Está en la página 1de 9

Una carta muy personal frente al fin

2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe


2 Timoteo 4:6-22
6
Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7 He peleado
la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8 Por lo demás, me está guardada la
corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino
también a todos los que aman su venida.
9
Procura venir pronto a verme, 10 porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y
se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia. 11 Solo Lucas está conmigo.
Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. 12 A Tíquico lo envié a
Éfeso. 13 Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros,
mayormente los pergaminos. 14 Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor
le pague conforme a sus hechos. 15 Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha
opuesto a nuestras palabras. 16 En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que
todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta. 17 Pero el Señor estuvo a mi lado, y me
dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen.
Así fui librado de la boca del león. 18 Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará
para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.
19
Saluda a Prisca y a Aquila, y a la casa de Onesíforo. 20 Erasto se quedó en Corinto, y a
Trófimo dejé en Mileto enfermo. 21 Procura venir antes del invierno. Eubulo te saluda, y
Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos.
22
El Señor Jesucristo esté con tu espíritu. La gracia sea con vosotros. Amén.

Una vez estaba observando una carrera de obstáculos de papás con hijos, debían ir juntos pasando
cada uno de los obstáculos que se encontraban en el camino. Los papás observaban como sus hijos
trataban de resolver los obstáculos con sus propias fuerzas, incluso había muchos obstáculos que
requerían mucha fuerza, pero los niños igual trataban de hacerlo ellos solos. Uno de los niños acudió
a su padre pidiendo ayuda para levantar un obstáculo, su padre gustoso lo ayudo y el niño
rápidamente pudo seguir avanzando en la carrera. Mientras tanto, otro de los niños se reusaba a
pedir ayuda a su padre, él quería ganar por sus propias cuentas, pero la gran mayoría después de
luchar mucho, cedían y le solicitaban ayuda a su padre. Finalmente, ganó el niño que le pidió ayuda a
su padre constantemente, su papá estaba siempre dispuesto a ayudarlo y fortalecerlo, siempre
estuvo a su lado. De los otros niños solo un par más logró llegar a la meta, poque confiaron en su
padre. Pero la gran mayoría abandonó la carrera, no quisieron tomar en cuenta a su padre, por lo
tanto, no recibieron ningún premio. Lo curioso de la carrera fue que el que llegó en primer lugar no fue
el único en recibir el premio de ganador, a todos los que llegaron a la final de la carrera les dieron el
mismo premio.

Esta historia es ficticia, pero pretende ilustrar la forma en que las personas viven la vida, algunas
personas confían en su creador, en Dios, solo Dios es el que ayuda a enfrentar los obstáculos de la
vida, para de esta forma lograr llegar a la meta en la carrera. No importa el lugar en que lleguemos a
la meta, lo importante es llegar, pero la única forma de llegar es por medio de Jesús, solo Dios nos
puede salvar, porque Él siempre está con nosotros, Él siempre nos dará fuerzas para lograr llegar al
final de la carrera. Jesús es nuestro compañero en la carrera de la fe. Pero los que no creen en Dios
nunca llegarán a la meta, porque no confían en el testimonio de su padre, no creen en la ayuda
ofrecida, piensan que solos pueden llegar a la meta, pero están equivocados y lamentablemente no
lograrán llegar a la meta.

1
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe
En esta lección se revisará lo último escrito por Pablo a Timoteo, se abordará en 3 puntos.

I.- Jesús dará la corona de justicia (4:6-8)


Pablo mostrará en los primeros versículos como el pudo acabar la carrera y el premio que recibirá de
Cristo mismo.

II.- Jesús está con nosotros (4:9-18)


Después veremos como Pablo tuvo que enfrentar el abandono de sus compañeros y a pesar de eso,
Dios siempre estuvo con él.

III.- Jesús permanecerá con nosotros (4:19-22)


Y Finalmente se verán los saludos a Timoteo de sus hermanos y la oración de Pablo de que Dios
permanezca con Timoteo en su espíritu.

La predicación que se expondrá hoy se titula “Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe”.

Comencemos a estudiar el primer punto.

I.- Jesús dará la corona de justicia (4:6-8)


Pablo une está sección de la palabra de Dios con lo expuesto la semana pasada. El versículo 5
decía, Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu
ministerio.
Pablo ha detallado durante toda la carta cómo Timoteo debe enfrentar los tiempos que se aproximan.
Debe cumplir con el ministerio dado por Dios. En este primer punto Pablo mostrará a Timoteo el
porqué de todo lo que le ha encomendado.

