Está en la página 1de 22

CARPETA

PEDAGÓGICA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
N° 35
EL OLIVO
RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E. N° 35

La Institución Educativa fue creada el 1 de julio de 1982 en su actual lugar, 2da cuadra de
la avenida progreso s/n.en el caserío el olivo distrito de san Juan Bautista, provincia de Ica
Inicio sus labores primero en la casa de un miembro de la comunidad. Luego en el colegio de
primaria 22335 del mismo caserío contando con el apoyo de ese entonces la directora
MERY QUIJANDRIA ocupando 1 de sus aulas y posteriormente con ayuda del gobierno
local se cedió el terreno y su construcción en el local en el cual funciona hasta el dia de
hoy.
Ofreciendo una educación basada en el juego y despertar los interese en niños menores de
6 años, inicio sus labores con 1 sola profesora y directora la Sra. SIXTA CUARESMA
ANTIZANA,(QPD) quien con amor y dedicación logro incrementar otra aula con ayuda de
otras docentes, creando asi otra plaza en la cual en enero de 1999 llego la profesora
MARÍA GUTIERREZ CANALES la cual labora hasta la actualidad, en el año 2008 iniciamos
labores con ayuda de un personal auxiliar para apoyo en beneficio de los niños siendo la
primera, la profesora LYNG PEÑA GARCIA, ese mismo año se consiguió la donación por la
fundación SHADAY la construcción de 1 aula más y con ayuda de los padres de familia y
gobierno local su posterior techado. En el 2011 se logró la incrementación de 1 aulas más.
Llegando la docente PATRICIA CORONEL SÁNCHEZ a laborar y desde esa fecha la
institución educativa cuenta con personal docente para las 3 aulas que funcionan en la
actualidad impartiendo enseñanza a los niños de 3, 4, 5 años.
En el 2018 llego reasignada la profesora CARLOTA TOLEDO CORNEJO, completando el
personal nombrado, cabe mencionar que tambien participaron en calidad de contratada
profesoras con vocación y dedicación para lograr el funcionamiento de nuestra institución.
LAS DIRECTORAS DE LA INTITUCION:
SIXTA CUARESMA ANTIZANA
MARIA GUTIERREZ CANALES
ROSA ONCEBAY JUAREZ
CRISTINA POMA
YANINA ROMERO CASTILLO
YSELA GOMEZ TORRES
MARIELA CASTRO HUAMAN (2022).
DATOS PERSONALES DEL DOCENTE

APELLIDOS Y NOMBRES : CASTRO HUAMÁN MARIELA L.

FECHA DE NACIMIENTO : 29-09-1964

DOMICILIO : Av. A. Valdelomar L-10 Cas. El Arenal


Los Aquijes-Ica.

TELÉFONO : 999920769

DNI : 22194286

CÓDIGO DE MODULAR : 1022194286

Nº DE TÍTULO : 03174-ED

CONDICIÓN : Nombrado

RESOLUCIÓN : 0286-1989

NIVEL : V

ESPECIALIDAD : Educación Inicial

TIEMPO DE SERVICIO : 34 años


VISIÓN DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA:

Ser la Institución Educativa del Nivel


Inicial líder en brindar una educación de
calidad considerando al estudiante como
el protagonista activo de su formación
integral, desarrollando sus
competencias, en un entorno de
interacción, inclusión y trabajo
colaborativo. Una institución, en el cual
las familias participen activamente en
las actividades organizadas por la
institución y colaboren en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de sus hijos.

MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA:

Somos una Institución Educativa del


nivel inicial que brinda una educación
que contribuye a la formación integral
de los niños y niñas, promoviendo el
logro de sus competencias, capacidades,
actitudes y valores a través de
estrategias innovadoras. Contamos con
docentes actualizadas y comprometidas
con la institución, padres de familia
organizados que participan activamente
en el proceso educativo de sus hijos y
en el mejoramiento de las condiciones
de la Institución Educativa.
Principios de la
Educación Inicial
Seguridad Afectiva y física

Juego libre

Buen estado de salud

Respeto

Autonomía

Comunicación

Movimiento
Perfil de la Maestra de
Educación Inicial

-Ser responsable y respetuosa con sus


semejantes.

