Está en la página 1de 9

“Obedeced

al Mensajero”
Explicación detallada

Hecho por: ahluulquraan


INTRODUCCIÓN

En el Corán, Allah dice: “Obedece a Allah y obedece al Mensajero” en numerosas aleyas.


¿Por qué Allah usó el término “Mensajero” y no usó el nombre de “Muhammad” o “Profeta”?
¿Y usó explícitamente y únicamente el término “Mensajero”? ¿Acaso Allah usa términos al
azar? Vamos a averiguar eso.

Sin duda, el mandamiento de “obedecer a Allah y al mensajero”, que aparece en varios


versículos coránicos como en surat Al-Imran, aleya 32, es uno de los mandamientos coránicos
más mal interpretados. Los eruditos del hadith utilizan este mandamiento coránico para
defender la legalidad de seguir el hadith como fuente de jurisdicción religiosa. Afirman que
obedecer a Allah se logra mediante el Corán, mientras que obedecer al mensajero se logra
mediante los hadithes (dichos del mensajero) y su sunnah (métodos). Añaden que si obedecer
al mensajero fuera lo mismo que obedecer el Corán de Allah, Allah sólo habría dicho
“obedecer a Allah”. Por lo tanto, a su entender, la inclusión de Allah de “obedecer al
mensajero” implica que el mensajero tenía su propio conjunto de enseñanzas religiosas
independientes del Corán, que debemos obedecer ciegamente y sin cuestionar.

El error de esta afirmación puede exponerse fácilmente. A la luz del Corán se puede ver
fácilmente que “obedecer al mensajero” no significa otra cosa que obedecer el mensaje que él
entregó, el Corán.

1. ¿Por qué Allah dice “obedece al mensajero”?

Es necesario preguntarse, ¿por qué Allah no dijo simplemente “obedecer a Allah? ¿Por qué
añadió las palabras “obedecer al mensajero”? Las siguientes razones demuestran la necesidad
de la frase “obedecer al mensajero” y no sólo la instrucción de “obedecer a Allah”.

La primera razón y la más obvia por la cual la instrucción "obedecer al mensajero" era
absolutamente necesaria es porque Allah ordenó al mensajero (Muhammad) que dijera
palabras específicas al pueblo. Por lo tanto, era necesario que Allah también le dijera al
pueblo que "obedeciera al mensajero" cuando les dijera las palabras que Allah le ordenó que
les dijera. Los siguientes son algunos ejemplos:

“Y te preguntan (Oh Muhammad) acerca de los huérfanos, diles: "Mejorar sus asuntos
es lo mejor y si te mezclas con ellos, entonces serán tus hermanos". Allah distingue al
corruptor del reformador. Si Allah hubiera querido, podría haberte puesto las cosas
difíciles. Allah es Digno, Sabio” 2:220

“Te preguntan (Oh Muhammad) acerca de los estupefacientes y los juegos de azar, y
dices: "En ellos hay graves pecados y beneficios para la gente, y su pecaminosidad es
mayor que sus beneficios". Y te preguntan qué regalar, dices: 'al-affwoo'. Allah así os
aclara las revelaciones para que podáis reflexionar”. 2:219.

Estos versículos son el claro ejemplo de que Muhammad hablaba (siempre desde la orden de
Allah) y por lo tanto había que obedecerle. ¿Quién entre los compañeros del Profeta
Muhammad escuchó alguna vez alguna de las revelaciones de Allah directamente de Allah?
¡Nadie! En consecuencia, no pueden obedecer a Allah excepto a través de lo que salió de la
boca de Muhammad. Esto hace necesario que Allah ordene al pueblo que obedezca al
mensajero ya que él es quien les entrega el mensaje de Allah . Además, ¡el mensajero no
entregó simplemente el Corán y desapareció! El profeta Muhammad pasó todos sus años,
desde el momento en que recibió la primera revelación hasta su muerte, invitando a su pueblo
a creer en el Corán y a seguirlo. Por lo tanto, es necesario que Allah incluya el mandato de
"obedecer al mensajero" que los invita a aceptar el mensaje (el Corán).

