lo causo, lo hago, me parece, nqaishinaq; nqa’xanaxañiñi: él les hace sentarse. nqohilec: mira atrás, ñqohilec, nqohilguii, nqohilgue’.
nqañoqtapeguem: se esconde de... nqañoxoterapeguem.
lo causamos. nqaishinegue; lo causo. nqaishine’; los nqa’xanaxanñigui: le hace sentarse entre gente. (c nqovilca)
causo. nqaishinaxai’; lo causamos. (v nqai’en) nqañoxojñi: se esconde. se oculta; ñ-, ñqañoxotaxa- nqa’xanaxañiriñigui, qan-, ñaxañigui, n~iñigui, nqohin: se le hace, se le causa, se le considera.
ñi,. (c nañoxojñi) nqa’xanaxanyiñigui. 1Sa2.8
nqaiyi: ‘ue nqaiyi; es rico. qaica nqaiyi; es pobre. nqohine’; se les hace, etc. (v nqai’en)
(v nqai, yi) nqañoxotetañi: se esconde, nqañoxotesañi. nqa’xanaxañi’ñigui: le hace sentarse en silla. nqolaanñi: se lo pone de collar.
nqai’ec: gatea [como niño], se arrastra [como víbo- nqañoxotougui: se esconde adentro de... nqa’xanaxañi’ñi’: le hace sentarse junto con otro. nqolaantañi: lo lleva puesto de collar.
ra], arrastrador [como lagartija o víbora], ñqai’gaq,. nqañoxoterougui. qarqa’xanaxañi’ñi’; nos hace sentarnos con.. Efe2.6
na nqai’ec; los reptiles. nqai´iquipi; muchos. nqolac: medalla, estatua de un santo, un dios, ídolo.
nqatagoxoñi: guiña, nqatacqoiriñi, ñqatagoxosoxo- nqa’xanaxaqui: su silla, su asiento, ñ-, n-gui’i’/ nqolaqa; sus varios. nqolaquipi/ -qaipi; sus muchos.
nqai’en: lo causa, lo hace, le parece, lo considera ñi, nqatagoxoiñi, nqatagoxoriñi. -qui’i’, qa’xanaxaqui, qan-, n~guii, n—’. (v lqolac)
de.., nqaishin, nqai’ñi’, nqohin, nqaishinaq, nqai’ñii, nqaỹa’: son hermanos entre sí. (v lqaỹa) nqa’xanaxaqui’; sus varias.
nqai’ne’. nqaishine’; causo varios. (c nqai) nqa’xanaxaquiripi; sus muchas. nqolonaxat: el temido. (c lqolonaxa)
nqa’aalguit/ nqa’aalliguit: le abraza. nqa’aallichiguit,
nqai’gañi: se agacha, ñqai’gaxañi,. qan-, ñqa’aalaxaguit, nqa’aalliiguit, nqa’aalliriguit. nqa’xanchi’ñi: se sienta en tal lugar. nqopaaqachilta’: ayuna, ñ-,.
nqai’guelec: trepa sobre.., nqai’guerelec. nqa’aalta’: se abrazan, nqa’xanegue: se sienta en tal lugar, qan-,. Mat20.23 nqopaaqachit: ayuna, ñ-, nqopaaqachichi ñ~aq,
nqai’guiñi: se agacha, se inclina, ñ-, nqai’qui’iñi. ñqa’aalaxata’, nqa’aalliỹata’,. nqa’xanlec: se sienta en o sobre una superficie, ñ-, n~ii n—e’.
nqa’aalta’piguit: le abraza, ñqa’aalqata’piguit,. nqa’xañirelec,. nqa’xanlco’; se sentó sobre.. nqopaaqachitaxac: su ayuno.
nqai’legaxa: relámpago, rayo o rayos.
Hch 21.6 (c nqa’aalguit) nqa’xanñi: se sienta, ñ-, nqa’xañiriñi, ñqa’xanaxañi, nqopaaqachitetac: está ayunando.
nqai´legaxaripi: muchos. (c lqai’legaxa)
nqa’aamñi: está sentado, nqa’aamiriñi, nqa’xañiñi, nqa’xanyiñi. nqopaaqachichi’sac,. (c nqopaaqachit)
nqai’lliguiñi: relampaguea, brilla fuerte. ñqa’aamaxañi, nqa’aamiiñi, nqa’aamiñi. nqa’xanñiguí: se sienta en silla. n~iriñigui, n—iñigui,. nqopaaqataxac: su ayuno, ñ-, n—qui’, qop-, qan-,
(v lqai’legaxa)
nqa’aamtañi: está sentado, nqa’aamsañi,. nqa’xanqate, ana: su silla, nqa’xanqachi’,. n—guii, n~e’.
nqai’negue: importancia, nqaishinegue, (v nqa’aamñi)
nqai’ñitegue, nqai’negue, nqohinegue, nqaishinaxa- nqa’xanqa’: su lugar o sitio donde se sienta, ñ-, nqopaaqataxaqui: para ayuno. qopaaqataxaqui;
gue, nqai’ñiigue, nqai’netegue. ‘ue nqaishinegue; nqa’paxanaxanñi: lo hace yacer boca abajo, lo qa’xanqa’, qan-,. para ayuno. na´xa’a nqopaaqataxaqui; día de ayuno.
soy importante. ‘uo’ ca nqaishinegue; tengo un acuesta de pecho, qan-,. nqopaaqatoc: hambriento. nqopaaqatqoipi; muchos.
nqa’xantalec: está sentado sobre una superficie.
poder. qaica nqai’negue nqaishin; para mí no tie- nqa’pa: xana’a; se postra delante de... (c nqa’xanlec) nqopaaxa: una hambruna. (v lqopaaxa)
ne importancia. qaica nqai’negue nqaishinaq; para
nosotros no tiene importancia. qaica nqai’negue; no nqa’paxanegue: se acuesta sobre algo largo. nqa’xantañi: está sentado, ñ-, n-isañi, ñ—qatañi, nqopaxaqui: de hambre. ñaxari nqopaxaqui’; varios
pasa nada, no sucede nada. (c nqai’en) nqa’paxanlec: se acuesta de pecho sobre algo, se n--itañi, n~sañi. (c nqa’xanñi) años de hambre.
nqai’nejem: es igual a.., qaica nqai’nejem; no hay tira de pecho sobre algo. nqa’xantañigui: está sentado en silla, ñ-, nqosoxonejlec: lo asalta, se arroja sobre algo, lo
igual. (c ‘nejem) nqa’paxanñi: se acuesta de pecho, se postra, se nqa’xañitañigui,. nqa’xañisanquio’; sentate en.. apresa de un salto.
echa o se acuesta un animal, (c nqa’xanñigui)
nqai’ñi’: lo causas, lo haces. (v nqai’en) nqosoxone’tot: lo agarra o apresa de un salto.
ñ, ñqa’paxanaxañi,nqa’paxañiñi,. nqa’xantau’a: está sentado cerca de...
nqai’pe, aso: su hacha. (v qai’pe) nqa’paxanguit na ‘laua; se postra en tierra. nqota’olec: su Dios. (v qota’olec)
nqa’xanta’gue: está sentado allá en tal lugar.
nqai’queeta: se arrastra o gatea, ñqai’gaqata,. nqa’paxantañi: yace boca abajo. nqote, acá: la ventana-de la casa. nqotel; varias.
nqa’xanta’ñi: está sentado en tal lugar,
nqai´queetajlec: se arrastra. na nqai’queetajlec; nqa’paxañiguit: se acuesta boca abajo sobre (tie- ñqa’xanqata’ñi, n--sa’ñi. (v nqa’xanñi) nqote: su ojo. ñ-, nqochi’i’, qote, qan-, nqochiri/
los que se arrastran, los reptiles. rra). ñ, nqa’paxanchiguit. nqochii, nqote’. ñqote’; mis ojos, ñqote’, nqochichi’,
nqa’xanta’ñigui: está sentado en tal silla. nqote’, qote’, qanqote’, nqochiri, nqote’.
nqai’queetañi: se inclina (en adoración). nqa’viic: su maltrato recibido, ñ-, nqa’viiqui’, nqa’xañisa’ñigui,. lo’yaxaqa naua nqote’; ve muy bien, tiene buena vis-
nqai’queetegueri’: se arrastra, nqai’qui’segueri’,. qanqa’viic, nqa’viiguii, nqa’viigue’. (lqa’viic) nqa’xanta’ñi’: está sentado con otro, n—isa’ñi’, qan- ta. tot no’viiñi naua nqote’; ya no ve bien, ya no
nqalanec: invencible. qami’ nqalanec; eres invenci- nqa’viinqa’: su lugar de tormento, ñ-, qan-,. ñ—qata’ñi’, n-iita’ñi’, nqa’xansa’ñi’. nqa’xanta’anto; tiene buena vista.

122 123
nqote lapo’ nquepaxachichiguiñi

nqote lapo’: su párpado superior. ñqovilegaqa, nqovilquira,. (c nqohilec) nqo’naxajshiguim: lo eleva, lo promueve, lo asciende. nqo’ne’oga: se acerca hacia afuera a., ñqo’naxe’oga,.
nqote laqa’: su párpado inferior. nqovilcaque: lo mira hacia atrás, nqovilquiraque, nqo’naxajta’: lo achica, lo disminuye, lo reduce. Heb 13.13; 2 Co 10.16
ñqovilecqaque, ñqovilliguiỹaque/ nqovilguiỹaque,. nqo’noot: se acerca a cosa parada, ñqo’noot,
nqouaca’gue/ qouaca’gue: le perdona, le favorece. nqo’naxat: lo mueve, lo cambia de su lugar, lo hace
1 C0 15.58 nqo’ñitot, qan-, ñqo’naqot, nqo’ñiỹot, nqo’netot.
y-, qouaquira’gue, qan-, qar-, qouaguiỹa’gue, crecer o aumentar, ñ-, nqo’naxachi’, qan-, ñ—aq,
nqouaquera’ gue. nqovilcaugui: se da vuelta hacia atrás a un grupo. n—chii, n—e’. Mat28.9 (c nqo’na)
nqovilca’a: se da vuelta hacia... nqo’ñiguit: se acerca al que viene, va al encuentro
nqouaca’que: les favorece a varios. (v nqouaguegue) nqo’ naxata: lo traslada a...
con... Luc4.8
nqouagaxa: su favor recibido, su bendición o privi- nqovilca’guit: se da vuelta hacia quien le sigue. nqo’naxatata’: disminuyen, nqo’naxachiỹata’,.
nqo’ñiichiguiñi: baja. nqo’ñiichiguiñi nqai´en; le
legio recibido, ñ-, n— ‘e’, qouagaxa, qan-, nqouaga- nqovilga: se da vuelta hacia, ñ-,. nqo’naxataxasom: lo mueve hacia el agua, lo acerca baja. Heb 2.7,9
xahi, nqouacqa / nqouagaqa’/ nqouagaxa’. qaica ca nqovilga; no le -preocupa nada. hacia adentro del lago, nqo’naqchiraxasom, nqo’ñiñi: se viene abajo, se deshace, se baja.
nqouagaxaco; sus varias bendiciones recibidas.
nqovilque’e: se da vuelta hacia otro, ñ-, nqovilquiri’e, ñqo’naxatqaqsóm, n—chiỹa-, n—teraqsom. Luc5.4
qouagaxaco: varias bendiciones. (v lqouagaxa) nqo’ñishiguim: crece hacia arriba, nqo’ñiri-,
qan-, ñqovilecqa’a, nqovilguiha’e, nqovilquere’e. nqo’naxata’a: lo traslada a.., qan-,.
nqouagaxain: ora. ñ-, n—i’, ñ—aq, n—ii, n—e’. ñqovilca’ahi; me doy vuelta hacia varios. ñqo’naxa-, nqo’ñii-, nqo’ñi’i-.
nqo’naxatec: lo agranda, ensancha, lo mueve hacia nqo’ñishi’ma: se acerca arriba a., nqo’ñirishi’ma,.
nqouagaxaina: ora con.., qan-,. nqovilque’te: lo mira hacia atrás, nqovilquitete, afuera, lo aumenta, ñ-, nqo´naqchirec/ ñqo’naxa-, qan-
nqouagaxainaxac: su orar, su oración, ñ-, n—i’, qan-, ñqovilecqa’te, nqovilguii’te, nqovilquetete. , ñqo’naxataxauec, nqo’naxachiuec, nqo’naqterec. nqo’ñi’ña: baja hasta...
qouagaxainaxac, qan-, n-guii, n—gue’. Hch 16.18
nqo’naxatetashiguim: lo aumenta, ñ-,. nqo’ñi’ñigui: baja adentro de.., se cambia más
nqouagaxainaxaquipi; su orar muchas veces. nqovinegue: qaica nqovinegue; le trata bien. adentro de.., nqo’ñiri’ñigui, ñqo’naxa’ñigui,
nqo’naxatetauec: lo aumenta. nqo’ñii’ñigui, nqo’ñiri’ñigui. Luc 17.6 (c nqo’na)
nqouagaxainaxalate, acá: su altar redondo donde nqo’chiguit: se nqo’chiguit; lo rechaza, qan-,.
ora. qouagaxainaxalate,. (c nqo’ta) nqo’naxatetec: lo aumenta, nqo’naxachitec,. nqo’paq: su leña. qan-,. (c qo’paq)
nqouagaxainaxaqui/ qouagaxainaxaqui: para oración. nqo’chiiua’: se nqo’chiua´; no me quiere, me nqo’naxato: lo acerca, lo traslada adentro, qan-, nqo´pa’: su ceja. ñqo’pa’; mi ceja.
ñi nqouagaxainaxaqui; su templo. nquagaxainaxagui’ i’,. desprecia, qan-,. (v nqo’ta) nqo’naxachiro, nqo’naxatero. ñqo’pa’ỹoiguese; mi ceja derecha.
nqouagaxainlec: ora sobre o por otro, ñ-, qan-, nqo’data’: se aman entre sí. ñqo’daxata’, nqo’na’a: se acerca a., nqo’ñira’a, nqo’nera’a. nqo’ta: lo ama, lo quiere, le gusta, y-, rqo’chita,
ñ-axalec, n-/ qouagaxaiñilec, n—delec. nqo’yiỹata’,.(v nqo’ta) nqo’neeta: va hacia algo, va cambiando lugar. qan-, qar-, rqo’chiỹa, nqo’deta. se nqo’ta; le abo-
nqouagaxainot: ora a alguien, ñ-, n—itot, qan-, nqo’goq: le besa, nqo’ñiite’, ñqo’naqata, nqo’ñiita, nqo’neete’. rrece. yqo’talo; les amo. yqo’chiraxaua’; te amo.
ñ~qot, n~iyot, -tot. ñqo’goq, nqo’goqai’, qan-,ñqo’goqsoq, nqo’goxohi, Hch 27.39 nqo’chiraxaua’; te ama. rqo’chiriua’; me amas.
nqouagaxainqa’: su lugar de oración. nqoigoxoi’/ -xe’. ¡yqo’goqai’/ yqo’goqoi’/ (contrastar n qo’neta) rqo’chiiua’; me aman ustedes. nqo’chiiua’; me
nqouagaxainqachi’, qouagaxainqa.’,. yqo’goqe’!;¡bésame!. ñqo’goxe’; les beso. (c qo’goq) ama. nqo’chiriua’; varios me aman. (c lqo’iichi)
nqo’neetañi: baja.
nqouagaxainqate’; sus varios. nqo’goqotac: le está besando. nqo’goqota’pe; les nqo’ta’ta’: se aman, qar-, rqo’chiita’ta’,.
qouagaxainqateripi; muchos. nqo’neetashiguim:creceparaarriba.nqo’ñi’sashiguim,. rqo’chiỹata’; ámense entre sí. (c nqo’ta)
está besando.
nqouagaxaintac: está orando, ñ—qatac, n-itac , nqo’neetauec: va creciendo, agrandando, ñ-, nqo’teu’a: le quiere, le ama. Mrc 3.13
nqo’goxata’: se besan entre sí. nqo’goxoỹata’,. nqo’ñi’sa-, ñqo’naqata-, nqo’ñiitauec, nqo’neesauec.
n—tacot; está orando a.., n—teguelec; está orando nqo’te’ta: le quiere, le ama. Mrc l0.21
por.., n—talec ; está orando por... nqo’goxe’: le besa.
nqo’neetau’a: se acerca a...
nqo’goxoguit: le besa al que viene, chupa lo que nqo’xon: le despierta, nqo’xoñi’, qan-,ñ—aq, n—ii,
nqouagaxaintacot: está orando a.., qan-, -itacot, - nqo’neeta’a: se acerca a... n—e’. nqo’xone’; él les despierta,
sacot. (v nqouagaxainot) está extendido hacia él. ñ-,.
nqo’neeta’co’da: se acerca a aquello, ñ-,. nqo’xon: orina, mea, hace pichí. ñ-, nqo’xoñi’,
nqouagaxaiantalec: está orando por.., qan-, qoua- nqo’goxo’e’: le besa, nqo’goqoire’e’,
ñqo’goxosoxo’e’, nqo’goxohi’e’, nqo’goxode’e’. nqo’neeta’oga: se acerca afuera a... ñqo’xonaq, nqo’xoñii, nqo’xone’.
gaxaiñitalec/ n-,. (v nqouagaxainlec)
1 Te 5.26 (c nqo’goq) nqo’neeta’ta’: merma, disminuye. nqo’xonaxat: su orina, nqo’xonaxachii,.
nqouagaxainta´guit: viene orando.
nqo’in: crece, se desarrolla, se cambia, ñ-, n-/ nqo’neeta’ta’a: se va acercando a.., nqo’xonqaipi: los ancianos. (v lqo’xonec)
nqouagaxainteguelec: está orando por... qo’ñi’, ñqo’-inaq, nqo’ñii, nqo’ne’. (c nqo’naxac) ñqo’naqata’ta’a,. (v nqo’neeta) nqo’ỹoqotaxanaq: un asustador, un fantasma.
nqouagaxat: su bendición material recibida. nqoua- nqo’leguesec/nqo’lecsec: cosa teñida, nqo’leguese, (c qo’-ỹoqotaxan)
gaxachi’, qouagaxat- nqo’neho/nqo’neuo: se acerca, nqo’ñiro,
aca; cosa teñida. (v lqo’leguesec) ñqo’naxauo, nqo’ñiiuo, nqo’nero. nqueloldata’: se atienden entre sí, son hospitalarios
nqouagoxoric: nos favorece. Ma11.9 (v nqouaguegue) nqo’iliñi: lo tiñe (teñir), ñqo’laxañi,. (c qo’lliñi, qo’le) uno con otro, ñquelolaxata’, nquelolliỹata’,. lPe 4.9
nqo’neta: se acerca a la orilla, nqo’ñireta,
nqouaguegue: le favorece, le da favor, y-, n-/ rqoua- ñqo’naxata, nqo’ñiita, nqo’nereta. (v quelola)
nqo’na: va a.., se acerca a., nqo’ñita, qan-,
quitegue, qan-, qar-, r-/ qouaguigue, nqouactegue. ñqo’naxa, nqo’ñiỹa, nqo’neta. 1jn3.14;Luc2.4 nqo’neta nqai’en; lo acerca a la orilla. nquemaralec: nquemaralec qa’ ladocai; su monta-
nqouagoxoric; nos favorece. nqouaquiríc; me favo- (v nqo’neuo) (contrastar nqo’neeta) ña. (v quemaralec)
reces. nqouaguiic; me favorecen. yqouaca’que; le
nqo’nau’a: se acerca a., ñqo’naxau’a,. nqo’neuec: aumenta, se agranda, se aleja. nquemategue/ quemategue: se satisface de comi-
doy varios favores o favorezco a varios.
ñqo’naxauec,n-/ qo’ñiiuec, nqo’nerec. Mat9.24 da, se llena de comida, se harta de comida, y-,
nqouaquira’que, nqouaca’que, qan-, qar-, nqo’naxac/ lqo’naxac: su desarrollo, su cambio, ñ-,
nqo’neuo/ nqo’neho: rquemachitegue, qar-, rquematiigue, quemajtegue.
nqouaguiha’que, nqouaca’que. Sal45.12 nqo’naqqui’, qo’naxac, qan-, nqo’naxaguii,
cá’maq se nquemategue; lo que no satisfece el hambre.
qanqouagueque; les bendicen. qouaquiroxoric; nqo’naxague’. (v nqo’in.) nqo’neu’a: se acerca a.. ñ-, nqo’ñira’a, qan-,
¡favorézcanos! yqouaquiraxaric; te favorezco. ñqo’naxau’a, nqo’ñiu’a, nqo’nera’a. Mat9.28 nquepaqataxac: su dificultad sufrida, qan-,.
nqo’naxajñi: lo rebaja, lo disminuye, ñqo’naxataxañi,
nqovilca: se da vuelta hacia atrás, mira hacia atrás. qo’naxachiñi, nqo’naxatereñi. (v nqo’neuo, nqo’nau’a) nquepaxachichiguiñi: le envuelve, leproteje.

124 125
nquesaxanqataxac ñijo

nquesaxanqataxac: su esforzarse, su esfuerzo, ñ -,. nigromante. ñi nauego na´ nqui´illipi; el nigroman- vivimos todavía. (v ñaq, ñaqoqomi’) ñic, na: la soga. ñaqa; varias. ñiquipi/ ñaqaipi; mu-
nqueuorigui: le rodea. te. (v lqui’i) ñaqoqomi’: todavía nosotros, ahora nos toca el turno. chas. ñicoqui’; soguita finita.

nqueuoreta’ta’: planean entre sí, discuten entre sí. nqui’ic: su dolor. queda nqui’ic; en señal de dolor. ñaqshiguim/ ñaxashiguim: nace una planta. ñic: senda. (v llic)
ñqueuoraqata’ta’,. nqui’ỹaxanatqo: su alimentador, el que le da comida. ñicsaq: pedorrero, nombre de un gusano.
ñaqtaxac: crecimiento. (v lañaqtaxac)
nque’dese: su nuca [de persona], ñí-, nqui’yishi’i, nqui’ỹaxantec: gordo, bien alimentado. 1 Re 4.23 ñicshiguim: (v llicshiguim)
ñaqtec/ ñaxatec: brota una planta. ñaqterec; bro-
que’dese, qan-, nqui’yishii, nque’dese’. nueevolqai’: nueve. tan varias. ñicyaxac: (v llicyaxac)
qalagoxouec añi nque’dese; se desnuca.
ñaqtetauec: crece. ñicho’lec: ése pequeño. (v cacho’lee)
nque’e: (v lque’e)
nquipijlec: lo aprovecha, nquipichirelec, ñquipita-
xalec, nquipichilec, nquipiterelec. Ga1 5.13
Ññ ñaqto: crece injertado.
ñaqtougui/ ñaxatougui: crece dentro de algo. (v ñaxat)
ñicho’lli’: ésa pequeña. (v cacho’qui’)
ñicho’qui’: ése pequeño. (v cacho’qui’)
ña/ ñaq:
(v nquipijlec) ñaua: los, las. (v caua) ñigaxasom: puerto. ñigaxasomi’; varios.
ñaachi, so: el arroyo.
nquipit: aprovecha la oportunidad, se apresura. ñauacho’lqa: esos o esas pequeñas. (v cauacho’lqa) ñigaxasomipi; muchos. (c llic)
nquipichi’, ñquipitaq, nquipichii, nquipite’. 1Sa25.34 ñaaqaipioqui’: los niños. ñaaqolqai’; varios niños.
ñauaje’e/ ñauase’e: (v caje’e) ñiga’ỹo’: ése o ésa es. (v caga’ỹo’)
(c nquipijlec) ñaaraic: ralo. hualoq ñaaraic; ralos los capullos con
ñauajo: esos o ésas. (v cajo) ñigo: (v lligo)
nquipitaugui: entra oportunamente. algodón. ñaarai; rala. ñaaraỹo’lli’; rala.
ñauanaqta’/-axata’: nos vemos. (v nauane’e’) ñigo’: ¡déjeme tranquilo!, ¡déjenme tranquilo!.
nquipitaxanec: le busca salida para otro, le busca ñaauapec: antiguo, viejo. ñaaua’pe; varios.
oportunidad, n—ñirec, qan-, ñ—axauec, n-ñiuec, n~dec. ñaauapec lataxa; vino añejo. (c ñaaue) ñauase’e: aquellos, aquellas. (v case’e) ñigo’: ¿qué pasa?.
nquipita’pegue’: aprovecha la oportunidad, ñaaue: viejo. ñaaue ñilere; mi libro viejo. (contras- ñauataxare’: esos, ésas. (v cataxare’) ñiguec: (v lliguec)
ñ-, nquipichira’-, qan-, ñ—aqa’-, nquipichiỹa’ pe- tar ñaue, naue) ñigui: le reemplaza, se transforma en algo, se con-
ñauá’maq: (v cauá’maq)
gue’, n—era’-. ñaaxa: el tiempo de madurez o de fruta, verano, el vierte en algo, está en algo, significa. aỹim ñigui
año. ñaxari; varios años. ñaxaripi; muchos años. ñaua’maxare: (v caua’maxare) qami’; yo te reemplazo. qomi’ ñiguilo qamiri; les
nquipitec: busca oportunidad, toma o aprovecha la
oportunidad, nquipichirec, ñquipitaxauec, nquipi- (c llaaxa, niñaaxa) ñaua’que: todos ellos o ellas, ambos de los dos. reemplazamos a ustedes. ñigui ca lelauaxa; que me-
chiuec, nquipiterec. (v caua’que) rece la muerte. ‘ue ca ñigui da ỹo’ueenatec; hay
ñalliripi: mis muchos hombres. (v nale) valor en mi trabajo [recibiré recompensa]. ñigui
nquipiteho/ nquipiteuo: aprovecha para entrar, nquipitero ñanacpegue’: (v nacpegue’, nanac) ñaxa: ¡espera!, ¡un momentito!. nqai’en; lo convierte o lo transforma en algo. qaica
nquipiteta’pegue’: se ocupa o se preocupa en algo. ñaxajlec: brota en tal lugar, crece en tal parte. ca ñigui; sin resultado, sin valor. ‘ue ca ñigui; tiene
ñanaguinaqpegue’: (v nacpegue’, nanac)
qan-, ñquipitqata’pegue’, nquipichita’pegue’, ñañaxataxalec, nañaxachiilec, ñaxaterelec. (c ñaxatalec) resultado, tiene valor, tiene éxito.
nquipitesa’pegue’. (v nquipita’pegue’) ñanaguinqachigui: venimos entre... Jos 24.17
ñaxajshiguim/ ñaxashiguim: ñiguit: ñiguit nqai’en; a cambio de.., sañiguit,
nquiỹo: se lava, se purifica, ñ-, nquiỹo’e’, nquiỹoq, ñanaquetalec: vengo haciéndolo. sanaxaguit, ỹanchiguit. (c ñi’chiguit)
ñaxari: varios años o madureces o veranos. (v ñaaxa)
nquiỹohi, nquiỹo’. (v quiỹo) ñanaquetaugui: vengo en...
ñaxashiguim/ñaxajshiguim/ ñaqshiguim: nace una ñiichigui: adentro de.., por medio de.., ñiichirigui.
nqaiỹogoñi: lo limpia. ñaq/ ña: continúa, todavía, aún. 2 Pe 2.20 (c viichigui)
planta, ñaxachishiguim.
nquiỹogui: se lava en., qan-,. ña, ñaqa, ñaqa’, ñaqai’. ñiichiguiñigui: está en el medio, shinchiguiñigui,
ñaxat: crece, germina, brota. ñaxate’; ellos.
nquiỹoota: se lava. ñaqa/ ñaq: (c nañaxatetaugui) senqa-, ñiichiriñigui. (v viichiriguiñigui)

nquiỹoqqui/ nquiỹoxoqui: su palangana. ñaqa: varias sogas. (v ñic) ñaxatalec: brota o crece en tal lugar, ñañaxataqalec, ñiichi’ñi: está en tal lugar, ñiichiri’ñi, senqachi’ñi,
nquiỹoxoqui’i’, quiỹoxoqui, qan-, nañaxachiỹalec,. (v ñaxat, ñaxajlec) ñiichi’ñi, ñiichiri’ñi. (c viichi’ñi)
ñaqai: continúa. (v ñaq)
nquiỹoxoguii, nquiỹoxoqui’. ñiichi’ñigui: está en el medio de...
ñaqaida: todavía eso. ñaxata’a: brota o crece del árbol como rama.
nquiỹouec: sale para lavarse, ñ-, nquiỹoiuec, ñaxata’alo nqai’ne’ qomi’; hizo que nosotros ñiigue: lo ponen ustedes. (v ỹanegue)
nquiỹoorec. nquiỹo’irec; debes lavar a varios. ñaqaina: todavía ahora. crezcamos de él. Efe 2.10 ñiiñi: pónganse. (v ỹanñi)
nquiỹoxoc: su lavamiento que recibe, nquiỹoxoqui’, ñaqaiñi: todavía él. ñaxatec: brota, ñaxatrec. ñiisa’ñi; estás aquí. ñiisa’ño’yi; quedarás ahí.
quiỹoxoc, qan-, nquiỹoxoguii, nquiỹoxogue’. ñaqaiso: todavía eso. (v neeta’ñi)
ñaxatougui/ ñaqtougui: crece entre un grupo.
nquiỹoxoqui: su palangana. nquiỹoxoquiripi; muchas. ñaqaiyiita/ qaiyita: igual. ña’aachic; ¡gracias!, mi agradecimiento o contenta- ñiiso’ot: estás debajo de algo. (v neeto’ot)
nquiỹoxot: con que se lava. miento. (v na’aachic) ñiitalec: (v neetalec)
ñaqañi: todavía ella.
nquiỹoxoua: su compañero en ser lavado, ñ-, ñá’ogue: todo. (v cá’ogue) ñiita’ñi: ustedes están aquí. (v neeta’ñi)
ñaqaqami’: todavía usted, ahora te toca el turno.
nquiỹoxoua’e’, qan-, nquiỹoxouari, nquiỹoxoua’. ñaqaqamiri; todavía ustedes. (v ñaq) ña’pe: mi suerte. ñiiuaq: ustedes lo cocinan. Deu 14.21 (v ỹanaq)
nquiỹoxoua’; mis varios compañeros.
nquiỹoxouachi’; tus varios compañeros en ser lavado. ñaqaỹim: todavía yo, ahora me toca el turno. ña’xaỹoqsoqo’/ ñi’xaỹoqsoqo’: mi lugar de ñii’lola: el castrado, el buey. ‘iñi qolo ñii’lola; ése
no’m ñaqaỹim; si vivo todavía. nacimiento. Hch 21.39,22.28 es nuestro buey. ñije’e/ñise’e. (v caje’e)
nquiỹo’a: lo usa para lavarse, nquiỹo’ita, qan-,
ñquiỹoxa, nquiỹohiỹa, nquiỹota. ñaqa’: sigue todavía. (v ñaq) ña’ỹoqo’ojta’: nos miramos entre nos. (c na’iitecta’) ñijiñi’sac: le das poca importancia. (v ỹañijintac)

nqui’i: un espíritu. na nqui’illipi/ nqui’iipi; los mu- ñaqo/ ñaqa: (v ñaq) ñi: el, él. ñi ñí’maq...; él es aquel que... (v ca) ñijñi: gotea, ñichiñi. ñijñi so ỹaxat; caía la lluvia.
chos espíritus. ñi retaxaỹa’pegue’ na nqui´illipi; el ñaqoqom: todavía nosotros. no’m ñaqoqom; si ñí/ ñi’maxare: él. ñijo: ése. (v cajo)

126 127
ñilo’ pa’aateta

ñilo’: gusano. so ñilo’; la luciérnaga. ñilote’; varios. -oxoua’: nos. noviroxoua’; nos llega. (v novi’) paca’ta/ ỹapaca’ta: lo cruza al otro lado, sapaca’ta, spataxasoxoñi, pataxaiñi, pataxariñi. rpataxaiñi;
ñiloterípi; muchos. -oxouot: nos. natoxouot; nos ataca. (v natot) paquira’ta, paca’ta/ ỹapaca’ta, qaỹapaca’ta, aplasta a ustedes. ypataxañi; me aplasta.
ñimirra: mi mirra. sapacqa.’ta, paguiỹa’ta, paquera’ta. pataxañigui: lo aprieta abajo adentro.
-o’: 1. será o va a ser; 2. se dice que era o sucedió.
ñimlaxanaxai: burbuja [como en la sopa caliente]. pacta: lo cruza, sapacta, paquireta, qaỹa-, sapagaxata,. pataxasoxon: oprime. (v pataq)
o’chiisau’a: madrugas para entrar. (v o’teetau’a)
(v niñimlaxantecsbiguim) pachi: le encanta con canto, spachi, pachi’i’, qaipa- pataxasoxonaxai: opresor.
o’chitem’: madrugas. (v o’teetam) chi, spachoq, pachii, pachi’. (c pachoxon)
ñip: busca leña, sañip, ñipi’, sañipaq, ñipii, ñipe’.
o’ic/ho’ic, ca: el águila coronada. patenalec: le crucifica por otro. qaypatenalec; al-
ñipecsaq: picotudo. pachoxon: encanta con canto el pi’xonaq. pachoxo- guien me crucifica por otro.
o’lliinchite: (v ỹo’leente) ñi’, spachoxonaq, pachoxoñii, pachoxone’. (v pachi)
ñipetac: está buscando leña. (v ñip) pateno: le crucifica, le clava. spateno; pachiñiro,
olliinchitete: lo recuerdas. (v-ỹo’leente’te) pagaxalaic: exigente, sobreimpone su voluntad. qai-, spatenaxauo, pachiñiho, patendo. se spateno;
ñirishiguim: levántate. (v naashiguim) (c ipagaqajnalec)
o’maañi: se apaga de repente. (c’om) no le crucifico. se pachiñiro; no le crucificas.
ñise’e: aquel. (v case’e) paguec: más. (c ỹapaguec) se pateno; no le crucifica. se qai-; no está crucifica-
ñitaq: el cual. (v cataq) o’naaxaic: adúltero, cambiador de esposa. do por alguien.
paguelec: lo supera, lo sobrepasa, más, muchísimo.
ñitaxare’: ése. (v cataxare’) o’naq: el que vive con los suegros. (c o’naxa) (c napaguelec) patentaho: qai-,. Hch 2.23 (v pateno)
ñiteco’: póngale. (v ñitegue) o’nata’: se casan entre si. o’ñiiỹata’,. (v o’neetecta’) pal: se borra; desaparece. palé’, sqai/sqa pal; no patentapego: le está clavando. (v pateno)
ñitegue: lo pones. (v ỹanegue) o’naxa, acá: la que vive con los suegros. (c o’naq) desaparece, no se borra.
paurial, na: el pavo real.
ñitetañi: está goteando. (c ñijñi, niñitetañi, iñitaxajlec) o’naxañi’: le das en casamiento. (v ỹo’naxan) palac: desaparece, muere, sapalac, pallirac, sapal-
paxachichiguit: téjelo junto con... (v ipaxat)
qac, palliỹac, paledac.
ñiuo: ustedes le ponen [como rey]. Deul7.15 (v ỹano) o’neetecta’: se casan entre sí, están casándose entre paxaguinataxañitaiquet: ustedes deberían estar
sí. so’naqatecta’, o’ñiitecta’,. Mat24.38 (v ‘on, o’nata’) pala’pe: desaparecen varios. (v palac)
ñiỹoxosqalta’: nos cargamos. (c niỹoqoteguelta’) enseñando, (v rapaxaguinataxan)
o’nelec: se casa sobrepasando al primer esposo o a palachiregaxa: la araña.
ñi’chiguit: lo cambia, sañi’chiguit, sanqa’chiguit, palachiregaxa lala’; la telaraña. paxaguisat, yi: el arrayanal.
la primera esposa, so’nelec, o’ñirelec, qaỹo’nelec,
ñi’chiguit, ñiiguit. (c ñiguit) paxaquic, ada: la tosca, el arrayán.
so’naxalec, o’ñiilec, o’nerelec. (v ‘on) pan, aso: el pan. paañi’; varios panes. paanyipi;
ñí’maq: el cual. (v cá’maq) muchos. ñi ỹo’ueetac na pan; el panadero. pa’aachiguiñi: está bien abajo.
o’neuguilo: se casa con varias.
ñi’maxare/ñí: él. (v ca’maxare) paraxanaxai: cazador. pa’aachitem´: pesas menos de lo debido. Dan 5.27
o’ñiguit: se casa con.., so’ñiguit, o’ñichiguit, qaro-/
ñi’ragui: le pones en... (v ỹanagui) qaỹo’ñiguit, so’naxaguit, o’ñiiguit, o’ñiguita. se so’ñiguit, pasaq: tacaño, mezquino. pa’aalec: está en un puesto, se apodera de algo, está
ñi’ra’gue: le pones, le colocas, sanqa’gue, ñiiỹa’gue, sqo ‘ñichiguit, sqo ‘ñiguit, se qaỹo’ñiguit,.(v ‘on) encima de.., s-, pa’a’irelec, qai-, spa’axalec,
pataq: lo empuja para allá, spataq, pataqai’, qaipa-
ỹanda’gue. Luc2.31 (v ỹana’gue) o’ñi’: te casas. (v’on) taq, spataqsoq, pataxahi, pataxai’. (c npataq) pa’ailec, pa’arelec. se spa’aalec; no estoy en un
puesto. se pa’a’irelec; no estás en un puesto. se
ñi’riñi: pónete. (v ỹanñi) o’qa’itot: te acuestas hacia otro. (v ro’xaỹot) pataqachigui: lo aprieta adentro, pataqaichirigui, pa’aalec; no está en un puesto. se qaipa’aalec; el
ñi’sauec: estás desnudo. (v neetauec) o’taxachi’: le impides. (ỹo’taxat) qai-, spataxasqochigui, pataxaichigui, pataqachiri puesto está desocupado.
gui. Luc 6.38
ñi’sa’ñi: estás en tal lugar. (v neeta’ñi) o’taxañitañi: ustedes madrugan. pa’aañi: está abajo.
pataqañi: le aplasta, qai-, pataqarañi.
ní’ta: ése, ésa. (v cá’ta) o’teetam: él madruga, so’teetam, o’chitem’, so’taqatam, pa’aashiguim: está arriba.
qarpataqairañi; nos aplastas. qaipataqarañi; son
ñi’taxare: él. (v ca’taxare) o’chiitam, o’teete’m. Mat 20J (c no’teetashiguim) aplastados. Apo 6.16 pa’aatañi: está abajo. (c pa’aañi)
ñi’tqaiñi: ese pequeño. (v ca’tqaica) o’teetau’a: madruga para entrar en... pataqatañi: le aplasta, le oprime, qai-,. pa’aatashiguim: está arriba. (c pa’aashiguim)
so’teetau’a, o’chiisau’a, qaỹo’teetau’a, so’taqatau’a, ypataqatañi; me oprime. Hchl 0.38 (c pataqañi)
ñi’tqañi: esa pequeña. (v ca’tqaica) pa’aatauec: está afuera, se queda afuera,pa’aisauec/
o’chiitau’a, o’teesau’a.
ñosaqtaxauec: lo deshacemos. (c nosogoñi) pataqateguelec: le está acusando, spataqateguelec, pa’a’isauec, spa’aaqatauec, pa’aitauec, pa’aasauec.
o’teetaxasom: madruga para ir al agua. pataqaiseguelec, qai-, spataxasoqoteguelec,
ñosoqa’ahi: nos libramos de varios. pa’aataugui: está adentro, está entre un grupo.
o’teeta’oga: madruga para salir a... pataxahitegueiec, pataqaseguelec.
ño’daxaraic/ lo’daxaraic: fragante. pa’aatauo/ pa’aataho: está adentro. (c pa’aauo)
o’ue/ ‘ue: la sal. pataqategueñi: lo está apretando, lo está afirmando.
s-, pataqais-, qai-, spataxasqot-, pataxahit-, pataqas-. pa’aata’anquira: está ahí más abajo, pa’aisa’anquira,

Oo
o’xaỹot: ustedes se acuestan hacia otro. (v ro’xaỹot) spa’anqata’anquira, pa’aita’anquira,
patauc: después. (c paachigui)
o’yirauec: lo echas afuera. (v ỹo’daauec) pa’aasa’anquira. Mrc 14.66
pataxagui: lo aprieta en la mano. (c pataq)
ocachi: robas. (v rocachi) pa’aata’gue: está en tal lugar, está orientado hacia.

Pp
pataxaguit: lo aprieta contra algo, s-, pataqaichi- pa’aisa’gue/pa’a’isa’gue, pa’aita’gue, pa’aasa’gue.
ochira’gue: no llegas hasta allí. (v ỹochiỹa’gue) guit, qai-, spataxasoxoguit, pataxahiguit, pataxari-
pa’aata’guit: está frente a.., pa’aasa’guit.
ole/ hole, ca: cierta clase de águila. guit. Deu 15.17
pa’aatec: es último, s-, pa’aa’itrec, spaaqatec,
oquii: (v eec) paachigui: después, al tiempo. (c patauc) pataxalec/ ipataxalec: le encarga de algo, lo aprieta
pa’ahitec, pa’aaterec.
sobre algo, pataqairelec, qai-, spataxasoxolec,
oquii’e: (v ca’e) paañi’: varios panes. (v pan)
pataxailec, pataxarelec. spataqairaxalec; te encar- pa’aategue: está hacia el...
oquire’e: déjalo. (v ca’e) páare, so: la mariposa. go de.., pataxailec; me encarga de... pa’aateta: liviano, de poco peso, pa’aachite’,
-oxoric: nos. qaỹamatoxoric; nos estiman. (v ỹamata’gue) pacaco’: ¡cómo no!, ¡claro que sí!, ¡por supuesto!. pataxañi: le aprieta hacia abajo, le acusa, spaatqata, pa’aachita, pa’aatete’. pa’aachitem’; tu

128 129
pa’aatetquenajo piletec

eres muy liviano. ustedes. (v pa’e) peec, yi: nidal. peec la’a’; lugar de nidos, nombre vano. (c pi’it)
pa’aatetquenajo: están más acá los varios. pa’iiñi: hace calor. dado a cierto estero en el sur del Chaco por los mocoví. pe’teetapigui: lo sopla, lo toca [la flauta].
(v pa’a’tquenajo) pa’i’chiguit: es caliente el viento. peele, ana: ciervo. (c re’xone’) pi’chiisapigui, qai-, spe’taqatapigui, pi’chiitapigui,
pa’aauec: está afuera, sale, pa’a’irec, spa’axauec, peeta’a: le parece que.., pnchira’a, sepeetqa’a, pe’teesapigui. (c lpe’te)
pa’lotoxoic, na: escorpión, alacrán alargado. pe’telec: sopla sobre algo, pi’chirelec, qai-,
pa’aiuec,. ana pa’lotoxoi late’e; escorpión, alacrán redondo. piichii’a,. (c ipeeteta’a)
spe’taxalec, pi’chiilec, pe’terelec. Apo 7.1
pa’aauo: está adentro, entra, interviene, pa’a’iro, pa’lotoxoiquipi: muchos. peguet: plato. (v napeguet) (c pe’et, pi’chigui)
spa’axauo pa’aiuo, pa’aaro. peloc: lo rastrilla, lo barre.
pa’xanañi: lo pone abajo, s-,. (c pa’aañi) pe’telec: lo supone, spe’telec pi’chirelec, qai-,
pa’a’gue: está allá en tal parte, pa’a’isa’gue,. pelogoxon: rastrilla, spelogoxonaq,. (c peloc) spe’taxalec, pi’chiilec, pe’terelec. (c pi’it)
pa’xanashiguim: lo pone arriba, s-, qai-,.
pa’a’guit: le está en contra, spa’a’guit, pa’a’ichiguit,. (c pa’ aashiguim) peloguec: le empuja al lado, lo barre, le suplanta, pe’teuec: lo echa de un soplo, spe’teuec,.
pa’a’isashiguim: estás arriba. pa’xanauec: lo pone afuera, qai-,. Hch 9.25 spelogoxouec, peloguiiuec,. pe’teugui: lo insufla, lo sopla a un grupo, pi’chirigui,
pa’a´nquira: está allá abajo. (c pa’aauec) pelom: toda la noche. qai-, spe’taxaugui, pi’chihoguí, pe’terogui. se! se/
se/ se
pa’a’ñi: está en tal lugar, pa´a´irí’ñi,. pa’xanaque: lo pone o coloca adentro, spa’xanaho, pem: muy entrada la noche, bien de noche. (c pe)
pa’xañirauo, pa’xandauo (c pa’aauo) pe’teu’gue: sopla dentro de...
pa’a’querajo: está más allá. pa’a’querajo caqami’; petaxanaxaic: pleitista. petaxanaxaiquipi; muchos.
está más allá de ti. pa’xana’gue: lo pone allá, qai-, pa’xanda’gue. (c rapetaxan) pe’tot: le sopla.
pa’a’tegue: está allá en tal parte. pa’xanta’gue; lo pone allá. (c pa’a’gue) peuaq: bastardo, hijo ¡legítimo!. peua’; varios. pichisa’a: lo estás pensando. (v ipeteta’a)
pa’a’tquenajo: está más acá, no último, pa’xana’guit: le pone a la atención de otro. (c npeuaq) piguim: el cielo. piguimsec; del cielo.
está penúltimo,pa’aatetquenajo; están más acá los spa’xana’guit, spa’xanqa’guit,. Hch 20732 peue: yuyo, maleza. peue laue; verduras. piguiñirelec: lo tapas. (v ipeguenlec)
varios. lSa 20,21 pa’xana’ta: lo pone más al fondo, pa’xañira’ta, qai-, peuléro: gorrión. añi qo’oole peuléro; el gorrión. piitaxaua: novio. (c napiitaxaua)
pa’e: está caliente. ỹaatqajam pae; muy caliente. spa’xanqa’ta, pa’xañiỹa’ta, pa’xanda’ta.
peulo: pueblo. peuloipi; pueblopi. pijlaxa’: pilagá.
pa’euc; bastante caliente. pa’iigui; tibio. pa’xaneto: los pone cerca, qai-,. pa’xanlec; lo pone
encima de.., spa’xañiraxalec; te pongo sobre... pe’eeta: le siente cariño, se siente contento al ver- pil: vuelve o regresa allá, sopil, pilli’, sopilaq, pillii,
pa’e: está en celo, spale, pa’ii’, spa’ỹaq, pa’ii, pa’ỹe’.
le, le acoge, le da la bienvenida. pi’iite’/pi’i’ta, pile’. pilliraxauot; vuelve a ti. (v rapil)
pa’eelec: hace calor sobre una superficie. pa’xano’ot: lo pone delante de algo o alguien, s-, spi’ỹaaqata, pi’iita, pe’eete’.
pa’xañiro’ot, qai-, spa’xanqo’ot, pa’xañii’ot, pila: vuelve o regresa a.., so-, pillita, qaỹo-, sopila-
pa’eetrec/ npa’eeuec: pa’xando’ot. Deu 30.15 pe’eetapega: está confiando en., s-, pi’iisapega/ xa, pilliỹa, pilta. Mat 2.20
pa’euc: bastante caliente. pi’i’sapega, qai-, spi’ỹaaqatapega, pi’iisapega,
pá’xantaho/ pa’xantauo: lo pone adentro. pe’eesapega. Flp 3.3 (c pe’eeta) pilac: lo repite. sopilqac,.
pa’guen: le contraria, le opone, le es enemigo, le pa’xañitaho,. (c pa’aauo) pilalec: lo repite, vuelve al mismo lugar, va y vuelve.
envidia, qai-,. ypa’guen;me opone, (c npa’guentac) pe’eeta’a: confía en.., pi’iisa’a,. (c pe’eetapega)
pa’xantañi: lo pone abajo, pa’xañisañi, qai-,. so-, pilliralec, qayo-, sopilqalec/sopilaxalec,
pa’guenaxan: contraria, se opone, pa’guenaxañii,. ypa’xantañi; me pone abajo. (v pa’xanañi) pe’eeta’gue: confia en... (c pe’eeta’a) pilliỹalec, pilesalec/ pileralec.
(c pa’guenaxanaxan) pe’et: lo sopla, pi’chi’, spe;taq, pi’chii, pe’te’. pilapego: vuelve o regresa adentro. 2Saó.l9 (c pilo)
pa’xanta’gue: lo pone en tal lugar, spa’xanqata’gue,.
pa’guenaxanaxai, ñi/ añi: envidioso/ -a, contrario/ -a. (c pi’chigui) (contrastar pi’it)
pa’xantec: le pone último, qai-, pa’xanterec. pilauec: vuelve afuera. Mat 20.5 (v pil, pilec)
pa’guenaxanaxaic: contrario, rebelde. (c pa’aatec) pe’e’tegue: lo aprovecha, no lo deja desperdiciar, no lo
deja pasar por alto, pi’iitetegue, qai-, spi’yaaqa’tegue, pilau’a: vuelve adentro a...
pa’guenaxanaxaqa; varios contrarios.
pa’ỹaañi: está abajo. spa’ỹaañom; estoy muy abajo. pi’ii’tegue, pe’eetetegue. (c pe’eeta) pilaxaso’ma: vuelve o regresa al agua.
pa’guenaxanaxaiquipi; muchos contrarios,
pa’ỹaauo: está adentro.
pa’guenaxantac: envidia, está envidiando. pe’lac: la achira, pila’a: vuelve a tal vida, so-, pillira’a, sopilaxau’a,
pa’ỹata’: están en contra entre sí. pilliu’a, pilda’a. 1CO15.34 (c pil)
(c pa’guenaxan) pe’taalec: sopla sobre...
spa’ỹaxata’, pa’aỹata’,.
pa’guenaxaua: enemigo. pa’guenaxauaripi; mu- pe’taxachigui: lo infla, lo hace hincharse. pila’gue: lo repite.
pa’ỹaxaraic: caliente (el viento),
chos. (v npa’guenaxaua) pe’taxachirigui, qai-, spe’taxataxagui, pe’taxachiguii, pila’guit: vuelve a estar junto a... (c pil)
pa’ỹaxat: lo calienta, pa’ỹaxachi’, qai-, pe’taxachirigui. aná’maq pe’taxachigui na
pa’guenqa’: lugar de enemistad. pila’oga: vuelve a tal lugar afuera. Mat 20.6
spa’ỹaxataq, pa’ỹaxachii, pa’ỹaxate’. pan; la levadura.
pa’guentac: le odia, pa’guiñisac, spa’guenqatac, (c pile’oga)
pa’ỹa’gue: está en tal parte. (c pa’a’gue) pe’taxan: sopla, toca instrumento de viento,
pa’guiñitac, pa’guenta’pe/pa’guensac. pilchigui: vuelve en., pillichirigui, qaỹo-, sopilqachi-
rpa’guiñi’sac; te odia. spa’guiñi’sac; te traiciono. pa’ỹe, ana: la viuda. pa’ỹec; el viudo. pa’ỹellipi; pi’taxañii,. (v pe’et) gui, pilliichigui, pilchirigui.
qarpa’guentac; nos odian. rpa’guiñitac; les odia a muchas viudas. pe’taxanlec: toca instrumento de viento sobre la
ustedes. ypa’guentac; me odia. ypa’guiñitac; se re- pilec: vuelve atrás o a lo de antes, sopilaxauec, pi-
pa´ỹo’ot: está debajo de... tierra. s-, qai-,. pe’taxanlecna; toca sobre la tierra. lliuec. (c pilauec)
belan ustedes contra mí. (v pa’guen)
pe: noche. piri; varias noches. na pe; esta noche pe’taxanshiguim/ npetaxanshiguim: sopla el viento. pilegue: vuelve a tal lugar, pillitegue, qaỹo-, piltegue.
pa’guenta’a: le envidia, pa’guiñisa’a, qai-, que viene. so pe; anoche, aquella noche. yi pe; de
spa’guenqata’a, pa’guiñiita´a pa’guensa’a. pe’taxantalec: toca instrumento mientras... piletalec: lo repite, vuelve sobre algo, pilesalec.
noche, durante la noche. mashic peu’; habrá sido
Mat 20.15 (c pa’guen, npa’guene’e’) que ya es noche. mashic peuc; ya es noche. mashic pe’taxantaque: confía en.., cree erróneamente (c pilalec)
pa’iichigui: está caliente adentro. pe; ya es noche. quiyi pe; de noche. pe lauel; me- que.. qai-, pe’taxañitaque,. Lucl9.11 piletec: vuelve enseguida sin éxito en lo que quiso
pa’iigui: tibio él, yo, tu. pa’iiguilo; ellos, nosotros, dianoche. (c squepe) pe’taxantegueri’: confía erróneamente, cree en hacer. sopilqatec, pilliitec, pilterec/pileterec.

130 131
pileu’a qaicoñishiguim

pileu’a: vuelve adentro a.., pilliu’a,. (c pilo) mento de viento, spi’chigui, pi’chirigui, qaipi’chigui, po’aanda’ansop. Hch 7.58 qadoxonqui’: tu presa. (v loxonec)
pile’oga: vuelve allá a tal lugar, piilire’oga, qaỹo-, spe’taxagui, pi’chiigui, pi’chirigui. Mat 11.17 po’aana’ñi: lo deja en tal parte, s-,. qagaxaic: quebrado, fracturado.
sopilaxa’oga, pilli’oga/ pillihe’oga/ pilliu’ga, pilde’oga. (c pe’et, pe’teugui) qagaxai; quebrada, fracturada.
po’aano’ot: lo deja con.., po’aañiro’ot, qai-,
sqo pile’oga; no vuelve allá. Heb 5.12 (c pil) pi’guiloxolaxat: lo moja, lo humedece. spo’aanqo’ot, po’aañii’ot, po’aando’ot. Deu 24.10 qague’oga: lo deja de hacer, cesa, para. sa-,.
pile’tegue: vuelve enseguida a.., sopilqa’tegue,. spi’guiloxolaxataq,. (c qaguiguit)
po’an: lo deja atrás para recobrarlo después, lo em-
pile’tot: vuelve sobre sus pasos, se da vuelta para pi’guiloxolchigui: mojado, húmedo. peña. spo’an, po’aañi’, qaipo’an, spo’aanaq, qagreta, ana: la oveja. qagretaipi; muchas.
volver, pillitetot, sopilqa’tot, pillii’tot, piltetot. pi’guiloxolchiguilo; varios mojados. po’aañii, po’aane’. spo’aane’; los empeño. po’aañi’; qagreta loua’; cordero, carnero.
Luc 4.30 pi’guiloxolta: mojado, húmedo, spi’guiloxolqata,. los empeñas. po’aane’; los empeña. spo’aanaxai’; qagreta neuec: guazuncho, literalmente llamado
pilo: vuelve o regresa allá adentro, so-, pilliro, pi’it: confundido, defraudado, desilusionado, supo- los empeñamos. po’aañi’; los empeñáis. po’aane’; oveja silvestre.
sopilaxauo, pilliuo/ pilliho, pilero/ pildo. se sopilo; ne. spi’it, pi’chi’, spe’taq, pi’chii, pe’te’. (contras- los empeñan. spo’aañiraxauot; lo dejo contigo.
spo’aañiỹaxauot; lo dejo con ustedes. spo’aano’ot; qaguec: roto, quebrado. (c qac)
no vuelvo adentro. sqo pilliro; no vuelves a dentro. tar pe’et) (c pe’telec)
sqo pilo; no vuelve. (c pil) lo dejo con él. spo’aano’oto; lo dejo con ellos. qaguiguit: cesa, para, qaguiguita. (c qague’oga)
pi’naqaipi: muchos huesos. (v lpi’nec) spo’aanqairaxauot; lo dejamos contigo.
pilot: vuelve debajo de.., so-, pillitot, qaro-/qaỹo-, pi’xonaq: médico, curandero. pi’xonyipi; muchos. spo’aanqaỹaxauot; lo dejamos con ustedes. qaica: nada, no hay, no existe (cosa masculina).
sopilqot, pilliỹot, piltot. pilot da la´deenataxanaxac; pi’xonaxa; médica, curandera. spo’aanqo’ot/ -o; lo dejamos con él/ ellos. ¿qaico’?; ¿será que no hay?. qaica ma’; nunca. qaica
se cambia de actitud. Hch 11.10 (c pil) po’aañiraỹot; déjalo conmigo. po’aañiroxouot; ca yí/ qaicacayi; es pobre. (c sqaica, qaca)
pilougui: vuelve adentro, lo llena como un perfume pi’xonaxa, aso: la calandria. (c pi’xonaq)
déjalo con nosotros. po’aañiro’ot/ -o; déjalo con él/ qaicaata/ chaqaicaata: él sólo, qaidaata, qainaata,
llena una casa, pillirougui, pilliugui,. pi’ỹa’a: le tiene fe, confía en., spi’ỹa’a, pi’i’ra’a/ ellos. po’aano’ot aỹim; lo deja conmigo. qaiñiita, qaisoota. qaiyiita; él sólo, qacaata, qadaata,
pilri’: vuelve cerca, pilliriri’,.. pi’ira’a, qai=, spi’ỹaaqa’a, pi’iỹa’a, pe’era’a. po’aanaỹot; lo deja conmigo. po’aanoxouot; lo qanaata, qañiita, qasoota. qayiita; ella sola. (v ca)
pi’iro’o´; confie en... deja con nosotros. po’aañiraxauot; lo deja contigo,
pilshiguim: vuelve arriba. qaicaatam: él está muy solo.
pi’ỹa’gne: se confía en... po’aañiỹaxauot; lo deja con ustedes.
pilshi’ma: vuelve arriba a... qaicaatoqui’: el único, qaidaatoqui’, qainaatoqui’,
pogoño’: a ver si... Mal 3.10 po’ira’alo: los recubres.
qaiñiitoqui, qaisootoqui’. qaiyiitoqui’; el único.
pilta: vuelve al otro lado, so-, pillireta, sopilaxata, po’iri’ñigui: lo tapas. (v ỹapo’ñigui) (c qacaato’lli’)
pogui: se cierra. poguilo; se cierran. (c yapogui)
pillita, pildeta. Mrc 5.21
pohe/ poue,-na: cuervo con cabeza pelada que flota po’xoic: flaco. po’xoi; flaca o flaco. qaicacayi: es pobre. qaica ca yí; es pobre.
piltalec: insiste en., so-,. pillitailec; repetidas veces
en el aire sin aletear. qaicagui: no hay nada adentro, está vacío.
ustedes me lo hacen.
piltapeu’oga: quiere volver a tal lugar. (v pila’oga)
piltau’a: vuelve a la oficina.
pojlec: está tapado. (c polec, ỹapolec)
polec: está tapado, cubierto. Qq qaican: ninguno, nadie jamás.
ñí’maq qaican iuana; el cual ninguno vio. qaican
ỹapalaxat; ninguno lo borra. Co11.15 (c qaica, sqaican)
polec nqai’en; lo tapa. polgoto. qac: se quiebra un palo o árbol. saqac,-qagui’. saqa-
piltaxasom: vuelve al agua. gaq, qaguii, qague’. qaicanqai/ qaica nqai: qaicanqai shingue/ qaica
pollo’: gato onza.
pilta’: se reúne otra vez, remolinea. (c pil) qac lco’oxoc; se termina su fecundez. nqaishingue/ qaica nqai shingue; no me hace nada.
pootagui: está tapada o cerrada la puerta. qaicanqai ‘negué; no le hace nada. qaicanqai
piita’gue: va volviendo a.., pillita’gue,. pootaguilo; están cerradas. (c ỹapogui ỹapootagui) qaca: no hay (cosa femenina). (c qaica)
‘ñiitegue; no te hace nada. qaicanqai ‘nejem; no
pilta’oga: vuelve vez tras vez a tal lugar. (v pila’oga) pootalec: lo cubre como armadura. Apo 9.9 qacaata/ chaqacaata: ella sola, qadaata, qanaata, hay igual. qaicanqai ‘ñiite’m; no tienes igual. (qai-
qañiita, qasoota. qayiita; ella sola. qacaato’lli’, co’ nqai’ nejem; no hay igual) (v nqai, ‘negué, sqa-
pilte’uegue: vuelve directo por tal camino. pootau’a: cerrado dentro de un círculo. qadaato’lli’, qanaato’lli’, etc; la única. (c aca) canqai)
pllligui: vuelve en... poqo, ana: brasas, tizón, carbón. aca raqataxai (v qaicaata)
qaicanqaida/sqaicanqaida:
pilliguit: vuelve a (su marido), so-,. 1 CO 7.11 poqo; chispa. poqoipi; muchas brasas. (v lpoqo) qacaato´lli’: la única. qadaato’lli’, qanaatolli’,
qañiito’lli’, qasooto’lli’. qayiito’lli’; la única. qaicanqaiyi/ qaica nqai yí/ sqaica yí: es pobre. qai-
pilliraxauot: vuelve a tí. (v pil) poqoic, da: la ortiga. ca; no hay. yí; riqueza.
(c qaicaatoqui’)
pillitetegue: vuelva por tal camino. (v pilegue) potogola: lo desgrana, spotogolaq,. (c potogolaxan) qaicanỹapaguec: de igual manera, no hay diferen-
qacanqui’: tu colchoneta. (v lacanec)
pilti’ñi: vuelve abajo. potogolaxan: desgrana, spotogolaxanaq,. (c potogola) cia. qaica; no hay. ỹapaguec; diferencia o más.
qaca’guit: se interrumpe. qaca’guit nqai’en; lo in- (c ỹapaguec)
piñai, ana: langosta que vuela y come. piñaipi; poue/ pohe: buitre. terrumpe. (v qac)
muchas. (c qai’tec) poxoỹaqchira’gue: lo rajas. (v ỹapoxoỹaqta’gue) qaicanqaida/ nqaida/ sqaicanqaida: está bien, no
qachaalaxahi’: tus hijos. (v llaalec) hay nada mal.
pioq, ñi/ añi: perro o perra. pioqoqui’; perrito. poxoỹaxai: roto. qachaalli’i’: tu hija. (v llaale)
pioqo’lli’; perrita. pioqripi; muchos perros. qaicanqai’negue: no tiene poder, no puede hacer
poyicnataxan: se despide. qachaqtaqqui’: tu crecimiento. (v llaqtaxac) nada. qaicanqai shingue; yo no puedo hacer nada.
piri: noches. (v pe) poyiguin: le avisa de su viaje, se despide de., s-, qachilli’, na: espejismo. qaicaua: no hay los varios. (v qaica)
pit: la sanguijuela, la polilla. yi pit; la lombriz de tierra. poyiguiñi’, qai-, spoyiguinaq, poyiguiñii, poyiguine’.
se/ se/ se/ se spoyiguine’; me despido de ellos. qachita: le dices de antemano. (v qata) qaicauate’: solamente los varios. (v qaicaata)
pit: sonríe, pichi’, sipitaq, pichii, pite’.
po’aanalec: lo deja encargado de.., po’aañiralec, qadaata/ chaqadaata: ella sola. qadaato’ui’; la úni- qaicchiriguit: lo haces parar. (v ỹaqaicchiguit)
pitetari’: está sonriendo. (c pit) ca. (v qacaata) qaicoñichishiguini: se los ahorca. Est 9.14
qai-, spo’aanqalec, po’aañiỹalec, po’aandalec.
piyiloxoloxo, ana: rana en general. po’aana’ansop: lo deja bajo el cuidado de... qadami’: tu plata. ( v lam) (v qaicoñishiguim)
pi’chigui: lo sopla, lo infla, lo insufla, toca instru- po’aañira’ansop, spo’aanqa’ansop, po’aañiỹa’ansop, qadeenaxachi’: tu nombre. (v leenaxat) qaicoñishiguim: se le ahorca. Gen 40.22

132 133
qaicoñishi’megue qateta’ñigui

qaicoñishi’megue: se le ahorca en... Est 5.14 qalacqo’tegue: se tumba hacia. qami’: usted, vos, tú. qami’o’; usted antes era tal y qarca’laxachirec: ¡sálvanos!. (v nca’laxatec).
qaichaxaic/ qaichaxauec: está amputado. Apo20.4 qalachi, ana: el granizo, las piedras, la cebolla. tal. (v aỹim). qarcoñiichirishiguim: te cuelgan.
(v ichaxauec). qami’: hola, (palabra de la mujer chaqueña y la
qalachi: se qalachi; son fáciles los varios, (v qalaq) qarcopatoxonlec: queman algo encima de.
qaidaata: él solo. qaidaatam; está muy solo. santafecina), la’; hola, (palabra de los hombres).
qaidaatoqui’; el único. (v qaicaata) qalagoxouec: se recalca, se disloca, sale de su lugar, qare-: nos. qareque’maqachit; nos hiere.
se descoyunta, qalagoxorec. qamqai’: apúrate, qamaxahi; apúrense, (c raqamqai’).
qaigaxanqachaqaic: pretensioso, delicado. qarelachire’oga: mándenos afuera a. (v ila’).
qalam: le toca el turno, a su vez. lme, ca’ qalam qami’; qanaata: ella sola. qanaato’lli’; la única, (c qacaata).
qaigueme: recién, apenas, un poco mejor. qarelliviñi: nos morimos todos.
después te toca el turno. lme, ca’ qalam añi na’aasa; qananacpegue’: (v nacpegue’).
qaiguemo’: cuando recién. después le toca a la menora. lme, ca’ qalame’ qamiri; qarenaqairiñigui: estás tirado adentro de. (v inaq).
qanelamaqtauec: lo están errando. Gen43.12.
qailligueme’/ sqailligueme’: no tanto, no mucho, después les toca a ustedes. Hch24.27 (v qoqomi’). qarenotaxanaxanec: le rebajan, le humillan.
qanoqe’: tu comida. (v loq).
poco, tot qaiiligueme’; ya no tanto. qalan: le estorba, le fastidia, se qalan; fácilmente. qareuaqui’chiguit: se reconcilian con. 2Co5.19.
qanoxohi: la comida de ustedes. (v loq).
qainaata: él sólo, qainaatoqui’; el único. qalanac: se qalanac; fácilmente, s-, qalañirac, qai-/ qarillipegue: mama de. (v llip).
qaỹa-, qalañiỹac,. qaica ca qalanac; todo lo puede, qañaxalachi’i’: tu animal de montura.
qainaatam: el único, (v qaicaata). qañaxalachichi’; tus varios qarishile: nuestras manchas.
todopoderoso, qaica ca qaỹaqalanac; nada es im-
qainaquita/ chaqainaquitai: recién. posible, qaiqalanac queca norec; resiste al fuego. qañic, ana: planta aquática de hojas anchas. qaro’chi: tenemos miedo. (v no’chi).
qainauate’: ellos solos. 1C03.14. qañiita: ella sola, qañiito’lli’; la única, (c qacaata). qaro’xaỹot: alguien se acuesta hacia otro. (v ro’xaỹot).
qaiñiita: él sólo, qaiñiitoqui’; el único, (v qaicaata) qalanalec: se qalanalec; lo puede, qalañiralec. qapiaachi’: tu zapato, (v lapia’). qasoota: ella sola, qasooto’lli’; la única, (c qacaata).
qaisauate’: ellos solos, qaisauatem’; muy solos ellos. qalana’a: le es difícil, le es imposible. se qalana’a; le qapichi’: tu abuelo. (v lapi’). qashiiqui’: tu cara. (v lashic).
qaisaullaxateta: está bien pulido o bruñido. es fácil, se sqalana’a, se qalañira’a, se qalana’a, se
qaiqalana’a, se sqalanqa’a, se qalañiỹa’a, se qalanda’a. qaqamiri: les toca a ustedes el turno, (v qoqomi’). qashilec: brilla, resplandece, destella, sqashilec,
qaisoota: él sólo, qaisootoqui’; el único, qaisootam; qashilqui’, qomi’ qashilgue’.
qalaneguelec: ‘ue ca qalaneguelec; tiene problema qaqamitam: ustedes solos, qaqamita; ustedes solos.
muy solito. Mat 14.23 (v qaicaata). qashilegaxaic: brillante.
o dificultad. qaqamite’: sólo tú, usted sólo, (c qaqami’).
qaiqoshaxanec: le hacen retirarse. qashilgaxaraic: muy brillante.
qalantac: tiene dificultades, sqalanqatac. 2Co4.8. qaqami’: te toca a ti el turno, ¿qaqami’?; ¿te toca a
qaitaxaỹa-’ pegue’: se hablan con. ti?. Hua’, qaỹim; sí, me toca a mí. (v qoqomi’). qashilqueta’a: está brillando.
qalantapega: le es difícil, le imposibilita, le impide,
qaiuanapega: se lo ve. na se qaiuanapega; los le refrena, s-, qalañisapega, sqalanqa, qalañitapega, qaqare, na: el carancho, la más chica de las águilas. qata: le dice de antemano, le aconseja, saqata, qachita.
milagros, (v iuan). qalansapega. ¿Negué’ ca qalañisapega? qaraqata/ qaỹaqata, saqataxa, qachiỹa, qajta. qatalo;
qarachilen: nos ordena, (c yachílen). les aconseja, saqatalo; les aconsejo, saqachiỹaxaua;
qaiyauate’: ellos solos, (v qaiyiita) ¿Qué te impide? Hchl5.20;22.16 (c qalan).
qaralamaxalec: nos dedicamos a. (v ỹalamaxalec). les aconsejo a ustedes. (c qata’ñi).
qaiyi: a fin de que, para qué, con el propósito de qalaq: difícil, se qalaq; fácil, se qalachi; fáciles los
qué, que sea que, qaiyi ‘ue ca naỹaac; qué haya varios. qaralauajñi: nos aniquila. qataa’i: tu padre. (v leta’ a).
alegría. qalaqaic: difícil, qalaraqa; varios. (c qalaq). qarapa’am: somos flacos. (v ỹapa’am). qatagoxoñi/ nqatagoxoñi: guiña.
qaiyi/ chaqaiyi: ¡ah, cierto! qalaqma’: pero. qaraqata: está avisado, está aconsejado. (v qata). qatallicshichi’ipi: tus muchos invitados. Dan5.23
qaiyiita: él sólo, qaiyiitoqui’; el único. qaiyauate’; qarashaxantac: nos guía. (v ỹashaxantac). (v lalecsec).
qalaraqa: difíciles. (v qalaqaic).
ellos solos. (v qaicaata). qatañiguit: halcón, milano, qatañiguit lodegaxat;
qalaxam: pero, sin embargo. qaratoiquentac: nos gobierna. (v ỹoiquentac).
qaiyijim: igual, sin embargo. Pro24.12 (v qaiyiita). gavilán. Deu14.13,15.
qala´: ya. ma’saqa’, qala’; cuando todavía no, ya. Mrc 14.3. qaratoiquiñi’sac: tu nos gobiernas. (v ỹoiquentac).
qaiyita: igual, lo mismo.(c ñaqaiyita). qata’a: va anticipadamente a. va adelante a.
qalo’e’: tu animal. (v lalo). qaraualaq: gritamos, (v ỹaualaq).
qai’guaalo: culebra. qata’gue: sale al encuentro de otro, saqata’gue,
qallaxaic/ ‘xoỹaxaic: una parcialidad de los mocoví. qaraue, acá: nuestra torre para subir. qachira’gue, qaỹaqata’gue, saqatqa’gue, qachiỹa’gue,
qai’im: la cañada, el estero, qai’mi’; varios, qam: pero, sin embargo. qatera’gue.
qai’imipi; muchos. qaray-: nos. qarayaxañi’sac; déjanos (de molestar).
qamaxahi: apúrense, (v qamqai’). (v ỹaxantac). qata’guit: le sale al encuentro.saqata’guit,qachira’guit,
qai’laq: ciego, qai’la’; varios ciegos,
qamaxaraic: cumplidor, fiel, qainaxarai; cumplidora. qarayichi’: te escapas de algo. (v ỹit). qaỹaqata’guit, saqatqa’guit, qachiỹa’guit,qatera’guit.
qai’laqaipi/ qai’laripi; muchos ciegos, qai’laxa; ciega. se/ sqa/ sqa/ se qataiguit; me viene al encuentro.
qai´laxal; varias ciegas, qai’laxallipi; muchas ciegas, qamaxaraqa; varios, qamaxaraiquipi; muchos. qarayoqchiriñi: ¡escóndannos ustedes!. (v ỹoxojñi). qata’ñi: anticipadamente (c qata).
qai’laqo’; habrá sido ciego antes, ya no. (v ỹaqarnqata).
qara’ac: nuestro esclavo. (v la’ac). qatel: lo hornea, qachilli’, qaiqatel, sqatelaq, qachillii,
aỹim qai’laq; soy ciego. qamiá’ogue: todos ustedes, (c cá’ogue).
qara’laaque: 2Co11.14 (v la’laaque). qatele’. Mat6.30 (contrastar qachilli’ espejismo)
aỹim qai’laxa; soy ciega, (v lqai’laxa) qamia’que: todos ustedes varios, ambos de ustedes
qara’la’a: 2Co11.l5 (v la’la’a). qatetapega: le aconseja, le advierte, sa-,
qai’laqachit: le hace ciego. dos. Esq 16.45 (c qamiá’ogue).
saqatqatapega, qatesapega. (v qata).
qai’neeta: también, qai’neete’; también los varios. qamii/ qamiri: ustedes, vosotros, qamiho’; ustedes qara’xaỹa: se lo oye, se oye de él. Mat22.33 (v ‘xaỹa).
qateta’guit: le está saliendo al encuentro,
Mat27.44. antes eran así y así. (v aỹim). qara’xaỹapega: se qara’xaỹapega; nunca se oye eso.
qachisa’guit, qatesa’guit. (v qata’guit).
qai’pe,ana: el hacha, qai’pel; varias, qai’pillipi; muchas. qamirá’ogue: usted del todo, (v cá’ogue). 2Co12.4 (v ‘xaỹa).
qateta’ñigui: le está saliendo al encuentro en tal
qai’tec: langostas que casi no vuelan, (c piñai). qamiri/ qamii: ustedes, vosotros, (v aỹim) qara’xaỹaque: (v ‘xaỹaque). camino.

