Está en la página 1de 8

INTRODUCCION:

En este trabajo haremos un análisis descriptivo y comparativo de la novela Peter Pan del autor James M. Barrie y algunas de sus
traducciones al español y la adaptación de Andrea Braverman. Peter Pan es una novela clásica para el público infantojuvenil.

El análisis descriptivo se dividirá en distintos niveles. Primero daremos un resumen de la vida y obra del autor; la segunda parte constará
sobre un desarrollo de la traducción y la adaptación; y por último compararemos los núcleos narrativos que son acciones principales,
aquellas que tienen que ver con la cadena estructural de la historia, con los verdaderos nudos del relato. Tienen un tiempo cronológico y
estos hacen avanzar el relato.

BIOGRAFÍA:

James Matthew Barrie nació el 9 de mayo de 1860 en la ciudad escocesa de Kirriemuir. Este novelista fue el décimo de diez hermanos y
el tercer hijo varón, sus padres, David Barrie y Margaret Ogilvy estaban muy empeñados en la buena educación de sus hijos. Esta fue
posible gracias a que Kirriemuir era en aquella época un centro textil que contaba con más de 1500 tejedores, y tenía un alto índice de
alfabetización y una cultura que valoraba la educación.

Desde 1873 hasta 1878 cursó la educación secundaria en la Dumfries Academy, en la que su hermano era inspector escolar. Llego a
afirmar que estos fueron sus años más felices.

A su vuelta a Kirriemuir, decidió emprender la carrera de escritor, pero los planes de su familia hicieron que se matricule en la
Universidad de Edimburgo para estudiar filosofía y letras en contra de su voluntad. Pasados cuatro años, se licencio y un año después, lo
contrataron para trabajar en el periódico inglés Notthingham Journal como redactor. Allí trabajo hasta el final del año 1884, que regreso a
su pueblo. Como seguía convencido que tenía potencial como escritor, envió voluntariamente artículos a periódicos de Londres, hasta
que el señor James Gazzaete se interesó por una serie de textos de temática rural escocesa ambientada, basado en las experiencias de
infancia de su madre Margaret.

Su carrera como articulista despego trabajando independiente como periodista y en menos de dos años ya escribía criticas teatrales para
el Edimburgh Evening Courant. Decidió arriesgarse y cumplir así su sueño. Financio en 1888 la publicación de Better Dead, su primera
novela.

Aunque su obra más conocida es Peter Pan y el mundo de Nunca Jamás, escribió numerosas historias, algunas más destacadas que
otras. Entre sus piezas teatrales se destacan: El niño David, Espector, El admirable Chichton.

James Matthew Barrie murió el 19 de Junio de 1973 en Londres, Inglaterra. Como parte de su voluntad le dio los derechos de autor a
Peter Pan a un hospital infantil en Londres.

En esta parte analizaremos el capítulo 1 de la traducción y el capítulo 1 de la adaptación de Andrea Braverman:

1° SUPRIMIR

Ejemplo n°1:

Adaptación, pagina 7:

[“… Era una señora encantadora, de ideas románticas y dulce boca risueña.

El señor Darling conquisto a su esposa de este modo…”]

Traducción, pagina 2:

[“… Era una señora encantadora, de mentalidad romántica y dulce boca burlona. Su mentalidad romántica era como esas cajitas,
procedentes del misterioso oriente, que van unas dentro de las otras y que por muchas que uno descubra siempre hay una más; y su
dulce boca burlona guardaba un beso que Wendy nunca pudo conseguir, aunque allí estaba, bien visible en la comisura derecha. Así es
como la conquistó el señor Darling…”]

EJEMPLO N°2:

Adaptación – página 8:

[…” ¿Podemos mantenerla durante un año con nueve, nueve, siete?

Por supuesto que sí, George –Exclamó ella.