El Corán fue revelado al Profeta Muhammad para entregarlo a una comunidad que estaba
poblada principalmente por adoradores de ídolos así como por seguidores de las Escrituras
anteriores, es decir, judíos y cristianos. Para beneficio de los seguidores de las Escrituras
anteriores, entendemos la necesidad de la frase "obedecer al mensajero". Si la orden del Corán
no contuviera la frase "obedecer al mensajero" sino sólo una orden de "obedecer a Allah ", los
judíos y los cristianos dirían: "¡Pero nosotros ya obedecemos a Allah ! Allah nos ha enviado
la Escritura". y lo obedecemos". Por lo tanto, el mandato coránico de "obedecer al mensajero"
que trae el nuevo mensaje respalda el nuevo mensaje (el Corán) y no sólo las Escrituras
anteriores. De hecho, el Corán fue entregado a toda la humanidad y es la revelación final de
Allah a toda la humanidad.

“Y te trajimos (Oh Muhammad) el Libro, con la verdad, confirmando lo que está


presente en las Escrituras y reemplazándolo (...)” 5:48.

2. El deber del Mensajero

“Obedeced a Allah y obedeced al mensajero y ten cuidado; si os desviáis, entonces sabed


que el único deber de Nuestro mensajero es la entrega clara (del mensaje de Allah)” 5:92

“Obedece a Allah y obedece al mensajero. Si te alejas, entonces el único deber del


mensajero es la entrega clara (del mensaje de Allah ).” 64:12

El deber del mensajero está bien definido en las versículos anteriores. Estos versículos nos
dicen que el único deber de cualquier mensajero es entregar el mensaje de Allah. De ello se
deduce que en el caso del Profeta Muhammad, su único deber era entregar el mensaje de
Allah que es el Corán. También tenemos en los versículos coránicos anteriores un vínculo
muy fuerte entre:

Uno, obedecer al mensajero y dos, el único deber del mensajero era entregar el mensaje.
Sumando 1 + 2 = Nuestra obligación es obedecer al mensajero en el mensaje que entregó. La
palabra "mensajero" se deriva de la palabra "mensaje". Un mensajero entrega un mensaje. Si
no hubiera mensaje no habría mensajero.
3. ¿Es obedecer a "Muhammad" u "obedecer al mensajero"?

Allah es el más eficiente para expresar cualquier significado. Todas las palabras coránicas son
elegidas por Allah para transmitir un significado preciso. No hay palabras coincidentes en el
Corán, ni mucho menos Allah usa términos al azar. Nunca leemos en ninguna parte del Corán
palabras como "Obedecer a Allah y obedecer a Muhammad " u obedecer a Jesús o a Moisés.
Las palabras utilizadas son siempre "obedecer al mensajero". Esto es para enfatizar que lo que
se debe obedecer es el "mensaje" de Allah y no las palabras o puntos de vista personales del
mensajero.

4. El único 'mensaje' revelado a Muhammad fue el Corán

Algunos de los eruditos en hadices que promueven el hadiz como una fuente del Islam que
debe ser obedecida, afirman que no tienen ningún problema con el hecho de que el único
deber de Muhammad era entregar el mensaje, pero rápidamente añaden que el hadiz y la
sunna de Muhammad es parte del "mensaje" y que su hadiz también es una revelación de
Allah. Basan esta afirmación en una interpretación inexacta de el siguiente versículo:

“Ni habla movido por el deseo” “No es sino una revelación inspirada” 53:3-4.

De hecho, afirman que además del hadiz de Muhammad (que, según ellos, fue inspirado por
Allah), afirman que Muhammad recibió revelación adicional directamente de Allah fuera del
Corán, a la que llaman el "Hadith Al-Qudsy" o el "sagrado" hadiz.

Con la guía del Corán se puede establecer que Muhammad no recibió ninguna revelación de
Allah aparte del Corán. Muhammad fue inspirado por Allah en ciertos asuntos personales
pero no recibió ninguna revelación de Allah más que el Corán. Un ejemplo de una inspiración
respecto a un asunto personal del profeta es el siguiente:

“Y cuando el profeta confió un secreto a una de sus esposas y ella lo contó, Allah hizo
que se enterara de ello y él después refirió una parte y omitió otra. Cuando se lo hizo
saber a ella, esta dijo: “¿Quién te lo ha dado a conocer?” Dijo [Muhammad]: “Me lo ha
dado a conocer el Omnisciente, Aquél al que nada se le oculta.”” 66:3

Vemos claramente que Allah inspiró al Profeta con respecto a la verdad de un asunto
doméstico. Esta fue una inspiración de Allah específicamente para el beneficio de Muhammad
y no una revelación religiosa para que el pueblo la siguiera.

