Está en la página 1de 1

JESÚS CAMINA CON NOSOTROS “¡Quédate forastero, ponte a la mesa y bendice!

” Y al destello de su
COMPETENCIA Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario luz, en la bendición del pan, mis ojos conocieron al amigo de Emaús.
con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa Recogiendo los SABERES PREVIOS
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE En esta sesión, se espera que los niños y  ¿De qué nos habla esta canción y quiénes son los personajes?
niñas reconozcan a Jesús resucitado presente en las personas, mostrando
 ¿Quién había muerto y por qué ya se acabó su confianza?
una actitud de apertura al diálogo y vida fraterna con sus compañeros
CRITERIOS DE EVALUACION Reconoce a Jesús resucitado presente en las  ¿Por qué estaban contentos sus corazones?
personas, valorando su encuentro con los discípulos de Emaús. JUZGAR
Se les presenta la siguiente imagen Leen en forma silenciosa el texto. Iluminando con la Palabra de Dios
La maestra Se les presenta la siguiente imagen: Lucas 24, 13 – 35)
Dialogamos la lectura leída
 ¿Adónde iban de regreso los discípulos de Jesús?
 ¿Quién se les acercó mientras conversaban?
 ¿Por qué crees que no reconocieron a Jesús al instante?
 ¿En qué momento reconocieron a Jesús?
RECORDEMOS:
Jesús no nos deja solos, sale a nuestro encuentro, así como salió al
encuentro de los discípulos de Emaús. Jesús está presente en las
reuniones fraternales, con nuestra familia, con nuestros compañeros de la
escuela y con la comunidad. Jesús acompañó a sus discípulos dándoles
 -¿Qué observan? alegría y esperanza. Jesús se queda con nosotros y nos alimenta en la
 ¿Quiénes serán esas personas? Eucaristía.
 ¿Cómo se sentirán esas personas? En la vida se nos presentan muchos problemas, unos pequeños
Dialogamos con ellos que Jesús nos ama tanto, que nunca nos deja solos, que los solucionamos con facilidad y, otros, grandes, que hacen
siempre nos acompaña, así como acompañó a sus discípulos, en los a nuestro corazón entristecer y perder la esperanza.
momentos más difíciles y cuando más lo necesitaban.
Jesús nos muestra, el infinito amor que nos tiene, sintiendo, su presencia
 Viviremos mucho mejor si nuestra vida se acomoda al
cercana, al mismo tiempo que nos enseña e invita a compartir con los demás mensaje de Jesús. Para ellos podemos desarrollar nuestros
todo cuanto podemos y esté a nuestro alcance talentos estudiando de verdad; podemos formar grupos de
VER amigos que ayudan a otras personas necesitadas; podemos
Por la calzada de Emaús un peregrino iba conmigo. organizar actividades deportivas, culturales, recreativas de
No le conocí al caminar; ahora sí, en la fracción del Pan. una manera sana y divertida; podemos reflexionar y
Van tres días que se ha muerto y se acaba mi esperanza, dicen que conversar con nuestro Dios. Esto nos ayudará a nosotros
algunas mujeres al sepulcro fueron de alba; también y hará que nuestro corazón también arda de alegría.
Pedro, Juan y algunos otros hoy también allá buscaron, más se acaba Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos
mi confianza, no encontraron a Jesús, por eso me vuelvo triste a mi  Responden ¿Qué aprendimos de la actividad de hoy sobre JESUS?
aldea de Emaús.
 Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes, dialogando con la
“¡Oh tardíos corazones que ignoráis a los profetas!; en la ley ya se
profesora se realiza el proceso de meta cognición de la clase.
anunció que el Mesías padeciera, y por llegar a su gloria escogiera la
o ¿Qué aprendí hoy?
aflicción.”
o ¿Cómo lo aprendí?
En la tarde de aquel día yo sentí que con Jesús nuestro corazón ardía
a la vista de Emaús. o ¿Qué hicimos para comprender el texto, qué pasos seguimos?
Hizo señas de seguir más allá de nuestra aldea, y la luz del sol o ¿Qué dificultades tuvieron al leerla palabra de Dios?
poniente pareció que se muriera; o ¿Qué te pareció el texto que leímos?

También podría gustarte