Está en la página 1de 1

Acuerdo General sobre

Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT)

INTRODUCCIÓN
fomentar el comercio internacional
mediante la reducción de barreras
arancelarias y la promoción de la
cooperación comercial entre países.
Fecha de establecimiento: 30 de
octubre de 1947. PRINCIPIOS DEL GATT
No discriminación: La cláusula de nación
más favorecida (NMF) asegura que los
beneficios concedidos a un país se extiendan
automáticamente a todos los miembros del
GATT.
Trato nacional: Los productos extranjeros
deben recibir un trato no menos favorable que
los productos nacionales en términos de
impuestos y regulaciones.
Eliminación de barreras: Promoción de la
reducción de aranceles y otras restricciones
al comercio.

Rondas de Negociación del GATT


Una de las principales rondas de negociación, fue
la Ronda de Uruguay (1986-1994), que llevó a la
creación de la Organización Mundial del Comercio
(OMC) en 1995.
Ronda de Ginebra (1947)
Ronda de Annecy (1949) IMPACTO
Ronda de Torquay (1950- 1951) Reducción de barreras arancelarias.
Ejemplos de áreas de impacto, como la reducción
de aranceles en sectores clave como la
agricultura y la manufactura
Estímulo al crecimiento económico
Creación de un sistema de normas
comerciales
Promoción de la cooperación internacional:
Impulso a la integración económica regional.

TRANSICION A LA OMC
la evolución del GATT hacia la OMC en 1995 se debió a
la necesidad de abordar cuestiones comerciales más
complejas y modernas en un entorno económico global
cambiante, y para proporcionar un marco regulatorio
más amplio, efectivo y vinculante para el comercio
internacional.

CONCLUSIÓN
el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) dejó
un legado duradero en la promoción del comercio mundial y la reducción
de barreras comerciales. A lo largo de su existencia desde 1947 hasta 1994,
el GATT desempeñó un papel fundamental en la construcción de un
sistema comercial internacional más abierto, . Aunque fue sucedido por
la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1995, el GATT sentó las
bases para la continuación de estos esfuerzos y su influencia perdura en
el sistema comercial mundial actual..

BIBLIOGRAFIA
https://www.dian.gov.co/normatividad/convenios/Co
nveniosMultilaterales/M067.pdf
https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/gatt47.pd
f

Maria Isabel Polanco Toro - Cod.u20211198199

También podría gustarte