Está en la página 1de 1

RESUMEN DE LA PELICULA “LA LAVANDERIA”

NOMBRE: Mayra Landi


MATERIA: Economía Tributaria
CARRERA: Economía

LA LAVANDERIA

La película la Lavandería narra sobre los paraísos fiscales. Aquellos países que tienen régimen flexible y
niveles de tributación, esto hace que estos países se lleven la inversión extranjera libre de impuestos sea
atractivo para los políticos, empresarios. Son países que finalmente no están obligados a ceder
información o intercambiar la misma mantiene la relación comercial como un secretario bancario.

Es estos países solo constituyen una empresa o abren cuentas bancarias para realizar elusión fiscal esto
se presta para realizar lavado de dinero, los crean estos tipos de empresas son personas que tienen
mucho dinero que no desean pagar impuestos esto hace un mundo de corrupción y como pueden a
llegar a destruir familias por la avaricia de tener mucho dinero

En el inicio de la película el dinero es finalmente una idea una necesidad secreta que inicio como un
trueque como el intercambio de bienes o de servicios por otros objetos o servicios como el de llegar a
convertirse en trozos de papel donde se contaba los títulos que tiene valor y el crédito en el que la iglesia
se imponía a un cobro de interés. El dinero es algo invencible, pero representa algo tan tangible, como
pedir un prestado para lo que se quiere a través de títulos, pedazos de papel que pueden tener hasta un
poder total sobre una empresa.

A mi punto de vista los paraísos fiscales imposibilitan la recaudación de impuestos que se puede
recaudar para infraestructura, trae código dificultades para atraer el capital e inversiones de otros países
y hace que no crezca otros países en loa economía y tiene a tener una inestabilidad ya que los paraísos
fiscales se llevan todos nuestro dinero y sin cobrar impuestos.

También podría gustarte