134 135
qateteguelec qoshiiguit

qateteguelec: aconseja acerca de. qaỹauotaque: sqaica ca qaỹauotaque; qa’viỹahic; ustedes me atormentan, qa’virahic; él qoma’que: yo y tú, yo y él, nosotros dos, ambos de
qate’ta: le encarga mucho, le aconseja mucho. inesperadamente, (c ỹahotaque). me atormenta, qa’viỹa’que; les atormenta.
nosotros. Jua 17.11;2 Co12.18.
qaỹim: me toca a mí el turno. Ime, ca’qaỹim; después Mrc5.7;Hch7.52 (v lqa’viic).
qachiteta, qáỹa-, saqatqa’ta, qachii’ta, qateteta.
me toca a mí.( qoqomi’, qaqami’). qo-: nuestro, qoue; nuestro cabello, (v laue). qomigoxonaq: pájaro carpintero.
qatollaxaic: casi ciego.
qaỹimeta: sólo yo, ningún otro, qaỹimetam; yo estoy qoch-: nuestro, qochaalec; nuestro hijo, (v llaalec). qomi’: nosotros, qomo’; nosotros antes eramos tal y
qatoohi’: tu ropa. (v loho).
muy solo, (c chaqaỹim). qochiguit: se une a otro [como entre huesos]. tal. (v aỹim).
qatooỹaqui’: tu ropa. (v looỹac).
qaỹaqajlec: se aconseja sobre. qochi’chiguit: lo agrega, soqotqa’chiguit. qonoq: nuestra comida. (v loq).
qatta: cierta palmera, qattal; varias, qattasat;
qaỹo’daxat: se qaỹo’daxat; le molestan, (v lo’daxat). qod-: nuestro, qodap; nuestra boca. qoñaalec: amarillento.
abundancia.
qa’: la piedra, la roca. qari; varias, qaripi/qa’ipi; qodeenaxat: nuestro nombre. (v leenaxat) . qoñi: amarillo.
qaua: da pasos, camina, sqaua, qauai’, sqauaq, muchas, qa’oqui’; piedrita. qariolqai’; varias
qauahi, qaua’. qauahi’; dan pasos. 2Sa6.13. pequeñas, aso qa’ ladocai; la montaña. (c naqa’). qogo, aso: tábano. qoñicqojlec: se cae de cabeza, se tumba de cabeza,
qauaata: va caminando. (v qaua). qa’: de repente, ya, acaso, así que, co’na’ no’uen, qohichiñí: se anotan. (v ỹiriñi). sqoñigoxosqojlec, qoñigoxohijlec, qoñicqoterelec/
qauaateguelec: camina encima de, vez tras vez. qa’ hueetaugui; y cuando se dio cuenta, de repente qohiit/qohit: se escapa, aỹim qohiit queso; me qoñicqojlgoto.
(v qaua). estaba en tal lugar, ¿qa’ ỹim quet judío le’ec?; escapé de aquél, qaica ca qohit; es inevitable, (c ỹit). qoñi’: una clase de miel, qoñi’ lauoic; abeja de
qauaategueri’: va caminando, sqauaategueri’, ¿acaso soy judío?. qohinac: se lo dice. (v ‘naac). qoñi’la´la.
qaua’isegueri’, qauaategueri’, sqauaaqategueri’, qa’aalaq: aguará guazú. qohinaiquen: (v ‘naiquen).
qauahitegueri’, qauaasegueri’. (c qaua). qoñi’gue, so: el arco iris.
qa’aalegue: le abraza. sqa’aalegue,_qa’aallitegue, qai-, qohinapega: (v ‘enapega).
qauate’era: camina ciegamente. sqa’aalaxague, qa’aalligue,qa’aaltegue. sqa’aaleguelo; qoñooxoi: cierta clase de cacto que produce una tintura
abrazo a varios. qohine’tegue/ qohi’ntegue: se le hacen, se lo hace
qauaxantegueri’: le hace caminar, sqauaxanqategueri’, amarilla, qoñooxoic; amarillo.
así. qohine’teguelo; se les hacen, qohiñichic; se me
qauaxañitegueri’. qa’aal-lec: abraza al acostado. hacen, qohiñiteraxaric; te hacen, qohinetoxoric; qoñoxoraic: rubio.
qarqauaxantegueri’: nos hace caminar. 2Co5.2. qa’aalougui: lo junta en los brazos, qa’allirougui, qai- nos hacen, qohiñiitaxaric; les hacen a ustedes. qopaaqachit: le hace tener hambre, le hace ayunar.
qaua’/ sqaua’: con atraso uno o varios, tarda en, , sqa’aalaxaugui, qa’aalliugui, qa’aaldougui.- se/ se/ (v ‘ne’tegue) qopaaqachichi’, qai-, sqopaaqachitaq,qopaaqachichii,
se/ s. qohiñisaxaric: (v ‘neeta) qopaaqachite’.
qaullirapeguem: te acorbardas de_ Job4.5.
qa’aalo’ot: le toma en los brazos a un bebé, le abra- qoíriñiteraxaric: (v ‘neeta) qopaaxaic: hambriento, qopaaxaiquipi; muchos,
qauochi’: tu casa, su familia. (v lauo’). za.
qauootoi’: tus varias casas. qohit/ qohiit: qopat: tiene hambre, yqopat, rqopachi’, qar-, rqo-
qa’aaltahic: me abraza.
qohitauec: (v ỹitauec). pachii, qopate’. (c lqopaaxa).
qauori: la casa de ustedes. (v lauo’), qa’aalta’pegue: le está abrazando.
qavi´i tu cabello.(v lauo). qohi’ntegue/ qohine’tegue: qopia’: nuestro pies. (v lapia’).
qa’aalto’ot: lo tiene en brazos, lo abraza,
qay-/qayi: alguien me, qayque’maqachit; alguien me qa’aalliso’ot, qai-, sqa’aalqato’ot, qa’aalto’oto qoi: ¡ay!. ¡qoi,’om!; ¡ay, que frío!. qopi’: te golpeaste. (v roqopi).
hiere, qayimaqachin; alguien me alaba, se me alaban. naua laua’; cruza los brazos. qoinaxanaxaic: pescador, qoinaxanaxaqa; varios, qoqometa: nosotros solos, qoqometam; nosotros
(c y- ). (c ỹoqoin) muy solos, (v qoqomi´).
qa’chica: ¿cómo puede ser...?, sin embargo,
qayayit: me escapé de algo, qayayit queso; me qa’ñic, ada: el palo borracho. qol, ana: las algas. qoqomi’: nos toca a nosotros el turno, qaqamiri; les
escapé de. (v ỹit). toca a ustedes, qaqami’; te toca a ti. qaỹim; me
qa’paxa, añi: porongo grande, ana qa’paxa; la bebida qolaq: nos vamos. (v eec).
qayiita: ella sola. qayiito’lli’; la única, (c qacaata) que se toma con porongo, ya lista para tomar, toca a mi. qalam ñi’maxare; le toca a él. qalam
qolo: nuestro animal. (v lalo).
qayiricshi’i’: tu escrito, (v lerecse). (v napiise) añi’maxare; le toca a ella, qalame’ ñaua’maxare;
qolonqaic: miedoso, temeroso, qolonqaiquipi; muchos.
qayiriqui’: tu escrito, (v lerec). qa’sqai: ¡claro que..!, qa’sqai eec; claro que se fue. les toca a ellos o ellas.
qoloxoqoq leta’a: ibis. Deu14.16.
qaypataxata’: estoy apretado, estoy en aprietos, qa’uaic: furioso, cruel, despiadado, tiránico, qoqoo: ronca, qoqoi’, sqoqooq, qoqohi, qoqoo’.
qolqai: lo buscamos para traer. (v que).
qaỹaataq/sqaỹaataq: cualquiera, qaỹaataq ca nisha’a; qa’uaiqa; varios, qa’uaiquipi; muchos. qoshaaxaic: retrocesivo, camina para atrás, insecto
qoiqatañigui: vamos sobre algo. (v quetañigui).
desea cualquier-cosa. Mrc7.22;14.3; qa’uequeto’: cuando menos, jamás, nunca. que cava hueco en el suelo en forma de embudo,
Roml 1.33;14.6(c ỹaataq). qa’uequeto’ sahotaque quiyim; cuando menos pensé qollictaxanaxaic: contrario, contradictorio.
que. qoshaa’e: lo deja atrás, s-, qoshi’ra’e, qai-,
qaỹaataxagui: tot qaỹaataxagui; indistinto. qollictaxanaxairípi: muchos.
(c qaỹaataq). qa’viita’pegue: le está maltratando. sqoshaaqa’e, qoshiỹa’e, qoshiira’a
qom/qomi’: nosotros. llaqo qom; todavía nosotros,
qaỹaloq/ sqaỹaloq: pronto. sqa’viỹaqa’ta’pegue, qa’viita’pegue, qa’viisa’pegue. qoshi: retrocede, va hacia atrás, sqoshi, qoshii’,
qom: persona, gente, ser humano, qomi’; varias
(v qa’viỹa’gue). personas, qomyipi/ qonyipi; mucha gente,
qaỹaloxoguit: pronto en llegar. (c qaỹaloq). sqoshaaq, qoshii, qoshii’.
qa’viỹa’gue: le trata cruelmente, le destruye, s-, qom laỹi’, aso: el colectivo, el ómnibus, aso qom laỹi’.
qaỹalqotac/ sqayalqotac: pronto. qoshiiguit: le apoya, está a favor de otro, le da la
qa’vi’ra’gue/ qa’vira’gue, qai-/ qaỹa-, sqa’viỹaqa’gue,
qaỹauanapega: se lo ve, se qaỹauanapega; nunca qa’viiỹa’gue, qa’vira’gue. se/ se/ se qa’vi’rahic; me quiñigui na huaxaỹaq: el barco. espalda físicamente, qoshi’chiguit, qai-, sqoshaxa-
visto, por eso, milagroso.(c ỹauana). atormentas, qa’vi’roxoric; nos atormentas. qomá’ogue: todos nosotros. (c cá’ogue). guit, qoshiiguit, qoshiichiguit.

136 137
qoshiilec quecauá’maq

qoshiilec: le apoya, le defiende, se le retira, retira qoue, na: nuestro cabello, se qoue; no es cabello. qoỹoqsa’a: ¡qué pena!, ¡qué lástima!. Jua9.30. qo’xoic: el viejo, de edad avanzada, qo’xoiqa;
del lugar, s-, qoshi relec,qaiqoshiilec, sqoshaxalec, (contrastar sqoue). qoỹorete’oga: lejos afuera hasta.. varios, qo’xoiquipi; muchos, qo’xoicoqui’/ qo’xoicolec;
qoshiilec, qoshiirelec. sqoshilgoto; les apoyo, qouel: (v lauel). muy anciano, qo’xoi; la vieja, qo’xoiỹo’lli’; muy anciana.
se qoshiilec; él no me apoya, se qoshi’raxalec; qoỹorete’tegue: lejos yendo.
qouooto’: nuestras varias casas. (v lauooto’). qo’xoỹom: muy viejo. (v qo’xoic).
él no te apoya, se qoshihoxolec; él no nos apo- qoỹore’talo: están lejos. (v qoỹoqo’ta).
ya, se qoshiỹaxalec; él no les apoya a ustedes, qouora: (v lauora). qo’xoiỹo’lli’: muy anciana. (v qo’xoic).
sqoshiỹaxalec; le apoyamos. Hch8.33. qoỹore’teguelo: van unos kilómetros de distancia.
qouo’: nuestra casa. (v lauo’). qo’ỹoqochit: le asusta, s-, qo’ỹoqochichi’, qai-,
qoshiiquiaxaua: el mono, o nuestra semejanza de qoỹorichi’ñigui: profunda la raíz de la planta. sqo’ỹoqochitaq, qo’ỹoqochichii, qo’ỹoqochite’.
cara. (c lashiiquiaxaua). qovií’e: quédense ahí. seue’e, qovire’e/ ovire’e, qo’ỹoqochitetac; le está asustando o lo hace vez
qoỹoxa: sqoỹoxa; cerca.
hua’e, seuqa’e, qovii’e, ovire’ena; quédate acá. tras vez. rqo’ỹoqochichii; les asusta a ustedes.
qoshiitauo: se retira de adentro, qoshiisauo. Mat26.38 (v hua’e, qoviỹe’e). qoỹoxoguit: tot qoỹoxoguit; está muy cerca viniendo.
qoỹoxoguita; los varios. (c sqoỹoxoguit). qo’ỹoqotaxan: causa susto, asusta. (v-qo’ỹoqochita,
qoshiita’gue: está detrás de él. s-, qoshiisa’gue, qovilli’: nuestros interiores, (v lauel). nqo’ỹoqotaxanaq).
sqoshaaqata’gue, qoshiisa’gue?, qoshiira’gue. qoỹoxoñi: profundo, se qoỹoxoñi; poco profundo.
(c qoshiỹa’gue). qovire’e: quédate ahí. (v qovii’e). que: lo busca para traer, va a buscarlo para traer,
qoviỹa’e: quédense aquí, qovire’e, qoviỹa’e. qoỹoxouec: tot qoỹoxouec; cerca, pronto, tot shique, quite, que, qoyique, qolqai, quihe, quete.
qoshiita’guit: le apoya. qoỹoxorec; los varios están cerca. (c sqoỹoxouec). (c eec) que-/ qui-/ ca-/ co-/ c-: de, por, con, en,
Mrc 14.34 (v hua´e, qovii’e).
qoshiiteguelec: le está apoyando, le defiende, s-, acerca de.., a, entre, desde, cada, contra, sobre,
qoy-: nuestro, (v llic, llicyaxac). qoỹoxouo: tot qoỹoxouo; ya no muy lejos.
qoshi’seguelec, qai-, sqoshaaqateguelec, qoshiiteguelec, junto a., so Juan chaqaiso so leta’a ná’ogue na
qoshiiseguelec. (c qoshiilec). qoyi-: se lo hace, (v ca’ ahi, ca’guit, cot,_quepegue’). qo’en: también (dialecto de SFe). qomyipi/ so Juan chaqaiso so neta’a quená’ogue na
qoshiiuec: se retira, qoshi-rec. qomyipi; Juan es el padre de toda la gente, ‘eet
qoyiga’a: (v queu’a). qo’goq: le besa, sqo’goq, qo’goxe’. (c nqo’goq).
quiyi na’a’; huye de la casa, so’maxare qaimen
qoshiu´sec: tiene algo entre dientes. qoyigougui: pasa por una ciudad, (v queugui). qo’goqotac: le está besando. (v nqo’goqotac). queso ỹale; aquel fue vendido por el hombre, so’maxare
qoshiỹaata’: se apoyan entre sí. como espalda a qoyimaxachigui: lo curva, lo encorva, qo’itaxanqachaqaic: codicioso, ambicioso, avaro, qaimen caso ‘aalo; aquel fue vendido por la mujer, da
espalda. (c qoshi). sqoyimaxataxagui. (c qoyimigui). na’qaatec queso’maxare; el mensaje acerca de él.
chaqaqa; varios.
sa’menaxagui aso lachima so José quesaua leuo’
qoshiỹa’gue: está atrás, está por detrás, qoshiira’gue. qoyimigui: curvado, jorobado, encorvado. qo’laaxaic: hilo teñido. (v nqo’lliñi). aso quetaq; pintamos la ropa de José con la sangre
da qoshiỹa’gue; su trasera, (c qoshiita’gue). qoyinta’ñi: se está aquí, alguien está aquí, (v neeta’ñi). de chivo, ¿negué’ ca coqomi’?; ¿cuál de nosotros?.
qo’laxan: tiñe(teñir), (v nqo’lliñi).
qot-: nuestro, qotoho; nuestra ropa, (v loho, loique- ¿Nega’ acá caqamiri?; ¿cuál de ustedes mujeres?,
qoyipe: cormorán. Deu 14.17. qo’le: tintura, anilina, (c raỹami, tooxoi, qoñoxoic, ¿negué’ ca´quena qomyipi?; ¿cuál de esta gente?,
natec, looỹac).
qoyiquetañigui: se va sobre algo. (v queetañigui). lqo’laxanaxat). rapil queda-piguim; vuelve desde el cielo, louaqna-
qota’a: el Dios universal, qota’olec; querido Dios xanaxac ñi qota’olec quená’maq; el castigo de Dios
universal, padre universal, qota’olec queso’maxare; qoyique’e: se lo deja. (v ca’e). qo’lliñi: lo tiñe. sqo’laxañi. (c nqo’lliñi).
sobre aquellos,
su Dios o el Dios de, so’maxare na ‘naac qota’olqaipi; qoyiuelec: se lo cree. (v huelec). qo’ñiiuec: salgan. Mat9.24. (v nqo’neuec).
quenagui: desde ahora, cuarenta kilos que’óna; cua-
los que dicen ser dioses, qota’allipi; muchos dioses, qoỹ: se lo hace. (v ỹal, ỹaan, ỹanagui, ỹoxojñi). qo’ñirec: salga, salí. renta kilos cada uno. ro’viñirañi quenaua; quédate
(c leta’a).
qoỹoqaque/ sqoỹoqaque: cerca, tot qoỹoqaque; ya qo’ñi’: salí vos. Mat21.21 (v nqo’in). junto a estos., ue ñí quena qomyipi; alguno/ uno de
qote: (v nqote). está cerca, ya no está lejos. esta gente, caỹim, caqamiri, coqomi’, caqami’. que-
qo’o, ana: el pájaro, el ave. qo’oipi; muchas aves,
qotesaq: tuerto, qotesa’; varios, qotesaxa; tuerta. qoỹoqochiguiñi: grueso o gruesa la capa. ca, queda, quena, quiñi, queso, quiyi. caca, cada,
na- ỹa’cac ana qo’o; las aves de rapiña, qo’oole/
qotesaxal; varias. Mrc9.47. cana, cañi, caso, cayi. quecaua, quedaua, quenaua,
qoỹoqochi’ña: profundo, lejos abajo. qo’oolec; pajarito, qo’oollipi; pajaritos.
qotesashiguim: se agregan hacia arriba, (v noqojshiguim). quiñaua, quesaua, quiyaua. queca’maxare, queda’maxare,
qoỹoqochi’ñigui: hondo, profundo el pozo. qo’oc: lo come todo, lo gasta todo, sqo’oc, qo’qui’, quena’maxare, quiñi’maxare, queso’maxare, quiyi’maxare.
qotooỹac: nuestra ropa o pertenencia. (v looỹac). qai-, sqo’guinaq, qo’guii, qo’gue’. (c qo’queeta). quecá’ogue, quedá’ogue, quená’ogue, quiñá’ogue,
qoỹoqojlec: lejos, muy distante, qoỹoqojlgoto; muy
qouaca’gue/ nqouaca’gue: distantes. qo’oollipi: pajaritos, (v qo’o). quesá’ogue, quiyá’ogue. cacá’ogue, cadá’ogue, caná’ogue,
qouagaxainaxaqui: iglesia, qouagaxainaxaqui qo’oq: se envejece. Luc12.33. cañá’ogue, casá’ogue, cayá’ogue.
qoỹoqoshi’ma: lejos arriba.
caỹim; mi templo donde oran a mí (dice Dios), quecajo: (v cajo).
qoỹoqoshi’megue: alto, so qoỹoqoshi’megue ‘laua; qo’paq, ada: el árbol, na qo’paq; la leña, madera,
(v nqouagaxainaxac). el cerro, naua qoỹoqoshi’mque ‘lauari; los lugares el poste, la tabla, qo’pa’; varios, qo’paripi; muchos, quecana’: cuando (cierta ocasión pasada a la cual se
qouagaxanqachaqaic: bondadoso, dadivoso. altos, las alturas. -yi qo’paqsat; arboleda, ada qo’paqo’lli’; arbusto, refiere), (v cana’).
qouagaxanqachaqaqa; varios. qoỹoqota’a: lejos adentro, caro, qoỹoqota’alo; lejos qo’paq lo’o; carpintero, naua qo’parolqai’; unos quecanchaqa/quecanchaqai: por cualquier.
qouagaxanqachaqaiquipi; muchos. los varios. palitos de leña. (v canchaqai).
qouaguiic: ¡por favor!, ¡háganme el favor!, qoỹoqote’oga: lejos afuera hasta tal lugar. Matl8.8. qo’paqo’lli’: el arbusto. quecanchaqaica: en cualquiera. (v canchaqaica).
(v nqouaguegue).
qoỹoqo’chiguit: lejos el uno sigue al otro, le sigue qo’parit: corral de palos a pique. (c qo’paq). quecanchi: cualquiera, en cualquier lugar.
qouaquiric: ¡haceme el favor!. (v nqouaguegue). de lejos. Mat26.58. Mat4.23; Mrc 16.20 (vcanchi).
qo’paxasat: arboleda, muchos árboles.
qouaquiroxoric: ¡favorézcanos!. qoỹoqo’ta: lejos él. (c sqoỹoqo’ta). quecaua: (v que-).
qo’queeta: lo come todo. qai-,. (v qo’oc).
qouaquitegue: le favoreces. (v nqouaguegue). qoỹoqo’tegue: va lejos en distancia. Mrc5.10. qo’quiichi’ñiguit: lo come todo desde la punta. quecauajo:(v cauajo).
qouaqui’: por favor, vos. (c qouaquiric, nqouaguegue). qoỹoqsa’a: apartado, diferente. Hch18.25. (c qo’queeta). quecauá’maq: (v cauá’maq).

138 139
quccaua’que quesaxan

quccaua’que: en todos aquellos. (v caua’que). queeta’gue: va a tal lugar, shiqueta’gue, quiis-/ quejlec: lo sigue bien, va o pasa sobre algo, shiquejlec, quenaua: (v naua).
queca’maxare: (v ca’maxare). qui’s-, qoyiquet-, qolqat-, quiit-, quees-. qui’terelec/quiiterelec, qoyiquejlec, qolqajlec, quiijlec, quenauajo: (v nauajo).
queeterelec. quejelgoto; pasa sobre varios, quejelco’;
quecá’maq: (v cá’maq). queeta’guit: le va al encuentro, qui’sa’guit. quenaua’maxare: (v naua’maxare).
habrá pasado sobre varios, quejlecyi; pasa sobre ese lu-
queeta’ñi’: va junto con otro, cae junto con, va a gar quejlecna; pasa por esta tierra. Apo2.13. (c quelec). quenaua’que: (v quená’ogue).
queea’ma’: cuando (tiempo futuro), (c quiyima’).
la muerte o la destrucción con, shiqueta-, quiisa-/ quelec: lo sigue, va encima o sobre algo, se dedica quenauá’maq: (v nauá’maq).
quecá’ogue: (vcá’ogue).
qui’sa-, qoyiqueta-, qolqata-, quiita-, queesa-. a, shiguelec, quirelec/qui’relee, qoyiguelec, qolaxa- quená’ogue: (v ná’ogue).
queco’: le habría seguido. quegue + -o’. Luc23.49, (v eec). lec, quiilec, querelec. totqo quiilec; ya no lo siguen quena’/ quena’le: cuando, cada vez.
shigueco’; yo le seguiré. (v quegue). ustedes, (c eec, quejlec). quena’ hueetauguilo qomi’; cuando él estuvo con noso-
queeta’pegue: sigue un camino. Mrc]5.29;Luc18.36,
queco’na’/ queco’na’le: en aquel momento pasado, queeta’pegúelo; anda por calles. Hch17.5. quelola: le atiende, le sirve, s-, quelollita, qai-, tros. (v co’na’).
cuando (pasado). (v co’na’). squelolaxa, quelolliỹa, quelolta. quelolalo qomi’; quenoxon: mira por todos lados, vigila, observa, s-,
queeta’pegueu’a: le está criticando. squenoxonaq, quenoxoñii, quenoxone’.
queda: (v que-, da). nos atiende, quedolliriua’; me ayudas, quelolliua’;
queeta’pegue’: le sigue, va junto con. shiqueta’pegue’, me ayuda. quepaqataxan: impide, defiende, s-, quepaqataxañi’,
quedajo: (v que-, dajo).
quiis-/qui’s-/oqui’s-, soqolqat-, oquiit-/quiit-, quees-. quelola’pegue’: le atiende, quelollira-, qai-, squelolqa-, qai-, s—aq, que—ii, que—e’.2Co3.14 (c quepaxat).
quedaua: (v que-, daua). ná’maq queeta’pegue’; los seguidores de. quelolliỹa-, quelolera-. Luc17.8 (v quelolta’pegue’). quepaqataxana: defiende con algo, s-, que-ita, qai-
quedauajo: (v que-, dauajo). queeta’uegue: va por un camino, sigue cierta ense- s~axa, que—iỹa, que—ta.
quelolqachaqaic: hospitalario, atento con visitas.
quedaua’maxare: (v que-, daua’maxare). ñanza, shiqueta’uegue, qui’s-/ quiis-, qoyiquet-, quepaqataxanlec: le defiende, le protege, s-,
queloltac: está sirviendo o atendiendo, -ta’pe. que—irelec, qai-, s—axalec, que—iilec, que—delec.
quedá’maq: (v que-, dá’maq). qolqat-, quiit-/ oquiit-, quees-.
queloltapega: lo atiende, quelollisapega. quepaqataxanteguelec: le está defendiendo, s-, qai-,
queda’maxare: (v que-, da’maxare). queetegue: va directo por tal camino, quiitetegue,
quelolta’pegue’: lo está atendiendo, squelolta’pegue’, quepaqataxanseguelec. (v quepaqataxanlec).
queetetegue.
quedá’ogue: (v que-, dá’ogue). squelolqata’pegue’. Luc2.49. quepaqchiguit/ quepaxachignit: le ataja, le cierra el
queetegueyi: pasa por ahí, queetetegueyi. paso, (c quepaxata’guit).
quedo’: ca quedo’na’le; y de esa manera. (v que-, quelolta’piguit: le atiende al que llega.
da,-o’). queeteguejec: habla mal de o le critica, shiqueteguelec, quepaxale, ana: la tina, enfermedad parasítica de la
quelolliguit: le atiende, s-, quelollichiguit, qai-,
queesañigui: ellos van sobre algo. (v queetañigui). qui’seguelec, qoyiqueteguelec qolqateguelec, quiitegue- piel.
squelolaxaguit, quelolliiguit, quelolchiguit. Hch27.3.
lec, queeseguelec. quepaxat: lo impide, lo refrena, lo ataja. s-,
queeso/ques: el queso, queesolqai’; varios pequeños. quemaralec. aso: una montaña, la colina, cerro,
queetegueñigui: va en medio de.. Esq1.13. quepaxachi’, qai-, s—aq, que—ii, quepaxate /aqt-.
queeta: va yendo, sigue, continúa, shiqueta, quiite’, quemaralequipi; muchos. (c quemarelec).
yquepaxat; me impide, yquepaxachi’; me impides.
qolqata, quiita, queete’. mesqai queeta ‘neetari’; queetegueri’: ronda, anda, vaga, recorre. quemaraxajlec: la forma o amolda (para llevar carga). qarquepaxat; nos impide, squepaxate’; les impido.
no dura, no perdura, (c eec). queete’uegue: va directo por tal camino, shiquete’uegue, (c quepaqataxan).
quemaraxauaic: comilón, glotón. quemaraxauaiquipi;
queetac: va yendo. queetere’uegue. muchos. (c quema’). quepaxata’guit: le resiste.
queetagui: va entre gente, recorre los pueblos, va queetougui: va adentro de., (ir), shiquetougui, quemara’gue: se harta de., rquemariỹa’gue. quepaxatetac: le está impidiendo, quepaqchi’sac,.
durante un tiempo, shiquetagui, qoiqatagui, quiitagui, quiichirougui/quiiterougui, qoyiquetougui, qolqatougui, yquepaxatetac; me está impidiendo, yquepaxachitac;
quemarelec, so: llanura alta, tierra de altura, donde no
queesaguir (c queugui). me están impidiendo ustedes.
quiitougui/quiichiuguirqueeterougui. (c qoyigougui). queda el agua, el opuesto de ca’megue. (c quemaralec).
queetalec: le sigue, es partidario de., shiquetalec, quepaxateta’guit: le está resistiendo.
queetou’gue: va por medio de, va detrás de la espalda quemategue/nquemategue: se harta de, se satisface
qui’salec/quiisalec, qoyiquetalec, qolqatalec, quiitalec/ quepaxatesa’guit: (c quepaqachiguit).
de otro, va entre gente, pasa por una puerta, de, se llena de comida, yquemategue, rquemachitegue,
oquiitalec, queesalec.
shique-, quiiterou’gue, qoyiquetou’gue, qolqatou’gue,quii qar-, rquemariigue, quemajtegue. quepaxateta’piguit: le está atajando, impidiendo su
queetañigui: va por dentro del agua, shiqueta-, qui’sa-, queeterou’gue. Mat9.20; Mrc5.27;Hchl2.20 (c eec). avance, quepaqchisa’piguit,quepaqchita’piguit,.
qoyiqueta-, qolqata-, quiita-, queesa-. (v eec). quema’: se llena el estómago, satisfecho de comida, se
(c quepaqchiguit).
queeto’ot: va por el costado del lago,-alambrado, muro, harta, yquema’.rquernaehi’, qar-, rquemarii, quémate’.
queetapeguem: le guarda o le siente rencor, shiqueta-, (c lquemaraxa). quepegue’: va hasta.. shicpegue shipegue’,
qui’sa-, qoyiqueta-, qolqata-, quiita-, queesa-. camino, shiqueto’ot, quitot/qui’so’ot, qoyiqueto’ot. quirepegue’, qoyicpegue’, qolaqpegue/qolaxapegue’,
(c caapeguem). qolqato: ot, quiito’ot, queeso’ot. (v eec, cot). quen: siempre, cada vez. ‘ue quen..; a-veces., dá’maq quiipegue’, querepegue’.quepegueto; va hacia varios.
no’ueenataxanaxaco’ quen na; la costumbre siempre
queetapegueu’a: le desafía qui’sa-/quiisapegueu’a. quegue: lo sigue, shiguegue, oquitegue/ quitegue,. quera’a: entran, (v queu’a).
de ellos.
queetapigui: va entre gente o en lluvia. qoyiguegue, qolaxague, quiigue/oquiigue, quetegue. quere’e: lo dejan, (v ca’e).
quena: que- + na. quena nchaqaina; cualquier cosa.
queetapiguiỹa’: me insulta, qoyiqueta-, quiita-. (v eec). ques/ queeso: el queso, naueguec ques; trajo queso
(v que- ). para servirlo. Gen 18.8.
queetaugui: va entre gente, shiquet-, quiis-, qoyiquet-, queho: va hacia adentro, a la casa, shiqueho, quiro, quenagui: desde ahora, quenagui chicqochi’ñi; de
qolaxauo, quiiho, quero. Mat8.13;9.7. quesalaxa: explanada.
quiit-, quees-. quectapougui; va entre gente. ahora en adelante. (c nagui, que-). quesaua: a los varios, quesauajo, quesaua’maxare,
queetau’a: va adentro a. quehocau’a: lo toca, quehoquirau’a, qai-, squehocqau’a, quenajo: (v najo). quesaua’que, quesauá’maq. (v que-, saua).
queetau’e’: ya adentro con otro, shiquetau’e’; voy quehoquiyau’a, quehocrau’a. (c queuoc). quesaxan: tiene mucha fuerza, pesado, duro trabajo, s-,
quenaq: sarnoso.
contigo. Luc22.33 (c eec, queu’a). queho’gue: le persigue por mal o bien, shigo’gue, quenataq: de aquellos, sqaica ca quenataq ‘auaxaic quesaxañi’, squesaxanaq, que-ii, que~e’. se quesaxan;
queeta’ anto: vestido con, va junto con varios. quiro’gue, qoyigo’gue, qolaxau’gue, quiiỹou’gue ỹalecseripi; ninguno de aquellos mis primeros invitados. débil, no fuerte, quesaxañi’; varios son duros.
(v queeta’ñi’). quero’gue. (v nataq, que-). quesaxañi naua ỹa’qaatqa; son duras mis palabras.

140 141
quesaxanaxaic quiỹoxon

quesaxanaxaic: fuerte, poderoso, nonot quesaxana- que’eena’a: lo engancha con anzuelo, qui’iiñira’a, qui-: de., ‘eet quiyi na’a’; huye de la casa, (v que-). quiñi’maxare: (v que-, ñi’maxare).
xaic; viento fuerte, quesaxanaxaqa/axaiqa; varios, qai-,sque’eenaxa’a, qtri’iiñiu’a, que’eenda’a. Amo4.2. quichiguiguit: lechuza. quiñí’maq: (v que-, ñí’maq).
quesaxanaxaiquipi; muchos. que’eene’tot: le engancha por el cuello. quichiguiñigui/ quiichicñigui:
quiquiaxaic: azufre, hace chirrido, o chilla, es chirridor.
quesá’ogue: en todo, quesá’ogo’; seria en todo. quigui: va en una costumbre, o entre gente, recorre los
que’eeno: lo engancha, sque’eenaxaho, que’eendo. (c raquiqui).
(v sá’ogue). grupos, shigougui/ shiguigui,quirigui, qoyigougui,
que’eentauo: está enganchado, qui’iiñisauo, qai-, qolaxaugui, quiỹougui/ quiigui, querougui. Hch9.2;14.2. quira’e: lo dejas, (v ca’e).
queso: tiempo antes, atrás. sque’eenqatauo, qui’iiñitauo, que’eenesauo/-saho. quiiguilo; vayan entre los campamentos. Jos1.1. quire’e: déjelo, (v ca’e).
queso/quesojo: (v queca, quecajo). que’eentau’a: está enganchado o anclada en. quiguiñi: va hacia abajo, se derrite, se baja [como el quishiguim: trepa shigui-, quiri-, qolaxa-, quii-,
quesom: antes, tiempo atrás. que’eentec: se engancha. agua absorbida en tierra]. qui’i-. (c eec).
quesó’maq: (v só’maq). que’eetac: está comiendo. Jua13.2’8 ‘qui’sac, quiguiñi, ana: el ploma (c quiguiñi). quishiuguet: loco, demente, fuera de sí. Jua 10.20.
queso’maxare: de él. quesá’ogue, quesó’maq. (v que-). squi’ỹaqatac,. (v que’e). quiguit: va en contra de., quiiguit,. quishi’ma: sube hasta., shicshi’ma,.
quesó’taq: esos, ése. Gen33.8 (c só’maq, que-). que’eetapigui: vive de., s-, qui’i’sa-, qai-, squi’ỹaqata-, quihe: lo buscan ustedes para traer, (v que). quishi’megue: lo trepa, sube en algo [como árbol].
quet: hubiera sido, debiera ser que., paguec qaet qui’iita-, que’eesa-. quihe’e: ustedes lo abandonan, (v ca’e). shicshi’megue, qoyicshi’megue, qolaxa-, quii-, quiri-.
la’maxa quetaxan..; hubiera sido mejor que., queto’; que’eeta’pegue’: come con otro. quii: ustedes se van. (v eec) Jua4.21.
podría ser. queto’ca; el que podría ser. (c quetqai). que’ejta’gue: pasa directo al otro lado. quiichicñigui/quiichiguiñigui: va entre un grupo, quishquintecta’: están rechinando los dientes.
quetaq, aso: cabra, chiva, so quetaq; chivo, quetaq que’guenalec: qaican que’guenalec; difícil de vencer. quiichiriñigui,. Mat10.16;Luc10.3 (c queetapigui, (v iquishquinta’).
llaalec; cabrito, quetaqoqui’; cabrito, quetarolqai’; quiichi’ñigui). quita: vaya en busca de., (v que).
que’guenataxan: obliga, (v rque’guenataxan).
varios cabritos, quetaqaipi; muchos chivos. quiichigui: va adentro de algo [como una idea], infiltra quitaxachi’: lo humedeces, (v ỹaquitaxat).
que’guenataxanaxai: obligador, mandón. o penetra en., shiquichigui, qui’chirigui, qoyiquichigui,
quetashic: ¿por qué?, ¡no debe ser!. que’guenataxanaxaiqa; varios. quite: lo buscas, (v que).
qolqachigui, quiichigui, quiichirigui. Quiichilo.
quetaxan: si hubiera sido, (c quet). que’guena’gue: se apura en., qui’guiñira’gue, qomi’; penetra en nosotros. Mat26.24;Apol7.2 (v eec). quitot: dámelo, (c quiỹot).
quetaxañi’: hubiera sido, pero no era. qui’guiñita’gue,. quiichiguit: ellos van en contra/ vayan ustedes en quiyaua: qui- + yaua. quiyauá’maq; qui- + yauá’maq.
queta’: sí, que sí. paguec la’maxa queta’salauat; que’guenejlec: seqaique’guenejiec; no es fácil hacer. contra. Exo17.9. quiyaua’maxare; qui- + yaua’maxare. quiyá’ogue;
mejor que yo lo mate, queta’ se ñanac; si yo no hu- que’guenteguelec: lo insiste, insiste en algo, lo obliga. qui- + yá’ogue.
quiichiriñigui: pasas derecho por el fuego. Isa43.2.
biera venido, (c quet). sque’guenqat-,-qui’guiñit-,. (v quiichicñigui). quiyauajo: qui- + yauajo.
queta’le: sí, que sí, después, (c quet). que’lagaq: orejudo. quiichiugui: pasan ustedes derecho por dentro de.. quiyaua’que: qui-+ yaua’que.
quetqa/quetqai: si fuese así, pero no lo es. (c quet). que’laic: orejudo, el mulo, que’laiqa; varios, -que’lahipi; Mrc10.39. quiyi: qui- + yi. quiyijo; qui- + yijo.
queualachit: lo asa. s-, que-chi’, qai-, s-aq, que-chii, muchos. quiichi’ñigui: lo sigue [como una huella o una en- quiyi: recién.
que—e’. se/se/se/se (c lqueualatec). que’lai, añi: la mula, que’lahi; varias, que’laipi; señanza], shiquichi-, quiichiri-, qoyiquichi-, qolqa- quiyí: ahí. Ca’ quiyí, ca...; y ahí, entonces...
queugui: va dentro de algo, lo recorre [como a una muchas. chi-, quiichi-, quiichiri-. Mrc2.4; Hch13.43;21.20.
quiyim: para que.., que, para, porque, que sea..
quiichiri’ñiguilo; los sigues, (v eec, qui’ñigui).
ciudad], va entre multitud, shigougui, quirougui, que’laỹole, aso:- la liebre, (c lque’la, que’lai) ỹahotaque quiyim ỹiriñi; quería escribirlo, ỹovita so
qoyigougui,qolaxaugui, quiỹougui/quiugui, querougui. quiichi’ñot: va directo debajo de. laloqo’ quiyim inoxonu; llegó su tiempo para entrar.
que’maaxaic: herido, que’maaxaqa; varios.
shigougui so ‘óna ñaaxa yalola; estuve enfermo por un quiisañigui: vas sobre algo, (v queetañigui). ta’ta’a quiyim ‘ue; solamente porque había.
que’maq: herido, lastimado, y-, r—ai’,-qar-,
año. (c eec). rque’maxahi, que’maxai’. (c que’maqachit). quiitañigui: van ustedes sobre algo, (v queetañigui). quiyima’: cuando en el futuro, (c queca’ma’).
queuo/queho: se va o regresa a casa, quero. Deu20.8. que’maqachit: le hiere (herir), le deja herido, le quiloqui’: el kilo, un quiloqui’; un kilo nomás. Apo6.6. quiyí’maq: qui- + yí’maq.
queuoc: lo pule, lo frota, lo afila, s-,. (c quehocau’a). lastima, s-, qué—chi’, qai-, s—aq,.que—ii, que—e’. quillic: cotorra. quiyi’maxare: qui-+ yi’maxare.
queuocau’a’-quehocau’a: qai-, squeuocqau’a,. qarque’maqachichi’: nos hieres. yque’maqachit; me quiñaua: qui-+ ñaua, quiñi; qui-+ ñi. quiyo’: ca quiyo’ na’le; y ahí entonces.
Hchl9.12 (v quehocau’a). hiere, yque’maqachichii; me hieren ustedes. quiñigui: va en el medio [o como en agua], quiri-, quiỹa’e: le dejan ustedes, (v ca’e)
queuoqueta: lo pule bien. qai-,. qayque´maqachit: alguien me hiere. shiguiñigui, qolaxa-, quiri-. so quiñigui na lavinñi;
quiỹo: lo lava, squiỹo, quiỹo’e’, qai-, squiỹoq, quiỹohi,
queuoquetecta’: se rozan entre sí. la pared medianera.
qarque’maqachit: nos hiere, se/ sqai/ se/ s- quiỹo’. se/ se/ se/ se squiỹo’; los lavo, quiỹo’; los
queu’a: lo busca para traerlo, entra-a algo para traerlo, (c que’maq). quiñii: ustedes saludan, (v iquin). lava, quiỹohi’; los lavan ustedes, yiquiỹo’e’; me la-
le ataca, le insulta, shiga’a/ shigueu’a, quira’a/ que’oga: va afuera hasta., quire’oga, qoyigue’oga, quiñijo: (v que-, ñijo). vas.
oquira’a, qoyiga’a, qolaxau’a, quiỹeu’a/ quiu’a, quihe’oga,. Luc15.28. quiñiuguet: está borracho, y-, rquiñiuguichi’, qar-, quiỹogui: lo lava [como a la cara], quiỹo’irigui, qai-,
quera’a’ quereu’a. (c que). que’óna: cada uno. rquiñiuguichii, quiñiuguete’. squiỹoxogui, quiỹohigui, quiỹorigui. Mat6.17
que’: se van ellos, (v eec). que’tegue: sigue, va al lado de., shique’t-, quitet-, quiñiuguetaxaic: borrachón. quiñiuguetaxaiquipi; (c quiỹo).
que’e: come, s-, qui’i’, squi’ỹaq, qui’ii, qui’ỹe’. se qoyique’t-, qolqa’t-, quii’t-, quetet-. Hch27.16. muchos. quiỹoota: lo lava bien, quiỹo’ita, qai-, squiỹoqota,
que’o’; no había comido. que’tegueyi: pasa por ahí. quetet-. (c que’tegue) quiñiuguetegue: se emborracha de.. quiỹohita, quiỹoote’. Heb9.13 (c quiỹo).
que’eelec: come por causa de., qui’irelec, qai-, que’tot: va por la orilla, pasa cerca del otro, quiñiuguetqachit: le emborracha. s-. quiñiguetqachichi’, quiỹootac: lo está lavando, s-, quiỹo’isac, qai-,
squi’ỹaxalec, qui’iilec, que’eerelec. que’eelgoto; come shique’t-, qoyique’t-,. qai-, s—aq, qui—chii, qui—e’. se/ sqai. quiỹoosac. quiyoota’pe; los lava, (v quiỹo)
por varias causas. Jual2.2. que’uegue: lo sigue, shigue’-, quire’-, qoyigue’-, quiñiuguetqataxan: emborracha. quiỹot: dénmelo, (c quitot).
que’eenaho: lo engancha, squeenqaho, qui’iñiyaho, qolaxa’-, quii’-,quere’-.que’uequc;sigue a varios, quiñiuguichigui: se emborracha en algo [como la quiỹouec: le limpia de., quiỹo’irec, qai-,. Luc7.22
queendaho. 1 Sal 7.39. (c eec). inmoralidad]. Apo14.8 (c quiñiuguet). quiỹoxon: lava. Mrc9.3 (v quiỹo).

142 143
quiỹoxona rapilo

quiỹoxona: lava con algo [como jabón], (c quiỹo). rachico: está triste, sachico, chico’e’/chigoi’, sachi- ralaxanataxan: se ralaxanataxan; no respeta, es rapaxaguinataxanta’pegue: lo está enseñando, sa-
quiỹoxontac: está lavando, (v quiỹo). coq, chigohi, rachico’. rachigohi’ nqai’ne’; les hace irrespetuoso, sa-, laxanataxañi’, sa—aq, laxanataxa- paxaguinataxañisa’pegue,qara-, sa—qata’pegue,
tristes a ustedes. 2Co2.5;Efe4.30. ñii, ra-e’. se/ sqa/ se/ /. pa-ita’pega, ra- -sa’pegue, (c ỹapaxaguinegue).
quiỹoxoqui: una palangana.
rachicota: está triste, sa-, chicoite’, sachicoqota, ralohiguit: (v nalo’guit). rapetaxan: pleitea, hace lío. (c napete’e’).
qui’: te vas. (v eec)
chigoita, rachicote’. se/sqa/se// rachicotam; muy ralohitau’a: (v nalootau’a). rapiagaxan, ana: una planta acuática, papiro.
qui’chiguit: va justo a su encuentro, va directamen- triste.
te al encuentro con., shiqui-, quiichichiguit, qoyiqui-, ralola: está enfermo, y-, ralola’e’, qar-, ralolahi, rapic: cierta clase de avispa, rapic li’i; la miel de
rachicotam: está triste y callado, sa-, chicoite’/ ralola’. ralolo’; estará enfermo. rapic. rapic lapaxat/lauoic; la abeja de rapic. rapic
qolqa-, quii’chiguit, qui’chiguita. chigoite’, sachicqotam, chigoitam, rachicotem’.
ralolaxa: su enfermedad, ya-, ralolaxa’e’, na-, qara-, le’xona; la colmena de rapic. rapic lauoic llaalec; los
qui’ii: ustedes comen, (v que’e). (c rachico). pichones de rapic.
qui’iigui: vive de... qui’i’rigui, qai-, squi’ỹaxagui, ralolaxahi, ralolqa’.
rachilaxanataxan: bautiza, sa-, chilaxanataxañi’, rapiguim: norte, rapiguima’gue; noreste o noroeste.
qui’iigui, qui’irigui. Mat1O.10 (c que’e). sa—aq,. Mat21.25 (c nachil, nachilaxan). ralolaxai: enfermo o enferma, ralolaxaic; enfer-
queda rapiguim; en el norte.
qui’iiñisauo: estás enganchado, (v que’eentauo). rachilaxanataxana: bautiza con., sa-, qar-, sa-axa, mo. ralolaxaiquipi; muchos.
rapiguima’gue: hacia norte, noroeste o noreste,
qui’i’: comes, (v que’e). chilaxanataxañiỹa. rachilaxanataxantapega; está ralolaxauaic: enfermizo,
rapiguimsec: del norte, norteño.
bautizando con., (c nachilaxan). ralonaxana: lo ocupa como leña, atiza con. lonaxañita,.
qui’ñigui: va en un camino, sigue un camino, shigui-, rapil: vuelve o regresa acá. yapil, rapilli’, yapilaq,
‘quiri-, qoyigui-, qolaxa-, ‘quii-, quiri-. Hch8.39;15.5 rachilaxanataxantac: está bautizando. raloqojnaxana: mide con un instrumento o metro, lo rapillii, rapile’.rapilliua’; él se vuelve a mí.
(c eec, quiichi’ñigui). (c rachilaxanataxan); rachilaxanataxañigui; bautiza compara con., sa-, qara-, saloqojnaxanaxa, rapilliiua’; ustedes vuélvanse a mí. Amo4.6,8,9,10,11
en agua. Hch1.5;1 1.16. loqojnaxañiỹa,. (c naloqochin).
qui’ỹaapogo: participa en comer, come con un grupo. rapilo’; habrá regresado, (v pil).
rachilliñi’: él te ordena, (c yachilen). raloqojnaxantapega: está midiendo con instrumen-
qui’i’r-apogo, squi’ỹaaqapogo, qui’iiỹapogo, que’eerapogo. rapila: vuelve acá a,, ya-, rapillita, qara-, ya—axa,
1co.8.10. rachiminaxan: bufa, resopla. to. sa-, qara-,. (v raloqojnaxana). rapilliỹa, rapilta. yapilalo qamirí; vuelvo a ustedes
rachiminaxantari’: anda resoplando. raloqojnaxantapigui: lo usa de ejemplo. aquí.
qui’ỹaaxai, ni: comilón.
rachipi: se termina, se rompe la soga, se rachipi; no (v raloqojnaxañigui). rapilalec: vuelve acá sobre algo, qarapilalec,.
qui’ỹaq: causa dolor, doloroso, qui’ỹaxai’/qui’ỹachi; cesa, no termina, continúa, (c ỹachipiaxat). raloqojnaxañigui: lo usa de ejemplo, lo compara
dolorosos los varios. rapilau’a: vuelve acá a..
rachipia’gue: se revienta un cuero. Mat9.17. con.. sa-,qara-,saloqojnaxanaxagui,. Mat13.24.
qui’ỹaxan: le da de comer, le alimenta, le apacien- rapilaxac: su vuelta acá, su regreso acá. ya-,
rachipigui: explota un arma de fuego, se revienta la rallicotaxan: rema, (c illicot). rapilaqqui’, qara-, rapilaxaguii,rapilaxaque.
ta, s-, qui’ỹaxañi’, qai-, squi’ỹaxanaq, qui’ỹaxañii, pelota o una goma, chipirigui, sachipiaxagui, chipii- ramaxasoxonlec: da orden de hacerlo. rapilaxajñi: lo devuelve abajo, ya-, rapilaxachiriñi,
qui’yaxane’. qaiqui’ỹaxane’; les dan de comer. gui, rachipiguilo. maxasoxoñirelec, qara-, samaxasoxonaxalec, qara-, yapilaxataxañi, rapilaxachiñi, rapilaxaterñi.
qui’ỹaxana: come con algo, qui’ỹaxañiita,. rachipiu’á: explota desde adentro. maxasoxoñiilec, ramaxasoxondelec. Mat11.23;Rom l0.6 (c rapil, rapilaxat).
qui’ỹaxanac: le da de comer. Mat24.45. rachitata: muy afligido, ansioso, sa-, chitachi’, ramiaxan: da, entrega, ofrenda, regala, (c lame). rapilaxat: lo devuelve acá.- rapilaxachi’, qar-,
qui’ỹaxacataxan: da de comer, (c qui’ỹaxan). sachitachaq, chitachii, rachitata’. Mrc14.33. rapilaxachii. rapilaxate’. qarapilaxate’; se los
ramoqogui: gris.
qui’ỹaxanataxanegue: lo da de comer. rachitatatac: está fallando, desfallece, agoniza. devuelven, yapilaxat; lo devuelvo acá. yapilaxate’;
sachitataqatac,. (c rachitata, lachitachic). ramoqota: es polvo. los devuelvo acá. yapilaxataq; lo devolvemos acá.
qui’ỹaxanec: le da de comer, qai-,. squi’ỹaxanco´le ramoxoiqataxan: rastrilla, levanta polvo en polvare-
rachitaxanataxan: convida, da. chitaxanataxañi’, rapilaxata: lo devuelve acá a.,qar. yapilaxata; lo
voy a alimentar, (c qui’ỹaxanac). chitaxanataxañii. (v ỹachit). da. moxoiqataxañi’,.(c namoxoỹaxa). devuelvo acá a.
qui´ỹaxanegue: le hace comerlo: s-, qui’yaxañitegue. rachitaxanataxana: lo ofrenda, lo regala, lo da. qa- ramoxoỹañi: es polvo, yamoxoỹañi, moqoirañi, rapilaxatec: le rescata, yapilaxataxauec; le rescatamos.
qai-, squi’ỹaxanaxague, qui’ỹaxañigue, qui’ỹaxanetegue. ra-,sachitaxanataxanaxa,. Deu26.1 título. samoxoiqañi, moxoiỹañi, ramoxoirañi. rapilaxateta: lo devuelve acá. qar-,.
qaỹqui’ỹaxanegue; alguien me hace comer- rachoxonataxan: engaña, (v ỹachiguiñi). rapalatenaxana: emparcha con algo: sa-,
lo, yqui’ỹaxañigue; me lo dan de comer ustedes, rapilaxatetec: lo devuelve derecho/ enseguida, lo
radala/ladala: verde en color, inmaduro, (c ỹadalaxat). palatenaxañita, qara-, sa—axa, palatenaxañiỹa, trae devuelta hacia acá. yapilaxatqatec, rapilaxachi-
qui’ỹaxanlec le hace comer sobre una extensión, rapalatenaxanta.
rade, naua: sus pestañas, yade, rayi’, nade, qarade, tec, rapilaxateterec/rapilaqteterec. Mat 10.13.
qai-.
rayii,. (c lade). rapaqatajlec: tambalea el grupo, (v rapaqategueri’). (c ỹopiiaxatetec, rapilaxat)
qui’ỹaxantac: le está dando de comer, qui’ỹaxañisac/ rapilaxato lo devuelve acá, le hace volver acá.
rahinaxana: tira un proyectil. rapaqategueri’: tambalea uno. sapaxasoqotegueri’,.
ñi’sac, qai-,. Apo12.6,14 (v qui’ỹaxan). rapilaxachiuo,.
ralamaxaijlec: ustedes se dedican a., (c ỹalamaxalec). rapaxaguinataxan: enseña, sa-, paxaguinataxañi’,
qui’ỹaxauta’pegue: le alimenta, s-,. rapila’a: vuelva a., ya-, rapillira’a, rapilera’a.
ralamqataxan: le orienta, lo hace derecho, sa-, sa—aq, paxaguinataxañii, ra—e’.
qui’ỹa’e’: come junto con otro, squi’ỹa’e’,. (c que’e) lamqataxañi’, sa—aq, lamqataxañii, ra—e’. Tit2.15 Mrc11.27.
rapaxaguinataxantac: está enseñando.
qui’ỹe’e’: come junto con otro, s-, qui’ire’e’, qai- (c ỹalamqata). rapila’gue: vuelve acá por un camino, rapilliỹa’gue,.
paxaguinataxañisac,. (c ỹapaxaguin).
,squi’-ỹaxa’e’, qui’ii’e’, que’eere’e’. Hch11.3 (c ralataxan: deja, (v ỹalat). rapilec: vuelve afuera acá. ya-, rapillirec, yapila-
rapaxaguinataxanegue: lo enseña, sa-, xauec, rapilliuec, rapilerec. Luc 24.23.
que’e. qui’ỹa’e’). ralauataxan: mata, sa-, lauataxañi’, sa—aq, paxaguinataxañitegue, qara-, sa—axague, ra—tegua.
racachi’: tu aliento, (v lacat). lauataxañii, ra—e’. ralauataxana’pe;matan, rapileta: vuelve acá. rapilete’.
qarapaxaguinataxanque; nos los enseña.
racoom, añi: su estómago, su barriga, yacoom, ralauataxana: mata con algo. Apo 13.10 rapaxaguinataxanta’pegue; está enseñando tal materia. rapiletec: vuelve derecho acá afuera. Gen43.12.
racoomi’, nacoom, qaracoom, racomii, racoome’. ralauataxanlec: mata a unos de un grupo, mata por paxaguinataxañisa’pegue, paxaguinataxañita’pegue,. rapileu’a: vuelve acá adentro a., rapilliu’a,.
rachaxasoxon: patea, sa-, chaxasoxoñi’, sa—aq,-ii, tal razón. lauataxañirelec,. (c ỹapaxaguinegue). rapilñi: vuelve bajando, rapilliñi.
ra—ne’. rachaxasoxontac; está pataleando. ralegaxan: pesca con red. sa-, legaxañi’, sa—aq, rapaxaguinataxantapougui: enseña adentro de casa. rapilo: vuelve acá a casa, regresa acá. rapilliuo,.
chaxasoxoñi’sac; estás pataleando. legaxañii, ra-e’. Mat4.23. Lucl5.25.

