Está en la página 1de 3

Australia y Nueva Zelanda comparten características comunes:

CCSS 4° GRADO - UNIDAD N° 02: CONOCEMOS Y REPRESENTAMOS EL ESPACIO  Ambos países son insulares, tienen poca población y están ubicados en el hemisferio sur. Asimismo,
GEOGRÁFICO DE ASIA, OCEANÍA, ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS comparten un pasado de aislamiento del resto de culturas.
SESIÓN 03: “OCEANÍA Y SUS REGIONES”  Comparten el origen británico de gran parte de su población, lo cual se explica porque ambas sociedades
son antiguas colonias británicas. En con traste, la población nativa representa un porcentaje pequeño de la
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO
población. Por otro lado, la migración asiática está controlada por ambos Estados.
 Ubican en un mapa de Oceanía, las características geográficas y  Ambas sociedades tienen a la ganadería como la principal actividad productiva, pero también han
regiones. desarrollado un proceso industrial importante en las últimas décadas. Destacan los campos de la industria
Gestiona  Explica con argumentos cómo las acciones de los actores sociales Infografía química y la de maquinaria pesada. Melanesia Algunos de los archipiélagos que conforman el arco de la
responsablemente han modificado los espacios de Oceanía, respondiendo preguntas. Melanesia son Papúa Nueva Guinea (que está dividida entre Asia y Oceanía), Vanuatu, Fiji, Nuevas Hébridas
el espacio y el  Explica la situación ambiental de Oceanía identificando sus causas y Nueva Caledonia
ambiente. y planteando posibles soluciones, en un cuadro de doble entrada. Melanesia
 Explica los aspectos más importantes de Oceanía en una infografía Algunos de los archipiélagos que conforman el arco de la Melanesia son Papúa Nueva Guinea (que está dividida
entre Asia y Oceanía), Vanuatu, Fiji, Nuevas Hébridas y Nueva Caledonia.
PROPÓSITO: Explicar las características físicas, regiones y el problema ambiental del continente de Micronesia
Oceanía. Este arco se localiza en el Pacífico occidental y está conformado por islas como las siguientes: Marianas, Carolinas,
Marshall, Kiribati, Palau y Guam, entre muchas otras; todas ellas escasamente pobladas.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE: Polinesia
El arco de la Polinesia está conformado por una serie de islas muy pequeñas y dispersas. Están ubicadas en el
ACTIVIDAD 1: Leen el texto de manera guiada OCEANÍA, UN CONTINENTE INSULAR, subrayan los datos y Pacífico occidental, cuya población es muy escasa. Las más importantes son Hawái, Samoa, Fénix, Marquesas,
conceptos importantes. Luego desarrollan lo siguiente: Tonga, Tuvalu, Salas y Gómez.