-Demostrar una actitud democrática y


solidaria.

-Demostrar disposición para el trabajo en


equipo.

-Manifestar disposición por la innovación e


investigación.

-Posser un pensamiento crítico y creativo.

Demostrar madurez y equilibrio emocional.

-Manifestar sensibilidad al cambio social.

-Defender los derechos humanos y el


equilibrio ecológico.

-Demostrar un manejo eficiente de la


tecnología educativa.

-Ser un orientador y facilitador del


aprendizaje.
Perfil Educativo de los Niños y
Niñas de Educación Inicial
 Creatividad:
Promovemos la Creatividad como la capacidad de
generar, nuevas asociaciones entre ideas y
conceptos conocidos, que habitualmente producen
situaciones originales y retadoras según el contexto.

 Trabajo en Equipo:
Practicamos el Trabajo en Equipo donde cada
miembro de la IE. se compromete en el logro
de las actividades planificadas.

 Solidaridad:
Propiciamos la solidaridad como un valor institucional
que se entiende como la capacidad que tienen los
miembros de la I.E. N° 35 de pertenecer
a un grupo de trabajo que está comprometido
con la Comunidad Educativa, con aquellos
seres que necesitan de nuestro apoyo moral o
material que nosotros debemos brindar en forma
desinteresada.

 Respeto:
Practicamos el respeto a la persona por su
Dignidad humana, sin discriminación por
causa alguna. El respeto nos ayudará a alcanzar
la armonía institucional y social que requerimos
para seguir progresando.

Valores de la Institución
Educativa N° 35 El Olivo
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO
ESCOLAR 2022
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2022 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 35 EL OLIVO, SAN JUAN BAUTISTA, ICA

Nombre de la IE: 35
Nivel o Ciclo: Inicial Modalidad : EBR Turno: Mañana

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Cantidad de días por tipo

MES
L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma L G D

Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
ENERO 0 0 0
Tipo de día
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
FEBRERO 0 0 0
Tipo de día
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
MARZO 4 19 8
Tipo de día G G G G D D G G G G G D D G G G G G D D G G G G G D D L L L L
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
ABRIL 21 0 9
Tipo de día L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
MAYO 22 0 9
Tipo de día D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L
Fecha 3 1 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
JUNIO 22 0 8
Tipo de día L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
JULIO 16 5 10
Tipo de día L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D G G G G G D D
Fecha 1 HORARIO
2 3 4 5 6 7TIEMPO
8 9 10 11 LUNES
12 13 14 15 16 MARTES
17 18 19 20 MIÉRCOLES
21 22 23 24 25 26 27 28JUEVES
29 30 31 VIERNES
AGOSTO 18 5 8
Tipo de día G G G G G D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L
SEPTIEMBRE
Fecha
Tipo de día
1 2
8:00 a 8:20
L L
3
D
4 5 6 7
D L
20min.
L L
8
L
9 10 11
L D D
12
L
13
L
14 15 16 17
L L L D D L L
Ingreso
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
L L L D D L L L
29
L
30
L
22 0 8

Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
OCTUBRE 21 0 10
Tipo de día 8:20 a 8:40 D D L20min
L L L L D D L L L L L D D L L Asamblea
L L L D D L L L L L D D L
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
NOVIEMBRE 22 0 8
Tipo de día L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L L L D D L L L
DICIEMBRE
Fecha 8:40 a 9:40
1 2 3 4 560min
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Juego libre
18 19 20 21 22en23sectores
24 25 26 27 28 29 30 31
12 10 9
Tipo de día L L D D L L L L L D D L L L L L D D G G G G G D D G G G G G D
Total: 180 39 87
9:40 a 10:25 45min Desarrollo de la Experiencia de Aprendizaje

10:25 a 11:05 30min


Recuerda que estos son los tipos de día incluidos en la calendarización:
Refrigerio