Con John y Michael se produjo el mismo dilema, pero llegaron a la conclusión de que podían mantenerlos a todos…”]

Traducción – página 3:

[…” Claro que podemos, George –Exclamó ella. Pero estaba predispuesta en favor de Wendy y, en realidad, de los dos, él era quien
tenía un carácter más fuerte…”]

2° SIMPLIFICACIÓN:

A) DESCRIPCIÓN:

Adaptación – página 4:

[“... Por supuesto, cada país de Nunca Jamás es distinto a los demás. El de John, por ejemplo, tenía una laguna con flamencos que
volaban por encima de su cabeza, mientras que el de Michael, que era muy pequeño, tenía un flamenco con lagunas que volaban sobre
su cabeza. John vivía en una barca; Michael, en una tienda india, y Wendy, en una casa de hojas muy bien cosidas. Pero es cierto que
todos los países de Nunca Jamás tienen cierto aire familiar, a sus maravillosas costas llegan siempre los niños cuando juegan con sus
barquitos...”]

Traducción – página 10:

[“…. Como es lógico, los países del Nunca Jamás son muy distintos. El de John, por ejemplo, tenía una laguna con flamencos que
volaban por encima y que John cazaba con una escopeta, mientras que Michael, que era muy pequeño, tenía un flamenco con algunas
lagunas que volaban por encima. John vivía en una barca encallada del revés en la arena, Michael tenía amigos por la noche, Wendy
tenía un lobito abandonado por sus padres; pero en general los países del Nunca Jamás tienen un parecido de familia y si se colocaran
inmóviles en fila uno tras otro se podría decir que las narices son idénticas, etcétera. A estas mágicas tierras arriban siempre los niños
con sus banquillas cuando juegan. También nosotros hemos estado allí, aun podemos oír el ruido del oleaje, aunque ya no
desembarcaremos jamás...”]

B) DIÁLOGOS:

Adaptación - página 10:

[“... -Sí, es bastante insolente –admitió Wendy a regañadientes.

Su madre se dedicó entonces a interrogarla:

-Pero ¿quién es, querida?

-Ya lo sabes: es Peter Pan...”]

Traducción – página 5:

[“... -Sí, es bastante descarado –admitió Wendy a regañadientes -su madre le había estado preguntando:

-Pero ¿quién es, mi vida?


-Es Peter Pan, mamá, ¿No lo sabes?...”]

3° ESTILO:

Ejemplo n°1:

Adaptación - página 10:

[“... A la mañana siguiente, las travesuras y los enojos del día anterior habrán quedado acomodados en el fondo, y en la parte de arriba,
bien ventilados, estarán los mejores pensamientos...”]

Traducción - Pagina 4:

[“... Cuando os despertáis por la mañana, las travesuras y los enfados con que os fuisteis a la cama han quedado recogidos y colocados
en el fondo de vuestra mente y encima, bien aireados, están extendidos vuestros pensamientos más bonitos...”]

4° APELACIONES AL LECTOR:

Ejemplo n°1:

Adaptación – página 11:

[“... Si ustedes pudieran quedarse despiertos (pero, por supuesto, no pueden) verían cómo sus madres ordenan sus mentes de rodillas
junto a la cama y les resultaría muy interesante...”]

Traducción – página 5:

[“... Si pudierais queraos despiertos (pero claro que no podéis) verías como vuestra propia madre hace esto y os resultaría muy
interesante observarlad...”]

Ejemplo n°2:

Adaptación – página 10:

[“... No sé si habrán visto alguna vez un mapa de la mente de una persona...”]

Traducción – página 6:

[“... No sé si habéis visto alguna vez un mapa de la mente de una persona...”]

ANALISIS:

En esta parte haremos un análisis comparativo sobre la película de Disney y la adaptación de la autora Andrea Braverman, pudimos
observar que en la novela la autora detalla con atención muchos momentos que en la película se omiten, a continuación compararemos
los capítulos de la novela con las escenas de la película.

Capítulo 1:

Adaptación: “Aparece Peter”

Cuenta la historia, que todos los niños se hacen grandes, menos uno.

Wendy le regala a su mamá una flor del jardín y su mama dice “ay ojalá pudieras quedarte así para siempre”.

El libro relata cómo se conocieron el Señor y la señora Darling. Cómo llegaron Wendy, John y Michael a la familia.