1. Con ayuda del mapa físico, ubican en el mapa mudo los límites de Oceanía, los nombres de las regiones, DIVISIÓN POLÍTICA
los ríos más importantes, península, los cabos, desiertos, los océanos que lo rodean y cadenas de La división política de Oceanía tiene su origen en el siglo XVII, cuando diversas expediciones europeas,
montañas de Australia y Nueva Zelanda especialmente francesas y británicas, exploraron los archipiélagos del continente. Los motivos de la colonización
2. Colorean el espacio de la gran barrera de arrecifes, identifican la Isla de Pascua y escriben los nombres de fueron principalmente la exploración y la obtención de recursos naturales.
algunos países que integran el continente. Durante los siglos XVIII y XIX se consolidó una masiva migración y la instalación de modelos de gobierno europeos.
3. Responden las preguntas: Así, Australia y Nueva Zelanda fueron incorporadas rápidamente por Inglaterra al mercado internacional como
a. ¿Cuál es el tipo de relieve predominante en Oceanía? productores de lana, y el resto de islas fue ocupado con el propósito de explotar sus recursos naturales o de
b. ¿Creen que las características geográficas de Oceanía fue una causa para que el continente tuviera poca establecer bases militares. Finalizadas las dos guerras mundiales, Oceanía fue repartida entre Francia, Gran
población? Bretaña, Estados Unidos e incluso Australia y Nueva Zelanda, que ya habían obtenido su independencia a
4. ¿Crees que el hecho de que un país sea insular constituye un obstáculo para su desarrollo? ¿Por qué? principios del siglo XX. A partir de 1960 se inició el proceso de descolonización y se produjo la independencia de la
mayoría de las islas, que formaron micro-Estados. Estos nuevos países debieron afrontar muchas dificultades. Por
un lado, los problemas derivados del aislamiento que mantiene a las islas alejadas entre sí y con el exterior; y por
. TEXTO: OCEANÍA, UN CONTINENTE INSULAR otro, las consecuencias de haber sido sometidos durante mucho tiempo a la imposición de un modelo colonial
Oceanía se encuentra al suroeste de Asia. Es el continente de menor dimensión territorial del planeta, con 9 millones basado exclusivamente en la explotación de recursos, que dejó de lado el desarrollo de otras actividades
de km2. Está conformado por un conjunto de archipiélagos que se encuentran en el hemisferio sur. económicas y las necesidades de la población aborigen.
EL RELIEVE
El rasgo más característico del relieve de Oceanía es la existencia de miles de pequeñas islas, la mayoría de origen
coralino y volcánico, dispersas por el océano Pacífico. En Australia, que es la mayor isla de la Tierra, la mayor parte Territorios independientes Territorios dependientes de:
del territorio lo constituyen llanuras y mesetas bajas. El único conjunto montañoso de importancia es la Gran Nueva Zelanda: Islas Cook y
Cordillera Divisoria en la parte oriental, que se prolonga hasta Tasmania. Las mesetas se sitúan en la zona Australia, dependencias, Niue, Tokelau
occidental, y la mayor parte está ocupada por tramos semidesérticos, como el desierto Victoria. Las llanuras ocupan Estados Federados de micronesia Reino Unido: Islas Pitcairn y dependencias
la depresión central o Gran Cuenca Artesiana. Nueva Zelanda, por su parte, es muy montañosa, y su costa es muy Fiji, Kiribati, Islas Marshall, Nauru, Francia: Nueva Caledonia y dependencias,
recortada. Hoy en día, todavía tiene volcanes en actividad.
Palau, Nueva Zelanda, Wallis y Futuna, Polinesia Francesa
LAS REGIONES DE OCEANÍA
En Oceanía se reconocen cuatro grandes áreas geográficas: Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia, las Papúa Nueva Guinea, Estados Unidos: Guam, Hawái, Midway,
Islas Salomón, Samoa, Samoa Americana y dependencias, Wake,
cuales se agrupan en arcos o alineaciones.
Australasia Tonga, Tuvalu, Vanuatu. Marianas septentrionales
Es el primer arco o alineación de islas y recibe este nombre debido a su ubicación próxima al Asia insular. El conjunto Chile: Archipiélago Juan Fernández, isla
de islas que conforman Australasia son Australia, Nueva Zelanda y Tasmania. Australia es la isla más grande de de Pascua.
Australasia y del continente, con una extensión de 7,6 millones de km Le siguen Nueva Zelanda, con 270 467 km2.
PLANTAS Y ANIMALES ENDÉMICOS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Australia es uno de los puntos turísticos más importantes de Oceanía. Uno de sus Australia y Nueva Zelanda han desarrollado actividades ganaderas dirigidas a la exportación de carne y leche
mayores atractivos es su fauna y flora. Por ejemplo, Koalas, ornitorrincos, emús, el de bovinos, así como de carne y lana de ovinos. Australia ha alcanzado un alto grado de industrialización
demonio de Tasmania, canguro, kiwi, etc. En flora destacan el eucalipto, acacias, el (industria química, fabricación de maquinaria y transportes, industria textil y alimentaria). No obstante, el
pino australiano, etc. Posee más de quinientos parques nacionales, es decir, el 6,4 segmento más importante lo constituye el sector terciario, ya que genera alrededor del 79 % del empleo total
% de la superficie terrestre total y, aproximadamente, el 5 % del entorno marino está del país. Respecto a la economía de las islas más pequeñas, estas se basan, principalmente, en la actividad
protegido. En Australia, de las 18 000 especies de plantas que se encuentran, 15 000 turística. El atractivo de sus playas, la vegetación exótica y su gente constituyen un gran atractivo para los
son endémicas; es decir, que solo se dan, de manera natural, en ese lugar. Lo mismo visitantes. Destaca el desarrollo turístico de las islas Hawái (Estados Unidos) y Tahití (Francia). La actividad
ocurre con numerosos animales: 250 especies de mamíferos (incluidos los agropecuaria básicamente de subsistencia, mientras que la pesca –especialmente de ostras perlíferas y
marsupiales); 710 tipos de reptiles, y 400 aves diferentes son autóctonas, a lo que se moluscos– se destaca dentro de las actividades primarias. Algunas islas cuentan con recursos minerales que
suma que alrededor del 85 % de los insectos y arácnidos son especies únicas. son explotados por las metrópolis coloniales; es el caso de la isla Nauru (fosfatos) y de Nueva Caledonia (oro y
níquel). Las industrias, en general, son artesanales, excepto en Hawái, donde la mecanización ha adquirido
cierto desarrollo.