144 145
rapilot ra’deenataxan

rapilot: vuelve acá debajo de. rasochi’i’: tus cuernos, (v lasóte). ratapichigui: robusto, carilleno. rayinaxañigui: engaña por medio de., sa-,. 2Col2.17
rapilri’: regresa acá cerca, yapilaxari’; regresaremos rasot: baila, danza, yasot, rasochi’, yasotaq, rasochii, ratarenataxan: cura, (v nataren). (v rayinaxan).
acá cerca. Gen 22.5. rasóte’. ratarenataxana: sana con.., cura con., qar-,. rayita’e’: tu cosa femenina escapada, (v llita).
rapilshiguim: vuelve acá arriba, rapillirishiguim,. rasotaxac: su baile que ejecuta, su danza. (v nataren). raỹaacotac: se alegra, está alegre, sa-, ỹaaco’isac,
rapiltau’a: vuelve vez tras veza.. Luc 18.5. saỹaacqotac/ saỹaaquioqotac, ỹaagohitac, raỹaacosac.
rasotaxaic: bailarín, dancista. rasotaxaiquipi/ ratarenataxañigui: cura durante cierto tiempo,
(v rapilau’a). Apo19.7 ( c laỹaac).
rasotaxairipi/rasotaxaripi; muchos. ratecsan/-tegue-: buitre, cuervo, rateesanyipi;
rapilta’quena: está-volviendo acá vez tras vez/ to- muchos. raỹaacotagui: se alegra en grupo.
rasotaxaqui: su salón de baile, su tiempo de baile.
dos los días. ya-,, rategaxan: hace ademán, llama con ademán. raỹaacotalec: se alegra de., raỹaacosalec.
rasoteta: danza, baila.
rapio’qotaxan: ensucia, ra—e’. (c napio’o). rategaxana: le llama con ademán, raỹajnataxan: se raỹajnataxan; le falta juicio, no lo
rasotetac: danza o baila vez tras vez. y-,.
rapiraxalaxachi’: la constelación Pléyades. tiene, (c ỹaỹajanta).
rasotetacot: está danzando o bailando delante de., y-. rategaxaneu’ga: le llama con ademán, sa-,.
rapochi: tiene escalofrío, rapochi’ qomi’; nosotros raỹaleguere: se rie (reír), sa-, ỹalliguiri’,
rasotetagui: danza o baila en grupo. rato: está cocido, asado.
tenemos escalofrío. saỹalliguiriaq, ỹalliguirii, raỹaleguere’.
rasotetañi: está danzando o bailando, rasochitañi,. ratohi: tañe. raỹalegueretac; está riéndose, ỹalliguiritac; ustedes
rapogoxon: arranca con la mano, pogoxoñi’, ra-e’.
rasotqa’: su pista de baile. ratohichigui: tañe adentro de., están riéndose, raỹalegueretac; está riéndose,
(c napoc).
ratoiquiñi’sac: él te gobierna, (v ỹoiquentac). raỹalegueretagui: se ríe el grupo, saỹaleguereqatagui,
rapogoxoshiguim: se levanta, se restaura, ya-, rashilaxan: pide, sa-, shiilaxañi’, sa-aq, shiilaxañi,
ra—e’. (v ỹashiila). ratoo: bosteza, satooq,. ỹalliguiritagui,. Luc6.25.
rapocqoiri-, yapogoxosoxo-, rapogoxoi-, rapocqoi-.
Rom 11.11. rashiilaxanaque: lo pide, sa-, shiilaxañiraque, qara-, ratooxoic: cocido, cocinado, tostado, ratooxoi; co- raỹami: cierta clase de tuna del cual viene una tintura
sa~qaque, shiilaxañiỹaque, rashiilaxandaque. cida, tostada. roja qo’le.
rapoonaxan: recolecta, reúne, (v lapoon).
sashiilaxanapiguii; los pido, (v ỹashiila). ratoxot: lo tuesta, lo hornea, ya-, ratoxochi’, qara-, raỹoxon: vuela llevado, lo lleva el viento, (c ỹo,
rapooteteguelec: siente mucho por sí mismo, se
rashiilaxanegue: pide por alguien que sea librado. yatoxotaq, ratoxochii, ratoxote’. ỹaỹoxonta).
lamenta, ya-, rapoochiseguelec, qara-,
rapoochiteguelec, rapooteseguelec. shiilaxañitegue, qara-, rashiilaxantegue. shiilaxañit- ratoxotetac: lo está tostando u horneando. ra’aaca’gue: le favorece, ya’aacqa’gue,. (c la’aagaxa).
que: los pides, (c ỹashiila) rauaanaxan: espera, sauaanaxan, huaanaxañi’, ra’aachi’: tu lugar. (v la ´a ´).
rapoxona: cierra con algo, sapoxonaxa,. Mrc 15.46.
rashiilaxanlec: pide en favor de otro, sa-, sauaanaxanaq, huaanaxañii, rauaanaxane’. (contras- ra’aaqataxan: causa perdición. Mat24.15 (c na’axat)
raqac: está roto.
shiilaxañirelec, shiilaxañilec,. tar rauanaxan). ra’aasa, aso: el-sol. inoxonñi aso ra’aasa; se pone el sol.
raqaguiñi: se hunde la tierra.
rashiilaxantalec: está pidiendo en favor de., qar-,. rauaanaxanac: espera. ra’aasa lo’o, aso: el reloj de sol.
raqajshiguim: lo arranca como árbol, rebota la pelo-
rashiilaxantaque: lo está pidiendo, sa-, rauaanaxantac: está esperando espiando. ra’aguelec: le desprecia. ra’ahi la esclava de ustedes,
ta, salta el agua, saqataxashiguim,. (c naqat).
shiilaxañísaque, qara-, sashiilaxanqataque, raualqai’: gritas, (v ỹaualaq). (v la’a).
raqaletenaxan: hila, (c naqaletenlec). shiilaxañitaque, -saque, sashiilaxantapiguii; los estoy rauanaxan: ve, mira sa-, huanaxañi’, sa—aq, ra’ajnaxan: mira, ‘ajnaxañii,. Luc12.15 (v ỹa’ajan).
raqamaxahi/qamaxahi: apúrense, (v qamqai’). pidiendo, (v rashiilaxanaque). huanaxañii, rauanaxane’. (contrastar rauaanaxan). ra’ajnaxana: lo explora, lo mira, sa-, ‘ajnaxañita,
raqamqai´ raqamqe’/ qamqai’: apúrate, apúrese. rashiilaxanta’gue: lo está pidiendo, sa-,. rauanaxana: ve o mira con., -saqá’ huanasañiỹalo; qara-, sa’ajnaxanaxa, ‘ajnaxañiỹa, ra’ajnaxanta.
raqamaxahi; apúrense. sashiilaxanta’que; pido por varios. ustedes todavía no ven con. Luc8.4;13.6.
raqamqataxan: anima, alienta, se raqamqataxan; rashiilaxanta’pegue: lo está pidiendo. rauaqui: hace ruido,
estorba, interrumpe, (v ỹaqamaq, ỹaqamaxat) ra’ajnaxanaxaso’ma: lo mira hacia el mar.
rashiilaxanteguelec: está pidiendo por alguien, sa-,. rauaxan: brama el mar.
raqashin: estornuda. ra’ajnaxana’a: ra’ajnaxanda’a. (v ra’ajnaxana).
(v rashiilaxanlec). raua’e’: tu brazo, (v laua).
raqat: rebota como pelota, raqate’. ra’ajnaxaneu’a: lo mira adentro, (c ra’ajnaxana).
rashiiñi: se inclina, (c rashiiuec). rauecqataxantau’a: lleva hasta algo como la muer-
raqatauec: está separado, lejos de otro, yaqatauec, ra’ajnaxane’oga: sale para verlo, sa-,
rashiishita: va despacio, se arrastra, rueda despacio. te. Rom6.21.
raqachirauec, yaqatqauec, raqachiỹauec, raqaterauec. ‘ajnaxañihe’oga, qara, sa’ajnaxanaxai’oga,
rashiiuec: se desvía, sa-, shi’rec, sashaxauec, rauecqataxanta’a: lleva hasta algo como la muerte. ‘ajnaxañihe’oga/ ‘ajnaxañiu’ga, ra’ajnaxande’oga.
raqataxai: desprendido, que salta, saltador, (c raqat) shiiuec, rashiirec. se/sqa/se// (c ỹashaxanec). rauecqataxansa’a. Heb9.14 (v ỹauec).
raqataxan cosecha, saca el algodón, qataxañi’, sa— se/ sqa/ se/ s.
rashivi: se seca, se enflaquece mucho, sa-, shivi’, rauegaxan: gana, sa-, huegaxañi’, sa-aq, huegaxa-
aq. qataxañii, ra-e’. Mat20.4;21.28 (c naqat). ra’ajnaxantapegueu’a: sale para verlo en tal lugar.
sashiviaq, shivii, rashivi’. (c ỹashiviaxat). ñii, ra—e’.
raqataxantac: está cosechando. ‘ajnaxañitapegueu’a,(c ra’ajnaxaneu’a).
rashiviaqataxana: seca con.., lo usa como secador, rauegaxantapigui: gana para alguien.
raqataxañigui: cosecha con tal animal de tracción. ra’ajnaxanto: les mira.
rashivichigui: seco adentro. rauegaxañigui: gana en cierto negocio, lucra en...
qataxañirigui,. ra’alli’: tu sombra, (v la’al).
rashivichii: el valor de ustedes, (v laseuete). ravicqataxan: quema, (v ỹavigaxat).
raquiqui: hace chirrido, chirría, hace chillido, chilla, ra’aqai’: tu esclavo.
rashivigui: seco adentro. 2Pe2.17. rayaxan: guarda, sayaxanaq, rayaxañii,.
raquiitaxan: critica, (c ỹaquit). ra’a’e’: tu esclava, (v la’a)
rashivijlec: seca la superficie, seca la tierra. rayichii: ustedes se escapan de... (v ỹit).
rasaataxaqui’: tu contestar, (v lasaataxac). ra’daxantac: muele con mortero, ra’daxanta’pe.
Heb.11.29. rayichiqui’: tu cosa masculina escapada, (v llitec). (c ỹa’dac).
rasajmata: tose, tiene resfrío, sasajmata, sajmachi’,
sasajmataq, sajmachii, rasajmata’. rashivilec: se seca encima. rayinaxan: engaña, sa-, yinaxañi’, sa—aq, yinaxañii, ra’deenataxan: hace el bien, es justo, es sabio,
rashivita: seco, rashivite’. Mat12.8 rashivitam; muy ra—e’. ( v ỹayin). se porta bien, actúa bien, es sensato, razona, se
rasauaqataxan: es culpable, (v ỹasauaxát).
seco. rayinaxana: engaña con. ra’deenataxan; es insensato, sa-, ‘deenataxañi’, sa—
rasaugaxan: ara, cultiva, sa-, saugaxañi’,
sasaugaxanaq,. (c nasauec), raseeraxam fuma, rashivi’tegue: seco el camino, rayinaxantapega: repetidamente engaña con.. aq, ‘deenataxañii, ra’deenataxane’. (v ỹa’den, ‘dee-
(v ỹase’, laseerec) ratapi: inflado, satapi, tapi’, satapiaq, tapii, ratapi’. rayinaxanta’gue: engaña con tal asunto. lTe4.6. nataxanaxaic).

146 147
ra’deenataxanat redaỹac

ra’deenataxanat: lo piensa, ‘deenataxañirac, sa—qac, ra’iiteguelec: lo mira, lo vigila, ya-, ra’i’seguelec, ra’ñiigue: tiene fuerza, sa’ñaxague,. se ra’ñiigue; ra’qaataxantapeguem: le está hablando. Luc9.10
‘deenataxañiỹac, ra-dac. Hch4.19 (c ỹa’deentapega). qara-, ya’ỹoqo-, ra’ii-, ra’iiseguelec. se/ se/ se/ se. paralizado, se ra’ñiiguelo qamiri; están paralizados qar-, s—qa-, -sapeguem.
ra’deenataxantac: está pensando. ‘deenataxañi’sac, ra’iitegueñi: mira alrededor en grupo. ustedes, se ra’ñiigue qami’;estás paralizado. ra’qaataxantapougui: está hablando adentro de..
‘deenataxañitac,. ra’iite’e: lo busca, mirando, ya-, ya’ỹoqote’e,. ra’ñiigui: es dura una pelota, ra’ñiigui lauel; es ra’qaataxanta’pegue’: le está hablando.
ra’gaxan: muerde, sa-, ‘gaxañi’, sa-aq, ‘gaxañii, perseverante, firme, se ra’ñiigui lauel; tímido.
ra’iito’ot: le mira a una persona, ya-, ra’i’so’ot, qara-, ra’ualaxan: pide prestado, (c la’ualec, ỹa’ualaxanaxan).
ra-e’. se/sqai/se// (c ỹa’ac, ỹa’caañi). ra’iiso’ot. ra’iitaỹot; ustedes me ven. ra’iito’oot; le mira ra’ñíiñi: está firme, se ra’ñiiñi;es débil, delicado.
ra’ualaxana: lo pide prestado, ‘ualaxañita,.
ra’gaxan, na: los polvorines, (c ỹa’ic). un rato. Luc24.16. ‘ñi’riñi, sa’ñaxañi, ‘ñiiñi,ra’ñi’iñi.(c ra’ñichiguiñi).
ra’ualaxanataxanot: lo.presta a., ‘ual—itot, qara,
ra’gaxana: muerde con la boca u otra cosa. Apo9.19. rá’ijlec: lo mira bien o fijamente, ra’i’terelec/ ra’ñijlec: está firme en su lugar.
sa—qot,’ua-iỹot, ra—tot. Rom 16.23 (c ra´ualaxan).
ra’gaxañigui: le muerde la víbora, qara’gaxañigui; ra’iiterelec, qara-, ya’ỹoqojlec, ra’iijlec, ra’iiterelec. ra’ñiỹagui/ra’ñaagui: duro, sqa´qa; sordo, (v ra’ñiigui).
ra’ualaxanaxanot: lo presta a..
está mordido. 1Ti4.15,16 (c ra’ilec,ra’i’tot). ra’ñi’ijta’: se congela, es espeso, se endurece, na
ra’ ualaxanot: lo presta a..
ra’igue: mira hacia tal lugar, ya’igue, ra’itegue,. ra’ilec: lo gobierna, ya-, ra’irelec, qara-, ya’ỹoxolec, ra’ñi´ijta’; manteca.
ra’iilec, ralirelec. ra’xaiqataxan: hace oír noticia, ‘x—i’, sa—aq, ‘x—ii,
ra’igui: se ra igui; lo pasa por alto, no lo toma en ra’ñi’tegue: es fuerte un brazo, ra’paqataxan; estorba,
ra—e’. Jua7.13 (c’xaỹa, ỹa’xaiqachit).
cuenta, se ya’igui, se ra’irigui, se qara’igui, se ra’ireguelec: lo inspeccionas. .jer29.26. (c ỹa’paxat).
ra’xalenataxan. amenaza.1Pe2.23 (c ỹa’xalen).
ya’ỹoxogui, se ra’iigui, se ra’irigui. rá’ishiguim: mira arriba, ya’i-, ra’iri-, ya’ỹoxo-, ra’paxachisa’pe: te estorban. Ecc11.10.
ra’ỹaaho: mira adentro, y-, ra’i’rauo, ya’ỹaaqaho,
ra’iguit: mira al que viene, lo atiende, ya-, ra’ichiguit, ra’ii-, ra’ira-.(c na’ishiguim). ra’piicha: le visita al otro, sa’piicha,. sa’piichalo; les ra’iỹaho, ra’iraho. Mrc16.4 (c ra’ỹaauec).
qara-, ya’ỹoxoguit, ra’iiguit, ra’iichiguit. Mat21.5. ra’ishire’megue: le miran arriba. visito, qara’piicha; le visitan.
ra’ỹaañigui: mira a un mar. ra’irañigui,.
ra’iichigui: lo mira, se fija bien en., ya’iichigui, ra’ita: lo miras, totaxan ra’ita; deje de mirarlo usted. ra’piichi: pasea, sa-, ‘piichi’, sa’piichaq, ‘piichii, ra’ỹaapeguelec se encarga de.,
ra’i’chirigui, qara-, ya’ỹoqochigui, ra’iichigui, ra’piichi’. se/sqa// / (c ra’píchiu’a).
ra’iuec: adivina. Gen44.5. ra’ỹaaque: lo mira, ya-, ra’i’raque, qara-,
ra’iichirigui. se ishit ra’iichigui; no puede mirarle la ra’piichitapega: le está visitando, sa-, ‘piichisa-, ya’ỹaqaque, ra’iỹaque, ra’iraque.
cara, ra’iichiriuot; me miras, (c ra’igui, ra’iitagui). ra’i’ñigui: le mira adentro de la tumba. qara-, sa’piichaqa, ‘piichitapega, ra’piichisapega.
ra’i’tegue: le ve que se va. ya-, ra’iitetegue, qara-, ra’ỹaashiguim: mira arriba, ya-, ya’ỹoxo-, ra’iỹa-,
ra’iichiguiñigui: mira bien lo de adentro, ya-, Hch9.32 (c ra’piicha).
ra’ira-. (c na’ỹaashiguirn).
ra’iichiri’ñigui, ya’ỹoqochiguiñigui,. ya’ỹoqo’tegue, ra’ii’tegue, ra’iitetegue. Mrc 2.12. ra’piichiu’a: le visita a otro, sa-, ‘piichira’a, ra-,
(c ra’igue). ra’ỹaashi’megue: mira allá arriba, ya’ỹaa-, ra’ira-,
ra’iishi’megue: lo mira hacia arriba, ya-, qara-, sa’piichaxau’a, ‘piichiu’a, ra´piichira’a. se/-
qara-, ya’ỹaqa-, ra’iỹa-, ra’ira-. (c ra’iiteguelec)
ra’iichirishi’megue, qara-, ya’ỹoqo-, ra’ii-, ra’iishire’megue. ra’i’terelec: vigilelo.1Ti4.16. sqa/se/-se (c ra’piichi, na’piichita).
ra’ỹaauec: mira hacia afuera, declara secretos, ya-,
(c rá’ishiguim). ra´i´tot: lo fijamente ya-qara-,ya´ỹoqo´tot,. ra’piichi’oga: sale a visitarle, ‘piichire’oga, qa- ra’i’rauec, ya’ỹaqauec, ra’iỹauec, ra’irauec. ñi’maq
ra’iitagui: lo mira, lo toma en cuenta, ya-, ra’i’sagui, Hchl2.16;13.9 (c ra’ijlec, ra’ỹo’ot) ra-,sa’piichaxai’oga, ‘piichii’oga, ra’piichire’oga. ‘ue na ra’ỹaauec; el vidente, ra’ỹauco’; habrá mirado
qara-, ya’ỹoqo-, ra’ii-, ra’iisagui. Hch7.23;Jua3.2 (c ra’piicha). afuera, (c ra’ỹaaho).
ra’lliichiguiñi: se debilita mucho, está muy deprimi-
ra’iitaho: mira hacia adentro, ra’iisaho. (c ra’iitau’a). ra’qaataxan: habla, sa-, qara-, sa’qaataxanaq, ra’ỹaugui: mira hacia adentro de un grupo:
do. sa’lliichiguiñi,sa’llaaqachiguiñi,.
ra’iitalec: lo mira en cama, ra’iisalec. ‘qaataxañii, ra—e’.ra’qaataxaaoxoua’;nos habla. ya-, ra’i’raugui, qara-, ya’ỹaqaugui, ra’iỹaugui,
ra’llniri: se debilita,cede,se ablanda, es flexible. ra’qaataxaiua’; me cuenta. Mat 10.33 (c ỹa’xat). ra’iraugui.
ra’iitapega: lo mira al ojo. ra’iisapega. ‘lii’riñi, sa’llaxañi, ‘lliiñi, ra’lli’iñi. (c ỹa’llaxat). ra’qaataxana: le habla a una persona, sa-, ra’ỹau’a: le ve en casa,ya´ỹau´a ya’ỹaqau’a,.
ra’iitapegueu’a: le está mirando adentro. ra’lliita: blando, débil, tierna una planta, sa-, ‘lliite’, ‘qaataxañita, qara-, sa’qaataxanaxa,’qaataxañiỹa,
ra’iitapigui: lo mira, se ra’iitapigui; no le importa, no ra’ỹa’a: lo mira, ya-, ra’ira’a, qara-, ya’ỹaqa’a,
sa’llaaqata, ‘lliita, ra’lliite’.(c ra’lliiñi). ra’qaataxanta. Mrc4.11;Hch23.16 (c ỹa’xat).
ra’iỹa’a, ra’ira’a. ya’ỹa’alo; les veo.
le interesa, ya-, ra’iisapigui/ ra’i’sapigui, ya’ỹoqo-, ra’lliitam: muy débil, sa’llaaqatam, ‘lliitam, ra’qaataxanac: profetiza.
ra’ii-, ra’iisapigui. ra’ỹa’gue: mira hacia allá, ra’ỹa’oge sale para verle.
ra’lliite’m. (v ra’lliita). ra’qaataxanaugui: habla entre la gente.
ra’iitaque: lo acecha, lo espía, qamíri ra’iitaque; ra’ỹo’ot: le mira, ya-, ra’iro’ot, qara-, ya’ỹooqo’ot,
ra’lli’rañi: te pierdes, (v na’laañi). sa’qaataxanaxaugui,.
ustedes lo espían. ra’iiỹo’ot, ra’iro’ot. Hch3.4 (c ra’i’tot).
ra’maqachi’: tu paz. Apo3.17 (v la’maqa’). ra’qaataxana’a: le habla a.. ‘q~ñireu’a, qara-,
ra’iitashiguim: mira arriba, ra’iisa-, ra’iiia-, ra’iisa-. rca’laxa’e’: tu vida, (v lca’laxa).
sa-axau’a, ‘q—ñiu’a, ra—deu’a/ -ereu’a. Luc 16.1
ra’iitashi’megue: le mira mientras sube. ra’maqataxan: hace el bien, hace lo justo. se recona, ana: concha redonda, (c icona).
ra’qaataxanem: le habla, le cuenta, sa-, ‘q-item,
ra’iitauec: mira afuera, ra’ iitauco’; habrá mirado ra’maqataxan; trata violentamente.(v ỹa’maq). qara-/ qaỹa-, sa—qaem, ‘q—iim, ra—tem. reconec, na: concha alargada, cuchara, (c leconec).
afuera. ra’na’e’: tu aguja, (v la’na) ra’qaataxañim; me habla, ‘qaataxañitem; le hablas rechigaxan/ richigaxan: roe. (c ichic).
ra’iitau’a: le mira mientras está en la cruz, ra’iisau’a. ra’ñaagui/ra’ñiỹagui: duro adentro.sqa´qa; sordo. .Mrc1.30 ‘qaataxañiim; me hablan ustedes. rechiinaxan: hace humo, fumiga, se-, ch—ii’, se~aq,
ra’iitaỹot: ustedes me ven. (v ra’iito’ot) ra’ñaaqataxantac: anima, sa-, ‘ñaaqataxañisac, ‘qaataxañirim; me hablas, ‘qaataxañirua’; me hablas. ch—id, re—e’. (v ichin).
sa’ñaaqataxanqatac,’ñaaqataxañitac, ra’ñaaqataxansac. ra’qaataxaneu’a: entra para hablarle. reda: se mueve, seda, dai’, sedaq, dahi, redai/ re-
ra’iita’a: lo ve, lo mira, ya-, qara-, ra’iisa’a. dahi’. se/ sqai/ se/ / se reda; inmóvil, no se mueve,
Heb12.21. ra’iita’alo; los mira. Tit2.15 (c ỹa’ñaxat). ra’qaataxane’ta: le habla claramente, le cuenta
no se cambia, (c idaxan).
ra’iita’gue: mira para allá, yi-, ra’i’sa-, qara-, ra’ñaata’: se cuaja, se pone sólido, se solidifica. bien como es. sa-, ‘q—iteta, qara-, sa-qa’ta, ‘.q—ii’.
ta, ra~eteta. Mrc10.32. redaalec: se mueve adentro de la barriga, da’irelec,
ya’ỹoqo-, ra’ii-, ra’iisa’gue. (c na’iita’ña). ra’ñaata’ lo’i’; leche cuajada, (v ỹa’ñaaqajanta’). sedaxalec, dahilec, redaarelec. Luc 1.41 (c reda).
ra’iita’guit: lo mira que viene. ra’qaataxane’tem: le habla a. ‘qaataxañite-
ra’ñi/ra’ñii: duro, firme, ra’ñi’.se ra’ñi; débil. redaatac: está moviéndose, sedaaqatac,. Redaatac
tem, qara-, sa’qaataxanqa’tem,’qaataxañii’tem,
ra’iita’ñigui: vigila un camino. ra’ñi nqai’en; lo endurece. nqai’en; lo mueve. Hch 17.28 (c reda).
ra’qaataxanetetem. Hch10.8 (c ra’qaataxanem).
ra’iita’pegue’: leve. Hch 1.11. ra’ñiichigui: está lleno adentro. ra’qaataxanougui: le habla entre un grupo, qara-, redaxac, so: la tortuga.
ra’iita’ta’a: lo ve a la distancia, qara-, ya’ỹoqo-,.(c ra’ñiichiguiñi: está firme, sa’ñii-, ‘ñi’chiriñi, ‘q-iỹougui,. Luc24.47 (c ỹa’xat, la’qaatec) redaỹac: se mueve. Jua 11.33 redaỹa’pe; se mue-
ra’iita’gue). sa’ñaqa-, ‘ñii-, ra’ñiichiriñi. se/sqa/se//. ra’qaataxantapega: le está hablando. ven, (c reda).

148 149
redaỹari’ resaulli

redaỹari’: se mueve, se-, da’irari’, sedaỹaqari’, reloqota’gue: está frente a gente en un camino, reloxoỹa’gue: da frente a algo, se-, loqoira’gue, renot: salta, yinotaq, renochii, renote’.
daiỹari’, redairari’. se/sqai/se// sqai daiỹari’; no se reloqosa’gue. qare-, seloxoiqa’gue, loxoiya’gue, reloxoira’gue. da renotañigui: baja adentro de.., desciende en.,
muevan. reloqota’guit: se enfrenta con otro, está frente a reloxoỹa’gue; su delantera, su frente o fachada.
renotauec: da un salto hacia afuera, se baja de un
redoonataxan: envenena, (c idoon). otro. se-,’loqoisa’guit, qare-, seloxoiqata’guit, reloxoỹa’guit: lo enfrenta, está de frente a., se-, salto de un vehículo, yi-, renochirauec, yinotqauec,
regat: tigre, gato, regaatolec; gato doméstico. loxoi-, reloqosa’guit. loqoira’guit, qare-, seloxoiqa-, loxoiỹa’guit, reloxoira-. renochiỹauec, renoterauec. Mat4.6 (c nenotauec).
regaachiripi; tigres. reloqota’ñi: está frente a algo en el suelo, se-, reloxoỹa’ogue: está frente a una tumba. Mat27.61. renotaugui: salta entre gente o adentro de algo.
relaataxan: manda, se-, laataxañi’, re—e’. (c ila’) seloxoiqata’ñi, reloqosa’ñi. Mat 15.30. reloxoỹa’uegue: está frente a un edificio. renochiraugui, qare-, yinotqaugui, renochiỹaugui,
relaataxana: manda buscarle a otro para traer, qare-,. reloqota’oga: está frente a algo afuera. remaxashiqui’: tu enviado. Sal42.7. renoteraugui.
relaataxanac: manda los poderes, Satanás manda, reloqota’ta’: están frente a frente, seloxoiqata’ta’,. remeenaxan: vende, traiciona, (v imen). renotauo/renotaho: sube abordo, yinotaxauo,.
se-, selaataxanqac,. Jua14.30. reloqota’uegue: está frenteral trono, reloqosa’uegue. remeetaxan: tira tierra, desparrama tierra como renotaxanaxanlec/ renotaxanlec: le hace montarlo.
relaataxanaque: manda buscarle. Apo4.5. animal que cava, (c imeet). re~irelec, qare-, se~axalec, re-iilec, re—delec.
relaataxana’a: manda buscarle. laataxañira’a qare-, reloqotougui: está frente a un grupo. Hch27.35. remiitaxan: busca. Lucí 1.10 miitaxañii,. (c imite- Luc19.3 5.
re-da’a. Hch4.7 (c relaataxana). reloqoto’ot: está delante de otro, se-, qare-, taque). renotaxanlec/ renotaxanaxanalec:
relaataxane: manda buscarle, se-,, (c relaataxana). seloxoiqato’ot, reloqoso’ot. Mat27.10. remiilec: ustedes ocupados. Lucl0.4 (c imelec). renotaxaqui: su pasaje, yi-, renotaxagui’i’, ne-,
relaataxane’oga: manda buscarle afuera. reloqouec: sale yendo de acá, da vuelta y se va. se-, remira´aguit: estás unido a otro, (v ima’aguit). qare-, renotaxaguii, renotaxagui’.
laataxañire’oga, qare-,. Hch5.21. loqoirec, seloxoỹaxauec. loxoiuec, reloqorec. renataxan: pregunta,-hace pregunta, se-, nataxañi’, renotec: se baja o se desmonta de un transporte.
relaataxanlec: lo ordena, lo manda, se-, laataxañi- Mrc13.34. (c neloqouec). re~e’. (c inat). yinotec, renochirec/ nochirec, yinotaxauec.-reno-
relec, qare-, se—axalec, re~delec. relaataxanta lo reloqougui: frente a un grupo. renataxana: pregunta a persona en otro lugar, qare- chiuec, renoterec. renotec caso barco; se desembarca.
ordena, lo manda, laataxañita,. reloqo’chiguit: de frente a o en contra de.. loqoi- ,. renataxano-’o’; le habrá preguntado, (c inat). renotegue’sop: se baja hasta una persona, yi-,.
relaataxantac: está mandando, na relaataxantaqui- chichiguit, qare-, seloxoiqa’chiguit, loxohi’chiguit, renataxanaque: pregunta por... se-, nataxañiraqae, Hch14.11.
pi; los muchos que mandan. reloqochichiguit Hch27.14. se~qataque, nataxañiỹaque, renataxandaque. renoteta’gue: va saltando por.,
relamqairañi: te caes en., (v ilamqañi). reloqo’ojta: está directamente frente a una pared. Hch9.11 (c renataxantac). renoto: se embarca, se monta, yinotaxauo/yinota-
reletaxana: rocía con., letaxañita, qare-, seletaxa- reloqo’tegue: va en esa dirección, cá’maq renataxanegue: pregunta por., nataxañitegue, xaho, renotero. Hch20.3.
naxa, letaxañiỹa, reletaxanta. reloqo’tegue; su significado, reloqo’tegue dá’maq...; qarenataxanegue, nataxañigue, renataxanque. (v reuotougui: se embarca en un barco, lo monta den-
reloguiỹata’: luchan entre sí. reloguie’e’/ lo que.significa.. (c iloxoỹaxane’tegue). inat). tro. yinotaxaugui,.renoterougui. Hch18.21.
relocỹe’e’/ reloguiỹe’e’/ relogui’e’: lucha o pleitea reloqo’tot: está directamente frente a.. renataxane’tegue: lo averigua bien, nataxañii’tegue,. renotqajno: le hace montar, se-, notqajñiro,
con otro, seloguiỹa’e’/ selogui’e’, loquire’e’, qare-, reloqui: lucha, pelea, loqui’, seloquiaq, loguii, relo- renataxanlec: pregunta en cuanto a. qare-, senotqajnaxaho, notqajñiho, renotqajando.
seloguiaxa’e’/ seloquiaxa’e’, loguii’e’, reloguire’e’. qui’. pa’aauo reloqui; interviene en guerra, (v iloquin). renataxantac: está preguntando, se-, nataxañisac, renotqajñishiguim: les hace montar.
Deu20.4; lCo15.32 (c reloqui). reloquiaxanataxan: causa violencia. se—qatac, nataxañitac, renataxansac. 1Co10.25 (c inat). renotqa’: su campamento.
reloqochiguit: está contra., reloqochichiguit. reloquia’to: lucha con varios, se-, loquireto. renataxantaque: está preguntando por., qare-, -sa- repaq: su bazo.
reloqoguit: 1 le enfrenta, le hace frente,2 está de seloquiaxato, loquii’to, reloquia’to. (v reloguie’e’). que. Rom10.20. repaquichichiguit: cumples con otro. Gen38.8.
frente a..,3 se casa con., se-, loqoichiguit, qare-, reloquilec: pelea por otro, le defiende, lucha por renataxanta’pegue: está preguntando por., qare-/ reparaxan: marisca por un día. paraxañi’,.
seloxoỹaxaguit, loxohiguit, reloqochiguit. seloxoisa- qai-,. (c renataxanegue).
otro. loquirelec,. loguilgoto/ loquilgoto; luchen por reparaxanauec: marisca por un día. paraxañirauec,
xaguit; estoy frente a ti. (c iloxoỹaxañiguit). varios. renataxanteguelec: está preguntando por., se-,, separaxanqauec, paraxañiyauec, reparaxandauec.
reloqojlec: está de frente sobre el mar. se-, loqoi- reloquitac: está peleando, se-, seloquiaqatac,. renaxasoxontapega: lo tira, renochiriñigui subes al reparaxanlec: marisca para otro.
terelec, qare-, seloxoỹaqajlec, loxoijlec, reloqote- barco, (v renojñigui).
relec. reloquitapigui: está pleiteando un grupo. repeetaxanta: inseguro, inexacto, repeetaxante’.
renohi: florece, echa flores, (c lenoỹaxai).
reloqojnaxana: ejemplifica con o lo usa como ejem- reloquita’pegue’: está peleando/ luchando contra.. repetaxan: come lo poco, toma la merienda, peta-
loquisa’pegue’, seloquiaqata’pegue’, loquii-/ lo- renojlec: lo monta, se-/ yi-, nochirelec, qare-, xañi’, sepetaxanaq, petaxañii, repetaxane’.
plo.
guii-,. (c reloguie’e’). senotaxalec, nochilec, renoterelec. renochilec; me
reloqora’a: le consuelan o acompañan en su dolor. repetegaxantac: está trasquilando.
monta, (v renot).
job2.11. reloquitecta’: luchan entre sí. repootaxanta: anda a tientas, sepootaxanqata,.
renojñi: baja, desciende, renochiñi.
reloqotaho: está de frente, loxoitaho, reloqosaho. reloquiteguelec: está luchando por., se-, loquiseguelec. (c ipootau’a).
renojñigui: sube al barco, se-, renochiriñigui,
reloqotalec: está frente a una mesa, reloqosalec. reloxoigue: mira hacia... repoxolaxan: tropieza, se-aq, repoxolaxane’.
senotaxañigui, renochiiñigui, renochiriñigui/
reloqotañigui: está frente al fuego, reloqosañigui. reloxoiguit: se enfrenta a o se opone a otro. renojonyigui. repoxolaxanlec: tropieza sobre algo.
reloqotagui: está frente a un grupo, reloqosaugui. seloqoisaxaguit,. renojshiguim: sube abordo de un vehículo, barco u resalla’ñiguit: se resalla’ñiguit; está dispuesto o
reloqotau’a: está frente a una silla, reloqosau’a. reloxoi’a/ reloxoỹa’a: otro transporte, yi-, renochiri-, qare-, yinotaxa-, re- presto para hacerlo.
reloqota’a: lo cuida, lo vigila, lo gobierna, reloxoỹashiguim: cae de espalda, nochii-, renochishiguim. resalli: sólido, pesado, se resalli; liviano, no penoso.
se-, loqoisa’a, qare-, seloxoiqata’a, loxoita’a, reloxoỹata’: están frente a frente, renojshi’megue: monta a un techo, qare-,. Luc5.19 resalli na’ic; comida sólida.
reloqosa´a-. se/sqai/se/s loqoisaỹa’; me vigilas. reloxoỹa’a: lo cuida, lo vigila, seloxoỹa’a, loqoira’a, renoquisaho: estás enganchado, (v inoquetaho). resalligui: se enriquece de o por medio de.. Apol8.3
reloqotaỹa’;me vigila, reloqoto’o’; habrá estado vi- reloxoỹ’a, qare-/ qailoxoỹa’a, seloxoiqa’a, loxoỹa’a, renoquitaho: están enganchados ustedes. resaulli: se resbala, se-, saulli’, sesaullaq, saullii,
gilándolo. (c reloxoi’a). reloxoira’a. (v inoquetaho). resaulli’.

150 151
resaullichi’ñigui rishiujnaxantaque

resaullichi’ñigui: se desliza o resbala por., retaqaugui: habla por medio de algo, habla dentro de re´guemata: sueña (soñar), se-, ‘guemachi’, richa’am: está a la vista, visible, aỹim richa’am;
resec: su clítoris. yisec, rishiqui’, nesec, qaresec, una multitud, se-, taqairougui, qare-, setaxasoxou- se’guemataq, ‘guemachii, re’guemata’. estoy a la vista, richa’alom qomi’;estamos a.la vista,
rishiguii, resegué’. gui, taxaỹougui, retaqarougui. Mat13.10;22.43. re’guematatapega: sueña de o tiene visión de algo. richa’alom qamiri; están ustedes a la vista.
resotqataxan: cansa, (v isot). retaqa’ajta’: conversan entre sí, hacen acuerdo en- se-,, (c le’guemataxac,re’guemacha). richigaxan/rechigaxan: roe, muele, tritura, (c ichic).
reshiuetenaxana/ rishiuetenaxana: tre sí. setaxaiqa’ajta’, taxahiijta’,.. 2Jn0.12;3Jn0.14 re’guemataxaqui’: tu visión, (v le’guemataxac). richigoxosoxontac: está moliendo.
(c retaqa). re’iigue: busca protección, se’iigue,’i’regue, qare-,
reshiujnaxana: lo compra. richiguiñi: amanece, es claro el día o el agua, crista-
retaxai’e’: le habla, se-, taqaire’e’, qare-, si ỹaxague, ‘iigue, re’iregue. lina el agua, aclara el día.
reshiujnaxantaque: lo busca para comprar.
setaxaỹaxa’e’, taxahi’e’, retaxaire’e’. (c retaqa). re’laqataxanta: traiciona, de repente, se-,
shiujnaxañitaque. richiichiguiñi: es claro como agua, transparente, se
retaxan: olfatea rastros, (c ita). ‘laqataxañita, se-,’laqataxañita, re’laxante’. ve bien, está bien claro, richiicbiríñi; son claros los
reshiqui: pica, tiene picazón, le irrita,
retaxanegueri’: olfatea un poquito, (c ita). (c ne’laqataxanto). varios.
retan: calcula, se da cuenta, lo reconoce, lo com-
retaxaỹa: le habla, le reta, le corrige, reprende, se-, re’laqataxanta: entra de repente, (c ne’laqataxanto). richiitau’a: es visible adentro.
prende. yitan, retañi’, qaretan, yitanaq, retañii, re-
taxahita/ taqaita, qare-, retaxaita. re’légaxan: barre, (v i’lec).
tane’. qaretane’; están calculados, (c itan). richiitegueñi: está amaneciendo, está por amanecer.
retaxaỹapigui: habla_acerca de., qare-, retaxairapi- re’loxolli’: tiemblas, (v i’loxol).
retanaxan: se da cuenta, (v retan). richiitougui: hay luz adentro, hay claridad.
gui. Mat12.14.
retanaxanac: se retanaxanac; es inexperto. re’maqaite’m: te quedaste callado, (v i’maqata). richilecna: aclara el día, amanece.
retaxaỹata’: hablan entre sí. setaxaỹaqta/
retane’uegue: se retane’uegue; no lo controla. re’naxan: hace hechicería, hechiza, critica, se bur- richillirañi: tu tienes cuidado, (v netelañi).
setaxaỹaxata’, taxaỹata’,.
la. se’naxanaq,. (c i’en).
retanta: lo discierne (discernir), yi-, retañite’, qare-, retaxaỹa’a: le critica, le reprende. se-,’taqaira’a, richillira’a: lo cuidas, (v netela’a).
yitanqata, retañita, retanete’. re’naxaatac: es insolente, se burla.
qare-, setaxaỹaqa’a, taxaiỹa’a,. richita’guit: se lo ve viniendo, es visible viniendo
retanta’gue: se dará cuenta de., retañita’gue,. re’naxan: da regalos, regala, se’naxan,. .richita’guita.
retaxaỹa’guit: habla en contra de, le contesta enojado.
(c retan). se-,taqaira’guit,qare-,setaxaỹaqa’guit,taxaiỹa’guit, re’oq: visible, se ve, aparece, aỹim re’oq; soy visible. richoqotaxan: informa, (v ichoxot).
retanta’uegue: lo hace con pasión. retaxaira’guit. qomi’ re’xoi’; somos visibles, re’oq nqai’en; lo
rilliviralec: tu mueres sobre algo, (c ileualec).
demuestra, se re’oq; espiritual, invisible. (c re’qoota).
retaqa: habla, setaqa, taxahi’, setaxaỹaq, taxahi, retaxaỹa’pegue’: habla con otro, se-, taqaira’pegue’, rillimi’ñot: retumba (la tierra).
retaxahi’. _qai- (cerca)/qare-(lejos), setaxaiqa’pegue’, taxaiỹa-, re’palaxan: recoge.
riliivite’: te desmayas, (v ileueta).
retaqachigui: habla acerca de un asunto, qare-,. retaxair-. Mat2.4 (c retaxai’e’). re’palaxanec: sale a recoger, se-.
rimiñi’: él te vende algo, (v imen).
Hch23.15,20. retaxaỹa’ta’: discuten entre sí. setaxaỹaqa’ta’, re’palaxantac: está recogiendo, (v ne’pala).
taxaỹa’ta’,. riñac: pee. despide pedos, ventosea, siñac, ñi’rac,
retaqagui: en singular indica que habla por medio de re’palligot, ñi: la golondrina, re’qojlec. se ve bien,
siñaqac, ñiỹac, riñirac.
algo, setaqagui, taqairigui,. en plural indica que retelqataxanot: advierte contra algo. qare-,. hay luz, visibilidad.
conversan o hablan de un asunto, qaretaqagui, ripichisa’a: lo codicias, (v ipiteta’a).
retelqataxantapega: advierte de algo, telqataxañiỹo’. re’qoochigui: visible, se ve bien, es material, físico,
setaxaỹaxagui, taxaigui, retaxairigui. Luc12.01. Co8.9. re’qoochiguiñi: bien claro, claridad, es de día, se ve riquinaxan: saluda, quinaxañii,. (v iquin)
retaqalec: lo lee. se-, taqairelec, qare-, setaxaỹaxalec, reto: de poca importancia, común, ordinario, reto’; bien. riquinaxana: va al otro para saludarle, se-,
taxahilec, retaxarelec/ retaqarelec. taxahilco’; lo los varios ordinarios, chaqaỹim reto; soy de poca im- re’qoota: bien visible, se ve bien. aỹim re’qoota; soy quinaxañita, qari-, se—axa, quinaxañiỹa, ri—ta.
habrán leído ustedes. portancia, ñi’taq reto; tomemos lo que hay, ¡qué va visible, qomi’ re’qoote’; somos visibles, ỹaatqajam (v iquin).
retaqatac: está hablando, setaqatac, taqai’sac, a hacer!. re’qoota; está bien claro el asunto, (v re’oq). rishiita: sarnoso?, rishiita na loshicmaxa; leproso,
setaxaiqatac, taxaitac,. (c retaqa). retoxon: ataca, na retoxonac; las fieras que comen re’qootau’a: es visible adentro. rishiguiỹata’: juegan entre sí.
retaqatapega: le habla, retaqasapega. taqaisapiguiỹa’; gente. re’qootec: penetrante, bien claro. rishiqui: se divierte, juega, sishiqui, shiqui’, sishi-
me hablas. retoxoñigui: ataca al rebaño, qare-,. quiaq, shiguii, rishigui. ríshiquitac; está jugando.
re’qoote’uegue: es claro a lo largo.
retaqatapigui: está hablando de un asunto, qare-, reuaaraxan: cose, (c neua’). reuacqataxan; despa- rishiqui/ reshiqui: le pica la picazón, le irrita la piel.
re’xogue: se re’xogue; invisible un camino.
setaxaiqatapigui, retaqasapigui. Hch23.30. rrama, (v neuagaxat). rishiuenaxan: habla mal. shiuenaxañii,. //sqai//
(c retaqagui). re’xogui: se re’xogui; invisible, ná’maq se re’xogui; (v ishiuen).
reualaxaitac: se reualaxaitac; está en serio, no está los espíritus, ñí’maq ỹa’xateta’guita naua se
retaqatapougui: habla a un grupo, retaqasapougui. jugando nomás. se seualaxaitac, sqai hualaxai’ sac, rishiuetenaxan: paga, se-, shiuetenaxañi’, ri—e’.
re’xoguilo; el que predice el futuro.
retaqatau’a: le critica, retaqasau’a. 1CO9.3. se seuallaxauqatac, sqai hualaxahitac, se reualaxai- Rom12.19.
re’xolec: hay claridad sobre..
retaqata’guit: le habla en contra, le contradice, se-, sac. Ecl11.3. rishiuetenaxana/ re-: compra con., se-,
re’xolecna: la claridad de día sobre la tierra. shiuetenaxañita, qari-,. Mat17.27;Hch1.l8;1Pe1.19
taxaisa’guit/ taqaisa’guit, qare-, setaxaỹaqata’guit, reualaxaitalec: juega con.., no lo hace en serio,
taxahita-, retaqasa-. qare-,. re’xone’, so: venado, el macho de naueenec, tiene rishiujnaxana/ re-: lo compra, se-/ sishiujnaxana,
cuernos de tres puntos, (v naueenec). hiujnaxañira, qare-/ qarishiujnaxana, se-/
retaqata’pegue’: está hablando o conversando con reualaxaue: juega (jugar), seualaxaue, hualaxavi’,
otro, se-, taxaisa-/ taqaisa-, qare-, setaxaỹaqata-, seuallaxaviaq, hualaxavii, reualaxavi’. re’xorenataxan: siente compasión, ama. sishiujnaxanaxa, shiujnaxañiỹa, re-/rishiujnaxanta.
taxahita-, retaqasa-. (c retaqa, retaxai’e’) ‘xorenataxañii,. (v i’xoren). Hch1.18 (v ishiueten).
reuanaxan/ rauanaxan:
retaqata’ta’: se hablan entre sí, conversan entre sí. re’xo’ña: se re’xo’ña; invisible el suelo. rishiujnaxanaque/re-: lo busca para comprarlo, se-,
reuosetac: está cocinando, reuoshigui: cuece en..
Luc20.5. richaañi: transparente. sh—iraque, qari-, si—qaque, sh—iỹaque, ri—daque.
re’guemacha: sueña de un ángel, se-, ‘guemachita, (v reshiujnaxana).
retaqatecta’: se hablan o conversan entre sí. qare-, se’guemachaxa,’guemachiỹa, re’guemachita. richaauec: transparente, ñí’maq ríchaauec nqai’en
retaqatecto: les habla. Mat1 .20 re’guemacho’; habrá soñado de.. da ‘ueenataxac; el adivino. rishiujnaxantapega: (v rishiujnaxana).
retaqateguelec: lo lee vez tras vez. taqaiseguelec, se’guemachaqatac; estamos soñando. richaxasoxon: corta, serrucha, (c ichaq). rishiujnaxantaque: lo está comprando.
qare-,. Hch15.21 (v retaqalec) (c re’guematatapega). richa’a: es visible. seshiujnaxanqataque,. 1CO7.30.

152 153
resaullichi’ñigui ro’laxaua’pegue’

rishivichiñi’: te paga, (v ishiueten). rocanaxan: lo persigue. roqopi: se golpea, soqopi, qopi’, soqopiaq, qopii, roỹaxañiua’;me llama, ỹaxañiua´me
rishiỹa: les gusta a ustedes, (c nisha’a). rocanaxantapigui: un grupo persigue, so-,. roqopi’. se/ sqo/ se/ / soqopi quena qa’; me golpeé llaman ustedes, ỹaxañiriua’; tu me llamas.
(v ỹocantac). contra esta roca, (c ỹoqopin). soỹaxanalo; les llamo, soỹaxañiraxaua’; te llamo,
rishi’ta: quieres gustarlo, (v nisha’a).
roqopia’guit: se golpea contra una roca. Mat4.6. roỹaxanaque lo pide, se-, ỹaxañiraque, qaro-,
rishi’saque: lo quieres, (v nishitaque). rocanaxañigui: 1 les persigue a un grupo,2 persigue
soỹaxanqaque, ỹaxañiỹaque, roỹaxandaque.
por medio de algo, so-, cuanaxañirigui, qaro-, roqopiñi’: te golpea, (c ỹoqopin).
riviigaxan: toca instrumento de cuerdas, viigaxañii,. roỹaxanaco’; lo habría pedido, (c roỹaxan).
socanaxanaxagui, cuanaxañigui,rocanaxanyigui. roqopita’pegue’: cruje por algo.
riviigaxanlec: toca instrumento para otro para roỹaxana’a: le llama al que está adentro, so-,
Hch 11.19(c ỹocantac). roqopi’ñot: cruje bajo algo.
entretenerle. ỹaxañira’a, qaro-, qo-axau’a, ỹaxañiu’a, roỹaxanda’a.
rocoraxantac: está regando. (v ỹoco’). roquia’ita: te enojas contra otro. (v-noquii´a). /se/sqo/se/s lPe2.9 (c roỹaxana) (v noỹaxana’a).
riỹahitashiguim: ustedes le acompañan hacia arriba.
roda’itrec: estás solo, (v nodatec). roso’o aulla, soso’o,.
(v liỹaatashiguim). roỹaxana’pegue’: le llama al que pasa.
rodoxon: lleva, doxoñi’, sodoxonaq, doxoñii, roso’ota’pegue’: está aullando, so-,. Miq1.8. (c roso’o). oỹaxafiira’pegue’,.
riỹahita’ñi’: ustedes le acompañan hacia abajo.
Co12.12 (v liỹaata’ñi’). rodoxone’. (c ỹodo). rotaanaxan: ayuda, so-, taanaxañi’, so—aq, taana- roỹaxane: le manda llamar por una persona o una
rolegaxan: descascara, (c nolec). xañii, ro-e’. / se/ sqo/ se/ / (c ỹotauan). cosa. so-, ỹaxañite, qaro-, soỹaxanqai, ỹaxañiỹe,
riỹallira’gue: te apuras para ir a tal lugar.
(v iỹala’gue). rollapi’tegue: se entierra,se encaja,se mete en algo, rotaanaxanau’a: ayuda con una carga. taanaxañiỹau’a,. roỹaxante.
penetra. llapitetegue, sollaqapi’tegue, llapii’tegue, Luc11.46. roỹaxanegue: lo llama.
riỹallí’sac: te apuras, (v iỹalatac).
rollapitetegue. rotaanaxanegue: ayuda en algo, so-, roỹaxaneu’a: lo pide, le llama al que está adentro,
riỹa’e’: tu compañero, (v liỹa).
rollichi’: tu fuego. (v lole’). rotaanaxandegue. Luc12;Co10.23 (c ỹotauan). so-, ỹaxañira’a, qaro-, soỹaxanaxau’a, ỹaxañiu’a,
riỹa’isac: estás acompañándolo, (c liỹaatac).
romanollipi: los romanos. rotaanaxanta’pegue: le ayuda en., ro—sa’pegue. roỹaxanda’a. Hch3.14,14.
riỹoxosoxontac: lleva carga, está cargando,
rona: es pastoso, blando, ronahi’. roto, aso: la corona de su cabeza, su coronilla, su roỹaxane’oga: le llama al que está afuera, so-,
(v iỹoxolec).
cumbre de la montaña, su copa_del árbol, yoto, ỹaxañire’oga, qaro-, soỹaxanaxe’oga/ -axau’ga,
ri’iitacot: se refugia bajo., si-. ronaataho: está pegado a.. roto’e’, noto, qaroto, rotohi, roto’, rotoole/ roto’lli’; ỹaxañihe’oga/ ỹaxañii’oga/ ỹaxañiu’oga,
ri’iito’ot: se refugia bajo., si iito’ot, ‘iiso’ot, qari-, ronaho: se pega, adhiere (adherir). la copita del árbol. roỹaxande’oga.
si’ỹaaqato’ot, ‘iito’ot, ri’iiso’ot. ronalli: aborta, sonallaq, ronallii, ronalli’. ronaplaxan; rotogoxosoxon: martilla. (v ỹotogoq). roỹaxanot: clama a otro, invoca el nombre de Dios.
ri’llivi: busca agua, si’llivioq,. pellizca, (c ỹonaplañi). rotóle: querida Rut. (contrastar rotoole). so-, ỹaxañiỹot,.
ri’llivitac: está llevando agua, acarrea agua, si-, ronata’guit: se pega a., rotoole, aso: su coronilla, (v roto). roỹaxanougui: le llama a un grupo, so-, qaro-,
‘llivi’sac, si’llivioqotac, ‘llivitac, ri’llivita’pe. Mrc14.13. ronaỹata’: se pegan entre sí, se adhieren entre sí. .Mat2.4.
roto’ili’: 1 su coronilla,2 querida Rut.
ri’ñichi’: tu enfermedad, (v le’ne’). (v ronaho). roỹaxantac: está llamando, so-,,
rouainaxan: tiene esposa o esposo, so-, huainaxañi’,
ri’ỹaxan: cava, escarba, se-, ‘ỹaxañi’, qari-, ronaỹo’ot: se pega debajo de., roỹaxantacot: le está rogando, ỹaxañitacot,.
si’ỹaxanaq, ‘ỹaxañii, ri’ỹaxane’. / se/ sqai/ se/ s so—aq, huainaxañii, ro—e’.
ronoqo: gruñe el tigre o el león, brama el toro, ruge rouaxanaxan: castiga, pega, huaxanaxañii quena roỹaxantalec: le llama para., ỹaxañisalec,.
(v ni’ỹa, ni’ỹa’ñigui).
el león, noxohi’, sonoxoỹaq, noxohi,. qo’paq; derriben árboles, (c ỹouaxan). roỹaxantapega: le está llamando, so-, qaro-,.
ri’ỹaxantari’: escarba.
ronoqotagui: muge o berrea una manada. rouenaxana: -lo utiliza, lo usa. huenaxañita, qaro-/ roỹaxantapegueu’a: le está llamando en una puerta
ri’ỹa’e’: tu pozo, (v li’ỹa). sonoxoiqatagui,. qaỹo-, souenaxanaxa, huenaxañiỹa,. (c ỹouen). hacia adentro, ỹaxañitapegueu’a,. Luc 13.25.
rocacha: lo roba, so-, ocachita/ cuachita, qaro-, so- ronoqotaque: ruge por., rouootaxan: despoja, so-, huootaxañi’, so~aq, roỹaxantaque: le exige, so-, ỹaxañisaque, qaro-,.
cachaxa, ocachiỹa/ cuachiỹa, rocachita. (c rocachi)
rocachau’a: cuachirau’a, qaro-,. rocachau’a ca ronoqota’pegue’: anda gruñiendo o rugiendo. huootaxañii, ro—e’. (v nouo’) roỹaxantaxaso’ma: le llama al que está en un pozo,
ỹa’xat; miente, habla indebidamente. (c ronoqo). rouootaxana’gue: lo lleva de despojo, so-, roỹaxanta’a: le llama.
rocachi: roba, so-, ocachi. cuachi’/ cachi’, soca- ropilqataxan: devuelve, rumia, es rumiante la vaca. huootaxañira’gue, qaro-, souootaxanqa’gue, roỹaxanta’gue: le llama al que va yendo.
chaq. ocachii/cuachii, rocachi’. se/sqo/se/0/ sqo ropoqochigui: está bien roto. huootaxañiỹa’gue, rouootaxanda’gue. (c rouootaxan). roỹaxanta’oga: le está llamando al que está afuera,
cuachi, cachi’; no robas. ropoqogui: se rompe un huevo o una vasija. rouootaxanegue: lo quita, lo conquista, lo adquiere roỹatanta’pegue’: le está llamando al que pasa.
rocachigui: roba en algo como en una casa. qaro-,. ropoqoguilo. ropoqogui nqai’en; lo rompe. a la fuerza, qaro-, huootaxañigue. (v roỹaxana’pegue’).
rocachitac: está robando, cuachi’sac,. (c ỹopoxoỹaqchigui). rovichii’a: ustedes le tienen cuidado, (v ỹoueta’a). roỹaxañi’ña: le llama allá abajo en la tumba.
rocachitapega: lo roba de., cuachisapega,. ropoqota: roto, ropoqote’.ropoqotam; muy roto, rovichiraque: (v ỹouetaque). Jua12.17.
rocachitapigui: está robando de la bolsa. Jua12.6 ropoxoỹa’gue: se rompe un barco, se raja. roviqui: resuena (resonar), roviqui’. ro’chii: tienen miedo ustedes, (v no’chi)
(c rocachigui). ropoxoira’gue/ropoxoỹa’que. (c ỹopoxoyaqta’gue). roỹapi: se marchita, roỹapita; se marchita bien. ro’chi’i’: tienes miedo, (v no’chi)
rocachita’a: lo roba, socachaqata’a,. roqoinaxan: atrapa, so-, qoinaxañi’, soqoinaxanaq, roỹapite’; se marchitan bien, roỹapitem’; están se- ro’goxona: lo usa como herramienta o arma. ‘goxo-
rocachot: le roba a otro, socachot, ocachitot/ qoinaxañii, roqoinaxane’. roqoinaxan nallin; pesca. cos, muy marchitados. ñita, qaro-, so’goxonaxa, ‘goxoñiỹa, ro’goxonta.
cuachitot, rocachot, qaro-, socachoqot, ocachiỹot/ (c ỹoqoin). roỹaxan: llama. Luc12.36;18.38 so’goxonaxalo; los usamos.
cuachiỹot, rocachitot. qarocachiỹot; les roban a roqoinaxantac: está atrapando, soqoinaxanqatac,. ro’goxontapega: lo está usando de arma.
roỹaxana: le llama, so-,-oỹaxañita’/ỹaxañita, qaro-,
ustedes, (c rocachi). roqollictaxan: duda, so-, qollictaxañi’, ro-, so—aq, so~axa, oỹaxañiỹa/ ỹaxañiỹa roỹaxaxanta’; ro’i, na: la espuma,
rocala: se pudre, se echa a perder. qollictaxañii, roqollictaxane’. (v ỹoqolliguit). qoroỹaxañiỹaxoua os llama,roỹaxañiỹaxaua’; os ro’iiua’: se enoja conmigo, (v ro’o)
rocalañi: se pudre en la tierra. roqollictaxanta: niega (negar), no cree, so-, llama, roỹaxanoxoua’; nos llama, -roỹaxañixoua’;, ro’laxaua’pegue’: se lo reclama, se lo cobra, so-,
rocalashiguim: se pudre carne colgada. qollictaxanite’, soqollictaxanqata, qollictaxañita, te llama.roỹaxañiua.me llama qaroỹaxañiraxaua’; so’laxanqa’pegue’, ‘laxañiya’pegue Lucí 11.50,51
rocalaugui: se pudre algo en una casa. roqollictaxante’. Jua20.27 te llaman. (v no’laaque).

152 153
resaullichi’ñigui se’xorqata

ro’laxanegue: va a cobrar a otro, va a reclamar a ro’ueenataxantacot: está trabajando por otro, so-, rquepaqataxanlec/quepaqataxanlec: le defiende, sauase’e: aquellos, aquellas, (v case’e).
otro. so-, o’laxañitegue, so—axa-, ro’laxantegue. ‘ueenataxañitacot, so-qa-,. le protege. sauataxare’: esos, ésas, (v cataxare’).
(c no’laaque). ro’ueenataxantalec: está trabajando sobre un te- rquepaqataxanteguelec: le está defendiendo, sauaxachi’: tienes culpa de., (v ỹasauaxat).
ro’laxanta’pegue’: lo está reclamando. rreno. -so-,. rque’guenataxan/ que’guenataxan: obliga, sauaxaic: el puma, sauaxai ‘aalo; la leona.
ro’leentaxantac: está recordando o pensando, so-, ro’ueenataxantapega: está trabajando con herra- sque’guenataxan, que’guenataxañi’, s~aq, que~ii,
sauaxaic leta’a: el león de la clase enjaulada en circos.
‘leentaxañisac, so’leentaxanqatac,’leentaxañitac, mienta, so-, qaro-,’ueenataxañitapega, so—qa-. rque’guenataxane’/ que’guenataxane’.
ro’leentaxansac. 1Tel.3 (c ỹo’leente’te, (v ro’ ueenataxana). sauaxat: a causa de.., por culpa de., sauaxate’ qa-
saachiguit: contesta una pregunta, le contesta a_una
lo’ leentaxanaxac). ro’ueenataxantapigui: está trabajando en cierto persona, le responde, responde a algo, lo acepta, miri; a causa de ustedes, sauaxato’; habrá sido por
ro’maataxan: hace apagarse, (c ỹo’mat). tiempo. le hace caso, sasaachiguit, saachichiguit, qara-/ causa de., (c yasauaxat).
ro´o: se enoja, so’o, ‘oi’/ ‘ohi’, so’ỹaq, ‘ohi, ro’ỹe’. ro’ueenataxantapougui: está trabajando entre gen- qaỹasaachiguit, sasaataxaguit, saachiiguit, saa- sauá’maq: los cuales o las cuales, (v cauá’maq).
ro’o’; se habrá enojado, ro’o nqai’en; le ofende, le te. qaro-,. (v ro’ueenataxanougui). chiriguit. saachiguita; les contesta o los contesta. saua’maxare: ellos o ellas, (v caua’maxare).
hace enojar, ro’iiua’; se enoja conmigo, ‘o’iriua´; te Luc23.23,24 (v saat). saua’que: todos ellos o ellas, ambos de los dos.(v
ro’ueenataxanteguelec: está trabajando sobre un
enojas conmigo, (c ỹo’ooqochit, lo’o). terreno. saachii: contestan ustedes. caua’que)
ro’oogui: se enoja por un asunto, (v ro’o). ro’ueenataxantot: trabaja por otro. saachi’: contestas. saxanchi’: ¡ojalá!.
ro’oolec: se enoja por., ‘ohirelec,. ro’ueenataxañigui: trabaja en cierto tiempo o saat: contesta, responde, sasaat, saachi’, saat/ saxarigui: travesano, caua qo’paq saxarigui;ravesanos
ro’ootapega: se está enojando por., so-, ‘ohisapega,. condición,’ueenataxañirigui, qaro-, ‘u—iigui, ro—yi- ỹasaat, qaỹasaat, sasaataq, saachii, saate’. se/ sqa/ de madera, saxariguilo;varios.
gui. Luc13.14 ‘ueenataxañiguiỹo’; trabaje con dinero. sqa/ s.
ro’ootapigui: se está enojando por., ‘o’isapigui, saỹaata: me dedico a., (v ỹaata).
so’ooqotapigui, ‘ohitapigui,. (c ro’oogui). ro’ueenaxan: canta, so-, ‘ueenaxañi’, so—aq, ‘u—ii, saata: le contesta, sqa saata; no le contesta.
sa’: así, en esta manera, (v ‘naacsa’).
ro—e’. (c ỹo’uen) ro’ueenaxana;canta con algo. so-. Mat15.23.
ro’ootari’: está enojado, so,’ohisari’,so’ooqotari’,’o sa’daqachiriñi: hincamos las rodillas, (v ya’chi’iñi,
hitari’,ro’oosari’. ro’ueenaxanlec: canta por algo, qaro-, ‘ueenaxañi- saguiriñitac: sqa saguiriñitac; ustedes lo toman en
ỹa’yiñi, ỹa’yiichiguiñi).
lec,. serio, (v ỹasagueren).
ro’ootasa’lo: se enojan ellos. sa’deenqachigui: (v ỹa’yiinchigui).
ro’ueenaxantac: está cantando, so—qa-, sahoqo’: haremos, sahoqe/-ai +-o’. (v ỹa’ue).
ro’ootaxana: defiende con algún poder o con el nom- sá’ic/sai’c: sí, claro. ¿Chi’negué? ¡Sá’ic!, ma\.¿Porqué?
bre. so-,. Mrc16.17. ‘ueenaxañitac, ro’ueenaxanta’pe. saisolqai’: seis. sai’c/ sá’ic: sí, claro que sí, por su-
¡Claro!, porque., (v ỹa’ic).
ro’ueenaxantagui: está cantando un grupo. puesto.
ro’ootaxanlec: le defiende, le protege, so-, sa’maxajta’: lo arreglo bien, (c ỹa’maxajñi).
‘ootaxañirelec, qaro-, so~axalec,’oo~iilec, ro-delec. ro’ueenaxantalec: alaba o canta por/ sobre una salaq: una clase de víbora venenosa.
sá’ogue: todo, sá’ogue so’óna pe; durante toda esa
ro’ootaxantapega: está defendiendo con algún po- persona o una cosa, qaro-, so—qa-, ‘ueenaxañitalec,. salaq late’e, aso: ñacaniná, víbora grande que corre
Luc19.37. rápido. noche, sá’oco’/ sá’ogo’; serán todos, (v cá’ogue).
der. etc. so-,.
ro’ueenaxanta’guit: canta al acercarse. sanaỹa’gue: estoy acostumbrado a algo, (v naỹa’gue). sa’ỹoqotec: sobrepasamos, (v ỹa’iitec).
ro’ootaxanteguelec: le está defendiendo de algo, so-,
‘ootaxañiseguelec,. Luc11.4 ro’ootaxantapiguilec; ro’ueenaxanta’pegue’: canta mientras. saqachiỹaxaua’: les aconsejo a ustedes, (v qata). scavit: ayer, cavit liỹa; anteayer, scavit na’ lavit;ayer
me está protejiendo. a la tarde, scavit na’ nete’eta;ayer a la mañana.
ro’ueenaxanta’uegue: canta mientras., so-, qaro-,. saqatajlec: se recuesta sobre una superficie. Jua5.3.
ro’oota’ta’: se enojan entre sí. so’ooqqota’ta’, ro’viiñira’ansop: te quedas atrás con otro. se: no. mese, mesqai, se, sqa, sqai, sqo, s(e).
saqatalec: se recuesta sobre algo, se inclina contra
‘ohita’ta’, ro’oota’ta’. (v no’ueena’ansop). pared, saxaitalec; ustedes se recuestan sobre., sectaqchirigui: dividido en dos, partido en dos.
ro’o’e’: tu enemigo, (v lo’o). ro’xaỹot: se acuesta con la cabeza hacia otro, so-, Hch5.3 (v yasectaqchigui).
saqatañi: se inclina.
ro’taqataxantac: pone tropiezo, (c ỹo’taxat). o’qa’itot/ ‘qa’itot, qaro-, so’xayoqot, o’xayot/ secta’chi: partido.
saqatec: cae de costado, sale de costado, sasaqatec,
‘xayot,ro’xaitot. se/ sqo/ se/ s sqo ‘qa’itot; no te secta’gue: se rompe. se parte una tela, secta’que;
ro’uaataxantac: llora perdido, extraña, (v ỹo’uaat). saqaiterec, sasaxasqotec, saxaitec, saqaterec.
acuestas con la cabeza hacia otro. se rompen varios, (v ỹasectaqchigui).
ro’ueenataxan: trabaja, obra, labra, so-, saqa’: todavía no.
ro’xonaxan: teje, aumenta algo, edifica. sectetajlec: está en pedazos, descuartizado, secte-
‘ueenataxañi’, so~aq, ‘ueenataxañii, ro-e’. saqa’laca: todavía no hay algo femenino, saqa’laca
ro’xonaxana: edifica con .materiales. 1CO3.12. tajlec nqai’en; lo descuartiza, (c ỹasectaqtac).
(c lo’ueenatec). aca llaale; todavía no tiene hija,(c saqa’, aca).
ro’xonaxanapego: acompaña en edificar. sectete’: están rasgados.
ro’ueenataxana: lo usa al trabajar, trabaja con tal saqa’leca: todavía no hay algo masculino.
herramienta, so-, ‘ueenataxañita, qaro-, so—axa, so’xonaxanqapego,. seeque’ta/leseeque’ta: está cerca a..(c lishiiqui’ischi).
¡saqa’leco’eda!; ¡sólo faltaba eso!, saqa’leca ca
‘u-iỹa,. ro’xonaxanlec: edifica sobre una base. 1CO3.12. llaalec; todavía no tiene hijo, saqa’lecaua caua llaal- seguet: se rompe una ropa o la encuademación demn
ro’ueenataxanaugui: trabaja entre gente o en-una ro’ỹa: se enoja con otro, so-, ‘o’ita, qaro-, ‘ohiỹa, qa; todavía no tiene hijos, (c saqa, ca). libro, shiguichi’, saseguetaq, shiguichii, seguete’.
casa. so~axaugui. ro’ỹita. ro’ỹo’; se habrá enojado con., (c ro’o). selaxaic: pelado, sin pelo, (v ỹosela).
saqa’le’: todavía no. Mrc8.17.
ro’ueenataxanlec: trabaja sobre un terreno, so-, ro’ỹaari’: se pone nervioso, so-,’oisari’, seloxoiqa’ajta’: estamos cara a cara, (c reloqota’ta’).
sarasa: zaraza, género o tela en general.
qaro-,. so’ỹaaqari’,’oiỹari’, ro’ỹerari’. Mrc14.63 (c ro’o).
saua: los, las. (v caua) senta’ñi: estoy aquí, (v neeta’ñi).
ro’ueenataxanot: le sirve, trabaja por otro, so-, ro’ỹa’guit: se enoja contra otro, ‘o’ira’guit,
sauacho’lqa: esos o esas pequeñas, (v cauacho’lqa) seraxañi: lo anotamos, (v ỹiriñi).
‘ueenataxañitot, qaro-, so~qot, ‘u~iỹot,. so’ỹaqa’guit,. ‘ohiraiguit; te enojas contra mí.
ro’ueenataxañiyot; me sirve. (c ro’o). sauaje’e/ sauase’e: (v caje’e). seshiujnaxanque: lo compré. Ecc2.7. (c rishiujnaxa-
naque).
ro’ueenataxanougui: trabaja entre gente, so-, ro’ỹoxon: silba. sauaqhuaic/ sauaxauaic: malhechor, hacedor de
so~axaugui, ro—dougui. mal, sauajo: esos o ésas, (v cajo). seuacqachiguiñi: estamos en paz. (v huaquichiguiñi).
rqaiqui’: tu cabeza, (v lqahic).
ro’ueenataxantac: está trabajando, so-, rqodoqui’: tu fin. (v lqodoc). pecador, sauaqhuaqa; varios, sauaqhuaiquipi; mu- seuelec: lo creo. (v huelec).
‘ueenataxañi’sac, so—qa-,’ueenataxañitac. rqouaguiic: favorézcanme. chos, na nouaxanqa’ na sauaqhuaiquipi; el infierno. se’xorqata: somos pobres, (v ‘xorata).

