Está en la página 1de 13

@alpaca.crochet de Andrea Avila.

PATRÓN/GUÍA DE TEJIDO
DENARIO

1
MATERIALES NECESARIOS:
- Hilo de algodón rústico. Grosor 8/3.
- Colores: - Blanco, crudo, fucsia (en este caso, o el color que elijas para el manto
y las pelotitas), y negro.
- Hilo de lurex.
- Aguja de crochet, 2.5 mm.
- Aguja lanera.
- Vellón siliconado.
- Tijerita.
- Alfileres.

PUNTOS UTILIZADOS Y ABREVIACIONES:


- Anillo mágico.
- cad: cadena.
- mp: medio punto.
- aum: aumento.
- dism: disminución.
- pe: punto enano.
- pd: punto deslizado.
- mv: media vareta.

MEDIDAS FINALES:
- Virgencita sola, 9cm.
- Largo total, 45 cm.
Claro que si elijes un grosor de hilo o aguja diferentes, las medidas van a
cambiar.

PESO:
- El denario completo pesó 32 gr.

NIVEL DE DIFICULTAD:
- Inicial

2
COMENZAMOS POR LA VIRGENCITA:

CUERPO COLOR BLANCO:


1) Anillo mágico de 6mp. Continuamos tejiendo en espiral.
2) 6 aum (12mp).
3) 1 mp, 1 aum (18mp).
4) 2mp, 1 aum (24mp).
5) 3mp, 1 aum (30mp).
6) Hacer 30 puntos deslizados y a continuación 30 mp CANALÉ, tomando solo la
hebra trasera, es decir la que está más lejos de mí cuerpo.
7) a 9) 30mp.
10) 3mp, 1 dism (24mp).
11) y 12) 24mp.
13) 2mp, 1 dism (18mp).

14) 18mp.
SEGUIMOS CON LA CABEZA: COLOR CRUDO.
15) 18mp.

16) 2mp, 1 aum (24mp).


17) 3mp, 1 aum (30mp)
18) a 22) 30mp.
23) 3mp, 1 dism (24mp).
24) 2mp, 1 dism (18mp)

Ir rellenando con vellón siliconado el cuerpo y la cabeza.


25) 1mp, 1 dism (12mp)
26) 6 dism.
Cortar hebra larga y con la aguja lanera cerrar los 6 puntos.

3
4
MANTO COLOR FUCSIA:
1) Anillo mágico de 6mp. Continuamos tejiendo el espiral.
2) 6 aum (12mp).
3) 1mp, 1 aum (18mp).
4) 2mp, 1 aum (24mp).
5) 3mp, 1 aum (30mp).
6) a 10) 30mp.
11) 13mp.

A partir de este momento vamos a tejer IDA Y VUELTA.


12) aum, 11mp, aum (15mp).
13) aum, 13mp, aum (17mp).
14) aum, 15mp, aum (19mp).
15) aum, 17mp, aum (21mp).

16) aum, 19mp, aum (23mp).


17) aum, 21mp, aum (28mp).
18) aum, 23mp, aum (27mp).
19) aum, 25mp, aum (31mp).
20) aum, 27mp, aum (31mp).

Ahora vamos a tejer una vuelta de mp con 1 hebra de algodón color crudo y 1
hebra de lurex, durante todo el contorno del manto.

5
6
PELOTITAS: HACER 11!
1) Anillo mágico de 6mp.
2) 6 aum (12mp).
3) 1mp, 1 aum (18mp)
4) y 5) 18mp.

6)1mp, 1dism (12mp).


7) 6 dism (6mp).
Cerrar con aguja lanera los 6 puntos.

7
CRUZ:
1) 5 cad, cerrar el círculo con un punto deslizado.
2) 2mp, 7cad, 2mp, 7cad, 2mp, 7cad, 2mp, 9cad. Cerrar con deslizado en el 1° mp.
3) En el primer arco de 7 cad hacemos:
3mp, 1mv, 1vareta, 1cad, 1vareta, 1cad, 2varetas, 1cad, 1vareta, 1cad, 1vareta,
1mv, 3mp.

En el 2° y 3° arco repetimos el 1°.


En el 4° arco hacemos: 4mp, 1mv, 1vareta, 1cad, 1 vareta, 1cad, 2varetas, 1cad,
1vareta, 1cad, 1vareta, 1mv, 4mp.

RESPLANDOR:
Comenzamos con 49 cadenas. En la segunda cadena desde la aguja hacemos:
“mp, mv, picot de 2 cadenas, mv, mp”. Repetimos esa secuencia durante toda
la vuelta.
Picot de 2 cadenas son 2 cadenas al aire que cierran en el punto de base.

8
Tejer una cadena de 60 cm, con hilo crudo, dejando al inicio una hebra larga de
hilo que utilizaremos más tarde.

YA FALTA POCO…
EMPEZAMOS EL ARMADO!

- Coser el manto al cuerpo con punto atrás.


- Ubicar el resplandor sobre el manto con alfileres y coser.
- Bordar los ojos con hilo negro. Ubicar primero con alfileres la fila 19 y 3 puntos
de separación centrales, y bordar una curva hacia abajo dejando un punto de
separación en cada ojo.
- Maquillar las mejillas.

YA TENEMOS LISTA LA VIRGENCITA

9
AHORA…
- Tomar la hebra de inicio de la cadena y enhebrar la aguja lanera y vamos
colocando:
- Primero una pelotita
- Luego la virgencita, entrando por debajo en el centro del anillo mágico y
saliendo detrás del resplandor (como muestra la imagen).
- Terminamos con las 10 pelotitas restantes respetando la separación entre ellas.
- Cerramos en círculo la cadena en el punto detrás del resplandor dónde
habíamos salido con algunas puntadas
- Por último, cosemos la cruz en el otro extremo de la cadena.

10
FELICITACIONES… LO LOGRASTE!
11
TIPS!
- Me gusta endurecer la cruz con plasticola, pintándola por el lado del revés con
un pincel, para darle firmeza.
- También podes endurecer el resplandor.

TE REGALO UNA IDEA!


El mismo diseño de virgencita lo podes utilizar como souvenirs, pegándolo sobre una
base de madera.

12
Seguime en: @alpaca.crochet

13

También podría gustarte