Película:
A diferencia de la adaptación la película comienza diciendo que volverá a suceder pero en Londres, Peter elige la casa de la familia
Darling, luego, aparece la familia Darling, preparándose para ir a una cena. El padre se caracteriza por ser una persona de carácter
fuerte. Se ve también que los niños están jugando en su habitación. Juegan con los personajes del cuento del país de Nunca Jamás.

Capítulo 2

Adaptación “La sombra”

La señora Darling entra a la habitación de los niños y escucha a Nana gruñir a un niño, Nana salta hacia Peter. Luego, Peter se escapa
por la ventana como una estrella fugaz.

La señora Darling ve que Nana tiene algo en su boca era la sombra de Peter, entonces ella la agarra y guarda la sombra de Peter Pan en
un cajón y se la muestra a toda su familia antes de ir a la cena.

Película:

Yendo a la cena, la señora Darling le cuenta al señor que Wendy encontró la sombra de Peter y que la tiene guardada en un cajón. El
señor Darling se enoja mucho cuando le cuenta de la sombra y le dice a la señora Darling -“como quieres que crezcan los niños, tú eres
peor que ellos”

Capítulo 3

Adaptación: “¡Vámonos, vámonos!”

La ventana se abrió de golpe gracias al soplido de las estrellas más pequeñas

Peter Pan encuentra su sombra, se pone a llorar porque no la puede pegar, ese llanto despierta a Wendy.

Wendy le dice que eso no iba a servirle, ella trae su costurero y le cose a Peter su sombra.

Película:

Cuando Peter abre la ventana de la habitación de los niños Wendy se despierta porque Peter Pan hace mucho ruido queriendo atrapar
su sombra.

Capítulo 4

Adaptación: “El vuelo”

John le pide a sus hermanos que apaguen las luces y se duerman rápido, luego entra Liza con Nana a la habitación de los niños y ellos
parecían los de siempre, su respiración se escuchaba tranquila, como si estuvieran dormidos tranquilos, pero en realidad estaban
escondidos detrás de las cortinas.

Película:

En esta parte de la película Peter trata de atrapar a Campanita, salta hacia la cama de Michael y en ese momento se despierta. Michael
de un grito despierta a John, ya que no podía creer que Peter estuviera en la habitación.

Más tarde Peter Pan les tira polvo de hadas a Wendy y sus hermanos que para que pudieran volar.

Capítulo 5:

Adaptación: “La isla se hace realidad”

Los niños perdidos atacan a Wendy, logran salvarla con un beso (cáscara de castaña), cae desmayada. Peter rogaba que Wendy se
despertara
Película:

Aparecen los piratas y el cocodrilo, al llegar a la isla Peter desde una nube le muestra Nunca jamás y lo ve Garfio.

Campanita va a buscar a los niños perdidos para que ataquen a Wendy, porque dice que es una orden de Peter, los niños perdidos
atacan a Wendy

Wendy cae al vacío y Peter Pan logra rescatarla.

Capítulo 6:

Adaptación: “La casita”

Los niños perdidos le arman una casa alrededor de ella. Sin abrir los ojos Wendy pidió una casa bonita, con ladrillos colorados, que sea
muy pequeña y que tenga un tejado verde.

Los niños siguieron las órdenes de Wendy y le construyeron una casa muy bonita.

Película:

Los niños deciden ir a cazar indios, mientras que Peter lleva a Wendy a conocer las sirenas

Capítulo 7:

Adaptación “El escondite subterráneo”

Peter fue a medir a Wendy y a los niños para que puedan elegir un árbol correcto ya que ese sería su escondite.

Wendy se ocupaba de cocinarles y coserle las medias a los niños.

Película:

Los niños fueron atrapados por los indios, Piel Roja quería que suelten a su hija a Trigidia, sino iba a haber consecuencias.

Capítulo 8:

Adaptación: “La laguna de las sirenas”

Los niños no se llevaban bien con las sirenas, Wendy nadaba en el lago las miraba y ellas cada vez que podían se burlaban de ella.

El mejor momento para ver a las sirenas era en el cambio de luna.

Se acercó un barco con dos piratas y una joven.

Película:

Las sirenas estaban muy contentas cuando veían a Peter, pero a Wendy no le tenían mucho agrado, luego ven que en la laguna se
acerca un barco y allí estaba Garfio y sus piratas, entonces las sirenas se esconden.