152 153
resaullichi’ñigui taaho

sietolqai’: siete, 7. soxonaxa llaalec; es como el trueno, soxonaxa naqa’; sqo: no. (v se) shiliiguit: se casa con., (v shilo).
siñit: peludo más grande, armadillo. la piedra del trueno. sqoshaxanqatau’a: lo hacemos retroceder hasta shim/sham: está por hacer, shimo’; estaría por acon-
so: el, él, el que, los que. (v ca). soỹaqchi’: lo haces arrugarse, (c isoỹaxat). adentro. 2Sa11.23. tecer, ‘ec shim ỹaxat; parece estar por llover. Shimo-
so’irigui: lo destruyes, (v ỹosogui) sqosha’ahi: me retiro de ellos. Can3.4 ñi’: tú Simón.
so/so’maxare: él. Mrcl2.4,5.
so’Iolo’: pájaro, chingólo, chingol, chincol. sqoue: no falta, hay abundancia, es muy posible. shina’guesa’: le desprecio, shinqa’guesa’; le despre-
soca: el azúcar, qanasóca,. (v nasooca).
(contrastar qoue). ciamos, (v ‘na’guesa’).
socho’lec: ese pequeño, (v cacho’lec). só’maq: el cual, (v cá’maq).
sqovite’: pocos, sqovito’olqai´; pocos, (v vite’). shinlataxan: ordeno, (v chinlataxan).
socho’lli’: esa pequeña, (v cacho’qui’). so’maxare/só: él. so’maxaro’lec; pobre de él.(v
ca’maxare). sqoỹoqape’oga: cerca. shinqatam: somos iguales a otro, (v’neetam).
socho’qui’: ese pequeño, (v cacho’qui’).
só’naq: só’naq qota’olec; el padre universal. sqoỹoqaque: está cerca, no lejos, sqoỹoqapiguii; shintam: soy igual a otro, (v’neetam).
sodaxalo: se lo llevamos a varios. Jual.22 (c yodo,
so’oga: está libre de la ley. Qamiri so’ogalo; ustedes varios cerca, (v qoỹoqaque). shiñirec: le permites salir, (v ỹasenec).
ỹoda’a).
están libres. Rom7.3,4;6.7 (v ỹoso’oga). sqoỹoqa’a: está cerca. shiñiriñi: le entierras. (v ishinñi).
soga’ỹo’: ése o ésa es. (v caga’ỹo’).
só’ta: ése, ésa. (v cá’ta). sqoỹoqo’ta: no lejos, cerca, (v qoỹoqo’ta). shiñitaxaric: les trato a ustedes como., (v ‘ne’tegue).
soguel, saua: bolsas.
so’taxare: él. (v ca’taxare). sqoỹore’oga/sqoỹoxe’oga: shiñitetem: le das permiso, (v ỹasene’tem).
sogui: se zafa, se descoyunta, se desata, se suelta,
se deshace, sogui nqai’en; lo deshace, lo suelta, (c so’tqaiso: ese pequeño, (v ca’tqaica). sqoỹoxa: no muy lejos, a corta distancia, (c ỹoxe’oga). shiñi’: le permites, (v ỹasen)
ỹosogui). so’tqaso: esa pequeña, (v ca’tqaica). sqoỹoxe’oga: está cerca a algo o junto con..(c shipgaq, so/ aso: caballo, yegua, shipga’; varios.
sohiralec: tienes causa o culpa de., (v soualec). sqa: no. (v se). ỹoxe’oga). shipiguirípi; muchos, shipgaq llaalec; potrillo.ship-
gaq loua’; caballo padre.
soje’e/ sose’e: (v eaje’e). sqaca/qaca: no hay, está ausente, sqaco’; será que sqoỹoxogue: poca distancia yendo.
no hay. shipin: una gente indígena conocida por los mocoví.
sojo: ése. (v cajo). sqoỹoxoguit: muy cerca viniendo, (v qoỹoxoguit).
sqacaata/ qacaata: Los toba los llamaban shinpi’.
soochaxaic: cansado, fatigado, soochaxaiquipi; mu- sqoỹoxolec: de poca extensión en un camino.
sqacanqai: sqacanqai ‘nejem; no hay igual a..(v qai- shique: lo busco, (v que).
chos, (c lesoochi, isot). sqoỹoxoñi: de poca profundidad, poco profundo.
canqai). shiquetañigui: voy sobre un lago, (v queetañigui.).
soochigui: está deshecha la casa, soochtgom; muy sqoỹoxouec: pronto,de poca duración, cerca.(v
deshecho, soochigui nqai’en; lo deshace. sqadaata/ qadaata: shiquiaxam: como si estuviera, como si fuese.
qoỹoxouec).
(c nosogoñi). sqai: no. (v se). shiraigo: la luna, el mes. shiriguiri; varios.
sqoỹoxo’ñigui: de poca profundidad [como raíces].
sqaica/qaica: no hay, ausente, sqaicaua; no hay va- shitaxaraic: puntiagudo.
soorec: (v souec) squepe: anoche, squepe liỹa; anteanoche, (v pe).
rios, sqaica nqaida; no paso nada, ¿sqaico’ nqaida?; shiviaqataxat: toalla, (v nashiviaqataxat).
sooro’e’: ¡tía!, (v lasooro) shaaco’: ¡lástima!
¿no pasó nada?. shivichiñi’: le pagas, (v ishiueten).
sootagui: está suelto, sootaguilo. sham/ shim/ ỹam: casi, está por hacerlo.
sqaicaata/ qaicaata: no él sólo. shi’co’: (v shi’gue).
sootauec: está suelto, soosauec. shaxañirac: lo conduces, (v ỹashaxanac).
sqaican: nada, no existe, sqaican qohinegue; no le shi’gue: ya hace poco, shi’gom; ya hace mucho.
sose’e: aquel, (v case’e). hacen nada. sha’apiguito’: a ver si.., ojalá, tal vez, quizá. shi’gouc; una hora Mrc14.37. shi’que; varios.
sotaq: el cual, (v cataq). sqaicanqai/ qaicanqai: shic/ ashic: me voy. (v eec). (c shi’co’).
sotaxaraic: suave, tierno, sqaicanqaida/qaicanqaida/sqaica nqai dá: está shicchichiguiñigui: se parte justamente en el shi’ntegue: lo hago así. (v ‘ne’tegue).
sotaxare’: ése. (v cataxare’). bien, no pasa nada, (v nqaida). medio.(c sectetajlec, secta´chi). shi’rec: te desvías, (v rashiuec).
sotqataxanaxaic: cansador, (c resotqataxan). sqaicanqaiyi/qaicanqaiyi/sqaica nqai yí: pobre,no síhicchigui: está dividido, está separado, está partido. taachigui: hace impacto en..,da con algo,pega con-
sou: muere, está muerto, sasou, sovi’, sasouaq, so- tiene riqueza, (v yi, sqaica). shicchigui nqai’en; lo divide, etc. (c ỹasectaqchigui). tra algo,saaqachigui,taachirigui.taachiguio’/ taachi-
vii, soue’. sqaicaua/qaicaua: no hay los varios. shichiguit: una estaca. quio’; habrá dado impacto en..
soualec: por causa de.., tiene causa de., sasoualec, sqaida: no es ése. sqaidaata: no él sólo, sqailligue- shichiñi: los escribo, (v ỹiriñi). taachiguiñi: clavado solo, está sólito, saachiguiñi,
sohiralec/ soviralec, qaỹa-, sasouqalec, sohiỹalec/ me’/ qailligueme’: sqainaata: no es él sólo, shichiro: lo metes adentro, (c ishito). ‘iichiriñi, saaqachiguiñi, -iichiguiñi, taachiriñi. na’
soviyalec, soueralec. se/ sqa/ sqa/ s (c souetapigui). sqaiñi: no es él. sqaiño’; no sería él. sqaiso: no es él. shichitot: lo metes debajo_de.. (c ishito). llaqai/ ñaqai taachiguiñi; en el principio o comienzo.
souec: se desata solo, está libre, suelto. (c sqai, so) sqaisoota: no es él sólo, shieetolqai’: siete. taachiguiñigui: va abajo entre o adentro.
soorec qomi´: estamos libres, (v ỹosouec) sqaiyiita: no es él sólo. shiguente’e: esta mañana, más temprano hoy mismo. taachi’ñalo: va de lugar en lugar, saachi’ñalo,.
souetac: está de luto, sasouqatac, soviitac, soueta’pe. sqalo: poco, chico en tamaño, sqalote’; poca canti- shiguichi’: te rompes, (v seguet). taachi’ñi: va hasta ahí, hasta ahí nomás. taachiri’ñi.
souetac queca; está de luto por el; souetac caca: dad, (v lo).
shiilaxanaxai: mendigo/-a. (v ỹashiila). chaqaiyi taachi’ñi; hasta ahí nomás. Nagui chaga
está de luto por la. sqaqami’: no es usted, (c sqa, qami’). ´ma´taachi’ñi; de ahora en adelante.
shiila’e’: le pides, (v ỹashiila).
soujetapigui: es culpable de.., por causa de.. sqaua’/qaua’: tarda, sqaua’nenoxonec; tarda en sa- taachi’ñigui: baja o cae entre un grupo.
sasouetapigui, sovisapigui, qarasoueta-, sasouqata-. lir para acá. sqaỹaloq/ qaỹaloq: pronto, sqaỹalqo’; shiincolqai’: cinco.
saaqachi’ñigui, ‘iichi’ñigui, taachiri’ñigui.
soviita-, souesa-. sería pronto. shilaq: la boda.
taagui: hace impacto con., ‘i’rigui/ ‘irigui, qotaagui,
sougui: por causa de., sasougui,. Apo1.9. sqaỹaloxoshi’megue: pronto crece. shilo: se casa, sashilo, shilliro, sashilaxaho, shilliho, saxagui, ‘iigui, taarigui. mesqa taagui: no concuerda
sovitapigui: por causa de., (c soualec, souetapigui). sqaỹalqotac/ qaỹalqotac: pronto. shildo. se/ sqa/ sqa/. con., taaguilo; con varios objetos.
soxonaxa, aso: el animal que hace trueno, el trueno, sqaỹim: no soy yo. (c sqa, ỹim) shiltapego: se casa. taaho: entra o hace impacto, saaho, ‘iro, saxauo,
soxonaxal; varias, soxonaxallipi; muchas. sqaỹimeta: no soy yo sólo, shiltecta’: se casan entre sí. Luc 17.27 (c shilo). ‘iiuo.taaro.

152 153
resaullichi’ñigui ta’ogue

taalec: está sobre algo, va sobre algo, saalec, ‘irelec, taate’oga: va hacia afuera derecho, taate’ogalo; es- talaxan: avisa, denuncia, talaxantac; está avisando. taỹapi’ña: baja hasta.. 1Co6.13 (c taỹa’ña)
qoyintalec, saxalec, ‘iilec taarelec. taalgoto; va so- parcido, cada uno a su lugar. Jua16.32. talaxañi’, salaxanaq, talaxañii,. taỹaqso’ma/ taỹaxaso’ma: va yendo al lago, has-
bre varios, ‘ue ná’maq taalec; le pasa algo, tahilec; taate’uegue: va yendo directo por tal camino.taa- talaxanaxac: una denuncia. ta el agua, ‘iraqso’ma, qotaỹaqso’ma, saỹaqaqso’ma/
algo cae sobre ustedes.(c taateguelec, taatalec). tere’ uegue. talaxanegue: da una orden, le denuncia a.., le acusa saaqaqso’ma, ‘iỹaqso’ma, taaraxaso’ma/ taaraqaso’ma.
taanaxañi: ayudas, (v rotaanaxan). taatougui: va entre un grupo, saat-, ‘iterougui, sa- ante la autoridad, sa-, salaxanaxague, talaxañigue, Jua6.16;Ecl 1.7.
taañi: empieza, comienza, baja, va hacia abajo, ‘iri- aqat-,’iit-, taaterougui. taatou’a: va entrando a.. talaxanque. taỹashi’ma: sube hasta arriba, tairashi’ma.
ñi. saxañi, iiñi, taariñi/ ta’iñi. Taañi ro’ueenataxan; Hch21.3 ‘iitou’a,. ‘iitou’o’;vayan entrándolo. taỹashi’mquera: va hasta allá arriba. Jua!.51.
talaxanlec: avisa de algo, invita a., s-, talaxañirelec,
empieza a trabajar. taatou’e: va entrando a.. Jua10 1.
qot-, salaxanaxalec, talaxañiilec, talaxandelec. taỹata’: se juntan.
taañigui: va adentro, cae adentro, saañigui, ‘iriñigui taatquera: van allá, taatquera. Luc2.16 (v taiquera). taỹata’a: va cruzando a., saỹa-, ‘ira-, qotaỹa-, saa-
talaxantac: invita, s-, talaxañisac, salaxanqatac, ta-
qotaañigui, saxañigui, ‘iiñigüi, taariñigui/ tariñigui. taauec: sale, saauec, ‘irec, saxauec, ‘iiuec, taarec. laxañitac, talaxansac. sqai/ sqai/ sqai/ (c ỹal). qa-, ‘iỹa-, taira-/taira’-. Jua6.21 (c taita’gue).
taari’nquio’; habrán ido adentro de.. taari’nquira;van taauco’; habrá salido, taỹaugui: va adentro de.., representa, significa.
talaxanteguelec: avisa de algo, invita a cierta fiesta.
abajo. taari’ñigui; caen en.. taho/tauo: entra. 1CO 9.7. taỹaugui nqai’en; lo hace en favor de.., lo destina
tallic lase: loro, mediano entre.’eele’ y quillic y
taareta’gue: van allá al otro lado. Mrk6.45 (c taho’gue: entra en una cueva, saho-, a.. so naqataxanaxac taỹaugui ma’ ime na ‘laua; la
tiene ojo blanco.
taata’gue). ‘irou’gue/’iro’ogue, qotaho-, saxaho’gue/saxa’ogue, cosecha representa el fin del mundo, taỹauquio’;
‘iỹou’gue/’iỹo’ogue, taaro’gue. (c taỹa, taho). tamlaqqui: iglesia, palabra antigua. lo,podría representar.
taare’oga: van afuera a tal lugar. Mrk6.32 (v ta’oga).
taicoq, ada: el árbol ñangapiri. En toba se llama tai- tapiaxaic: barrigudo, panzudo, (c ratapi). taỹau’a: va adentro a.., entra-a.., conduce adentro
taashiguim: va hacia arriba, taarishiguim/ tarishiguim.
coc. tapiñic: armadillo mulita. a.. ‘irau’a, qot-, saaqau’a, ‘iỹau’a, tairau’a. Hch2.28.
taashi’ma: va arriba a., saashi’ma, tarishi’ma. taỹa’a/ tai’a: va a.., conduce a., sa-, ‘ira’a, qotaỹa’a,
taigue: va allá a cierto lugar, saigue, ‘itegue, qotai- tapiñic que’laic: mulita mula, tatú del monte.
taashi’megue: sube a la cumbre de.., sube hasta., saaqa’a, ‘iỹa’a, taira’a. Mat7.14. (c naỹa’a; viene
gue, saxague,’iigue, taategue. saico’; iré ailá. tai- tapiñic sonaq: tatú carreta.
saa-.’iri-, taa-, qotaa-, saxa-, ‘ii-, taari-. a..) (note bien que nai’a no es igual a naỹa’a).
co’; había ido a., saiqaerajo; voy allá, ‘iico’; ustedes taqairelec: lo lees, (v retaqalec).
taashi’mquera: de ahí para arriba, (c hua’nquira). habrán ido a.. taỹa’gue: va a tal lugar, saỹa’gue, ‘i’sa’gue/ ‘ira’gue,
taat: ¡papá!. taque’/ ‘taque’: no sé. qotaỹa’gue, saaqa’gue, ‘iỹa’gue, taira’gue. qaica ca
táigue: va allá a cierto lugar, canchaqa táigue; a
taquiriñi: le peinas, (v itaguiñi). taỹa’gue; no pertenece a otro o no va a ningún otro
taatacot: va a una persona, (c taỹot). dondequiera que vaya, canchaqa saxague; a
taquishic: el toba del noreste. lado, cá’maq taỹa’gue; su destino.
taatagui: va hacia un pueblo. dondequiera que vayamos, quecanchaqa tátegue; a
dondequiera que vayan ellos, ¿tátegue?; ¿a dónde?. tátegue: (v táigue) taỹa’guit: taỹa’guit nqai’en; lo intercambia por.
taatalec: va sobre algo, (c taalec, taateguelec).
taiguit: sqa taiguit; no queda bien, inapropiado, tatougui: cae entre un grupo, tatouguilo; cae entre taỹa’nquira: va hacia abajo. Mat2.16.
taatañi: va bajando, (c naatañi).
no es correcto, incorrecto, no apto para.., no es varios. taỹa’ña: va bajando hasta., (c taỹapi’ña)
taatañigui: (c taañigui). digno de:, sqa saiguit, sqa ‘ichiguit, se qotaiguit,
taatapegaqso’ma: va hacia el agua. tauañi’: le ayudas, (v ỹotauan) taỹa’ñi: va hacia abajo a., cá’maq taỹa’ñi lqodoc; su
sqa saxaguit, sqa ‘iiguit, sqa taachiguit. 2Sa 18.20 taugui: entra en un grupo, se interna en un bosque o destino en la tumba.
taatapegueu’a: se entromete en., ‘iisapegueu’a,. (contrastar’iichiguit) (c ta’chiguit).
Mar27.19 (v taỹapegueu’a). ciudad, saugui, ‘iugui/ ‘irougui, qotaugui, saxou- taỹa’oga: va afuera hasta., ‘iỹa’oga,.
taiquena: va hacia ustedes o usted o ellos, saiquena, gui, ‘iỹougui, taarougui. tauguilo; entra en varios. taỹot: le corresponde, va debajo de., taỹoto; les lle-
taatape’oga: está yendo afuera a., ‘itquena, taiquena, qotaiquena, saxaquena/ saqque- Mrc5.12 (c taỹa). ga como suyo, ta’iraxauot; va a ti de propiedad,
taatapougui: está yendo adentro de., na, ‘iitquena, tatquena. (v taiquera, quena). tau’a: entra en un lugar, sau’a, irou’a, qotau’a, taỹo’et: le corresponde,
taatashi’ma: va subiendo a., saaqatashi’ma, taiquera: va allá, saiquera, ‘itquera, qotaiquera, saxau’a, ‘iu’a, tarou’a/ tareu’a. [RR dice.que
taasashi’ma. saxaquerajo, ‘iiquera, tatquera. taiquerajo. ta’ajte’e: lo cruza al otro lado.
tarou’a parece más cerca como en Hch16.7,7, mien-
taataugui: va adentro de., saataugui, saaqataugui,. (c taiquena,queda). tras tareu´a parece más lejos como en Jua4.7]. ta’anquira: va hacia abajo, va de mal en-peor, se va
taatau’a: va entrando en., taiquerajo: va allá, saxaquerajo,. deteriorando, sa’an-/ sa’n-, ‘ira’an-, saxa’an-,
taxahi: hablas, (v retaqa).
taata’a: (v taỹa’a). taita’a: cruza hasta., ‘ireta’a, qotaita’a, saxata’a, ‘iỹa’an-, tari’n-. Mat 23.12 (c ta’nquira).
taxanta’: acaso. Mat26.55.
taata’gue: va por un camino, saata, ‘iisa-/ ‘i’sa-, qo- ’iita’a, taareta’a. Mat15.39 (c taỹa’ta’a). ta’chiguit: queda bien, es digno de.., choca contra..,
taxaỹaxai: respondón/ respondona, taxaỹaxaiquipi;
taata-, saaqata-, iita-, taasa-,.Luc7.27 (v taỹa’gue) taita’gue: cruza a otro lado, ‘ireta’gue, qotaita’gue, es apto para.., es apropiado para., ‘ichichiguit,
muchos, (c retaqa).
taata’nquira: va hacia abajo, va empeorando, saqta’gue, ‘ iita’gue, tareta’gue.Mat 9.1; Mrc4.25; saaqa’chiguit, ‘ii’chiguit, taachichiguit. ta’chiguit
6.45; Luc 8.22 (contrastar taata’gue). taỹa: va a., saỹa, qotaya, saxa, ‘iỹa,. da no’ueenataxac; de hermosa apariencia, (c taiguit)
saata-,’usa-, saaqata-, ‘iita-, taira-. 2Ti 3.13.
tai’a/taỹa’a: va hasta tal lugar, sai’a, ‘isa’a, qotai’a, taỹalec: va sobre algo, acerca de algo.
taata’ña: va bajando hasta.. Hch 10 11. ta’nquira/ ta’anquira:
saaqa’a, ‘iita’a, taasa’a. sqa/ / / 2s,2p,3p formas taỹapega’a: mesqa taỹapega’a; no se mete en.., no
taata’oga: va afuera a. taata’pegue: va a cierto lu- ta’ña: va bajando hasta„ (c taỹa’ña, taỹapi’ña).
dudosas, dá’maq tai’a; su resultado. tai’aquiyim; tiene nada que ver con., mesqa saỹa-, mesqa ‘ira-,
gar, taasa’p’egue.(c taata’gue, taỹa’gue). ta’ñi: va ahí a., sa’ñi, ‘iri’ñi, qota’ñi, saxa’ñi, ‘ii’ñi,
está destinado a. mes(e) qotaỹa-, mesqa saaqa-, mesqa ‘iỹa-, mesqa
taata’ta’gue: va cruzando a otro lado, saata-,’iisa-, taira-. (c taalec, taata’gue). tari’ñi. ta’ñina; va ahí abajo que se ve.
qotaata-, saaqata-, iita-, taasa’ta’gue. (v taita’gue). tai’ot: va directo a una persona, qoiai’ot, tairo’ot.
2Ti4.8. taỹapegueu’a: sqa taỹapegueu’a; no se mete en.., ta’ñigui: va directo en un pozo, sa-, ‘iri-, qota-,
taata’ueguc: va yendo a cierto lugar. -taasa’uegue. saxa-, ‘ii-, tari-, ta’ñiguit el Espíritu; recibe el Es-
tajlec: lo pasa de paso nomás, cae sobre algo, le toca es inocente de., sqa saỹa-/ se ỹaa-, sqa ‘ira-, sqa
taatego’: fué derecho a.. taỹa-, se qotaỹa-, sqa saaqa-, sqa ‘iỹa-/ ‘ỹaa-, taira-. píritu. ta’oga: va hacia afuera a., sa’oga,’ira’oga,
el turno, le corresponde, sajlec, quitrelec, qoyique-
taateguelec: va sobre algo, va cayendo sobre algo. se qotaỹa- se pronuncia sqotaỹa-, o mese qotaỹa- se qota’oga, saaqa’oga, ‘iỹa’oga, tare’oga. Mrc6.32;3.6
jlec, saaqajlec, quiijlec, taatrelec. tajalco’; habrá
taaseguelec. (v taalec, taatalec). correspondido a varios, sajalgoto; voy de paso por pronuncia mesqotaỹa-.] taỹa ca taỹapigui lauel; se ta’ogue: sale hasta., saxa’uegue / saxa’ogue /
taateu’a: va entrando directa a., taaterou’a. ellos. acuerda de algo. saxai’ogue.

152 153
ta’oguiyi yilqota

ta’oguiyi: sale afuera a ese lugar, sa-, ‘ire’oguiyi/ tot: ya no. totqa ỹim; ya no existo, totqo qomi’; ya viñigui: está abajo en., loñi viñigui na huaxaỹaq; yaqaic: rápido, yaraqa; varios rápidos, yaqaiquipi;
‘ireu’guiyi, ta-, saxe-, ‘iu’oguiyi/ ‘iỹe-, tare-, no existimos, totqa qami’; ya no existes, totqa qa- nielo. muchos, yaqai; rápida.
ta’ogo’yi: fue en ese momento o lugar. Mrc14.68 (c miri; ya no existen ustedes, tot qailligueme’; ya no viñi’: lo necesitas, (v ỹouen). yaraqa: rápidos, (v yaqaic).
ta’ogue). tanto. totqaica/ tot qaica; ya no existe.
viquio’: vigui +-o’. yatoiquiñi’sac: tú me gobiernas, (v ỹoiquentac).
ta’sot, aso: el espino. totaxan: ya no.
viquiro: ceñite. (v ỹauego). yaua: los, las. (v caua).
ta’ta’a/ da’ta’a: solamente, ta’ta’am; solamente. totqa/ totqai/ totqo/ tot: ya no.
viquita: le llevas hasta allá, (v ỹauego). yauacho’lqa: esos o esas pequeñas, (v cauacho’lqa).
ta’to’o’; ta’ta’a + -o’, totqaida: ya no es eso. (c totqai, da).
viqui’: lo llevas, (v ỹauec). yauaje’e/yauase’e: (v caje’e).
ta’tegue: va directo hacia.. totqaỹim: ya no yo.
virañi: te caes al suelo, (v huaañi). yauajo: esos, (v cajo).
ta’uegue: va allá afuera, sa-,’ire’uegue, ta-, saxai-/ toxonaxai: atacador, ladrador, toxonaxairipi; muchos.
viraqataxanaxai: acusador, Satanás. yaualaq: grito, (v ỹaualaq).
saxe-, ‘iỹe-, tare- treesolqai’: tres.
viraqchira’a: le corriges, (v ỹoviraqta’a). yauase’e: aquellos, aquellas, (v case’e).
teesqo’: ¡tío!. treeso’: eran tres, se contó.
virelec: lo crees, (v huelec). yauataxare’: esos, ésas, (v cataxare’) yauá’maq:
tegue’: si, ¿cómo puede ser, cómo seráỹ (c peeta’a). trigola: granos de trigo, (c trigo, la).
vire’e: te detienes, (v hua’e). ellos, ellas, (v cauá’maq) yaua’maxare: ellos, ellas,
tema, ana: el pozo, el hoyo grande, saua te- vei: ¡che!. (v caua’maxare).
mal: los varios pozos, las dos nubes magallánicas. vireta’a: hasta, además. 1Ti 5.13 (c ỹovireta’a).
veintolli’: apenas veinte. vicqataxanaxai/-c: que- yaua’que: todos ellos o ellas, ambos de los dos. (v
temaipi;muchos pozos, vire’ta: hasta, aún. vire’talo; hasta los varios.
mador, (c ỹavigaxat). caua’que).
tepaxañi: está aplastado. vire’to’; hasta, (c ỹovire’ta).
vichiguiño’: por eso, por esa razón. yay-: me. yayaanec; me entrega él. yayaxañisac;
tepqatañi: está aplastado, setepqatañi, setepaqso- virigui: se incuba.
vichii: lo hacen ustedes, (v ỹa’ue). permítame.
qotañi. tepqasañi. (v itepaxat). virii: ustedes alcanzan o llegan, (v ỹovi’).
vichireta: llegas al otro lado, (ỹovijta). yayaxanñi: me deja de molestar, yayit; me escapo
teulaxaic: crespo, moteado. viriita: ustedes llegan al otro lado, (v ỹovijta). de..
vichiro: llegas allá adentro, (v ỹoviro).
te’e: para colmo, te’e, qam se que´o´ para colmo, viritac: ustedes están alcanzándolo. Exo5.18. yayit: me escapo de., qayayit; me escapo, (v’eet).
no había comido. vichita: tu llegas a., (v ỹovita).
viriỹa: ustedes llegan a., (v ỹovita). yá’ogue: todo, (v cá’ogue).
te’era: sin propósito, de balde, sin rumbo, a ciegas. vichi’: tu llegas, (v ỹovi’).
viriỹot: ustedes se acercaron al muro. ya’ỹiỹalo: seya’ỹiỹalo no les miro, (c ra’ỹa’a).
ciegamente, nalliquinte’era; corre de balde, a cie- vigaxaraic: brillante, vigaxarai. (c.ỹavic).
visaque: lo quieres, (v ỹahotaque, huotaque). ya’ỹoqoteguelec: lo miramos, (v ra’iteguelec).
gas. qauate’era; camina sin rumbo, ỹouaxante’era; vigui: está adentro, en tal tiempo, (c vichigui).
vit/lavit: la tarde, quena vit; esta tarde en que ycoñiraq: estoy herido, (vcoñiraq).
pega sin mirar, ciegamente. viguii: lo llevan ustedes, (v ỹauec). estamos, mashic vito’; ya era tarde. yi: el. (v ca).
ticqa’gue/chicqa’gue: sale de allá, viene de allá. viguit: está mezclado con.., tiene relación sexual vitári’: a mitad de la tarde, (c lavit).
(dialecto de SFe). yi-: me. yimen; él me vende algo, yimeene’; ellos
con., sqai viguit; no está en., sqa seviguit, sqai
vite: 1 lo haces,2 dame, sqa vito’; no lo haces. me venden algo, yimiiñi’; tu me vendes algo, yimii-
toc: rojo, -togue’; rojos, tocalec: rojizo, púrpura, vi’ichiguit, se qoyiviguit, sqa seuaxaguit, sqai viiguit.
Gen28.1. sqai vito’; no lo haces. Gen21.26 totqa ñii; ustedes me venden algo, qayimen; alguien me
toca’a: sangra. sqai vichiguit.
vito’; ya no lo hagas. Jua8.11 (v ỹa’ue, vii). vende algo, (v imen).
toclqaic: caballo castaño, zaino, toclqaigo’; varios. viguiỹa: le guían ustedes hasta allá, (v ỹauega)
vítete: (v ỹaho’te). yi: ¡basta!, ya está, ya es suficiente o está termina-
tocóchi’: varias barrancas,-nombre de un lugar en el vihe’e: se detienen ustedes, (v hua’e) do. yí: riqueza, ( o sería basía, suficiente, completa-
viteu’: varios, (v vite’).
sur donde hay varias barrancas, (v tocot). vii: denme, (c vite) do?). qaica ca yí coqomi’; no tenemos nada, somos
vite’: sqo vite’; muy pocos de ellos, de ustedes, de
tocot: barranca, orilla del agua. viichigui: está en o adentro de un espacio o tiempo, pobres. qaicajiqai yí; es pobre.
nosotros, saqa’ vite’; todavía muy pocos, (v viteu’,
toco’: hasta, toco’ ma’; hasta cuando, toco’ ma’le’; ocurre o sucede en tal tiempo. viichiguio viichi- vito’olqai’). yí/yi’maxare: él. la’.a’ yí ñi ỹaqaỹa; ése es el lugar
quio’; habrá sucedido en., (c vigui). óe mi hermano, ¿ỹote’ỹ ¡yí!; ¿cuánto? ¡uno! (muestra
hasta luego, toco’ nete’e; hasta mañana. vito’olqai’: sqo vito’olqai’; muy pocos, pagueec sqo
viichiguiñigui: está entre o en eLmedio de~. (c huee- un solo dedo), ¿ỹorete’? ¡yí!; ¿cuántos? ¡dos o tres!
tocqoiro: lo clavas, (v ỹotogoxouo). vito’olqai’; los menos numerosos, el mínimo, sqo
tañigui, ñiichiguiñigui). (levanta dos o tres dedos).
vito’ollii’; muy pocas, (v vite’).
togaxaraic: rojo. yicbo’lcc: ese pequeño, (v cacho’lec).
viichí’ña: está ahí en tal lugar. vi’relee: lo crees, (v huelec).
togoxonsoxonaxai: corneador. yicho’ili’: esa pequeña, (v cacho’qui’).
viichi’ñi: está ahí en el suelo, (c ñiichi’ñi). vi’taque: tu quieres [implica falta de respeto de par-
toguigui: rojo adentro, (c toquichigui). te del que habla], (c ỹahotaque). yicho’qui’: ese pequeño, (v cacho’qui’).
viichi’ñigui: está en un valle.
toco´machaqai: mientras. yaap: ¡basta!. yiga’ỹo’: ése o ésa es. (v caga’ỹo’).
viilec: lo creen ustedes, (v huelec).
toco´maq: mientras, mientras tanto, toco´maxan: yachilen: me ordena, yachilene’: ellos me ordenan. yije’e/yise’e: ése. (v caje’e).
viisaxauot: tu lo tienes, (c hueeto’ot).
mientras (c toco´maq). yachilliñi’; tú me ordenas, yachilliñii; ustedes me or- yijo: ése. (v cajo).
viitaque: lo quieren hacer ustedes, (v huotaque,
toco´ma’/ toco´maq: denan, rachilliñi’; te ordena u ordenan, qarachilen;
ỹahotaque). yilachi’: tu me mandas acá. (v ila’).
tooro: buey, toro, toorol; varios, toorollipi; muchos, nos ordena, qarachilene’; nos ordenan. rachilliñii; os
viitaxauot: ustedes lo tienen, (c hueeto’ot). ordena u ordenan, (c ỹilen) yachilenegue: me lo or- yilaxasqatapega: se yilaxasqatapega; no le hemos
(v ñii’lola). molestado. Gen26.29.
viiteguelec: ustedes lo creen. Jer7.8 (c huelec, hue- dena, (c ỹilen) .
tooxoi: cierta clase de tuna con flor pequeña anaran- jlec). yiloq: soso, desabrido, (v yilqota).
jada que se abre de día en el calor y produce qo’le. yalolqachit: me enferma, (c ralolaxa).
viitetot: te colocas junto a.. lSa20.19 viitetoto’; yiloquiaxan: me quieren pelear, (v reloqui).
tooxoic, ada: cierta clase de cactus. yapa’am: soy flaco, (v ỹapa’am).
colócate junto a. yiloxoic: malo, salvaje, yiloxoiquipi; muchos.
toquichigui: rojo adentro, crudo como carne, hari- vinta’iquet: ¿cómo? ¡imposible!, ¡qué podía hacer yapil: vuelvo acá. (v rapil, pil). yilqota: soso, desabrido, sin sal, sin azúcar, sin gus-
na, adobe,etc.(c toguigui). yo!,¡qué podíamos hacer nosotros!. Gen43.7 yaq: veloz, rápido. te.(v yiloq).

152 153
yimeeta’piguit ỹachaxañi

yimeeta’piguit: 2Sal8.14 (v imeeta). ỹaanougui: le entrega a un grupo, lo da a un grupo, ỹaatqajam: realmente, muy. ỹaatqajma’; directa- ỹacoñi’ña: lo agarra en una bolsa.
yinaxanaxaic: engañador, yinaxanaxaiquipi; muchos. lo pone adentro, s-, ‘ỹaañirougui, qoỹaanougui, saa- mente. Mrc12.5. ỹaco’isac: estás alegre, (v raỹaacotac).
(c rayinaxan). noxougui, ‘ỹaañihougui, ỹaandougui. ỹaanouguilo; ỹaatqata: se distingue, más claro, ỹaatqajam ỹachaq: le patea, chaqai´, sachaxasoq, chaxahi,
lo da a varios, yayaanougui} me entrega al grupo, ỹaatqata; realmente más claro. Heb7.15.
yiñirelec: le amenazas, (v ỹadeneguelec). ỹachaxai’.
ỹaanou’a: lo entrega a otro, saanou’a, ‘ỹaañira’a, qoỹ- ỹaatqatam: realmente, muy. [algunos dicen
yise’e: aquel, (v case’e). yitaq: el cual, (v cataq). ỹachaqata’piguit: patea contra algo, chaqaisa-,
, saanoxou’a, ‘ỹaañiu’a, ỹaanerou’a. qayayaanou’a; ỹaataqam]. qaỹa-,sachaxasoqota-, chaqaita-, ỹachaqasa-.
yitaxare’: ése. (v cataxare’) yí’maq: el cual, (v me traicionan, (c ỹaano).
ỹaatqa’tegue: Num24.2 ỹachaxan: lo muestra, lo presenta, lo indica, lo pro-
cá’maq). ỹaanshiguim: lo levanta, lo da arriba, se lo alcanza
ỹaatqate’uegue: se entiende bien, bien claro el hablar. mete.sa-, chaxañi’, qaỹa-, sa—aq, chaxañii, ỹa—e’.
yi’maxare/yí: éL (v ca’maxare). arriba, lo eleva, lo dedica a otro, qoỹ-, saanaxa-,
ỹaatqa’chiguit: es conocible, es distinguible, tiene sachaxane’; los muestro, ỹachaxano’; lo habrá pro-
yi’qayi: esa pequeña, (c yi’tqaiyi). ‘ỹaañi-, ỹaañi-. (c ỹanshiguim).
suficiente de.., es suficiente para.. Mat6.34. metido. ỹachaxana: lo muestra a otro, sa-, qaỹa-,
ỹaanshi’ma: se lo alcanza para arriba, lo entrega sachaxanaxa,yachaxanta. (c ỹachaxanem).
yí’ta: ése, ésa. (v cá’ta). ỹacona/icona: lo agarra, s-, ỹaconta/ conta.
a otro arriba, lo da a otro arriba, qoỹ-, saanaxa-,
yitaxare: é!. (c ca’taxare). qaỹaconalo; están agarrados, qaỹacoñiraxaua’; estás ỹachaxanapec: lo promete, chaxañisapec,.
‘ỹaañi-, ỹaanyi-.
yi’tqaiyi: ese pequeño, (c ca’tqaica). agarrado. ỹachaxanapeguem: qaỹa-,. (c ỹachaxanem).
ỹaantac: lo está dando, ‘ỹaañitac,.
ỹaconaho: lo agarra, ỹaconaho’; lo habrá agarrado, ỹachaxanec: lo revela, lo da a conocer, chaxañiuec,
yos: Dios, (c qota’a). ỹaantacot: lo dan a,, s-,’ỹaañisacot, saanqatacot,
ỹaconau’a: lo agarra. qaỹa-,.
yo’chi: tengo miedo, (v no’chi). ’ỹaañitacot,. (c ỹaanot).
yacona’a: lo agarra,lo toma,sa-, coñira’a, qaỹa- ỹachaxanem: lo muestra a otro, sa-, chaxañitem,
yo’taqa’gue: me molesta. Isa4324. ỹaantaho: lo está dando u ofreciendo, s-,. (c ỹaano).
,saconaxa’a, coñiu’a, ỹaconda’a/ỹaconera’a. se/ sqa/ qaỹa-, sachaxanqaem,chaxañim,.sachaxañiraxarom;
ỹaaatalec: lo pone encima. Luc4.11 te lo muestro, yachaxañiỹaxarom; os lo muestra,
ỹ ỹa: joven, ỹa añi qagreta; es oveja joven, se/ s.
ỹantapego: lo está ofreciendo, qoỹ-,’ỹaañitapego,. ỹachaxañim; me lo muestra, qaỹachaxanoxorom; al-
ỹaaltac: le convida, invita a una fiesta, saalqatac,(c (v ỹaano). ỹacona’gue: lo agarra. guien lo muestra a nosotros, sachaxañiraxarom; te lo
ỹal). ỹacona’piguit: lo recibe, (c ỹacoñiguit).
ỹaantapeguec: lo está dando, ‘ỹaañisapeguec,. (t muestro a ti. chaxañirim; muéstrenmelo.chaxañirim-
ỹaan: lo da. saan,’ỹaañi’, qoỹaan, saanaq, ’ỹaañii, ỹaanec). ỹaconejlec/iconejlec: le agarra descuidadamente o muéstremelo.
ỹaane’. (c nañan). sin motivo, coñiterelec, qaỹa-, saconqajlec, coñii- ỹachaxane’tem: lo muestra bien o claramente a otro.
ỹaantapeguem: se lo da seguido, ‘ỹaañisapeguem.
ỹaanapeguem: se lo da de costumbre. jlec, ỹaconterelec. Hch 16.37. chaxañitetem, qaỹa-, sachaxanqa’tem, chaxañii’tem,
ỹaantapegueu’a: lo está gastando por, ỹaañitapegueu´a
ỹaana’a: se lo entrega a otro. Mat5.15. ỹaconeu’a: le agarra, qaỹ-,. (c ỹacona). ỹachaxantetem. Ga13.1(c ỹachaxanem).
ỹaantashi”ma: los levanta hasta., s-,.
ỹaanec: lo da, lo ofrece, lo entrega, saanec, ‘ỹaañirec. ỹacone’oga: lo agarra alcanzándole afuera.Luc9.47; ỹachaxano: lo muestra hacia adentro, lo presenta.
ỹaantauec: lo está distribuyendo, lo está dando, ỹachaxando. ỹachaxando’; los habría presentado
qoỹaanec, saanaxauec, ‘ỹaañiuec, ỹaandec. saañi- qoỹ-,. 2Ti1.1
ỹaconlec/iconlec: lo agarra, le apresa, coñirelec, ỹachaxanot: lo presenta a otro. qaỹ-,. ỹachaxanoto;
rec: te lo entrego, yayaañirec; me entregas. ỹaantecshiguim/ỹaantegueshiguim: saanqatecshi-
qaỹ-, ỹacondelec. los presenta a.
ỹaanem: se lo da a otro, se lo entrega, saanem, guim,. (v ỹaanshiguim).
ỹaconot/iconot: lo alza para llevar, ỹacontot. ỹachaxanougui: le presenta a un grupo, chaxañiu-
‘ỹaañitem, qoỹaanem, saanqaem, ‘ỹaañim, ỹaantem. ỹaantem: lo da a otro, (c ỹaanem). gui, qaỹa.
saañiraxarom; te lo doy. ỹaañiraxarom; te lo da. ỹaante’em: le_está dando, s-, ‘ỹaañite’em,. ỹaconougui: lo agarra como polvo con la mano.
Hch22.23. ỹachaxanshiguim: lo levanta, chaxañirishiguim,
saanqairaxarom; te lo damos. ỹaanema; lo da a va- ỹaante’ema; le está dando a varios,(c ỹaanem). ỹachaxañishiguim.
rios. ỹaañiỹaxarom; os lo da. qoỹaañiỹaxarom; lo es ỹaanto’ot: se lo ofrece, s-, ‘ỹaañiso’ot,. ỹaconsop: le agarra con la mano para llevar.Kch2.33;
dado a ustedes, saañiỹaxarom; os lo doy. 10.2ó ỹacontau’a: lo agarra, ỹacontau’alo; los agarra. ỹachaxanta: lo muestra, lo promete, chaxañita; lo
ỹaañigui: lo pone en., s-, qoỹ-, saanaxagui, ‘ỹaañigui, muestran ustedes.
qoỹaañiraxarom; te es dado. ỹaconta’a: le elige, le toma para un servicio,
ỹaanyigui. (c ỹañigui). ỹachaxantac: lo promete, lo jura, sa-, chaxañi’sac,
ỹáaneu’a: le entrega a., qoỹ-, ‘ỹaañiu’a,. coñira’a, qaỹa-, saconqata´a, coñiita, ỹaconda’a.
ỹaañiguit: le entrega a otro, le encomienda a qaỹ-, sachaxanqatac, ỹachaxansac. ỹachaxantac
ỹaane’oga: lo extiende hasta. Luc1.48.
otro, lo canjea por algo, s-, ‘ỹaañichiguit, qoỹ-, que-; lo promete a otro, sachaxanta’pe; los prome-
ỹaanlec: lo da sobre alguien. ỹaconta’guit: le agarra. to. ỹachaxantapega: se lo promete, qaỹ-,
saanaxaguit,’ỹaañiguit, ỹaanchiguit.
yaconta’pegue’: lo cuida, lo conserva o mantie- ỹachaxantapeguem: se lo promete, sa-
ỹaano: lo da, lo entrega, le traiciona, saano, ‘ỹaañiro, saañiguita; lo entrego a varios,
ne, coñiisa-, qaỹa-, saconqata-, coñiita-, ỹaconsa-. ,chaxañisapeguem, qaỹ-,. ỹachaxantashiguim:
qoỹaano, saanaxaho, ‘ỹaañiuo, ỹaando/ -ero. qaya- ỹaaqate’: lluvias, ỹaaqateripi; muchas, (v ỹaxat). 1Te4.11. lo levanta arriba. ỹachaxansashiguim. 1Ti2.8
yaano; me traicionan, yayaano; él me traiciona. ra-
ỹaaquioxoic: chistoso, sqai ỹaaquioxoic; serio. ỹaconta’piguit: lo recibe, so ỹaconta’piguit ana nis- ỹachaxanta’gue: lo muestra como edificio o
yaañiro; él te traiciona, qarayaano; él nos traiciona.
ỹaaqaioxoi; chistosa, chistoso. hiuete so nashi quiyi Roma; el cobrador de impuestos muro. Mat24.1 ỹachaxanta’ñi: promete un lugar,
rayaañiho; él les traiciona a ustedes, yayaañiro; tu
me traicionas, yayaañichiguit; me entregas a., ya- ỹaata: se dedica a.., recurre a.., lo usa. saỹaata, romanos. Luc5.27; Heb6.12 (c ỹacoñiguit). ỹachaxansa’ñi.
yaañiho; ustedes me traicionan, qarayaañiro; tu nos ỹaachita, qaỹaỹaata, saataxa/ saỹaataxa, ỹaachiỹa, ỹacoñigui: lo agarra como a una víbora, coñirigui, ỹachaxantec: lo revela, qaỹa-,. (c ỹachaxanec).
traicionas. qarayaañiho; ustedes nos traicionan, (c ỹajta. se/ sqai/ sqai/ s. ỹaataq: seguro, se sabe des- qaỹa-, saconaxagui, coñiigui, ỹaconyigui. ỹachaxañi: zapatea, chaqairiñi, sachaxasoxoñi, cha-
ỹano, nañaano) pués, es manifiesto, evidente.sqa aataq; incierto, ỹacoñiguit/icoñiguit: lo recibe, lo acepta, sa-, coñi- xaiñi, ỹachaqaiñi, . ỹachaxañi’ñigui: le muestra el
cualquier cosa, (c qaỹaataq). chiguit, qaỹa-, saconaxaguit, coñiiguit, ỹaconchiguit. camino, qaỹa-,.Luc22.22 qarachaxañi’ñigui; nos lo
ỹaanot: se lo da a otro, saanot, ‘ỹaañitot, qoỹaanot,
saanqot, ‘ỹaañiỹot, ỹaantot. sqai/ sqai/ sqai/ s ỹaataxalec: sqa ỹaataxalec; hipócrita. 1Ti4.2 se ỹacoñiguit; lo rechaza, lo desprecia. enseña. Jer42.3. yachaxanchi’nquio’; me mostró el
ỹaanoto; lo da a varios, ỹaañiyot; me lo da. ỹaataxaraic: distinguido, famoso. ỹacoñi’chiguit: lo recibe al que llega, lo agarra al camino directo. (c ỹachaxan) ỹachicoqochit: le en-
‘ỹaañiỹot; se lo dan ustedes, qaỹaỹaanot; estoy dado ỹaataxa’uegue: distinguible un sonido o voz, que se vuelo, lo baraja, lo abaraja, ỹacoñi’chiguita; les re- tristece, chicoqochichi’, qaỹa-,sachicoqochitaq, chi-
a otro. puede distinguir. 1CO14.7,8 cibe. coqochichii, ỹa—e’.

152 153
ỹachigoqto’ot/ỹachigoxoto’ot ỹalashin

ỹachigoqto’ot/ỹachigoxoto’ot: lo consigue de tal ỹachiguiñi: le engaña, le explota, sa-, chi’riñi, qaỹa-, ỹadeneguelec: le amenaza, disimula atacarle, sade- ỹalagaq: blanco, ỹalacte’. qomi’alacte’; somos blan-
persona, sa-, chigoqchiro’ot. sachoxoñi, chiiñi, ỹachi’tñi. se/ sqa/ se/ s ỹachiguiñi; neguelec, yiñirelec, qaỹa-, sadenaxalec, ỹiñiigulec, cos en color, (c lalagaq).
ỹachigoxochichigui/chigoxochichigui: lo consi- me engaña, yachiiñi; ustedes me engañan.(c na- ỹadendelec. se/ sqa/ se/ s (parece variante grama- ỹalagaxaguit: amanece, aclara el día.
gue por medio de., sa-, chigoxochichirigui, qaỹa- choxoc) ỹachiichiguiñi: le engaña, sa-, chi’chiriñi, tical -egue-). ỹalagaxaic: blanco, ‘ue acá ỹalagaxai; es canoso.(v
,sachigoxotqochigui, chigoxochiichigui,ỹachigoxochi qaỹ-, sachoqochiguiñi, chiichiguiñi, ỹachiichiriñi.
ỹadentec: le amenaza, sadenaxalec,. Hch4.17(c lalagaxaic).
chirigui. Mrc12.13 (c chicqochigui). Efe4.22 (c ỹachiguiñi, ỹachiitegueñi).
ỹadeneguelec) ỹadentalec: le amenaza, sadenqata- ỹalagre’teguelo: (v ỹalacqa’tegue) ỹalahi: vengan,
ỹachigoxochichicñigui: lo saca de en medio de.. ỹachiita: lo lleva en la mano, sa-, chiite’, qaỹa-, sa- lec, ỹiñiitalec,.qaỹa-,. ỹahina’a: se qaỹahina’a; no le ỹal’e’; venga, vení. ỹalamaq:derecho, se ỹalamaq;
choqota, chiita, ỹachiite. Luc7.37 (c i’xateta). dispara,
ỹachigoxochichi’ñi: lo consigue de tal lugar, lo torcido.
saca de tal lugar, lo consigue desde el principio. ỹachiitaho: lo lleva adentro, sachiitaho, sachoqotaho,. ỹahinec: lo dispara, qaỹ-,. sahindec; los disparo, ỹalamaxachichigüi: va directo a, se dirige a.. lama-
chigoxochichiri’ñi, qaỹa-, sachigoxotqachi’ñi, yachiita’a: lo lleva hasta-otro, chi’sa’a, qaỹa- ỹahinlec: lo hace por.., lo hace a favor de., xachichirigui, salamaxatqachigui,
chigoxochiichi’ñi, ỹachigoxochi’chiri’ñi. Luc24.47. ,sachoqota’a, chiita’a-, ỹachiisa’a. 2Co3.1 (c ỹachiita). lamaxachichigui. ỹalamaxachichirigui. (c ỹalamaq,
ỹahinta: le dispara, qaỹ-,. ỹahintac: le está dispa-
ỹachigoxochichi’ñigui: le saca de en medio de. yachiitegueñi: le engaña, le estáengañando, le explo- rando, ỹahintapeguec: siempre dispara. ỹalamaxate’ta).
ỹachigoxotagui: lo saca de.., lo consigue de., ta, chi’segueñi, qaỹa-, sachoqotegueñi,chiitegueñi, ỹahinteguelec: lo hace por.. lo-enfoca. sa-, hiñi- yalamaxajñi: lo pone en posición vertical, lo para,
sa-, chigoxochiragui, qaỹa-, sachigoxotqagui, ỹachiisegueñi. ya’chiitegueñi; me está engañan- seguelec, qaỹa-, sahinqateguelec, hiñiteguelec, sa-, qaỹa-, salamaxataxañi,. ỹalamaxachiñi; les pone
chigoxochiỹagui, ỹa—teragui. 1C08.8. do, sachi’segueñi; te estoy engañando. Mat20.13; ỹahinseguelec. se/ sqa/se/s Jua10.13 (c ỹaỹin). parados a ustedes. 1Pe5.6
ỹachigoxotalec: jo consigue de un campo. Hch12.20. Isa58.3; Stg(fin de Introducción)(c ỹachiguiñi). ỹahoglen/ ỹauguelen: ỹalamaxalec: se ocupa en hacerlo, se dedica a algo.
ỹachigoxotanigui: lo saca de abajo adentro, sa-,. ỹachipiaqtauec: lo bandea como bala. ya-, ralamqairelec, qaỹa-, qara-, ralamaxailec,
ỹahoglene’ogue: le arrastra hasta el costado, qaỹa-
ỹachipiaxachigui: revienta una goma o pelota, ex- ỹalamaxarelec.
ỹachigoxotashi’ma: lo consigue de arriba a., ,.ỹahoglene’oguiyi; le arrastra hasta ahí afuera.
plota un armade fuego, sa-, chipiaqchirigui, qaỹa-, Hch14.14;21.30. ỹalamaxat: lo endereza, le corrige, sa-, lamaxachi´.
ỹachigoxotaugui: lo saca de adentro de algo, lo con-
sachipiaqtaxagui, chipiaqchiigui, ỹachipiaxachirigui. qaỹa-. sa—aq, lamaxachii, ỹa—e’.
sigue por medio de algo, sa-, chigoxochiraugui/chi- ỹahoglenía: lo está arrastrando, qaỹa-, sahoglenqa-
goqchiraugui, qaỹa-, sachigoxotqaugui, chigoxochi- ỹachipiaxat: lo corta de un tirón, lo rompe de un ti- ta, huogolliñita, ỹahoglente’. (c ỹahoglen). ỹalamaxatashiguim: va derecho arriba,
yaugui, chigoqchiyaugui, yachigoxoteraugui. rón, chipiaxachi’, qaỹa-, sachipiaxataq, chipiaxachii, ỹahoglentau’a: le está arrastrando a la casa, qaỹ-, ỹalamaxatau’a: va derecho a una persona o lugar.qaỹa-
sachigoxoteraugui; saco varios. ỹa—e’. qaỹachipiaxate’; están rotos de un tirón, (c ỹahoglensau’a. Hch19.29;Stg2.6 ỹahotaque: lo quie- ,. Hch19.38 ỹalamaxataxaso’ma: va directo al agua.
ỹachigoxotau’a: lo consigue de.., lo saca rachipi). re, lo desea, trata de hacerlo. sahotaque, vi’saque/ ỹalamaxateraxaso’ma ỹalamaxata’a: va directo a.,
de.. sachigoxotau’a, chigoqchirau’a, qaỹa-, ỹachipiaxata’gue: revienta una bolsa. viisaque, qaỹa-, sahoqotaque,viitaque, ỹahosaque. ỹalamaxata’gue: va derecho a tal lugar.
sachigoxotqau’a, chigoqchiỹau’a, ỹachigoxoterau’a. ỹachipiaxatañi: lo rompe como soga. yachipiaxate- se/ sqa/ se/ s vi’taque; lo quieres hacer (forma salamaxatqa’gue,.
sachigoxochirau’a; te saco de., sachigoxochiỹau’a; raañi. ỹachipina’a: alcanza a explotar, hasta explo- que implica falta de respeto, según RR, usado-en ỹalamaxatec: lo extiende derecho, lo endereza.la-
les saco a ustedes de..se/ sqa/ se/ s. tar. ỹachishin: lo marca con una cruz. Hch7.28). qaica ca ỹahotaque; sin pensar, sin tener maxachirec,, Mat12.13 ỹalamaxateta: anda con recti-
ỹachigoxota’a: lo consigue de., qaỹ-,. yachit: le convida, chichi’, qara-/ qaỹa-, sachitaq, la menor idea, ỹa’ue cá’maq sahotaque; me dará lo tud, lo hace derecho.lamaxachita,. ỹalamaxatetaho:
ỹachigoxota’gue: lo consigue de allá, sa-, chichii, ỹachite’. qayachit; me convidan, yachit; que merezco, (c ỹauaaque). va directo adentro,
chigoxochira’gue, qaỹa-, sachigoxotqa’gue, me convida, yachichi’; me convidas, yachichii; me yahota’ahi: los usa a los varios, sahota’ahi, ỹalamaxateta’a: va directamente hacia.,
chigoxotera’gue. chigoxochira’quera; lo consigues convidan ustedes, yachite’; ellos me convidan: sa- viisa’ahi,qaỹa-, sahoqota’ahi, viita’ahi, ỹahosa’ahi.
ỹalamaxatetec: va derecho,
de allá, (c chicqa’gue). chitqai’; te convidamos. sachitaxahi;Jes convidamos (c ỹahóte’e).
ỹahote: ellos lo hacen, (v ỹa’ue). ỹalamaxate’tot: va directamente al otro, sa-, la-
yachigoxota’ñi: lo consigue de tal lugar, qaỹa-,. a ustedes, sachitaxai’; les convidamos a ellos, rachi- maqchitetot, qaỹa-, salamaxatqa’tot, lamaqchii’ot,
ỹachigoxota’oga: lo consigue de afuera, qaỹa-,. chi’; te convida, rachichii; os convida, qarachichi’; ỹahotegue/ ỹauotegue: le ama.
ỹalamaxatero’ot. ỹalamchi derechos, se ỹalamchi;
ỹachigoxotejlec: lo consigue del pasaje o libro, em- te convidan o nos convidas, qarachichii; os convidan ỹahote’e: lo usa, lo ocupa, sahote’e, viise’e, qaỹa- torcidos los varios.(v ỹalamaq) ỹalamqachigui: va
pieza con tal texto la lectura, (c ỹachigoxotalec). o nos convidan ustedes. Luc3.11. ,sahoqote’e, viite’e, ỹahose’e. (c ỹahota’ahi). directo a., ỹalamqachigui nqai’en: lo dirige a..
ỹachigoxotetañi: lo consigue desde la niñez o desde ỹachooláxantac: lo sacude, lo hamaca, .qaỹa-,. (c ỹaho’te: saho’te, vitete, qaỹaho’te, sahoqo’te,
ỹalamqachiguiñi: va directo hacia abajo.
el principio, sa-,. Mat19.20. choolaxan). huoi’te, ỹaho’chi. qaica ca ỹaho’te; le vence fácil-
mente, no le da importancia, qaica ca sahoqo’te; ỹalamqajlec: se dedica a algo, va directamente so-
ỹachigoxotetapegueu’a: lo consigue del fuego.Stg3.6. ỹacho’ole: madre mía. (c late’e).
le vencemos fácilmente, ỹaho’te llic; lo esquiva. bre..ya-, ralamqaiterelec, qaỹa-, qara-, ralamqai-
ỹachigoxotetapigui: consigue su sostén de tal traba- ỹadalaxat: lo hace nuevo, lo renueva, lo convierte, jlec/ralamaxaijlec, ỹalamqaterelec.
jo.Hch19.24 (c ỹachigoxotaugui) lo cambia, sa-,dalaxachi’,qaỹa-,sadalaxataq, dalaxa- Hch19.16 qaỹauo’chi; son hechos o preparados.
chii, ỹadalaxate’. se/sqa/se/s qaỹadalaxate’; están ỹajnaxa: (v naỹajnaxa). ỹalamqata: es derecho, yalamqata, ralamqaite’, qa-
ỹachigoxotetapougui: lo consigue de adentro de
algo.1 Co15.56 (c chicqaugui, ỹachigoxotaugui). renovados,(c radala). ra-,ralamaxaita, ỹalamqate’.
ỹajnaxaraic: sabio, (c ỹaỹajanta)
ỹachigoxotetougui: lo consigue de entre., sa-, qaỹ-,. ỹadalaxateta: le rejuvenece, yadalaxateta; me re- ỹalamqatec: va derecho adelante, ỹalamqaterec.
ỹal: le invita, le convida, sal, ỹalli’, qoỹal, salaq,
ỹachigoxote’tot: lo consigue de otro, chigoxochite- juvenece. ỹallii, ỹale’. (la forma sal no se usa) qoỹale’; son in- ỹalamqa’chiguit: va directo a algo sin desvío, va
tot, qaỹa-, sachigoxotqo’tot, chigoxochi’tot,ỹachig ỹadenaxachichigui: lo imita, cumple las instruccio- vitados varios, sale’; les invito, (c ỹaaltac, talaxan- con uno sólo y no con otro, solamente con uno se
oxotetetot. 2Co5.20 ỹachigoxoto’ot: lo consigue de nes, denaxachichirigui, qaỹa-, denaxachiichigui,. tac) ỹalaata’gue: lo hace despacio, salaqata’gue,.(c casa. ya-.ralamqaichichiguit, qaỹa-,. (v ỹalamqata)
tal persona, sa-,chigoxochiro’ot, chigoxochi’ot. (c 1Co16.I (c ỹadenaxat). ỹala’gue) ỹalacqachit: lo emblanquece. ỹalamrete’: son derechos, (v ỹalamqata).
chicqoto’ot). ỹadenaxat: lo imita, hace copia, sa-, denaxachi’, ỹalacqachitetac: lo está emblanqueciendo, ỹalashin: le pega con látigo, le castiga, sa-, lashiñi’,
ỹachigoxotougui: lo consigue de adentro de.. qaỹa-, sa-aq, denaxachii, ỹadenaxate’. yadenaxa- ỹalacqa’tegue: es blanca una rama, ỹalagre’teguelo; qaỹa-, salashináq, lashiñii, ỹalashine’. yalashiñi’; pé-
chigoxochiterougui,. chi’; me imitas, ỹadenaxachii; ustedes me imitan. varias ramas son blancas. ỹalacte’; blancos los varios. game, qayalashin; me pegan. 2Co11.24.

