Está en la página 1de 20

BRIGADA DE EMERGENCIA

INSPECCIONES DE SEGURIDAD
OBJETIVO DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA

Tienen por objetivo establecer y llevar a cabo medidas para evitar o


disminuir el impacto destructivo de una Emergencia, Siniestro o
Desastre, con base a un análisis de los riesgos internos y externos a
que esta expuesta la empresa

ANALISIS DE VULNERABILIDAD: Son


aquellas zonas que por su naturaleza,
equipo, almacenaje, características
físicas, acumulación de materiales, o
cualquier otro factor proporcionan
riesgo al personal, visitantes y bienes
de la Empresa.
OBJETIVO DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA
Grupos de Brigadas

•Primeros Auxiliaos
•Evacuación y Rescate
•Control de Incendios
• Coe ( comité de operaciones de Emergencia)
Integrantes del coe comité de operaciones de
emergencia
DIRECTOR COE SUPLENTE
FUNCIONES DEL COE ( COMITÉ DE OPERACIONES DE
EMERGENCIA)
 Asumir la dirección y coordinación de todas las acciones de
preparación y respuesta institucional ante la presencia de un
evento que pueda generar efectos adversos.
 Supervisar, evaluar, coordinar y recomendar acciones relacionadas
con las brigadas de emergencias de la clínica, facilitando la
operación de las mismas.
 Mantener actualizado el inventario de recursos: humanos,
materiales y físicos.
 Proteger la integridad de las personas, involucrando a todos en la
participación activa de los programas de prevención y control de las
emergencias.
 Definir  las posibles emergencias que se pueden presentar e
identificar las zonas más vulnerables de la clínica, con el fin de
minimizar los daños a los recursos materiales y ambientales.
 Diseñar y promover programas de capacitación a todo el personal,
para afrontar emergencias.
Elaborar y divulgar el Plan de Emergencias a todos los miembros de la
compañía .
Programar y realizar simulacros de evacuación al menos una vez al
año, para verificar la eficiencia del Plan de Emergencias.
OBJETIVO DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA
Funciones de los brigadistas primeros auxilios
Antes de la emergencia

Poseer los conocimientos de la teoría básica y


entrenamiento en maniobras desprevención y
control de emergencias.

 Definir los elementos


 
y equipos necesarios para cumplir con su labor

 Inspección de áreas para reconocer las


condiciones de riesgo en el trabajo que
puedan generar lesiones o hacer peligrar la
vida de los trabadores y el proceso productivo
de la empresa
 Con base en los hallazgos de las
inspecciones tomar las medidas correctivas
y preventivas para controlar y minimizar la
ocurrencia de emergencias o disminuir la
vulnerabilidad frente a ellas
Que son los primeros auxilios

Son las medidas y acciones que se


adoptan inicialmente con un
accidentado o enfermo repentino, en
el mismo lugar de los hechos, hasta
que se pueda obtener una asistencia
especializada.

Actuación antes de una situación de emergencia


TENGA SIEMPRE EN CUENTA
 SEGUIRIDAD
 LA ESCENA
 SITUACION

NORMAS GENERALES
 Debemos actuar solo si se tiene seguridad de lo que vamos a
hacer, si dudamos, es preferible no hacerlo.
 Conservar la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez
 No retirarnos del lado de la victima.

Lo que debemos hacer en


caso de una emergencia

Llame al número de emergencias local indicando:


 Teléfono desde el que llama.
 Lugar
 Qué ocurre
 Cuántas víctimas hay.
 Que atención han recibido
 Siempre cuelgue de último.
Brigada de control de incendios
La brigada contra incendio requiere de un equipo humano entrenado
para controlar en forma
 eficaz e inmediata la propagación del fuego, evitando daños humanos y
materiales. En este tipo de brigadas es indispensable la realización de las
inspecciones continua de los extintores.

REQUISITOS DE LA BRIGADA
CONTRA INCENDIO
Los integrantes de la brigada contra incendio
deben ser capaces de:

a) Detectar los riesgos de las situaciones de


emergencia por incendio, de acuerdo con los
procedimientos establecidos por la empresa c) Proporcionar servicios de rescate de
personas y salvamento de bienes, de
b) Operar los equipos contra incendio, acuerdo con los procedimientos
establecidos por la empresa

d) Reconocer si el equipo y herramientas


contra incendio están en condiciones de
Que es lo primero que debemos saber para controlar
  un incipiente

Saber que clase de extintor se necesita


para el incipiente

Que el extintor se encuentre vigente

El extintor debe ser probado antes de


usarse
Tipos de extintores y su uso
 
Como controlamos un incipiente
 

Antes de enfréntanos a
un conato debemos
saber que tipo de fuego
es

Recuerda si vas apagar un


incipiente nunca le des la
espalda.
 
Brigada de evacuación
FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE LA
BRIGADA DE EVACUACIÓN
 Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble.
 Colaborar con las de mas brigadas
 Contar con un listado actualizado del personal de la compañía

 Dar la señales de evacuación al personal de la compañía.

 Ser guías y retaguardias en ejercicios de


 desalojo y eventos reales, llevando a los
 grupos de personas hacia las zonas de
 menor riesgo y revisando que nadie se
 quede en su área de competencia.
 Conducir a las personas durante un alto
riego,
 emergencia, siniestro o desastre hasta un
lugar
 seguro a través de rutas libres de peligro.
Brigada de evacuación
Como saber cuales son las rutas de
evacuación

En caso de que detectes una emergencia recuerda activar el


botón de pánico. Este se activara y dará aviso que sucede
algo fuera de lo normal lo que nos indica que debemos
evacuar
Brigada de evacuación
Como saber cuales son las rutas de
evacuación
Brigada de evacuación
SABES CUAL ES NUESTRO PUNTO DE
ENCUENTRO
 El punto de encuentro de los trabajadores de la
empresa electrónica de potencia es en el parque
de san Nicolás.

 Recuerde manejar la calma y acatar todas las


recomendaciones dadas por los brigadistas.
Brigada de evacuación
Una ves estén todos en el punto de
encuentro
 una ves « este todo el personal en el punto de
encuentro» la brigada rectifica que todos los que
estén se encuentren en la lista del personal
Brigada de evacuación

« seguridad implica simplemente hacer las cosas bien»

Ningún trabajo es tan importante, ni servicio tan urgente,


que no permitan tomar el tiempo necesario para realizar
la labor sin tener en cuenta la seguridad.

También podría gustarte