Está en la página 1de 1

BRIGADA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS EN MINA

La función de la brigada de prevención y combate de incendios en mina es reducir los riesgos de accidentes por incendios
que puedan ocurrir dentro de la Institución, mediante tres fases (prevención, auxilio y recuperación) con la finalidad de
salvaguardar la integridad de los recursos humanos, materiales y ambientales; y en caso de que sucediera un siniestro
conocer los métodos más idóneos.

LA BRIGADA ESTA CONFORMADO POR:

Jefe de Brigada: El líder de la brigada, responsable de coordinar las acciones y asegurar que todos los miembros estén
preparados para enfrentar situaciones de riesgo. Debe tener habilidades de liderazgo, conocimientos técnicos en
prevención y protección, y capacidad para dirigir actividades.

Brigadistas: Son los encargados directos de las labores operativas. Reciben capacitación y se actualizan
periódicamente. Sus funciones incluyen planificar la organización de la brigada, colaborar en la redacción y actualización
de planes de prevención y atención de emergencias, mantener el inventario del equipo y garantizar su buen estado.

La función de una brigada de prevención y combate de incendios en una mina es crucial para garantizar la seguridad de
los trabajadores y proteger los activos de la empresa.

Algunas de las funciones específicas que podría llevar a cabo esta brigada incluyen:

1. Prevención de incendios: Inspeccionar regularmente las áreas de trabajo para identificar posibles riesgos de
incendio, como acumulación de materiales inflamables, instalaciones eléctricas defectuosas o condiciones que
puedan generar chispas.

2. Capacitación: Proporcionar capacitación regular a todo el personal sobre cómo prevenir incendios, cómo usar
equipos de extinción de incendios de manera segura y cómo responder en caso de emergencia.

3. Vigilancia: Mantener una vigilancia constante en todas las áreas de la mina para detectar rápidamente cualquier
signo de incendio o situación peligrosa.

4. Rescate y evacuación: Estar preparados para evacuar a los trabajadores de manera segura en caso de incendio,
y realizar rescates si es necesario.

5. Control de incendios: Actuar rápidamente para controlar y extinguir cualquier incendio que se produzca, utilizando
el equipo de extinción de incendios adecuado y siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

6. Investigación de incidentes: Después de un incendio, llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar
la causa del incendio y tomar medidas para prevenir incidentes similares en el futuro.

7. Mantenimiento de equipos: Asegurarse de que todo el equipo de extinción de incendios esté en buenas
condiciones de funcionamiento y listo para su uso en caso de emergencia.

También podría gustarte