11:05Tipos
a 11:20
de día
15min Recreo (conservando las burbujas)
L Lectivo
G 11:20 aGestión
11:50 30min Talleres
D Sábados, domingos y feriados

11:50 a 12:00 10min Actividades de salida (conservando las burbujas)


DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR Y COMUNAL
ENFOQUES
TRANSVERSALES
Marco del Buen
Desempeño Docente

DOMINIO I: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes

Competencias Desempeños
Competencia 1 1. Demuestra conocimiento y comprensión de las
Conoce y comprende las características características individuales, socioculturales y evolutivas de
de todos sus estudiantes y sus sus estudiantes y de sus necesidades especiales.
contextos, los contenidos disciplinares 2. Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los
que enseña, los enfoques y procesos conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en
pedagógicos, con el propósito de el área curricular que enseña.
promover capacidades de alto nivel y su 3. Demuestra conocimiento y comprensión de las
formación integral. características individuales, socioculturales y evolutivas de
sus estudiantes y de sus necesidades especiales.
4. Elabora la programación curricular analizando con sus
Competencia 2 compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula,
articulando de manera coherente los aprendizajes que se
Planifica la enseñanza de forma promueven, las características de los estudiantes y las
colegiada garantizando la coherencia estrategias y medios seleccionados.
entre los aprendizajes que quiere lograr 5. Selecciona los contenidos de la enseñanza, en función de los
en sus estudiantes, el proceso aprendizajes fundamentales que el marco curricular nacional,
pedagógico, el uso de los recursos la escuela y la comunidad buscan desarrollar en los
disponibles y la evaluación, en una estudiantes.
programación curricular en permanente 6. Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de
revisión. despertar curiosidad, interés y compromiso en los
estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos.
7. Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del
reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos
de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes.
8. Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los
estudiantes como soporte para su aprendizaje.
9. Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente,
formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes
esperados.
10. Diseña la secuencia y estructura de las sesiones de
aprendizaje en coherencia con los logros esperados de
aprendizaje y distribuye adecuadamente el tiempo.
11. Construye, de manera asertiva y empática, relaciones
interpersonales con y entre los estudiantes, basados en el afecto, la
justicia, la confianza, el respeto mutuo y la colaboración.
DOMINIO II: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes
Competencias Desempeños
12. Orienta su práctica a conseguir logros en todos sus
estudiantes, y les comunica altas expectativas sobre sus
posibilidades de aprendizaje.
13. Promueve un ambiente acogedor de la diversidad, en el que
ésta se exprese y sea valorada como fortaleza y oportunidad
para el logro de aprendizajes.
14. Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte de los
estudiantes con necesidades educativas especiales.
15. Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la
base de criterios éticos, normas concertadas de convivencia,
códigos culturales y mecanismos pacíficos.
16. Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible
y adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje,
atendiendo a la diversidad.
17. Reflexiona permanentemente, con sus estudiantes, sobre
experiencias vividas de discriminación y exclusión, y
desarrolla actitudes y habilidades para enfrentarlas.
Competencia 4 18. Controla permanentemente la ejecución de su programación
observando su nivel de impacto tanto en el interés de los
Conduce el proceso de enseñanza con estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios
dominio de los contenidos disciplinares oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a
y el uso de estrategias y recursos situaciones imprevistas.
pertinentes para que todos los 19. Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los
estudiantes aprendan de manera conocimientos en la solución de problemas reales con una
reflexiva y crítica todo lo que actitud reflexiva y crítica.
concierne a la solución de problemas 20. Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos
relacionados con sus experiencias, de la sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y
intereses y contextos culturales progreso.
21. Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos y
disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible
para todos los estudiantes.
22. Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de
aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo
en sus estudiantes y que los motiven a aprender.
23. Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el
tiempo requerido en función del propósito de la sesión de
aprendizaje.
24. Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de
manera individualizada a los estudiantes con necesidades
educativas especiales.
Competencia 5 25. Utiliza diversos métodos y técnicas que permiten evaluar en
forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo
Evalúa permanentemente el con el estilo de aprendizaje de los estudiantes.
aprendizaje de acuerdo con los 26. Elabora instrumentos válidos para evaluar el avance y logros
objetivos institucionales previstos, en el aprendizaje individual y grupal de los estudiantes.
para tomar decisiones y 27. Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones
retroalimentar a sus estudiantes y a para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna.
la comunidad educativa, teniendo en 28. Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función
cuenta las diferencias individuales y de criterios previamente establecidos, superando prácticas de
los diversos contextos culturales. abuso de poder.
29. Comparte oportunamente los resultados de la evaluación con
los estudiantes, sus familias y autoridades educativas y
comunales, para generar compromisos sobre los logros de
aprendizaje.