Primero, El tiempo de la partida de Pablo está cerca.


6
Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7 He peleado
la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.

Pablo parte el versículo 6 mostrando que ya está listo para su sacrificio, haciendo una referencia a los
sacrificios que hacia el Pueblo de Israel. La idea que quiere plasmar es que él ya está listo para
entregarse a Dios como una ofrenda agradable. En el texto original Pablo indica que está siendo
derramado como una libación. Esto hace alusión al vino que se derramaba sobre lo que se iba a
sacrificar. Pablo simbólicamente muestra que su cuerpo ya está siendo derramado por este líquido
porque está próximo a ser sacrificado.
En ningún caso esto quiere decir que nosotros tengamos que hacer una ofrenda de sacrificio para
Dios. Jesús es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo (Juan 1:29b), y esto lo
hizo una vez para siempre (Hebreos 7:27b), ya no es necesario hacer más sacrificios.

2
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe
Pablo solo está dando una ilustración para expresar lo que él siente que está viviendo en estos
momentos finales de su vida. Su partida está cerca.

Pablo tiene su confianza en Cristo a pesar de que está próximo a morir,


por eso puede afirmar que ha peleado la buena batalla, que ha acabado la
carrera y ha guardado la fe.
Hermanos, estas son unas muy buenas ilustraciones de la vida de los cristianos.

Estamos en una lucha, esta vida está llena de problemas y conflictos. Estamos rodeados de
enfermedades, de problemas familiares, problemas en el trabajo, en nuestros estudios, envidias, celos,
contiendas, etcétera. Constantemente nuestra nueva naturaleza está luchando con nuestra carne. Hemos
revisado en predicaciones anteriores que estás batallas se pueden comparar con guerras y catástrofes.
Pablo no fue ajeno a esta batalla. Él la llama la buena batalla. Una buena batalla no es una donde uno se
queda parado sin hacer nada, se da todo el esfuerzo para luchar. Pablo da testimonio que él lucho durante
su vida esta buena batalla.

Estamos en una carrera, debemos estar preparados para lograr correr hasta el final, de otra forma, no
lograremos llegar a la meta. Mas el que persevere hasta el fin, este será salvo (Mateo 24:13).
Debemos permanecer en la carrera, porque esta es una carrera diferente a las que estamos
acostumbrados a visualizar en los juegos olímpicos, en estas solo importa llegar en primer lugar para
obtener la medalla de oro. En esta carrera que estuvo Pablo; y en la cual estamos todos nosotros; no
importa la posición en la que llegues. Solo importa llegar a la meta. El galardón está asegurado, será la
corona de justicia.

Estamos guardando la fe, guardar no se refiere a dejar algo guardado en una bodega. Esto apunta a
perseverar en la fe, Pablo fue fiel a Cristo hasta su muerte. Desde que Cristo fue revelado a su vida no
ceso de dar testimonio del evangelio y vivió conforme a lo que Dios quiere.

Segundo, La corona de justicia.


8
Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en
aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

En el versículo 8 se puede apreciar el premio que Dios nos dará al terminar la carrera. La corona de
justicia. Esta no es como las coronas que conocemos en este mundo, porque esta corona la dará
Dios. Jesús nos recibirá a todos los que lo aman y anhelan su venida con esta hermosa corona. El
juez justo, ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a
quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos (Hechos 17:31). Que
hermosa promesa hermanos, tenemos esperanza más allá de este mundo, más allá del sol como
indica un himno, tendremos un hogar. Cristo pagó con su sangre nuestro regalo. Esa corona que
recibiremos tiene un costo incalculable, porque la sangre de Cristo pagó por ella.

¿Estás amando la venida de Cristo? ¿Anhelas de todo corazón que tu


Señor regrese? Si estás peleando la buena batalla, corriendo la carrera y
guardando tu fe, de seguro deseas que Jesús regrese.
Muchas veces cuestionamos por qué se debe sufrir en este mundo, por qué tener que luchar con
tantas enfermedades o dificultades. Pero la garantía hermanos es que cuando el Señor regrese nada

3
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe
de eso seguirá. Cuando estemos con Dios, ya no tendremos enfermedades, no tendremos
sufrimiento, no tendremos dificultades, porque estaremos con Dios eternamente y para siempre.