152 153
resaullichi’ñigui ỹanata

ỹalat: le deja, le abandona, le divorcia, salat, lachi’, ỹalecqajanta’guit: lo mezcla con., qaỹ-,. ỹalonougui: lo alimenta al horno, lo atiza, qaỹa-,. qaramaqaitegue; eres empujado allá.
ỹalat, qaỹalat, salataq, lachii, ỹalate’. se/ sqa/ se/ ỹalecqajanto: lo une con., sa-, lecqajñitero, qaỹa- ỹal’e’/ ỹala’e’: venga, vení. ỹalahi; vengan. ỹamaxalec: le encarga de... le ordena quc.le acu-
slachii’; ustedes dejan a varios, qaỹalate’; son deja- , salecqajanqato, lecqajñito, ỹa—tero, salecqajan- sa de. qaỹa-/ qara-, samaxasoxolec, maxailec,
ỹalliguigui: está mezclado como con piedras. Mrc4.16
dos varios, yalachii; ustedes me dejan, ralachii; él tera; uno a varios. Efe1.16;Flp2.17 (c ỹalecqajno). ỹamaxareiec. yamaxalec/ ỹamaxailec: me encarga
(c ỹalecaugui).
les dejaa ustedes, ralachi’; él te deja, sálachii; les de algo Ga12.7; Jua10.25. qaỹamaxailec; alguien me
ỹalecqajantougui: lo mezcla entre., qaỹ-,. ỹalliguiguit: está mezclado con.., está entre otros.
dejo a ustedes, salachi’; te dejo, yalachi’; me dejas, encarga de algo, ỹamaqairaxalec; te manda hacerlo.
qaralachi’; nos dejas, yalat; me deja, qaralat; nos ỹalecqajno: lo junta con otra cosa, lo incluye. lliquichiguit, salegaxaguit, lliguiguit,. /-/ sqa/ /
ỹamaxailgoto; me manda hacer varias cosas. qara-
deja. lecqajñiro, qaỹa-, salecqajnaxauo, lecqajñiuo, 1jua3.3.
maxailgoto; son mandados ustedes hacer varias co-
ỹalecqajando. qayalecqajno; me incluyen. 1ti5.11. ỹalliguiñi: echa su red en., sa-, lliquiriñi, qaỹa-, sa-
ỹalatañi: lo deja en el suelo. lachiỹañi, ỹalaterañi. sas, maxaitapiguilec; me acusamjsredes. maxaite-
ỹalecqajnougui: le incluye entre otros, qaỹa-,.qaya- legaxañi, lliguiiñi ỹalliguiñi, ỹalliquiñi. (v laleguec). guelec; le están acusando ustedes. samaqairelec; te
ỹalataq: lo cuece(cocer), salataq, lachiraq, ỹalataq,
lecqajnougui: estoy incluido con. ỹalliguiñigui: echa su red en el agua. qaỹ-,. Mat13.47. lo mando hacer, (c yila’ Jua5.36).
qaỹalataq, salataxauaq, lachiuaq, ỹalateraq. (RR pa-
rece pronunciar salátaq con acento en la sílaba pe- ỹalecqajñiguit: lo mezcla con otra cosa. qaya-,. ỹalliguiritac: ustedes se ríen, (v raỹaleguere). ỹamaxañi: lo tumba, lo vuelca, lo voltea, lo derriba.
núltima, para distinguir esa palabra de salataq que Lucl4.35;13.1. sa-. qaỹa-, maqairiñi, maxaiñi. yamaxañi; me da un
ỹalliguiri’: te ríes, (v raỹaleguere).
dice le dejamos) Exo12.10. ỹalecta’: se mezcla, ỹalecta’nqai’en; lo mezcla. empujón.
ỹálliquichigui: está entremezclado con. otra
ỹalataugui: le abandona entre., qaỹalatauguí; estoy ỹalega’a: se ỹalega’a; no lo experimenta, no lo goza, cosa, está entre los demás. Mat13.5 (c ỹalegougui, ỹamaxañigui: lo lanza en la mar, lo tira adentro de
abandonado entre… ỹalata’ñigui: lo abandona en., ỹalego: está presente en una reunión, se ỹalego; ỹalequetaugui). algo. qaỹa-,.
sqa lachira’ñigui; no le abandonas en.. ỹalatetac: está ausente de una reunión, sa-, lliquiro, ỹa-, sa- ỹamaxashiguim: le manda pararse, le empuja hacia
ỹalliqui’chiguit: está mezclado con otra cosa.
se ỹalatetac; no le abandona, se salachi’sac; no te legaxauo, lliguiuo, ỹaleguero. se ỹalecapogo; casi arriba-corno a una plataforma. Hch19.33.
Lucl7.29 (c ỹalloiguiguit).
abandono. siempre ausente, casi nunca presente, se ỹalego’; no
ỹalliripi: hombres, (v ỹale). ỹamaxauec: le empuja afuera, le echa. qaỹa-,.
ỹalauajñi: le aniquila, qaralauajñi; nos aniquila. estaba presente. Luc4.29 maxaitauec; ustedes le empujan, ỹamaxarec
ỹalli’ii’: ¡hombre!, (c ỹale).
ỹalauat: le mata, sa-, lauachi’, qaya-, sa-aq, laua- ỹalegougui: se ỹalegougui; está ausente del grupo, les echa.
chii, ỹa-e’, lauachi; tu le matas (forma indica falta se salegaxaugui, Uiguiỹougui,. 1CO5.2;10.8. ỹalloolec: oh hombre.
ỹame’quet: casi, ỹame’quet sqa seuelec; casi no
de respeto), qayalauat; soy matado, yalauachi’; me ỹalegueu’a: está en., sqa lliguiu’a; que no tomen ỹam/sham: casi, ỹamo’; casi. creí.
matas, salauachi’; te mato, ralauachi’; te mata, ra- parte en., (v ỹalequetau’a). ỹamaaquintac: lo maneja, conduce a un auto o ca- ỹamoxoỹaxachigui: lo muele.
lauachii; les mata a ustedes, yalauachii; me matan mión. (>máquina) maaquiñisac, samaaquinqatac,
ỹalequenta’: los mezcla, los entrevera, qaỹa-,. ỹamo’: casi, está por hacerlo, (v ỹam, sham) ỹanagui:
ustedes, yalauat; me mata, qaralauat; nos mata, maaquiñitac, ỹamaaquisac.
Jua19.40. lo pone erran palo, le nombra de., sanagui, ñi’ragui,
qaralauachii; les matan a ustedes, qaralauachi’;
ỹalequetaho: está presente, sa-, lliquesaho, sale- ỹamaq: está empachado, yamaq, ramaqai’, qaramaq, qoỹa-, sanaxagui, ñihagui/ ñiỹagui, ỹandagui.
te matan, qaralauachitegue; nos dejas morir de.,
cqatauo, lliguitaho, ỹalequesaho. ramaxahi. ỹamaqahic; me aborrece, (c lamaxa).
qaỹalauate’; son matados los varios, salauate’; les ỹanaguilo; lo pone en varios palos, lo pone adentro
mato. ỹalequetaugui: está entre otros, es-parte de un ỹamaqata: le empuja llevándole, el viento lleva a us de varios corazones.
grupo. salequet-, lliquis-, qaỹa-, salecqat-, lliguit-, barco, qaỹ-, samaxasoqota,. qaramaqate’; nos
ỹalauatac: le mata. lauachirac, lauachiỹac,. ỹanalec: le pone encima de un campo, sanalec,
ỹaleques-. ỹalequesauquio’; habrán estado presentes empuja, qaỹamaqate’; son empujados, yamaqate’;
ỹalauatañi: le mata, le destruye. me empuja, (c namaq). ñi’ralec,. Mrc12.1 sañiỹalec; les pongo a ustedes en
con„ ỹalequetapougui: está entre otros, sa-,.
ỹalauateta: le hace desmayar, lauachite’, qaỹa- tal lugar.
ỹalequetauo/ ỹalequetaho: ỹamaqata’oga: le empuja hacia afuera a algo. qaỹa-
,salauatqata, lauachita, ỹalauatete’. ,. Luc4.29. ỹanañi: se lo pone por un rato, sanañi, ñi’rañi,
ỹalequetau’a: está presente en.. sa-, lliquisau’a, qoỹanañi, sanqañi, ñiỹañi, ỹandañi. chaqai ỹanañi; se
yalauatetañi: le mata a pedradas, qaỹ-,. ỹamaqa’gue: lo trata como de ningún valor, lo des-
qaỹa-, lliguitau’a. Mat22.11,12. lo pone por un rato, (c ỹanñi)
ỹalauateta’oguit: mata lo que viene, ỹala’e’/ỹal’e’: precia, se aburre de.., le repugna, se harta de.,
ỹalequeta’guit: está con un grupo, sa-, lliquisa’guit, ỹanañigui: lo pone en el medio en el acto, sanañjgui,
vení. yamaqa’gue, ramaqaira’gue, qaỹ-, qaramaqa’gue,
salecqat-, ỹaleques-. Hch21.23. ñ’rañigui, qoỹa-, sanqañigui, ñiỹañigui, ỹandañigui.
ỹala’gue: se ỹala’gue; fuerte, severamente, fuerte- ramaqaiỹa’gue, ỹamaqara’gue. Ecll.8; Mat5.43.
ỹalequeta’piguit: está con un grupo, se junta con un qaỹamaqa’que; aburren las varias cosas. Rom9.33 qoỹandañigui; son-puestos en el medio.(v
mente. se sala’gue, sqa la’ira’que, sqa laiỹa’que,. se grupo, lliquisa’piguit, qaỹ-, lliguita’piguit,. se
ỹamataugui: le mira al grupo, ỹamalauguilo; mira a ỹanñigui).
ỹala’que; fuertes los varios, (c ỹalaata’gue). qaỹalequeta’piguit; le excluye,
los varios. Mrc3.5; Mat19.26. ỹanaq: lo cocina. lo cuece, lo pone al fuego para
ỹale: hombre, varón, macho. ỹale’; varios, ỹallirípi; ỹalequetougui: está presente entre un grupo.
ỹamata’gue: lo considera, lo estima, le llama tal cocinar, sanaq, ñi’raq, qoỹanaq, sanaxauaq, ñiiuaq,
muchos, ỹalloolec; oh hombre, querido hombre. salecqatougui,. ỹalequeten: lo entremezcla, lo en-
nombre, sa-, machira’gue, qaỹa-, samataqa’gue, ỹandaq. (c ỹan).
ỹalecapegueu’a: se ỹalecapegueu’a; no participa en., trevera, salequetenaq, lliquichiñii, ỹalequetene’.
machiỹa’gue, ỹamatera’gue. samata’que; les con- ỹanaqchiguit: lo ataja, sanaqchiguit, naqchichiguit,
ỹalecapogo: se ỹalecapogo; no asiste a una reunión, ỹalequeto: está inclinado, está involucrado, está
sidero, ỹamata’que/ ỹamata’guelo; les estima, qaỹamaqchiguit, sanaqtaxaguit, naqchiiguit,
está ausente. Heb10.25 (c ỹalego). presente entre otros, lliquitero, salecqato, lliguiito,
ỹalequetero. 2TÍ1.15 (c ỹalego). qaỹamatahic; me estiman, qaỹamachiraxaric; te es- ỹanaqchichiguit. se/ sqai/ / s (c ỹanaxat).
ỹalecaugui: está entre un grupo, salegaqaugui,.1co10.8 timan, qaỹamatoxoric; nos estiman, qaỹamatoxoric; ỹanatjta’gtiit: le encuentra en un camino, qaỹa-,.
yalecau’a: participa en., sa-, lliquirau’a, salecqau’a, ỹaleque’ejta’: forman mezcolanza, se mezclan, se
entreveran, salecqa’aita’, lliguihe’ejta’,. os estiman, machirahic; me estimas, ỹamata’co’; lo ỹanashiguim: lo pone o coloca arriba, le nombra
lliguiỹau’a. 1CO10.16;11.32;2TÍ2.12. consideraba. como jefe, sana-, ñi’ra-, qoỹana-, sanqa-, ñiỹa-,
ỹalochaxan: le hace escapar, sa-, ỹaiochaxañi’,
ỹaleca’guit: se entrevera con., lliquira’guit, qoỹa-, salochaxanaq, ỹalochaxañii, ỹalochaxane’. ỹamato’ot: lo mira, samato’ot, machiro’ot qaỹa-. ỹanda-. qoỹandashiguim; son colocados arriba.
qaỹa-, salecqa’guit, lliquiỹa’guit, ỹalequera’guit. samatqo’ot, machiỹo’ot, ỹamatero’ot. se/ sqa;’ se; ỹanata: lo encuentra, sanata, nachita, qaỹanata, sa-
ỹalochaxanegue: le hace escapar a tal lugar, qoỹa-,.
(c ỹalequeta’guit). Mat2.12 s. nataxa, nachiỹa, ỹanajta. se/ sqa/ se/ s ỹanachiiua’;
ỹalecqajanta’: los mezcla, lecqajñirata’, qaỹa-, sa- ỹalon: lo pone en el fuego como leña, lo atiza, qaỹa- ỹamaxague: le empuja allá, maqaitegue, qaỹa-/ me encuentra, sqa nachiua’; no me encuentran uste-
lecqajnaxata’, lecqajñiỹata’, ỹalecqajandeta’. ,. salonaq,. qara-, samaxasoxogue, maxaigue, ỹamaxategue. des. nachiriua’; me encuentras.

152 153
ỹantauaq ỹaqalgoq

ỹantauaq: lo pone al fuego para calentar, qoỹ-,. ỹano’ot: lo pone debajo de algo, ỹañiso’ot, qoỹa-,. ỹapalaxatetac: lo está borrando. ỹapootagui: cierra una puerta, lo tiene cerrado.
ỹanataxajñi: le hace caer de arriba, (v najli) ỹanshiguim: lo pone arriba, le nombra en posi- ỹapaqajanta’: lo cierra como un libro, sapaqajnaxata’,. po’isagui, qaỹa-, sapoqotagui, pohitagui, ỹapoosagui.
ỹanaugui: lo pone o coloca adentro como en una cár- ción importante, ñi’ra-, sanaxa-, ñiỹa-, ỹanda-.(c pootagui; está cerrada la puerta, (c ỹapogui).
ỹapaqueta’ta: lo cruza, sapaqueta’ta, sapacqatalta,.
cel. sa-, ỹañiraugui, qoỹa-, sanqaugui, ỹañiyaugui, ỹaanshiguim). (c ỹapaca’ta). ỹapootalec: lo está tapando, ỹapoosalec.
ỹandaugui. ỹanauguilo; lo coloca entre varios. ỹantagui: se lo pone como sombrero, tiene puesto ỹapootau’a: lo encierra, lo cerca, lo rodea, qaỹ-,.
qaraỹañiraugui; nos pones en., qoỹandaugui; son co- ỹapaquetec: más para.., especialmente para..
una corona. Apo13.1 ỹapootá’ña: lo tapa en la tierra, qaỹ.
locados adentro de., (c ỹaanougui). ỹapaxaguin: le enseña, sa-, paxaguiñi’, qaỹa-, sapa-
ỹantalec: lo siembra en un lugar, (c ỹanlec). ỹapoota’piguit: le cierra el paso, (c ỹapo’guit).
ỹanaxachi’chiguit: le sale al encuentro, le ataja xaguinaq, paxaguiñi, ỹa-e’.sapaxaguiñi’; te enseño,
ỹantañi: se lo pone como ropa, lo tiene puesto de sapaxaguiñii; os enseño, sapaxaguine’; les enseño, ỹapou’a: le encierra en algo. qaỹa-,.
bien, le para en su camino, le intercepta, naxachichi-
ropa. santa-, ñi’sa-, qoỹanta-, sanqata-, mita-, qarapaxaguin; nos enseña, qarapaxaguiñi’; nos ense-
chiguit, qaỹa-, sanaxatqa’chiguit, naxachii’chiguit, ỹapou’gue: tapa su oído o una abertura, po’irou’gue,
ỹansa-/ỹanesa-, sansañi; estoy vestido de las ropas. ñas, rapaxaguiñi’; te enseña, yapaxaguin; me ense-
ỹanaxachichichiguit. (c ỹanaqchiguit). sapoxou’gue, pohiỹou’gue, ỹapoorou’gue. ỹapou’guelo;
ỹantaugui: qoỹa-,. Hch12.5 (c ỹanaugui). ña, yapaxaguiñii; me enseñan ustedes,yapaxaguiñi’; los tapa. Hch7.57 (c ỹapo’gue,ỹoxou’ gue, sapoxou
ỹanaxantauec: le desnuda, le desviste (desvestir),
s-,. (c ỹanaxañigui). ỹanteguelec: qoỹa-,. Mrc4.15 (c ỹanlec). me enseñas. ‘gue).
ỹanaxañigui: le viste con., qoỹ-, sanaxanaxagui,. “ ỹantegueñi: se viste siempre de.., lo siembra. ỹapaxaguinegue: se lo enseña, paxaguiñitegue, ỹapo’gue: le cierra el paso, po’iregue, qaỹa-,
Ga13.27. ñi’segueñi, sanqategueñi, ỹansegueñi. qaỹa-, sa—axague, paxaguiñigue, ỹa—tegue. se/ sapoxogue, pohigue, ỹapooregue. (contrastar
ỹañigui: se lo pone como sombrero, le viste con.. sqa/ se/ s rapaxaguiñitegue; te lo enseña, sapaxa- ỹapoou’gue).
ỹanaxat: le ataja, le impide, naxachi’, qaỹa-, sa- guiñitegue; te lo enseño, sapaxaguiñigue; les ense-
naxataq, naxachii, ỹanaxate’. yanaxat; me impide. sañigui, ñirigui/ ñi’rigui/ ỹañirigui, qoỹañigui, ỹapo’guit: lo tapa o le cierra el paso. Sa.
sanaxagui, ñiigui, ỹanyigui. (c ỹaañigui). ño algo a ustedes, rapaxaguiñigue; él os enseña algo
qaranaxat; nos impide, qayanaxat; me impiden, al- (Jua14.26). qarapaxaguinegue; nos enseña algo, ỹapo’na: tapa al infierno. Apo20.3
guien me impide, qayanaxachi’; me impides. ỹañiguit: le condena a.., lo cambia por., sa-, qoỹ-,.
qarapaxaguiñitegue; te lo enseñan/ nos lo enseñas, ỹapo’ñigui: tapa una abertura, lo cubre, lo cierra.
1Te2.18 (c naxata’guit). ỹañijin: lo desecha, lo desprecia. yapaxaguinegue; me lo enseña, yapaxaguintegue; sapo’ñigui, po’iri’ñigui, qaỹa-, sapoxo’ñigui,
ỹanaxata’guit: ataja su marcha, impide su marcha. ỹañijintac: le da poca importancia, le menosprecia, me lo enseñan, yapaxaguiñiteque; me los enseñas, pohi’ñigui, ỹapori’ñigui. se/ sqa/ se/ s
ỹanaxatoxoguit; nos sale al paso. lo desprecia, sañijintac, ñijiñi’sac, qaỹ-, sañijinqa- qaỹapaxaguinque; se los enseñan, sapaxaguinque; se ỹapo’ota: flaco.
ỹana’anyi: lo coloca en esa zona, yanda’anyi. tac, ñijiñitac, ỹañijinsac. lo enseño a varios, (c rapaxaguinataxanta’ pegue). ỹapo’otem’: son flacos ellos o ustedes.
ỹana’gue: lo coloca o pone en tal lugar, ñi’ra’gue, ỹañiñi: se viste de varios, ñi’riñi, qoỹa-, sanqaiñi, ỹapaxaguine’tegue: se lo enseña, qaỹ-,.
qoya-, sanqa’gue, ñiya’gue, yanda’gue. Luc2.31. ñiiñi, ỹañiñi. Rom13.12 (v ỹanñi). ỹapo’oỹem’: son flacos ellos o ustedes, (v ỹapa’am).
ỹana’guit: lo coloca en la punta, qoy-,. ỹapaxaguinta: le enseña bien. sa-,. ỹapaxaguintac; ỹaqaguichigui/ ỹaqaicchigui/ ỹaqaiguichigui: lo rom-
ỹapacashiguim: supera en altura. le enseña, sa-, paxaguiñisac/ paxaguiñi’sac, sa—qa- pe como una caña, saqaguichigui,. qaguichiguilo: los
ỹana’ñi: lo para, sa-, ñi’ra’ñi, qoya-, yanda’ñi. Lu- ỹapacauec: 1 supera, sobrepasa, es más, gana,2 tac, paxaguiñitac, ỹa—sac. sapaxaguiñitac; les ense- rompen ustedes.
cll.33; Hch7.10. poca distancia, sa-, paquirauec, qaỹa-, sapacqauec, ño a ustedes, (c ỹapaxaguin). ỹaqaguit: lo quiebra, lo rompe, qaỹa-, saqaguitaq,
yanchi’ñi: lo coloca exactamente en tal lugar, qoy-,. paquiỹauec, ỹapaquerauec. ỹa-e’. qaicchii’; los rompen ustedes, qaỹaqaguite’;
ỹapaxaguinta’gue: se lo enseña.- paxaguiñita’gue,.
ỹanegue: lo pone, le pone nombre, sanegue, ñite- ỹapaca’ta/paca’ta: lo cruza al otro lado, sapaca’ta, están rotos.
gue/ yañitegue (Luc1.31), qoỹa-, sanaxague, ñiigue, paquira’ta, qaỹa-, sapacqa’ta, paquiỹa’ta/ paguiỹa’ta, ỹapaxagtiinta’pegue: se lo enseña, sa-, paxaguiñisa’
pegue,. (v ỹapaxaguinegue). ỹaqaguita’guit: lo interrumpe, lo para.
yantegue. sqai/ sqai/ sqai/ s qoyanco’; habrá sido ỹapaquera’ta/ ỹapaquesa’ta. Luc8.23.
saqaguitqa’guit,.
nombrado tal. ỹapacqachin: se jacta de algo, se enorgullece ỹapa’am: es flaco o eres flaco, yapa’am; soy flaco,
ỹanejlec: lo coloca bien encima de., sa-,. Mat7.24. de..1Col.31. qarapa’am; somos flacos, ỹapo’otem’/ ỹapo’oỹem’/ ỹaqaguitetajlec: lo rompe en pedazos, sa-, qaguichi-
(c ỹanlec). ỹapo’ote’; ustedes o ellos son flacos, (c lapo’xo). sajlec, saqaguitqatajlec,.
ỹapacqajnauec: le hace superar, superior, sobre-
ỹanetec: está a la vista arriba. Heb4.13. pasar, lo escoge como mejor, lo prefiere, le es más ỹapiisen: lo cuela (colar), sa- piishiñi’, qaỹa- ỹaqaicchigui/ỹaqaguichigui: lo rompe.saqaictaxagui,.
ỹaneu’a: toponeen.. importante, sa-, pacqajñirauec, qaỹa-, sapacqa- ,sapiisenaq, piishiñii, ỹapiisene’. (c napiise). ỹaqaicchiguít: lo hace parar, lo corta, saqaicchiguit,
janqauec, pacqajñiỹauec, ỹapacqajandauec. Mat qaicchiriguit, qaỹa-, saqaictaxaguit, qaicchiguit,
ỹane’oguiyi: lo pone ahí. qoỹande’oguiyi; fueron ỹapio’xot: le ensucia, rapio’xochii,. (c napio’o,
15.3,6; Luc20.21. ỹaqaicchiriguit. se/ sqa/ se/ s.
puestos ahí. napio’xot).
ỹapacshiguim: es demasiado. ỹaqaicta´guit: lo corta sin terminar, lo inte-
yane’tot: lo coloca al pie de.. ỹapochaxateta: le da escalofrío, le eriza el pelo.ya-
ỹapacta: lo cruza. rrumpe. qaicchira’guit, qaỹa-, saqaguitaqa’guit,
ỹanlec: lo siembra o lo pone en tal parte, qoỹa-, ya- pochaxateta; me eriza el pelo,(c rapochi). qaicchiỹa’guit, ỹaqaictera’guit. (c ỹaqaicchiguit).
ỹapaguec/paguec: sobrepasa, supera, ỹapaguerec.
ñiilec,. Mat13.24,3-l;21.33 yayañiralec; me pones en ỹapogui: lo cierra como puerta, tapa una abertu-
tal parte. ¿negué’ ca ỹapaguec lecaic nqohinỹ; ¿cuál se consi- ỹaqaiguichigui/ ỹaqaguichigui:
dera más grande. Hch24.1. ra con algo, sa-, po’irigui, qaỹa-, sapoxogui, pohi-
ỹanñi: le pone la ropa, se viste con.., lo planta, ỹaqaiecqotagui: lo gira sobre su eje. saqalgoxosqo-
gui, ỹapooriguí. ỹapoquio’; lo habrá cubierto.(c
lo siembra, lo pone abajo, sanñi, ñi’riñi/ ñiriñi, yapaguelec/ paguelec: tagui,.(c ỹaqalgoq).
ỹapoochigui).
qoỹanñi, sanaxañi, ñiiñi, yañiñi. sqai/ sqai/ sqai/ s ỹapalaxat: lo borra, perdona una deuda, pala- ỹaqaleten: va yendo alrededor de.., da vuelta, lo
ỹapolec: lo tapa como con frazada, sa-, po’irelec, circunda, lo rodea, lo teje, qallichiñi’, qaỹa-, saqa-
ỹañiñi loho; se viste, sañiñi; me visto de ropas, qara- xachi’, qaỹa-, sa—aq, palaxachii, ỹa-e´.qomi’
qaỹa-, sapoxolec, pohilec, ỹapoorelec. letenaq, qallichiñi, ỹaqaletene’.
yañiriñi; estás plantado. palaxachira’pe; nos destruyes, qaỹapalaxate’; son
borrados, sapalaxate’; los borro, (v pal). ỹapojlec: lo rodea. ỹaqaletenlec: le da la vuelta alrededor, (c naqale-
ỹanñigui: lo pone en medio, ñi’riñigui, qoỹanñigui,
sanaxañigui, ñiiñigui, ỹañiñigui. ỹapalaxatac: lo destruye, palaxachiỹac,. yapalaxa- ỹapojlem: lo rodea del todo. tenlec).
ỹano: lo coloca, lo pone, le nombra como dirigen- tac; me destruye, sapalaxachirac; te destruyo, yapa- ỹapoñigui: tapa una caja. ỹaqaletentac: está tejiendo, (v ỹaqaleten).
te. sano, yañiro/ ñi’ro, qoỹano, sariaxauo, ỹañiho/ laxachirac; me destruyes. ỹapoochigui: lo cierra bien como puerta, sapoqo- ỹaqalgoq: lo hace girar, lo da vuelta, lo hace dar
ỹañiuo, ỹando. yayano; me nombra, (c ỹaano). ỹapalaxateta: lo borra, qaỹa-.. Heb9.22. chigui, pohichigui, ỹapoochirigui.(c ỹapogui). vueltas tumbándose, saqalgoxosoq,.

152 153
ỹaqalgoxoñi ỹauanapega

ỹaqalgoxoñi: lo da vuelta patas para arriba, lo ỹasaguerentac: juega con algo nomás, no está en ỹaseno: le permite entrar, sbiñiro, qaỹa-, sasena- ỹashiviaxat: lo seca, sa-, shiviaxachi’, qaỹa-, sa—aq,
invierte,lo hace doblar o a izquierda o a derecha. serio.se ỹasaguerentac; actúa en serio, está bien de- xauo, shiñiho, ỹasendo. se/ sqa/ se/ s se qaỹaseno; shiviaxachii, ỹashiviaxate/-iaqte’. qaỹashiviaxate’;
saqalgoxosoxoñi, qalgoxoiñi,. cidido.sqai/ sqa saguiriñisac, sqa saguiriñitac. se prohibe que entre. Hch19.30 (c ỹasen). son secados, (c rashivi).
ỹaqamaq: se apura, sigue, continúa fielmente. ya- ỹasagnerentalec: lo hace pero no en serio, se ỹasentale: permite, qaỹa-,. Mrc6.56. ỹatapla: se atraganta, yatapla, ratapla’e’, sataplaq,
qamaq, qamaqai’, qaraqamaq, qamaxahi, ỹaqamchi. ỹasaguerentalec; lo hace en serio, sqai saguiriñisa- ỹasentec: le permite salir directamente, shiñiterec, rataplahi, ỹatapla’. (c lataplaxa).
se/ / se/ 0 se ỹaqamaq; se empaca, es infiel, es ter- lec,.Tit2.7 ỹasaquin: lo hace hacer ruido, lo sacude shiñiitec, ỹasenterec. sasenterec;les permito salir. ỹatapla’gue: se atraganta de..
co. se qaraqamaq; somos infieles, raqamqai’; ¡apú- para que suene. yasenetec; me permite salir, yashiñiterec; déjame
rate!. ỹauaaque: lo desea para.., lo hace, lo prepara. saua-
ỹasaquintapigui: sacude su sonajero, lo sacude, salir.
aque, vi’raque/viraque, qaỹauaaque, sauaqaque,
ỹaqamaxat: se ỹaqamaxat; le estorba, le confun- qaỹa-,. ỹase’: lo fuma, shiichi’, saseeraq, shiichii, ỹaseete’. viỹaque, ỹauoraque/ỹahoraque. qaica ca ỹauaaque;
de, le interrumpe, le molesta, sqa qamaxachi’, se ỹasauaxat: tiene culpa de.., es culpable de., sa-, ỹaso: se marchita, se seca. .-. ,: no le importa, lo vence como si fuese nada, lo hace
-, se qaỹa-,se saqamaxataq, sqa qamaxachii, se sauaxachi’, qaỹa-, sa-aq, sauaxachii, ỹasauaxate’. fácilmente, no le tiene valor, no le tiene importancia.
ỹaqamaxate’. ỹaqamaxateta: lo hace directamente, ỹasoochi´ñot: se pudre desde abajo [un árbol], se
yaxauaxachii; me hacen culpable ustedes. ỹauaapiguii; los desea para.. 1Ti5.22 (c ỹahotaque).
lo hace en serio,lo hace estrictamente, lo hace fiel- seca desde abajo. ỹasoota: se seca, está seco (el pas-
ỹasauaxatetecta’: les hace hacer mal entre sí. sa-, to o una planta) ỹasoote’. (v ỹaso) ỹasootam: muy
mente, sa-, qamaxachite’, saqamaxatqata, qamaxa- ỹauachigui: abre una puerta o una tapa de lata,
sauaxachisecta’, qaỹa-, sasauaxataqatecta’, sauaxa- seco [un árbol], reseco, ỹasoote’m.(c ỹaso).
chita, ỹaqamaxatete’. Ec19.10. raqamaxachita; les chitecta’. sa-, huachirigui, qaỹa-, sauataxagui, huachiigui,
trata a ustedes con fidelidad, saqamaxachite’; te ỹasoxot: lo seca, lo marchita, qaỹa-,. (c ỹaso). ỹauachirigui.
soy fiel, ỹaqamqajlec: lo hace voluntariamente, le ỹasectaqchigui: lo divide en dos o en pedazos, sa-,
ỹashaxan: le guía, qaỹa-,; Hch27.40. ỹaau-achi’ña: lo abre como un pozo. sa-,.
sigue voluntariamente, le sigue firme, yaqamqa- sectaqchirigui, qaỹa-, sasectaqtaxagui, sectaxachii-
gui, ỹasectaqchirigui. (v secta’gue, shicchigui). ỹashaxanac: le conduce, le guía, shaxañirac, qaỹa- ỹauajlec: lo destapa, lo descubre, huachirelec,
jlec, raqamqaiterelec, qaỹa-, qara-, raqamaxaijlec, , sashaxanqac, shaxañiỹac, ỹashaxandac. Hch27.11.
ỹasectaqtac/ỹasectaxatac: lo parte en pedazos, sa-, qaỹa-,.huachirelgoto; los destapas, ỹauajlgoto; los
ỹaqamqaterelec. 1Ti4.2 (c ỹaqamaq).
sectaqchirac, qaỹa-, sasectaqataqac, sectaqchiyac, ỹashaxanec: lo tuerce, lo desvía, lo da vuelta.shaxa- destapa, ỹauajñigui: lo abre como a una bolsa, qaỹa-
ỹaqamqata: lo cumple, lo hace con sinceridad, le es ñirec, ỹashaxandec. 2Co2.17 (c rashiuec). , sauataxañigui,. huajñigui; se abre un pozo,
ỹasectaqterac. ỹasectaqta’pe; les hace pedazos, se/
fiel, yaqamqata, raqamqaite’, qaraqamqata, raqa- ỹaualaq: grita, clama, muge como vaca o toro,
sqa/se/s Jual9.24 (c sectetajlec). ỹashaxantac: le guía, sa-, shaxañi’sac, qaỹa-, sasha-
maxaita, ỹaqamqate/ỹaqamrete’. (c qamaxaraic).
ỹasectaqta’gue: rasga una tela. qaỹa-,. xanqatac,. yashaxantac; me guía, yashaxañi’sac/-ñi- yauliaq,raualqai’/ -qe’,-qaraualaq, raualaxahi,
ỹaqan: lo traga, qañi’, qaỹa-, saqanaq, qañii, (c nasectaqta’ahi). sac; me guías, sashaxañi’sac; te guío. qarashaxantac; ỹaualaxai´/-axe’.se/ se/ se/ 0 (c naualaxañi).
ỹaqane’. saqane’; los trago, nos guía, ỹashaxantac que-; le guía en algo.
ỹasectaqtetac: lo rompe en pedazos, seguetaxachi- ỹaualaxalec: grita acerca de., qaỹa-, raualaxai-
ỹaqanañi: lo traga entero, qañirañi, qaỹa-, saqanqa- sac/ sectaxachisac, qaỹa-, saseguetaxatqatac/ sa- ỹashiila: le pide algo, sa-, shiíla’e’, qaỹa-, sashiilaq, lec,. ỹaualaxau’ga: le grita a distancia. Apo14.15.
ñi, qañiyañi, yaqandañi. Mat23.24 (c ỹaqan). sectaxatqatac, sectaxachiitac, ỹa-tesac. shiilahi, ỹashiila’. sashiila’e’; te lo pido, sashiilahi; ỹaualqachit: le hace gritar, (c ỹaualaq).
ỹaqanñi: lo traga entero. ỹasectaqteta’pe: los rompe. se lo pido a ustedes, rashiila’e’; te lo pide, yashiila;
me lo pide, yashiila’e’; me lo pides, yashiilahi; me lo ỹaualqagui: grita el grupo, raualaxaỹagui/
ỹaqatqajnauec: lo prepara adelantado, lo promete. ỹasectaxachigui/ ỹasectaqchigui: lo parte en peda- raualqaiỹagui.
saqatqajanqauec,. ỹaqataqajnauo: lo prepara ade- piden ustedes, qarashiila’e’; nos lo pides. sashiilo’;le
zos como pan. sa-, sectaqchirigui, qaỹa-, sasectaxa-
lantado, saqataqajnauo,qataqajñirauo, qaỹa-, saqa- rogaré, shiilaỹo’; le pediré, (v rashiilaxanaque). ỹaualqatac: está gritando, yaualqatacot; le estoy
taxagui, sectaxachiigui, ỹasectaqchirigui. 1co10.16
ỹashiilatac; le pide algo, sa-, qaỹa-, sashiilqatac, gritando, (c ỹaualaq).
taqajnaqauo, qataqajñiỹauo, ỹaqataqajnerauo. se/ ỹasectaxaiñigui: lo divide en dos. shiilaitac,. sashiila’isac; te lo estoy pidiendo.yas-
sqa/ se/ s (v qata) ỹaqatqajantari’: lo prepara de ỹasectaxat: lo rompe, lo rasga, lo desgarra. Mat9.16 ỹaualqatacot: le está clamando.
hiilatac; me lo está pidiendo, yashiila’isac; me lo
antemano, lo reserva para después, sa-, qatqajñisa- ỹasectaxatac/ỹasectaqtac: lo despedaza, sasecta- estás pidiendo, rashiila’isac; te lo está pidiendo, (c ỹaualqatagui: grita un grupo, raualaxaitagui,.
ri’, qaya-,saqatqajanqatari’, qatqajñiyari’, yaqatqa- qatqac,. yasectaqtac; me despedaza, qarasecta- ỹashiila). Mrc5.39; psa100.2.
jansari’. (v qata) ỹaqatqajanta’gue: prepara un ca- qtac; nos despedaza, rasectaxachirac; te despedaza, ỹaualqatalec: grita acerca de una persona o asunto.
ỹashiilo’ot: le pide algo, sa-, shiilairo’ot, qaỹa-,
mino de antemano,sa-,qaỹa-,saqatqajanqata’gue,. ỹasectaqta’pe; les despedaza. Mat7.6. sashiiiqo’ot, shiilahi’ot,ỹashiildo’ot. qaỹ-,. Jua12.13; Hch22.24 (c ỹauaalxalec).
Luc1.76 (v qata). ỹasen: le permite, sasen, shiñi’, qaỹasen, sasenaq, ỹashilau’a: lo toca con la mano. ỹaualqatapega’a: le empiezan a gritar.
ỹaqaulachit: lo amasa, sa-, qaulachichi’, qaỹa-, sa- shiñii, ỹasene’. ỹasen; me permite, yashiñi’; me per-
qaulachitaq, qaulachichii,ỹa-e´(c laqaulatec). mites Hch21.39. se qaỹasene’; no les son permitidos. ỹashila’guit: pone la mano contra otro. ỹaualqatari’: grita, raualqaisari’,.Mat12.13; Luc8.28;
ỹasenec: le permite salir, sasenec, shiñirec, yashi-lec: lo toca, lo palpa, pone las manos sobre 17.15. yaualqatari’; estoy gritando, ỹaualqata’guit:
ỹaqteta: le ata de pies y manos, saqteta, le grita al que se acerca.
qaỹasenec, sasenaxauec, shiñiuec, ỹasendec. se/ otro.sa-, shillirelec, qaỹa-, sashilaxalec, shílliilec,
‘xachite’qoỹaqteta, saqataqata/ saxataqata, ’xa-
sqa/ se/ s se ỹasenec; le prohibe salir, (c ỹasen). ỹashilerelec. sashil-lgoto; pongo mis manos sobre va- ỹaualqata’pegue’: 1 va gritando,2 le está gritan-
chiita, ỹaqtete’. sqa/ sqai/ sqa/ s. rios.
ỹasenegue: le permite que., sa-, shiñitegue,qaỹa-, do.ya-, raualqaisa-, qaraualqata-. raualaxaita-,
yaquit: le critica, quichi’, qaya-, saquitaq, quichii, ỹashiltalec: lo tiene agarrado, tiene la mano en ỹaualqasa-. Mrc5.5.
yaquite’. (c raquütaxan). sasenaxague, shiñigue, ỹasentegue. se/ sqa/ se/ s se
algo como su bastón, so ỹashiltalcoqui’; su ti- ỹaualqateguelec: se queja o grita por un desastre,
ỹasenegue; le prohibe que.. 2Pe2.16 se qarashiñite-
ỹaquit: está húmedo, (c laquitaxa). món con que maneja su barco (Stg3.4). Heb11.21
gue; no permitas que nos.. Mat6.13. (c ỹasen). ỹaualqato’ot: qaỹ-, ỹso’ot. (v ỹaualqot).
ỹaquitaxachi’ñot: lo humedece abajo. ỹashiltau’a: toca con la mano una pared, lo palpa,
ỹasenem: le permite, sa-, qaỹa-,. se ỹasenem; le sa-,sashilqatau’a,. ỹashiñiguitle permite estar jun- ỹaualqot: clama a.., le grita a una persona. Mrc15.18
ỹaquitaxat: lo humedece, sa-, quitaxachi’, qaỹa-,sa- prohibe, (c ỹasen). yaualqot; clamo a., qaraualqot; le clamamos.
aq, quitaxachii, ỹae’. (c laquitaxa). to con., shiñichiguit,qaỹa-, sasenaxaguit, shiñiiguit,
ỹasene’tem: le da permiso, le permite, shiñitetem, ỹashinyiguit. Se ỹashiñiguit; le prohibe estar junto raualaxaiỹot,. ỹauana: le ve. s-, qaỹ-, sauanaxa,.
ỹaquitetalec: está húmedo siempre. qaỹa-, sasenqa’tem, shiñi’tem, ỹasentetem. Se con otro. Hch10.28(v ỹashiñi’chiguit). ỹauanalo; los ve. Jua1.41,45 sauañiraxaua’; te veo.
ỹaquiteta’ñot: está húmedo abajo. ỹasene’tema; les prohibe que.. 1CO10.13. ỹashiñi’chiguit: le permite algo, shiñichichiguit,sase ỹauanapega: se ỹauanapega; nunca, qaỹa-,.(c
ỹaquiteto’ot: está húmedo abajo. (c ỹasenem). nqa’chiguit,shiñii’chiguit,.(c ỹashiñiguit, ỹasen) ỹauana, iuana).

152 153
ỹauanaxanaxanegue/iuanaxanaxanegue ỹaxateta’gue

ỹauanaxanaxanegue/iuanaxanaxanegue: le hace ỹauegata’: lo ciñe, los ata juntos, sa-,viquireta’, ỹauogolenta: lo arrastra. Apo12.4 ỹauogolentac: lo ỹaxanañi: lo deja por un rato, ‘xañirañi, qoỹaxanañi,
verlo, qaỹa-,. qayauanaxanaxanegue; me hacen ver- qaỹa-, sauegaqta’, viguiita’, ỹaueguereta’. arrastra repetidamente, rauogolliñitac; les arrastra saxanqañi, ‘xañiỹañi, ỹaxandañi/ỹaxanerañi. saxan-
lo.qaỹauanaxanaxanque; le hacen verlos. ỹauegaxasom: le lleva al pozo. qaỹa-,. Luc13.15. repetidamente a ustedes, ỹauogolentegueri’: lo está qaiñi; les dejamos a ellos, ỹaxanapec: le deja li-
ỹauanchigui/iuanchigui: lo ve bien, sauanchigui, arrastrando. huogolliñiitegueri’,. bre, tranquilo, sqai ỹaxanapec; le molesta siempre,
ỹauega’a: le lleva a., sa-, viquira’a, qaỹa-,
huanchirigui, qaỹa-, sáuanqachigui, huañiichigui, ỹauotapiguii/ ỹahotapiguii: los quiere, sauota- qoỹaxana’pe; les deja libres, tranquilos. Mrc11.6 (c
sauegaxau’a, viguiiu’a, ỹaueguera’a. yauega’a; me
ỹauanchirigui. ,viisa-, sauoqota-, viita-, ỹauoosa-. (v ỹauotaque). ỹaxanac).
lleva a., raviquira’a; te lleva a., yaueguera’a; me
ỹauáne’ta/iuane’ta: lo vé. sa-,. Apo4.4 ỹauano’: se llevan a., yaviquira’a; llévame a qarauega’a; nos lle- ỹauotaque/ ỹahotaque: ỹaxanec: le deja salir o caer, le suelta (soltar), le
ỹauano’; nunca, va a.. Hch16.34; 2Co4.14. qaỹaueguera’a; son lleva- ỹauotegue: le ama con mezquindad, le estima, y-, libera, sa-, ‘xañirec, qoỹa-, saxanaxauec, ‘xañiuec,
dos a., (c ỹauec, ỹaueca’a, ỹauega). rauochitegue, qaỹ-, qar-, rauochigue, ỹauojtegue. ỹaxandec/ ỹaxanerec. sqai ỹaxanec; le retiene (re-
ỹauantalec/iuantalec: lo observa. Mrc5.16 tener), saxañirec; te dejo salir, saxandec; les dejo
ỹauego: lo ciñe, sauego, viquiro, qaỹa-, sauegaxauo, se ỹauotegne; no lo mezquina, lo da al que lo pide,
ỹauañi’chiguit: le ve al que viene, qaỹa-,. ỹauaquin: viquiỹo, ỹaueguero. ỹauego Iqosot; le estrangula, ỹauoteguelo; los ama, no los da a nadie. salir, qarayaxañirac; déjanos salir tú,_déjenos salir
le hace hacer ruido, (c rauaqui) ỹauata’a: le abre la qaỹaueguero; son ceñidos. usted, déjanos salir vos. yayaxañirec; déjame salir
puerta. ỹauote’e/ huote’e/ ỹahote’e: lo usa. vos; yayaxanec; me liberar yayaxañiuec; me dejan
ỹauegougui: le lleva adentro de algo como un tem- ỹauo’te/ ỹaho’te: salir ustedes.
ỹauata’gue: abre un camino. plo. Hch21.29 yauegougui; me lleva adentro.
ỹavic: se quena, yavic, raviqui’, qaravic, raviguii, ỹaxanegue: lo deja continuar, lo permite continuar,
ỹauatec: abre un camino, (c nauatqate). ỹaueguec: le guía afuera, le lleva afuera, viquirec, ỹavigue’. sa-, ‘xañitegue, qoỹaxanegue, saxanaxague, ‘xañi-
ỹauategue: abre camino, sa-, huachitegue, qaỹa-, qara-/qaỹa-, viguiuec, ỹaueguerec. qaraviguiuec; gue, ỹaxantegue. ỹaxanegue so ỹaxat; dejó de llover,
ỹavicañi: se quema como una planta, yaviquerañi.
sauataxague, huachigue, ỹauateregue. son llevados afuera ustedes, qaỹaueguerec; son lle-
vados afuera, ỹauegueco’; le habrá llevado afuera, ỹavicshiguim: le lleva arriba, qaỹa-,. ỹaviquishiguim; ỹaxanetec: le deja salir..
ỹauatetagui: abre la boca. les lleva arriba a varios, qaỹaviquishiguim; son lleva-
(c ỹauec). ỹaxane’tegue: le permite que siga haciéndolo, sa-,
ỹauatetapigui: lo abre como su ala. (c ỹauachigui). dos arriba, (c ỹauec). ‘xañii’tegue,. Luc21.34; Jua7.47; Rom6.12; 1co6.12.
ỹaueguegue: le lleva allá, viquitegue, qara-/ qaỹa-,
ỹauate’oga: lo abre hacia uno afuera, sa-, sauegaxague, viguigue, ỹauectegue. raviquitegue; ỹavicshi’ma: le lleva arriba hasta., -qaỹa-,. (c ỹaxanegue).
huachire’oga, qaỹa-,. Hch14.27. huachire’ogalo él te lleva, yaueguegue; me lleva, qaraviguigue; son ỹavicshi’megue: le lleva arriba a., sauegaxa-, vigui ỹaxanñi: le deja, sa-,’xañiriñi, qoỹaxanñi, saxana-
qomi’; ábrenos la puerta, ỹauatougui: lo abre como llevados ustedes. ỹaueguere-. ỹavicshi´megue; me lleva arriba a.. (c xañi, ’xañiñi, ỹaxañiñi. qarayaxanñi; nos deja, ya-
el templo, sa-, qaỹa-,. ỹaueguelec: lo extiende sobre.. ỹauec). yaxanñi; me deja, yayaxañiriñi; me dejas, (c naña-
ỹauaxaỹaxanta’: los pone juntos. ỹauegueri’: lo lleva cerca, lo arrastra cerca, viqui- ỹavigaxat: lo quema, sa-, vigaxachi’, qaỹa-, savi- xanñi).
ỹauaxayaxanc’te’: le coloca junto a., qaỹ-,. riri’, qaỹa-, sauegaxari’, viguiiri’, ỹaueguereri’. (c gaxataq, vigaxachii, ỹa-e’. yavigaxat; me quema, ỹaxantac: le deja en paz, le abandona, sa-,
nauegueri’). qaỹavigaxate’; son quemados, vigaxachi’sac; siem- ỹaxañisac/’xañisac/ ỹaxañi’sac/ ‘xañi’sac, qoỹa-, sa-
ỹauaxayaxante’e’: le coloca junto con., -qaỹa-,. pre lo estás quemando.
Hch5.10 (c nanaxaỹaxane’e’). ỹauegueu’a: le lleva adentro a., sa-, viquireu’a, qaỹa- xanqatac, ỹaxañitac/ ‘xañitac, ỹaxansac. ‘xañiỹa’pe;
, sauegaxau’a, viguiỹeu’a/ viguiu’a, ỹaueguereu’a. ỹavigaxateta: lo quema totalmente, qaỹ-,. ustedes les dejan, ỹaxanta’pe; los deja (durmiendo).
ỹauaxaỹaxañignit: lo coloca en contra de., qaỹ-,. qarayaxantac; nos deja tranquilos, yayaxantac;
qaraviguiu’a; os llevarán a.. Luc10.38; Mrc13.9. ỹavigougui: arde una ciudad.
ỹauec: le lleva caminando, le guía, lo extiende qaỹaueguereu’a; son llevados adentro a., (c ỹauego). me deja tranquilo, rayaxañisac; te deja tranquila.
ỹaviguiñi: lo arrastra hacia abajo, sa-, viquiriñi,
como cortina, lo estira como sábana, sauec, viqui’, qarayaxañi’sac; nos dejas. 1Sa25.15 yayaxañisac; me
ỹauegue´oga/ỹauegue’ga: le lleva afuera a.. qaỹa-, sauegaxañi, viguiini, ỹaviguiriñi.
qaỹauec, sauegaq, viguii, ỹauegue’. sauegue’; llevo dejas en paz. yaxantauec: le libra, le libera, qoỹ-,.
a varios, yauce; me lleva, yaviquira’a; llévame a., (c viquire’ga, qaỹa-,. ỹauegue’ogue: le lleva afue- ỹaviguiñi ca lashic: decae su semblante. Mat6. 16 (c
ra a tal lugar. qaỹa- Hch7.58 ỹauegue’oguiyi: le ỹauec). ỹaxantec: le permite salir derecho, saxanqatec,.sa-
nauec). xanterec; dejo salir varios.
saca afuera de donde estaba,qaỹa-, vigue’oguiyi, ỹaviguiri’: le lleva cerca, qaỹa-,. (c ỹauec).
ỹauecauec: le descarría. ỹaueguere’oguiyi. qaỹaueguere’oguiyi; son sacados ỹaxante’uegue: le da o permite rienda suelta.
afuera de donde estaban. ỹavigui’ñi: le lleva a tal lugar, qaỹ-,. ’xañite’uegue,.
ỹaueca’a: le lleva a.. 1jn5.16 (c ỹauega’a).
ỹaviqueta: muy quemado, ỹaviquete’. ỹaviqueta
ỹaueca´guit: le lleva a algo que viene cmo la muer- ỹauegue’uegue: le lleva afuera a tal lugar, qaỹ-,. ỹaxañira’a: le llamas tú. (v roỹaxana’a) ỹaxañi’ñigui:
nqai’en; le quema mucho. Apo16.9 ỹaviquetaugui:
te, viquira’guit, qaỹa-, sauecqa’guit, viguiỹa’guit, ỹauequeta: lo lleva yendo, sa-, viquite’, qaỹa- le deja ir al agua. qoỹa-,. Hch27.32 ỹaxaraic: filoso,
está llameando, está con llama.
ỹauequera’guit. raviqaira’guit; te-lleva, yaueca’guit; sauecqata, viguiita, ỹauequete’. (c nauequeta, sqai ỹaxaraic; sin filo.
ỹaviqueta’a: está ardiendo.
me lleva a., yaviquira’guit; me llevas a.. . 1jn5.17; ỹauecta). ỹaxat: le manea, le maniata, saxat, ỹaxachi ‘/xachi’,
ỹaxachigui: lo envuelve, sa-, ‘xachirigui, qoỹa-, sa- qoỹaxat, saxataq, ỹaxachii, ỹaxate’. (v ỹaxajlec,
2Ti3.15; Mat5.29 (c ỹauec). ỹauequetau’a: lo lleva adentro a., sauequetau’a,. xataxagui, ‘xachigui, ỹaxachirigui. Jua20.7 ‘xachiri- ỹaxategue).
ỹauecshi’megue: le lleva arriba a.. Luc4.9. ỹauequeta’a: le está llevando a., sa-, viquisa’a, guilo; véndalos, (c ỹaxategue).
ỹauecta: le lleva a la costa, viquireta, qaỹa-, saue- qaỹa-,. ỹauequeta’a; me está llevando a., (c ỹauega, ỹaxat: la lluvia, llueve, sqa ỹaxat; no llueve, mashic
ỹaxachigui: llueve, lluvia mezclado con viento, pie-
gaxata, viguiita, ỹaueguereta. Luc5.11 (contrastar ỹauecta’a) ỹauequeta’gue: le lleva por tal cami- draso tierra, (c ỹaxat). novite’ naua ỹaaqate’; ya llegan los días de lluvia.
ỹauequeta). no. ỹauequeta’gue: me lleva. ỹauequeta’ta: lo lle- sham ỹaxat; está por llover, quiere llover.
ỹaxajiec: lo venda, (v ỹaxat, ỹaxategue).
va a la orilla o al otro lado, sa-,viquisa’ta, qaya-, ỹaxataxai: mi descendencia, (v llaxataxai).
ỹanecta’a: lo lleva a la costa. Mat13.48 (contrastar ỹaxanac: lo deja tranquilo, lo permite, sqai ỹaxanac;
sauecqata’ta, viguiita’ta, ỹauequesa’ta. Jua2l.8 (c
ỹauequeta’a). le molesta, le estorba, sqai saxanac, sqai ‘xañirac, ỹaxategue: lo envuelve, lo ata entero, saxategue,
ỹauec) .
se qoỹaxanac, sqai saxanqac, sqai ‘xañiỹac, sqai ‘xachitegue, qoỹaxategue, saxataxague, ‘xachiigue,
ỹauega: le guía hasta allá, sauega, viquita, qaỹa-, ỹauequetegueri’: le lleva o le guía. Mat15.14;Luc6.39 ỹaxandac. se yayaxanac; me molesta, no me deja,
sauegaxa, viguiỹa, ỹauecta.yauega; me lleva hasta.. ỹaxatetegue.
ỹauguelen/ ỹahoglen/ ỹauogolenta: lo arrastra, yayaxañirac; me permites hacerlo, qarayaxañirac;
qarauega; nos lleva hasta., se/ sqa/ se/ s qaravigui- loremolca, sauguelen, huogueleñi’/ huogolliñi’, nos permites, yayaxañiỹac; me lo permiten ustedes, ỹaxateta: le lleva atado, qoya-,. Mat14.3;Mrc15.1
ta; nos llevas hasta., saviguiỹa; les llevo a ustedes ỹauguelen, qaỹa-, sa—aq, huogueleñii/huogolliñii, se raỹaxañiyac; les molesta a ustedes, sqai saxaniỹac; ỹaxateta’gue: le ata a lo largo, qoỹaxateta’que; es-
hasta., saviquita; te llevo hasta. ỹa-e’. les molesto a ustedes. Hch15.24 (c ỹaxanapec) tán atados. ỹaxaỹaxan: mueve la cabeza, lo menea.

152 153
resaullichi’ñigui ỹa’guehogui

ỹaxaỹaxantac: lo menea, menea la cabeza. ỹaỹoxosoxonec: le hace desviar, sa-, ỹoxosoxoñirec, ỹa’chi’iñi: hinca con dos hacia abajo, ỹa’chi’iñi ñaua ỹa’deentapega: piensa de., sa-, ‘yiiñisa-, qaỹa-,
saxaỹaxanqatac, ỹaxaỹaxañitac, ỹaxaỹaxansac. qaỹa-, saỹoqsoxonaxauec, ỹoqsoxoñiuec, le’cootal; se arrodilla, sa’chi’iñi, ‘chi’iriñi/ ‘yi’iriñi; sa’deenqata-, ‘yiiñita-, ỹa’deensa-.
Mat27.39; Mrc15.29. ỹaỹoqsoxondec. saỹoxosoxonqasapeguec; los hace- qaỹa-, sa’daqaiñi, ‘chiiñi/ ‘yiiñi,. sa’daqachiriñi; nos ỹa’-deentaque: está pensando de algo con inquietud
ỹayilqochit: le hace tener vergüenza, le avergüenza. mos a ellos desviar. arrodillamos, (v ỹa’yiñi). o con expectativa, sa-, ‘yiiñisaque, sa’deenqataque,
sa-, yilqochichi’, qaỹa-, sayilqochitaq, yilqochichii, ỹa’: ¡epa!. [se dice ỹaq en toba]. ỹa’daac: lo hinca, le apuñala, sa’daac, ‘yirac, qaỹa-, ‘yiiñitaque, ỹa’deensaque.
ya—e’. sayilqochichii; os doy vergüenza. qarayilqo- ỹa’aaten: lo observa, lo explora, lo examina, sa- sa’daqac, ‘yiỹac, ỹa’derac. ya’yirac; híncame, alán- ỹa’deentapiguii: está pensando de varios, (c
chichi’; nos das vergüenza, yayilqochit-, meda ver- ,’aachiñi’, qaỹa-, sa—aq, ‘aachiñii,. ỹa’ac: le muer- zame.- (c ỹa’a’, ra’daxantac). ỹa’deenaque).
güenza, rayilqochichi’; te da vergüenza.qayayilqo- de una víbora, le pica. qaỹa-,. ya’ac; me muerde, ỹa’daañii: lo clava en tierra, qaỹ-, ỹa’derañi. ỹa’deentari’: lo sabe, sa-,’yiiñisari’, ’yiiñitari’,.
chit; me dan vergüenza, (v layiloxo). (c ra’gaxan) ỹa’ajan: lo mira, lo espía, sa-, ‘ajñi’, qaỹa’derañi; son clavados. Flp2.16.
ỹayin: le engaña, sayin, yiñi’, qaỹayin, sayinaq, qaỹa-, sa’ajnaq,’ajñii, ỹa’ajne’. sa’ajñi’; te miro, ỹa’data’: lo arma, lo une. qaỹa-,. ỹa’deenta’a: lo sabe. Hch27.12.
yiñii,ỹayine’. sayinaxaitac; les estamos engañando ỹa’ajñii; mírenme ustedes, ‘ajñii’; mírenlos ustedes,
ỹa’da’ñiyi: lo clava ahí nomás. chi ỹa’da’ñiyi ca ỹa’deenta’guit: comprende lo que llega.
austedes, sayine’; les engaño a ellos, yayin; me en- qara’ajne’; nos espían. ỹa’ajanta: lo mira bien, se
lauo’; planta su casa en cualquier lugar sin pensar.
gaña. yayiñi’; me engañas, rayiñi’; te engaña, qara- fija bien en algo, s-, ‘ajñite’, qa-, sa’ajanqata, ỹa’deente’uegue: lo comprende, (c ỹa’deene’uegue).
Luc6.49.
yin; nos engaña, rayiñii; les engaña a ustedes, rayiñi- ‘ajñita, ỹa-ajante’. Hch7.31; Heb8.5 sa’ajante’; les ỹa’deetacot: ỹa’deetacoto naua le’cootal; se arro-
yo’; les habrá engañado a ustedes. miro bien. ỹa den: lo sabe, se da cuenta de., s-,’yiiñi’, qaỹ-,
dilla repetidamente delante de., ‘yiitacoto,. (v
sa’deenaq, ‘yiiñii, ỹa’deene’. qaỹa’deene’; son-
ỹayinec: le seduce, le engaña, yiñirec, qaỹa-, sayi- ỹa’ajantac: le está mirando, lo explora, sa’ajantac, ỹa’deeto’ot).
sabidos, qaica ca ỹa’den; es tonto, es idiota, saqa’
naxauec, yiñiuec, ỹayindec/ ỹayinerec. 2Pe2.14. ‘ajñisac/ ‘ajñi’sac, qaya-/ qara-,sa’ajanqatac, ‘ajñi- ỹa’deetaho: lo empotra, lo mete.
sa’deeno’; todavía no sé nada de.
ỹayinta: le engaña, sayinta, qaỹa-,. Mat26.4. tac,.ỹa’ajansac. sa’ajanta’pe; les miro, yalajanta’pe;
ỹa’deenapega: se ỹa’deenapega; nunca le reco- ỹa’deetalec: está clavado encima de algo. qaỹa-,.
los ve. qara’ajñisac; nos estás mirando, ra’ajñisac;
ỹayintac: le está engañando, qaỹa-, sayinqatac,. noce, tot ỹa’deenapega;_ya no le reconoce, sa-, (c ỹa’yigui).
te vigila, ya’ajañitac; me está mirando, ya’ajñisaq’.
qarayiñi’sac; nos estás engañando, rayiñitac; les está me estás mirando, ya’ajñi’; me ves. ‘ajñisa’pe; los ‘yiiñiỹapega. sa’deenqapega,. Rom1.28; 2Tel.8. ỹa’deetañi: lo clava abajo, sa-,. (c ỹa’chi’iñi)
engañando a ustedes, yayintac; me está engañando, ves. ỹa’deenaque: qaica ca ỹa’deenaque; es necio, ton- ỹa’d eu’a: lo toca con una punta.
yayiñi’sac; me estás engañando, ỹayinta’pe; les en- to, ‘ yiiñiraque, ỹa’deendaque. (c ỹa’deentaque).
ỹa’ajnac: se encarga de., ỹa’ajandac. Hch6.3 ỹa’deeto: va de punta, lo hinca de punta, sa-, ‘yiite-
gaña. (c ỹa’ajan) ỹa’ajnaxanaxantac: le hace ver- ro, qaỹa-, sa’daqato, ‘yiito, ỹa’detero.
ỹa’deenaxanaxan: le hace entender, le instruye,
ỹayinta’a: muy deseoso de., yiñiisa’a, qaỹa-, lo, qaỹ-,. ỹa’ajnaxanaxañisac; me haces verlo, sa—aq,. qara’deenaxanaxan; nos instruye. ỹa’deeto’ot: lo hinca delante de., ỹa’deeso’oto ñaua
sayinqata´a, yiñiita’a, ỹayinsa’a. Rom3.14. ỹa’ajnaxanaxanegue: le hace verlo. ’ajnaxanaxañi- le’cootal; se arrodilla delante de.
ỹa’deenaxanaxanegue: le informa de.., le hace
ỹayoctetac: lo sacude. Luc7,24 (c ỹayogot). tegue,. ỹa’at: ya terminó de comer, ya’at, ra’aachi’, saberlo, sa-, ‘deenaxanaxañitegue, qaỹa-, sa-axa- ỹa’dedho/ ỹa´deuo: hinca con algo, lo injerta, ‘yiro,
qara’at,. ra’aachi, ỹa’aate’. (c la’tec). gue, ‘ dee—iigue, ỹa—tegue. ỹa’deenaxanaxanque;
ỹayogot: le sacude, yogochi’, qaỹa-, sayogotaq, yo- qaỹa-, sa’daxaho, ‘ỹiuo, ỹa’dero. qaya’deuo; me in-
gochii, ỹayogote’. 1Pe5.10. ỹa’auaxan: hace primero, lo manda adelante, sa-, ‘aua- le informa de varias cosas, ya’deenaxanaxanegue; jertan en algo.
xañi’, qaỹa-sa—aq, ‘auaxañii, ỹa~e’. sa’auaxanaxe’; me hace saberlo, ya’deenaxanaxantegue; me ha-
ỹaỹaaquioxontac: bulle, se mueve. ỹa’delec: lo afirma sobre.., lo clava encima., ‘yire-
los mandamos adelante o primeros. ya’auaxan; me cen saberlo, ra’deenaxanaxañiigue; les informa a lec,. ‘yirelgoto; los clava encima.
ỹayajanta: se fija bien en algo para no errar, lo acier- hace primero. ustedes Jua16.13. qara’deenaxanaxanegue; nos
ta.ỹajñite’, qaỹa-, saỹajanqata, ỹajñita, ỹaỹajante’. hace saberlo, sa’deenaxanaxañiigue; os hago sa- ỹa’den: lo sabe, lo entiende, le conoce, sa’den, ‘yi-
ỹa’auaxanauo: le manda entrar primero. ‘auaxañi-
berlo, ra’deenaxanaxañitegue; te informa de algo. iñi´, qaỹa-, sa’deenaq, ‘yiiñii, ỹa’deene’. se/ sqa/
(c raỹajnataxan, ỹajnaxaraic). tauo,. ‘auaxañitauo’; mándele entrar primero.
Mat16.17. qara’deenaxanaxañitegue; nos informas se/ s se ya’den; no me reconoce, ya’yiiñii; me co-
ỹaỹaloxon: tarda, se ỹaỹaloxon; no tarda-, se apura, ỹa’auaxanchiguiñi: lo hace primero, sa-, ‘auaxan- nocen ustedes. ya’yiiñi’; me conoces, sa’yiiñi’; te
chiriñíi, ỹa’auaxanchiriñi. Hch26.20 (c ỹa’auaxanñi). de., ya’deenaxanaxañitegue; me informas de., (c
ỹaỹin: le pega un tiro, le tira un proyectil, ỹiñi’, conozco. sa’deenaxe’; los conocemos, sa’deene’; los
ỹa’den, ra’deenataxan).
qaỹa-, saỹinaq, ỹiñii, ỹaỹine’.(c ỹahinteguelec). ỹa’auaxanñi: lo hace primero, sa-, qaỹa-, conozco. ‘yiiñii’; ustedes los saben, ¿sqa ‘yiiñiỹo’da?;
ỹa’auaxanyiñi. (c ỹa’auaxanchiguiñi). ỹa’deenaxanaxanta’pegue: le informa de. ¿ustedes no saben eso? 1CO6.15 se ya’deenaỹa’; no
ỹaỹoqojnec: lo desvía, ỹoqojñirec, qaỹa-
, saỹoqojnaxauec, ỹoqojñiuec, ỹoỹoqojnerec/ ỹa’auaxanta: le manda primero a.., le manda ỹa’deena’a: lo tiene en cuenta, no se olvida me reconoce, ỹa’deeno’; lo sabría, ‘yiiñi’o; lo sa-
ỹoỹoqojondec. Gall 1.7. adelante, le ordena comenzar por., sa-, qaỹa-, de.., no lo pasa por alto, lo considera importan- brías. (c ra’deenataxan).
‘auaxañita,ỹa’auaxante’. Luc9.52. te, sa-, ‘yiiñira’a, qaỹa-, sa’deenqa’a, ‘yiiñiỹa’a, ỹa’dea’gue: lo clava adentro de un agujero. Mrc7.33.
ỹaỹoxonauec: se apartan, ỹoxoñirauec, ỹa’deenda’a.
saỹoxonqauec, ỹoxoñiyauec, ỹaỹoxonerauec. ỹa’auaxantauec: le hace primero en salir, sa-, ỹa’dooto: ỹa’dooto ñaua le’cootal; se arrodilla
-sauec. ỹa’auaxanta’gue: lo hace primero por un ca- ỹa’deena’uegae: lo comprende, lo reconoce. ante.. sa’dooto, ‘yitoto, qaỹa-, sa’daqoto, ‘yiỹoto,
ỹaỹoxonaxat: lo hace llevar el viento, lo arrastra
mino. sa-,. Mrc1 .2. ỹa’auaxanto’ot: le manda prime- ỹa’deene’ta: se da.cuenta de.., lo comprende. ỹa’dooto.(c ỹa’dot, ỹa’deeto’ot).
con una corriente de agua, ỹoxonaxachi’, qaỹa- ro hasta una persona, qaỹa-,. Mat14.30
, saỹoxonaxataq, ỹoxonaxachii, ỹaỹoxonaxate’. ỹa’dot: lo planta delante de.., lo hinca debajo de.,
ỹa’a’: le hiere (herir) con lanza, le hinca, (c ỹa’daac). ỹa’deene’uegue: se ỹa’deene’uegue; no lo com- ‘yitot, qaỹa-, sa’daqot, ‘yiỹot, ỹa’detot. (c ỹa-’yiñi).
ỹaỹoxonec: es llevado por el aire. 2Co2.14,15. prende. Rom10.19 (c ỹa’deente’uegue).
ỹa’caañi: lo muerde, sa-, ‘quirañi, qaỹa-, sa’gaqañi, ỹa’gaxanaxantañi: lo hace morder, lo sella, qaỹa,
ỹaỹoxonta: lo lleva el viento, ỹoxoñite’, saỹoxonqata, ‘guihañi, ỹa’querañi. se/ sqai/ se/ s ya’caañi; me ỹa’deenlec: lo entiende. ỹa~sañi. qaỹa’gaxanaxansañi; están sellados.
ỹoxoñiita, ỹaỹoxonte’. ỹaỹoxonta nqohin; lo hace lle- muerde, qara’caañi; nos muerde.
ỹa’deenta: le conoce bien, lo sabe bien, sa-,’yiiñite’, ỹa’gaxanaxañigui: lo hace morder algo, sa-,
var el viento, (c ỹo, ỹootac). ỹa’cac: lo come siempre, se alimenta de., sa’cac, qaỹa-, sa’deenqata, ‘yiiñita, ỹa’deente’. qara’decnta; ‘gaxanaxañirigui, qaỹa-, sa—axagui, ‘ga—iigui, ỹa—
ỹaỹoxontac: lo lleva el viento, flota en el aire. ‘quirac, qaỹa’cac, sa’gaqac, ‘guiỹac, ỹa’querac. nos conoce bien, ya’deenta; me conoce bien. 2Co4.2. yigui. ỹa’gaxanaxañiguilo; le hace morder los pies en
ỹaỹoxontegueri’: sigue flotando. ỹa’ca’era: come cualquier comida, qaỹa-,. se
qaỹa’deente’; son bíen conocidos, sa’deente’; los co- el cepo, (v ỹa’caañi).
ỹa’ca’era; no come de todas las comidas, come solo
ỹaỹoxonaxateta: lo lleva el viento, qaỹa.2Pe2.17 (c ciertas comidas, come con delicadeza, se sa’gaqa’era; nozco bien, ya’yiiñite’; me conoces bien, (c ỹa’aden) ỹa’guehogui: lo pone en la boca para comerlo, sa-
ỹaỹoxonta). comemos con delicadeza. ỹa’deentalec: lo sabe. qaỹa-,. 1Co1.21 (c ỹa’deenlec) ,’guirougui,sa’gaxaugui, ‘guiiỹougui,.