La diferencia entre inspiración y revelación es que Allah inspira a todos los humanos, como
por ejemplo cuando Allah le inspiró a la madre de Moisés:
“E inspiramos a la madre de Moisés: Amamántalo y cuando temas por él, déjalo en el
río, y no temas ni te entristezcas porque te lo devolveremos y haremos de él uno de los
enviados” 28:7

La madre de Moisés no era una mensajera. También vemos que Allah también inspira a los
animales:

“Y tu Señor le inspiró a la abeja: Toma en las montañas morada y en los árboles y en lo


que construyen” 16:68

Este tipo de inspiración es diferente de una revelación que tiene la forma de una Escritura y
que obliga a la gente a seguirla. Leemos en el Corán que el Profeta Muhammad no recibió
ninguna revelación de Dios aparte del Corán:

“Di (Oh ​Muhammad): "¿Qué es el mayor testimonio?" Di: "Allah es Testigo entre
vosotros y yo de que este Corán me ha sido revelado para advertiros a vosotros y a quien
llegue. ¿Dais testimonio de que hay otros dioses además de Allah ?" Di: "Yo no doy
testimonio". Di: "Él es un solo Dios y yo soy inocente de la idolatría que cometeis" 6:19

En este versículo Muhammad testifica que recibió el Corán de Allah y nada más. Este
testimonio habla de una sola revelación recibida por Muhammad por parte de Allah, que es el
Corán. Si Muhammad hubiera recibido revelaciones de Allah distintas del Corán, se habrían
incluido en el testimonio de lo que Muhammad recibió de Allah. Además, insistir en que cada
palabra pronunciada por el profeta Muhammad fue inspirada por Allah estaría en
contradicción directa con otra cuestión coránica. En el Corán se nos dan seis casos diferentes
en los que el Profeta cometió errores por los cuales fue reprendido por Allah. Algunos de
estos errores fueron en realidad bastante graves, como cuando Muhammad prohibió algo que
Allah había hecho lícito. Prohibir lo que Allah hace lícito es un gran pecado:

“Di: "Traiga a sus testigos que testifiquen que Allah ha prohibido esto". Si testifican, no
testifiques con ellos, y no sigas los deseos de aquellos que no creen en Nuestras
revelaciones, y de aquellos que no creen en el Más Allá, y atribuyen semejantes a su
Señor.” 6:150

“No pronunciaréis mentiras que vuestras lenguas retratan como: "Esto es lícito y esto es
ilícito", para fabricar mentiras y atribuirlas a Dios. Aquellos que inventan mentiras y
las atribuyen a Allah no tendrán éxito.” 16:116

Si cada palabra pronunciada por Muhammad fue inspirada por Allah , entonces ¿cómo fue
posible que cometiera errores por los cuales Allah lo reprendió? ¿Estaba Allah inspirando
errores a Muhammad y luego reprendiéndolo por tales errores?
5. Allah promete preservar el Corán y nada más

“De hecho, somos Nosotros quienes hicimos descender el recordatorio [Corán] y


Nosotros lo preservaremos.” 15:9

Estas palabras proclaman la promesa de Allah de preservar el Corán. No leemos en ningún


otro lugar del Corán que Allah preserve los dichos personales del mensajero. De hecho, las
Escrituras anteriores de Allah , como la Torá y el Injeel, no se conservaron. Sólo El Corán se
le prometió su preservación. No se han preservado ni las anteriores Palabras de Allah, ¿se van
a preservar unos dichos del profeta? También leemos en el Corán que cualquier cosa que no
sea de Allah en última instancia contendrá muchas contradicciones:

“¿No reflexionan sobre el Corán? y si fuera de otro que Allah, habrían encontrado en él
numerosas contradicciones.” 4:82

Y así es, en cualquier otro libro encontramos numerosas contradicciones, Allah nos habló de
ello. A pesar de estas claras palabras, los defensores de los hadices afirman que varios de sus
libros de hadices, como las colecciones de Bukhari y Muslim, son auténticos (Sahih) y ¡sin
contradicciones ni corrupciones!