Las promesas que Dios nos da no son para este mundo. Dios no te está prometiendo una corona de
oro en este mundo, no te está prometiendo riquezas en este mundo, no te está prometiendo
tranquilidad o paz en este mundo. A muchos les gustaría vivir toda su vida sentados en una playa
disfrutando del sol y del mar. O estar siempre disfrutando de los placeres de este mundo. Pero Dios
nunca ha prometido estas cosas.
Al contrario, Dios dijo, Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que
persevere hasta el fin, este será salvo (Mateo 10:22). Entonces os entregarán a tribulación, y
os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre (Mateo 24:9). Los
que no creen en Dios no entienden porque los cristianos sufren en esta vida, ellos piensan que como
creemos en Dios, Dios debería salvarnos de toda circunstancia difícil. Pero la Biblia es clara en
mostrar lo contrario, los cristianos sufriremos por causa de Cristo.

Amado hermano no busques lo que Dios no ha prometido, Dios nos dará la corona, pero en la
eternidad. Nos gozaremos eternamente con Él. Pero debemos perseverar hasta al fin

II.- Jesús está a nuestro lado (4:9-18)


9
Procura venir pronto a verme, 10 porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y
se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia. 11 Solo Lucas está conmigo.
Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. 12 A Tíquico lo envié a
Éfeso. 13 Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros,
mayormente los pergaminos. 14 Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor
le pague conforme a sus hechos. 15 Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha
opuesto a nuestras palabras. 16 En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que
todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta. 17 Pero el Señor estuvo a mi lado, y me
dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen.
Así fui librado de la boca del león. 18 Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará
para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.

En esta segunda sección Pablo muestra como a pesar de las dificultades de la vida, Jesús siempre
está al lado de los cristianos.

Primero, Los compañeros de Pablo.


9
Procura venir pronto a verme, 10 porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y
se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia. 11 Solo Lucas está conmigo.
Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. 12 A Tíquico lo envié a
Éfeso.

Pablo desea poder estar pronto con Timoteo, Pablo tiene muy claro que le queda poco tiempo, por
eso necesita con urgencia ver a Timoteo y poder ver con él los últimos detalles antes de su partida.

En esta sección de la carta, Pablo muestra que se siente realmente solo en su encarcelamiento. De
los que siempre lo acompañaban, solo Lucas está con él. Por eso se lamenta por Demas, Crescente
y Tito.

4
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe
Es importante entender este texto en su contexto. Es muy fácil errar en su interpretación. Cuando se
lee fuera de contexto se podría pensar que Demas, Crescente y Tito se fueron al mundo, o en
lenguaje más actual dejaron de ser cristianos. Pero el texto no está apuntando a eso realmente. Lo
que Pablo está mostrando es un conflicto que le afecta directamente a él. Demas no quiso
acompañarlo en su sufrimiento, sino que prefirió seguir con sus propios planes, él quería ir a
Tesalónica, y el texto solo hace referencia que él está amando más el presente siglo.

Si ustedes cuestionan su vida, ¿cuántas veces han preferido las cosas del mundo por sobre Dios?
Cada vez que pecamos estamos haciendo esto. Prefiriendo nuestra carnalidad por sobre la santidad
de Dios ¿Cuántas veces has faltado el domingo a la iglesia por un partido de fútbol? ¿Cuántas veces
no has participado el domingo porque estás cansado? El cuarto mandamiento nos manda a guardar
el día de reposo, para los cristianos esto significa honrar el día en que el Señor resucitó, esto es, el
domingo. Participar de la reunión formal de la iglesia. Pero aun sabiendo eso, nos ausentamos de la
comunión rompiendo el cuarto mandamiento. Esto es amar este mundo.

En conclusión, respecto a Demas, Pablo no está diciendo que Demas abandonó la fe, sino que lo
abandonó por amar el mundo. Por otro lado, Crescente y Tito siguieron con sus ministerios yendo a
Galacia y Dalmacia. Esto nos muestra que a veces podemos pensar que siempre estaremos con los
mismos hermanos compartiendo la fe. Pero el Señor nos puede llevar a servir fuera de lo que
teníamos pensado. Y eso nos puede dar la sensación de soledad similar a la que estaba sintiendo
Pablo. Pero como lo indica en el versículo 17, el Señor estuvo a mi lado.

Pablo muestra su rol activo dentro de la iglesia de estar siempre preocupado porque el evangelio de Cristo
se siga propagando por el mundo. Aquí muestra como necesitaba que Marcos trabajará con él junto con
Timoteo. Como Timoteo estaba pastoreando la iglesia de Éfeso, Pablo se preocupó de que la iglesia no
fuese a quedar sola, por eso dejará a Tíquico en ella. Tíquico es el que estaba llevando las cartas que
Pablo estaba escribiendo y es quien entregaría esta carta a Timoteo.

