Está en la página 1de 42

DIBUJO

ARQUITECTÓNICO 2
PLANTAS ANTEPROYECTO
Recordemos
PROYECCIONES
Proyección Cilíndrica:
Las proyecciones cilíndricas son el fundamento del dibujo técnico.
Los componentes básicos son: el observador, el plano de proyección y el
objeto.
PROYECCIONES

Sobre los planos de proyección se proyectan las vistas del objeto, para luego
rebatir estos planos y generar el depurado.
Logro
Al final de la sesión el estudiante dibuja y desarrolla plantas
arquitectónicas a nivel de anteproyecto aplicando el
lenguaje arquitectónico.
Representación Arquitectónica

Simbología Arquitectónica

Palabras Símbolos

Lenguaje no verbal
PROCESO DE REPRESENTACIÓN
Boceto Anteproyecto Proyecto
(croquis)

desarrollo, construcción
Idea básica definición del proyecto

Escala 1/100 1/75 Escala 1/75 1/50


PROCESO DE DISEÑO
ANTEPROYECTO

Medidas
Escala
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA: ANTEPROYECTO

Planta Corte Elevación


ANTEPROYECTO : LA PLANTA

Planta
Línea de texturas o achurados, líneas de referencia y acotación 0.1

Línea de muros en vista y corte de vidrios, puertas, escaleras 0.2

Línea de muros en corte 0.5 – 0.8

Línea de proyección, contornos no visibles 0.1

Indicación del plano de corte o sección 0.5- 0.8

Línea de eje 0.1


REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA

Líneas guía
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA

Líneas guía
PLANTA REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA

Líneas
Líneasguía
guía
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA

MUROS
-Muros cortados
-Muros vistos
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA

VANOS
-Puertas
-Ventanas (vistas, altas, bajas)
-Mampara
PLANTA REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA

TEXTURA Nomenclatura: nombres a los ambientes


-Cocina
-Baño
-Patio
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA

TEXTURA Nomenclatura: nombres a los ambientes


-Cocina
-Baño
-Patio
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA

MOBILIARIO
-Cocina
-Fijo -Baño
-Móvil -Sala
-Patio
REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
PLANTA

SIMBOLOGÍA COMPLEMENTARIA
- Nivel
- Cambio de nivel (flecha)
- Escaleras (flecha de ascenso)
- Corte -Planta -Escala -Norte
AMOBLAMIENTO EN PLANTA
•Distribución general de los espacios
•Proporción de espacios
•Mostrar los requerimientos del cliente
•En algunos casos para localizar las
conexiones de los aparatos como
tomacorrientes, etc.
SIMBOLO DE NORTE

Determina la posición del proyecto en el


formato. El norte debe apuntar hacia
arriba, solo en caso de que por el
tamaño del proyecto u otros factores el
norte podrá apunar en otra dirección.
De preferencia colocarlo en la parte
superior izquierda.
No debe interferir en la lectura de otras
indicaciones.
Debe aparecer en todas las plantas
SÍMBOLO DE LÍNEA DE CORTE

.. A .. A
..
.. A .. A B
NOMBRES Y NIVEL DE PISO TERMINADO (NPT) EN PLANTA

DORMITORIO
COCINA

SH

COMEDOR
DORMITORIO
El nivel de la calle se
considera el nivel +/-0.00
AMBIENTACIÓN
Texturas
Mobiliario
Figura humana
Vehículos
Vegetación
Sombras
EJEMPLOS: Color, textura, mobiliario
EJEMPLOS: Color, textura
EJEMPLOS: Mobiliario, color, texturas
EJEMPLOS: Vegetación, color, mobiliario
EJEMPLOS: Color, mobiliario
EJEMPLOS: Color, mobiliario, vegetación
EJEMPLOS: Color, texturas, mobiliario
EJEMPLOS: Sombras
EJEMPLOS: figura humana
EJEMPLOS: Vehiculos
PRÁCTICO
En base a la implementación dada, realiza los plano de planta del anteproyecto
dado, a escala 1:100, en formato A3. En este plano deben aparecer todos los
elementos de una planta a nivel anteproyecto (realista), debidamente valorizados
aplicando la técnica de dibujo con lápiz de grafito y aplicar alguna técnica de color.
CONCLUSIONES

También podría gustarte