6. La documentación del hadith

De las fuentes conocidas de hadices que tenemos hoy, que están etiquetadas como 'sahih'
(auténticas), encontramos que el primer autor de estas fuentes es el Imam Al-Bukhari. Nació
en el año 194 después de la Hégira. Lo que esto significa es que el hadith (considerado
auténtico) no fue escrito antes de al menos 200 años después de la muerte de Muhamad. Si el
mandato de Allah de "obedecer a Allah y al mensajero" significaba seguir el hadith como
fuente del Islam, entonces ¿cuál fue el caso de los creyentes que vivieron en los dos primeros
siglos después de la Hégira? ¿No les proporcionó Allah los medios para obedecer su
mandato? ¿Por qué Allah solo menciona un libro que nos guía y no más libros? ¿Por qué
Allah nos lo complicaría tanto? ¿Acaso Allah, siendo el TodoPoderoso, le costó juntar todo en
el mismo libro? Es muy necesario cuestionar varios asuntos antes de creer ciegamente en lo
que nos enseñan o en lo que dicen los eruditos.

¿Acaso quien reconoce que lo que te reveló tu Señor es la Verdad es igual al ciego [de
corazón que no quiere ver la verdad]? Solo recapacitan los dotados de intelecto.” 13:19

7. La orden de seguir el Corán y nada más

En el Corán, Allah ordena a todos los creyentes que sigan únicamente el Corán. Este
mandamiento se encuentra en numerosos versículos, los siguientes son ejemplos:

“¿Buscaré otro que Allah como legislador cuando Él os ha descendido este Libro
completamente detallado?" 6:114
El claro mandato en el versículo anterior confirma que los creyentes deben seguir el Corán
como única fuente de ley. Otro mandamiento muy claro se encuentra en el siguiente versículo
coránico:

“Seguid lo que os ha sido transmitido por vuestro Señor y no sigais a ningún aliado
aparte de Él.” 7:3

Las palabras anteriores son muy claras; la orden es seguir el Corán y ninguna otra fuente.

8. ¿Se nos ordena seguir la sunna de Muhammad?

Los seguidores del hadiz y la sunna de Muhammad utilizan un significado retorcido de este
versículo para implicar que debemos seguir la sunna (metodología) del mensajero:

“Realmente en el Mensajero tenéis un hermoso ejemplo para quién tenga esperanza en


Allah y en el Último Día y recuerde mucho a Allah” 33:21

Las palabras de este versículo son muy específicas al señalar la capacidad en la que el
mensajero ha dado un buen ejemplo. El buen ejemplo radica en su constante pensamiento en
Allah y en cómo buscó a Allah y el Último día. Lamentablemente, los seguidores del hadiz y
la sunna han exagerado el significado muy específico del "buen ejemplo", de ser un ejemplo
de alguien que piensa constantemente en Allah y en el último Día, a un ejemplo de cómo
comer, qué pie usar, cómo entrar al baño, de qué lado dormir, cómo orinar y otras cosas
ridículas y triviales. Además, este versículo esta entre aleyas que hablan de la guerra, y con un
poco de lógica se entiende que Allah hace énfasis en que Muhammad es un buen ejemplo de
persona que sale a luchar por Su Causa.

Allah afirma en el Corán que la única sunna es la Sunna de Allah.

“La Sunnah de Allah que precedió en las primeras generaciones, y no encontrarás


sustituto alguno a la Sunnah de Allah” 33:62

“(...) No encontrarás nada que pueda cambiar la Sunnah de Allah, ni encontrarás nada
que altere la Sunnah de Allah” 35:43

“La Sunna de Allah que precedió anteriormente, y no encontrarás sustituto alguno a la


Sunnah de Allah” 48:23

En ninguna parte del Corán se menciona la sunna de Muhammad. ¿Piensan que Allah le ha
costado escribir “la sunnah del profeta” aunque sea una vez? Allah es claro en sus palabras y
Él sabe lo que dice, y Él es El Sabio, hay sabiduría en lo que Dice y si no menciona algo, es
tambien de Su Sabiduría, Allah no se ha olvidado de poner detalles en el Corán.
9. ¿Se nos ordena seguir el hadith de Muhammad?