Otro punto importante para destacar en estos versículos es que Marcos trabajaría con Pablo. Ellos habían
tenido un conflicto, Pablo discutió con Bernabé respecto a la disposición de Marcos de servir para el
ministerio, porque Marcos los había abandonado. Esto provocó el quiebre entre Pablo y Bernabé (Hechos
15:36-39). Pero Pablo perdonó a Marcos y ahora sí lo considera útil para el ministerio.

Aquí tenemos un ejemplo muy claro de restauración de una relación.

¿Tú estás en algún conflicto con un hermano? ¿Esto está impidiendo que puedan servir con limpieza al
ministerio? El ejemplo que tenemos en estos versículos es a reestablecer estas relaciones, a reconciliarse
y seguir trabajando en la proclamación del evangelio.

Para esto también es importante cuestionar nuestra actitud en servir


dentro de la iglesia. Marcos en un momento se apartó y abandonó, pero
ahora muestra su arrepentimiento sirviendo al Señor. Claramente Marcos
estaba dispuesto a servir, por eso Pablo le indica a Timoteo que lo traiga,
porque sabe que Marcos responderá de buena forma ¿Pero tú
responderías igual? ¿Estás sirviendo en algo dentro de la iglesia? ¿Estás
procurando ser miembro de la iglesia? Que el Señor nos ayude a ser
instrumentos útiles en sus manos.

5
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe
Segundo, Los últimos encargos de Pablo.
13
Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente
los pergaminos. 14 Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague
conforme a sus hechos. 15 Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha opuesto a
nuestras palabras.

En estos versículos comenzamos a ver los últimos encargos que Pablo tiene para Timoteo. El primero
es que Timoteo debe llevar con él el capote, o capa que Pablo dejó en Troas.

Respecto a este punto hay dos posibles razones por la cual Pablo podría haber solicitado esto, pero
no se sabe con certeza cuál es la correcta. Algunos indican que puede ser por el frío que había en el
calabozo donde se encontraba Pablo, además, él indica a Timoteo que procure ir antes del invierno,
esto podría mostrar que las condiciones climáticas empeorarían para Pablo. Otro punto de vista es
que quería la capa para guardar los libros y los pergaminos. Esta era una práctica común de la
época, transportar los pergaminos en capas. Por el contexto inmediato, pareciera que la segunda
opción sería la más acertada. Pero es solo especulación.

Respecto a los libros y pergaminos, se cree que los libros; que en griego se escribe literalmente τὰ
βιβλία (la Biblia); eran los escritos del antiguo testamento, incluso algunos afirman que pueden haber
estado incluidos los escritos de Pablo. Pero lo que si es cierto, es que eran libros ya escritos. A
diferencia de los pergaminos que eran trozos de piel de animal deshidrata que servían para escribir.

Lo claro de estos versículos es que Pablo sigue con su interés de conocer


más de Dios, seguir estudiando su palabra. Incluso muestra su anhelo de
seguir escribiendo ¿Tú tienes el mismo anhelo de estudiar las escrituras?
Cuando estás enfrentando dificultades ¿Dónde buscas ayuda? ¿En tus
amigos? ¿En tu familia? ¿En internet? ¿Redes sociales? ¿O en la infalible
e inerrante palabra de Dios?
Otro encargo que hizo Pablo a Timoteo era cuidarse de Alejandro. No hay muchos detalles en las
escrituras sobre este Alejandro, lo que, si está claro es que era un calderero, esto es, alguien que
trabaja con cobre o metales. Pablo le muestra a Timoteo la experiencia que tuvo con Alejandro, el
cual le causo muchos males, él se estaba oponiendo en gran manera a las palabras del evangelio.
Timoteo estaba enfrentado muchos problemas similares en la iglesia de Éfeso. Por esto Pablo le
advierte de esta persona.

Es importante notar la sentencia que da Pablo contra Alejandro, “el Señor le pague conforme a sus
hechos”. Más adelante Pablo escribe sobre los que lo abandonaron, pero da una sentencia muy
diferente. “Que no les sea tomado en cuenta”. Aquí se refleja el amor entre los hijos de Dios,
podemos equivocarnos, pero está la certeza del arrepentimiento y perdón. Pero los que no se
arrepienten de sus pecados, solo pueden estar expectantes del juicio venidero.