152 153
ỹa’guelec ỹa´xatetapiguim

ỹa’guelec: le sigue como a su jefe, sa-, ‘guirelec, ya’maxajñi: lo prepara, lo arregla, sa-,’maxachiriñi/ ỹa’men: lo pinta, lo unge, sa-,’miiñíi’, qaỹa-, ỹa´que’ejta’: se encorva, sa’gaqa’ajta’,.
qaya-, sa’gaxalec, a’guiilec/ ‘guiilec, ỹa’guerelec. (c ‘maqchiriñi, qaỹa-, sa’maxataxañi, ‘maxachiñi, sa’meenaq, ‘miiñii, ỹa’meene’. qara’miiñi’; ỹa’que’ta: lo muerde, ỹa’que’ta na laqa’; literal-
la’gaxala’). ỹa’maxachiñi. qaỹa’maxachiñi; están arreglados, te ungieron, qaỹa’meene’; son pintados. mente dice que muerde la pera, pero significa que
ỹa’guelec: come lo de arriba, ‘quirelec, qaỹa-, ỹa’maxajñi; me prepara, (c ỹa’maxat). ỹa’miiñigui: lo pinta con algo, lo unta, sa-,’miiñirigui, rechina los dientes.
sa’gaxalec, a’guiilec, ỹa’guerelec. (c ỹa’ic). ỹa’maxañi: bien, mashic ỹa’maxañi loxonec; lo tiene qaỹa-, sa’meenaxagui, ‘miiñiigui, ỹa’miinyigui. se/ ỹa’que’tegue: ỹa’que’teguelo ñaua loue; tiene den-
bien apresado, se ỹa’maxañi; está mal, no está bien, sqa/ se/ s ỹa’miiñi’ñigui; los unta.
ỹa’guesop: lo agarra con la boca, lo lleva en la boca. tera. ya’que’teguelo ñaua ỹoue; tengo dentera.
ya-, ra’maqairiñi, qara-, ra’maxaiñi, ya’machiñi. (c
sa’guesop,. 1Sa17.34. ỹa’miiñi’ñigui: lo unge como a un ojo. (c ỹa’men). ỹa’ualaxanaxan: le da prestado, ie presta, sa-,
‘maxaraic).
ỹa’gue’: come varios, sa’gue’, a’qui’, ỹa’gue’, qaỹa-, ỹa’naq: está hincado, tiene espina en el cuerpo, ya-, ‘ualaxanaxañi’, qaỹa-, sa--naq; ‘ualaxanaxañii,
ỹa’maxaren: lo permite, sa-,’maxariñi’, qaya-, sa-
sa’guinaxai’, a’guii’, ya’gue’. (v ỹa’ic). ra’naqai’, qara-, ra’naxalii,ỹa’naxai’. (c la’naxaset). ỹa’ualaxanaxane’. ya’ualaxanaxan; me presta.
-aq, ‘maxariñii, ỹa—e’. sqai ‘maxariñii’; los despre-
ỹa’guigui: muerde el tobillo. ỹa’naxague: le hinca, está hincado por algo, ya-, (v la’ualec, ra’ualaxan).
cian ustedes.
ỹa’ic: lo come, sa’ic, ‘qui’/ a’qui’, qaỹa’ic, sa’guinaq, qara-,. qara’naxague; nos hinca. ỹa’ue: lo hace, lo prepara, sa’ue, vite, qaya’ue,
ỹa’maxarenta: se lo agrada, le gusta, está confor-
‘guii/ a’guii, ỹa’gue’. se/ sqa/ se/ s ỹa’gue’; come. ỹa’ñaaqajanta’: lo cuaja, lo hace cuajar, qaỹ-,. (c sahoqai/ sahoqe, vii/yahote/ yauote. se/ sqa/ se/ s.
me.sa-. ‘maxariñite’, qaỹa-, sa’maxarenqata, ‘ma-
varios, ya’ic; me come, (c ỹa’queetac, sá’ic). xariñita, ỹa’maxarente.. se ỹa’maxaren; está discon- ra’-ñaata’) ya’uo’: lo hace, ya’ue +-o’, sa’uo’,’vichi’o’,
ỹa’iitalec: le pasa de largo, sa-, sa’ỹoqotalec,. forme con.. sa’maxarenqate’ estamos satisfechos ỹa’fiaxachichigui: lo endurece, ỹa’ñaxachichigui na qaya’uo’, sauoqo’, ‘viichiho’,. se/ sqo/ se/ s ya’vio’;
ỹa’iitalgoto; lo pasa de largo, (c ỹa’ỹaalec). coirvarios. qaya’maxarente’; son agradables. Iqahic; desoye, desobedece, ỹa’ñaxachigui: lo hace lo hace a varios, sa’vio’, ‘-vichi´o’, qaỹa-, sauoxoỹo’,
duro o fuerte, ỹa’ñaxachigui na lauel; toma coraje, ‘viichiho’, ya’vio’. sahoqo’; hagámoslo, (c ỹa’ue).
ỹa’iitauec: pasa de largo, ‘i’sauec, sa’ỹoqotauec, ỹa’maxariniguit: se ỹa’maxariniguit; le rechaza.
‘iitauec, ỹa’iisaucc. (c ỹa’ỹaauec). qaỹa-,. ỹa’ñaxajlec lo endurece, saíñaxataxalec,. (contras- ỹa’vii: los hace, los prepara, sa-, qaỹa-,. (c ỹa’ue,
tar ỹa’ñaxatetalec). ‘vii) ỹa’xaiqachit: le hace oír o escuchar, ‘xaiqachi-
ỹa’iitec: sobrepasa, sa’iitec, ‘iiterec, sa’ỹoqotec, ỹa’maxat: lo guarda, lo retiene, sa-, ‘maxachi’, qaỹa-
ỹa ñaxajñi: lo hace firme, lo afirma para que no se chi’,. (c ‘xaỹa, ‘qaa) ỹa’xaiqachitetac: le hace oír
‘iitec, ỹa’iiterec. se/sqo/se/. ,sa’maxataq,’maxachii,ỹa’maxate’. sa’maxate’/
caiga, lo asegura, sa-,. (c ra’ñi). repetidamente.
ỹa’irauec: sobresalen. sa’maqte’; guardo varios, sa’maxataxai’; guardamos
varios, qaỹa’maxate’; son guardados, ya’maxachi’; ỹa’ñaxajta’: lo refuerza como a un barco, qaỹa-,. ỹa’xalen: le amenaza, sa-, qaỹa-, sa-aq, ‘xalliñii,
ỹa’laxata: se ỹa’laxata; lo recuerda, sa’laxata,.
me guardas, ỹa’maxatahic; me guarda, sqai ‘maxa- ỹa’xalene’. ỹa’xat; lo dice, habla de., sa’xat, ‘xa-
ỹa´laxate: se ỹa’laxate; lo recuerda, no lo olvida, ỹa’ñaxat: le anima, le consuela, le da fuerza, lo hace
chirahic; me maltratas, sqa ‘maxachira’que; los mal- chi’, qaỹa’xat, sa’xataq, ‘xachii, ỹa’xate’. totaxan
‘laxachite, qaỹa-, sa’laxatqai, ‘laxachii/ ‘laxachihe, duro, lo endurece, le da valor, sa-, ‘ñaxachi’, qaỹa-,
tratas. ‘xachiỹo’; no lo digan más. ỹa’xat da na’qaatec; pre-
ỹa’laxajte/ ỹa’laqtete. se/ sqa/ se/ s se ỹa’laxachii; sa’ñaxataq, ‘ñaxachii, ỹa’ñaxate’. qara’ñaxat; nos
dica, sa’xate’; hablo de varios, sa’xataxai’/ -xe’; ha-
no los olvida, sqai ‘laxachii; no lo olviden, totaxan ỹa’maxatac: se ỹa’maxatac; le molesta. Hch20.29. anima, ra’ñaxachi’; te anima, ra’ñaxachii; os anima.
blamos de varios, ya’xachii; ustedes hablan de mí.
laxachiỹo’ no lo olviden más. ỹa’maxata’gue: se ỹa’maxata’gue; le desprecia, le tra- ỹa’ñaxate’; me animan.
ỹa’xachim; me habla de., ‘xachii’; ustedes hablan de
ỹa’llaxat: le debilita, le ablanda, sa-, sa-aq,’llaxachii, ta sin respeto, le maltrata, sá-,’maxachira’gue,qaỹa-, ỹa’ñaxategue: lo afirma a lo largo. varios.
ỹa—e’. ỹa’llaxat añi le’taxanata; le convence de co- sa’maxatqa’gue, ‘maxachiỹa’gue,. se/ sqa/ se/s ỹa’ñaxatetac: le está animando, ‘ñaxachisac/ -i’sac, ỹa’xatac: lo comunica, ‘xachirac, qaỹa-, sa’xatqac,
razón, (c ra’lliiñi). se qaỹa’maxata’que; son maltratados. ỹa’ñaxatesac. ỹa’ñaxateta’pe; les consuela. 1TÍ4.13 ‘xachiỹac, ỹa’xaterac. Hch21.9.
ỹa’machiñi: se ỹa’machiñi; están mal. (v ỹa’maxañi). (c ỹa’maxate’tegue). (c ya’ñaxat) -. ỹa’ñaxatetalec: le anima, ‘ñaxachisa-
ỹa’xatalec: lo anuncia. Matl7.21;20.16.
ỹa’maq tiene suerte, tiene provecho, aprovecha, lec, sa’ñaxatqatalec,. (contrastar ỹa’ñaxajlec).
ỹa’maxata’tegue: le trata bien, ỹa’xatau’a: lo anuncia de antemano.
ya’maq, ra’maqai’, qara’maq, ramaxahi, ỹa’maxai’. ỹa’maxatetac: lo está guardando, ‘maxachisac/- ỹa’ni: se cría ahí. seỹa’ñi, ỹira’ñi, qaiya’ñi, seỹaqa’ñi,
ỹiỹa’ñi, ỹira’ñi. se/ sqa/ sqa/ s ỹa’paqachin: se ỹa’xata’guit: lo anuncia como una llegada.
¡ ya’maq, ñalate; ¡Qué suerte mía, encontré un bi- chi’sac, qaỹa-, sa—qatac,’maxachiitac, ỹa’maxatesac
llete!. ỹa’paqachin; le pega o golpea con violencia. ỹa’xatejlec: chi ỹa’xatejlec; lo dice falsamente.
ỹa’maxatetañi: lo está preparando, s-, ‘ma-
ỹa’maqachigui: ỹa’maqachigui lauel; está contento, xacnisañii, sa—qatañi, ‘maxachitañi, ỹ—tesa- ỹa’paxat: le estorba, ‘paxachi’, qaỹa-, sa’paxataq, ỹa’xatem: se lo dice, se lo comunica, sa’xatem,
está confiado. ‘paxachii, ỹa’paxate’. qara’paxat; nos estorba ‘xachitem, qaỹa-, sa’xatqaem/ -qaim, ‘xachihem,
ñi. qaỹa’maxatesañi; están siendo preparados,
Hebl2.1. (c ỹa’pigui). ỹa’xajtem. ‘xachirim; tú me lo dices, ‘xachim; dí-
ỹa’maqachiguiñi: está bien, ya-, ra’maqaichiriñi, qar-, sa’maxatesañi; los preparo. ganlo a él. ‘xachiim; díganmelo a mí. ‘xachii’; dígan-
ỹa’peetapigui: se enreda en., y-, ra’piisa-, qar-,
ra’maxaichiguiñi, ỹa’maqachiriñi/ ỹa’marichiriñi. ỹa’maxateta’: lo forma, ‘maxachireta’,. los ustedes, qaya’xachim; me lo dicen, ya’xatema;
ra’iita-, ỹa’peesa-. qara’peetapigui; nos estorba
ỹa’maqata: está bien, ỹa’maqatasa’lo. ỹa’maxatetegueñi: lo arregla, qaỹa-, ỹa-segueñi. Hebl2.1. (c ỹa’pigui). les habla de., sa’xachiraxarom; te lo digo.
ỹa’maqatajlec: está contento en algo. 2Co8.2. qara’maxatetegueñi; nos da una vida cómoda. Hch ỹa’pigui: se atasca adentro, le anda muy justa la ỹa’xateta: lo dice claramente, lo explica, sa’xateta,
ỹa’maqatañi: está preparado, se mejora su andar, 19.25. qaya’maxatetegueñi; fui formado.Psa 139.15 ropa. y-, qar-,. (c ya’peetapigui, ỹa’paxat). ‘xachite’, qaỹa-, sa’xatqate, ’xachiita, ỹa’xatete’.
ya-, ra’maqaisañi, qara-, ra’maxaitañi, ỹa’maqasañi. (c ỹa’maxajñi). J.ual.20.
ỹa’qaataxanaxan: le hace hablar, qaỹa-,.
2Co9.2. ỹa’maxate’tegue: le trata bien, lo arregla bien, lo cui- ỹa’qaataxanaxan; -me hace hablar, (c la’qaatec, ỹa’xatetac: está hablando de., sa-,’xachisac/-
ỹa’maqatari’: está vivo o bien, ya-, ra’maqaisari’, da, lo respeta, lo venera, sa-,’maxachitetegue,qaỹa-, ra’qaataxan). i’sac, qaỹa-, sa’xatqatac, ‘xachitac, ỹa’xatesac.
ỹa’xachitac; ustedes están hablando de mí.
qara-, ra’maxaitari’, ỹa’maqatasa’lo. 1Sa17.18. sa’maxatqa’tegue, ‘maxachii’tegue,ỹa’maxateteteg ỹa’queetac: lo está comiendo, sa-, ‘quiisac, qaỹa-,
‘xachita’pe; ustedes están diciendo varias palabras,
ỹa’maqa’tot: bien ubicado debajo de., ya-, ue. ỹa’maxate’teguelo/ ỹa’maxate’teque; los trata sa’-guinqatac, ‘guiitac, ỹa’queesac. (c ỹa’ic).
qara’xachi’sac; hablan de ti. ra’xachitac; habla de
ra’maqaitetot, qaỹa-, qara-, ra’maxai’tot, ỹa’maqatetot. bien. ỹa’queetaho: está mordiendo, agarra con los dien- ustedes.
ỹa’maxachichiguiñi: lo hace bien, lo prepara bien, ỹa’meenalec: lo pinta, qaỹ-,- tes, va siguiendo tras otro, sa’gaqataho,.
ỹa’xatetaiquen: siempre lo dice .
sa-, ‘maxachichiriñi, qaỹa-, sa’maxatqachiguiñi, ỹa’meenlec: lo pinta, lo platea, lo baña, ỹa’queetalec: lé sigue, qaỹa-, sa’gaqatalec,. (c ỹa´xatetapeguem: le cuenta sa-,´´xachisa-,
‘maxachiichiguiñi, ỹa’maxachichiriñi. Isa62.10. sa’rneenaxalec, ’miiñirelec,. ỹa’meenlgoto; los pin- ỹa’guelec) sa´xatqa qaỹa. ´xachitapeguem, ỹa´xatesa.
qaỹa’maxachichiriñi; están bien preparados. ta, ỹa’meenta: lo pinta bien. qaỹ-,. ỹa’queeta’a: lo sostiene en la bocao pico. ỹa´xatetapiguim: me lo cuenta Hch 16.4. 3. Jn0.3
ỹa’maxagui: se ỹa’maxagui lauel;-se siente molesto. ỹa’meentac: lo unta repetidamente. ỹa’queeta’guit: come lo que está cayendo. Mrc7.28. ( c ỹa ´xatem ).

152 153
ỹa’xateta’guit ỹochaxarachit

ỹa’xateta’guit: lo anuncia de antemano, lo pronosti- ỹeretalec:está escrito en tabla,etc.se-,qoỹe-, ỹiquetaque: le está señalando con expectativa. ỹocanchigui: lo sigue, lo cumple, so-, cuañichiri-
ca. sa’xateta’guit, qaya-, ỹa’xatesa. ỹeresalec. qoỹeresalec; está escrito en ellos. shiqueta-, ‘qui’sa-, qoỹiqueta-, shicqata-, ‘quiita- gui, qaỹo-, socanqa-, cuañi-, ỹocanchirigui. Hch 15.1
ỹa’xate’: habla de ellos o ellos habian de uno, o ellos 2Co3.2,7. qoỹeretalgoto; fué anotado en varios: (c ,ỹiquesa-. Jua4.26 (c ỹiga) ỹocanchiguilo; los representan. Exo24.4.
hablan de varios, sa’xate’, ‘xachi’, qaỹa-, sa’xataxai’/ ỹerelec, ỹiriñi). ỹiquetashiguim: se extiende hacia arriba. ỹocaneta: lo persigue. JoslO.10.
-axe’,’xachii’, ỹa’xate’. ỹeretañi: lo tiene anotado, seretañi,’chi’sañi, ỹiquesashiguim. ỹocanta: lo persigue. Jue4.16
ỹa’xate’tem: lo dice a otro, sa’xate’tem,. Jual4.25 ỹeretañi, qoỹeretañi, seraqatañi, ‘chiitañi, ỹeresañi. ỹiquetauec: se extiende hacia afuera, ỹiquesauec. ỹocantac: le persigue, socantac, cuañi’sac, qaro-,
ỹa’xatougui: lo dice en grupo, qaỹa-,. (c ỹireñi, yeretalec).
ỹiqueta’gue: apunta a tal lugar. socanqatac, ocañitac, ỹocansac. qar-/ qaỹocanta’pe;
ỹa’yigui: lo machaca, lo apisona, lo muele a golpes. ỹeretegueñii: lo está anotando, se-, qoỹe-,. (c ỹiriñi) les persiguen a varios, qayocantac; alguien me per-
ỹiquetec: se extiende como pecho de mujer o ala de
qaỹa-, sa’daxagui,. (c ỹa’deho). ỹetegue: va lejos, ỹeteguelo; van lejos. 2Sa-17.21. sigue, yocantac; me persigue, yocañi’sac; me persi-
ave, sobresale; ỹiqueterec. (c ỹiga).
ỹa’yiguit: golpea contra. ỹeuc: ya grande el bebé, (c ỹi). gues, yocañitac; me persiguen ustedes, (c ỹocanac).
ỹiqueteguelec: lo señala, le reclama, shiquete-,
ỹa’yiichiguiñi: lo clava bien. sa’daqachiguiñi,. ỹi: mayor, adulto, maduro, ỹi’; varios maduros. ‘qui’se-/ ‘quiise-, qoỹiquete-, shicqate-, ‘quiite-, ỹocantapigui: lo sigue, so-, cuañitapigui,.
ỹa’yiichiriñi; clava bien a los varios, sa’yiichiriñi; los (c iỹaxat). ỹiquese-. Mat23.20, 21,22; 1Te2.6 ‘quiiseguelgoto; ỹocantegueñi: sigue al compás de la música, le si-
clavo bien, (c ỹa’deetañi, ỹa’chi’iñi ỹa’yiñi). ỹicagui: lo señala. qoỹi-,. los señalas, (c ỹiguelec). gue, cuañisegueñi, socanqat-, cuañit-,. yocantegue-
ỹa’yiinchigui: lo entiende bien, lo sabe bien. ỹicapega: lo señala, lo indica, shica-, ‘quira-, ỹiquetegueshiguim: señala arriba. Mat23.22. ñi; me persigue.
sa’yiinchigui, ‘yiiñichirigui, qaỹa-, sa’deenqachigni qoỹica-, shicqa-, ’quiỹa-, ỹiquera-. (v ỹiga). ỹiquichigui: le señala bien. Jua6.27 (c ỹiquetapigui) ỹocoraq: lo derrama, en el fuego, so-, cochiraq,
‘yiiñichigui, ỹa’yiinchirigui. ỹa’yiinchiguilo; los en- ỹicapi’ñi: indica o señala un lugar, shicapi’ñi, qaỹo-, socoraxauaq, coriiuaq, ỹocoreraq. Mat26.28;
tiende, (c ỹa’den). ỹa’yiiñiguii se ỹa’yiiñigui; no lo ỹiriguiñi: lo anota. Hch19.35 (c ỹiriñi, lerec). Heb9.18,22.
’quirapi’ñi, qoỹi-,.
entiende. ỹa’yiinchigui. (c ỹa’den). ỹiriñi: lo anota, lo escribe, siriñi/ shiriñi, ‘chiriñi, ỹocoraxat: lo derrama, so-, co—i’, qaỹo-, so—aq,
ỹica’pegue: lo señala tal lugar. 2Re6.10. qoỹiriñi/ qohiriñi, seraxañi, ‘chiiñi, ỹichiñii. sqai/
ỹa’yiiñiguit: entiende lo dicho a él. se ỹa’yiiñiguit; no co—ii, ỹo~e’. ỹocoraqta’pe/ -axat-; los derrama.
ỹicshiguim: señala arriba, ỹichiñi ellos lo anotan, sqai/ sqai/ s shichiñi; escribo palabras, qohichiñi; se
entiende lo que le dice otro, ‘ỹiinichiguit, ‘ỹiiñiguit, coraqchira’pe/ coraxachira’pe; los derramas, sqai
qoỹi-,. (v ỹiriñi). anotanpalabras, (c ỹi’, ỹeretañi, nelere).
ỹa’yiinchiguit. Luc2.50. sqa ‘yiiñiguita; ustedes no coraxachiỹa’pe; no los derramen uds. qaỹocoraqta’pe;
los entienden. ỹiga: lo señala, lo indica, shiga, ‘quita, qoỹiga, shi- ỹiro: le anota para un puesto, le nombra para algo. son derramados.
gaxa, ‘quiỹa, ỹicta. sero, ‘chiro, qoỹiro, seraxauo,. Luc2.1,3,5.
ỹa’yiñi: lo clava, lo hinca hacia abajo, sa’yiñi,’yiriñi, ỹocoraxatetac: lo derrama repetidamente,
qaya-, sa’daxañi, ‘yiiñi, ya’yi’iñi. sa’yi’iñi; los clavo. ỹigougui: lo señala dentro de.., lo indica dentro de.. ỹit: se le escapa, lo yerra, shit,’chi’, qoỹit/qohit/ ỹocorec: lo vuelca afuera, lo derrama, so-, cochirec,
‘ỹi’riñi/ ‘yiriñi’, sa’daxariñi, ‘ỹiiriñi, ỹa’yiriñi. Mat4.9 ‘quirougui, qoỹigougui, segaxaugui, ‘quiiỹougui, qohiit, shitaq, ‘chii, ỹite’. sqai ỹit; no lo yerra, qohit; qaỹo-, socoraxauec, coriiuec, ỹocorerec. Jua2.15;
‘ỹiriño’; instale un edificio, (c ỹa’dot, ỹa’yigui). ỹiguerougui. (2da sg y pl parecen a 2da sg y pl de él, yo o usted se escapa de algo, qohite’; ellos, noso- Heb10.19 qaỹocorerec; son derramados. (c ỹoco’).
ỹa’yi’iñi/ỹa’chi’iñi: ỹa’guehogui). (v ỹiga). tros, ustedes se escapan de algo, qayayit; me escapo ỹocorelec: lo unge con.., lo vuelca sobre... lo riega
ỹa’yi’ñigui: lo hinca en. ỹiguelec/: ỹeguelec lo señala. de él. qarayichi’; te escapaste de él. qarayit; nos con., socoreiec, cochirelec, qaỹo-, socoraxalec, cori-
ỹiita: bien maduro, ỹiite’; bien maduro los varios. escapamos de él. qarayichii; se escaparon ustedes lec, ỹocorerelec/ ỹocorrelec. ỹocorelgoto; los unge.
ỹa’ỹaalec: le pasa de largo, sa’ỹaalec, ’iralec, de él. rayichii; ustedes se escaparon de él. (c llitec,
(v ỹi). ỹocoretalec: lo está regando, qaỹ-,.
qaỹa’ỹaalec, sa’ỹaqalec, ‘iỹalec, ỹa’iralec. nañit).
ỹa’yaalgoto; los pasa de largo. Mrc6.48. (c ỹa’iitec, ỹiitauec: se madura estando afuera. ỹocoretapigui: lo está regando, lo está vertiendo,
ỹa’iitalec). ỹitauec: se le escapa, se escapa del corral, se le so-,.
ỹilen: le ordena, le da orden, le aconseja, shilen, cae de la mano accidentalmente, shitauec, ‘chi-
ỹa’yaauec: sobresale, sobrepasa, extra, demás.(c ỹilliñi’, ỹilen, qoỹilen, shilenaq, ỹilliñii, ỹilene’. ỹocorigui: unge la cabeza, lo derrama sobre la ca-
ỹa’iitauec). rauec, qoỹitauec/ qohitauec, shitqauec, ‘chiỹauec, beza, qaỹo-,.
(c yachilen). ỹiterauec. qayayitauec; he escapado.
ỹeenaxat: mi nombre, (v leenaxat). ỹocoriñi: lo vuelca, lo derrama, cochiriñi, qaỹo-, so-
ỹilenegue: se lo ordena. ỹiỹa’ñi: se criaron ustedes ahí. (v ỹa’ñi). coraxañi, coriiñi, yocochiñi. (v ỹoco’).
ỹeete, na: la langosta del monte. ỹilentac: le está aconsejando, ỹilenta’pe; les acon- ỹi’: lo escribe, lo dibuja, qoỹi’,. (c ỹiriñi). ỹocoriñigui: lo vuelca en algo, lo derrama en, qaỹo-
ỹeguec/ỹiguec: se extiende, sobresale, ỹeguerec. sejan, ỹilentalec: insiste en.., lo instiga, incita a.,
(c lliguec). ỹi’ra’ñi: te criaste ahí. (v ỹa’ñi). ỹocori’ñigui: lo vuelca en algo, lo derrama en..
shilentalec, ỹilliñisalec, qoỹilentalec, shilenqatalec, socori’ñigui, cochiri’ñigui, qaỹo-, socoraxa’ñigui,
ỹeguelec/ỹiguelec: lo indica, lo señala, shigue- ỹileñitalec, ỹilensalec. ỹi’ỹoq: está satisfecho de comida, yi’ỹoq, ri’ỹoqoi’,
corii’ñigui, ỹocochi’ñigui. Mrc2.22.
lec, ‘quirelec, qoỹeguelec, segaxalec,’quiilec, qari’ỹoq, ri’ỹoxohi, ỹi’ỹoxoi’.
ỹileuaxaua: mi compañero en muerte, (v ileu). ỹocoraugui: lo vuelca en recipiente, so-,. Apo14.1£
ỹeguerelec. sqai/ sqai/ sqai/s ´ue na ỹeguelec; se ỹo/aỹo: vuela, saỹo; ỹo’e’, saỹoq, ỹohi, ỹo’, aná’maq
disculpa, da pretextos,(c ỹiquetapigui, y la 2da per- ỹim/aỹim: yo. ỹimo’; yo antes era tal y tal. (c ỹoco’).
ỹo; las aves, na ỹoipi/ỹoripi; las aves, (c ỹootac,
sona de ỹa’guelec ). ỹimá’ógüe: yo del todo, (v cá’ogue). ỹocotot: lo derrama al pie de., ỹocototo; lo derrama
ỹaỹoxonta). a los costados.
ỹem: muchachito, (c ỹi). ỹimo’: (v ỹim). ỹocaat: él la viola, qaỹocaat,. yocaat; me viola, ỹocoyaxachigui: lo afloja, lo desinfla, coỹaxachirigui,
ỹemqot: lo recoge con pala, lo alza con la mano o ỹimqata’ña: lo recoge como con cuchara.
con cuchara, semqot, maqaitot, qoỹimqot, semaxas- ỹocan: le persigue, qaỹo-, ỹocane’. ỹocane’; uno socoỹaxataxagui, coỹaxachiigui,. (c ỹocoỹaxajlec).
qot, maxaỹot, ỹimaqtot. ỹiquetapega: le señala, shiqueta-, ‘quiisa-, persigue a varios. Hch8.3. ỹocoỹaxajlec: lo afloja, socoỹaqchirelec, qaỹo-
qoỹiqueta-, shicqata-, ‘guiita-, ỹiquesa-. (c ỹiga). ỹocanac: le persigue, socanac, cuañirac, qaỹo-/ socoỹaqtaqlec, coỹaqchiilec, ỹocoỹaqterelec.
ỹenaxac: lloro, (c noỹenaxac)
ỹiquetapegueu’a: le está señalando. qaro-, socanqac, cuañiỹac, ỹocandac. se/ / / sqo ca- qaỹocoỹaxajlgoto; fueron aflojados.
ỹequetapega: lo está indicando, (v ỹeguelec) (c ỹocoỹaxachigui).
ỹereguiñi:lo anota,seraqaguiñi,´ỹiiguiñi,´ỹiichiguiñi. ỹiquetapigui: lo está señalando o indicando. shique- ñirac; no le persigues, qaroeañiỹac; les persiguen a
ỹoco’: vuelca un líquido, cochi’, qaỹo-, socoraq, co-
ta, ’quiisa-, qoỹiqueta-, shicqata-, ‘guiita-, ỹiqueta-. ustedes.
ỹerelec/ỹirelec: lo anota como en un libro, serelec, rii, ỹocote’.
‘chirelec, qoỹerelec, seraxalec, ‘chiilec, ỹerrelec. (c ỹeguelec, ỹiquichigui). ỹocanapec: le persigue, cuañirapec,. cuañira´pe;- ỹochaxarachit: lo engorda, sochaxarachitaq,.
Apo1 11;2Co3.3 ỹirelgoto: los anota en varios. ỹiquetapi’ñi: está indicando el lugar, shique-,. persígales. qaỹocana’pe; son perseguidos. (c nochaxarachit).

152 153
ỹochicqochi’ñigui ỹopilaxachiguit

ỹochicqochi’ñigui: lo sacude, chicqoichiri’ñigui, ỹodoota’a: lo usa, lo utiliza, so-, do’isa’a,qaỹo-, ỹelaaua’gue: se ỹolaaua’gue; rápido, se y-, se ỹomatetac: lo está terminando, lo completa.
qaỹo-, sochigoxosqochi’ñigui, chigoxoichi’ñigui, sodoqota’a, dohita’a, ỹodoosa’a. qaỹodoosa’a; son rolaavira’gue, se qarolaaua’gue, se rolaaviỹa’gue, se ỹomateta’pe; los completa.
ỹochicqoehiri’riigui. Luc6.38 (v ỹocbigoq, usados, (c ỹoda’a). ỹolaauera’gue. se ỹolaaua’que; rápidos. yomatetaho: lo gasta todo.
ỹochigoxoñigui) ỹochigoq: lo sacude. chigoqai’, qaỹo- ỹodooteguelec: lo está usando sobre algo. ỹolaaueta: es débil, es suave, y-, rolaavite’, qarola- ỹomateto: lo gasta todo en_, lo pone todo_aden-
sochigoxosoq, chigoxohi, ỹochigoxoi’. sochigoxoi’; do’iseguelec,. aueta, rolaavita, ỹolaauete.’, ỹolaauetam; suave el tro. so-, machitero, qaỹo-, somatqato, machiito,
los sacudo. sonido.
ỹodootegueri’: lo lleva cerca. Rom10.15 (c ỹodori’). ỹomatetero. 2Col2.15 (c yomataho).
ỹochigoxolec: lo sacude sobre.., lo rocía encima
ỹodori’: lo lleva cerca, ỹodooriri’. (c ndori’). ỹolaauete’uegue: es suave como en su hablar. ỹomato: lo aniquila.
de..qaỹo-,. ỹochigoxoñigui: lo sacude adentro de un
Zac1.13 ỹoIaauete´ ueque los hace suaves,
fuego. chicqoiriñigui, qaỹo-, sochigoxosoxoñigui, ỹodoshi’ma: lo lleva arriba a. ỹomato’ot: lo entrega todo a otro, somato’
chigoxoiñigui, ỹochigoxonyigui. ỹolaavichi’ñigui: se ỹolaavichi’ñigui; cae pesada- ot, machiro’ot, qaỹo-, somatqo’ot, machii’ot,
ỹodoshi’megue: le lleva arriba a.
mente, y-, qar-,. 1Sa4.18 (c nolaauetegueñi). ỹomatero’ot. se/ sqo/ se/ s ỹomataỹot; me lo en-
ỹochigoxouec: lo sacude hacia afuera como pol- ỹodota: lo lleva a la orilla, do’ireta, qaỹo-, sodoqta,
vo, so-, o-l chicqoirec, sochigoxosoxouec, o-/ chi- ỹolaugui: ỹolaugui lauel; se desanima, pierde el áni- trega todo.
dohita, ỹodoreta. (c ỹodoota, ỹodo).
goxoiuec, ỹochigoxorec. Mat 10.14 (c nochigoxouec). mo. Co13.21. ỹomaxata’: en todas partes.
ỹodota: lo llevan a., (sodaxalo?) sodoxa, doiỹa/
ỹochira’a: no lo alcanza, sochira’a, ochira’a, qaỹo-, ỹolauqachit: le debilita, le acobarda. ỹonallaqchit: la hace abortar.
dohiỹa, ỹodota. no hay formas singulares. Jua1.22.
sochaaqa’a, ochiỹa’a, ỹochira’gueỹ. [par minimal - (c ỹodo, ỹoda’a). ỹolec: posa sobre algo al llegar volando, (c ỹo). ỹonaplañi: le pellizca, naplirañi, sonaplaqañi,
ỹochira’a; él no lo alcanza, pero ỹoochira’a; tú lo ỹollaapeguem: le niega su pedido, se lo mezquina napliỹañi, ỹonaplerañi.
ỹodouec: lo lleva afuera, do’irec, qaỹo-, ỹodoorec.
alteras < ỹoỹoota’a]. a otro, so-, qaỹo-, sollaqapeguem, olliỹapeguem,
qarodo’irec; te llevan afuera, rodo’irec; te lleva ỹonaxajta’: lo hace pastoso, lo hace blando, lo
ỹochira’gue: no alcanza llegar allá, sochira’gue, afuera. Hch5.9. ỹollirapeguem. ỹollaapiguim; me lo niega. hace pasta, qaỹo-, sonaxataxata’, o-/ naxachiỹata’,
ochira’gue, qaỹo-, sochaaqa’gue, ochiỹa’gue, ỹollac: lo mezquina, no lo da. sollac, lli’rac/ olli’rac, ỹonaxaterata’.
ỹodougui: lo lleva adentro de., qaỹ-,.
ỹochira’gue. (c nochira’gue). qaỹo-, sollaqac, o-/ lliiỹac, ỹolliirac. se/ sqo/ se/ s.
ỹodouo: lo lleva adentro, do’iro, qaỹo-, doiuo/ do- ỹonouec: desata la punta de afuera, no’irec,
ỹochiỹau’a: no le alcanza adentro, so-, ochi’rau’a, ỹolliitapeguem: se lo niega. qaỹonouec, sonoxouec, nohiuec, ỹonoorec. sonoo-
hiuo, ỹodooro. ỹodooro; él los lleva adentro, ellos le
qaỹo-, sochaaqau’a, ochiỹau’a, ỹochiirau’a. rec; desato dos piolas en las puntas, (c ỹosouec).
llevan adentro, ellos los llevan adentro a varios. ỹomachichigui: lo completa bien, lo cumple bien,
ỹochiỹa’gue: no lo alcanza allá, qaica ca ỹochiỹa’gue; (c nodouo). ỹoochihe’oga: ustedes se apartan de.. Co13.9 (v
so-, machichirigui, qaỹo-, somatqachigui, machiichi-
alcanza a todas partes. ỹoỹoote’oga).
ỹodou’a: lo lleva adentro a., so-, do’ira’a, qaỹo-,. gui, ỹomachichirigui. Co14.17 (c ỹomat, ỹomachigui)
ỹochiỹa’oga: no le-alcanza afuera, sochaaqa’oga,. ỹoochira’oga: lo separas, (v ỹoỹoota’oga).
ỹodoxoua’: lo usa contra nosotros. Luc20.6 (c ỹomachigui: lo cumple, lo completa, somachi-
qaica ca ỹochiỹa’oga; alcanza a todos, (c ỹochiỹau’a).
ỹodo,oxoua’). gui, machirigui, qaỹo-, somataxagui, machiigui, ỹoota: está volando, (c ỹo).
ỹodac: lleva un mensaje, sodac, do’irac, qaỹo-, so- ỹomachirigui. sqai machiiguilo; no los cumplieron us-
ỹodo’gue: lo lleva a tal lugar, sodo’gue, do’itegue, ỹootac: está volando vez tras vez. saỹootac, ỹo’isac,
daqac, doiỹac, ỹodorac. tedes, (c ỹomat).
qaỹo-, sodoxogue, dohigue, ỹodootegue. se/ sqo/ saỹoqotac, ỹohitac, ỹoote’. se/ sqa/ sqa/ 0 (v ỹo).
ỹoda’a: lo usa para pegar, lo lleva a., soda’a, do’ita, se/ s ỹodo’ñi: le lleva hasta tal lugar, do’iri’fli, qaỹo- ỹomaq: retrocede, somaqsoq,. ỹootajlec: vuelan grupos en distintas direcciones,
qaỹo-, sodaqa’a, doi’a, ỹodoora’a. soda’alo; les llevo Apo12.5.
ỹomat: lo termina, lo concluye, lo lleva a cabo, saỹoqotajlec,.
una cosa, (v ỹodo,ỹodoota) (contrastar ỹora’alo).
ỹodo’ña: lo lleva abajo a.. lo completa, so-, machi’, qaỹo-, somataq, machii, ỹootañi: vuela hacia abajo, (c ỹogoñi).
ỹoden: lo respeta, lo solemniza, lo cuida, qaỹo-,. (c
ỹodo’oga: lo lleva afuera a tal persona, do’ire’oga, ỹomate’. (c ime). ỹootegueñi: vuela hacía abajo repetidamente.
noden).
qaỹo-,. Mrc6.56; Hch19.12. ỹomataho: lo termina del todo, lo gasta del todo. (c ỹogoñi)
ỹodo: lo lleva, sodo, do’e’, qaỹodo, sodoq, dohi,
ỹodo’ogue/ ỹodo’gue: Luc21.4. ỹootegueri’: vuela cerca. Mat6.26 (c ỹo).
ỹodo’.
ỹogoñi: ya baja el líquido, (v ỹoquetañi). ỹomatalec: se adueña de:., lo colma de„, lo pone ỹopilaqta’a: lo devuelve a otro, se lo devuelve
ỹodolec: lo usa, lo ocupa, lo lleva sobre algo, sodo-
lec, do’irelec, qaỹo-, sodoxolec, dohilec, ỹodorelec. ỹogoñi: vuela hacia abajo, (v ỹo). encima de., so-,’machiralec, machiỹalec,. machi- (devolver), sopilaqta’a, pilaqchira’a, qaỹo-, pilaq-
ỹohitac: están volando ustedes, (v ỹootac). railec; me lo cargas encima, ỹomatailec; descarga chñra, ỹopilaqtera’a. se/ sqo/ se/ s (c pil).
ỹodolgoto: dos objetos, sodolgoto; lo ocupo contra sobre mí.
ellos. 1CO4.21. ỹoipi, na: las aves, (v aỹo, ỹo). ỹopilaqtejlec: se lo devuelve. yopilaqtejgoto; se lo
ỹomatalecna: está sobre todo, es dueño del mundo, devuelve a ellos. Mat7.2.
ỹodoochiguiñi: cae. do’ichiriñi, sodoqochiguiñi, ỹoiquen: le hace a su gusto, le hace la magia. ñi qota’a ñí’maq ỹomatalecna; el Altísimo. ỹomatañi: ỹopilaqta/ ỹopilaxata:
dohi-, ỹodoochiriñi. ỹodoochiguiñi na lqahic; cae jus-
ỹoiquenac: lo hace a su gusto, ỹoiquena’pe; los hace lo abarcatodo, lo traga entero, so-, machirañi, qaỹo-
to de cabeza. Hch1.18. 1Sa17.49. ỹopilaqtem/ ỹopiiaxatem:
o trata a su gusto. Mat20.15; Hch17.34. somatqañi, machiỹañi, ỹomaterañi. ỹomatauec: lo
ỹodoota: lo está llevando, do’ite’, qaỹo-, sodoqota, hace del todo, somatauec,. ỹomata’ta’: se.apropia de ỹopilaqteta’gue/ ỹopilaxateta’gue: lo repite vez
dohita, ỹodoosa. ỹodootaỹa’; me lo trae, (contrastar ỹoiquentac: lo gobierna, maneja, lo domina, lo hace tras vez. so-, pilaxachisa’gue, pilaxachita’gue,.
por su propia cuenta, so-, ‘viiquiñi’sac, qoỹoiquentac, todo, se adueña de todo, somata’ta’, sornatqa’ta’,.
ỹodota). Mrc8.36. ỹopilaxachichigui: lo devuelve o lo restaura directa-
soiquenqatac, ‘viiquiñiitac, ỹoiquensac. ỹoiquentac
ỹodootac: lo está llevando. so-, do’isac, qaỹo-, sodo- ná’ogue najo, gobierna al mundo, soiquenta’pe; los ỹomatec: le sana, so-, machirec, qaỹo-, somata- mente, so-, qaỹo-,.
qotac, dohitac, ỹodoosac. manejo, qaratoiquentac; nos domina o gobierna. ya- xauec, machiuec, ỹomaterec. qaromachirec; te sa- yopilaxachichi’ñi: lo devuelve a un lugar.
ỹodootañi: lo lleva hacia abajo, ỹodootañi na latap; toiquentac; me domina, ratoiquiñitac; les domina a nan. qaromachiuec; los sanan, qaromatec; nos sana. ỹopilaxachigui: lo devuelve adentro a su contenedor
se inclina con la frente en el suelo, ustedes, ratoiquiñii’sac- te domina, qaratoiquiñi’sac; romachirec; te sana, somachirec; te sano. yomachi- donde estaba antes, so- pilaxachirigui, qaỹo-,
ỹodootapega: lo ocupa vez tras vez. qaỹo-,. Mrc15.19 nos dominas anosotros. ‘viiquiñisa’pe; los dominas. rec; me sanas, yomatec; mejana. qaỹomaterec; son sopilaxataxagui, pilaxachiigui, ỹopilaxachirigui.
(v ỹoda’a). ‘viiquiñita’pe; los dominan ustedes, ỹoiquentaiquet; sanados. (c pil,ỹopilaxat).
ỹodootauo: lo lleva adentro, dohitaho, ỹodoosauo. ỹoiquentac + quet. ỹomateta: lo termina todo, lo lleva todo, lo comple- ỹopilaxachiguit: lo devuelve a.., lo hace volver a..,
(c ỹodouo). ỹojehi: muy separados, lejos uno del otro, (c ta o termina el plazo, so-, machite’, qaỹo-, somata- responde a lo dicho, so-, pilaxachichiguit, sopilaxa-
ỹodootau’a: lo lleva hasta otro, dohitau’a,. ỹoreta’chi). qata, machita, ỹomatete’. taxaguit, pilaxachiguit, ỹopilaxachichiguit.

152 153
ỹopilaxajlec ỹouaxantac

ỹopilaxajlec: lo devuelve sobre algo, so-, pilaxachi- ỹoqocac: le ataca, yoqocac; me ataca, ỹoqocatac: 1 ỹore’oga: se aleja de., ỹore’ogalo; se alejan de., ỹote’: ¡cuánto!, ¿cuánto?, ¿ỹoto’o’?; ¿cuántas ve-
relec, pilaxachilec,. ỹopilaxajlgoto; le devuelve so- le molesta, no le-trata bien,2 lo soba al cuero para ỹore’ueguelo: pasan varios días, ỹore’ueque; pasan ces?.canchaqa ỹoto’o’; cualquier cantidad deseada.
bre varios. ablandarlo, qoca’isac, qaỹo-, soqocqatac, qogaitac, varias personas, (c ỹoxe’ogue) ỹoricchi/. (c ỹórete’).
ỹopilaxajñi: lo devuelve abajo, qaropilaxachiñi; os ỹoqocasac. qaỹoqoca’pe; son maltratados. ỹotocqochiguiñi: lo clava bien en el suelo, qaỹo-,.
ỹorficchi:
devuelven hacia abajo. Luc10.15. ỹoqoga: le maltrata, o busca como maltratarle, tocqoichiriñi; los clavas en el suelo, (c ỹotogoq).
ỹosapaxanlec: lo pega encima de.., lo sujeta encima
ỹopilaxat: lo devuelve allá, pilaxachi’, qaỹo-, sopi- qoga’e’, qaỹo-, soqogaq, qogahi, ỹoqoga’. ỹotocqotat: le está golpeando, qayotocqotac; estoy
de..so-, qaỹo-, sosapaxanaxaletv.
laxataq, pilaxachii, ỹopilaxate’. qaropilarachi’; nos ỹoqoin: lo atrapa, lo agarra con trampa o anzuelo, recibiendo golpes.
ỹosela: calvo, pelado, lo pda. soselaq,. (c selaxaic).
devuelves allá, qaỹopilaxate’; son devueltos. (c pil). so-,qoiñi’, qaỹo-, soqoinaq, qoiñii, ỹoqoine’. yotocqotalec: lo golpea, lo estampa, lo sella, qaỹ-,.
(c loqoina). ỹoselaxajlec: lo rapa, lo pela, selaxachilec,.
ỹopilaxata/ỹopilaqta: lo devuelve a., so-, pilaxa- ỹotocqotañi: lo golpea, lo sella, qaỹ-, ỹotocqosañi.
(v ỹoselaxatejlec) ỹoselaxat: lo afeita. ỹoselaxate’.
chita/pilaqchita, qaỹo-, sopilaqtaxa, pilaxachiỹa, ỹoqoirigui: lo cargas en algo, (v iỹoxogui).
ỹoselaxatejlec/ỹoselaqtejlec: lo pela, lo lim- ỹotocqotapego: golpea en una puerta. Hch12.16.
ỹopilaxateta. ỹopilaxata; me devuele a., qaropilaxa- ỹoqolliguit/ỹoqolguit: lo duda, lo niega, dice
pia, lo rapa, selaxachirilec, qaỹo-, soselaxata- (c ỹotogoxouo).
ta; nos devuelve a., (c pila). que no qollicchi’, qaỹo-, soqollietaq, qollicchii,
qajlec, selaxachijlec, ỹoselaxateterelec. ỹotogoq: le golpea, le acornea.
ỹopilaxatalec: le retribuye, qaỹ-,. ỹoqolliguite’. se ỹoqolliguit; no me duda, (c noqo-
lliguit). ỹoselaxate’tegue: lo pela a lo largo, selaxachi’tegue,. ỹotogoxolec: lo golpea encima, qaỹ-, togoxoilec,.
ỹopilaxatauec: lo rechaza, so-,.
ỹoqopin: tropieza con., roqopiñi’, qaỹo-, soqopinaq, ỹosogoñi: lo desata, qayo-,. 1CO3.17;7.39. ỹotogoxoñi: lo clava en tierra, ỹotocqoiñi; los cla-
ỹopilaxata’a: le devuelve a tal lugar, qaỹo-,.
roqopiñii, ỹoqpine’. roqopiñi’; te hace tropezar.yo- ỹosogui: lo destruye, lo anula, lo deshace, soso- va en tierra. ỹotogoxouec: lo perfora, lo agujerea,
ỹopilaxachira’a; me devuelves. Hch23.10.
qopin; me hace tropezar, qaroqopin; nos hace trope- gui, so’irigui, qaỹo-, sosoxogui, sohigui, ỹosorigui. sotogoxouec, tocqoirec, qaỹo-, sotogoxosoxouec, to-
ỹopilaxata’gae: lo repite, qaỹ-,. goxoiuec, ỹotogoxorec. Deu15.17.
zar, roqopiñii; os hace tropezar. Luc4.11(c roqopi). sosoguilo; los destruyo.
ỹopilaxatec: lo devuelve. pilaxachirec,. ỹotogoxouo: lo clava, sotogoxouo, tocqoiro, qaỹo-,
ỹoqot: lo agrega a., qochi’, qaỹo-, soqotaq, ỹosootapeguec: lo está soltando, so’isa-, sohita-
ỹopilaxategue: le devuelve a., yopilaxategue; me sotogoxosoxouo, togoxoiuo, ỹotogoxoro. ỹotogoxouo
qochii,ỹoqote’. ,ỹosoosa-. (v ỹosouec) ỹosootapigui: Mat21.12.
devuelve a.. ca lasom; llama a la puerta golpeándola.
ỹoqotauec: Ecl.Introducción. (v ỹosogui).
ỹopilaxatem/ỹopilaqtem: lo devuelve a una perso- ỹotogoxou’a: lo clava en., sotogoxosoxou’a,
ỹoqota’oga: aparte, separado, desconectado. ỹosootec: le suelta, qaỹo-,. 1CO7.21,22 (c ỹosouec)
na. so-, pilaxachitem, qaỹo-, sopilaxatqaem, pilaxa- togoxoiu’a,. ỹotogoxou’a ñi lasom; golpea a la puer-
ỹoqota’ogalo; separados de algo, (c ỹoqa’oga). ỹosouec: lo liberta, lo libra, lo desata, lo suelta (sol-
chim, ỹopilaxaterem. Luc19.8 sqo pilaxachim; no lo ta para llamar, ỹoto’o’: (v ỹote’).
tar). sosouec, so’irec, qaỹo-, sosoxouec, sohiuec,
devuelven a., ỹoqotec: se desvía, se aparta, es diferente, saỹoqotec
ỹosoorec rosohiuec; él os liberta, qarosohiuec;os li- ỹouaxan: le pega, le golpea, le castiga, lo corta a
ỹopilaxatetac: va y vuelve repetidamente. saỹoxosoqotec,. ỹoqotec: lo añade, soqotec, qochi-
bertan. sosoorec; los suelto, yosohinec; ustedes me golpes como con hacha o machete, so-, huaxañi’,
ỹopilaxatesac. rec, qaỹ-, soqotaxauec, qochiuec,.
sueltan. qayosouec; me libertan, qayosooreq están qaỹo-, souaxanaq, huaxañii, ỹouaxane’. youaxan; me
ỹepilaxateta’gue: lo repite siempre, pilaxachisa’gue,. ỹoqóto: lo agrega, qochiro, qaỹo-, soqotaxauo, sueltos. pega. Youaxañi’; me pegas, souaxañi’; te pego, roua-
ỹopilaxatetec: lo devuelve allá, (c ỹopilaxat, rapila- qochiiuo, ỹoqotero. qayoqotero; son incluidos.(c no- xañi’; te pega, rouaxañii; os pega, qarouaxan; nos
ỹosou´a: le suelta de una cárcel, le liberta de..-
xatetec). qojshiguim). pega, qaỹouaxane’; son castigados.
ỹosou’alo; los liberta de.. Hch12.5.
ỹopilaxateu’a: le devuelve a.. ỹoqotqajno: lo agrega, soqotqajnaxauo, ỹouaxana’gue: lo descuartiza. ỹouaxana’que; los
ỹoso’oga: le libra de., qaỹo-,. qaỹoso’oga quena na-
ỹoqotqajando. ỹoqotqajñiguit-. se le agrega a., descuartiza.
ỹopilaxate’tot: se lo devuelve, qaỹ-,. sauaxaset; está librada de culpa. Rom6.7.
qotqajñiguit,. 2Pe1.5
ỹotauan: le ayuda, so-, o-/tauañi’, qaỹo-, so-aq, o-/ ỹouaxanchi’ñi: lo golpea directo abajo, qaỹ-,.
ỹopilaxato: lo devuelve adentro, pilaxachiro, ỹoqta’a: se aparta.
qaỹo-,pilaxachiuo, ỹopilaxatero. tauañii, ỹotauarie’. se/ sqo/ se/ s qarotauan;nos ỹouaxanchi’ñot: hacha la raíz para cortarla, qaỹo-,.
ỹoqtetañi/ỹoxotetañi: lo está escondiendo, so-, ‘xo- ayuda, yotauan; me ayuda, qayotauan; soy ayudado. Mat3.10.
ỹopilaxato: me devuelve adentro. chisañi, qoỹo-, soxotqatañi ‘xochitañi, ỹoqtesañi. qarotauan; nos ayuda, qarotauañi’; nos ayudas. ỹouaxanec: corta una rama o un racimo, qaỹo-,
ỹopilaxatot: lo devuelve a una persona. Luc9.42. (c ỹoxojñi). qarotauañii; nos ayudan ustedes, rotauañii; les ayuda ỹouaxandec. qaỹouaxandec; son cortados.
ỹopilaxatougui: lo devuelve adentro, qaỹ. yoquetañi: baja el líquido, baja el contenido de una a ustedes, sotauanaxe’/-ai’; les ayudamos.
ỹouaxane’tot: le hace caer.
olla o bolsa, (v yogoñi). sotauane’j. les ayudo, sotauanqai’; te ayudamos,
ỹopoxoỹaxachigiri/ỹopoxoỹaqchigui: lo rompe, lo sotauañíi; os ayudo, sotauañi’; te ayude, rotauañi’; ỹouaxanlec: lo derriba como a un árbol, golpea so-
destruye, lo hace pedazos, so-, poxoỹaxachirigui, ỹora’alo: están separados, son diferentes, (contras-
te ayuda, yotauañi’; me ayudas, yotauañii; me ayu- bre.., corta un árbol con hacha, so-, huaxañirelec,
qaỹo-, sopoxoỹaqtaxagui/ -ỹaxat-, poxoỹaxachigui. tar ỹoda’a).
dan ustedes, sotauanqai’sec; te estamos ayudando qaỹo-, souaxanaxalec, huaxañiilec, ỹouaxandelec/
ỹopoxoỹaqchirigui. (c ropoqogui). ỹora’chi: se apartan entre sí, se dividen entre sí. sqo -erelec. ỹouaxanigoto; los derriba, (v ỹouaxan).
Dan6.7.(c lotaua).
ỹopoxoỹaxataho: lo rompe hacia adentro. ỹora’chi; están todos juntos, (c noỹoota’chi)
ỹotauanegue: le ayuda en., sotauanaxague, tauañi- ỹouaxanñigui: golpea al agua deí río. so-,,
ỹopoxoỹaxateraho. ỹorecchi/ỹoricchi; diferente. 1 Co15.41.
gue, ỹotauandegue. rotauañigue; os ayuda en., yo- (c ỹouaxan).
ỹoreta’chü: están separados, medio separados.
ỹopoxoyaxatañi: lo despedaza, qay- tauañigue; me ayudan ustedes en.,ỹotauanque; les ỹouaxano: lo golpea.
Efe2.14 (c ỹojchi).
ỹopoxoyaxata’gue: lo raja, so-,poxoỹaqchira’gue, ayuda en. ỹouaxanot: le golpea a una persona, huaxañitot,
ỹoreta’oga’: separado de., ỹoreta’ogalo; separado
qaỹo-, sopoxoỹaqtaqa’gue, poxoỹaqchiỹa’gue,ỹopox ỹotauantac: le está ayudando, tauañi’sac, tauañitac,. qaỹo-,. qaỹouaxañiyot; me pegan. Hch23.3
de ellos. Efe2.12.
oỹaqtera’gue. (v ropoxoỹa’gue). yotauanta’pe; me están ayudando, sotauanqai’sac; ỹouaxanougui: le golpea en la boca. qayo-,. Hch23.2.
ỹoreta’oguit: de distintas clases, ỹoreta’ogaita; de te ayudamos, ỹotauanta’pe; les está ayudando.
ỹopoxoỹaxateta: lo destruye del todo. qaỹ-,. ỹouaxantac: le está pegando, so-, huaxañi’sac,
distintas clases los varios, qarotauantac;nos está ayudando. rotauañi’sac; te ỹouaxansac. ỹouaxanta’pe; les pega a los varios.
ỹopoxoỹaxato: lo derriba hacia adentro, qaỹ-,. ỹoretecchi: se divide, ỹoretecchi nqai’en; lo divide, está ayudando, yotauañi’sac; me estás ayudando. huaxañita’pe; les pegan ustedes, qarouaxañitac;
ỹoqa’a: extraño, diferente, ỹoqa’alo; varios extra- ỹorete’: cuantos, tantos, el número de.., la canti- yotauansac; me están ayudando, (c ỹotauan). les pegan a ustedes, qayouaxantac; soy golpea-
ños.ỹoqa’am; muy diferente, cambiado, dad. ¿ỹorete’?-yí!; ¿cuántos? ¡dos, tres, (levantando ỹoteguelo: pasaron ellos, ỹoteguelo qomi’; pasamos do. rouaxañi’sac; te pega, youaxañi’sac; me pegas.
ỹoqa’oga: aparte, separado, (v ỹoqota’oga) dos o tres dedos)!. nosotros. Mat2.13 (v ỹoxogue) ỹouaxansac; me están pegando. Mat24.9 (v ỹouaxan).

