Está en la página 1de 3

LENGUAJE I

PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN GENERAL

Nombres y apellidos:
RUIZ HUACCHA/ SANDOVAL BENAVIDES/ RAFEL ORIUNDO/ MARQUINA QUISPE/HUAYLLASCO
PONCE/ VILLENA FLORES/ SILVA CRUZ
Fecha: 03/05/24
CARRERA-TURNO: ESTO/ VIERNES 7:00-10:35

INSTRUCCIÓN I: Deberás crear una encuesta para preguntar sobre palabras comunes
que se prestan a errores de acentuación. Después, presentarán sus resultados a la
clase y discutir las razones detrás de estos errores y cómo corregirlos.

1. Selecciona 10 palabras de la lista presentada.

Caliz, Fatidico, tuAlbum,


2. Redacta Alferez,
encuesta que Glandula, Abaco,
será aplicada a 10Vertice,
personasEter,
en Practicamente,
la universidad,Huida,
sigue elForceps,
Trebol, Espatula, Celebre,
modelo indicado. Marques, Medula, Integro, Sandwich, Nomina, Cascara, Focil, Capsula,
Lugubre, Valvula, Cesped, Igneo, Cinico, Ambar, Poker, Poliester, Ñandues, Jurasico, Milimetro,
Nanometro, Consignamelo, Corrigiendosela, Recomiendasela, Engañandosela, Romanticamente,
Encuesta sobre errores comunes de
Comics, Yoquey, Torax, Epoca, Helice, Sextuple, Brujula, Antrax, Dactilo, Caotico, Conyuge
Acentuación

Buenos días, estamos haciendo una investigación sobre errores comunes de acentuación en
palabras de uso cotidiano. Nos gustaría saber tu opinión sobre las siguientes palabras. Por favor,
responde las preguntas indicando si crees que las palabras se acentúan (llevan tilde) o no, y señala
alguna palabra con la que tienes duda si se tilda o no.

a. Palabras con Acento

De las siguientes palabras, indica cuáles crees que deberían llevar tilde y cuáles no:

1. La palabra VERTICE, ¿se tilda?: Sí - No


2. La palabra ALVEOLO, ¿se tilda?: Sí - No

Sugiere una palabra con la que tengas dudas para tildarla: ……………………………………………………..

¡Muchas gracias por tu participación!


3. Redacta los resultados de las encuestas aplicadas, ten en cuenta el orden de las
respuestas clasificándolas en dos grupos (Respuestas correctas, respuestas
incorrectas).

APELLIDOS CORRECTAS INCORRECTAS


RUIZ HUCACCHA 9 1
SANDOVAL BENAVIDES 6 4
MARQUINA QUISPE 7 3
VILLENA FLORES 7 3
SILVA CRUZ 7 3
RAFAEL ORIUNDO 7 3
5 5
HUAYLLASCO PONCE

En conclusión, de las 70 palabras evaluadas en la encuesta, el 66,4% de los estudiantes saben tildar correctamente y el 3

4. Analiza las palabras sugeridas por cada participante que fue encuestado y clasifícalas
según su acento general.

PALABRAS CON ERRORES:


1.- Caliz:
Cá-liz: Esta palabra es grave porque su sílaba tónica está en la penúltima silaba y se tilda porqué termina
en “Z”.
2.- Fatidico:
Fa-tí-di-co: Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la antepenúltima
posición y se tilda porqué todas las palabras esdrújulas se tildan.
3.- Vertice:
Vér-ti-ce: Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la antepenúltima
posición y se tilda porqué todas las palabras esdrújulas se tildan.
4.- Jurasico:
Ju-rá-si-co: Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la
antepenúltima posición y se tilda porqué todas las palabras esdrújulas se tildan.
5.- Huida:
Hui-da: Esta palabra según su acento es grave porque su silaba tónica está en su penúltima posición y no
lleva tilde porqué termina en una vocal “a”.
6.- Consignamelo:
Con-síg-na-me-lo: Esta palabra según su acento es sobreesdrújula porque su silaba tónica se ubica en la
antepenúltima posición y se tilda porqué todas las palabras sobreesdrújulas se tildan.
7.- Conyuge:
Cón-yu-ge: Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la antepenúltima
posición y se tilda porqué todas las palabras esdrújulas se tildan.
8.- Forceps:
Fór-ceps: Esta palabra es grave porque su sílaba tónica está en la penúltima silaba y se tilda porqué
termina en dos consonantes.
9.- Alferez:
Al-fe-rez: Esta palabra es grave porque su sílaba tónica está en la penúltima silaba y se tilda porqué
termina en consonante “z”.
PALABRAS SUGERIDAS POR LOS ENCUESTADOS:

1.-Árbol:
Ár-bol: Esta palabra es grave porque su sílaba tónica está en la penúltima silaba y se tilda porqué termina en consonante “l”.
2.-Jurídico:
Ju-rí-di-co: Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la antepenúltima posición y se tilda
3.-Gastronomía:
Gas-tro-no-mí-a: Esta palabra según su acento es grave porqué su silaba tónica se ubica en la penúltima posición y se tilda p
4.-Célebre:
Cé-le-bre Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la antepenúltima posición y se tilda po
5.-Antipático:
An-ti-pá-ti-co: Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la antepenúltima posición y se tild
6.-Puerperio:
Puer-pe-rio: Esta palabra según su acento es grave porque su silaba tónica se ubica en la penúltima posición y no se tilda por
7.-Paupérrimo:
Pau-pé-rri-mo: Esta palabra según su acento es esdrújula porque su silaba tónica se ubica en la antepenúltima posición y se til

También podría gustarte