6
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe
Tercero, Todos nos pueden abandonar, pero Jesús está a nuestro lado.
16
En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les
sea tomado en cuenta. 17 Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí
fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del
león. 18 Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él
sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Aquí comienza el contraste con lo anterior, Pablo muestra su pesar en que ningún hermano estuvo
con él en su primera defensa. Esto se refiere al juicio que lo llevó a estar en el calabozo. Pero a pesar
de su sentir, les perdona este desamparo, pide a Dios que no les sea tomado en cuenta.

A pesar de sentirse desamparado por los hermanos, nunca se sintió desamparado por el Señor,
siempre el Señor estuvo a su lado, pero no solo como un espectador. Estaba dándole fuerzas a su
hijo, de esta forma Pablo podría seguir predicando el evangelio. Es increíble ver el amor que tiene
Pablo por Cristo, que se mantenía en las peores condiciones predicando el evangelio. Aún en el juicio
donde se sentía desamparado él sabía que Cristo estaba con él, que le daba todas las fuerzas
necesarias para predicar el evangelio. Todos los gentiles que estaban en el juicio escucharon el
evangelio de Cristo, aunque el resultado fue adverso para Pablo respecto a su libertad, fue prospero
en la predicación del evangelio.

Al ir estudiando esta carta ¿Te has sentido desafiado respecto a la


predicación del evangelio? ¿Te sientes identificado con Pablo de predicar
en todo tiempo el evangelio? Pablo predicó en el juicio donde su vida
estaba en juego ¿Tú predicas el evangelio sabiendo que no tienes peligro
de muerte?
Pablo fue librado de la boca del león, fue salvado de la muerte, fue librado de toda obra mala.
Algunos creen que cuando se refiere a la boca del león, se está refiriendo a Nerón, porque se le
comparaba con un león por la crueldad que actuaba ante sus víctimas. Otros, y que es la postura
correcta según el contexto, es que solo se refiere de forma ilustrativa que estando él listo para morir,
logró escapar. Por eso escapó de la boca del león.

Lo que más destaca de este texto es el versículo 18, Pablo tenía plena confianza en su Señor. Él
sabía que su Señor lo iba a librar de toda obra mala. Y lo más importante, Dios lo preservará o
salvará para su reino celestial. Pablo ya había hablado de la corona que recibirá y ahora habla que
estará en el reino de su Señor.

Después de todo el análisis que hace Pablo del sufrimiento vivido por el
abandono de sus compañeros, por la dificultad vivida por Alejandro, por
los problemas que enfrento en el juicio, Pablo muestra el gran valor de la
compañía de Jesús, del cuidado de su Señor, de la salvación tan grande
que recibió por Cristo. Es por esto por lo que Pablo puede exclamar en
conjunto con nosotros ¡A Él sea la gloria por los siglos de los siglos!
¡Amén!

7
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe

III.- Jesús permanecerá con nosotros (4:19-22)


19
Saluda a Prisca y a Aquila, y a la casa de Onesíforo. 20 Erasto se quedó en Corinto, y a
Trófimo dejé en Mileto enfermo. 21 Procura venir antes del invierno. Eubulo te saluda, y
Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos.
22
El Señor Jesucristo esté con tu espíritu. La gracia sea con vosotros. Amén.

En esta parte final de la carta y como es característico de Pablo, se despide y manda saludos. Aquí
parte pidiendo a Timoteo que salude a Prisca; también conocida como Priscilla; y a Aquila. Que
hermoso es ver a los hermanos que perseveran en la fe. Aquila y Priscilla se muestran muy activos
en el relato de los Hechos, y es alentador ver que siguen muy activos en su fe, que están trabajando
en conjunto con Timoteo.

A veces los cristianos inventamos la excusa del primer amor.


Justificamos nuestra falta de pasión por Cristo en decir que ya pasó
nuestro primer amor. Pablo en esta carta demuestra claramente que hasta
en su lecho de muerte dio todo por Cristo. Aquila y Priscilla siguen
activos trabajando para Cristo ¿Y tú amado hermano sigues activo o te
estás justificando en que ya pasó tu primer amor?
El saludo a la casa de Onesíforo da a entender que Onesíforo ya no está vivo, por eso no se le envía
un mensaje directo a él y su casa, sino solo a su casa. Pero más allá de este detalle, el texto muestra
a muchos hermanos sirviendo en todas las iglesias, muy activamente, en esta carta se mencionaron
varios y en estos versículos se sumó Erasto que está en Corinto, Trófimo que está en Mileto, Eubulo,
Pudente, Lino, Claudia y todos los demás. Dios bendiga a su iglesia, Dios bendiga a la iglesia Cristo
Eterno Redentor y la ayude a ser siempre activa, a buscar la gloria de Dios.

