Está en la página 1de 9

12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

   GPO2DHSPSFP722

Cursos disponibles  

Derechos humanos en el servicio público


Inicio  Mis cursos  DH-ServPub  Cuestionario del Módulo 5
Hide sidebars

    
Tablero Página de inicio del sitio Calendario Insignias Todos los cursos

Course dashboard 

Comenzado en domingo, 12 de mayo de 2024, 16:15


Estado Terminados
Finalizado en domingo, 12 de mayo de 2024, 16:20
Tiempo empleado 5 mins 16 segundos
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

Ramiro es una persona de identidad indígena y hace unos días fue detenido mientras trabajaba. Él no
entiende muy bien el idioma español y durante todo el juicio agotó los recursos disponibles para solicitar
una persona intérprete que conociera su lengua y su cultura pero no tuvo éxito.

En la resolución final del juicio se le declaró culpable y Ramiro no está de acuerdo porque considera que sus
derechos fueron vulnerados al no tomarse en cuenta su identidad indígena; ¿qué mecanismo jurisdiccional
puede interponer para apelar a la resolución?

a. Amparo indirecto
b. Acción de inconstitucionalidad
c. Amparo  ¡Muy bien! El amparo directo forma parte de los mecanismos jurisdiccionales que
directo todas las personas podemos interponer cuando mediante acciones y omisiones de
autoridades o personas servidoras públicas se vulneren nuestros derechos, de
forma específica el amparo directo se interpone en contra de una sentencia, laudo o
resolución que pone fin a un juicio.

d. Acción de protección efectiva de derechos

Su respuesta es correcta.

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 1/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

Juana es una persona mayor que recibe apoyo económico de un programa social otorgado por el gobierno
federal, sin embargo, personas integrantes de un partido político la amenazaron con suspender los
Hide sidebars

beneficios del programa, por no participar en eventos proselitistas a favor del candidato de su partido. Por
lo anterior, Juana acudió a la CDHCM para presentar una queja, sin embargo, en la CDHCM le explicaron que
hay asuntos en los que no pueden interferir.

¿En qué asuntos no tiene competencia la CDHCM?

a. Asuntos jurídicos y legales


b. Asuntos administrativos y públicos
c. Asuntos políticos y sociales
d. Asuntos  ¡Muy bien! La CDHCM no tiene competencia en asuntos electorales y
electorales y jurisdiccionales. Respecto al ámbito electoral ya existen los medios de
jurisdiccionales defensa adecuados en razón de que, en esta materia se contempla la figura
del juicio para la protección de los derechos político-electorales del
ciudadano. Por su parte, la función jurisdiccional está a cargo de los
tribunales, por lo tanto, este organismo no pueden interferir en las
resoluciones (sentencias) que emitan estos órganos judiciales.

Su respuesta es correcta.

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 2/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

Jenifer es una mujer transgénero que decidió trasladarse a una clínica de salud de la CDMX para comenzar
su terapia de reemplazo hormonal porque en su estado de origen la legislación no lo permite. Sin embargo,
Hide sidebars

el personal de la clínica le niega los servicios que ella solicita aún cuando comprueba su afiliación al seguro
social.

Si se considera que se está cometiendo una violación a los derechos humanos por acción en el territorio de
la Ciudad de México y que los derechos vulnerados están reconocidos en su Constitución para cualquier
persona que transite por su territorio, ¿qué mecanismo jurisdiccional puede interponer Jenifer para proteger
sus derechos?

a. Juicio de amparo indirecto


b. Acción de  ¡Muy bien! Este mecanismo jurisdiccional, se puede interponer cuando exista
protección una vulneración a los derechos individuales y colectivos reconocidos por la
efectiva de Constitución Política de la Ciudad de México.
derechos
c. Juicio de amparo directo
d. Juicio político

Su respuesta es correcta.

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 3/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

Una pareja del mismo sexo solicitó su unión matrimonial pero el Código Civil de la entidad federativa donde
radican establece que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer, lo cual impide su matrimonio.
Hide sidebars

Considerando que el matrimonio igualitario es un derecho protegido en la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales firmados por México, ¿qué recurso
jurisdiccional se podría interponer para expulsar del orden jurídico la norma que está obstaculizando el
goce efectivo de este derecho?

a. Juicio de amparo directo


b. Juicio político
c. Juicio de amparo indirecto

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 4/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

d. Acción de  ¡Muy bien! La acción de inconstitucionalidad es un mecanismo de


inconstitucionalidad control que sirve para expulsar del orden jurídico a las normas generales
que sean contrarias a la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, o a los Tratados Internacionales firmados por nuestro país. 