152 153
ỹouaxantalec ỹoviretacot

ỹouaxantalec: le golpea, le castiga, so-, qaỹo-,. ỹouo: anda, pasea, va andando, souo, huoi’, souoq, ỹoviralec: le alcanza a otro en viaje, so-, qaỹo-, so- ỹoviraxajta: le hace llegar al otro lado, viraxachireta,
qaỹouaxantailec; soy castigado, (v ỹouaxanlec). huohi, ỹouo’. se/ sqo/ se/ 0 (c nouo). viraqalec/ sovirqalec, viriỹalec,. Hch20.6 ỹovirañi: qaỹo-, soviraxataxata, viraxachiita, ỹoviraxatereta.
ỹouaxantapego: golpea en una puerta, ỹouoiguiri’: anda, souoiguiri’, huo’íriguiri’, souo- llega abajo. Mrcl5.38. Jua21.8 (c ỹovi’).
ỹouaxantapigui: le golpea en la cara. qaỹo-,. qoiguiri’, huohiiguiri’, ỹouoosiguiri’. se/ sqo/ se/ 0 ỹoviraqchiraxaua’: te acusa, soviraxachiraxaua’; te ỹoviraxasom: llega al agua o al pozo. so-,.Jua4.7;6.17
Jua19.3. (c ỹouaxañigui) ỹouaxanta’: estrecho. ỹouoiguiri’ca: está de viaje por allá. acuso. ỹoviraxaso’ma: llega al puerto para embarcar.
ỹouaxanta’ta’: golpea las manos. ỹouoocau’a: le toca, le roza, huooquirau’a, ỹoviraqtañi/ ỹoviraxatañi: ỹovireraxaso’ma. Hch18.18.
souoocqau’a,. ỹouoocau’aio nqai’en; le hace tocar- ỹoviraqtauec: lo hace alcanzar tiempo indica- ỹoviraxatac: le insulta, roviraxachisac; te insulta.
ỹouaxanteguelec: lo está volteando.
los. (c nouoc). do, completa el tiempo, ỹoviraqterauec. Mat4.2.
ỹouaxante’era: pega o golpea ciegamente, so-,, ỹoviraxatañi: lo hace llegar abajo, lo baja. so-,,
ỹouootac: está andando, visitando, so-, ỹouoota’. ỹoviraqtau’a: lo hace llegar adentro hasta..
ỹouaxañigui: le golpea en la boca o en la cabeza, lo ỹoviraxatauec: lo hace llegar hasta.el fin.
pe. Hch24.17 (c ỹouo). viraxachiỹau’a,. yoviraxachirau’a; me hiciste llegar
hacha para leña, huaxañirigui, qaỹo-, ỹouaxanyigui. viraqchiỹauec, ỹoviraxaterauec. ỹoviraxataxaso’ma:
ỹouootapigui: anda en algo como en la noche. adentro de.. lo hace llegar al agua, ỹoviraxata’a/ ỹoviraqta’a:
1Re19.21; Mrc15.19. qaỹouaxanquio’; le habrán
ỹouoosapigui. Jua11.10. ỹoviraqta’a/ỹoviraxata’a: le corrige, le reprende, ỹoviraxata’guií: lo hace llegar hasta lo que viene,
pegado en la cabeza, (c ỹouaxanougui).
ỹouootau’a: le visita. le reclama, le acusa, le critica, le hace llegar has- so-, viraqchiỹa’guit, -tera’guit.
ỹouaxañi’ñot: hacha la raíz. qayo-,. Luc3.9 (c
ỹouootegueri’: sigue andando, souoot-, huo’iis-, ta., viraqchira’a, qaỹo-, soviraqtaqa’a, viraqchii’a, ỹoviraxata’ñi: le hace llegar hasta tal lugar.
ỹouaxanchi’ñot).
souoqot-, huo´iit- /huoit ỹouoosegueri’. Miq2.3 ỹoviraqtera’a. qaỹoviraqtera’a; fueron llevados has- yoviraqchira’ñi; me hiciste llegar hasta acá.
ỹouec: vuela hacia afuera. Apo9.3 (c ỹo). ta.. yoviraxachira’a; me haces llegar a..
ỹouou’a: le visita. ỹoviraxata’ta: lo hace llegar hasta otro lado...
ỹouen: lo necesita, lo ocupa, lo utiliza, souen, viñi’,
ỹouoỹa’pe; pasean, andan. ỹoviraqta’gue: le hace llegar hasta., ỹoviraqtera’gue,. soviraxatqa’ta,.
qaỹo-, souenaq, viñii, ỹouene’. ỹaatqajam se ỹouen;
Hch7.15. (c ỹovira’gue). ỹoviraxatec/ ỹoviraqtec: le hace llegar hasta ter-
abunda, souene’; les necesito, soviñi’; te necesito. ỹouoxon: lo recorre, souoxon, huoxoñi’, souoxonaq,
soviñii; os necesito, qaỹouene’; son necesarios. ỹouoxone’. ỹoviraqta’guit: le hace llegar hasta lo que viene, minar. qaỹ-,. viraqchiterec; hágalos llegar hasta que
yoviñi’; me utilizas. viraqchira’guit, qaỹo-, ỹoviraqtera’guit. Hch4.3. terminen, ỹoviraxatetac: le critica.
ỹouoxontac: lo recorre, le hace pasear a otro. huoxo- qaỹoviraqtera’guit; les hacen llegar hasta lo que vie-
ỹouenaque: qaica ca ỹouenaque; no le falta nada. ñisac, qaỹo-, souoxonqatac, huoxoñitac, ỹouoxonsac. ỹoviraxateta ‘a: le hace llegar hasta..
ne, sqai viraqchira, guit; lo retienes.
viñiỹaque,. souoxonta’pe; ando entre varios. ỹoviraxatetec: le hace llegar hasta terminar.
ỹoviraqta’ña: le hace llegar a un lugar abajo, qaỹo-,
ỹouene’e: se ỹouene’e; siempre lo tiene, nunca le ỹouoxontegueri’: le lleva de paseo, le hace pasear, ỹoviraỹot: me llega, (v ỹoviro’ot).
Matl11;23
falta algo, sqo viñire’e, se souenqa’e, sqo viñii’e,. qaỹ-,. ỹovira’a: hasta.., llega hasta.., le alcanza, sovira’a,
ỹouene’te: se ỹouene’te ca ‘ne’tegue; listo, hábil, se ỹoviraqta’oga: le hace llegar a (el barco), qaỹo-,.
ỹovicqochigui: lo aprieta en la mano, (v ỹovigoxogui) vichira’a, qaỹo-, sovirqa’a, ỹovirera’a. uno ỹovira’a
so-, sqo viñire’e, se souenqa’te, sqo viñii’te, se Hch20.38.
“tres; uno hasta tres, sovira’alo; llego hasta varios.
ỹouende’e’/ ỹouenetete. ỹovicqot: lo aprieta en la mano, le estrangula, vi- ỹoviraqta’ta’: lo rodea. qaỹo-,. Luc21.20. ỹoviro’o’; habrá llegado a varios, ỹovira’gue: llega a
ỹouentac: lo está necesitando, viñitac, ỹouensac. cqoitot,. (c ỹovigoxogui). ỹoviraqtereta: lo hacen llegar al otro lado. tal lugar, sovira’gue, sovirqa’gue,ỹovirera’gue.
Heb10.36. ỹovicqoto’ot: le estrangula el cuello, le ahoga por el ỹoviraqtetapega: le critica, ỹoviraqtesapega. ỹovira’guit: llega a enfrentar, so-, vichira’guit,
ỹouentapigui: los necesita, viñitapigui (v ỹouentaque) cuello. Mat18.28. viraqchitapiguiỹa’; me acusan ustedes. sovirqa’guit, viriỹa’guit, ỹovirera’guit. Luc14.5.
youentaque: lo está necesitando, so-, viñisaque, ỹovichiguit: le llega a tocar, le encuentra en camino, ỹoviraqtetau’a: le hace llegar adentro a., so-, vi- ỹovira’nquira: llega hasta ahí abajo.
qaỹo-, souenqataque, viñitaque, ỹouensaque. Mató. tiene acto sexual con otra persona, sovichiguit, vichi- raqchisauia, qaỹo-, soviraqtaqatau’a,. viraqchitau’a, chiqochi’nquera, ca’ ỹovira’nquira; de arriba hasta
11(v ỹouentapigui). riguit, qaỹo-, sovitaxaguit, vichiiguit ỹovijchiguit. ỹoviraqatesau’a. (c ỹoviraqteu’a). abajo. Mat27.51.
ỹouet: se ỹouet; no se cuida de., rovichii,. Se Jua11.30 (c ỹovi’). ỹoviraqteta’a: lo hace llegar a.. Mrc3.26. ỹovira’ña: llega hasta abajo, so-, vichira’ña,
rovichiỹo’; no se cuidan ustedes, ỹouetaque: tiene ỹovigoxogui: lo aprieta en la mano, (c ỹovicqot). ỹoviraqteu’a: le hace llegar adentro a., qaỹo-, viriỹa’ña, ỹovirera’ña. Lucl0.15. soviraxachi’ña; te
cuidado de.., lo teme, yo-, rovichiraque, qayo-, qa- ỹovigoxo.ta’: está encogido. Hch16.20 (c ỹoviraqtetau’a). hago llegar hasta abajo.
ro-,rovichiyaque, youeteraque. qaica ca ỹouetaque; ỹovira’ñi: llega abajo, ỹovirera’ñi. Hch28.15.
ỹovijñi: llega abajo, ỹovichiñi. ỹoviraqte’oga: lo hace llegar afuera a., qaỹ-,.
tiene confianza, no teme nada.
ỹovijshiguim: llega arriba. Mat15.29 (c ỹovi’). ỹoviraqte’ta: lo hace llegar hasta., soviraxatqa’ta,. ỹovira’oga: llega hasta allá afuera, ỹovirera’oga.
ỹouetari’: le tiene cuidado, se cuida de., ỹouetari’, Heb3.14. Luc1.66.
rovichirari’, qarouetari’, rovichiỹari’, ỹouetetarari’. ỹovijshi’ma: llega arriba a., ỹovijshi´megue: llega
ỹoviraqto’ot: lo hace llegar debajo de., qaro-/qaỹo- ỹovira’ta: llega al otro lado, sovirqa’ta ỹovira’ta’:
rovichisari’o’; cuídate bien de... arriba a., vichiri-, qaỹo-, soviraq-, virii-, ỹovirri-.
viraqchi’ot,. qaroviraqchi’ot; os hacen llegar debajo llega a formar círculo, ỹovira´ta’a: llega hasta lejos.
ỹoueta’a: le tiene cuidado, yo-, rovichira’a, qaỹo-, 2Sal5.32 (c ỹovi’).
de...
qaroueta’a, rovichiỹa’a/ rovichii’a, ỹouetera’a. ỹovijta: llegan a., (contrastar ỹovijta; llega al otro ỹovira’ta’gue: alcanza al otro lado a tal lugar, se ex-
ỹovirashiguim: llega arriba, so-,. Apo18.5 . tiende hasta tal lugar. Jua6l el agua alcanza hasta
rovichiro’o’; cuídate de.. lado) (c ỹovita).
ỹovijta: él llega al otro lado, sovijta, vichireta, qaỹo- ỹovirashi’ma: llega allá arriba, so-,, ỹovirashi’megue: tiberias.
ỹoueta’guit: se cuida de.., le tiene cuidado. llega allá arriba, so-,, ỹovirauec: llega hasta el fin.
rovichira’guit, qaroueta’guit/ youetqa’guit, soviraqta, viriita, ỹovirreta/ -rereta. sovijta queda ỹovirec: termina, concluye, ỹovirerec.
rovíchiỹa’guit, ỹouetera’guit. lahi; llego al otro lado. Mrc5.1. ỹovirerauec. ỹoviraugui: llega entre gente. 2Co2.15.
ỹovirelec: llega a.., alcanza a.., le favorece, vichire-
ỹovijta’a: llega al otro lado a tal lugar, so-, ‘ ỹovirau’a: llega adentro a., sovirau’a, vichirau’a,
ỹouctetac: qaica ca ỹouetetac; está sin temor, lec,. ỹoviroxolec; nos alcanza, ỹovichiraxalec; te al-
ỹovirereta’a/-rr-. Mat8.28; 9.1; 16.13; Mrc6.53. qaỹo-, sovirqau’-a, viriỹau’a, ỹovirerau’a.Mat11.2;
ỹouetetaque: desconfía de algo, sospecha de Jua19.36. (c ỹovireu’a). canza, ỹovireta: llega a., so-, vichite’, [no hay qaỹo-
(v ỹoviraxajta).
algo, yo-, rovichisaque, qaỹo-, qaro-, rovichitaque, ỹoviraxachigui/ỹoviraqchigui: le convence, le obli- ], sovirqata, viriita, ỹovirete’. Hch19.10 (c ỹovi’)
ỹouetesaque. ỹovijta’gue: llega al otro lado a tal lugar. Jua6.25 ỹovireta: llega al otro lado, ỹovirereta. Jua6.17, 21;
ga, le hace perder paciencia, viraxachirigui, qaỹo-
ỹoueteta’a/ỹouetete’e: se cuida de un peligro. ỹovijtegue: llegan a tal lugar. soviraxataxagui, viraxachigui, ỹoviraxachirigui. 21.9.
rovichisa’a, qaỹo-,. Jua18.28 ỹoviragui: llega hasta la cabeza. Luc18.5 (c ỹovi’). ỹoviretacot: Mat18.10 (v ỹoviro’ot)

152 153
ỹoviretalec ỹo’meetajlec

ỹoviretalec: llega a ser, alcanza ser. chi ỹoviretalec; ỹovitot: le llega a una persona, so le’ec leemaxaic ỹoxo’uegue: pasa a cierta distancia,ya pasó. ỹo’deétalec: lo está arreando o’yi’salec,.
hasta alcanzarlo. ỹovitot; un espíritu malo le llega, (c ỹoviro’ot). (c ỹoxogue). ỹo’deetalgoto; los arrea, ỹo’deetapeguec: le está
ỹoviretapegueu’a: llega a un centro, ỹoviretapego: ỹovi’: alcanza, llega yendo, sovi’, vichi’, qaỹovi’, so- yoỹojchi: los separa, ỹoochira’chi, qaỹo-, soỹootqa’chi, echando, so-, so’daqatapeguec,. (c ỹo’daauec).
3Jn0.10 (v ỹoviro). viraq, virii, ỹovite’. sovite’; los alcanzo, vichinua’; ỹoochiỹa’chi, ỹoỹoota’chi. ỹo’deetape’oguiyi: lo estájechando ahí.
ỹoviretape’oga: 2Co11.4 (v ỹovire’oga). me llegas, sovichisaxaua’; te llego. soviraqaisaxaua’; ỹoỹojlec: lo aparta, se ỹoỹojlgoto naua qoỹoqojlgoto; ỹo’degue: los arrea hasta tal lugar,
te llegamos, ỹoviro’; habrá llegado, ỹoviro’o’; habrá no separa las grandes distancias.
ỹoviretaqso’ma/ -taxas-: está llegando hasta el ỹo’delec: lo destierra de.., le echa de tal lugar.
llegado hasta.. vichiro´o; habrás llegado hasta..
agua. Mrc7.31. (v ỹoviraxaso’ma). ỹoỹoota’a: lo cambia, lo altera, soỹoota’a, ỹo’isac: estás volando, (v ỹootac).
(c novi’).
ỹoviretauec: se termina, ỹoviresauec. Mat22.26. ỹoochira’a, qaỹo-, soỹootqa’a, ỹoo.chiỹa´a, ỹo’leentapega: se acuerda de., soleentapega, lliin-
ỹoxalom: medio lejos. ỹoỹootera’a. ỹoỹoota’a da no’ueenataxac; se disfra-
(v ỹovirec). chirapega,. Hch7.60 ỹo’leentaxanaxan: le hace re-
ỹoxauc: un poco retirado. Exo24,1. za. Hch28.6. ỹoỹooto’o’; lo habrá cambiado.
ỹoviretau’a: soviraqtau’a, ỹoviresau’a.Mrc14.54; cordar, le hace acordarse. ỹo’leentaxanaxañi’; me
Hch19.1 (v ỹovirau’a). ỹoxa’a: sqo ỹoxa’a; cerca adentro, barato. (contrastar ỹochira’a). haces recordar, (c ỹo’leente).
(c qoỹoqota’a). ỹoỹoota’chi: (V ỹoỹojchi).
ỹovireta´a: hasta, so-, vichitera’a, qaỹo-, ỹo’leenta’a: se acuerda de., so-, o-/ ‘lliinchira’a,
sovirqata’a/ soviraqta’a, ỹoviresa’a/ ỹovirereta’a. ỹoxe’gauc: a distancia considerable. ỹoỹoota’oga: lo separa, soỹoota’oga, ỹoochira’oga, qaỹo-, so’leentaqa’a, o-/’lliinchii’a, ỹo’leentera’a.
Mat14.34 chiỹovireta’a; hasta cierto tiempo, hasta ỹoxe’oga: está lejos de otro, se aparta de., sqo qaỹo-, soỹootaqa’oga, ỹoochiỹa´oga, ỹoỹootera’oga. Flp4.10; Heb2.6 ỹo’leento’o’: se habrá acordado
alcanzarlo. (c vireta’a). ỹoxe’oga; está cerca de otro o con otro, no se apar- se/ sqo/ se/ s. de.. (c ỹo’leente).
ỹovireta’gue: llega hasta tal lugar. Hch19.21. ta. ỹoxe’oga nqai’en; lo aleja, sqo ỹoxe’oga nqai’en; ỹoỹotec: lo aparta, so-, ỹoochirecr qaỹo-, ỹo’leenta’oga: se acuerda de cosa o persona en otro
(v ỹovira’gue). lo acerca, (c sqoỹoxa). lugar, so-, o-/ ‘lliinchira’oga, qaỹo-, so’leentaqa’oga,
soỹootaxauec, ỹoochiuec, ỹoỹooterec. qaroỹootec nos
ỹovireta’guit: lo enfrenta. sovirqata’guit,. 1Co4.9. ỹoxé’ogam: bastante lejos. Jos3.14. aparta. ỹoỹootec; me aparta. Rom8.38. qaỹoỹooterec; ‘lliinchiya’oga, ỹo’leentera’oga. variantes en pronun-
ỹoxe’ogue: pasa en tiempo, so-, soỹoxosoxoi´ogueỹ,. son apartados, (c noỹootec, loỹoota’oga). ciación son-a’oga, -aho’ga, -au’ga. 2Ti1.3;Heb10.32
ỹovireta’oga: Mat20.8; Luc4.42. (v ỹovire’oga).
ỹoxe’ueguelo qomi’; hemos pasado tiempo. (c ỹo’leente).
ỹovireta’ta’a: llega al otro lado hasta., ỹoviretecta-’: ỹoỹootecchi: se separan, (c ỹoỹootec, ỹoỹojchi).
ỹoxe’uegue: ya pasó el día. ỹoxe’ueque saua ỹo’leente: se acuerda de., so-, o’lliinchite/ -chi’te,
alcanzan a tocar entre sí. ỹovirete’iregue: llega a ỹoỹooteta’oga: lo aparta, está en privado.
na’xata’; pasan los días, (c ỹoxo’uegue). qaỹo-, so’leentaqa’e, o’lliinchi’e, ỹo’leentete.
donde fluye. ỹoochisa’oga, qaỹo-, ỹoochita’oga,. Luc24.6 sqo ‘lliinchiỹo’; no se acuerdan ustedes de..
ỹovireu’a: liega adentro a una casa o lugar, ỹoxochichiguiñi: lo esconde, (c ỹoxojñi).
ỹoỹootetec: ỹoỹooteterec. (c ỹoỹootec). ỹo’leentetapigui: se acuerda de varias cosas,
vichireu’a, qaỹo-, soviraxau’a, viriu’a, ỹovirera’a. ỹoxogue: pasó yendo, soỹoxogue, soỹoqsoxogue,
Mat,10.5; Mrc.11.1;Luc9.4 (c ỹovirau’a). ỹovire’oga ỹoteguelo. ỹim ỹoxogee; yo pasé, qomi’ ỹoteguelo; ỹoỹoote’oga: se aparta de.., lo aparta, so-, o’lliinchisapigui, o’lliinchitapigui,.
llega afuera a.., llega a tal dia. qaỹo-, ỹovirere’oga. nosotros pasamos, (c ỹoxo’ogue). ỹoochire’oga, qaỹo-, soỹootaxe’oga, ỹoochihe’oga, ỹo’leentetaque: se acuerda de., o-/’lliinchisaque,
ỹovire’ogalo qamiri; llega a ustedes un sufrimiento. tere’oga. ỹoỹoochire’oga; me apartas de.. qaỹo,so’leentaqataque, o-l’lliinchitaque,.
ỹoxoguiot: ỹoxoguiot nqai’en; le hace pasar a alguna
ỹovire’oguiyi: llega afuera ahí. so-... distancia. (c loỹoote’oga). ỹo’leente’e: se acuerda de., so-,.
ỹovire’ta: alcanza a llegar, so-, vichiteta, qaỹo-, ỹoxojñi: lo esconde, lo encubre, soxojñi, ‘xochiriñi, yo’daauec: lo echa fuera, lo expulsa, so-, o-/ ‘yi- ỹo’leente’te: lo recuerda, se acuerda de algo, so-,
sovirqa’ta, virii’ta, ỹovireteta. sovire’talo; les llego. qoỹo-, soxotaxañi, ‘xochiiñi, ỹoqchiñi/ ỹoxochiñi. rauec, qaỹo-, so’daqauec, o-/ ‘ỹiỹauec, ỹo’derauec. o-l ‘lliinchitete, qaỹo-, so’leentaqa’te, o’lliinchii’te,
ỹovirichiguiñi: llega derecho abajo, ỹovirichiguiñi ca ¡qarayoqchiriñi!; ¡escóndannos!, yayoxochiriñi; qaro’ỹiỹauec; os echan, qaro’yirauec; te expul- ỹoleentetete. se/ sqo/ se/ s yo’llinchi’chi; él se
qanetoonaxac; completo es nuestro gozo. 2Jn0.12. escóndeme, yayoxojñi; me esconde, (c ỹoxotetañi, san. ro’yirauec; te echa, yo’yirauec; me echas. acuerda de ustedes. soliinchi’chi; recuerdo a uste-
(c ỹovira’ñi, ỹoviriñi). nañoxojñi) ỹoxotapeguem: lo esconde de., ‘xo- yo’yiỹauec; me echan ustedes, so’yiỹauec; os echo. des, so’leentaqa’chi; nosotros recordamos a uste-
chirapeguem, soxotqapeguem, ‘xochiỹapeguem, qaỹo’derauec; fueron echados, yo’dauco’; lo habrá des. 2Co7.15.
ỹoviriñi: llega abajo. Apo10.10.
ỹoxoterapeguem. Mat11.25 . echado. ỹo’maac: se equivoca, se pierde, so’maac, o-l ‘mi-
ỹoviriñigui: llega abajo adentro.
ỹoxotetañi: lo esconde, so-, ‘xochisañi, qoỹo- ỹo’daqain: le habla tiernamente a otro, le lison- rac, so’maqac, o-l ‘mihac/ ‘miỹac, ỹo’merac. se/
ỹoviriri’: llega, viriri’,. Jua20.8; Hch21.30; Jos24.12 ,soxotqatañi, ‘xochitañi, ỹoxotesañi. (c ỹoxojñi) sqo/ se/ 0(c ỹo’meetac).
jea, so-, o’daqaiñi’, qaỹo-, so’daqainaq, o’daqaiñii,
ỹoviri’ña: llega abajo a una planta baja de una casa. ỹoxoteteguetñi: lo esconde, ‘xochisegueñi, qoỹo- ỹo’daqaine’. (c lo’daqaintac, lo’daxa). ỹo’maauec: fracasa, se desvía. Rom11.l2;Stg5.19
Hch20.10. soxotqategueñi, ‘xochitegueñi,. Luc8.17;12.2.
ỹo’daqaine’: le tranquiliza con lindas palabras, le ỹo’maqajantac: le trata mal, le maltrata, le
ỹoviri’ñi: llega y para. Mat4.23. (c ỹoxojñi).
aquieta. hace perder, le ofende, so-, so’maqajanqatac,.
ỹoviro: llega allá adentro, soviro, vichiro, ỹoviro, so- ỹoxouec: se desvía, sa-, ỹoqoirec, saỹoxosoxouec, qaro’maqajñitac; os maltratan.
ỹoxohiuec, ỹoxorec. ỹo’da’gue: le echa hasta tal lugar, so’yiỹa’gue; os
viraxauo/ -aho, viriho/ viriuo, ỹovirero. (c noviro). echo hasta.. Hch7.43. ỹo’maqajnac: se equivoca, so-, ‘maqajñirac, qaỹo-,
ỹovirougui: llega adentro de un grupo. Hch20.29 ỹoxouo: dobla para entrar, se desvía para entrar. so’maqainaqac, ‘maqajñỹac, ỹo’maqajandac/ -jne-
saỹoxouo, ỹoqoiro, saỹoxosoxouo, ỹoxohiuo, ỹoxoro. ỹo’da’guit: le rechaza, so-,’yira’guit, qaỹo-,
ỹoviro’ot: llega hasta debajo de., vichiro’ot, so’daqa’guit,. ‘yiraiguit; me rechazas. Rom9.3. rac.(v ỹo’maac).
ỹovirero’ot. ỹoviraỹot; me llega, ỹoviriỹaxauot; les se saỹoxouo; no entro, sqai ỹoqoiro; no entras.
ỹo’da’oga: lo echa fuera a.., lo despide fuera a.., le ỹo’mat: apaga un fuego o luz. ‘machi’, qaỹo-,
llega a ustedes. Mat11.23; Hch20.13. ỹoxou’a: se desvía para entrar en tal parte, do- so’mataq,’machii, ỹo’mate’. (c’om).
bla, sqai ỹoxouo; no entra, saỹoxou’a, ỹoqoira’a, rechaza, so-, o’yira’oga, qaỹo-, so’daqa’oga,
ỹovita: llega hasta., sovita, vichita, qaỹovita, sovi- ỹo’ma’guit: le choca. Rom14.13; Gal6.1.
o’yiỹa’oga, ỹo’dera’oga. Mat25.30.
taxa, viriỹa, ỹovijta/ ỹovite’. se/ sqo/ se/ s sovitalo; saỹoxosoxou’a, ỹoxoiua’a, ỹoxora’a. se/ sqai/ / ỹo’meetac: está errado, está perdido, so’meetac, o-l
les llego, se qaỹovita yi ‘laua; no se llega a esa tierra. Mrc8.26. ỹo’da’ogue: le echa fuera a tal lugar, qaỹ-,.
‘mi’sac, so’maqatac, o-l ‘miitac, ỹo’meesac. sel sqo/
ỹovito’; habrá llegado a., ỹovite’o’; habrá llegado a ỹoxo’ña: sqo ỹoxo’ña lauel; se enoja fácilmente. ỹo’da’oguiyi: lo echa de ahí. so-, o’yira’o-, qaỹo- se1Te2.3 (c ỹo’maac).
varios, (c novita). Ga15.20. so’daqa’oguiyi, o’yiha’oguiyi, ỹo’dera’oguiyi. ỹo’meetajlec: anda errabundo un grupo, perdido,
ỹovitegue: ha llegado, so-, vichitegue, qaỹo-, sovira- ỹoxo’ogue: muy avanzada la noche, está pasando, qaro’yiha’oguiyi; os echan de ahí. (c ỹo’daauec). confundido, so’maqatajlec, ‘miitajlec, ỹo’meesajlec.
xague, viriigue, ỹovijtegue. Mrc16.20 (c ỹovi’) pasa. Rom13.J2 (c ỹoxogue). ỹo’deeta: le arrea hacia allá, so’daqata,. (c no’deeta) Tit3.3 (c ỹo’meetac).

152 153
ỹo’meetam ‘deenataxanaxai/ -c

ỹo’meetam: está completamente perdido, so-,, ỹo’ueetetac: lo está haciendo, ‘viichisac/ ‘viichi’sac, ỹo’xonta’ta: lo cruza a nado. qaỹ-,. ‘auetauec: sale adelante, sale primero, sa-, ‘avi-
ỹo’ meetegueri’: anda al rumbo, sin paradero, qaỹo-, so’ueetqatac, ‘viichitac, ỹo’ueetesac. ỹo’xonta’ta’a:va nadando hacia la costa, ‘xoñisa sauec, ‘avitauec, ‘auesauec. (c ‘aueta.auec).
anda vagando, so-, ‘mi’segueri’, so’maqat-, ‘miit-, ỹo’ueetetaiquet; debería estar haciéndolo. Rom4.13 ’ta’a,so’xonqata’ta’a,‘xoñita’ta’a,yo’xonsa’ta’a. ‘auetauo: entra primero, entra adelante, ‘auetauo’
ỹo’mees-.Mat25.35,38,43,44. ỹo’ueetetaiquen; siempre lo está haciendo. Hch27.43. nqai’en; le mandaría primero.
qayo’ueetetac; estoy siendo creado, ỹo’ueeteta’pe;
ỹo’naxan: le daen casamiento, le hace casarse, ´’a: ¡tómelo!, ¡agárrelo! (es una expresión de sor- ‘auetaxasom: va adelante o primero al agua...
los está haciendo, ‘viichita’pe; están haciéndo-
so-, o-l ‘naxañi’, qaỹo-, so’naxanaq, o-l ‘naxañii, presa). Mrc14.22 (c na). ‘aueta’a: va primero a.., va adelante a., sa’aueta’a,
los ustedes, ỹe’uen: lo canta, lo entona, le alaba,
ỹo’naxane’. se/ sqo/ se/ s (v ‘on). ‘aa/’aaa: ¡ah! (expresión de sorpresa). Mrc15.29 sa’auqata’a,.
so’uen, ‘viiñi’, qaỹo-, so’ueenaq, ‘viiñii, ỹo’ueene’.
ỹo’naxantac: (v ỹo’naxan). qaỹo’ueene’; fuerorreantados. so’neenaxe’; los can- ‘aalo, aso: la mujer, la hembra, saua ‘aalo; las muje- ‘aueta’gue: va primero por un camino, sa’aueta’gue,.
ỹo’naxanta’: les hace casarse entre sí. Mat19.6. tamos, se/ sqo/ se/ s ỹo’ueeno’; lo habrá-cantado. res varias, na ‘aallipi; las mujeres muchas.
‘aueta’guit: va primero al encuentro de.,
(v lolueenec). (c na’aalo).
ỹo’naxañiguit: le da en casamiento con., so-, qaỹo- ‘aueta’ta’gue: va primero al otro lado, va adelante
, ‘naxañiguit,. so’naxañiguita; les caso con., (c’on). ỹo’uet: lo hace, so’uet, ‘viichi’, qaỹo-, so’ueetaq, ‘aalo’e”: ¡mujer!, ¡tu, mujer!.
al otro lado, ‘auesa’ta’gue. Mat14.22.
ỹo’ñi: vuela, bajando hasta., (c ỹogoñi). ‘viichii, ỹo’ueete’. yo’viichi’; me hiciste, so’viichi’; ‘aalo) ‘acá: ésa es. (v ‘eca).
‘aueteguelec: va primero sobre algo, ‘aueteguelec
ỹo’oomaxat: lo enfría, lo refresca, te hice, so’ueete’; los hago, so’ueetaxe’/ -axai’; ‘ada: ésa es. (v ‘acá). ca lauelgaxanaxac; se enoja fácil. 1Ti3.3.
los hacemos, ‘viichii’; los haces, qaro’uet; nos hizo.
ỹo’ooqochit: le hace enojar, le ofende, so- ‘agai: ¡ay!, ¡qué dolor!. ‘aue’tot: va primero a una persona,, va primero a-
qaro’viichi’; fuiste hecho, qaỹo’ueete’; están he-
,’ooqochichi’, so’ooqochitaq, ‘ooqochichii, ỹo- ‘ajnaxañire’oga: saliste para ver. (v ra’ajnaxane’oga). estar bajo mando de otro, ‘avitetot, qaỹa’aue’tot,
chos. ỹo’ueetc’o’/ ỹo’ueeto’o’; lo habrán hecho,
e’. so’ooqochite’; les hago enojar, yo’ooqochit; sa’auqa’tot, ‘avii’tot, ‘auetetot. ‘aue’toto; va a
‘viichio’; háganlo, ỹo’ueeto’; lo habrá hecho, (c ‘ajñii: ¡miren!, ‘ajñlii’; ¡mírenlos!, ( v ỹa’ajan).
me ofende, yo’ooqochichii; me ofenden ustedes. ellos primero.‘auctoxouot; va a nosotros primero,
ỹo’ueetetac). ‘ajñi’: ¡mira!, ( v ỹa’ajan).
yo’ooqochichi’; me ofendes, yo’ooqochitetac; me ‘avichiỹot; va a mí primero, ‘aviteraxauot; va a us-
hacían enejar repetidamente, (v ro’o). ỹo’ueteto’ot: le siente cariño, se halla con., ‘alolec: comadreja. ted primero. ‘avichiỹaxauot; va a ustedes primero.
yo-, ro’vichiso’ot, qaỹo-, qaro-, ro’vichito’ot,
ỹo’taxantañi: lo devora. Gen49.27 ‘am: anguila. 2Ti1.5 (c’auot).
ỹo’ueteso’ot. Deu15.16 (c ỹo’uetot).
ỹo’taxat: le impide, le estorba, so-, o’taxachi’, ‘ana: ésta es. (v ‘acá). ‘auñi: primero, empieza primero, ‘aviriñi,
qaỹo- so’taxataq, o’taxachii, ỹo’taxate’. se/ sqo/ ỹo’ueto: tot ỹo’ueto; ya no lo tolera o aguanta.
‘anta: ¡mira!, ¡mire!, ¡viste!, ¡’anta quen!; sa’auaxañi, ‘aviñi,’aviñi. (c’avichiguiñi).
se/ s yo’taxat; me impide, (c ro’taqataxantac). ỹo’uetot: tot ỹo’uetot; ya no se halla con., yo-,
¡ha visto!.(v ‘añiya). ‘auot: va primero a tal persona, sa’auot,’avitot,
ỹo’taxatetac: le molesta pidiendo ayuda, siendo una ro’vichitot, qaro’uetot, ro’vichiỹot, ỹo’uejtot. tot/
‘antaso’o’: a ver, mira, ‘añi: ésa es. (v ‘acá). qara’auot, sa’auqot,’aviỹot,’autot.
carga, so-,, so’taxachi’sac; te soy una carga. tot/ tot (c ỹo’ueteto’ot, ỹo’uet).
‘añiỹa: ¡miren!, (v ‘anta). ‘autaỹo, aso: el avión, el auto que vuela.
yo’taxachi’sac; me eres un estorbo. ỹo’vichichiguiñi: se establece, se halla, se que-
da, ỹo-, ro’vichichiriñi, qaro-, ro’vichiichiguiñi, ‘aríña: harina, ‘ariñoqui’; poca harina, ‘avichiguiñi: primero, más primero, sa’avi-,.,
ỹo’uaat: desconoce el lugar de algo, no lo encuentra, ‘avichiriñi, sa’auqa-, ‘avichiguiñi, ‘avichiriñi. da-
lo busca infructuosamente, so’uaataq,. qaro’uaachi’; ỹo’vichichiriñi. (c ỹo’uetot). ‘ase’: que no sea, ojalá que no. aso: ésa es. (v ‘acá).
‘avichiguiñi la’qaatec; su primera palabra, lo que
no te encuentran. ỹo’viichichi’ñi: lo establece, lo hace quedar. ‘ashin: el burro, asno, ‘ashinoqui’; el burrito, ‘as- dice primero. Luc24.27 (c ‘au, ‘auñi) _
ỹo’uaatetac: se le perdió una cosa, le extraña, so-, ro’viichichiri’ñi, so’ueetqachi’ñi, ro’viichichi’ñi, hiñi’; varios, ‘ashmyipi; muchos, ‘asnina: la burra,
ỹo’viichichiri’ñi. (c ỹo’viijñi). ‘avisa’gue: vas adelante, (v’aua’gue)
‘uaachisac, qaỹo-, so’uaataqatac, ‘uaachitac, asna. ‘ashino´lli’; la burrita. ‘asbinaipi; muchas, ‘au:
ỹo’uaatesac. se/ sqo/ se/ s se ỹo’uaatetac; siempre ỹo’viijti: lo establece, lo determina, lo funda, se primero, va primero, adelante, sa’au,’avi’, sa’aauaq, ‘ayi: ésa es. (v’acá) .....
lo tiene. queda en un lugar, so’viijñi, ‘viichiriñi/ o’viichiriñi, ‘aavii, ‘aue’. ‘auo’; iría primero, ‘aualec: se ade- ‘cooro’: patrones varios, ‘cooro + -o’, (v na’co’).
qaỹo-, so’ueetaxañi, ‘viichiñi/ o’viichiñi, ỹo’viichiñi. lanta en algún asunto, sa’aualec, ‘aviralec, qaỹa-, ‘cororipi: patrones muchos,
ỹo’ueejlec: le ensilla, le pone montura, apareja un
se- ỹo’viijñi; estoy inquieto. Jer4.19. (c ỹo’uet). sa’auqalec, ‘aviỹalec, ‘aueralec. Hch25.16;1Co4.5.
animal,so, ’viichirelec, qaỹo-, so’ueetaxalec,’viichil ‘co’: el patrón, (v na’co’).
ec,ỹo’ueeterelec. ỹo’ueenataxanaxan-; le hace tra- ỹo’viiquetañii: va en hilera o fila, (c no’viiquetañi). ‘auapeguec: se adelanta, ‘avirapeguec,
‘chiichiguiñi: realmente, confinnado, merecido.
bajar, le emplea. ‘ueenataxanaxañi’, qaỹ-, ỹo—e’. ỹo’viiquichiguiñi: va en fila. sa’auqapeguec, ‘aviỹapeguec,. 2Jn9 (c ‘au). ‘chiichiriñi; varios, (c ‘chiñi, i’taxajñi, ‘teetegueñi)
qaỹo’ueenataxanaxane’; les hacen trabajar. ỹo’xoiqachit: le amansa. Stg3.7,8 ỹo’xon: se ỹo’xon; ‘auaxai: primera, ‘auaxahi; varias. ‘chiiñi: lo anotan ustedes, (v ỹiriñi) (contrastar
ỹo’ueene’uegue: lo canto mientras., so-,, no nada, (v ỹo’xonta). ‘auaxaic: primero, so ‘auaxaic; el principio. ỹa’chi’iñi [‘chiiñi]).
ỹo’xon: lo fabrica, lo teje, lo aumenta, ‘xoñi’, qaỹo- ‘auaxaiqa/‘auaxaqa; varios, ‘auaxaiquipi; muchos.
ỹo’ueentac: lo canta, so-, ‘viiñi’sac, qaỹo-, ‘chiñi: cierto, asegurado, me sqaí ‘chiñi; no con-
, so’xonaq, ‘xoñü, ỹo’xone’. (c ‘au).
so’ueenqatac, ‘viiñitac, ỹo’ueensac. so’ueenqata’pe; cuerda, incierto, irreal, ỹaatqajam ‘chiñi; muy cier-
los cantamos, (v ỹo’uen). ỹo’xonejlcc: lo construye sobre tal fundamento, so- ‘aua’gue: va adelante, sa’aua’gue, ‘avisa’gue, qaya- to, confirmado, ‘chiñi nqai’en; lo asegura.(c ‘chiichi-
,. Matl6.18. / qara-, sa’auqa’gue, ‘avita’gue,‘auesa’gue. Luc19.4 guiñi, i’taxajñi).
ỹo’ueenta’uegue: está cantando por., so-, qaỹ-
ỹo’xonlec: lo edifica sobre., qay-,. qaỹo’xonlgoto; ‘chiriñi: lo anotas, (v ỹiriñi).
,’viiñita’uegue,. ‘auec: sale primero, sa’auec,. Jua8.9 (c’au).
está edificado sobre varios.
ỹo’ueetac: se lo hace, so’ueetqac, ỹo’ueeterac. ‘aueta: va primero, va adelante, sa’aueta, ‘avite’, ‘chiro: lo anotas en.., le nombras de., (v ỹiro)
ỹo’xonñi: lo edifica o construye, qay-,. qaỹo’xoñiñi;
Luc20.17;Rom9.21 (c ỹo’uet). son edificados, (v ỹo’xon). sa’auqata, ‘avita, ‘auete’. sa’aueto’; yo iría adelan- ‘chi’: se te escapa algo, (v ỹit)
ỹo’ueetec: lo hace, viichirec, qaỹo-so’ueetaxauec, te, ‘avito’; vayan primeros, adelántense. ‘chi’iñi: hincados o plantados en el suelo, (c
ỹo’xonta: va nadando, so-, ‘xoñite’, so’-xonqata,
‘viichiuec, ỹo’ueeterec. 2Co11.15 (c ỹo’uet). ‘xoñita, yo’xonte’. (v ỹo’xon) (c na’aueta). ỹa’chi’iñi)
ỹo’ueetegueñi: lo hace, lo inventa lo prepara. ỹo’xontac: lo está tejiendo. ‘auetaho: entra primera. Mat19.30. ‘de: tatuaje, (v na’de)
‘viichiriguiñi, qaỹo-, so’ueetaqaguiñi, ‘viichiguiñi, ỹo’xontalec: lo-edifica sobre un fundamento, qayo- ‘auetañi: va primero abajo, ‘auesañi. ‘deenataxanaxai/ -c: persona justa, sensata,
ỹo’ueeteregueñi. ,. Apo21.14 ỹo’xonta-’: los une al construir, lo cons- ‘auetashiguim: sube primero o adelante. se porta bien, ‘deenataxaxaiquipi; muchos.(c
ỹo’ueeteta: lo hace bien. qaỹo-,. truye uniendo -las partes. Col2.19. ‘avisashiguim,. ‘ ra’deenataxan).

152 153
‘deenaxanqachaqai/ -c ‘naiquen

‘deenaxanqachaqai/ -c: sabio, inteligente. ‘guiitapega: le señalan ustedes, (v ỹiquetapega) ‘iyi: ése es. (v ‘eca) ‘maxaraiquipi; muchos, sqa ‘maxaraic; malo.
‘deenaxanqachaqaiqa/ ‘deenaxanqachaqaqa; varios. ‘guiñi: se cae sólo, se derrumba, se’guiñi,’guiriñi, ‘i’regue: buscas protección, (v re’iigue) ‘maxaraic quiyim..; mejor que.., debe hacer que..
deenaxanqachaqaiquipi; muchos, se’gaxañi, ‘guiiñi, ‘gui’iñi. ‘guiñi so ‘imec; se de- (c ỹa’maxañi).
‘laqataxanaxai: traidor.
‘ec: como si fuese, ‘ec quiyim; como si fuese, ‘eco’; rrumbó la casa, ‘gui’iñi qomi’; nos caemos, ‘guiñi ‘ maxashiguim: se lo oye de arriba,
parece. ‘laqchite: te lo olvidas, (v ỹa’laqte)
aqai’en; lo derrumba, ‘guiño’; se derrumbó, (con- ‘maxataxarai/ -c: importante, se porta bien, honra-
‘eca: ése es. ‘eca, ‘eda, ‘ena, iñi, ‘eso, ‘iyi; ése es. trastar i’guen). ‘laua: na ‘laua; la tierra, ana ‘laua; el mundo, ‘lauari:
do en conducta, ‘maxataxaraqa; varios, ‘maxataxa-
‘acá, ‘ada, ‘ana, ‘añi, ‘aso, ‘ayi; ésa es. (c chaqaica) varias, ‘lauarípi; muchas, ‘lauoqui’; tierrita. no’xona
‘guiñi, da: el sur. ‘guiña’gue; sureste o suroeste, raipi/ - aiquipi; muchos, sqai ‘maxataxaraic; deshon-
laua, ana; la arcilla para artesanía, ‘lauasec; cosa de
‘eco’: parece que.., tiene que ser. (v’ec) queda ‘guiñi; en el sur. rado en conducta, (c le’maxataxaric).
la tierra, (contrastar laua) (v na’laua)
‘eda: ése es. (v ‘eca) ‘guiñitot: acudes a otro, (v i’guenot) ‘maxaugui: se lo oye de adentro de algo, ‘maxou-
‘lauanate’ leta’a, so: la mayor de dos clases de avis-
‘eele’: el loro. ‘guiñiuec: ustedes huyen, (v i’guenec) gui; se lo oye de adentro un templo, ‘maqairougui,
pa que en árboles hacen nido con boca de tierra.
sa’maxasoxougui, ‘maxaiỹougui, ‘maxarougui.
‘eet: huye (huir), se escapa, seet, ‘iichi’, seetaq, ‘ii- ‘guiñiỹot: ustedes se someten a algo como a la ley. Luc24.42 (c ‘laua, nate’)
(v i’guenot). ‘maxa’ñi: se lo oye desde tal parte o región. Mat2.18
chii, ‘eete’. sqai/ sqai/ sqai/ 0 yayit; me escapo de., ‘lauasec: cosa de la tierra, terrenal,
‘meetac: está apagándose, ‘meeta’pe; se apagan.
‘eeto’; habrá huido, (c iichiguit, ỹit) (contrastar’et) ‘guiñi’: lo pruebas, (v i’guen) ‘laxachíhe: ustedes lo olvidan, (v ỹa’laqte) (v ‘om)
‘eetapeguem: huye de.., se le escapa, ‘iichirapeguem, ‘ichiguit: sqa ,´ichiguií; no eres apto para.., eres ‘laxachi’: le sorprendes, (v i’laxat) ‘me’: se apagan, (v’om)
qoteetapeguem, seetqapeguem, ‘iichiỹapeguem, inapto para., (v taiguit)
‘léela: una parcialidad de los mocoví. ‘migui: sqai ‘migui; siempre, frecuentemente, vez
‘eeterapeguem. ‘eetapeguema; huye de varios, ‘ichqaic: de buena puntería, puntero,
‘eetapiguit: huye de lo que viene, ‘eetera’piguit. liinchitete: te acuerdas de., (v o’lliinchitete) tras vez. Hch24. 26
‘igo: higo,
‘eetaxaic: escapado, huidor, huidizo, fugitivo. ‘maatqaic: mentiroso, ‘maatqaqa; varios. ‘miguit: deja de fluir, se seca, ‘miguita; dejan de
‘iico’: (v taigue) ‘maatqaiquipi; muchos, (c na’majan) fluir. Luc8.44 (v ‘im)
‘eetaxaiquipi; muchos.
‘iichiguit: huye de lo que viene, shichiguit, ‘iichichi- ‘maaxaic: tranquilo, callado, perdido, (c i’maqata) ‘mihac: se equivocan ustedes, (v ỹo’maac)
‘eeta’piguit: huye de lo que viene, ‘iichiỹa’piguit,.
guit, qochichiguit, seetaxaguit, ‘iichiguit, iichiriguit.
Mat3.7 (v ‘eet). ‘machi’: lo apagas, (contrastar machi’’) (v ỹo’mat) ‘miiñirigui: lo pintas con algo, (v ỹa’miñigui)
sqai/sqai/sqai/s (contrastar’ichiguit)(c ‘eet)
‘eetetac: está huyendo, ‘iichisac, seetqatac, ‘iichi- ‘majñisac: mientes, (v na’majantac) ‘miñi: se seca una laguna o cañada,‘mi’iñi; se secan.
‘iichirapeguem: huyes de., (v ‘eetapeguem)
tac, ‘eetesac. (v ‘eet). ‘man: está embarazada, se’man,’mañi’, se’manaq, (v ‘im)
iichii: huyen ustedes, (v’eet)
‘eetetapeguem: está huyendo de., seet-. ‘mañii, ‘mane’, ‘mirac: te equivocas, (v ỹo’maac)
‘iichi’: huyes, (v ‘eet)
‘eeteta’piguit: :éstá huyendo de lo que viene. ‘manaxai: está embarazada, ‘manaxaipi; muchas. ‘mi’: te apagas, (v’om)
‘iichisa’piguit,. ‘iigue: van allá ustedes, (v taigue) (v ‘man) ‘na: la aguja, el alfiler común, ‘na ỹa’ca’ta’; el alfi-
‘eeto’: dá’máq ‘eeto’; lo que-pasó o sucedió, ‘iigue: buscan ustedes protección, (v re’iigue) ‘manchiguit: están embarazadas por., ler de gancho. Luc18.25 (v la’na)
‘em: por él, por medio de él. ‘em ñaqo qomi’; por él ‘iimec/ imec: la-casa. ‘manegue: preñada con niño o maldad, ‘naac: lo dice, shinac, ‘ñirac, qohinac, shinqac,
existimos, ‘em so; por él. ‘em saua; por ellos, ‘iiñi: ustedes empiezan, (v taañi) ‘maqachiguiñigui: se lo oye entre un grupo. Luc9.38 ‘ñiỹac,’nerac.
‘em: el porqué, por medio del cual, dá’maq ‘em ña- ‘iiquera: ustedes van allá, (v taiquera, ‘itquera) ‘maqachi’ña: se lo oye de tal parte. Mat24.6 ‘naacda: lo dice mientras otro dice otra cosa.
naguinaq; el porqué venimos. ‘iiraic: rengo, jorobado, curvado, cojo, ‘iirai; renga, ‘maqajñírac: te equivocas, (v ỹo’maqajnac) ‘naacsa’: lo dice así. shinacsa’,’neracsa’. ‘naaco’sa’;
‘en: ‘en quet; como siquiera, aunque sea. coja, ‘iiraiquipi; muchos, (v chisaq)
‘maqatapougui: se lo oye de adentro de un arbusto. lo dijo así. (c ‘naac)
‘ena: éste es, aquí, ‘enaua; éstos o éstas, (v ‘eca) ‘iisapegueu’a; te entremetes en., (v taatapegueu’a) Mrcl2.26 ‘naapega: le dice, le juzga o reprende, le ordena
‘eno’: aunque, (v’eno’m). ‘iisa’a: vas allá a., (v tai’a) ‘maqataxanaxai: el que trata bien a los demás, que.. shinapega, ‘ñirapega, qohinapega, shinqapega,
‘eno’chaqai: aunque, aún si, no importa que., ‘iisa’gue: vas por un camino, (v taata’gue) ‘maqataxaqui: para preparación. Luc23.54 ‘ñiỹapega, ‘nerapega. ‘naapiguiỹa’; me dice, qo-
‘eno’chi: aunque, no importa que.. Luc9.23 ‘iiterec: sobrepasas, (v ỹa’iitec) ‘maqateguelec: se le oye continuamente desde en- hinapogoxoua’; nos dicen, ‘ñirapogoxoua’; nos
‘eno’m: aunque. ‘iloqui’: hilito. cima de algo, ‘maqaseguelec se los oye. (v’maxalec) tratas en contra, qohiñirapegaxaua’; te dicen,
‘enquet: aunque sea, como siquiera, siquiera. ‘im: se seca, el flujo termina, ‘ime’. ‘maqatougui: se lo oye de adentro de una nube, qohiñiỹapegaxaua’; os dicen, shiñiỹapegaxaua’; os
digo, shiñirapegaxaua’; te digo, ‘ñirapegaxaua’; te
‘enquetqai: siquiera, aunque sea. ‘imec: la casa, ‘imqa; varias, ‘imqaipi; muchas casas, ‘maqatqa’: lugar de pacto, (v na’maqatqa’) dice.
‘esaua: esos son. (c -eso) pueblo, ciudad, ‘imcoqui’; casita o pieza, ‘imqol- ‘maqa’tegue: se lo oye desde tal lado o parte.
qai’; varias piezas o salitas. ‘imec lo’o;-arquitecto o ‘naapegoxoua’: nos dice que.. Luc20.5
‘eso: ése es. (v ‘eca) ‘maqot: se le oye desde debajo de algo, ‘maqtot; se
constructor, so.’imec na’daañi hua’ñi quiyim (v’naapega,-oxoua’)
‘et, da: el costado lateral de una casa, (c lovi’) los oye. ‘maqot na piguim; se lo oye que viene desde
(contrastar ‘eet) qanauane’e’ ñi qota’a; la tienda del encuentro con ‘naapiguiỹa’: me dice que., ‘ñira-, qohin-,’ñiỹa-
del cielo.
Dios. ,’ñera-, (c ‘naapega, -iỹa’).
´e´: ¡no!. ‘maxachiriñi/ ‘maqchi-: lo preparas, (v ỹa’maxajñi)
‘iñi: éste es. (v ‘eca) ‘naari’sa’: sqai ‘naari’sa’; no así nomás, es justo,
‘gaxañi’: muerdes, (v ra’gaxan) ‘maxachi: lo guardas, (v ỹa’maxat)
‘irapegueu’a: te entremetes en., (v taỹapegueu’a) firme, seguro, actúa debidamente o correctamente,,
‘gri’ Ie’ec: gringo. ‘maxalec: se le oye desde encima de algo, sqai shinari’sa’, sqai ‘ñirari’sa’, sqai shinqari’sa’,
‘guemataxaic: soñador. ‘irelec: estás sobre algo, (v taalec) sa’maxalec, ‘maqairelec, sa’maxasoxolec, ‘maxahi- sqai’ñiỹari’sa’, sqai ‘nerari’sa’. (v i’naari’).
‘guenqa’: refugio, (v le’guenqa) ‘iriñi: usted empieza, (v taañi) lec, ‘maxarelec. (c ‘maqateguelec).
‘naiquen: solía decir, siempre decir, shinaiquen,
‘guihañi: lo muerden ustedes, (v ỹa’caañi) ‘itegue: vas allá, (v taigue) ‘maxañigui: se lo oye de adentro o en medio de.. ‘ñiraiquen, qohinaiquen, shinqaiquen, ´ñiyaiquen,
‘guii: cómanlo ustedes, (v ỹa’ic) ‘itquera: vasalla. Jua11.8 (v taiquera, ‘iiquera) ‘maxaraic: bueno, lindo, ‘maxaraqa/ -raiqa; varios. ‘neraiquen. Mat27.63 (c ‘naac, quen).

152 153
ỹo’meetam ‘onatac/ ‘oonatac

‘naiquet: debería decir, (c’naac, quet) ‘neetayi: es así. ‘neetayi da ‘nerac; así dicen las pa- ne’teco’: hizo así. shine’teco’, ‘ñiteteco’, ‘ñiita’oguemoqomi’: ustedes son iguales a nosotros.
‘naxanaxai: hechicero o hechicera, embrujador. labras escritas. Mat26.42;Jua6.45 (c ‘neetetegueyi) qohine’teco’, shinqa’teco’, ‘ñii’teco’, ‘neeteco’. (c ‘neetam).
‘naxanaxairipi/ ‘naxanaxaiquipi:.muchos. Ga15.20 ‘neeta’gue: lo hace, shinta-, ‘ñiisa-/ ‘ñi’sa-, qo- (c ‘ne’tegue, -o’) ‘ñiiteraxaric: te hacen algo.(v ‘ne’tegue)
(c re’naxan) hinta-, shinqata-, ‘ñiita-, ‘neesa-. cá’maq sham ‘ne’teco’yi: hizo así como dice, ‘ne’tegue +-o’+ ‘ñiite’: eres así. (v’neeta)
‘naxanaxaraic: bondadoso,dadivoso, generoso. shinta’gue; hago según me parece o a mi gusto, yí.Hch7.31; 8.32
‘ñiite’m: eres igual a otro, (v’neetam)
‘naxanaxaraqa; varios, ‘naxanaxaraiquipi; muchos. qohinta’que; les hacen lo que quieren, ‘neeta’co’; ‘ne’tegue: hace así, le causa algo, de igual manera,
lo haría, ‘ñiisa’co’; lo harías, ‘ñiisa’que; los haces o ‘ñiitoxoric: nos hacen algo ustedes, (v’ne’tegue)
(c re’naxan) shine’tegue/ shi’ntegue, ‘ñitetegue, qohine’tegue/
‘na’gue: lo desprecia, ‘ñira’gue,’ñiỹa’gue,. tratas ´ñiita que: los hacen o tratan ustedes. qohi’ntegue, shinqa’tegue, ‘ñii’tegue, ‘netete- ‘ñii’teguesa’: ustedes dicen así. (v ‘ne’teguesa’)
´ñira’guelo; los desprecias. ‘neeta’ guesa’: lo hace así. gue. ‘ue ca’ne’tegue; le hace daño, chaqaida da ‘ñii’tegueyi: hicieron así ustedes, (v’ne’tegueyi)
‘na’guesa’: lo trata como si nada, lo desprecia así. ‘neeta’ogue: lo hace, ‘ñiita’ogue,. shinqa’tegue; así hicimos, ‘ñiichic; me hace algo, me ‘ñirac: dices, (v ‘naac)
shina’guesa’, ‘ñira’-, qohina’-, shinqa’-, ‘ñiỹa’-, trata como.. shiñitaxaric; os trato como., ‘ñiitaxa-
‘neeta’oguit: hace lo que viene. ‘ñiracsa’: dices así. (v’naacsa’)
‘ñera’-.qaica ca chaqai ‘na’guesa’; no desprecia a ric; les hacen algo a ustedes, ‘ñiiteraxaric; te hacen
‘neeta’pegue: lo hace, lo piensa, shinta-, ‘ñiisa-/ algo, ‘ñiitoxoric; ustedes nos hacen algo. ‘ñiraiquen: siempre dices, (v’naiquen)
nadie, respeta a todos,
‘ñi’sa-, qohinta-, shinqata-, ‘ñiita-, ‘neesa-. ‘ñii- ‘neetoxoric; nos hacen algo, canchaqai sham ‘ñirapega: lo dices a otro, (v’naapega)
‘na’pegue: lo hace, qaica ca’na’pegue; es inocente, sahic; tu me haces algo. ‘ne’tegue; hace lo que le parece o al gusto, ‘ñirapegaxaua’: te dice. Hchll.14 (v’naapega)
‘neco’: ‘negué +-o’, ¿chi negue’ cá’maq ‘neco’..ỹ; ‘neetetegue: lo hacen. Mat26.19 ‘neetetco’; lo ha- qohine’teque; les fue hecho, ‘ne’teque; les hace,
¿para qué..ỹ ‘ñirapiguiỹa’: me dices, (v’naapega)
rían, (c ‘negué) ‘ñiteteco’/’ñitetego’; le hiciste, (c’negué)
‘neeta: como es, es así. shinta, ‘ñiite’, shinqata, ‘ne’tegueda: hace así como esto, ‘ne’tegue + dá. ‘ñira’guesa’: lo desprecias, (v ‘na’guesa’)
‘neetetegueyi: lo hacen así. Hchl.24
‘ñiita, ‘neete’. shinto’; haría yo.shinqate’; estamos (c’negué, ‘neetayi) Hch21.11 ‘ñitegue: lo haces, ‘ue ca ‘ñitegue; te es de valor o
como varios, da ‘neeta; su ser. dá’maq ‘neeta da ‘ne’teguesa’: lo dice así. Mat3.3;1Te5.3 (c’ne’tegue, importancia. Jua2/18;Rom2.2(v’negué)
‘neetoxoric: nos hacen algo, qohintoxoric,.
no’ueenataxanaxac; como fue la obra, tot ỹa’den ‘naacsa’) ‘ñitetegue: lo hiciste, (v ‘ne’tegue)
(c ‘ne’tegue)
ca ‘neeta; está preocupado, no sabe qué hacer, cha-
‘neeto’: no sea que, qué no sea. ‘ne’tegueyi: lo dice ahí. ‘ne’tegue + yí. shine’te-/ ‘ñitetegueyi: hiciste así. (v ‘ne’tegueyi)
qaida dá’maq ‘neeta quiyim..; es justo que., ‘ue ca
shi’nte-, ‘ñitet-, qohine’te-, shinqa’te-, ‘ñiỹac: ustedes dicen, (v ‘naac)
‘neeta; le sucede algo, le pasa algo, ‘neetahic me ‘neeto’o’: hicieron así como nos cuentan, ‘neete’+-
‘ñii’te-, ‘neete-.Luc20.42;hch 15.23 (c’ne’teco’yi)
sucede, ‘ñiitahic; me lo hacen ustedes, o’, (v ‘neeta, -o’) ‘ñiỹaco’sa’: ustedes dirán así. ‘ñiyac +-o’+-sa’.
‘ñi’sahic; me consideras o haces como., qohiñisaxa- ‘ñaaxai/ -c: fuerte él o ella, ‘ñaaxaiqa; varios. Mat6.9 (v ‘naacsa’)
‘negué: lo hace, shinegue,’ñitegue, qohinegue,
ric; te lo hacen.. qohiñiteraxaric: te los hacen. shinaxague, ‘ñiigue, ‘netegue/’neetetegue?, qaica ‘ñaaxaiquipi: muchos, paguec ‘ñaaxaic caỹim; es ‘ñiỹacsa’: ustedes dicen así. (v’naacsa’)
‘neetam: es igual a otro, shintam/ shintajam, ‘negue; no importa, es ilusión, de balde, no sirve, más fuerte que yo.
‘ñiỹaiquen: ustedes siempre lo dicen. Jua9.19
‘ñiite’m, ‘neetam/ ‘nejem, qohintam, shinqatam/ qaica ca ´negue nqai’en; lo invalida, qaica ca shine- ‘ñaxai: duro. (v ‘naiquen)
shinqajam, ‘ñiitam, ‘neete’m/ ‘nejme’. shinta ma- gue ca’maxare; no le hago nada, qaica nqai ‘negue; ‘ñii: ustedes se burlan de otro, (vi’en) ‘ñiỹaiquet: ustedes deben decirlo. Stg4.15
lam; soy igual a él. shinta malame’; soy igual a ellos, no le hace nada, qaica nqai shinaxague; no nos hace
‘ñigui: qaica ca ‘ñigui lauel; no piensa de nada. (v’naac, quet)
shinta maqami’; soy igual a ti. shinta maqamii; soy nada, ‘ue ca ‘negué; le es de valor o importancia, le
(c ‘ñiichigui) ‘ñiỹapega: ustedes lo dicen a., (v’naapega)
igual a ustedes, ‘ñiita maỹim; ustedes son iguales a es útil, le sirve, negué’ ca ‘negué caỹim; de qué me
mí. ‘ñiita malame’; ustedes son iguales a ellos, ‘ñiita sirve, chaqai ‘negué; él mismo lo hace, (c ‘ne’tegue, ‘ñiichic: me hace algo, (v’ne’tegue) ‘ñiỹa’guesa’: ustedes lo desprecian. 1CO15.2
malam; ustedes son iguales a él. ‘ñiita moqomi’; us- qaicanqai) ‘ñiichigui: ‘ñiichigui lauel; piensa que., (v ‘na’guesa’)
tedes son iguales a nosotros, (c ‘nejem, maỹim) ‘nejem: es igual a otro, shiquiaxam, ‘ñiite’m, ‘ne- ’ñiichiquio’/’ñiichiguio’; ‘ñiichigui + -o’.Gen18.12; ‘ñi’: te burlas de otro, (vi’en)
‘neetapega: 1 lo está diciendo a otro,2 le parece, lo jem/ ‘neetam, qohintam, shinqatam, ‘ñiitam, ‘ne- Mat21.37; Mrc5.28 ‘ñiichiriquio’ lauele’;pensaron
‘ñi’chiriñi: estás firme, (v ra’mchiguiñi)
imagina, lo cree erróneamente, jme’/ ‘neete’m. ‘nejme’o’; serían iguales, (v ‘nee- que.(c ‘ñigui, ‘neetapigui).
‘ñi’sahic/ ‘ñiisahic:
shinta-, ‘ñiisa-/ ‘ñi’sa-, qohinta-, shinqata-, ‘ñiita-, tam) ‘ñiichiguiñi: están firmes ustedes, (v ra’ñichiguiñi)
‘neesa-. sqai/sqai/sqai/s Hch8.24 ‘ñi’sari’/ ‘ñiisari’:
‘nejemalam: igual a otro, como otro, shintamalam ‘ñiigue: lo hacen ustedes, (v’negué)
‘neetapigui: ‘neetapigui lauel; piensa que.. ‘ñiite’malam, shinqatamalam,. Jua5.44 ‘ochi, na: el bosque o monte, (v ‘oochi)
‘ñiisac: te ríes de otro, (v i’neetac)
‘neetapigui qavilli’;-piensas que., ‘neetapigui qavi- ‘nejemda/ ‘nejem dá: como esa cosa o ese asunto, ‘ochisec/ ‘oochisec: del monte.
‘ñiisahic/ ‘ñi’sahic: me lo dices o haces. Lucl5.19 (v
llii; piensan ustedes que., ‘neesapigui lauele’; pien- igual a ése. 1CO5.3 ‘ohi: ustedes se enojan, (v ro’o)
‘neeta’pegue)
san ellos que., ‘neetapquio’/ -apiguio’ lauel; habrá
‘nejmo’: sería igual, ‘nejem +-o’. ‘ñiisapega: estabas diciendo a otro, (v’neetapega) ‘ohita’ta’: ustedes se enojan entre sí. (v ro’oota’ta’)
pensado que., (c ‘ñiichigui)
‘nerac: ellos dicen, (v ‘naac) ‘ñiisari’/’ñi’sari’: lo haces siempre, (v’neetari’) ‘oi’: te enojas, (v ro´o)
‘neetapiguiỹa’: me dice que.. Hch20.23;25.24 (c
‘neetapega, -iỹa’) ‘nera’guesa’: ellos le desprecian. (v’na’guesa’) ‘ñiisa’gue: lo haces, (v’neeta’gue) ‘om: se apaga, apagado, so’om, ‘mi´, o’mi’,
‘nera’po’: ellos decían o dicen. ‘nera’pe + -o’. >’ne- so’omaq, ‘mii/ o’mii, ‘me’/ o’me’. (contrastar‘oom)
‘neetapogoxoua´: nos dice que.. Hch16.17 ‘ñiita: ustedes hacen así. (v’neeta)
rac > naac. Hch4.16;5.29 (c ỹo’mat, o’maañi, no’miñi)
‘neetari’: lo hace siempre, igual a o como otro, ‘ñiitam: son iguales ustedes a otro, (v’neetam)
‘nerec: ellos dicen. Jua3.26 (c ‘nerac) ‘omi’chiguit: es frío el viento que viene, (c ‘oom)
siempre es así. shintari’, ‘ñiisari’/ ‘ñi’sari’, qontari’, ‘ñiitapega: ustedes están diciendo a otro.
shinqatari’, ‘ñiitari’, ‘neesari’. dá’maq ‘neetari’; ‘nerecsa’: dicen así. Gal 3.10 (c’naacsa’) ‘omtac: se apaga, o’miitac,.
(v ‘neetapega)
la forma o manera de su ser o carácter, su estado, ‘nerecta’: dicen uno al otro entre sí. Luc2.15 ‘on: se casa, so’on, o’ñi’, ‘on, so’onaq, o’ñii, o’ne’.
‘ñiitaxaric: les hacen algo a ustedes, (‘ne’tegue)
igual a da no’ueenataxac. shintari’; siempre soy así., ‘nesa: es así. ‘nesam; es o será, ¿’nesam llic?; ¿es se/sqo/ sqo/ 0 (c o’ñiguit, ỹo’naxan)
‘ñiisarí’o’; serias así. ‘ñiita’gue: ustedes lo hacen, (v’neeta’gue)
cierto?, ‘óna: uno. ‘óna ñaaxa; un año. quiñi’óna; cada
‘neetasa’: es así o dice así, es lo siguiente, ‘neetasa’lo ‘netegue: (v ‘negué) ‘ñiita’oguem: ustedes son iguales a otro. uno.’ono’; sería uno.
caua noua’; como hacen matrimonios. Mat1.25 ‘netetegue: Jua21.6 (v’ne’tegue) ‘ñiita’oguemaỹim: ustedes son iguales a mi. ‘onatac/ ‘oonatac: uno por uno.