Una aclaración importante se debe hacer respecto a Trófimo. El texto indica que él se quedó enfermo
en Mileto. La pregunta que deberíamos hacer a los supuestos apóstoles de estos días es ¿Por qué
Pablo no lo sanó? El libro de los hechos muestra muchos relatos de sanación por parte de los
apóstoles. Por lo tanto ¿Por qué si Pablo es un apóstol no sano a Trófimo? La respuesta es clara, el
don de sanar personas nunca ha sido a voluntad de la persona que lo tiene, siempre la sanidad
vendrá de forma milagrosa por medio de Dios. No es el instrumento que Dios use para la sanidad el
que tiene un don especial, es Dios obrando por misericordia cuando es su voluntad. Pablo por esta
razón no andaba ofreciendo sanidades a todos los enfermos que veía. De hecho, Timoteo también
estaba enfermo. Pero Pablo sabía que solo Dios es el que hace el milagro.

Por lo tanto, todos los “apóstoles” de hoy en día, los cuales todos son falsos porque no existen
apóstoles hoy, son engañadores, no pueden sanar a su voluntad. Una vez vi un video de un supuesto
apóstol de estos días que sanaba a una persona en silla de ruedas, la persona volvió a caminar y
todo el mundo quedaba sorprendido por el don del “apóstol”. Pero después vi otro video donde salía
la misma persona en silla de ruedas, pero en otra iglesia con otro “apóstol” y también la sanaban.
Dios nos guarde de desviarnos de la verdad.

El versículo final muestra el deseo de Pablo, que Jesús permanezca con el espíritu de Timoteo, su deseo,
el cual es un clamor a Dios, también debería ser igual para nosotros hoy. Nuestra oración debería ser de
esa forma, por nuestros hermanos. Que el Señor esté con el espíritu de cada uno de ustedes. Y sabemos
que esa oración será contestada, porque Pablo ya lo mostró en los versículos anteriores, Jesús siempre
estuvo a su lado, siempre lo fortaleció.

8
Una carta muy personal frente al fin
2 Timoteo 4:6-22 – Jesús nuestro compañero en la carrera de la fe

Amados hermanos, la invitación es a estar siempre rogando a Dios, los


unos por los otros, de esta forma Jesús permanecerá con nosotros. La
gracia del Señor sea con todos nosotros. Amén.

Reflexiones finales:
En resumen, amados hermanos, para ir terminando esta enseñanza.

Dios nos está mostrando en este texto que el evangelio debe seguir avanzando de generación en
generación. Pablo finalizó su carrera, pero ahora debía entrar un nuevo corredor, en este caso Timoteo.
Pablo discipuló constantemente a Timoteo. Pero hoy en día hay muchas iglesias que no discipulan a sus
miembros. Los pastores no están preparando a nuevas generaciones para seguir proclamando el
evangelio de Jesucristo. No se están preparando nuevos corredores. Debemos estar orando por esto
amados hermanos. Que Dios vaya poniendo en su iglesia a obreros fieles, que deseen trabajar para Él,
que deseen producir frutos en sus vidas. Que amen a Dios de todo corazón.

Debemos preparar a nuestros hijos, debemos enseñarles a caminar en la fe, para que después, puedan
correr la carrera y recibir la corona que Cristo entregará personalmente a cada uno de los que lleguen a la
meta.

En el segundo punto se reforzó que Dios siempre está a nuestro lado y no como espectador, sino
fortaleciéndonos. A pesar de que haya hermanos que nos abandonen, a pesar de que te sientas solo,
Cristo te está fortaleciendo, no son tus fuerzas, son las de Él. Es por eso por lo que debemos alabar y
honrar a Dios con nuestras vidas. Cristo merece toda la gloria por los siglos de los siglos.

Ahora bien, si tú estás generando conflictos porque no quieres participar en la iglesia porque estás
cansado, porque amaneció nublado, o porque está soleado, o porque la iglesia está lejos, o porque no
dormí bien, etcétera, debes arrepentirte, Dios no quiere que abandonemos la carrera, debemos
permanecer fieles hasta el final.

Finalmente, Dios estará con cada uno de nosotros, oremos los unos por los otros, congreguémonos,
conozcamos a nuestros hermanos, que Dios nos ayude y nos guíe amados hermanos.

¡Que Dios sea glorificado en nuestras vidas! Amén.

También podría gustarte