Su respuesta es correcta.
Hide sidebars

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

Integrantes de la CDHCM visitaron un centro de reinserción social y durante su inspección se dieron cuenta
de que varias personas privadas de su libertad padecían algunas enfermedades que requerían de atención
médica especializada, la cual era negada por las autoridades del centro bajo el argumento de posibilidad de
fuga.

¿De qué manera se viola el derecho a la salud en este caso?

a. Invalidez
b. Acción
c. Restitución
d. Omisión  ¡Muy bien! La violación a los derechos humanos por omisión ocurre cuando
personas servidoras públicas muestran indiferencia ante situaciones que requieren
su intervención.

Su respuesta es correcta.

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 5/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

Como parte de sus atribuciones, la CDHCM visitó uno de los comedores sociales de la ciudad a fin de
verificar que en todo momento se respeten los derechos de las personas que reciben sus servicios.
Hide sidebars

¿Qué función cumple la CDHCM al poner en práctica dicha atribución?

a. Garantía
b. Recomendación

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 6/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

c. Protección  ¡Muy bien! Para proteger los derechos humanos, la CDHCM, como OAPDH tiene la
facultad de vigilar su reconocimiento e implementación para prevenir las
violaciones de éstos, lo cual implica obrar con la debida diligencia.

d. Promoción

Su respuesta es correcta.
Hide sidebars

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

Durante una marcha conmemorativa de los sucesos de 1968 en Tlatelolco, un grupo de estudiantes sufrió
agresiones por parte de un equipo de agentes policiales, por lo que decidieron presentar una queja ante la
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

¿Cómo se llaman los mecanismos a los que pertenece la CDHCM como Organismo Autónomo de
Protección de Derechos Humanos?

a. Arbitrarios
b. No  ¡Muy bien! Los mecanismos no jurisdiccionales de protección de derechos
jurisdiccionales humanos están conformados por los Organismos Autónomos de Protección
de Derechos Humanos, tales como la CDHCM, los cuales se encargan de
investigar violaciones a derechos humanos por actos u omisiones de
carácter administrativo de cualquier autoridad o persona servidora pública.

c. Jurisdiccionales
d. Administrativos

Su respuesta es correcta.

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 7/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

La CDHCM sumó esfuerzos con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y
diversas dependencias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, instancias académicas y
Hide sidebars

organismos nacionales e internacionales para desarrollar la Consulta ¿Me escuchas?, la cual busca
promover la participación de niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con la ONU, ¿qué característica de los OAPDH se ejemplifica?

a. Independencia
b. Eficacia operacional
c. Accesibilidad
d. Cooperación  ¡Muy bien! Los OAPDH, como la CDHCM cooperan con organizaciones
gubernamentales, instituciones nacionales y organizaciones
intergubernamentales a fin de colaborar en proyectos y programas, así como
para compartir experiencias, recursos y conocimientos en materia de derechos
humanos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

David fue detenido de manera arbitraria por policías locales mientras caminaba por la noche en la calle y,
para dejarlo libre le pidieron dinero en efectivo y la entrega de su teléfono celular.

¿De qué manera se violan los derechos de David?

a. Restitución
b. Omisión
c. Recomendación
d. Acción  ¡Muy bien! La violación a los derechos humanos por acción integra todo acto que
vulnere la dignidad e integridad de una persona y, por tanto, menoscabe sus
derechos.

Su respuesta es correcta.

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 8/9
12/5/24, 16:20 Cuestionario del Módulo 5: Revisión del intento | aprendhremoto

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1.00 sobre


1.00

En el 2019, el Congreso de la Ciudad de México decretó la expedición de la Ley Orgánica de la Comisión de


Derechos Humanos de la Ciudad de México, la cual regula la organización, el funcionamiento y las
Hide sidebars

atribuciones de la Comisión.

De acuerdo con los requisitos mínimos para el funcionamiento eficaz de los OAPDH establecidos por la
ONU, ¿qué elemento de las características de independencia para estos órganos se ve reflejada?

a. Composición
b. Autonomía  ¡Muy bien! La autonomía jurídica y operacional, es una característica de los
jurídica y OAPDH que les permite contar con su propia ley, autorregularse y tomar
operacional decisiones propias.

c. Procedimientos de nombramiento y destitución


d. Autonomía financiera

Su respuesta es correcta.

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México │Dirección Ejecutiva de Educación en Derechos Humanos

Usted ha iniciado sesión como FLOR IRIDIAN VELAZQUEZ VILLANUEVA (Salir) Resumen de conservación de datos

https://aprendhremoto.aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=754453&cmid=2208 9/9

También podría gustarte