Está en la página 1de 3

CIELO ABIERTO, DOCUMENTAL DE CARLOS RUIZ

RESUMEN
Este documental trata sobre la lucha de un pueblo llamado Famatina en la provincia de La
Rioja en Argentina contra una empresa minera llamada Barrick Gold de capitales
canadienses, por la posible explotación minera en El cordón del Famatina para sacar oro,
plata, hierro, zirconio, etc; actuando de cómplices autoridades municipales, provinciales
de manera entreguista.
Dicho sea de paso, estos pobladores además de ser perjudicados no percibían nada de lo
que la minería supuestamente iba a traer es decir desarrollo para el pueblo, comercio,
mejora de calidad de vida, etc; por el contrario, en el poblado de Catamarca ya habían
explotado dejando la zona totalmente desértica y en la pobreza.
Los pobladores de Famatina no recibían nada por la explotación minera ya que esta zona
era concesión de YAMIRI S.A es decir que aparte que los perjudicaban no les pagaban
nada ya que no era su propiedad.
Todo esto también se debe a las leyes entreguistas de algunos funcionarios estatales que
facilitaron la explotación a Barrick Gold sin que el pueblo supiera algo.
PROBLEMÁTICA DEL PROYECTO MINERO
Todo comienza cuando los pobladores escuchan que vendrá una empresa transnacional a
sacar oro entonces los pobladores de Famatina empiezan a investigar y a hacer asambleas
entre ellos y también pobladores de Chilecito (poblado aledaño a Famatina) que también
seria perjudicado si intoxican el agua con alguna sustancia o residuo minero.
Cuando las autoridades llegan a una de las asambleas para presentarse y darse su
testimonio del proyecto se dan con la sorpresa que el pueblo está totalmente informado,
haciendo críticas a las autoridades de turno y el grupo de técnicos acompañantes y tenían
un argumento sólido para rebatir a los pobladores de Famatina.
Los pobladores siguieron manifestándose en todas las movilizaciones que estaba el
gobernador de turno defendiendo su poblado, recursos, fauna y flora y sobretodo el agua
ya que ellos carecen de agua en Famatina y lo poco que tienen apenas les permite vivir.
El poblado de Famatina y Chilecito buscan una dialogacion de las leyes entreguistas que
hicieron las empresas transnacionales y que aprobó la legislatura.
Esas leyes que le dan Estabilidad Financiera, no pagar impuestos, no pagar exportación de
minería, etc,siendo totalmente entreguista para Barrick Gold de parte de los funcionarios.
Luis Beder Vicegobernador de la Rioja sacara una ley prohibiendo la explotación a cielo
abierto en la provincia de la rioja y que luego Famatina y Chilecito los ratifique mediante
consulta popular.
La Camara de diputados concede la ley, entonces los pobladores proceden con el desalojo
de la mina,primero hicieron cortes de 3 dias , luego se fue extendiendo.
Hasta que la transnacional se terminó por ir pero sin querer firmar la acta.
Posteriormente se destituye al gobernador, nombran como nuevo gobernador a Beder.
Al final Beder ya en el cargo cambia de postura con respecto a la ley que el mismo
propuso es decir la ley anti minera.

ASPECTO SOCIAL
1.- La manera entreguista de cómo algunos funcionarios pueden dar unas leyes a favor de
transnacionales perjudicando a la población la cual te ha elegido, solo por dinero y codicia.
2.-Barrick al querer Lixiviar la tierra va a gastar gran cantidad de agua afectando a los
pobladores ya que este poblado cuenta con escasa agua, solventar agua para una
transnacional los dejaría en extrema pobreza ya que ellos sobreviven gracias a la
ganadería y la agricultura.
3.- Los funcionarios benefician a la mina, pero a su propia gente del poblado ni siquiera los
ayuda en ningún aspecto; ellos mismos lavan la tierra para sacar el oro sin afectar el
ambiente.
ASPECTO ECONOMICO
1.-La empresa Transnacional Barrick Gold de origen canadiense solo busca incrementar
sus márgenes de ganancia de sus accionistas acosta del pueblo.
ASPECTO MEDIOAMBIENTAL
1.-Barrick al empezar el proyecto minero toda la lixiviación lo votaría al rio generando un
gran impacto ambiental tanto en los animales como en los pobladores de Chilecito y
Famatina.
2.-Barrick también quiere explotar Uranio en peñas negras; dicho sea de paso, este metal
es muy radioactivo y generaría graves problemas a la salud de la población.
3.- Esta empresa minera también después de sacar el oro dejaría en un estado de
desertificación la tierra como lo hizo en Catamarca, además las maquinarias afectan sus
casas dejándolas inhabitables.
4.- Famatina y Chilecito desean conservar sus aguas y glaciares intactos y el paisaje libre
de cianuro y demás metales pesados que producen los proyectos mineros en su conjunto.

También podría gustarte