Peter ve a Garfio y decide seguirlo hasta la isla calavera, donde dejó atada a Trigidia, quería que ella le dijera dónde se encontraba Peter
Pan.

Peter Pan imita una voz de un espíritu maligno y del capitán Garfio para que suelte a la princesa.

Capítulo 9:

Adaptación: “El hogar feliz”


Peter logró salvar a Trigidia, a partir de ahí los indios y los niños se hicieron amigos. Llamaban a Peter el Gran Padre Blanco. Los indios
estaban arriba envueltos en sus mantas, y los niños cenaban abajo.

Película:

Garfio y Peter pelean en la isla calavera, entre la pelea Peter le hace notar al Capitán que está dando vueltas el cocodrilo, se escucha el
tic tac del el reloj. El cocodrilo lo atrapa a Garfio y Smee lo ayuda.

Capítulo 10:

Adaptación: “El cuento de Wendy”

Wendy les cuenta un cuento a los niños, decidió contar el cuento de la familia Darling.

Algunos de los niños se pusieron tristes porque estaban muy atentos escuchando la historia.

Película:

Garfio va en silencio hasta el escondite de los niños perdidos, en el árbol, escuchaban a Wendy contar la historia, el señor Smee se
emociona.

Al salir del árbol estaban los piratas y atraparon a Wendy y a los niños.

Capítulo 11:

Adaptación: “El rapto de los niños”

Los piratas llegan a la isla, mientras tanto, los indios ya los estaban esperando.

El capitán garfio busca especialmente a Peter pan. Los piratas oyeron con atención el plan que tenían los niños con los indios, cuando
los tambores suenen significaba la finalización de la pelea y su victoria. Los niños confundidos bajaron y finalmente, los piratas logran
capturarlos al bajar de los árboles.

Película:

Campanita lleva al capitán garfio y a sus tripulantes hasta el lugar donde se encontraban escondidos Peter y los niños.

A comparación de la adaptación, en la película se puede ver la escena en donde Wendy, se despide de Peter pan, el enojado la ignora y
sigue tocando su flauta, cuando Wendy sale se encuentra con los niños capturados por el capitán garfio.

Capítulo 12:

Adaptación: “¿Creen en las hadas?

Luego de llevarse a todos los niños al barco, el capitán garfio se quedó a solas pensando en si el lugar estaba desocupado, se metió al
árbol y pudo ver como Peter dormía profundamente.

En un estante vio el jarabe de Peter, y en su bolsillo llevaba siempre con el su frasco con veneno, decidió poner unas gotitas de veneno
en su jarabe para que Peter tome de él.

Finalmente, llega campanita y le cuenta sobre el rapto de los niños, Peter pan quiere ir a salvarlos pero antes, quiere tomar de su jarabe
para que Wendy se pusiera contenta, campanita impide que lo haga y se lo toma ella.

Película:
Luego de capturar a los niños, el capitán garfio vigila si Peter pan se encontraba en el árbol, cuando lo ve dormido decide dejar una caja
haciéndose pasar por Wendy, adentro de la caja había una bomba. Cuando Peter pan se despierta ve el regalo y en ese momento, llega
campanita y le avisa a Peter pan que Wendy y los niños habían sido capturados e intenta sacarlo antes de que la bomba explote.

Capítulo 13:

Adaptación: “El barco de los piratas”

El capitán garfio pide que traigan a los niños para vigilarlos de cerca y les pide que dos de ellos sean sus nuevos tripulantes.

Más tarde llega Wendy. El capitán garfio pone a los niños en la tabla para que salten al mar. Luego, se escucha como el sonido del tic tac
se acerca. Los niños se asoman al agua y ven que no era el cocodrilo sino el mismo Peter pan.

Película:

El capitán garfio les pregunta a los niños si quisieran ser sus aliados y Wendy responde que no, finalmente garfio ordena que se tiren al
mar exclamando “las damas primero”. Wendy se despide de los niños y salta hacia el agua, en ese momento aparece Peter pan junto a
campanita y logran salvarla.

