12. ¿Por qué considera usted que se utiliza muchas veces el término elusión fiscal en relación
con los paraísos fiscales?
R. Desde nuestra perspectiva, los paraísos fiscales son países o regiones que imponen
impuestos mínimos o nulos al capital extranjero. En la ley anglosajona, los paraísos fiscales se
denominan "offshore" porque actúan como cajas fuertes para las divisas extranjeras. Se
consideran ilegales y esta calificación no es cierta en muchos casos. Recurrir a estos países no
significa necesariamente un delito, incluso si actúan al margen del derecho internacional.
Aunque todo esto carece de transparencia, siempre y cuando el Ministerio de Hacienda del
país "fugitivo" sepa que algunas operaciones financieras son legales. Este matiz determina la
diferencia entre la evasión fiscal y los delitos de evasión fiscal.
13. ¿Qué monto aproximado de dinero a nivel mundial se calcula deja de ser percibido por los
sistemas fiscales de los países como consecuencia de la utilización de los denominados
paraísos fiscales?
USD 7 billones Esta cifra equivale al 8% del PIB mundial y representa la cantidad estimada
escondida en el centro Instituciones financieras extraterritoriales, la mayoría de las cuales
pueden provenir de actividades ilegales.
$ 1 billón Según un cálculo, este es un aumento en los ingresos. Este objetivo se puede lograr si
la corrupción a escala mundial se reduce en un tercio. Estas cifras revelan rincones ocultos de
la economía mundial Está más allá de las capacidades de los recaudadores de impuestos, las
agencias reguladoras y las agencias de aplicación de la ley.
Las empresas pueden emigrar legalmente al extranjero para evitar impuestos o disfrutar de
una normativa más relajada. Las instituciones financieras extraterritoriales también pueden
utilizarse para fines ilegales o violar el buen gobierno corporativo, como el lavado de dinero y
la evasión fiscal.
R. Las offshore holding companies se crean generalmente para promover el comercio global, lo
que permite a los clientes completar contratos y ventas, al tiempo que se minimizan los
impuestos internacionales y las obligaciones contables y de presentación de informes.
Generalmente no están sujetas a las leyes y estructuras fiscales del país de origen de la
empresa. Además, está sujeto a estructuras tributarias favorables y leyes que fomentan la
creación de este tipo de empresas.
Los sistemas de los países que establecen empresas y cuentas extraterritoriales tienden a
promover la flexibilidad empresarial. Esto significa que, en comparación con las leyes que rigen
a las empresas en los países desarrollados, las actividades corporativas en estos países son
mucho más relajadas.
Las Offshore se utilizan para diversos fines comerciales y privados, algunos de los cuales son
legales y económicamente beneficiosos, mientras que otros pueden ser perjudiciales o incluso
delictivos. Los medios de comunicación suelen informar sobre el uso de offshore holding
companies para el blanqueo de capitales, la evasión fiscal, el fraude y otras formas de delitos
de cuello blanco.También se utilizan en una variedad de transacciones comerciales, desde
sociedades de cartera generales hasta empresas conjuntas y vehículos cotizados. También se
utilizan ampliamente para la privacidad y las deducciones fiscales relacionadas con el
patrimonio privado.