Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INFORME DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Diodos y Transistores/Diseño Digital con VHDL

PRÁCTICA NÚM. 5
“Convertidor de binario 4 bits a Hexadecimal 7 segmentos”

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: [01/03/24]


CARRERA: [Ingeniería Electrónica]
MATERIA: [Diseño Digital con VHDL]
TEMA: [Programación VHDL]

OBJETIVO:

El objetivo de la práctica es programar un convertidor de binario a hexadecimal en VHDL.

EQUIPO:
INTEGRANTES DEL EQUIPO:

[LUIS DAMIAN SAMARRON CANTARELL]

FECHA DE ENTREGA DEL INFORME DE PRACTICA DE [03/03/2024]


LABORATORIO:

NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Fernando Abraham Escalante Guerrero

RESUMEN DE LA PRÁCTICA:

[La práctica consiste en copiar el programa del archivo y simularlo en Quartus, compilarlo y programarlo en
la tarjeta FPGA ALTERA MAX II.]

FUENTES DE INFORMACIÓN:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INFORME DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Diodos y Transistores/Diseño Digital con VHDL

1. Morris Mano M. (2005) Fundamentos de Diseño Lógico y de Computadoras, Tercera edición,


Pearson, México.
2. Tocci R. J. (2007), Sistemas digitales Principios y Aplicaciones, 10a edición, Pearson, México.
3. Marcovitz, A. B. (2005). Diseño Digital, Segunda Edición. Mc Graw Hill.

DATOS, CÁLCULOS, TABULACIÓN DE RESULTADOS:

La practica consiste en hacer un convertidor de binario a hexadecimal y que el resultado se vea


en un display de 7 segmentos.

Esta practica es algo similar a la practica 3 ya que se tiene que condicionar las entradas para las
salidas, pero para esto se tiene que tener la tabla de verdad de un display de 7 segmentos:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INFORME DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Diodos y Transistores/Diseño Digital con VHDL

Yo use la tabla de un display de cátodo común ya que fue el componente que yo tenía a
disposición.
Una ves teniendo el comportamiento de la tabla de verdad queda ver que significan las letras de
la a a la g. al indagar se sabe que las letras representan un segmento del display y para esto se
necesita un diagrama de los segmentos del display.

Una vez teniendo toda la información se procede a hacer el programa:


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INFORME DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Diodos y Transistores/Diseño Digital con VHDL

Si u no se da cuenta notara una similitud con la practica 3 de esta unidad.


Por ejemplo, en la primera condición estoy diciendo que si todas las entradas son 0 todas las
salidas se prenden menos una la cual seria el segmento “G” y el resultado seria un 0 en el
display.
Otro ejemplo sería que si todas las entradas son 1 los segmentos (B, C, D) no se prenderán y eso
hará que se forme la letra H o 15 en decimal.
Otro ejemplo es si las entradas son (0101) las salidas (B, E) no se encenderán formando el
número 5.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INFORME DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Diodos y Transistores/Diseño Digital con VHDL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INFORME DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Diodos y Transistores/Diseño Digital con VHDL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INFORME DE PRÁCTICA
DE LABORATORIO
Diodos y Transistores/Diseño Digital con VHDL

CONCLUSIÓN:

Esta práctica hace más sencillo el hacer este tipo de practicas ya que hace un año en la materia de Diseño
Digital se hizo la misma practica pero a base de puro esquemático, y era todo un problema ya que son
muchas compuertas que se manejaban para poder hacer la conversión de binario a decimal.

También podría gustarte