Varios versículos coránicos dejan muy claro que el único hadiz autorizado por Allah es el
propio Corán:

“Éstas son las revelaciones de Allah que os recitamos con sinceridad. ¿En qué hadith
además de el de Allah y Sus revelaciones van a creer?” 45:6

“Entre la gente hay quienes comercian con hadithes (relatos) infundados para desviar a
otros del camino de Allah sin conocimiento y lo hace como una burla. Para estos,
tendrán un castigo humillante.” 31:6

También leemos en el Corán que Allah permitió deliberadamente que los fabricantes
difundieran hadices falsos como prueba para todas las personas. ¿Defenderán el Corán como
única fuente de ley, o seguirán otras fuentes además del Corán que en última instancia los
exponen como falsos creyentes?

“Y así hemos creado enemigos para cada Profeta, demonios humanos y genios, para que
se inspiren unos a otros dichos extravagantes con el fin de engañar. Si vuestro Señor
hubiera querido, no lo habrían hecho. Los ignorarás y lo que inventan. Esto es para
dejar que los corazones de aquellos que no creen en el Más Allá lo escuchen, lo acepten y
así ganen lo que ganarán.” 6:112-113

10.¿Estaba el mensajero autorizado por Allah para emitir


enseñanzas además del Corán?

Allah afirma que el Profeta Muhammad se le advirtió que no enseñara ninguna otra
enseñanza, ni atribuyera falsamente nada que no fuera el Corán de Alla , o incurriría en un
severo castigo.

“Una revelación [el Corán] del Señor de los mundos. Si (Muhammad) Nos hubiera
atribuido falsamente algún dicho, Lo habríamos agarrado por la derecha, y le
habríamos cortado la aorta. Ninguno de ustedes lo habría podido impedir.” 69:43-47

Aquellos que insisten en que el Profeta nos dejó una segunda fuente de ley religiosa (hadith)
están acusando al Profeta de desobedecer los mandatos de Allah en el versículo anterior o, en
el mejor de los casos, no tienen un buen conocimiento del Corán.
11. Las instrucciones dejadas por el Profeta

De acuerdo a las siguientes aleyas:

“¿Buscaré otro que Allah como legislador cuando Él os ha descendido este Libro
completamente detallado?" 6:114

“Éstas son las revelaciones de Allah que os recitamos con sinceridad. ¿En qué hadith
además de el de Allah y Sus revelaciones van a creer?” 45:6

“Una revelación [el Corán] del Señor de los mundos. Si (Muhammad) Nos hubiera
atribuido falsamente algún dicho, Lo habríamos agarrado por la derecha, y le
habríamos cortado la aorta. Ninguno de ustedes lo habría podido impedir.” 69:43-47

y muchas otras claras palabras coránicas, el propio Profeta Muhammad ordenó a su pueblo
que no se debe creer en otra cosa excepto el Corán y el mismo prohibió escribir los hadithes.
¿Es lógico que Allah le descienda un libro a Muhammad y este se encargué de que la gente se
entretenga con otras narraciones?¿No será una fitna y una confusión para la gente de esa
época decirles que sigan el Corán y más de medio millón de narraciones más?

La misma prohibición de los hadithes está documentada en los mismos libros de hadithes que
ellos llaman 'sahih' (auténtico): "No escribas nada mío excepto el Corán. Quien escriba otra
cosa que eso, debe borrarlo" [Sahih Muslim, Libro 42, Número 7147] Durante los primeros
200 años después de la muerte del Profeta, y de acuerdo con sus instrucciones, se prohibió
escribir sus hadices. Como se mencionó anteriormente, el Imam Al-Bukhari fue el primero en
nacer de los recolectores de hadices. Nació en el año 194 después de la Hégira. Esto significa
que ningún hadiz considerado auténtico fue documentado en los primeros 200 años después
de la muerte del Profeta, pero eso es otro tema que trataremos más adelante ;)

Me refugio en Allah de ser de los ignorantes y que Allah nos conceda la Guía.

@ahluulquraan

También podría gustarte