.
ACTIVIDAD 2: Leen el texto “Plantas y animales endémicos” subrayan y desarrollan las siguientes ACTIVIDAD 3: Leen el texto sobre La demografía de Oceanía y resuelven las preguntas:
preguntas: 1. ¿Qué factores históricos explican la composición demográfica de Oceanía?
1. ¿Qué importancia crees que tiene para los australianos y para el mundo preservar su flora y fauna en sus 2. ¿Por qué crees que ciertas regiones de Australia y Nueva Zelanda están escasamente pobladas o
parques nacionales? deshabitadas?
3. ¿Qué política aplicó Australia para incrementar su población?

LA DEMOGRAFÍA DE OCEANÍA
SITUACIÓN AMBIENTAL EN OCEANÍA
Oceanía es el continente con menor población. Sus 39 millones de habitantes representan menos del 1 % del total Oceanía es uno de los continentes más afectados por el cambio climático. Por ejemplo, en Australia, debido al
mundial. En cuanto a su densidad poblacional, esta alcanza apenas la cifra de 3,5 hab./km2. La mayor parte de incremento de la temperatura, las sequías se han intensificado y con ello también los incendios forestales
los habitantes son descendientes de europeos instalados allí a partir del descubrimiento y colonización de que destruyen miles de hectáreas de bosques.
estos territorios a fines del siglo XVIII. La religión mayoritaria es la cristiana protestante, y la lengua más hablada, Otro problema importante es la carencia de agua. Debido a la reducción de las lluvias y el consecuente
el inglés. Debido a que algunos Estados de Oceanía impulsaron políticas de occidentalización de la población decrecimiento del cauce de los ríos, se están viendo afectados la agricultura, la ganadería y el suministro de
aborigen Maorí, esta ha disminuido considerablemente porque no aceptó la colonización pasiva, por eso firmaron agua potable para las ciudades. Como alternativa, el gobierno ha implementado proyectos para la construcción
el Tratado de Waitangi, documento fundador de la nación de Nueva Zelandia. Firmado entre los colonizadores de plantas desalinizadoras para proveer de agua potable.
ingleses y los jefes maoríes En las demás islas que conforman Oceanía, los cambios del clima están ocasionando que los huracanes y
los ciclones sean más frecuentes y destructivos. Asimismo, el derretimiento de los casquetes polares está
La población australiana incrementando el nivel del mar, este hecho tiene repercusión en muchas islas de a la región que por su baja
En el vasto territorio australiano, la densidad poblacional apenas alcanza los 3 hab./km2. Esto se explica en parte altitud se ven afectadas. Sin embargo, en muchas de ellas se vienen implementando una serie de proyectos de
por el tardío poblamiento del país, que en 1958 tan solo contaba con un millón de habitantes. Pero también por el adaptación a este fenómeno.
control de la población que implantó el Gobierno colonial inglés. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el
Gobierno australiano puso en marcha una política de incentivo a la inmigración que atrajo a casi seis millones de ACTIVIDAD 4: Leen los textos sobre Las actividades económicas y la Situación ambiental de Oceanía
migrantes extranjeros. Los efectos más importantes de esta medida han sido los siguientes: y resuelven las preguntas:
1. ¿Cuáles son las actividades económicas predominantes en Australia y Nueva Zelanda?
• Australia es una sociedad culturalmente diversa. Su población incluye inmigrantes provenientes de distintas 2. ¿De qué manera consideras que los actores sociales contribuyeron al desarrollo económico del
nacionalidades continente, principalmente de Australia y Nueva Zelanda?
• La población se concentra en su mayoría en las ciudades: el 90 % del total. 3. Completan el siguiente cuadro:
• Debido a que el país es un foco industrial, posee una alta calidad de vida en comparación con sus vecinos.
• Cambios en la composición poblacional. En 1960, el 46 % de inmigrantes provenía del Reino Unido; treinta PROBLEMAS CAUSAS UNA POSIBLE SOLUCIÓN
años después, solo el 13 % eran originarios de ese país. Sequías e incendios forestales
• Reducción de las poblaciones aborígenes, que al inicio de la colonización sumaban 750 000 habitantes. Al Falta de agua para la agricultura, la
2001 se han reducido a 410 000 ganadería y el consumo humano.
Huracanes, ciclones y derretimiento
de los glaciares.
TOMA DE DECISIONES: Elaboran una infografía sobre los aspectos más importantes de Oceanía.

EVALÚO MI APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
logré de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Ubiqué en un mapa de Oceanía, sus características
geográficas y regiones.

Expliqué con argumentos cómo las acciones de los


actores sociales han modificado los espacios de
Oceanía, respondiendo preguntas.
Expliqué la situación ambiental de Oceanía
identificando sus causas y planteando posibles
soluciones, en un cuadro de doble entrada.
Expliqué los aspectos más importantes de Oceanía en
una infografía.

¿Qué aprendí sobre el tema? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me


sirve lo aprendido?

También podría gustarte