Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO

ESCANEO Y DIAGNÓSTICO DE
MOTOR CAT 3512

ELABORA: REVISA: APRUEBA:

X X X
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE;
CARGO: CARGO: CARGO:
CÓDIGO: MOP-PR-01
PROCEDIMIENTO ESCANEO Y DIAGNÓSTICO DE
VERSIÓN: 1
MOTOR CATERPILLAR 3512
FECHA: 14/07/2019

1. OBJETIVO

Definir una metodología para la realizar escaneo y diagnóstico de motor Diesel Caterpillar bajo los parámetros establecidos por el
fabricante de los equipos.

2. ALCANCE

Aplica para los motores modelo 3512B, 3512C o algún otro modelo que se ajuste a este tipo de equipo.

3. PROCEDIMIENTO

La siguiente información es tomada de los manuales del fabricante Caterpillar.

A. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO: Busque la plaqueta de identificación del motor, en donde se encuentra la serie, modelo,
Asset del equipo en caso de que aplique, por lo general se encuentra en el bloque del motor.

B. INSPECCIÓN VISUAL DE LOS SISTEMAS DEL EQUIPO: Identifique visualmente posibles fugas en el motor, golpes,
partes en mal estado o alguna otra anomalía.

C. ESCANEO

Aliste la herramienta de diagnóstico, interfaz, para realizar el escaneo al equipo, conecte la herramienta y verifique los parámetros
del equipo y códigos de falla activos.

Ponga en marcha el motor y verifique los parámetros tales como: presiones, temperatura y RPM. Posibles códigos de falla activos y
códigos históricos para realizar un análisis e interpretación de datos. Descargue el informe de estado arrojado por el software de
diagnóstico y guarde en su computador portátil. Finalmente, realice nuevamente una inspección visual del motor y verifique que no
se presente ninguna anomalía.

D. PRUEBAS
En caso de encontrar alguna anomalía, realice las pruebas correspondientes en caso de que estas apliquen. Tome registro de los
resultados y si es posible evidencie con registro fotográfico y/o videos.

Diligencie el formato Reporte de Servicio incluyendo las respectivas recomendaciones. Realice orden y aseo al lugar de trabajo.

Página 2 de 2
Este documento es original de OSM DE COLOMBIA S.A.S, y controlado por el sistema integrado de gestión (SIG), se conserva en medio físico y magnético. Nota: al
imprimirse por personal no autorizado es una COPIA NO CONTROLADA, y por tanto no válida.

También podría gustarte