152 153
‘oochaxarai ‘xorai/ ‘xoraic

‘oochaxarai: frondoso, con mucha copa el árbol, co- ‘qa’ta: le oye bien, sa-, ‘qa’iteta, qaỹa-, sa’xaiqa’ta, ‘un: un. ‘un kilo; un kilo, (c ‘óna) ‘xaichigui/ ‘xahichigui:’xaiguelec: sabe de otro,
poso, copado, (c ‘oochi) ’xahi’ta, ‘xaiteta. Gen40.16; Hch6.14 (c ‘qaa, ‘xaỹa) ‘uo’: hay, había, habría. ‘ue+-o(v’ue) tiene noticia de otro, oye de otro.sa-, ‘qa’ireguelec,
‘oochi: monte, bosque, ‘oochi’; varios montes.(c ‘quiisac: lo estás comiendo, (v ỹa’queetac) qara’xaiguelec, sa’xaiqaguelec,’xahiguelec, ‘xaire-
‘uva: uvas.
no’oochi) guelec. Mrc2.1;3.8,21
‘quiisapega: le señalas, (v ỹiquetapega) ‘vichi’o’: lo haces, (v ỹa’uo’)
‘oochisec: del monte, ‘oochise, ana; planta del ‘xaiguit: le entiende, sqai’xaiguit; no le entien-
‘quirañi: lo muerdes, (v ỹa’caañi) ‘vii: hay varios, (c ‘ue)
monte. de.sa’xaiguit, ‘qa’ichiguit, qaya-, sa’xayaxaguit,
‘quirelec: lo indicas, (v ỹeguelec) ‘viichiho’: ustedes lo hacen, (v ỹa’uo’) ‘xahiguit,’xaichiguit. se/ sqai/ sqai/ s Esq3.5
‘oocholqai’: ocho en cantidad. 1Pe3.20
‘quita: lo señalas, (v ỹiga) ‘viichii: ustedes lo hacen, (c ỹo’uet) ‘xairaque: ellos lo oyen, (v’xaỹaque)
‘oom: frío. Matl0.42 (contrastar ‘om)
‘qui’: cómelo tú, cómelo vos. (v ỹa’ic) ‘viichii’: usted hace varias cosas. Hch15.29 (v ỹo’uet) ‘xaira’pegue’: le oyen, (v’xaỹa’pegue’)
‘oomchi’ñigui: fría el agua de tomar.
‘taqate’, naua: bebidas, (v ‘taxat) ‘viichisac/‘viichi’sac: estás haciéndolo, ‘xaita: lo oyen ellos, (v ‘xaỹa)
‘oometam/ ‘oometa: está frío.
‘taque’/taque’: no sé. (v ỹo’ueetetac) ‘xaiỹa: ustedes lo oyen, (v’xaỹa)
‘oonatac/ ‘onatac: uno por uno.
‘taxachichiguiñi: ustedes lo afirman. viichisaiquen: siempre lo estás haciendo. Apo2.5 ‘xaiyapeguelec: ustedes lo oyen.
´oonolec: uno. ‘oonole; una.
(v i’taxachichiguiñi) (v ỹo’ueetetac, quen)
‘oonoqui’: uno. sqai ‘oonoqui’ quiyim..; muchas ve- ‘xañaac: ustedes lo dejan. Luc22.51 (v ỹaxanaac)
‘taxachiriñi: lo confirmas, (v i’taxajñi) ‘viichitac: están haciéndolo, (v ỹo’ueetetac)
ces., (c ‘oono’lli’) ‘xañiigue: ustedes lo dejan continuar, (v ỹaxanegue)
‘taxaqui: vaso, ‘taxaqui’; varios, ‘taxaquiripi;muchos, ‘viichitaiquet: ustedes deben estar haciéndolo.
‘oono’lli’: una. (c ‘oonoqui’) ‘xañii’tegue: ustedes lo permiten que..
(v ne’taxaqui) 1Pe3.17 (c ỹo’ueetetac, quet)
‘ooqochichi’: le haces enojar, ‘ooqochichii’; les ha- (v ỹaxane’tegue)
‘taxat: 1 yerba,2 bebida, ‘taqate’ naua iuo’; es bebi- ‘viichi’: lo haces, (v ỹo’uet)
ces enojar. ‘ooqochichi; ustedes le hacen enojar: (c ‘xañiñi: ustedes lo dejan, (v ỹaxanñi)
da mi sangre. Apo 18.6 (v ne’taxat) ‘viichiriguiñi: lo inventas, (v ỹo’ueetegueñi)
yo’ooqochit) ‘xañirac: lo dejas, (v ỹaxanac)
‘teetegueñi: firme, seguro, cierto. Pro30.20 (c ‘viiñii: ustedes lo cantan, (c ỹo’uen)
‘ootaxañirelec: le defiendes, (v ro’ootaxanlec) ‘xañirec: le sueltas. Jua19.12 (v ỹaxanec)
‘chiñi,’chiichi guiñi)
‘oro: oro. (v ne’óro) ‘viiñi’: lo cantas, (v ỹo’uen)
‘tegue/‘te’tegue: sqai ‘tegue; no muy bien, algo ‘xañiriñi: lo dejas. Apo2.13 (v ỹaxanñi)
‘o’m: o. (c loqo’m) ‘viiquiaxai: profeta hombre o mujer, pronosti-
mal.(c ‘chiñi, i’taxajñi) ‘xañisac: le dejas, (v ỹaxantac)
cador, brujo, milagrero, puede sanar, hacer en-
‘paxachiguit: bebe con la boca por un pico. ‘te’teco’: será fuerte. ¿ ‘Te ‘teco’ relaqqui’? ¿Fuerte ‘xañiuec: ustedes le dejan, (v ỹaxanec)
fermar, matar, pronosticar, ‘viiquiaxaqa/ -xaiqa;
se’paxataxaguit,. tu sueño? ‘te’tegue +-o’, varios.’viiquiaxairipi; muchos, (c lo’viiquiaxac) ‘xañiyac: ustedes lo dejan o lo permiten, (v ỹaxanac)
‘paxajñi: bebe agua con la boca agachándo- ‘te’tegue: mucho, muy bien, ‘te’tegue/ ‘tegue ‘viiquiñitac: ustedes lo hacen a su manera. Mat27.24 ‘xaỹa: lo oye, lo entiende, ‘xaỹalo; los oye.
se, lo toma de esa manera, se-, ‘paxachiriñi, da lelaxac; está bien dormido, (v ỹoiquentac) sa’xaỹa,’qa’ita, qara’xaỹa, sa’xaỹaxa, ‘xaiỹa, ‘xai-
se’paxataxañi,’paxachiiñi, ‘paxachiñi. ‘paxajñi que-
‘uaachaxaic: hinchado. Luc14.0 (v na’uat) ‘viiquiñi’sac: lo haces a tu manera. Mat6.10 ta. se/ sqa/sqa/s Mat22.33; Hch21.20 ‘xaiỹo’; oigan,
na huaxaỹaq; bebe agua agachándose como animal,
‘uaachisac: tenes perdida una cosa, (v ỹo’uaatetac) (v ỹoiquentac) ‘saỹo’; oyó.
‘paxanaxachiijlec: lo inundan ustedes, (v i’paxanlec)
‘uala: es verde una planta. liỹa ‘uala; reverdece, ‘viom: hay unos cuantos, ‘xaỹapega: lo oye. sa’xaỹapega,.
‘piichaq: una visita, (c ra’piichi, na’piichaq)
retoña, ‘vio’: se dice que hay varios, ‘vii+’-o’. (c’ue) ‘xaỹaque: lo oye con expectativa, sa-, ‘qa’iraque,
‘piichira’a: le visitas a otro, (v ra’piichiu’a) qaỹa-/ qara-, sa’xaỹaqaque, ‘xaiỹaque, ‘xairaque.
‘ualata: reverdece, ‘xachii: lo llevan ustedes, (v i’xat)
‘piichiu’a: ustedes le visitan, (v ra’piichiu’a) ’xaỹaco’; lo escuchó. Heh10.13
‘uaqapi: el pasto, el césped, la hierba. ‘xachii: lo dicen ustedes, (v ỹa’xat)
‘qaa: oye. sa’qaa, ‘xahi-, sa’xayaq, ‘xahii, ‘xahi’. ‘xaỹata’: mesqai/ sqa ‘xaỹata’; no se entienden,
‘ue: hay, existe, ‘vii; hay varios, ‘ue ana la; tiene ´xachiita: le atan ustedes, (v ỹaqteta)
‘qaachigui: lo oye. sa’qaachigui,’qa’ichirigui, qara-/ ‘xaỹaxanaxaraic: obediente, ‘xaỹaxanaxaraqa;varios,
fruta. (v ỹa’ue)
qaỹa-. sa’xaiqachigui, ‘xahichigui,’qaachirigui. ‘xathiim: ustedes me dicen. Gal3.2 (v ỹa’xatem) (c na’xaỹaxan)
‘ue/ o’ue: sal. ‘ue ‘uehay sal.
‘qaatac: lo está oyendo, sa’qaatac, ’qa’isac, ‘xachii’: ustedes dicen las palabras, (v ỹa’xat) ‘xaỹaxanqachaqaic: muy tratable, buen escuchador.
‘ueena, ana: la olla., ‘ueena ‘laua; olla de barro.(v ‘xaỹaxanqachaqaiquipi; muchos.
sa’xaiqatac, ‘xahitac, ‘qaata’pe. Mat13.14 (c ‘qaa) ‘xachim: ustedes lo dicen a. Mrcl6.15; Flp2.16
na’ueena) ‘ueenataxac; costumbre, ‘ueenataxaqui-
‘qaatapega: le oye, le escucha, sa’qaata-, ‘qa’isa- (v ỹa’xatem) ‘xaỹaxanqachic: buena escucha.
pi; muchas.(v no’ueenataxac)
,qara-, sa’xaiqata-, ‘xahita-, ‘qaasa-. ‘qaatapegalo; ‘xachirim: me lo dices, (v ỹa’xatem) ‘xaya’guit: le oye acercándose. Mrc10.47.
‘ueenataxanaxai/-c: trabajador o trabajadora,
les escucha. ‘xachita: lo dicen claramente ustedes, (v ỹa’xat) ‘xahiỹa’guit,.
obrero u obrera, ‘ueenataxanaxaiquipi/ ‘ueetaxana-
‘qaatapegueu’a: está escuchando el ruido de fiesta xairipi; muchos. ‘xachitac: ustedes lo están diciendo, (v ỹa’xatetac) ‘xaya’pegue: le oye. sqa ‘xaỹa’pegue; nunca lo
en la casa. Luc5725 oye durante un tiempo, sa, ‘qaira-, qaỹa’xaỹa-,
‘ueenaxanaxaic: cantor, cancionista. ‘xachite’: le atas, (v ỹaqteta)
‘qaatape’oga: lo oye. qara-, sa’xaiqatape’oga,. sa’xaiqa’pegue, ‘xahiỹa-, ‘xaira-. se/ sqa/ sqa/ s
‘ueenaxanaxaiquipi; muchos,’ueenaxanaxai; ‘xachi’: lo llevas, (v i’xat) Mat20.30; Hch19.2 (c ‘qaa, ‘xaỹa).
Mat12.19
cantora, ‘xachi’: lo dices, (v ỹa’xat)
‘qaataque: lo oye .ansiosamente, sa’qaata-,’qa’isa-, ‘xochirapeguem: lo escondes de., (v ỹoxotapeguem)
‘ueenaxañi’: cantas, (v ro’ueenaxan) ‘xahichigüi/ ‘xaichigui: ustedes lo oyen.
‘qaata-, qaỹa-/-qara-, sa’xaiqata-, ‘xahita-, ‘qaasa-. ‘xochiriñi: lo escondes, (v ỹoxojñi)
‘ueetaxat: ornamento, (v no’ueetaxat) (v ‘qaachigui)
‘qaata’guit: oye lo que viene, sa-,’xahita’guit,. ‘xoic: muchos, frecuentemente, muchas .veces.
1jn2.18 ‘uegaxasaq: gordo, ‘uegaxasa’; varios gordos. ’uega- ‘xahitac: ustedes lo están oyendo, (v ‘qaatac) ‘xoico’ so qom; hubo muchas personas, (c vite’)
‘qaateguelec: está oyendo de algo, sa-, xasaxa; gorda, ‘uegaxasaxal; varias gordas. ‘xahitaque: lo oyen ustedes ansiosamente. ‘xonaxaic: nadador, una parcialidad de los mocoví.
sa’xaiqateguelec, ‘xahiteguelec,. ‘uenqaiyi/’ue nqai yí: rico, es rico, ‘uenqaiyi (v ‘qaataque)
‘xorai/ ‘xoraic: pobre ella o-él ‘xoraiỹole; pobre
‘qa´ita: lo oyes, (v’xaỹa) qami’;eres rico, ‘uenqaiyi qomi’; somos ricos. . ‘xahíta’guit: ustedes oyen lo que viene. Un2.18 ella. ‘xoraicolec; pobre, ‘xoraiqolqa; varios, ‘xorai-
‘qa’itot: te acuestas hacia otro, (v ro’xaỹot) (v nqaiyi) ‘xahi’: tú oyes. (v’qaa). quipi; muchos, ‘xoraiquipiolec; muchos;

152 153
‘xoraq

‘xoraq: pobre.
‘xoraqachichi: le empobreces, (v i’xoraqachit)
‘xorata: es pobre, se’xorata, ‘xoraite’, se’xorqata,
‘xoraita, ‘xorate’.
‘xoratam: es muy pobre, se’xoratam,’xoraitem’,
‘xoratam, se’xorqatam, ‘xoraitam, ‘xoratem’.
‘xoraỹole: pobrecita. (v ‘xoraic)
‘xoraỹom: muy pobre,
‘xorenataxanaxai/ -c: amoroso;-bondadoso, compa-
sivo, (c i’xoren)
‘xoỹaxaic: 1 es manso,2 una parcialidad de mocoví.
(también se llama qallaxaic)
‘yiiñii: ustedes lo saben, (v ỹa’den)
‘yiiñii’: ustedes los saben, (v ỹa’den)
‘yiiñite’: lo sabes bien, (v ỹa’decnta)
‘yiiñi’: lo sabes, (v ỹa’den)
‘yirac: lo hincas, (v ỹa’dac)
‘yirauec: lo echas fuera, (v ỹo’daauec)
‘yiriñi: lo clavas. ‘yiriñi’; los clavas. Mat4.9
(v ỹa’yiñi)
‘viro: hincas con algo, (v ỹa’deho)
´yítot: lo plantas delante de’: (v ỹa’dot)
‘ỹaañiguit: ustedes lo entregan a.. (v ỹaañiguit)
‘ỹaañim: ustedes lo dan a., (y ỹaanem)
‘ỹaañirec: lo ofreces, (v ỹaanec)
‘ỹaañitem: lo das a., (v ỹaanem)
‘ỹaañitot: lo das a otro, (v ỹaanot)
‘ỹaañiuec: ustedes lo ofrecen, (v ỹaanec)
‘ỹaañiỹot: lo dan ustedes a otro, (v ỹaanot)
‘ỹat, acá: el mosquito,
‘ỹaxañii’: cavas, (v ri’ỹaxan)
‘ỹa’, ana: el rocío,
‘ỹoqoro, aso: la suegra, (v ni’ỹoqoro)

152 153
adúltero
CASTELLANO - MOCOVÍ
Aa
a: a; que, qui-, ca-, co-, c-. abundar: abunda; ỹaatqajam hua’ñi, naañi. Le acompaña hacia abajo; liỹaachi’ñi’, liỹaata’ñi’. Están de acuerdo; na’deene’ejta’, na’deenta’.
abajo: de ahí para abajo; hua’nquira. aburrir: se aburre de...; ỹamaqa’gue. Le acompaña al agua; liỹaataxasom. Le acompaña Hace acuerdo sobre...; na’deentapigui.
La parte de abajo; lauajñi. Está abajo; neeta’ñi, al otro lado; liỹa’ta. Se acompañan; nauequetecta’, acumular: lo acumula; lapoonñi. acumula para otro;
acá: na, ‘ena. niỹa’. Siente acompañar en algo; huatau’a. Quiere
pa’ỹaañi. está abajo en...; viñigui. Está bien abajo; lapoonaxanlec.
pa’aachiguiñi. Está allá abajo; pa’a’nquira. Va hacia acabar: se acaba; nimiichiguiñi, imaho, imeetaho. acompañarle a otro; huategue, buateta’pegue. Le
Lo acaba; nomajñi, nomat nomateta, nomatetam, acompaña saliendo; liỹaate’uegue’. acusado: su acusado; la’quiaaxat.
abajo; noquiiquetañi.
imaho nqai’en. aconsejar: le aconseja; qata, qatetapega, qate’ta, acusador: viraqataxanaxai.
abandonado: su abandonado; lalatec.
acampar: acampa; nco’matec. ỹilen, ỹilentac. Aconseja acerca de...; qateteguelec. acusar: le acusa; caapeguem, imaqateguelec, pata-
abandonar: lo abandona; ca’e, cá’e, le’en nqai’en, Acampa en tal lugar; naalec. Se aconseja sobre...; qaỹaqajlec. xañi. Le acusa de...; ipataxalec, pataxalec, yamaxa-
nodaqajanchiguiñi, noỹootec, no’ueenaqtetañi,
acariciar: le acaricia; ineequesenta. acordar: se acuerda de...; no’uena’gue, ca taỹapigui lec. Le acusa ante otro; talaxanegue. Le está acu-
ỹalat, ỹaxantac. Le abandona en...; ỹalata’ñigui. Le
lauel, ỹo’leentapega, ỹo’leenta’a, ỹo’leenta’oga, sando; pataqateguelec, inaqateguelec. Ustedes me
abandona entre...; ỹalataugui. acarrear: acarrea agua; ri’llivitac. ỹo’leente, ỹo’leentetaque, ỹo’leente’te. Siempre se acusan; maxaitapiguilec.
Abandona la maldad; netacocha.
Se abandonan entre sí; nalajta’. acaso: acaso; qa’, taxanta’. ¿acaso...?; ¿loqo’m...?. acuerda; se couaataque. achicar: lo achica; nqo’naxajta’. Se achican;
No se acuerda de...; sqai huapigui lauel. noquiiqueta’ta’, noquiieta’.
abanicar: le abanica; i’ueretac. acechar: lo acecha; ra’iitaque.
Le hace acordarse; ỹo’leentaxanaxan.
abanico: su abanico; ne’ueraqate, npe’taqate. aceite: su aceite; ne’aceite. achira: la chira; pe’lac.
acordeón: su acordeón; liviigue.
abarajar: (v barajar) aceptar: lo acepta; icoñiguit, ỹacoñiguit, adelantar: se adelanta en algo; ‘aualec. Se adelan-
acordeonista: niviigaxanaq. ta; ’auapeguec.
icoñi’chiguit, coñi’chiguit, livilli’chiguit, saachiguit.
abarcar: lo abarca todo; ỹomatañi. Acéptelo sin vacilar; coñichichiguit. cornear: le acornea; ỹotogoq. adelante: viene adelante; na’aueta, na’aaueta.
abeja: abeja de rapic; rapic lapaxat, rapic lauoic. acerca: acerca de...; que-, qui-, ca-, co-, c-. acorralado: está acorralado; napoc. Sale adelante; ‘auetauec. Entra adelante; ‘auetauo.
Abeja de naqatec; naqatec lauoic. Abeja de qoñi; Su acorralado; lapoc. Va adelante; ‘au, ‘aua’gue, ‘aueta. Sube adelante;
qoñi’ lauoic. acercar: lo acerca; sqo ỹoxe’oga nqai’en, nqo’naxato.
acorralar: al que acorrala; lapoguisec. ‘auetashiguim. Va adelante a...; qata’a,’aueta’a. Va
Lo acerca a...; leseequete’oga nqai’en. Lo acerca ha-
abertura: su abertura que hizo; lauaatec. adelante al agua; ‘auetaxasom. Lo manda adelante;
cia adentro del agua; nqo’naxataxasom. Se acerca; acostado: está acostado; nenantañi. Está acos- ya’auaxan, ya’auaxanta.
abierto: está abierto; nauatetagui, nauatetañigui, nepalata, ipalataho, noquiigo, nqo’neho. se acerca tado adentro de...; hueetaugui. El acostado; yi.
nauatetaugui. Está abierta la puerta; huatougui. a...; nepalata’a, noquiictot, noquiigau’a, noquiiga’a, La acostada; ayi, yi acuestan. Le acuesta; illaa- ademán: hace ademán; rategaxan.
ablandar: le ablanda; ya’llaxat, yoqocatac. nqo’na, nqo’na’a, nqo’nau’a, nqo’neetau’a, ñi. Se acuesta; nanañi. Se acuesta en...; nenan- además: liya, vireta’a.
Se ablanda; ra’liiñi. nqo’neu’a, nqo’neeta’a. nqa’neeta’co’da. tañigui. Se acuesta con...; lapa’ñi’, lapaata’ñi’,
No se acerque a..; se leseequejlec. Se acerca arriba adentro: está adentro; hueetaho. Está adentro
lapaatapi’ñi,, nenañi’ñi’. Se acuesta en todo su
abogado: su abogado; so letaxaỹaxanqajnec lqoshaxaua. a...; nqo’ñishi’ma. Se acerca a la orilla; nqo’neta. de...; hueetougui, naagui, naugui, ñüchigui, viichi-
largor; ladogoỹalec. Se acuesta encima de...; ne-
abominable: alaxachi’. Lo acerca a la orilla; nqo’neta nqai’en. Se le acer- gui, yalegougui, pa’yaauo. Lo de adentro; le’ec. Va
nanlec, icanagui. Se acuesta sobre algo largo;
ca cautelosamente; nemootetau’a. Se acerca hacia adentro de...; taataugui.
abordo: sube abordo; renojshiguim. nqa’paxanegue. Se acuesta de pecho; nqa’paxanñi.
afuera a...; nqo’ne’oga, nqo’neeta’oga. Se acerca Se acuesta de pecho sobre...; nqa’paxanlec, adherir: adhiere; ronaho.
aborrecer: le aborrece; se nqo’ta. a cosa parada; nqo’noot. Se acerca al que viene; nqa’paxañiguit. Se acuesta un animal; nqa’paxanñi. Se adhieren entre sí; ronayata’.
abortar: aborta; nachi’ñigui, najñi llaalec, ronallí. nqo’ñiguit. Se acercan entre sí; noquiiqueta’ta’. Le acuesta boca abajo; nqa’paxanaxanñi. Se acues-
Se va acercando a...; nqo’neeta’ta’a, ipalatau’a. adivinar: adivina; ra’iuec.
La hace abortar; ỹonallaqchit. tan juntos; napaata’anta’. Se acuesta con la cabe-
Acércate; huaqaitero. Se acerca al fin; ipalatauec. za hacia otro; ro’xaỹot. adivino: el adivino; ñí’maq richaauec nqai’en da
abrasador: navicqataxanaq.
acertar: lo acierta; nachinchigui, natenta’a, ỹaỹajanta. ‘ueenataxac. Su espíritu adivino; letaxayaxaua.
abrazar: le abraza; nqa’aalguit, nqa’aalta’piguit, acostumbrado: está acostumbrado a...;
Lo que acierta con proyectil; lahinec. naỹa’gue, na’teguc. admiración: su admiración dada; le’laxa.
qa’aalegue, qa’aalta’pegue, qa’aalto’ot, qa’aalo’ot.
aclarar: aclara el día; nalagaxashiguim, adobe: losoc toquiebigui. adoptivo: su padre adopti-
Se abraza; nqa’aalta’. Abraza al acostado; qa’aal-lec. actitud: su actitud; la’deenataxanaxac.
richilecna, ỹalagaxaguit. vo; la’ualec leta’a.
abrir: abre una puerta o tapa; ỹauachigui. Le abre actividad: su actividad; ledaxac. adornamiento: su adornamiento; no’ueetaxac.
una puerta; ỹauata’a. Abre un pozo; ỹauachi’ña. acobardar: le acobarda; ỹolauqachit. No se acobar- Para su actividad; ledaxaqui.
Abre una bolsa; yauajñigui. Lo abre hacia arriba; da; se ileuetapigui lauel. No te acobardes; se ileue- adornar: se adorna; no’uet.
tapigui qavilli’. acto: en el acto; chaqa’roa’, cha’ma’, leuotqajan-
nauashiguim. Lo abre hacia uno afuera; ỹauate’oga. adorno: su adorno; lemaqatet, lo’ueetaxat,
tec. Su acto erróneo; lo’maxaset.
Abre un edificio; ỹauatougui. Se abre; huachigui, acoger: le acoge; pe’eeta. no’ueetaxat, no’ueetqate.
nauachigui. Abre la boca; cona, ỹauatetagui. Abre actuar: actúa bien; ra’deenataxan.
acompañante: eracompañante; coỹaataxanaq. adquirir: lo adquiere a ia fuerza; rouootaxanegue.
la boca sobre una abertura; conaato’ugue. acuático: huaxayaqsec. acuática; huaxayaqse.
Se abre el ojo; naviquetec. Abre un camino; La acompañante; coỹaataxanaxa. Su acompañante; adueñar: se adueña de...; yomatalec. Se adueña
ỹauatec, ỹauategue, ỹauata’gue. Abre bien un cami- nauegaxaua, ncoỹaatqo’. acudir: acude a otro; i’guenot. de todo; yomata’tá’.
no; no’ueenaxategue. Abre una ala; ỹauatetapigui. acompañar: acompaña; coỹaataxan. Le acom- acuerdo: su acuerdo; na’deenaxac, naco- adulterar: adultera; nedequen, nedequentac.
abuela: su abuela; lcomeena. paña; coỹa’, liỹaatac. liỹaretac, liỹaata’ogue’, naxac. Está de acuerdo con...; huaguiguit, Adultera con...; nocacha’guit, nocachita’guit,
liỹaategueñi, liỹa’uegue´ naqateta’guit. Le acom- na’yiiñiguit, nalo’chiguit. Están de acuerdo entre sí; nocachita’pegue’, nocachita’piguit, nocachite’e’.
abuelo: su abuelo; lapi’. paña hacia afuera; coỹarauec, liỹaatec, liỹaretec. huaque’ejta’, huagata’, na’deenata’. Hacen acuer-
abundancias: hay abundancia; sqoue. En abundan- Le acompaña hacia adentro; liỹaho, liỹaataho, do entre sí; na’deentecta’, na’yiiñigui, retaqa’ajta’, adulterio: su adulterio; nedequenaxac. Comete adul-
cia; naañi, se naloqojnañi. Lo hace en abundancia; liỹaretaho, liỹaateu’e’. Le acompaña hacia arriba; na’maxajta’. Hace acuerdo con...; na’deene’e’, terio con...; lapaata’ñi’, lapaatapi’ñi’, nadequen.
naañi nqohin.. liỹaatashiguim, liỹaatashi’me’, liỹaretashiguim. na’deenta’pegue’, na’deena’pegue’,. adúltero: nedequenaxaic, o’naaxaic.

136 137
adulto altura

Adúltera; nedequenaxai. agradar: le agrada; nemeeten, netooñi’chiguit. Se Se ahoga; homac. Lo aleja de la orilla del agua; noquiigaxataxasom.
adulto: es adulto; ỹi. agrada a sí mismo; nemaqachin, nemaqachinalta’. ahora: ahora; nagui, naquita. Desde ahora; quena- alerta: está alerta; nelootec.
Se lo agrada; ỹa’maxarenta. gui, nagui chaqa’ma’ taachi’ñi.
advertir: advierte de algo; retelqataxantapega. aleta: su aleta caudal; Iqai’iiteue.
agradecer: le agradece; ỹaanot da na’aachicyaxac. ahorcar: se ahorca; coñitot na lqosot. ahórquenlo; Su aleta dorsal; lelaxase.
advierte contra’...; retelqataxanot.
Le advierte; qatetapega. agradecido: está agradecido; nacontaque na coñirishiguim. Le ahorcaron en...; qaicoñijshi’megue, alfarero: alfarero; cá’maq ỹo’ueetac ana no’xona ‘laua.
na’ aachicyaxac. qaicoñishi’megue.
afán: su afán; lishoxo. alfiler: el alfiler común; ‘na.
agradecimiento: su agradecimiento; na’aachic, aire: está al aire libre; hueetauec. Alfiler de gancho; ‘naỹa’ca’ta’.
afeitar: se afeita; nepetec. Lo afeita; ỹaselaxat.
na’aachicyaxac. ala: su ala; laua.
afilar: lo afila; queuoc. algarroba: map.
agrandar: lo agranda; nqo’naxatec, noquiigaxatec. alabado: el alabado; nemaqachinec.
afiliado: está afiliado con tal partido o grupo; nane- Se agranda; noquiiguec, noquiiquetecrnqo’neuec. algas: qol. Algodón: hualoq. Alguacil: cho’.
Su alabado; lemaqajnatec.
retaugui, naneretau’a. Agranda el agujero; lateetaxachigui. Va agrandan- alguno: alguno que no se encuentra todavía; meca.
do; nqo’neetauec. alabanza: su alabanza que hace; lemaqajnataxanaxa. alguna que no se encuentra todavía; maca.
afirmar: lo afirma que no caiga; ỹa’ñaxajñi. Lo afirma Su alabanza recibida; lemaqachic, nemaqajnataxac.
bien; i’taxachichiguiñi. Lo afirma sobre...; ỹa’delec. agregado: su agregado; leloxoỹaxanatec. Su agrega- alentar: alienta; raqamqataxan.
Se afirma; na’ñaxáchiehiguiñi. Lo está afirmando; da; leloxoỹaxanata. alabar: le alaba; imaqachin, imaqachintac, imaqa-
pataqategueñi. Lo afirma a lo largo; ỹa’ñaxategue. jan, nemaqajanlec, ro’ueenaxantalec, ỹo’uen. aliento: su aliento; lacat.
agregar: lo agrega; qochi’chiguit, ỹoqot, ỹoqoto,
ỹoqotqajno. Se le agrega a...; yoqotqajñiguit. Agrega alacrán: alacrán alargado; pa’lotoxoic. Alacrán re- alimentación: su alimentación que da;
aflicción: su aflicción; lachitachic, leuogoxo.
arriba; noqojshiguim. Se agrega hacia arriba; qote- dondo; pa’lotoxoi. lqui’ỹaxanataxanaxac.
afligida: está afligido; lachitachic, rachitata.
sashiguim. Se agrega un poco encima; qaỹa’ue lauat. alargar: lo alarga; ladogaxat. alimentado: bien alimentado; nqui’yaxantec.
aflojar: lo afloja; ỹocoỹaxachigui, ỹocoỹaxajlec. Se agrio: es agrio; lochiviaxaic. Agria; lochiviaxai. alarmar: se alarman; no’chata’. alimcntador: su alimentador; nqui’yaxanatqo’.
afloja; nañaxanñi. Le deja aflojar; nocoỹaxashiguim.
agrupado: está agrupado; aloqojñi. albañil: losoc lo’o. alimentar: le alimenta; qui’yaxan, qui’yaxanta’pegue.
afuera: está afuera; hueetauec, pa’aatauec. De
agrupar: lo agrupa; naloqojñi nqai’en. Su lugar de Alimenta al horno; yalonougui. Se alimenta de...;
afuera; hueuec. Está afuera en tal lugar; hua’oga. albóndigas: la’at lolo.
agruparse; lapooqo’. ya’cac. La que él alimenta; lqui’yaxanata.
Las afueras del pueblo; laỹi yi na’a’,
alborotar: se alborotan; leleetecta’. alimento: su alimento; loq. Alimentos; na’iquipi.
agachar: se agacha; nanaxani, ni’íiñi, nqai’gañi, agua: el agua; huaxaỹaq. Su agua; neuaxaỹaq. Su
agua para tomar de viaje; liỹoxosec. Cuerpo de alboroto: su alboroto; laỹaac, la’aaxa, nco’uaxac. alinear: se alinean; naloqojonñi, naloqojonchiguiñi.
nqai’guiñi. Lo agacha; nanaxani nqai’en.
agua; huaxaỹaq lahi’. Cosa del agua; huaxaỹaqse, alcance: su alcance; laloxo, Iqodoc. Se alinea con...; naloqojonta’guit, naloqojñi’chiguit.
agalla: su agalla; lacat lliguec. huaxaỹaqsec. Su agua para tomar; laquip. Su instru- Lo alinea; naloqojonñi nqai’en, naloqojonta’.
alcanzar: alcanza; ỹovi’. Alcanza hasta...;
agarradero: su agarradero; leconec. mento para sacar agua; le’maxasoxonaxat. Su fuente alivio: un alivio; guemqa’. Su alivio que siente; la-
naque’tegue. Alcanza sobre...; nalootalec. Alcanza
Su agarradera; naconec. de agua de tomar; li’llivioxoqui. Su agua de pozo para chiguimaxa. Denos alivio; la’ira’que qomi’.
para...; nalaugui, naiau’a. Alcanza ser...; ỹoviretalec.
tomar; li’llivioxot. Mucha agua que corre; nedep.
agarrado: lo tiene bien agarrado; lo’qoochiguiñi. Lo alcanza; nala’guit, nalou’a, ỹovira’a, ỹovirelec. aljaba: su aljaba; lovic lahi’.
Agarrado bien; na’ñaxachichiguiñi. na’ñaxate’tegue. aguantar: lo aguanta; nalauateta’piguit, Alcanza a otro; ỹoviralec. Alcanza al lugar al otro
naloota’piguit, na’ñaxachiguit, na’ñaxateta’piguit. lado; ỹovira’ta’gue. Se lo alcanza arriba; yaanshi- alma: su alma; la’al, lqui’i.
Lo tiene agarrado con la mano; ỹashiltalec.
Ya no lo aguanta; tot ỹo’neto. guim, ỹaánshi’ma. Lo alcanza bandeando otra cosa; almacén: su almacén; lapoonaxanaxaqui.
agarrar: lo agarra; icona, ỹacona, icona’a, ỹacona’a, ca’la’oga. Casi lo alcanza; ipalata’tegue, ipalatalec.
icone’oga, icona’oga, iconau’a, iconeu’a, ỹaconaho, aguará: el aguará guazú; qa’aalaq. almacenamiento: su almacenamiento; la’ maqataxa-
El aguará popé; cotaapla’, No alcanza; se nalouec. No lo alcanza allá; ỹochira’a. naxac. Su lugar de almacenamiento; la’maqataxanqa’.
ỹaconau’a, ỹacontau’a, ỹaconeu’a, ỹacone’oga, No alcanza hasta acá; nochira’gue. No alcanza llegar
iconlec, ỹaconlec, ỹacona’gue, lo’qootañi, naqa- aguijón: su aguijón que usa; la’na. Su aguijón en su allá; ỹochira’gue, ỹochiỹa’gue. No le alcanza aden- almohada: su almohada; na’xanaxat. Lo ocupa de
jñi, neconaque, necone’e, necontagui, necontaque, cuerpo; Ia’naxaset. tro; ỹochiyau’a. No le alcanza afuera; ỹochiya’oga. almohada; na’xana’a.
ỹaconougui, ỹaconsop, ỹacoñigui, ỹaconta’guit. Lo Está por alcanzarlo; ipalata’a. Lo hace alcanzar
agarra con trampa; ỹoqoin. Le agarra sin cuidado; águila: el águila coronada; ho’ic, o’ic, ñaue’ laqa’. alojamiento: su alojamiento; lanatqa’.
El águila quebrantahuesos; chirálo. El águila negra el tiempo indicado; ỹoviraqatauec. Hasta alcan-
ỹaconejlec. Le agarra bien; naqachichiguiñi. Le aga- zarlo; chi ỹovireta’a. Está por alcanzar un pozo; alrededor: va alrededorde algo; lepajlec, ỹaqaleten.
rra de repente; icoñi’chiguit, coñi’chiguit. Lo aga- azul; hole, ole. Águila azul; icolaq. El águila colora-
ipalataxaso’ma. Está por alcanzar tal día; ipalata’oga. Están alrededor de...; naqallichinchiguiñi.
rra con la mano; lo’qa’a. Le agarra por la mano; da; mayan. El águila marina; nesogue lo’o.
Está por alcanzar tal número; ipalata’pegue’. Alcan- altar: su altar donde sacrifica; lcopatoxonaxala’, lcopa-
oecoñiguit. Lo agarra en el agua; iconaxaso’ma. aguja: su aguja que usa; la’na. zan a tocar entre sí; ỹoviretecta’. toxonaxalate. Su altar donde está quemado; ncopatoxo-
Lo agarra de un salto; nqosoxonetot. Lo agarra agujerear: lo agujerea; ipiuec, ỹotogoxouec. alcohólica: bebida alcohólica; lataxa. late. Su material para construir altar; lcopatoxonaxat.,
al vuelo; ỹacoñi´chiguit. Lo agarra con la boca;
ỹa’guesop. Agarra con los dientes; ỹa’queetaho. agujero: su agujero; lauac. alegrar: se alegra; raỹaacotac. Se alegra de...; alterar: lo altera; ỹoỹoota’a.
¡agárrelo!; ¡’a!. Lo que él agarra; leconecsec. Lo Agujero en la pared; lauago. netoongue, netoonta’gue, netoontapegue, altísimo: el Altísimo; ñi qota’a ñí’maq ỹomatalecna.
agarra de un manojo; iconougui. Lo agarra en una aguero: su mal aguero; ledo. raỹaacotalec. Se alegra en grupo; raỹaacotagui. Su
bolsa; ỹacoñi’ña. Te agarra; icoñiraxaua’. altivo: napacqajantac, napacqajnaxai.
ah: ¡ah!; !’aa!, ¡’aaa!. compañero al alegrarse; netoonaxaua.
alto: alto; qoỹoqoshi’megue. Alto de estatura; lado-
agilidad: su agilidad; lpa’ataxaric. alegre: está alegre; raỹaacotac.
ahí: ahí; quiyí, naqaida. De ahí entonces; hua’ñiyi. caic. Alta; ladocai. Lugares altos; qoỹoqoshi’mque.
agonizar: agoniza; rachiíatatac. De ahí para abajo; hua’nquira. De ahí para arriba; alegría: su alegría; laỹaac, netoonaxac. altura: su altura; da lishicshi’megue,
agotar: se ágata; imeho, nomachishiguim. Está por taashi’raquera. Y ahí entonces; ca quiyo’ na’le. alejar: se aleja; noquiiguec, nqo’neuec. Lo aleja de lishiguishi’megue. De gran altura; ladocaic. Las al-
agotarse; imeetapego. ahogar: le ahoga por el cuello; ỹovicqoto’ot. otro; loỹoote’oga, ỹore’oga, ỹoxe’oga nqai’en. turas; naua qoỹoqoshi’mque ‘lauari.

138 139
alumbrar apoyar

alumbrar: alumbra; naviguec, naviquetec, amigo: su amigo; namígo. Son amigos; niỹa’. Se ha- anilina: qo’le. Lo anuncia que llega; ỹa’xata’guit.
coỹeraxan. Lo alumbra; coỹarelec, coỹaretaña. Le cen amigos; huagata’. anillo: su anillo; lichicshaqate. anzuelo: su anzuelo que usa; loqoinaxanaxat.
sigue mientras le alumbra; coỹaretalec.
amo: (v patrón) animación: su animación que hace; la’ ñaaqataxanaxac. añadir: lo añade; ỹoqotec.
alzar: le alza; iconot, ỹaconot, neconshiguim,
amoldar: lo amolda para llevar carga; quemaraxajiec. animal: el animal; isecỹac. Su animal doméstico; añejo: vino añejo; ñaauapec lataxa.
ne’xajshiguim, i’axajshiguim. Lo alza; nanojshiguim,
nanoretashiguim. Lo alza con pala; i’maqot, yemqot. amonestación: su amonestación recibida; naqataxac. lalo. Su animal de tracción; lauegaxanaxala’. Su año: el año; ñaaxa. Su año; niñaaxa. Sus años; niñaxari.
animal de carga; li’ỹaaquioxola’.
allá: está allá en tal parte; pa’a’tegue. amontonado: lapoỹañi apacentar: le apacienta; qui’ỹaxan.
animar: anima; raqamqataxan, ra’ñaaqataxantac.
allegado: su allegado; na’deenaxaua. amontonar: lo amontona; lapoonñi. Lo amontona Le anima; ỹa’ñaxat, ỹa’ñaxatetalec. Se anima; apaciguado: está apaciguado; nemanñi.
amabilidad: su amabilidad; lauotaxanqachic, en algo; nemeete’e. Lo amontona alrededor de...; na’ñaxat. se anima sobre...; na’ñaxajlec. No se
imeetot. Lo amontona encima de sí mismo; ncmee- apaciguar: le apacigua; nemanñi nqai’en.
leuagaxaric. anima a hacerlo; i’miaqta’a. Se animan entre sí;
talta’, niỹoqoteguelta’. na’ñaxajta’, na’ñaxateta’ta’. Le está animando; apagado: ‘om.
amable: huagaxaraic.
amor: su amor; lauochaxa, lauochaxanqachic, lqo’iichi. ỹa’ñaxatetac. Está animado por...; na’ñaxatete’e’. apagar: lo apaga; ỹo’mat. Se apaga; no’miñi, ‘om.
amado: su amado; lauochaxat, lqo’itaxat, Se apaga de repente; o’maañi. Hace apagarse;
le’xorenatec. Su amada; lauochaqate, lqoltqate. amoroso: ‘xorenataxanaxaic. ánimo: tiene ánimo; ra’ñiigui lauel, nasapteta.
Su ánimo; na’fiaaqataxac. Pierde ánimo; neualñi, ro’maataxan. Se está apagando; ‘meetac.
amamantar: le amamanta; illipaxan, íllipaxanta’ho. amparar: se ampara bajo otro; huaqaitot.
ỹolaugui lauel. aparecer: aparece; nachaxan, re’oq.
amanecer: amanece; richilecna, yalagaxaguit. Está amplio: medio amplio; loguioc.
aniquilar: lo aniquila; nelliviñi nqai’en, nomajñi, aparejar: lo apareja; ỹo’ueejlec.
por amanecer; richiitegueñi. ampolla: su ampolla que sufre; le’paloxo. nomachichiguiñi, ỹomato, ỹalauajñi.
Está amaneciendo; richiitegueñi. apariencia: son iguales en apariencia; nishiiquiaxaua’.
amputado: está amputado; qaichaxaic, qaichaxauec. anivelar: lo anivela; nolliquichiguiñi. De hermosa apariencia; ta’chiguit da no’ueenataxac.
amansar: le amansa; yo’xoiqachit. Se amansa con amputar: lo amputa; ichaxauec. ano: su ano; iqolo, nate’. apartado: qoỹoqsa’a.
otro; neraanachi’chiguit.
anciano: qo’xoicoqui’. Anciana; qo’xoiỹo’lli’. Los anoche: squepe. apartar: lo aparta; nasectaqtec, nodaqajan-
amante: su amante ilegítimo; lanataxalate, ledec. ancianos; nqo’xonqaipi
anochecer: anochece; napalchiguiñi. tec, no’ueenaxategue, ỹoỹootec, ỹoỹooteta’oga,
Su amante mujer; ledega.
ancla: su ancla; lesallaxaret. ỹoỹojlec. Lo aparta de otro; loỹoote’oga. Se apar-
amar: ama; re’xorenataxan. Le ama; i’xoren, anormal: es anormal; se nachinñi, se nouoogoñi. ta; nasectec, noỹootec, noỹootetec, ỹoqta’a. Se
nqo’ta, nqo’teu’a, nqo’te’ta. Le ama con mesquin- anclar: se ancla en...; que’eentau’a. anotado: lo tiene anotado; ỹeretañi. Está anotado; aparta de...; ỹoxe’oga, ỹoỹoote’oga. Se apartan;
dad; yauotegue. Se ama a sí mismo; nauotalta’, ancho: su ancho; lecaachiguiñi, lecaguiñi. Medio an- naneretañi. Está anotado en algo; naneretalec. ỹaỹoxonauec. Se apartan entre sí; ỹora’chi.
ne’xorenalta’. Se aman entre sí; ne’xorenta’, cho; loguioc. anotar: lo anota; ỹiriñi, hiriñi, ỹiriguiñi, ỹereguiñi. aparte: está aparte; ỹoqa’oga, ỹoqota’oga,
ne’xoresenta’, nqo’data’, nqo’ta’ta’. Le está aman-
anchor: su anchor; lecagui, da leca’gue. Los anota; hichiñi/ ỹichiñi. Lo anota en un libro; noỹootetapeguec. Lo pone aparte; nasectaqtec.
do; i’xorentac.
ỹerelec. Lo anota para algo; ỹiro. Lo está anotan- apedrear: le apedrea; inaqata.
amargo: chim. Amargo adentro; chimigui. anchura: su anchura; lecaachiguiñi, lecagui.
do; ỹeretegueñi. Se hace anotar en...; nanera’a. Se Son apedreados; qainaxe’.
amargura: su amargura; lichiraaxa. andada: su andada; louoxoc. anota con un grupo; nanerougui.
apelación: su apelación; lashiilaxanaxac.
amarillento: qoñaalec. andamio: su andamio; lco’ỹaxala’. ansia: su ansia; liỹalaxa, liỹaxa.
apelar: apela a...; i’guenegue.
amarillo: qoñi, qoñooxoic. andar: anda; queetegueri’, ỹouo, ỹouoiguiri’. An- ansiar: lo ansia tener; nemitete’e.
dan; ỹouoỹa’pe. Anda por calles; queeta’pegúelo. apenas: qaigueme. Apenas veinte; veintolli’.
amasadera: su amasadera; laqaulataxanaxaqui. ansiedad: su ansiedad; lachitachic.
Anda sin rumbo; namaqategueri’. Anda en algo; apestar: apesta; se no’uen na lahita.
amasadero: su amasadera donde amasa; laqaulata- ỹouootapigui. Está andando; ỹouo, ỹouootac, ansioso: rachitata.
apetito: sin apetito; .qaica ca nishaaque.
xanqa’. Su amasadero del pan; naqaulatqa’. ỹouootegueri’. Anda; mo’e’. Su andar; louoxoc. ante: (v delante)
apisonada: su masa apisonada; la’dec.
amasado: su lugar donde está amasado; naqaulatqa’. andariego: huooxoic. anteanoche: squepe liỹa.
apisonar: lo apisona; ỹa’yigui.
amasar: lo amasa; yaqaulachit. Su lugar donde amasa; andén: su andén; lco’ỹaxala’. anteayer: scavit liỹa.
laqaulataxanqa’. Su día para amasar; laqaulataxanaxaqui. aplastado: tepaxañi, tepqatañi.
anfitrión: su anfitrión; la’piichaxala’, louoxola’. antena: su base de antena; loỹo.
ambicioso: qo’itaxanqachaqaic. aplastar: lo aplasta; co’vigui, itepaxachigui, itepa-
ángel: el ángel; so chicqashiguim qota’a iamaxasec, antepasado: sus antepasados; saua ‘auaxaqa leta’al. xat, nemanaxajñi, pataqañi, pataqatañí.
ambos: ambos de los dos; caua’que, daua’que, so qota’a lelaatec chicqashiguim. nuestros antepasados; qareta’allipi.
ñaua’que, ñaua’que, saua’que, yaua’que. Ambos de aplicar: lo aplica como ungüento; ishila.
ustedes; qamia’que. Ambos de nosotros; qoma’que. angosto: sqalogui. antes: de antes; leto. Tiempo antes; queso, quesom.
apoderar: se apodera de...; pa’aalec.
amén: ajá’a, ca chaqaida dajo ‘neeta. anguila: ‘am. anticipadamente: anticipadamente; qata’ñi. Va an-
ticipadamente a...; qata’a. apodo: su apodo; legaxanaxat, na’aamataxat. El
amenaza: su amenaza; la’xalenataxanaxac. Su angustia: su angustia; leuogoxo. apodo que da a...; la’aamataxanaxat.
amenaza recibida; na’xalenataxac. Está en angustia; neuoeqotac. antiguo: leto, ñaauapec.
apóstol: el apóstol de Jesús; so Jesús lelaatec.
amenazar: amenaza; ra’xalenataxan. angustiar: se angustia; neuoeqotac. anular: lo anula; ỹosogui, se ipac nqai’en.
apoyar: le apoya; qoshiiguit, qoshiita’guit, qoshií-
amenaza: ỹadeneguelec, ỹadenlec, ỹadentalec, anhelar: lo anhela; nishaaque. anunciante: su anunciante; lapaxat. lec, huaqaguit. Se apoya verticalmente; huaqshi-
ỹa’xalen, na’xalentapigui. Se amenazan entre sí; anidar: anida en...; co’viichigui. Su lugar donde ani- anunciar: lo anuncia; ỹa’xatalec. Lo anuncia antici- guim. Se apoya contra algo; huaxauo, huaxau’a. Se
nadenta’pegue’. da; lco’viichaqa’. padamente; ỹa’xatau’a, ỹa’xateta’guit. apoya en el otro; huaqate’e’. Se apoyan entre sí;

140 141
apoyo asustar

qoshiỹaata’. Le está apoyando; qoshiiteguelec. Se aquí: ‘ena, no’tequeta’ña. Lo arranca hacia arriba; napocshiguim. contra algo; inaqajlec. Lo arroja en tal lugar; inaxa-
apoya en algo; huaqatalec. aquietar: le aquieta; ỹo’daqaine’. arrastrador: nqai’ec. gue. Lo arroja encima de algo; inaxalec. Lo arroja a
apoyo: (v ayuda) otro; inaxau’a, inaxa’ña. Le arroja a algo; inaxa’ña.
arada: su arada que hace; lasaugaxanaxac. Su arada arrastrar: le arrastra; nahoglenec, naviguiñi, Se arroja sobre...; nqosoxonejlec. Lo arroja al sue-
apreciado: (v querido) que recibe; nasauguec. ỹahoglenta, ỹauguelen, ỹauogolenta. lo; illiguiñi.
aprender: lo aprende; napaxaguinaxat. arado: su arado; lasaugaxanaxat. Lo arrastra a...; nauecta’a, ỹahoglene’ogue,
ỹahoglentau’a. Su cosa que arrastra; lahoglena. arroyo: ñaachi.
apresador: su apresador; ncoñiitqo’. arador: nasaugaxanaq. Lo arrastra acá; nauegueri’. Lo arrastra cerca; arruga: le causa arrugas; isoỹaxat.
apresamiento: su apresamiento que hace; lcoñii- arandela: dególla. ỹauegueri’. Le arrastra arriba; navicshiguim. Se arrugado: arrugado; nesoiỹata’, nesohi.
taxanaxac. Su propio apresamiento; nanoxonaxac. arrastra; nqai’ec, nqai’queeta, nqai’queetajlec, Su parte arrugada; lesoỹaqa’. Su condición de arru-
araña: la araña; palachiregaxa. nqai’queetegueri’, rashiishita. Le arrastra abajo;
apresar: lo apresa; icona’a, ỹaconlec. Lo apresa de gado; lesoỹaxa.
arar: ara; rasaugaxan. Lo ara; naqalgoxoshiguim, na- ỹaviguiñi. Lo arrastra con agua; ỹaỹoxonaxat. Su ac-
un salto; nqosoxonejlec, nqosoxane’tot. Su instru- sauec. Lo está arando; nasauquetac. Su acción de ción de llevarle arrastrándolo; lauegaxanaxac. arrugar: le hace arrugarse; isoỹaxat.
mento para apresarle a otro; lcoñiitaxanaxat. arar; lasaugaxanaxac. Su instrumento para arar; la- arrayán, el: paxaquic. arruinar: lo arruina; nalaxat, na’laxatañi.
apresuramiento: su apresuramiento; lquipitqachic. saugaxanaxaqui. Está arado; nasauguec. Le arruina completamente; i’xorqachitetam.
arrayanal: paxaguisat. Se arruina; nqa’viinteguelta’.
apresurar: se apresura; nquipit. árbol: ada qo’paq.
arreador: su arreador; louaxanaxanaxat. arsenal: (v armería)
apretado: están apretados entre sí; npataqa’ajta’. arboleda: yi qo’paqsat/ qo’paxasat.
Estoy apretado; qaypataxata’. Apretaduras su apre- arrear: los arrea; imaq. Los arrea al rumbo; ima- artesa: su artesa; laqaulataxanaxaqui.
arbusto: el arbusto; ada qo’paqo’lli’. xaguilo. Los arrea sobre...; imaxalec. Los arrea
tadura que hace; lpataxasoxonaxac. artesano: no’xonaxanaq.
arcángel: el arcángel; ñi lashi na chicqashiguim hasta...; imaxague, ỹo’degue. Los arrea hacia allá;
apretar: lo aprieta hacia abajo; pataxañi. Lo aprieta qota’a lelaatqaipi. ỹo’deeta. Los arrea hacia acá; nemaq, no’deeta, articulación: su articulación de cadera; liỹegue.
en la mano; pataxagui, ỹovicqochigui, ỹovigoxogui. no’deetaxasom, no’deho. Lo va arreando; imaqa-
Lo aprieta adentro; pataqachigui. Lo aprieta so- arcilla: arcilla para artesanía; no’xona ‘laua. asado: su asado; laseguec, Ico’ic, lqucualatec. Hace
ta. Lo va arreando hacia tal lugar; imaqata’gue. Su
bre...; pataxalec, ipataxalec. Se aprietan contra arco: su arco; lo’xoshic. El arco iris; qoñi’gue. palo para arrear; lemaxasoxonqate. asado; co’iita. Está asado; rato.
otro; npataxagui, pataxaguit. Se aprietan entre sí;. asaltar: lo asalta; nqosoxonejlec.
arder: arde; nachipishiguim, naviguec. Arde una arreglar: lo arregla; ỹa’maxajñi, ỹa’maxatetegueñi.
npataxata’ lo está apretando; pataqategueñi.
ciudad; ỹavigougui. Está ardiendo; ỹaviqueta’a. Lo arregla bien; ỹa’maxate’tegue. Se arregla asar: lo asa; co’i, co’iita, queualachit, ỹalataq. Lo
aprietos: está en aprietos; neuocqotac. Estoy en con...; na’maxachiguit, na’maxate’e’. Se arregla que asa; lco’ic.
ardor: ardor del fuego; norec lauaq.
aprietos; qaypataxata’. bien; na’maxateta, ne’maxateta. Se arreglan entre
arena: la arena; lo’uaxanaxa. ascender: lo asciende; nqo’naxajshiguim.
aprobar: le aprueba; iuojonta. sí; na’maxatetecta’.
arete: sus aretes redondos; lishite. Sus aretes alar- asco: su asco; laqaigaxa. Le tiene asco; naqaica’a.
apropiado: es apropiado para...; ta’chiguit. No es arreglo: su arreglo que hace; na’maqataxac. El Le da asco; naqaica’a, naqaiquetapega.
gados; liishitec. buen arreglo; na’maqataxanaxa. Lugar para hacer
apropiado para...; sqa taiguit.
argolla: dególla. buen arreglo; na’maqataxanqa’. Parecí buen arre- asegurado: ‘chiñi.
apropiar: se apropia de...; ncona’uegue. Se apropia glo; na ‘maqataxanaxaqui.
de todo; ỹomata’ta’. arma: su arma; lo’goxonaxat. Pone arma en la cin- asegurar: lo asegura; i’taxajñi, ỹa’fiaxajñi, ‘chiñi nqai’en.
tura; nishijñi. arremangar: se arremanga; nomaxat. Lo asegura bien; i’taxachichiguiñi, i’taxatetegueñi.
aprovechar: aprovecha; nquipit, nquipitec, ỹa’maq.
armadillo: armadillo mulita; tapiñic. El armadillo arrepentido: está muy arrepentido; itogoteta. asesinato: su asesinato que hace; lalauataxanaxac.
Lo aprovecha; nquipijlec, nquipita’pegue’, pe’e’tegue.
peludo más grande; siñit. arrepentimiento: su arrepentimiento; netogotaxa. asesino: lauataxanaxai, nalauataxanaq.
apto: es apto para...; ta’chiguit.
No es apto para...; sqataiguit. armadura: su armadura en general; lquepaqataxa- arrepentir: se arrepiente; netacocha, netogot, ne- así: es así; -sa’, ‘neeta, ‘neetasa’, ‘neetayi,
naxat. Su armadura del pecho; lquepaqataxanqate togochigui. Se arrepiente de...; netogotegue. ‘nesa, ‘nesam. Así que; cha’regue, qa’.
apuntar: apunta a tal lugar; ỹiqueta’gue. cana lotogue. No es así; hua’iquet, sqai ‘naari’sa’.
apuñalar: lo apuñala; ỹa’daac. arrestar: le arresta; icordec.
armamento: su armamento protector; lapooque’ na asidero: su asidero; leconec.
apurar: se apura; iỹala, iỹalatac, se naỹaloxon, se loshicmaxa nalauataxaqui. arriba: justo arriba de...; nalooshi’ma. La parte de
arriba; iauat. Está muy arriba; lishicshi’ma. De arri- asiento: su asiento; nqa’xanaxaqui.
naỹaloxoren,qaica cá’maq naỹaloxonaque, ỹaqamaq, armar: se arma; nishijñi. Se arma con...; nishiteta-
se ỹaỹaloxon. Se apura en ir a tal lugar; iỹala’gue. ba hasta abajo; chicqochi´nquera ca’ ỹovira’nquira. asistir: no asiste a una reunión; se ỹalecapogo.
ñi. Se arma con cuchillo en la cintura; nosaachigui.
Se apura en...; que’guena’gue, iỹalata’gue. Lo arma; ỹa’data’. arriero: nemaxasoxonaq, no’ootaxanaq. asno: ‘ashin. asna; ‘ashina.
¡Apúrate!; ¡lagui!, ¡raqamqai’!, ¡qamqai’!. arriesgar: lo arriesga; nouona’gue.
armeria: su armería; lo’goxonaxat lahi’. aspecto: su aspecto; lashicyaxac.
¡Apúrense!; ¡lagui!, ¡raqamaxahi!, ¡qamaxahi!. Se arriesga; nouonteguelta’.
arpa: su arpa; liviigue. áspero: se nesateta.
apuro: su apuro; liỹalaxa, lquipitqachic. arrimar: se arrima a...; noquiiga’a. Arrima tierra a
arquero: arquero de arco y flecha; no’xoshic lo’o. asta: asta; lashi. Su asta de flecha; lo’xoso.
aquel: (v ese, ése) la base; imeetot.
arquitecto: ‘imec lo’o. astucia: su astucia; lco’yaxaric.
aquella: acase’e, adase’emanase’e, añise’e, asóse’e, arrodillar: se arrodilla; ỹa’chi’iñi ñaua le’cootal. Se
ayise’e. acaje’e, adaje’e, añaje’e, aflije’e, asoje’e, arrancar: arranca; rapogoxon. Lo arranca con arrodilla ante...; ya’dooto ñaua le’cootal. astuto: co’ỹaxaraic.
ayije’e. Aquellos o aquellas; cauase’e, dauase’e, la mano; napoc, napoguec, ne’tec, no’teguec, arrogante: nishitaxaic. asunto: su propio asunto; loiquenatec.
nauase’e, ñauase’e, sauase’e, yauase’e. cauaje’e, no’tequetauec, no’teque’e, no’chiquishiguim, ra-
dauaje’e, nauaje’e, ñauaje’e, sauaje’e, yauaje’e. De qajshiguim. Lo arranca de cuajo; nachipiaxatashi- arrojadora: su arma arrojadera; lenaxasoxonqate. asustador: nqo’ỹoqotaxanaq.
aquellos; quenataq. guim. Va arrancando espigas; napogoxontañi arrojar: lo arroja; inaqauec. Lo arroja derecho asustar: se asusta; naỹoxonec lqui’I, no’daxatec.

142 143
atacador bastón

Asusta;qo’ỹoqotaxan. Leasusta;no’daxat,no’daxatetac, atrapado: su atrapado con red; la leguesec. avispa: nombres de avispas; rapic lapaxat, ‘lauana- balanza: su balanza; lesallaqataxanaxaqui.
no’daxatetec, qo’ỹoqochit, qo’ỹoqochitetac atrapamiento: su atrapamiento que hace; loqoina- te’ leta´a. balbucear: balbucea; se no’uene’ueque naua la’qaatqa.
atacador: toxonaxai. xanaxac. Su atrapamiento sufrido; nachoxoc. avistar: lo que él avista; la’xalec. balde: el balde; lecata.
atacante: su atacante; lo’o. atrapar: atrapa; roqoinaxan, roqoinaxantac. Lo atra- ay: ¡ay!; ¡aicuéra!, ¡qoi!, ¡có!. Su balde para agua; necata, nehoma.
atacar: ataca; retoxon. Le ataca; iloquin, pa; ỹoqoin. Se atrapa a sí mismo; noqoinalta’, noqoin- ayer: scavit. balde: de balde; qaica ‘negué, -te’era. No es de
i’guentalec, i’guentau’a, natot, natacot, queu’a, teguelta’. Su cerco para atrapar; loqoinaxanaxaqui. balde; se nodaachiguñi.
ayuda: su ayuda que da; lotaanaxanaxac. Su ayuda
ỹoqoeac. Le ataca un animal; ito. Le ataca a un atrás: camina para atrás; qoshaaxaic. Esta atrás; recibida; notaanaxac, notauanaxac, notauanqate. balsa: su balsa; lillicota.
grupo; i’guentaugui, retoxoñigui. Le ataca el sueño; qoshiỹa’gue. Tiempo atrás; queso, quesom. Su ayuda para otros; lotaanaxanaxat, lotaanaxanqa-
laqategueñi. Le ataca la enfermedad; nnatot. Disi- bambú: noqola late’e.
atraso: con atraso; qaua’, sqaua’. te. Su compañero en ayuda mutua; notaanaxaua.
mula atacarle; ỹadeneguelec. banco: el banco para plata; añí’maq lahi’ ana nam.
atravesar: lo atraviesa; ca’laxatauec. ayudador: notaanaxanaq. Su banco donde sentarse; nqa’xanaxala.
atado: un atado; nanaqatec. Le tiene atado; coñire-
tari’, ncoñiretari’. Su atado que hace; laqatec. Está atrever: se atreve; napacqajan, nouonteguelta’. Se ayudante: notaanaxanaq. Su ayudante; lotaua. bandear: bandea; ca’lauec. Lo bandea;
atado a...; ncoñira’guit, ncoñiriguit, coñireta’guit atreve a… se iten. No se atreve a...; se iconejlec. ayudar: ayuda; rotaanaxan. Ayuda en algo; ca’laxatauec, itagoxotauec, ỹachipiaqtauec, ishitec.
Está atado en...; ncoñiretagui. Varios atados; nana- atrevido: es atrevido; se illivigui lauel. rotaanaxanau’a, rotaanaxanegue, rotaanaxanta’pegue. Bandea hasta adentro; ca’lau’a. Bandea basta algo
qatqa. Atadura; su propia atadura; lequet. Su ata- Le ayuda; notauanta’guit, ỹotauan. afuera; ca’la’oga. Lo alcanza bandeando; ca’lau’a.
dura que usa con otros; lequeetenaxanaxat. Tiene atrepellar: le atrepella; i’guentalec, i’guentau’a.
Le atropella hacia adentro; i’guinñigui. Le ayuda en...; ỹotauanegue. Le ayuda entodo; bandera: su bandera; letana.
una atadura; coñirquio’. nesallaxarene’e’. Se ayudan entre sí; notaantagui,
atajar: le ataja; naqta’guit, naxata’guit, aturdido: aturdido; se naỹajan, ‘eco’ se no’uen. notaanta’ta’. Le está ayudando; ỹotauantac. bandurria: bandurria mora; nalagaxa.
naxateta’piguit,quepaqchiguit,quepaxat,ỹanaqchiguit, aullar: aulla; roso’o, roso’ota’pegue’. ayunar: ayuna; nqopaaqachilta’, nqopaaqachit. banquete: su banquete; Iqui’ỹaxac lodegaxat.
ỹanaxachi’chiguit, ỹanaxat, ỹanaxata’guit. La que ata- Está ayunando; nqopaaqachitetac. Le hace ayunar;
aumentar: aumenta; noquiic, noquiiquetauec, bañar: se baña; nachil, nachiltac. Le baña; nachi-
ja; lanaqata. Le está atajando; quepaxateta’piguit. qopaaqachit.
nqo’neuec, ro’xonaxan, se naqaguiñi. Aumenta en laxan, ỹa’meenlec. Le baña con...; nachilaxana. Se
ataque: tiene ataque; ileueta. algo; noquiiqueta’guit. Lo aumenta; noquiigaxachiguit, ayuno: su ayuno; nqopaaqachitaxac, nqopaaqataxac. baña en cuerpo de agua; nachilaxasom. Su lugar de
atar: le ata; coñi’, icoñi’, coñirari’, icoñiretari’, ico- noquiigaxashiguim, noquiigaxatec, noquiigaxatetauec, Para ayuno; nqopaaqataxaqui. bañarse; nachilqa’. Se baña en algo; nachilligui.
ñirañi, icoñireta. Le ata a...; ncoñira’guit nqai’en. no’xonshiguim, nqo’naxatetashiguim, nqo’naxatetauec, baño: su baño que da a otro; lachilaxanataxanaxac.
ỹo’xon. Lo hace aumentar; nqo’naxat. azada: su azada; lolegaxanqate.
Le ata entero; ỹaxategue ỹaxateta’gue. Le ata bien; Su baño recibido; nachilaxac.
coñireta, coñiretam, ỹaqteta. Le ata arriba; icoñi- azotar: azota; nouaxanaxanshiguim.
aún: ña, ñaq, ñaqa, ñaqa’, ñaqai, ñaqai’, vire’ta. barandas: sus muchas barandas; lahiseripi.
rashiguim. Le ata arriba en...; icoñirashi’megue. Le azúcar: su azúcar; nasooca. Terrón de azúcar; soca
ata con...; icoñira’gue. Los ata juntos; coñirata’, aunque: ‘eno’, ‘eno’chaqai, ‘eno’chi, ‘eno’m, ‘en- barajar: lo baraja; ỹacoñi’chiguit.
lolo. Sin azúcar; yilqota.
icoñijta’, coñireta’ta’, icoñireta’ta’, ỹauegata’. Lo quet, ‘enquetqai.
azufre: quiquiaxaic. barato: sqoỹoxa’a.
ata al cuello; icoñireto’ot. Lo ata alrededor del me- ausente: está ausente; se ỹalego, se ỹalegougui.
dio; icoñirigui. Lo ata en...; coñiro. Se ata a sí mis- Casi siempre ausente; se ỹalecapogo. El ausente; azul: icolaq, lecolaxa. barba: sus barbas; laqareue.
mo; ncoñiralta’. Átenlo bien; coñirita. ca. La ausente; acá, ca. barco: el barco; aso qom lahi’ huaxaỹaqse, aso qom

Bb
atascar: se atasca adentro; ỹa’pigui. autoridad: es de autoridad; ỹaatqajara na’gaxala’. laỹi’ quiñigui na huaxaỹaq.

ataúd: su ataúd; napal lahi’. Tiene autoridad; ‘ue nqai ‘negué. barranca: tocot.
Las autoridades; lashillipi. barrer: barre; re’legaxan. Lo barre; i’lec,
atención: su atención prestada; lquelolaxa. Pone babosa: la babosa; letaguillic, leta’guellic.
autorización: su autorización recibida; nañinlataxac. i’leguec, peloc, peloguec. Lo barre bien; i’lequeta.
atención; na’xaỹaxanchiguiñi.
bailar: baila; rasot. Está bailando; rasotetañi. i’leque’tegue; barre un campo.
atender: lo atiende; ¡daanlec, idaañiguit, idaanchi- avanzada: muy avanzado el tiempo; ỹoxo’ogue.
bailarín: rasotaxaic. barrial: nishaaqa’.
guit, quelola, queloltapega, quelola’pegue’, que- avaro: es avaro; namat, namataxai, namataxalaíc,
lolliguit, ra’iguit. Le atiende bien; idaañi’chiguit. qo’itaxanqachaqaic. barriga: su barriga; racoom.
baile: su baile; rasotaxac. Su tiempo de baile;
Se atiende; ncochaalta’. Lo está atendiendo; ave: el ave; qo’o. Ave acuática similar al caraú; na- rasotaxaqui. Su pista de baile; rasotqa’. barrigudo: comcaic, tapiaxaic.
quelolta’pegue’ queloltapega. Le atiende al que lle- tot. Las aves; na aỹoipi/ ỹoipi. Nombres de aves;
ga; quelolta’piguit. Está atendiendo; queloltac. bajar: baja; renojñi. Lo baja; ỹoviraqtañi, na- barrilete: su barrilete; laỹoxonata.
huacolec, huo’olec, nauaxañigo. ñaanni. Se baja; quiguiñi, taañi. Baja a; naata’ña,
atento: atento con visitas; quelolqachaqaic. barro: nishaaxa.
avergonzar: se avergüenza; npocoqotac, nayiloxon- naỹa’ña, rénotegue’sop, taỹapi’ña, nqo’ñi’ña. Baja
atizar: atiza con...; ralonaxana. taho. Se avergüenza de...; nayiloxonlec, npocoxo- viniendo; naatañi, chicqotashiguim. Se baja; na- barroso: lecolaxaic.
Lo atiza; ỹalon, ỹalonougui. lec. Le avergüenza; ỹayilqochit. naqañi, nqo’ñiñi, nqo’neetañi, nqoñiichiguiñi. Se basar: se basa en...; na’deetalec.
atleta: atleta; nalliquinaxai. averiguar: lo averigua bien; renataxanlec. baja de..; renotec. Baja de arriba; nenojñi. Baja base: su base cortita de planta; loỹo. Su base de
de lo que le lleva; nenotauec. Baja adentro de...;
atorar: su atorarse; lataplaxa. avestruz: mañic. nqo’ñi’ñigui, taachi’ñigui,renotañigui. Baja de re- antena de radio; loỹo.
atormentar: le atormenta; qaica ca la’maqa’ nqai’en. avión: ‘autaỹo. pente; ne’laqataxanchiguiñi. Le baja; nqo’ñiichiguiñi basta: ¡basta!; ¡liyi!, ¡yaap!, ¡yi!. Ya le basta; i’ỹoq.
avisar: avisa; talaxan, talaxantac. Avisa de...; talaxan- nqai’en. Baja el líquido; ỹogoñi, ỹoquetañi.
atragantamiento: su atragantamiento; lataplaxa. bastardo: su hijo bastardo; npeuaq. Hijos bastar-
lec, talaxanteguelec. Le avisa de su viaje; poyiguin. bajo: un bajo; ca’megue. dos; na’ualqa ñaalqa.
atragantar: se atraganta; ỹatapla. Se atraganta
de...; ỹatapla’gue aviso: su aviso recibido; la’xaỹaxac. bálano: su bálano; nco’ue’ lqahic, notóse, no’lo, nqahic. bastón: su bastón; lashilete, nepon.

144 145
Es
pañol-Moc
oví

CUERPOHUMANO

También podría gustarte