Está en la página 1de 23

DIBUJO ARQUITECTÓNICO II

ANTEPROYECTO - ELEVACIONES
RECORDANDO
QUÉ APRENDEREMOS Y PARA QUÉ

Logro:
Al final de la sesión el estudiante reconoce y
dibuja una elevación a nivel de anteproyecto, con
todos sus elementos correctamente.
¿A que llamamos elevación en
arquitectura?

¿Sabes lo que es una fachada?


ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
Proyección Cilíndrica Arquitectónica:
Frente a las proyecciones cilíndricas clásicas (vistas frontal,
lateral y superior), en arquitectura aparecen: la planta, el corte
o sección y la elevación o alzado.
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
DEFINICIÓN:
Representación de carácter técnico arquitectónico que muestra una edificación en su vista frontal, lateral o
posterior.
Tiene por objeto el comunicar al cliente lo que será su fachada, por lo que se vale de diferentes elementos
gráficos para expresar materiales, volumetría y otros.

ELEVACION FRONTAL

PROYECCIONES DE ELEVACIONES
FRONTAL Y LATERAL IZQUIERDA ELEVACION LATERAL IZQ.
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
TRAZADO DE UNA ELEVACIÓN
POR NIVELES
• Línea de tierra, base
• Líneas generales verticales.
• Líneas verticales de puertas
y ventanas.
• Líneas horizontales, alturas
de elementos, puertas y
ventanas.
• Detalles de puertas,
ventanas.
• Valorización de elementos.
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
DENOMINACION DE UNA ELEVACIÓN

ELEVACIÓN FRONTAL
• Donde esta el ingreso principal

Casa estudio. Luis Barragán

ELEVACIÓN POSTERIOR
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
DENOMINACION DE UNA ELEVACIÓN

ELEVACIÓN OESTE

ELEVACIÓN SUR
ELEVACIÓN NORTE
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
DENOMINACION DE UNA ELEVACIÓN
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
INFORMACIÓN GRAFICA: 1 : 1 0 0

1- Lenguaje de líneas:

Elementos cortados. (0.5)

Elementos vistos, valorados según


profundidades. (0.3-0.2-0.1- lápiz)

Elementos virtuales, texturas y


proyecciones. (0.1- lápiz)
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
INFORMACIÓN GRAFICA:

1 Lenguaje de líneas:
Elementos cortados.
Elementos vistos, valorados según
profundidades.
Elementos virtuales, texturas y
proyecciones.

2 Representación de elementos
según materiales (texturas), se
suele sombrear el vidrio y la
vegetación de forma esquemática.
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
INFORMACIÓN GRAFICA:

1 Lenguaje de líneas:
Elementos cortados.
Elementos vistos, valorados según
profundidades.
Elementos virtuales, texturas y
proyecciones.

2 Representación de elementos
según materiales (texturas), se
suele sombrear el vidrio y la
vegetación de forma esquemática.

3 Expresar la volumetría acentuada


por sombras.
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
ELEVACIÓN - ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO Y AMBIENTACIÓN
Anteproyecto Arquitectónico:
Un anteproyecto de arquitectura está conformado por el conjunto de planos, perspectivas o maquetas que explican
de manera gráfica el diseño de las plantas, cortes y elevaciones del edificio, todos estos elementos tienen carácter
técnico y no son de dominio común, por lo que deben ambientarse para su mejor entendimiento.
ANTEPROYECTO Y AMBIENTACIÓN
ANTEPROYECTO Y AMBIENTACIÓN
¿Cuáles son los elementos de ambientación?

- Texturas
- Sombras
- Mobiliario
- Figura humana
- Vegetación
EL PRÁCTICO
En base a la implementación dada, realiza los plano de ELEVACIÓN del anteproyecto dado, a escala 1:100, en formato A3. En
este plano deben aparecer todos los elementos de una elevación a nivel anteproyecto, debidamente valorizados aplicando la
técnica de dibujo con lápiz de grafito y aplicar alguna técnica de color.
GRACIAS
CIERRE
ELEMENTOS:

1.- MOBILIARIO

2.- VEGETACIÓN

3.- FIGURA HUMANA

4.- SOMB RAS

5.- VEHICULOS

También podría gustarte