DOMINIO III: Participación en la gestión de la escuela articulada a la


comunidad
Competencias Desempeños
Competencia 6 30. Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa,
Participa activamente con actitud para intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedagógico,
democrática, crítica y colaborativa en mejorar la enseñanza y construir de manera sostenible un clima
la gestión de la escuela, contribuyendo democrático en la escuela.
a la construcción y mejora continua del 31. Participa en la gestión del Proyecto Educativo Institucional,
Proyecto Educativo Institucional para del currículo y de los planes de mejora continua, involucrándose
que genere aprendizajes de calidad. activamente en equipos de trabajo.
32. Desarrolla, individual y colectivamente, proyectos de
investigación, innovación pedagógica y mejora de la calidad del
servicio educativo de la escuela
Competencia 7 33. Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las
Establece relaciones de respeto, familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus
colaboración y corresponsabilidad con aportes.
las familias, la comunidad y otras 34. Integra críticamente, en sus prácticas de enseñanza, los
instituciones del Estado y la sociedad saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno.
civil. 35. Comparte con las familias de sus estudiantes, autoridades
Aprovecha sus sabe res y recursos en locales y de la comunidad, los retos de su trabajo pedagógico, y
los procesos educativos y da cuenta de da cuenta de sus avances y resultados.
los resultados.

DOMINIO IV: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente


Competencias Desempeños

Competencia 8
36. Reflexiona en comunidades de profesionales sobre su práctica
Reflexiona sobre su práctica y pedagógica e institucional y el aprendizaje de todos sus
estudiantes.
experiencia institucional y
desarrolla procesos de 37. Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional
aprendizaje continuo de modo en concordancia con sus necesidades, las de los estudiantes y las de
individual y colectivo, para la escuela.
construir y a firmar su identidad
y responsabilidad profesional. 38. Participa en la generación de políticas educativas de nivel local,
regional y nacional, expresando una opinión informada y actualizada
sobre ellas, en el marco de su trabajo profesional.
Competencia 9
39. Actúa de acuerdo con los principios de la ética profesional docente
Ejerce su profesión desde una y resuelve dilemas prácticos y normativos de la vida escolar con
ética de respeto de los derechos base en ellos.
fundamentales de las personas,
demostrando honestidad, 40. Actúa y toma decisiones respetando los derechos humanos y el
justicia, responsabilidad y principio del bien superior del niño y el adolescente.
compromiso con su función social.

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR


2022

COMPROMISO 1

Desarrollo Integral de las y los estudiantes

COMPROMISO 2

Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la


culminación de su trayectoria educativa

COMPROMISO 3

Gestión de las condiciones operativas orientadas


al sostenimiento del servicio educativo ofrecido
por la IE
DOCUMENTOS

ORGANIZATIVOS
DE LA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
N° 35
2022

ORGANIGRAMA DE LA I.E. N° 35

DIRECCIÓN I.E. N° 35
CONEI

COMITÉ DE GESTIÓN
COMITÉ DE GESTIÓN COMITÉ DE GESTIÓN
DE CONDICIONES
DEL BIENESTAR PEDAGÓGICA
OPERATIVAS

DOCENTES COMITÉS DE AULA


AUXILIAR

DOCENTES DE EDUCACIÓN
INICIAL

NIÑOS Y NIÑAS DE 3 NIÑOS Y NIÑAS DE 4 NIÑOS Y NIÑAS DE 5


AÑOS AÑOS AÑOS

También podría gustarte