Está en la página 1de 2

:

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS I

SEMANA 3

TAREA 3.2 MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE INFORMACION PARA ANÁLISIS DE


PUESTOS

Indicador de logro: Conoce los métodos de obtención de información para el análisis


de puestos, las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

Propósito de aprendizaje: En esta actividad el estudiante conoce cuales son los


métodos de obtención de información para el análisis de puestos, y la importancia en el
análisis y descripción de puestos.

Actividad previa: haber escuchado y estudiado los recursos de la semana.

Tipo: Individual

Valor en puntos oro: 3 %.

Penalización: Las tareas entregadas después del día límite mediante correo
electrónico no serán calificadas.

Instrucciones: Al momento de realizar su trabajo, tome en cuenta los siguientes


criterios:

1. Revise la rúbrica.
2. Estudie y reflexione sobre el contenido de los recursos de la semana.
3. Utilice información de sitios con una base científica y académica (CRAI, Google
Académico, Scielo, Redalyc, por ejemplo).
4. Evite el plagio, el SafeAssign es una herramienta disponible para detectarlo en
Blackboard. No copie documentos de internet ni de otras fuentes.
Detalle de la actividad

1. Investigue sobre los siguientes métodos utilizados en el proceso de obtención de


información para el análisis de puestos.
• La entrevista
• La observación de puesto
• Cuestionario de puesto
• Bitácora del empleado
• Combinación de métodos

2. Elabore una tabla con los métodos utilizados en el proceso de obtención de


información para el análisis de puestos, que incluya:
• Nombre del método
• Descripción del método
• Ventajas y desventajas de cada uno de ellos
Método Descripción Ventajas Desventajas

3. El documento deberá contener:

• Portada
• Introducción
• Tabla con los métodos, que incluya: nombre del método,descripción del
método, las ventajes y desventajas de cada uno de ellos.
• Conclusiones
• Bibliografía

1  
 

También podría gustarte