Capítulo 14:

Adaptación: “O Garfio, o yo”

Al escuchar el sonido del “tic tac” el capitán garfio y sus piratas tuvieron mucho miedo.

Los niños se dieron cuenta que era Peter por su manera de cacarear. Los piratas apenas podían abrir sus ojos por el temor que tenían.

El capitán garfio decide llevar a los niños al camarote del barco. Y allí Peter los esperaba, cuando los vio logra desatarlos para que
puedan ser libres.

Finalmente el capitán garfio y Peter pan se encontraron cara a cara y se enfrentaron a una pelea de espadas. El capitán decide
abandonar la pelea dejando una bomba arriba del barco, el decide tirarse al agua pero no sabía que el cocodrilo lo estaba esperando.

Peter con mucha tranquilidad arrojo la bomba hacia el mar.

Película:

Cuando logran rescatar a Wendy, suben al barco, luego el capitán y Peter se enfrentan en una pelea de espadas. Los niños con la ayuda
de campanita tratan de deshacerse de los demás piratas logrando así que estos caigan en el mar.

Peter pan gana la pelea y tira al capitán garfio al agua, allí estaba esperándolo el cocodrilo para comérselo.

Capítulo 15:

Adaptación: “El regreso a casa”

A la mañana siguiente volvieron todos a casa, Wendy, John y Michael por fin iban a retomar la vuelta hacia su casa para encontrarse con
el señor y la señora Darling. Los demás niños viajan con ellos y la señora Darling decide adoptarlos.

Capítulo 16: “Cuando Wendy creció”

A diferencia de la película, podemos observar como en la adaptación, los niños se convierten en adultos. Wendy se casa y decide formar
una familia conformada con su marido y su hija Jane.

Peter pan aparece en la vida de Jane y juntos se van al país del nunca jamás con el permiso de Wendy.
Los años pasan, Jane es una persona mayor, con una hija llamada Margaret, aparece Peter y vuelve a suceder la misma historia
siempre.

Película:

En la escena final Peter inicia el embarque hacia Londres para que Wendy, Miguel y juan vuelvan a su casa con sus padres.

Al regresar los reciben muy alegres en su habitación, con la compañía de su niñera Nana.

CONCLUSION:

Conclusión de Ximena Rodríguez:

En conclusión, luego de investigar sobre la vida del autor de Peter Pan, leer una de sus traducciones y la adaptación de la autora Andrea
Braverman pude observar como a lo largo de los años la maravillosa novela infantil sigue siendo elegida para ser trabajada en las
escuelas.

Mi opinión personal sobre este trabajo de investigación es que me encanto poder analizar esta novela desde otra perspectiva, buscar y
ver como en las nuevas adaptaciones aparecen cosas que a los niños les pueda interesar y eso sirve de gran ayuda en la lectura para
ellos.

A pesar de que la novela tiene demasiadas traducciones y adaptaciones se puede ver como siempre sigue el mismo orden cronológico,
quizás con otras palabras debido a los cambios de la actualidad, como por ejemplo en la adaptación de Andrea Braverman ya que esta
fue editada y publicada en el año 2020, es muy reciente y tiene cosas muy modernas. Pero siempre sigue el orden original de la novela.

Conclusión de Valeria Fontana:

Para mí, fue muy agradable analizar la película y la novela de Peter Pan. Me invitó a volver a mi infancia, recordar cómo era cada
personaje y que función cumplía cada uno de ellos.

La adaptación de Andrea Braverman no dejo al azar ningún tipo de detalles. Siempre utilizando un lenguaje más nuestro, más actual. Es
una novela para poder ver en familia, cada uno puede elegir que personaje le gusta más. El poder leer la adaptación fue distinto porque
se contaban todos los detalles.

Poder conocer la biografía de James Barrie y como se inspiró para poder escribir la novela.

BIBLIOGRAFÍA:

National geographic. (09 de septiembre de 2015). Bibliografía. https://historia.nationalgeographic.com.es

(1934) Peter Pan y Wendy. La historia del niño que no quiso crecer. Traducción de Mª Luz Morales. Ilustraciones Mabel Lucie Attwell.
Barcelona, Editorial Juventud, S.A https://biografias.es

También podría gustarte